n
ISAE UNIVERSIDAD
FACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ASIGNATURA: TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
TRABAJO FINAL: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEMA:
LA DESERCIÓN ESCOLAR (ESCUELA CURTÍ)
ESTUDIANTE
FRANCIA CORONADO 8-783-197
HERMES DEGAIZA 5-706-89
FACILITADOR
MARILYN CALDERÓN. M
DEDICATORIA
Primero dedicó este trabajo a Dios que nos dio la sabiduría de realizar una buena
investigación y lograr nuestro objetivo.
Dedicamos esta investigación a todo nuestro compañero de clase para que
llenen sus conocimientos sobre el tema la deserción escolar y tener unas ideas
amplias sobre la problemática, para así buscar los mecanismos necesarios para
erradicar el alto nivel de la deserción escolar.
II
AGRADECIMIENTO
Agradezco al cuerpo de docente de la Escuela Curtí por su incondicional apoyo
para obtener la información necesaria para desarrollar el proyecto, también
agradezco a las personas encuestado por su cooperación en el desarrollo de la
encuesta.
Por último, agradezco a la facilitadora de la materia por darnos las indicaciones
y lo paso a seguir para realizar con existo el desarrollo del proyecto.
III
ÍNDICE
Pag.
Introducción………………………………………………………………………………. 5
Planteamiento del problema……………………………………………………………. 6
Objetivo de la investigación…………………………………………………………….. 6
Pregunta de investigación……………………………………………………………......7
Justificación d la investigación……………………………………………………….. 7- 8
Marco teórico………………………………………………………………………….. 9-10
Tipo de investigación…………………………………………………………………… 10
Hipótesis…………………………………………………………………………………. 11
Marco metodológico……………………………………………………………………..12
Conclusión……………………………………………………………………………… 13
Recomendación …………………………………………………………………………14
Bibliografía ……………………………………………………………………………….15
Anexo………………………………………………………………………………….16-24
IV
INTRODUCCIÓN
La deserción es la acción de desertar. Esto implica abandonar las obligaciones
y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar, las palabras escolares
por sus partes, hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo al
estudiante o a la escuela, por lo tanto, la deserción escolar es un concepto que se
utiliza para referirse a aquello alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera
del sistema educativo.
La deserción escolar es un tema que afecta al desarrollo de la sociedad y se da
principalmente por una serie de variables que llevan al alumno al abandono y el
desinterés por la educación. Esto puede darse principalmente por la falta de
recursos económico y por una desintegración familiar.
Si bien existen muchos factores que ocasionan la deserción escolar, el más
sobresaliente es el abandono de la escuela. Esto es, en corto plazo los alumnos
deciden desertar presumiblemente porque tiene problema económico y creen que
en algún momento puede ingresar al mercado laboral.
En el largo plazo esos alumnos que abandonan sus estudios enfrentan
problemas para integrarse a un mercado de trabajo calificado y conseguir un ingreso
más remunerado, a su vez, son menos productivos y finalmente generan un costo
social que puede ser reflejado en el bajo crecimiento económico
5
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESERCIÓN
ESCOLAR EN LA ESCUELA DE CURTÍ EN LOS NIVELES DE 1° A 6° GRADOS?
La deserción escolar es un fenómeno multicausal. No obstantes se identificó que
entres las causa que más inciden en el abandono de la institución es la
socioeconómica.
Este estudio propone soluciones para asegurar la permanencia de los jóvenes
en el colegio y evitar que abandonen su estudio y puedan ser afectados por
patología sociales que distorsionen sus anhelos y metas.
La transformación en las instituciones educativas debe tener dos metas.
Aumentar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios del entorno
y cambiar las conductas de la personas y grupos de la institución.
El joven necesita sentirse tomado en cuenta, que se valore su aporte. Por ello
se deben dirigir acciones que provoquen en el la participación en el proceso
educativo y motivarlo para que supere los inconvenientes surgidos en su estudio.
