ESCRITO: N° 01
CUADERNO: Principal
SUMILLA: DEMANDA DE RECONOCIMIENTO
DE TENENCIA DE MENOR.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE:
VERONICA MAGALI DE LA CRUZ MENDOZA,
identificada con documento nacional de identidad N°
42154785, con domicilio real sito en Avenida Collique
Mz. I – 2 Urbanización " El Álamo" distrito de Comas
– Provincia y Departamento de Lima, a usted con el
debido respeto me presento y digo:
NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:
1. CESAR AUGUSTO ORTIZ DELGADO, identificado con documento nacional de
identidad N° 10199401 a quien se deberá notificar e su domicilio real en Mz. 2 –
Lote 2 – Huertos de Tungasúca - distrito de Comas – Provincia y Departamento
de Lima, donde se notificara con la presente demanda y sus anexos.
2. EL MINISTERIO PÚBLICO, por tratarse de un proceso en materia de familia por
razón de tenencia de menor, solicito se ponga en conocimiento del Fiscal de
Familia competente la admisión de la presente demanda conforme al art. 138 °
y siguiente del Código de los Niños y Adolescentes, que deberá ser notificado
en su sede de la fiscalía Provincial de Familia Corporativa de Lima Norte, donde
se notificara con la presente demanda y sus anexos.
PETITORIO
Que, en ejercicio irrestricto del derecho constitucional a la defensa que me asiste de
acuerdo a lo regulado por el Art. 139º, inciso 14°1 de la Constitución Política del Estado
Peruano, me apersona a su Despacho a fin de interponer en vía de proceso único,
demanda de RECONOCIMIENTO DE TENENCIA cuya pretensión es que por ante su
despacho pido que se me reconozca judicialmente el derecho a la TENENCIA Y
CUSTODIA de mi menor sobrino DIEGO ANDRE ORTIZ DE LA CRUZ, identificado con
documento nacional de identidad N° 72830500, de once años de edad; no obstante que
mi menor sobrino actualmente se encuentra bajo mi tenencia por mutuo acuerdo con el
demandado, pero existen sin embargo circunstancia que debo poner en conocimiento
de su respetable judicatura.
FUNDAMENTACION FACTICA QUE AMPARA MI PRETENSION:
ANTECEDENTES Y HECHOS:
1. Sr. Juez, empiezo con un resumen de nuestras vidas mi hermana SILVIA
MARDELI DE LA CRUZ MENDOZA vino a la edad de 20 años a la ciudad de
1El artículo 139°, inciso 14, de la Constitución Política del Perú de 1993, establece el principio de que toda persona
no puede ser privada del derecho de defensa en ningún estado del proceso, esto incluye también el proceso por faltas.
Lima, buscando un porvenir de luchar por sus metas e aspiraciones, en el
transcurso del tiempo se llega a conocer con CESAR AUGUSTO ORTIZ
DELGADO el que es ahora el padre de mi sobrino DIEGO ANDRE ORTIZ DE
LA CRUZ, identificado con documento nacional de identidad N° 72830500, eran
enamorados, lo cual mis padres nunca aceptaron ya que él tenía familia y como
padres siempre se busca lo mejor para los hijos.
2. Es así, que paso el tiempo y le dio la razón a mis padres, ya que CESAR
AUGUSTO ORTIZ DELGADO era un vividor mujeriego ,bueno cuando yo llegue
a vivir con ella, he sido testigo presencial de como este hombre no tenía ningún
respeto hacia mi hermana, ya que cuando ella quedo embarazada y decide tener
al bebe, él no quería que naciera, incluso le dio un dinero para que solucionara
lo que él llamaba un problema, pero ella no le hizo caso y a pesar de todo siguió
adelante con el apoyo de mi madre y mis hermanos, porque siempre fue así
tuvo el apoyo de la familia.
3. Es importante mencionar que el día 28 de noviembre de 2017 mi hermana
SILVIA MARDELI DE LA CRUZ MENDOZA falleció a los 39 años de edad, en
un trágico accidente de tránsito, en la panamericana norte a la altura del puente
peatonal San Pedro.
4. Sr. Juez, como muestra del apoyo y amor que mi persona y mi familia sentimos
por mi sobrino el menor DIEGO ANDRE ORTIZ DE LA CRUZ es que sigue
viviendo a mi lado porque siempre fue así prácticamente fui como su segunda
mamá, ya que mi hermana SILVIA MARDELI DE LA CRUZ MENDOZA
trabajaba mucho, ya que ella no tenía ningún tipo de apoyo de parte del padre
de mi sobrino, y si en algunos momentos estuvo presente era más por
conveniencia propia, ya que siempre le buscaba sacar provecho de la situación,
a consecuencia de todo esto no existe amor por parte de mi sobrino hacia su
padre, a pesar de que a la fecha solo siente respeto por él, porque siempre mi
familia le inculcó que lo respete.
5. Sr. Juez, por lo anteriormente expuesto debo manifestar que mi sobrino tiene
más amor hacia mi persona, porque siempre estuve con él, desde que nació
hasta la fecha y como él me dice siempre: “… TÍA TE QUIERO… TÍA TE
AMO…” e incluso cantamos la canción de Barney: “…TE QUIERO YO Y TÚ A
MI SOY TU HIJO DE TU CORAZÓN...” Mi hijo como le llamé desde siempre y
lo llamo ahora, siempre amo a su madre porque el amor que había entre madre
e hijo era incondicional y quedó devastado con la muerte de su madre, en esas
circunstancias, mi familia y yo tuvimos que ser muy fuertes por él y apoyarlo
para que su corazón encuentre la resignación.
