0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas60 páginas

Verde Es Vida

El documento habla sobre la revista Verde es Vida de la Asociación Española de Centros de Jardinería. Presenta artículos sobre la fusión del jardín y el huerto, plantas ornamentales para el hogar y arbustos mediterráneos. También incluye una lista de centros de jardinería en España donde conseguir la revista de forma gratuita.

Cargado por

Jorge Coronel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas60 páginas

Verde Es Vida

El documento habla sobre la revista Verde es Vida de la Asociación Española de Centros de Jardinería. Presenta artículos sobre la fusión del jardín y el huerto, plantas ornamentales para el hogar y arbustos mediterráneos. También incluye una lista de centros de jardinería en España donde conseguir la revista de forma gratuita.

Cargado por

Jorge Coronel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

verdeesvida

La revista de la Asociación Española de Centros de Jardinería / Primavera 2016 / Número 78 / Precio: 2,80 euros
Mucho más sobre jardinería en www.verdeesvida.es

Fusión del jardín y el huerto Plantas ornamentales y hortalizas en feliz convivencia


¡Rodéate de flores en casa! Las plantas de temporada te harán (muy buena) compañía
Cuando las jaras florecen Arbustos mediterráneos que llenan el jardín de perfume y color

www.verdeesvida.es
CENTROS DE JARDINERÍA DONDE
CONSEGUIR GRATIS VERDE ES VIDA
Andalucía Gual C. de J. (Santa Eulalia de Ronçana, Bar.)
Viveros Hermanos Olmedo (Jerez, Cádiz) Garden Ampans (Santpedor, Barcelona)
Fronda Jerez (Jerez, Cádiz) Catalunya Plants (St. Vicenç dels Horts, Bar.)
La Cañada Garden Center (Córdoba) Argemí Garden C. (Terrassa, Barcelona)
Saliplant Garden (Motril, Granada) Centre Verd Girona (Girona)
C. de Jardinería Mara (Ogijares, Granada) Vivers Itxart Empordà (Garriguella, Girona)
Garden C. Agrojardín (Estepona, Málaga) Palafrugell Garden Center (Llofriu, Girona)
Viveros La Vega (Mijas-Costa, Málaga) Artiflora (Platja d’Aro, Girona)
Garden Center A-1 (Torre del Mar, Málaga) C. J. El Punt Verd Fonolleres (Fonolleres, Lleida)
Garden La Palma (Vélez Málaga, Málaga) Garden Center Cort (Cambrils, Tarragona)
Sparta C. de Jardinería (Espartinas, Sevilla) Garden Nova (Riudons, Tarragona)
G. C. Arc de Barà (Roda de Barà, Tarragona)
Aragón G. C. La Rasa (Torredembarra, Tarragona)
Brotalia (Huesca)
Flores Castillón (Barbastro, Huesca) Comunidad Valenciana
Ebro Jardín Aragón (Zaragoza) Jardinarium Garden Deco (Altea, Alicante)
Garden C. Ejea (Ejea de los Caballeros, Zar.) Natura Garden (Denia, Alicante)
Viv. Aznar (Villamayor de Gállego, Zaragoza) C. de Jardinería Amorós (Elche, Alicante)
Toscal Garden (Jávea, Alicante)
Asturias C. de Jardinería Monverd (Ondara, Alicante)
Laviada Centro de Jardinería (Gijón) Hermisan-Supergarden (San Juan, Alicante)
Hedera C. de Jard. (Tapia de Casariego) IP Garden (Tangel, Alicante)
Paichi Garden (Teulada, Alicante)

CRISTINA BALCELLS
Baleares Ana y Jesús Floristas (Burriana, Castellón)
Eiviss Garden (Ibiza) Jardinería Dalmau (Vinarós, Castellón)
Cocos Garden (Andratx, Mallorca) Jardinería Kuka (Alginet, Valencia)
Jardín de Llucmajor (Llucmajor, Mallorca)
Mimosa (Porto Cristo, Mallorca) Extremadura
Magatzem Verd (Palma de Mallorca) Garden Center Mandyplant (Badajoz)
Magatzem Verd (Coll d’en Rabassa, Mall.) El Torruco (Villanueva de la Serena, Badajoz)
C. de Jardinería Truvi (Ferrerías, Menorca) Top Campo (Cáceres) EDITORIAL
Es Bosc (Maó, Menorca) Agroforex (Plasencia, Cáceres)

