0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Delitos Tributarios

Este documento describe los principales delitos tributarios según la legislación peruana. Define la defraudación tributaria y sus modalidades como el tipo base de delito tributario. También describe otros delitos como el delito contable, brindar información falsa al RUC, almacenar bienes en lugares no declarados, y confeccionar comprobantes de pago indebidamente. Explica los sujetos, actos, bien jurídico protegido, y sanciones de cada delito. Por último, indica que cuando la SUNAT detecta indicios de delito tributario elabora un in

Cargado por

PATY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Delitos Tributarios

Este documento describe los principales delitos tributarios según la legislación peruana. Define la defraudación tributaria y sus modalidades como el tipo base de delito tributario. También describe otros delitos como el delito contable, brindar información falsa al RUC, almacenar bienes en lugares no declarados, y confeccionar comprobantes de pago indebidamente. Explica los sujetos, actos, bien jurídico protegido, y sanciones de cada delito. Por último, indica que cuando la SUNAT detecta indicios de delito tributario elabora un in

Cargado por

PATY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DELITOS TRIBUTARIOS

Se entiende por delito tributario, a toda acción u omisión en virtud de la cual se viola
premeditadamente una norma tributaria, es decir, se actúa con dolo valiéndose de artificios,
engaños, ardid u otras formas fraudulentas para obtener un beneficio personal o para
terceros. (Macoar, 2007)

Los delitos tributarios son un grave perjuicio para el sistema tributario nacional, y pueden
producirse a través de diversas modalidades, siendo necesario conocerlas para evitar verse

1. TIPOS DE DELITO TRIBUTARIOS

DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA (TIPO BASE)

Descripción del tipo penal: (Artículo 1, Decreto Legislativo 813)

“El que, en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño,


astucia, ardid u otra forma fraudulenta, deja de pagar en todo o en parte los tributos que
establecen las leyes, será reprimiendo con pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor
de 8 años y con 365 a 730 días multa” (Torres, 2018)

Bien jurídico protegido:

Para el presente delito penal, el bien jurídico a protegerse es el Patrimonio del Estado

Sujetos:

 Activo: Deudor Tributario (Contribuyente, Responsable de la contribución); Puede


ser persona natural o jurídica.

 Pasivo: El Estado Peruano (Representada por SUNAT, Gobiernos Locales u otros


organismos públicos)

 Cómplice: El contador

Actos Materiales (Tipicidad Objetiva)

 Comportamiento consistente en defraudar. (Artificio, engaño, astucia, ardid u otra


forma fraudulenta)

 Incumplimiento de la obligación de pagar total o parcialmente los tributos

 Provecho Patrimonial
 Daño económico al estado

Tipicidad Subjetiva

 Es necesario actual con Dolo (No procede la culpa)

 Animo de Lucro

Consumación

 Es un delito de resultado (Admite tentativa)

 Se produce mediante un perjuicio económico al estado

Penalidad

 Pena privativa de libertad: De 5 a 8 años

 Pena económica: De 365 a 730 días multa

Defraudación Tributaria (Modalidades)

Descripción del tipo penal (Artículo 2, Decreto Legislativo Nº 813)

“Son modalidades de defraudación tributaria reprimidas con la pena del artículo anterior:

 Ocultar, total o parcialmente, bienes, ingresos, rentas o consignar pasivos total o


parcialmente falsos para anular o reducir el tributo a pagar

 No entregar al acreedor tributario el monto de las retenciones o percepciones de


tributos que se hubieren efectuado, dentro del plazo que para hacerlo fijen las leyes
y reglamentos pertinentes.”

Modalidades:

 Ocultar bienes, ingresos y rentas

 Consignar Pasivos Falsos

 No entregar a la SUNAT: Las retenciones o las Percepciones que se hubieren


efectuado

Defraudación Tributaria (Tipo agravado)

Descripción del tipo penal (Artículo 4, Decreto Legislativo Nº 813)


“La defraudación tributaria será reprimida con pena privativa de libertad no menor de 8 ni
mayor de 12 años y con 730 a 1460 días multa cuando:

 Se obtenga exoneraciones o inafectaciones, reintegros, saldos a favor, crédito fiscal,


compensaciones, devoluciones, beneficios incentivos tributarios, simulando la
existencia de hecho que permitan gozar de los mismos.

 Se simule o provoque estados financieros de insolvencia patrimonial que


imposibiliten el cobro de tributos”.

Tipo agravado

 Simulación de hechos para la obtención indebida de beneficios

 Simulación de insolvencia patrimonial

Penalidad

 Pena privativa de libertad: No menor de 8 ni mayor de 12

 Pena económica: 730 a 1460 días multa

Delito Contable

Descripción del Tipo Penal (Articulo 5, Decreto Legislativo Nº 813)

“Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 ni mayor de 5 años y con 180
a 365 días multa, el que estando obligado por las normas tributarias a llevar libros y
registros contables:

 Incumple totalmente dicha obligación

 No hubieren anotado actos, operaciones, ingresos en los libros y registros contables

 Realice anotaciones de cuentas, asientos, cantidades, nombres y datos falsos en los


libros y registros contables.

 Destruye u oculte total o parcialmente los libros y/o registros contables o los
documentos relacionados con la tributación”

Bien jurídico

El bien jurídico protegido es: Los procesos de ingreso y egresos del estado.
Sujetos:

 Activo: Deudor Tributario (Contribuyente, Responsable de la contribución); Puede


ser persona natural o jurídica.