Para el logro de estos objetivos es indispensable el esfuerzo institucional del
mismo individuo y de la sociedad. Trabajo en conjunto en la puesta en práctica de
acciones educativa e innovadores dirigidas a satisfacer las necesidades básicas
que favorezcan la construcción del aprendizaje.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general: Conocer los principales factores que influyen en el aumento de
la deserción escolar en la Escuela Curtí.
Objetivo específico: Identificar las causa y consecuencia de la deserción escolar
en la Escuela Curtí.
• Determinar posible estrategia de solución que ayuden a contrarrestar la
problemática de la deserción escolar en la Escuela Curtí
• Desarrollar actividades interactivas y motivacionales de forma autónoma y
colaborativa que ayuden a despertar el interés del estudiante por continuar
con su proceso de aprendizaje.
6
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
• ¿A qué factores se debe la deserción escolar en la Escuela Curtí?
• ¿Cuánto afecta la deserción escolar a los niños de los extractos más pobres
de la Escuela Curtí?
• ¿Qué medida a toma el gobierno para bajar el índice de la deserción escolar
en la Escuela Curtí?
• ¿Qué programa de prevención se ha implementado en la Escuela de Curtí
para erradicar la deserción escolar?
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Con la realización de esta investigación sobre la deserción escolar en la Escuela
Curtí en el distrito de Chepo, corregimiento Tortí se identificará las causas, las
consecuencias y el impacto que tiene la problemática en la comunidad, con el
objetivo de mejora y disminuir el índice de la deserción escolar.
Los padres de familia, los maestros de la institución y desde luego los alumnos
podrían sacar mucho provecho de nuestra investigación sobre la deserción escolar
(Escuela Curtí) y lograr encontrar un mecanismo para disminuir la problemática.
Analizar las causas que la originan y los efectos negativos que producen tanto a
nivel individual como en la sociedad. La deserción escolar es un problema educativo
que afecta el desarrollo del individuo que está dejando de asistir a la escuela y
también de la sociedad en la que aquél está coexistiendo, esta investigación, intenta
buscar posibles soluciones que contribuyan a disminuir el problema de la deserción
escolar en la Escuela Curtí.
Las autoridades educativas contaran con una guía sobre la deserción escolar en
la Escuela Curtí, sirviéndole de apoyo para tomar medidas de solución a la
problemática de la deserción escolar.
7
Viabilidad de la Investigación
La investigación es viable, pues se dispone de los recursos necesarios para
llevarla a cabo. Contando con los siguientes recursos:
Humanos: cuenta con la colaboración de Francia Coronado y Hermes Degaiza
los cuales disponen de 2 horas semanales para la elaboración de la investigación.
Materiales: carpetas, hojas de papel bond, lápiz, marcador, computadora,
cuaderno de apuntes y materiales de clase.
Económico: los gastos económicos fueron cubierto en su totalidad por cada
investigador.
8
MARCO TEÓRICO
Es un problema educativo, que afecta el desarrollo del individuo que está
dejando de asistir a la escuela y también de la sociedad en la que aquél, está
conviviendo.
Es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da
principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar.
En Panamá, según los estudios realizado en los últimos tres años por el Centro
de Investigaciones de la Facultad de Humanidades, de la Universidad de Panamá,
el país tiene un 25% de jóvenes que desertan en los colegios, entre la edad de 12
a 17 años.
Según la meduca en el 2015 el total de la deserción escolar fue de 7,205
estudiante que abandonaron el aula de clase, siendo las más afectada la comarca
indígena donde hay el más alto nivel de deserción escolar, en la Escuela Curtí la
deserción escolar en el 2015 fue de 10 alumno y en el 2016 de 11.
La deserción es un fenómeno multicausal. No obstante, se identificó que entre
las causas que más inciden en el abandono de las escuelas es la socioeconómica.
Existen varios elementos internos como externos que influyen en la deserción
escolar. Como elementos externos tenemos: presiones económicas, influencia
negativa de padres, amigos, familiares, maestros y complejidad de las materias.
Como elementos internos tenemos: desinterés personal, falta de motivación,
resentimiento por la escuela, materias, etc.
