MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PACHAMARCA
PACHAMARCA - HUANCAVELICA
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA EL
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Y ACTUALIZACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA
RIEGO TECNIFICADO TINKUY, DISTRITO DE PACHAMARCA -
CHURCAMPA - HUANCAVELICA”
Código SNIP: 322253
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA EL LEVANTAMIENTO
DE OBSERVACIONES Y ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO TINKUY, DISTRITO DE PACHAMARCA -
CHURCAMPA - HUANCAVELICA”
A. ANTECEDENTES
La presente consultoría, con el objetivo de determinar el monto especifico actual del
proyecto a nivel de inversión, denominada: CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA DE OBRA PARA EL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Y
ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
PARA RIEGO TECNIFICADO TINKUY, DISTRITO DE PACHAMARCA - CHURCAMPA -
HUANCAVELICA”, es de considerable importancia para la población dedicada a la
agricultura, así mismo extiende el progreso mejorando la capacidad adquisitiva de la
población con la posibilidad de incrementar el número de cosechas al año.
B. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Los presentes términos de referencia tienen como objeto señalar y establecer las bases
en cuanto a los requerimientos necesarios para el Proceso de actualización de precios y
levantamiento de observaciones del Expediente Técnico y así seleccionar a la persona
natural o persona jurídica para la consultoría del proyecto; de la misma manera
establecer también las condiciones mínimas bajo las cuales el consultor desarrollara la
prestación del servicio de consultoría.
con las metas previstas en el proyecto de inversión.
C. UBICACIÓN
El proyecto se ubica en el Localidad Tincuy, Pachamarca, Texas, Distrito de Pachamarca,
Provincia de Churcampa y Departamento de Huancavelica.
LOCALIZACIÓN POLÍTICA
El Proyecto está localizado en:
Localidad : Tincuy, Pachamarca, Texas
Distrito : Pachamarca
Provincia : Churcampa
Departamento : Huancavelica
Las coordenadas UTM comprende desde:
Latitud : 8592.000 Km N 8588.000 Km N
Longitud : 566.000 Km E 567.000 Km E
Altitud : 3430 msnm 2700 msnm
D. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
Nombre del Proyecto : CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRA
PARA EL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Y
ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACIÓN
DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO TINKUY,
DISTRITO DE PACHAMARCA - CHURCAMPA -
HUANCAVELICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
Código SNIP : 322253
Estado de Viabilidad : PIP Viable
Fecha de Viabilidad : 17/12/2015
Unidad Formuladora : SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
Unidad Ejecutora Inversión : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
OBJETIVO DEL PROYECTO
Los objetivos esperados con el presente proyecto son:
El presente proyecto tiene por objeto la Instalación de un Sistema de Riego Tecnificado
por aspersión en las comunidades de Tincuy, Pachamarca y Texas en el Distrito de
Pachamarca – Churcampa – Huancavelica cuyas redes darán beneficios a terrenos
agrícolas.
E. TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN
Contratación Directa (monto Igual o Inferior a 8 UIT).
F. VALOR REFERENCIAL
El monto de la contratación asciende a S/. 33,000.00 (Treinta y Tres Mil con 00/100
soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo
total del Proyecto.
G. PLAZO DE EJECUCIÓN
La duración del proyecto, está programada para un periodo total de 15 DÍAS
CALENDARIOS.
H. DEL POSTOR
Persona Natural o Persona Jurídica con inscripción vigente en el Registro Nacional de
Proveedores del Estado en Consultoría en obras de represas, irrigaciones y afines -
Categoría A.
REQUISITOS PARA SER POSTOR
Contar con inscripción vigente dentro del capítulo de Consultor de Obras del Registro
Nacional de Proveedores; no deberá mantener sanción vigente aplicada por el OSCE,
ni estar impedido, temporal o permanentemente, para contratar con el Estado
Peruano. Por consiguiente, El Postor no deberá encontrarse incluido en el Registro
de Inhabilitados para Contratar con el Estado.
