0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas5 páginas

Contrato PREVENCIONISTA

Este contrato establece los términos de empleo de Francisco José Yañez Villalon como Prevencionista de Riesgos para Recetas de la Guinda II SpA. El contrato detalla las funciones y responsabilidades del cargo, el lugar de trabajo, la remuneración, y obligaciones de confidencialidad y lealtad. El contrato tendrá una duración de tres meses a partir del 16 de diciembre de 2019.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas5 páginas

Contrato PREVENCIONISTA

Este contrato establece los términos de empleo de Francisco José Yañez Villalon como Prevencionista de Riesgos para Recetas de la Guinda II SpA. El contrato detalla las funciones y responsabilidades del cargo, el lugar de trabajo, la remuneración, y obligaciones de confidencialidad y lealtad. El contrato tendrá una duración de tres meses a partir del 16 de diciembre de 2019.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONTRATO DE TRABAJO

En Antofagasta de Chile 27 de Diciembre de 2019, entre RECETAS DE LA GUINDA II


SpA, sociedad del giro de su denominación, Rut Nº 77.101.039-3, representada legalmente
por don OMAR ALFREDO FARÍAS CASTILLO, cédula de identidad Nº 16.874.756-K,
ambos con domicilio en avenida República de Croacia Nº 0284, departamento 1401, comuna
y ciudad de Antofagasta, por una parte, en adelante “el empleador”, y por la otra don
FRANCISCO JOSÉ YAÑEZ VILLALON, cédula de identidad Nº 16.874.991-0, chileno,
soltero, fecha de nacimiento 24 de Junio de 1988, domiciliado en Subida del Agua Nº 339,
ciudad y comuna de Antofagasta, en adelante “el trabajador”, han convenido el siguiente
Contrato Individual de Trabajo, que regulará la relación laboral entre las partes.

PRIMERO: El trabajador se compromete a ejecutar el cargo de PREVENCIONISTA DE


RIESGOS para el empleador, el que se ejercerá en dependencias del cliente AVA
MONTAJES, ubicada en Héctor Gómez Cobos Nº 975 comuna y ciudad de Antofagasta, sin
perjuicio de modificarse en el futuro el lugar de prestación de los servicios según las
necesidades y requerimientos del servicio que presta la empresa a sus clientes.

Las principales funciones del cargo señalado es: A) la elaboración, seguimiento y evaluación
de un Programa de Trabajo en Prevención de Riesgos, conforme a las necesidades de la
Empresa y del mandante, el cual deberá ser aprobado por ésta. B) Informes mensuales de
reconocimiento, evaluación de accidentes y enfermedades profesionales de los colaboradores
de la empresa. C) Asesoría en Prevención de Riesgos a la Dirección de la Empresa y a su
línea de mando d)proponer soluciones para el control de riesgos en el ambiente o en medios
de trabajo. D) Proponer a lo menos una vez al año un proyecto de actualización de
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, de acuerdo con los riesgos propios de la
empresa. E) Efectuar acción educativa en Prevención de Riesgos y promoción de la
capacitación y adiestramiento de los trabajadores. F) Registro mensual de evaluación
estadísticas y de resultados de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
G) Análisis de la siniestralidad y de proyección de Tasa de Cotización Adicional, a lo menos
cada seis meses, con reporte a la Dirección de la Empresa. H) Participar en las reuniones que
realicen los Comités Paritarios y asesorarlos en materias técnicas de Higiene y Seguridad.
I) Asistencia, representación y solución de requerimientos planteados por el Organismo
Administrador de la Ley 16.744 y de los Organismos Fiscalizadores con competencia en la
materia.

Se deja expresa constancia que esta enumeración de obligaciones no es taxativa, siendo


obligatorio para el trabajador desarrollar todas aquellas funciones y labores propias de la
naturaleza del cargo, además de aquellas obligaciones y prohibiciones individualizadas en el
reglamento interno.

SEGUNDO: El trabajador declara saber, entender y estar de acuerdo que, atendida la


naturaleza de los servicios, en caso de terminarse el contrato u orden de compra asociada a
la prestación de servicios, deberá ser modificado el lugar de prestación de los servicios, lo
que acepta expresamente en este acto, declarando que dichos cambios obedecen a la
naturaleza del cargo y que no le producen menoscabo alguno.

TERCERO: En virtud de la naturaleza de las funciones y servicios para los cuales es