6. Sr. Juez, desde hace un par de meses, su papá ahora se le acerca única y
exclusivamente por interés económico, ya que solo muestra interés ahora, ya
que nunca estuvo con el cuándo se enfermó, en las amanecidas cuidándolo
siempre era mi hermana o alguien de mi familia, ya que la figura paterna en esa
situación, era mi hermano ya que vivíamos juntos, somos una familia humilde
con valores y respeto hacia a los demás donde nunca estuvo el padre de mi
sobrino. Debo manifestar el incluso llegó a pegarle a mi hermana porque le
pidió que le aumente la pensión ya que la daba solo 150 soles mensuales, ya
que como el andaba de amoríos con otra persona ellos nunca vivieron bajo el
mismo techo. Como reitero, su finalidad siempre ha sido el interés económico,
nunca demostró ni tuvo amor hacia su hijo.
7. Sr. Juez debo manifestarle que amo a mi sobrino Diego cómo si fuera mi propio
hijo y si Dios le hubiera permitido a mi hermana despedirse de mi persona, sé
que sin dudarlo me lo hubiera encargado a mí y a mi familia, antes que se fuera
con su padre. Por lo que solo nos queda seguir velando por el bienestar de mi
hijo de mi corazón y para que llegué a ser una excelente ser humano y sé que
lo va lograr con el apoyo de su mamá Ochoa como le a mi mamá, sus tíos y POR
SUPUESTO EL APOYO INCONDICIONAL DE MI PARTE YA QUE ES MI
PERSONA QUIEN VELA EXCLUSIVAMENTE POR EL DESARROLLO
INTEGRAL DE MI MENOR SOBRINO, QUIEN PROVEE EL SOSTENIMIENTO
MORAL Y PSICOLOGICO, QUIEN ESTA CON EL TODO EL MOMENTO
INCULCANDOLE VALORES Y BUENOS EJEMPLOS.
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA QUE AMPARA LA PRETENSIÓN:
CÓDIGO CIVIL:
Artículos 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424 y demás pertinentes.
CÓDIGO PROCESAL CIVIL:
Artículos 424, 425 y demás pertinentes.
CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:
El art. 4º que establece que todo menor tiene derecho a vivir en un ambiente
sano. Asimismo el art. 5º con respecto al respeto por la integridad moral,
psíquica y física del menor.
El art. 8º reconoce el derecho de vivir en un ambiente familiar adecuado que
permita su adecuado desarrollo integral.
El art. 81º y siguiente del Código de los Niños y Adolescentes reconoce el
derecho a la tenencia y custodia del menor.
SEÑOR JUEZ DEBERÁ TENER PRESENTE EXCLUSIVAMENTE EL PRINCIPIO DEL
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y LO PRESCRITO EL EN ARTICULO 84 DEL
CÓDIGO DEL NIÑO Y DE LOS ADOLESCENTES, EL CUAL EL TENOR ES EL
SIGUIENTE:
En caso de no existir acuerdo sobre la tenencia, en cualquiera de sus modalidades, el
juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente:
“EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS, EL JUEZ PRIORIZARÁ EL
OTORGAMIENTO DE LA TENENCIA O CUSTODIA A QUIEN MEJOR GARANTICE
EL DERECHO DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A MANTENER CONTACTO CON
EL OTRO PROGENITOR.”
MEDIOS PROBATORIOS
DOCUMENTALES
1. Partida de nacimiento del menor DIEGO ANDRE ORTIZ DE LA CRUZ.
2. Documento nacional de identidad VERONICA MAGALI DE LA CRUZ
MENDOZA.
3. Partida de defunción de la madre SILVIA MARDELI DE LA CRUZ MENDOZA.
4. Fotos que acreditan vivencia familiar de la recurrente y su familia con el menor
DIEGO ANDRE ORTIZ DE LA CRUZ.
TESTIMONIALES
1. LIDIA EMPERATRIZ DE LA CRUZ MENDOZA, identificada con documento
nacional de identidad N° 41121360, a quien se deberá notificar en en Avenida
Collique Mz. I – 2 Urbanización " El Álamo" distrito de Comas – Provincia y
Departamento de Lima, con su declaración acreditare todo lo mencionado en
la presente demanda.
2. WILLIAM PAUL DE LA CRUZ MENDOZA, identificado con documento nacional
de identidad N° 43899773, a quien se deberá notificar en en Avenida Collique
Mz. I – 2 Urbanización " El Álamo" distrito de Comas – Provincia y Departamento
de Lima, con su declaración acreditare todo lo mencionado en la presente
demanda.
3. CAXILDA MENDOZA HERNANDEZ identificada con documento nacional de
identidad N° 19203110, a quien se deberá notificar en en Avenida Collique Mz.
I – 2 Urbanización " El Álamo" distrito de Comas – Provincia y Departamento de
Lima, con su declaración acreditare todo lo mencionado en la presente
demanda.
VIA PROCEDIMENTAL.
Se tramitará como PROCESO ÚNICO, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 160
del Código de Niños y Adolescentes.
MONTO DEL PETITORIO:
No existe monto en el petitorio por ser esta una Litis de puro derecho.
ANEXOS.
1-A. Copia del documento nacional de identidad de la recurrente.
1-B. Acta de Nacimiento del menor DIEGO ANDRE ORTIZ DE LA CRUZ.
1-C. Partida de defunción de la madre SILVIA MARDELI DE LA CRUZ
MENDOZA.
1-D. Fotos que acreditan vivencia familiar de la recurrente con el menor.
POR TANTO:
Sírvase usted Señor Juez tener por admitir la presente demanda y declararla fundada
en todos sus extremos, con expresa condena de costos del presente proceso.
Lima, 16 de diciembre de 2019.