Anatomía e Histología de
Faringe, amígdalas, Esófago
NANCY CANDELA
MISHELLE CASTRO
En cada extremo del esófago, la
Esófago muscular sufre un espesamiento y
forma dos esfínteres: el esfínter
La mucosa del esófago consiste en un esofágico superior (EES), formado por
epitelio pavimentoso estratificado no músculo esquelético, y el esfínter
queratinizado, la lámina propia (tejido esofágico inferior (EEI), por músculo
conectivo areolar) y la muscularis liso.
mucosae (músculo liso)
Cerca del estómago, la mucosa del esófago La capa superficial del esófago se
también contiene glándulas mucosas conoce como adventicia en lugar de
La submucosa contiene tejido conectivo serosa como en el estómago y los
areolar, vasos sanguíneos y glándulas intestinos, porque el tejido conectivo
mucosas. areolar de esta capa no está cubierto
por mesotelio y se mezcla con el tejido
conectivo de las estructuras del
La túnica muscular del tercio superior mediastino, a través de las cuales pasa.
del esófago está constituida por músculo La adventicia une el esófago a las
esquelético, en el tercio intermedio hay estructuras que lo rodean.
músculo esquelético y músculo liso, y el
tercio inferior presenta músculo liso.
Histología
Esófago
Cricoideo, corresponde con el músculo
cricofaringeo, con una luz de 1.5 cm, es
Comienza en el límite inferior de la la región mas estrecha de todo el
laringofaringe y atraviesa el mediastino esófago.
por delante de la columna vertebral.
Torácico (Bronco-aórtico), este se forma
Sus Regiones son : cuando las paredes anterior y lateral
Región Cervical: 5 cm de longitud izquierda del esófago son empujadas
Región Torácica: 16-20 cm de longitud Posee tres estrechamientos: hacia la luz de éste al ser atravesadas
Región Abdominal 3 cm de longitud por el bronquio principal izquierda y el
Y además cayado aórtico. (Su diámetro es de
alrededor de 1.6 cm).
Luego pasa a través del diafragma, por
Frenico (Diafragmatico), Este se debe al
un orificio denominado hiato esofágico,
mecanismo del esfínter gastroesofágico.
y termina en la porción superior del
(El diámetro de esta zona varía en
estómago
función del grado de distensión del
esófago al paso de los alimentos, pero
Anatomia se han obtenido valores entre 1.6 y 1.9
cm)
L = TEJIDO LINFÁTICO
TC = CRIPTAS AMIGDALINAS
SSE = EPITELIO
ESTRATIFICADO PLANO
MG = GLÁNDULAS
SECRETORAS DE MOCO
➢ Bibliografía
Gerard , T., & Derrickson, B. (2006). Principios de Anatomía y Fisiología. (pp.982-985/ 1074-
1076). España: Editorial Medico Panamericano.
Latarjet, Michel.. (2004). Anatomía humana (4ta). Buenos Aires: Medica panamericana
Ham. (2008). Histología.