Maq Univ Ensayos
Maq Univ Ensayos
Ensayos
J. Torres, J. Redondo
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Departamento de Ingeniería Mecánica
Táchira 5001, Venezuela
email: [email protected], [email protected]
Resumen
En la Universidad Nacional Experimental del Táchira se encuentra una Máquina Universal de Ensayos marca Acco Riehle,
que por mucho tiempo ha estado fuera de servicio por presentar problemas en los diversos sistemas que la componen, a
saber: mecánico, hidráulico, electrónico y de control. Los autores se propusieron el objetivo de recuperar ésta máquina, tan
importante para diseños modernos así como el proceso enseñanza-aprendizaje de la ingeniería. La Máquina Universal de
Ensayos permite realizar distintas pruebas para conocer el comportamiento y propiedades de ingeniería de los materiales.
Inicialmente se levantó un informe de la situación crítica de la máquina. Se desarrolló un plan que permitió el diagnóstico
de todos los componentes. Algunas partes estaban servibles, otras como el controlador de velocidad del cabezal inferior
presentaron daños, sin reparación, debido a que éste tipo de máquina ya no se encuentra en el mercado por ser tan antigua.
El sistema de control y medición estaba totalmente destrozado. Así que aplicando reingeniería, por el corto presupuesto que
se tenía, se emplearon desechos electrónicos y mecánicos para la construcción de los elementos necesarios para lograr la
automatización. Se levantaron todos los planos mecánicos y eléctricos y se desarrollaron los manuales de usuario y
mantenimiento. Se creó un software desarrollado en un lenguaje de programación gráfico en el computador que hace las
veces de un panel de control de la máquina. La reparación y automatización de la máquina es un gran logro, no sólo en el
ámbito económico, ya que tan sólo se gastó ciento cincuenta mil bolívares (150.000,00 Bs.), cuando técnicos extranjeros
habían presupuestado cantidades excesivas, sino también en lo científico y tecnológico, proporcionando una herramienta
necesaria para la investigación y educación, demostrando que podemos desarrollar tecnología en las universidades
importante para el crecimiento del país.
160
cabezal encender /
Presión banco de prueba [bar] 1
0
Figura 1 Máquina universal de ensayos Acco Riehle 0 20 40 60 80 100 120 140
Presión manómetro [bar]
El control de la máquina se puede simplificar en tres
Figura 2 Curva de diagnóstico del manómetro
sistemas:
Sistema eléctrico: consta de un panel de control, La presión máxima es de 140 bar por las limitaciones
equipado con un indicador de carga digital, del banco de prueba. La prueba a alta presión se realizó en
interruptores para el control del desplazamiento de el mismo banco hidráulico de la máquina universal, para
los cabezales, dispositivo para impresión de la ello se elevó la presión hasta valores preestablecidos en las
curva de ingeniería. válvulas de seguridad (55 y 220 bar), obteniéndose las
lecturas esperadas. Estas pruebas certifican el buen estado Diagnóstico del sistema mecánico
del manómetro y que el banco hidráulico en general
funciona correctamente. Se realizó una inspección de todas las piezas, se
desarmaron las mordazas, cabezales, se limpiaron y
Electroválvulas engrasaron las partes que lo requerían. De todo el sistema
mecánico se centró la atención en el controlador de la
El sistema hidráulico posee cuatro electroválvulas, velocidad del cabezal inferior, puesto que tenía la cadena de
encargadas del control de la potencia suministrada por la transmisión rota.