La deserción corresponde también al abandono temporal o definitivo que efectúa
un sujeto, con relación a sus estudios formales, ya sea primario o secundario.
Las adicciones también están representando un grave problema en este nivel
educativo, la drogadicción y el alcoholismo han acrecentado las causas de la
deserción, así como un elevado número de adolescentes embarazadas lo cual
obliga a las jóvenes a rescindir sus estudios y optar por el abandono.
9
El análisis de las causas de deserción exige que se tomen en cuenta tanto el
supuesto teórico sobre el cual fueron elaboradas, como el contexto específico en el
cual son aplicadas, siendo este último determinante para definir los criterios de
efectividad, eficacia y pertinencia de las propuestas para abatir la deserción. De
esta forma el fenómeno de la deserción estudiantil puede y ha sido abordado desde
diversas perspectivas que han orientado las metodologías y técnicas utilizadas para
su estudio.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
La escuela Curtí localizado en el Distrito de la Chepo, Provincia de Panamá,
Corregimiento de Tortí, ofrece estudio de nivel primario. Esta investigación centra
su atención en la opinión de, Maestros y padre de familia en cuanto al tema de la
deserción escolar así como de sus posibles soluciones. La investigación que
nosotros realizamos es exploratoria.
Basamos nuestra investigación en los estudiantes del nivel de la escuela Curtí.
Este plantel brinda educación primaria a las comunidades de Curtí. Siendo así una
investigación exploratoria, que "Son las investigaciones que pretenden darnos una
visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad.
Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha
sido poco explorado y reconocido, y cuando más aún, sobre él, es difícil
formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. Suele surgir también cuando
aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción
sistemática o cuando los recursos del investigador resultan insuficientes.
ALCANCE DEL TRABAJO
La deserción escolar en la escuela Cutí, en el distrito de Chepo, corregimiento
de Tortí. El proyecto puede demorar, esto dependerá de la toma de decisiones de
las autoridades en poner en marcha las técnicas que se pueden emplear para
desaparecer las causas, que en este proyecto han sido investigadas.
10
HIPÓTESIS
Al indagar nuestra investigación sobre la deserción en la escuela de Curtí hemos
llegado a la conclusión de que lo siguientes factores son de gran influencia en la
población, razón por la cual se da el alto grado de la misma en los planteles
educativos.
Factores pedagógicos
Factores Familiares
La deserción escolar en la Escuela Curtí a nivel de primaria se debe a un atraso
cultural en la comunidad, que ha pasado de generación en generación.
La familia juega un rol preponderante en el futuro de la inserción del adolescente
en la sociedad; por lo tanto, un inadecuado cumplimiento de su rol influirá en la
deserción escolar.
Factores Sociales
Problemas con la justicia por verse involucrado en pandillas o actividad delictiva
a fin de solucionar sus problemas familiares o necesidades personales. Consumo
de alcohol, tabaco y estupefacientes.
Factores Económicos
El aspecto económico juega un papel preponderante en la satisfacción de las
necesidades básicas del ser humano.
11
MARCO METODOLÓGICO
Diseño de la investigación
Para cumplir con los objetivos planteados y responder a las preguntas de
investigación mencionaremos que nuestro proyecto es de tipo descriptivo ya que
analizamos hechos y una perspectiva real como la problemática de la deserción en
la comunidad de la escuela Curtí, eso por lo que aportaremos un documento que
plasmé la problemática de la deserción escolar.
Realizamos esta investigación por medio de encuestas dirigidas al personal que
labora en la escuela Curtí, pero incluiremos también a la población estudiantil para
arrojar resultados más efectivos y balanceados también a padre de familia.
Población
La población estudiantil de la escuela Cutí utilizada en este trabajo de
investigación, tanto del turno diurno como del vespertino es de 93 estudiante y 5
maestro.
Muestras
Estas 10 preguntas de la encuesta fueron dirigidas a 5 maestro, una pregunta a
estudiante y 4 padre de familia de la escuela Curtí .
12
CONCLUSIÓN
El propósito de esta investigación fue evidenciar los factores internos y externos
que ocasionan la deserción escolar en la escuela Curtí y presentar una propuesta
de estrategias que, aplicadas a los alumnos, disminuirán los índices de deserción.
