El camino Postconciliar de la El desafío de anunciar la Bue- La Conversión Pastoral es
catequesis en América Latina y na Noticia en un cambio de Llamados a superar la crisis en
la transmisión de la fe condición para la Misión
el Caribe época
Continental
La sección parte haciendo memoria Realiza una mirada crítica a los di-
versos desafíos epocales que inter- -Las instituciones encargadas de
agradecida del camino realizado en la pelan a la catequesis: transmitir la herencia espiritual han -El documento asume el compromiso
catequesis latinoamericana sufrido cambios que dificultan ese de promover y formar discípulos mi-
-Una visión de la felicidad que ex- traspaso.
cluye a Dios. sioneros.
1º Semana Latinoamericana de Ca-
-La parroquia ha dejado de ser un -Fruto de Aparecida surge el proyec-
tequesis, “La comunidad catequiza- -Creciente movilidad urbana y de punto de referencia único to de la Misión Continental que exige
dora en el presente y en el futuro de grandes metrópolis. Nuestra cate- profundizar y enriquecer las razones y
quesis ha debido afrontar el desafío -Crisis de la escuela católica.
América Latina”, (1982), Puebla. motivaciones para formar al discípulo
de la movilidad. -Los movimientos eclesiales corren el misionero.
“Líneas comunes de orientación para riesgo de perder su vinculación a la
la catequesis en América Lati- -Se consolida el fenómeno de la Iglesia local. -Se resalta la necesidad de salir al en-
globalización. cuentro de otros para compartir el don
na”(1986). -El núcleo familiar se ha visto modi-
-Se consolida el “continente vir- del encuentro con Cristo.
2º Segunda Semana Latinoamerica- ficado en su constitución y encontra-
tual”. Es un desafío para la cateque- mos conviviendo bajo el mismo techo -La Misión Continental se propone
na de Catequesis, “Hacia una cate- sis incorporar los nuevos lenguajes. generar un proceso de conversión per-
diferentes creencias religiosas.
quesis inculturada” (1994). Santo Do- sonal, pastoral y misionera que debe
-Una economía de exclusión que -La misma catequesis pasa por situa-
mingo. acusar impacto en la catequesis.
impacta en un estilo de ser ciones de insatisfacción.
El Directorio General para la Cate- (parroquia/catequesis como tienda -El cambio de paradigma catequético
-La preparación sacramental ha per- exigirá, por lo tanto, buscar y discer-
quesis (1997). de servicios).
dido potencia en tanto proceso a vital nir nuevas formas de acompañar el
“La Catequesis en América Latina: -La ciencia ha realizado descubri- y constitutivo. camino de fe,
mientos y avances que permiten -Aún se vive un sacramentalismo que
Orientaciones comunes a la luz del -Aparecida hace su apuesta por el mo-
una mejor calidad de vida. excluye a muchos de una vida ecle-
Directorio General para la Catequesis delo operativo de iniciación cristiana
-Cuesta la continuidad y la organi- sial. Hemos desarrollado con ello como manera ordinaria e indispensa-
(1999) ” . procesos de evangelización fragmen-
cidad tanto en proyectos políticos ble para llevar a cabo la evangeliza-
Entre los años 2000 y 2005, se han como pastorales. tados y no integrales ni integradores. ción.
realizado encuentros a la luz del tos -La problemática ecológica exige su Los catequistas adolecen de actitudes
(RICA). resonancia pastoral en la catequesis. y acciones de acompañamiento per-
sonal de los interlocutores.
La 3ª Semana Latinoamericana de -El Continente guarda su sentido de
La formación ofrecida a catequistas
Catequesis (2006),“Hacia un nuevo religiosidad pero el catolicismo ha tiene debilidad en el campo pedagó-
paradigma de la catequesis”. perdido su “hegemonía”. gico, metodológico y espiritual.
Conferencia de Aparecida (2007), re-
conoce un cambio de época notable
sobre todo en lo cultural.