bomba a las diferentes funciones de la máquina, como:
desplazamiento de los cabezales superior e inferior, bloqueo Controlador de la velocidad del cabezal inferior
por freno hidráulico del cabezal superior y control de la
máxima potencia del cabezal inferior. Todas las El sistema de control original del cabezal inferior,
electroválvulas tienen dos estados: carga o descarga, esto es, funcionaba del siguiente modo: el cabezal es accionado por
permiten el flujo de aceite para cumplir con su función o no una válvula de flujo variable de cuatro vías, y ésta a su vez
lo permiten. Se procedió a realizar mediciones de voltaje y es controlada por un motor-generador. La velocidad se
corriente en los dos estados: carga y descarga. La tabla 2 fijaba en el panel de control. El motor estaba acoplado a la
muestra los resultados obtenidos. válvula a través de una cadena plástica. Un tornillo de
potencia, con una relación 101:1, servía como mecanismo
Tabla 2 Comprobación de la operatividad de las electroválvulas de bloqueo, para que el movimiento del cabezal solo se
generase desde el motor-generador. Una caja de reducción
Función de la válvula V R Normalmente Estado
[Voltios] [Ohms] de velocidad de 60:1, incrementaba el torque. El sistema se
Bloqueo 110 42 Energizado Descarga comporta como un lazo cerrado. El motor-generador
Carga 110 42 Sin energía Descarga presenta un avanzado estado de deterioro. Su reparación
resulta impráctica. La cadena de plástico se encuentra rota.
Subir Cabezal Sup. 110 42 Sin energía Descarga
Estos componentes se han descontinuado del mercado por la
Bajar Cabezal Sup. 110 42 Sin energía Descarga antigüedad de la máquina. Se ha observado que la velocidad
de desplazamiento del cabezal inferior está determinada
La resistencia eléctrica se midió directamente con un directamente por el movimiento de la cadena. Así, para
multímetro digital. Cada electroválvula se alimentó con 110 mantener una velocidad constante del cabezal inferior se
voltios, activándose correctamente al impulso aplicado. Las requiere de una presión variable en la válvula de cuatro
electroválvulas poseen un sistema que consumen corriente vías. Por otra parte, el eje del tornillo de potencia estaba
en el instante de su activación y/o desactivación, que luego doblado, ameritándose ser reemplazado. El sistema
se hace casi nula en el estado normal. Al encender el electrónico del control de velocidad fue revisado,
sistema sólo se energiza la válvula de bloqueo (estado de determinándose que la mayoría de los componentes
descarga), mientras las demás permanecen sin energía. Así, electrónicos estaban deteriorados y obsoletos. Todo esto
se comprueba que las electroválvulas funcionan concluye que el sistema de velocidad original de la máquina
correctamente. La válvula de bloqueo también funciona no puede ser reparado.
como dispositivo de seguridad, si por algún motivo se
pierde el flujo eléctrico mientras la máquina está cargada, el Cabezal superior
sistema de bloqueo evita que el cabezal superior deslice
bruscamente. El desplazamiento del cabezal superior es activado por
dos electroválvulas del banco hidráulico, produciendo un
Motor y Bomba desplazamiento a velocidad constante, debido a que se
alimenta a presión constante. Este cabezal es sólo de
El motor de 1.5 Hp, trabaja a 1140 rpm, se alimenta de posicionamiento, para variar la distancia entre los cabezales.
energía eléctrica (220 Volt) y suministra energía cinética a Posee un sistema de bloqueo hidráulico, el cual debe ser
la bomba (marca: Rivett, modelo Nº PFH1002 2442), ésta activado durante la realización de los ensayos, para evitar su
eleva la presión del aceite del banco hidráulico. De la desplazamiento. El sistema es activado por una
inspección del acople motor-bomba y evaluación de la electroválvula del banco hidráulico. Pruebas determinaron
presión de salida en la bomba se concluyen que están en que el sistema de desplazamiento del cabezal superior se
buen funcionamiento, puesto que se montaron dos encuentra en perfectas condiciones.
manómetros distintos, y controlando la carga, las
mediciones de presión, tenían bajos porcentajes de error. Diagnóstico del sistema de medición
También se realizaron observaciones en operación, para
descartar la posibilidad de cavitación o de fugas de aceite. El sistema de medición está constituido por la celda de
carga y un extensómetro. El extensómetro es del tipo
inductivo, registra la deformación del material al comienzo Sensor de desplazamiento
del ensayo, luego se registra la deformación con un sensor
del desplazamiento del cabezal. La máquina carece de otros Es del tipo inductivo. La principal limitación es su
medidores de deformación, por lo cual se crearon los capacidad de medición, la cual es de 2 mm. La parte
sensores de los cabezales. mecánica del dispositivo basa su funcionamiento en el
principio de palanca para aumentar la precisión del
Celda de carga transductor diferencial de variación lineal (LVDT). La
identificación de las bobinas y estado del LDVT se muestra
Es un dispositivo para medir la carga aplicada. La con la siguiente tabla.