 Pasivo: El Estado Peruano (Representada por SUNAT, Gobiernos Locales u otros


organismos públicos)

 Cómplice: El contador

Actos materiales (Tipicidad objetiva)

 Incumplimiento de llevar libros

 No anotación en registros contables

 Realizar anotaciones falsas en los libros

 Destruir u ocultar libros

Tipicidad subjetiva

 Requiere Dolo

Consumación

 No se requiere el no pago de tributos

 Es un delito de mera actividad

 Se sanciona los actos preparatorios

Delito tributario por brindar información falsa al RUC para obtener autorización de
impresión de C.P

Descripción del Tipo penal (Artículo 5-A, del Decreto Legislativo Nº 1114)

“Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 ni mayor de 5 años y con 180
a 365 días – multa, el que a sabiendas proporcione información falsa con ocasión de la
inscripción o modificación de datos en el Registro único de Contribuyentes, y así obtenga
autorización de impresión de Comprobantes de Pago, Guías de Remisión, Notas de
Créditos o Notas de Debito”
Actos Materiales

 Proporcionar información falsa al RUC

 Tener autorización para imprimir comprobantes de pago, guías de remisión, nota de


crédito y debito

Delito tributario por almacenar bienes con valor superior a 50 UIT en lugares no declarados

Descripción del Tipo Penal (Artículo 5-B, Decreto Legislativo Nº 1114)

“Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 ni mayor de 5 años y con 180
a 365 días –multa, el que estando inscrito o no ante el órgano administrador del tributo
almacena bienes para su distribución, comercialización, transferencia y otra forma de
disposición, cuyo valor total supere las 50 UIT, en lugares no declarados como domicilio
fiscal o establecimiento anexo, dentro del plazo que para hacerlo fijen las leyes y
reglamentos pertinentes, para dejar de pagar en todo o en parte los tributos que establecen
las leyes.

Para este efecto se considera:

 Como valor de los bienes, a aquél consignado en el comprobante de pago. Cuando


por cualquier causa el valor no sea fehaciente, no esté determinado o no exista
comprobante de pago, la valorización se realizará teniendo en cuenta el valor de
mercado a la fecha de la inspección realizada por la SUNAT, el cual será
determinado conforme a las normas que regulan el Impuesto a la Renta.

 La UIT vigente a la fecha de la inspección a que se refiere el literal anterior.»

Actos Materiales

 Almacenar bienes en lugares no declarados

 Valor de los bienes superior a 50 UIT

DELITO TRIBUTARIO POR CONFECCIONAR, OBTENER, VENDER O


FACILITAR COMPROBANTES DE PAGO, INDEBIDAMENTE, PARA
COMETER O POSIBILITAR LA COMISION DE DELITOS TRIBUTARIOS

Descripción del Tipo Penal (Artículo 5-C, Decreto Legislativo Nº 1114)


“Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 8 años y con 365
a 730 días-multa, el que confeccione, obtenga, venda o facilite, a cualquier título,
Comprobantes de Pago, Guías de Remisión, Notas de Crédito o Notas de Débito, con el
objeto de cometer o posibilitar la comisión de delitos tipificados en la Ley Penal
Tributaria.»

Actos Materiales:

 El acto de confeccionar, obtener, vender o facilitar comprobantes de pago

 El objeto es cometer o posibilitar delitos tributarios (deducir gastos no reales,


crédito fiscal)

Ejemplo:

En caso de facturas clonadas, cuando esta es emitida por una empresa informal (no
registrada en SUNAT) que suplanta a una empresa formal y realiza una venta o servicio
con dicha factura, genera un aumento del débito fiscal a la empresa formal y una supuesta
omisión de ingresos para esta ocasionándole así contingencias tributarias.

De esta forma, la empresa informal obtiene ingresos por ventas sin carga tributaria, a costa
de perjudicar directamente a la empresa formal que suplanta; violando el deber de
contribuir a los gastos públicos mediante un sistema tributario justo, de igualdad, positiva
progresividad y de acuerdo a nuestra capacidad económica.

Circunstancias agravantes de los nuevos delitos tributarios

Descripción del Tipo penal (Artículo 5-D, Decreto Legislativo 1114)

“La pena privativa de libertad será no menor de 8 ni mayor de 12 años y con 730 a 1460
(mil cuatrocientos sesenta) días-multa, si en las conductas tipificadas en los artículos 1º y
2º del presente Decreto Legislativo concurren cualquiera de las siguientes circunstancias
agravantes:

 La utilización de una o más personas naturales o jurídicas interpuestas para ocultar


la identidad del verdadero deudor tributario.

 Cuando el monto del tributo o los tributos dejado de pagar supere las 100 UIT en
un periodo de 12 meses o 1 ejercicio gravable. Para este efecto, la UIT a considerar
será la vigente al inicio del periodo de doce meses o del ejercicio gravable, según
corresponda.

 Cuando el agente forme parte de una organización delictiva.”

2. ASPECTOS GENERALES PREVIO PROCESO PENAL

¿CÓMO SE PRESENTAN LOS DELITOS TRIBUTARIOS?

Cuando la SUNAT, en medio de su función fiscalizadora, detecte hechos que constituyan


indicios de la comisión de delito tributario, elaboraran el correspondiente informe de
indicios.

En caso de que la SUNAT tome conocimiento de actos o hechos ilícitos tributarios, sea por
denuncia de terceros o por información personal en el ejercicio de sus funciones, procederá
a la fiscalización y formulara el respectivo informe de indicios de Delito Tributario.

También podría gustarte