contratado, atendida la falta de supervisión directa y permanente, y conforme a lo dispuesto
por el artículo 22 inciso segundo del Código del Trabajo, el trabajador queda excluido de
toda actual o futura limitación de jornada de trabajo y, en consecuencia, no tendrá derecho a
exigir el pago por horas extraordinarias de trabajo. No obstante se conviene que el Trabajador
destinará a lo menos 45 horas semanales al desempeño de sus funciones, debiendo velar por
estar presente en el horario de funcionamiento del casino que administre.
Lo anterior no limita el ejercicio de la facultad del Empleador para ejercer los controles
necesarios para verificar la asistencia, puntualidad y el correcto y oportuno cumplimiento de
todas y de cada una de las obligaciones del Trabajador.
Asimismo, el trabajador/a no podrá negociar colectivamente, ni integrar comisiones
negociadoras, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 305 del Código del Trabajo.
CUARTO: El empleador se compromete a remunerar al trabajador por concepto de sueldo
base bruto mensual la suma de $ 928.633, (novecientos veintiocho mil seiscientos treinta y
tres pesos) más una gratificación mensual equivalente al 25% de la remuneración, con tope
de 4,75 ingresos mínimos mensuales al año, conforme lo establecido en el artículo 50 del
Código del Trabajo, más asignación de movilización de $100.000 y una asignación de
colación de $ 50.000, asignaciones que se cancelarán proporcionalmente a los días
efectivamente trabajados, sin perjuicio de otras prestaciones que las partes pudieren convenir
en el futuro, las que no se entenderán remuneración bajo ningún supuesto. Esta remuneración
y asignaciones serán cancelados mensualmente, por períodos vencidos, los primeros 5 días
hábiles del mes siguiente al de prestación de los servicios, solicitando expresamente el
trabajador que dicho pago se efectúe en su cuenta en las oficinas del empleador debiendo
firmar el trabajador las liquidaciones de remuneración en dos copias.
De las remuneraciones enunciadas, se descontaran las cotizaciones previsionales y aquellos
otros descuentos autorizados por ley o los que el propio trabajador autorice.

QUINTO: El trabajador se obliga a realizar las tareas propias de su cargo, como aquellas
que emanan de su naturaleza, con prontitud, eficiencia y lealtad de acuerdo a las instrucciones
y procedimientos técnicos que se le informen, obligándose en atención a la naturaleza del
cargo que ejercerá el trabajador, se obliga expresamente a desarrollar su trabajo con el debido
cuidado y diligencia, evitando comprometer la seguridad y el normal funcionamiento de los
servicios prestados por el empleador, como también el prestigio del mismo.
Del mismo modo se prohíbe al trabajador desarrollar durante las horas de trabajo, negocios,
actividades o asuntos personales ajenos a sus labores, sean estos remunerados o no. La
contravención en cualquier forma de la presente cláusula será motivo suficiente para poner
término a este contrato, pudiendo ejercerse contra el trabajador todas las acciones legales
derivadas de cualquier perjuicio que su incumplimiento acarree a la empleadora.

SEXTO: El trabajador se compromete y obliga a guardar absoluta reserva y confidencialidad


acerca de todos los asuntos relacionados al empleador. Especial compromiso y
responsabilidad asume el trabajador en relación al manejo de todo tipo de documentos
manuales o electrónicos como bases de datos, procedimientos de todo tipo, información de
ventas, precios de productos y mercaderías, costos, empleados, remuneraciones, existencias,
contabilidad, negociaciones, estrategia o proyectos de la empresa así como también la
información que se pueda concluir a partir de ellos y, en general, se compromete a mantener
en absoluta reserva y confidencialidad y renuncia a reproducir por cualquier medio, cualquier
información o dato a la que haya tenido acceso en virtud del cargo a desarrollar. Toda esta
información es de carácter absolutamente confidencial y divulgarla a terceros ajenos a la
empleadora por cualquier medio (oral, escrito, electrónico, etc.) sin su previa autorización
formal y explícita, es un incumplimiento grave de este contrato. El trabajador se obliga a
cumplir este punto mientras dure este contrato y hasta 5 años después de terminada la relación
laboral, reservándose el empleador las acciones legales destinadas a indemnizar los daños en
caso de vulneración de la reserva y confidencialidad por parte del trabajador.

SÉPTIMO: Las partes acuerdan elevar las cláusulas anteriores a la calidad de esencial y la
infracción a cualquiera de las obligaciones contenidas en el presente contrato, así como
aquellas propias del contenido ético jurídico del mismo; se considerará, en todo caso, como
incumplimiento grave a las obligaciones que impone el contrato de trabajo y, según proceda
legalmente, el empleador se reserva el derecho de poner fin al mismo, en virtud del Artículo
160 N° 7 del Código del trabajo.

OCTAVO: El presente contrato tendrá una duración de tres meses a contar de la fecha de
ingreso.

NOVENO: Se deja constancia que el trabajador ingresó a la empresa a prestar servicios con
fecha 16/12/2019

DÉCIMO: El trabajador declara en este acto estar afiliado a Fonasa y AFP Plan Vital,
obligándose a informar a su empleadora a la brevedad posible de cualquier cambio al efecto,
así como cualquier modificación de su domicilio.
DÉCIMO PRIMERO: En este acto se le hace entrega al trabajador de una copia del
reglamento interno de orden higiene y seguridad de la empresa, declarando recibir y
conocerlo íntegramente, comprometiéndose a cumplirlo íntegramente, reglamento que forma
parte integrante del presente contrato.

Igualmente se le hace entrega de documento denominado reglamento interno de higiene y


seguridad laboral, en el cual se detallan los procedimientos, protocolos y medidas de control
a aplicar en el manejo, elaboración y producción de alimentos, siendo parte integrante del
presente contrato el cumplimiento de las obligaciones y prohibiciones señaladas en dicho
instrumento.

DÉCIMO SEGUNDO: Para todos los efectos legales las partes fijan su domicilio en
Antofagasta, firmando este Contrato de Trabajo en dos ejemplares, quedando uno en poder
del trabajador y otro en poder del empleador.

En comprobante y previa lectura, ratifican y firman,

_______________________________ ___________________________
Recetas de la Guinda II SpA Francisco José Yáñez Villalon
RUT: 77.101.039-3 RUT: 16.874.991-0

También podría gustarte