celda de carga internamente tiene la configuración de un
puente de Wheatstone. Para su diagnóstico se realizaron Tabla 4 Mediciones en el LVDT
mediciones de la resistencia de las galgas. Obteniéndose la
siguiente tabla: Resistencia [Ω] Resistencia [Ω]
AB 16,1 BC ∞
Tabla 3 Mediciones en la AC ∞ BD ∞
celda de carga AD ∞ CD 123,2
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5
input [mm]
Sistema eléctrico
Figura. 8 Control de posición del cabezal inferior y despiece La automatización de la máquina universal de ensayos
requirió el diseño y construcción de circuitos impresos para
el control de todos los dispositivos del sistema y para la
El cabezal inferior al igual que el cabezal superior generación y acondicionamiento de señal de los sensores.
tiene un movimiento vertical lineal. El cabezal se acopla al
sensor por un buje y a través de una correa dentada se
acopla el buje del sensor a un engranaje logrando el
desplazamiento angular. Para obtener una máxima
resolución del potenciómetro multivuelta, se colocó un
sistema de engranaje que adapte los 150mm de
desplazamiento máximo del cabezal, en 14 revoluciones
(máximo número de vueltas que puede dar el
potenciómetro).
60
40
30
= 979,15.t-0,96
R2=0,999
20
10
0
0 200 400 600 800 1000
Figura. 11 Diagramas de bloques del sistema T iempo de activación de las bobinas [s]
Se crearon los siguientes circuitos: fuente de poder, Figura 12 Calibración del motor a paso
adquisición de datos de la celda de carga y LVDT,
controlador del motor paso a paso, registrador de Calibración de los sensores
posición de sensores, y un circuito para controlar el
función del banco hidráulico y actuación de las electro- Los sensores de variación lineal trabajan en el rango
válvulas. Se crearon también todos los dispositivos de de la tarjeta de adquisición de datos (TAD). La figura. 13,
filtrado y protección. muestra la ecuación obtenida necesaria para la
automatización por el software creado.
Calibración de componentes eléctricos
300
Calibración del motor pasa a paso
250
Posición cabezal inf [mm]
979.15 * t 0.96
2 9.695 * t .096 (1) Figura. 13 Curva de calibración de los sensores de desplazamiento
101
Software de control diversos sistemas que la componen. Además, la máquina se
ha modernizado, en el sentido de que sus funciones se han
El programa está diseñado para el control de la automatizado con nuevas tecnologías.
máquina universal de ensayos ACCO RIEHLE y adquiere Queda demostrado que la reingeniería hoy en día es de
las señales de los sensores de la máquina. El software vital importancia para el desarrollo tecnológico, reduce
permite al operador ver la curva de ingeniería a medida que enormemente los costos, ya que muchos de los dispositivos
se va realizando el ensayo, pudiendo tomar decisiones han sido adaptados de desechos que la universidad tenía.
durante el mismo. Se empleó como herramienta de El trabajo no sólo tiene una importancia en el ambiente
programación LabVIEWTM que es una herramienta diseñada de las ciencias, también en el ambiente de la educación, el
especialmente para monitorizar, controlar, automatizar y alcance que se logra cuando el estudiante entra en contacto
realizar cálculos complejos de señales analógicas y con instrumentos de medición, con el proceso de
digitales capturadas a través de tarjetas de adquisición de automatización, con el desarrollo de tecnología, ha hecho
datos. que el estudiante tenga acceso a nuevos conocimientos y sea
capaz de analizar y tomar decisiones cuando se incorpore al
mercado laboral de manera efectiva, utilizando estrategias
que aseguren el buen desarrollo y funcionamiento de las
máquinas que actualmente operan y sea capaz de sugerir
nuevos cambios para mejorar y tecnificar los procesos
productivos de las industrias en pro de la comunidad y
desarrollo profesional. Un ingeniero integro puede
participar en muchas ramas de las actividades económicas
que se desarrollan en el país.
El software de control creado permite expandir a
nuevas funciones la máquina. Los estudiantes que se han
motivado actualmente están trabajando en el desarrollo de
nuevos ensayos.
Agradecimientos