Contar con inscripción vigente dentro del capítulo de Consultor de obras de represas,
irrigaciones y afines - Categoría A.
Haber desarrollado un (01) expediente técnico en riego y/o agua y saneamiento.
Debiendo ser el presupuesto de ejecución de obra mayor 500 UIT.
I. CAPACIDAD PROFESIONAL
CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE:
A efectos de desarrollar la consultoría en armonía con los procedimientos de ingeniería
y construcción aceptados, es obligación del postor contar con el personal profesional
correspondiente y la organización necesaria para cumplir eficiente y legalmente con las
obligaciones del contrato respectivo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
Asimismo, el Postor para la propuesta del Plantel Profesional Clave, deberá adjuntar los
siguientes:
a. Carta de compromiso de asumir el cargo, la misma que deberá ser firmada, sellada,
indicar además número de teléfono celular, correo electrónico y dirección
domiciliaria.
b. Copia del Documento Nacional de Identidad del personal propuesto para la
elaboración del Expediente Técnico.
A.- JEFE DE PROYECTO
Formación Académica: Ingeniero Civil y/o Ingeniero Agrícola.
Acreditación: con copia simple del Título profesional y colegiatura.
Experiencia: Deberá contar como mínimo con un (01) año de experiencia en la
elaboración o consultoría de proyectos y/o supervisión y/o residencia de obras y/o
obras de riego y/o obras en general o afines.
B.- ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS
Formación Académica: Ingeniero Civil y/o Ing. Geólogo.
Acreditación: con copia simple del Título profesional y colegiatura.
Capacitación: Deberá acreditar una capacitación en Geotecnia, como mínimo 150
horas.
Experiencia: Deberá como mínimo acreditar un (01) año de experiencia en la
elaboración o consultoría de proyectos y/o supervisión y/o residencia de obras y/o
obras de riego y/o obras en general o afines.
C.- ASISTENTE
Formación Académica: Egresado y/o bachiller y/o Ingeniero Civil y/o Arquitecto.
Acreditación: con copia simple de documento de egresado y/o bachiller y/o titulo.
Capacitación: Deberá acreditar una capacitación en costos y presupuestos
Experiencia: Deberá como mínimo acreditar dos (02) servicio en el desarrollo de
proyectos en general.
ACREDITACIÓN DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE:
La experiencia del personal profesional clave requerido se acreditará con
cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su
respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal
profesional clave propuesto.
A efectos de determinar la experiencia del personal Propuesto, corresponderá
considerar los trabajos efectivamente ejecutados y culminados en cierto período,
por consiguiente, la documentación con la que se acredite la experiencia deberá
consignar día/mes/año de inicio y fin de los trabajos realizados.
Nota:
Para la acreditación de la experiencia de los profesionales, se considerará a partir de
la fecha de la colegiatura correspondiente y/o documento que demuestre la
culminación y/o bachillerato.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAMARCA
J. CAPACIDAD TECNICA
EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO REQUERIDO:
La disponibilidad de los equipos se podrá acreditar según lo dispuesto líneas abajo.
1. ESTACIÓN TOTAL 01 Unidad
2. NIVEL DE INGENIERO 01 Unidad
3. COMPUTADOR Y/O LAPTOP 01 Unidad
Se acreditará mediante copia simple de documentos que sustenten la propiedad, la
posesión, o compromiso de compra venta o alquiler de los equipos, o declaraciones
juradas que evidencien la disponibilidad de los equipos y vehículos, sin perjuicio que
se verifique dicha disponibilidad, solicitando la documentación pertinente como
requisito para la suscripción del contrato, los cuales deberán mantener o superar las
características propias del expediente técnico y señalar la condición de las mismas.
Se podrá ofertar equipo de mayor capacidad y en cantidad mayor, así como propio o
alquilado.
Se precisa, de acuerdo con lo señalado por el OSCE en diferentes Pronunciamientos,
que para el desarrollo de proyectos los postores tienen la obligación de emplear el
equipo que ellos consideren pertinente, siempre que no sea menor al mínimo
considerado por la Entidad.