0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Analisis Del Caso

El documento discute la necesidad de sancionar con más severidad la violencia entre miembros del núcleo familiar debido al peligro de que estas agresiones se repitan o empeoren. Presenta el caso de la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez, quien denuncia a su sobrina Diana Elizabeth Barros Vintimilla por agresiones. De acuerdo con el Artículo 643 del Código Orgánico Integral Penal, el juez de contravención dará trámite a la denuncia y seguirá el procedimiento establecido, incluyendo medidas de

Cargado por

mafer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Analisis Del Caso

El documento discute la necesidad de sancionar con más severidad la violencia entre miembros del núcleo familiar debido al peligro de que estas agresiones se repitan o empeoren. Presenta el caso de la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez, quien denuncia a su sobrina Diana Elizabeth Barros Vintimilla por agresiones. De acuerdo con el Artículo 643 del Código Orgánico Integral Penal, el juez de contravención dará trámite a la denuncia y seguirá el procedimiento establecido, incluyendo medidas de

Cargado por

mafer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Si bien sabemos El COIP, sanciona con más severidad las lesiones de tipo contravencional común,

que no involucra a miembros del núcleo familiar; y contempla una sanción menos severa para la
lesiones de tipo contravencional contra la mujer, sin tomar en consideración la realidad de que la
violencia entre miembros de un mismo núcleo familiar es mucho más grave y preocupante, por el
solo hecho de que las agresiones se están haciendo presentes entre personas que conviven
diariamente y además por el peligro de que estas agresiones se repitan; la sanción menos severa
parece ser más bien un incentivo para que estas agresiones se repitan, o incluso se agraven, y se
conviertan en delitos, con consecuencias mucho más lamentables para la víctima.
Es el caso de la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez de 39 años de edad dentro del Juicio N° 1571-
2019-0443 quien denuncia a su sobrina Diana Elizabeth Barros Vintimilla mayor de edad de 22 años
por supuestas agresiones, quien sin ningún motivo y de manera desafiante y sorpresiva procede a
insultar, someter, violentar físicamente a Joanna Alexandra Barros Vélez.
Por lo cual la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez solicita se proceda el trámite de ley
correspondiente.
Según el Art 643 del Coip menciona específicamente cual es el procedimiento para juzgar la
contravención penal de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
El # 5 establece si la o el juzgador competente, cuando de cualquier manera llegue a conocer alguna
de las contravenciones de violencia contra la mujer y la familia, procederá de inmediato a imponer
una o varias medidas de protección; a receptar el testimonio anticipado de la víctima o testigos y a
ordenar la práctica de los exámenes periciales y más diligencias probatorias que el caso requiera, en
el evento de no haberse realizado estos últimos. Las medidas de protección subsistirán hasta que la
o el juzgador competente que conozca el proceso, de manera expresa, las modifique o revoque en
audiencia.
Es decir que si el juez de contravención encuentra que es competente da trámite a la denuncia
respectiva y se sigue el procedimiento señalado en el artículo 643 del COIP.
En este caso la Sra. la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez solicita a su vez se designe un perito
médico previo a las formalidades de rigor a fin de que se realce una valoración médica de las
lesiones sufridas
Entendiéndose como lesiones un daño que ocurre en el cuerpo. Es un término general que se refiere al
daño causado ya sea por accidentes, caídas, golpes, quemaduras, armas y otras causas.
En cuanto a las medidas de protección el juez debe observar las reglas generales establecidas en el art
558 del Coip para garantizar de este modo el cumplimiento de las medidas de protección,
recordando que la Policía Nacional, está obligada a prestar auxilio, proteger y transportar a la mujer
y demás víctimas.
Si bien sabemos el Botón de Pánico que solicita la Sra. Joanna Alexandra Barros Vélez es un
dispositivo capaz de emitir una señal silenciosa, que alerta a la central de seguridad de la
empresa contratada sobre situaciones irregulares que estén ocurriendo en el hogar en caso de
que se encuentre en peligro grave, en este caso el Botón de Pánico se encuentra dentro de las
medidas de protección solicitada por la misma dentro del Art 558 # 4 del Coip.

También podría gustarte