La investigación teórica permitió identificar los factores asociados con la
deserción escolar y determinar las estrategias para disminuir este problema deben
ir dirigidas desde el enfoque humanista para modificar percepciones,
comportamientos y actitudes profundas de cada alumno.
Los Factores asociados con la deserción escolar se dividen en factores
individuales tales como conducta, actitudes, antecedentes personales y desempeño
escolar. Los factores institucionales que son aquellos relacionados con la familia, la
escuela, la comunidad. Para lograr el propósito de este trabajo, se desarrolló una
investigación con el fin de detectar los factores asociados con la deserción escolar.
Algunos de los factores o causas son: No hay seguimiento por parte de los
padres referente a las citas solicitadas por la escuela, Hay niños que prefieren
trabajar ya que no pueden pagar su alimentación y pasaje etc., Consumo de drogas,
Falta de atención de los padres, Profesores aburridos que no motivan a los
estudiantes, Inasistencia por ende no tienen derecho a nota.
13
RECOMENDACIÓN
• Elaborar más programas de apoyo que provean alimentos y facilidad de
trasporte.
• Formar una asociación de personas capacitadas para dar orientaciones a los
moradores de esta comunidad y que fijen su mirada principalmente en los
jóvenes.
• Proponer un taller para alumnos de planeación de vida y carrera con enfoque
personalizado a integrativo.
• Coordinar más actividades recreativas y culturales que ayuden a fortalecer el
talento y conocimiento de los estudiantes.
• Mas apoyo económico de parte de las autoridades a las personas más
humildes para que sientan una motivación de seguir estudiando y no se vean
afectadas, y tengan que abandonar los estudios debido al factor económico.
14
BIBLIOGRAFÍA
• Contraloría general de la república de Panamá, instituto nacional de
estadística y censo.
• Material de instrucción proporcionado por la facilitadora.
• Meduca (página web).
15
I. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE REALIZA LA INVESTIGACIÓN:
Estudiante de ISAE universidad.
II. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: Deserción escolar en la escuela cutí
III. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: Conocer los principales factores
que indiqué el aumento de la deserción escolar en la escuela curtí.
IV. INSTRUCCIÓN PARA RESPONDER: Marque la casilla de su preferencia
1. Existe deserción escolar en la escuela Curtí.
SI NO
2. El uso de la droga aumenta la deserción escolar.
SI NO
3. El embarazo precoz es causal de la deserción escolar.
SI NO
4. La desintegración familiar influye en la deserción escolar.
SI NO
5. La falta de la economía en el hogar influye en la deserción escolar.
SI NO
6. La falta de innovación y motivación de las clases por parte de los
maestros influye en la deserción escolar.
SI NO
7. La familia motiva a los estudiantes a seguir su estudio.
SI NO
8. El sistema educativo está preparado para enfrentar la deserción
escolar.
SI NO
9. Meduca ha realizado programa para disminuir la taza de la
deserción escolar.
SI NO
10. La ubicación geográfica de la escuela curtí afecta la deserción
escolar.
SI NO
17
Tabulación de la encuentra
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
El uso de la droga aumenta la deserción escolar 8 1 1 10
80%
10% si
10% no
n/R
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
El embarazo precoz es causal de la deserción escolar 9 0 1 10
90%
10%
0%
si no n/R
18
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
La desintegración familiar influye en la deserción escolar 8 0 2 10
80%
si
no
0% n/R
20%
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
La falta de le economía en el hogar influye en la deserción 10 0 0 10
escolar
no
n/R
0%
0%
si
100%
si no n/R
19
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
La falta de innovación y motivación de la clase por parte de 10 0 0 10
los maestros influye en la deserción escolar
0%
100%
si no n/R
Cuestionario SI NO N/R TOTAL
Meduca ha realizado programa para disminuir la deserción 6 3 1 10
escolar
si
60%
n/R
10%
no
30%
si no n/R
20
GALERÍA ESCUELA CURTÍ
21
22
23
24