Canarias
Jardeco (Arona, Tenerife)
Galicia
Xardin de Compostela (Villestro, A Coruña)
Gracias por
Lalyflor (La Vera-La Orotava, Tenerife)

Cantabria
Cabaleiros Xardín (Lourenzá, Lugo)
Garden C. Casaplanta 1 (Vigo, Pontevedra)
G. C. Casaplanta 2 (A Ramallosa, Pontevedra)
vuestra confianza
Garden Center Rebolledo (Santander) Viv. O Barreiro (Lois-Ribadumia, Pontevedra) La Asociación Española de Centros de Jardinería ha en-
Altamira Garden (Villapresente) Viveros de Sabarís (Sabarís, Pontevedra)
Viveros O Piñeiro (Alba, Pontevedra) cargado recientemente a la prestigiosa consultora Nielsen
Castilla-La Mancha un estudio sobre los hábitos de consumo de plantas y
C. J. Las Jaras (Valdepeñas, Ciudad Real) La Rioja flores en España, del que hemos rescatado una excelente
Viveros La Mezquita (Cuenca) Espacios Verdes (Logroño)
Plantas Guadalajara (Cabanillas, Guadalajara) batería de ideas para satisfacer mejor vuestras necesida-
C. J. Martín Madrigal (Illescas, Toledo) Madrid des como clientes de nuestros garden centers.
Bourguignon (Madrid)
Castilla y León Casla Jardinería y Paisajismo (Madrid)
Castilla C. de Jard. (Aranda de Duero, Burgos) Garden Center Los Peñotes (Alcobendas) El estudio nos ha revelado, por ejemplo, que las plantas
G. C. Los Rosales (Entrambasaguas, Burgos) C. de Jardinería Helechos (Leganés) suponen un beneficio medioambiental para más de la
Alba Garden C. (Medina del Pomar, Burgos) Fronda Majadahonda (Majadahonda)
Hedbe Jardinería (Villagonzalo, Burgos) Garden Center Rivas (Rivas-Vaciamadrid) mitad de los jóvenes, mientras que para los más seniors
Viveros Magal (Arcahuela, León) Viveros Peña (San Fernando de Henares) son un entretenimiento que les gusta y relaja. Otra de
Centro de Jardinería Gimeno (Valladolid) Fronda San Sebastián de los Reyes (S.S.R.)
Finca El Pino Grupo Lince (Valladolid) Garden Soto Sierra (Soto del Real) las conclusiones es que compráis flores y plantas por
G. C. Campo Grande (Zaratán, Valladolid) Las Celindas C. Jard. (Talamanca del Jarama) dos preciosas razones: decorar la casa y regalar.
Asprosub ‘Vir. de la Vega’ (Benavente, Zam.)

Cataluña Murcia La variedad de oferta y los buenos precios hacen que uno
Ca l’Agustí (Barcelona) Ala 30 (San Javier) de los sitios preferidos y más habituales para comprar
Cornnatur (Cornellà, Barcelona)
Jardiland Cubelles (Cubelles, Barcelona) Navarra flores o plantas sean los centros de jardinería. El estudio
Garden Center Bordas (Gavà, Barcelona) Arvena (Burlada) destaca además que se perciben como especialistas que
Gual C. de Jardinería (Granollers, Barcelona) Berroa Garden (Huarte) ofrecen un buen servicio y asesoramiento, y se asocian a
Tortadès Garden Center (Gurb, Barcelona) Viveros La Hoz (Tudela)
Vivers Ernest (Lliçà d’ Amunt, Barcelona) una buena oferta de productos. Los aspectos en los que
Viver Serra (Manresa, Barcelona) País Vasco los centros de jardinería alcanzan una mayor puntuación
Garden Passi Home (Mataró, Barcelona) C. de Jardinería Gometxa (Gometxa, Álava)
C. Jard. Batlle (Premià de Mar, Barcelona) Garden C. Endanea (Hondarribia, Guipúzcoa) son la decoración y la amabilidad de los empleados.
Garden C. La Noguera (Rubí, Barcelona) Mundo Verde Sopelana (Sopelana, Vizcaya)

Los centros de jardinería pertenecen a:


Por todo ello os agradecemos vuestra confianza
y os deseamos ¡una feliz y verde primavera!

Santiago González Soriano


Director de Verde es Vida

3
sumario
10 Las últimas novedades para
IDEAS FRESCAS

el cuidado de las plantas y el


disfrute del jardín que te espe-
ran en tu centro de jardinería.

20 Las tareas de febrero, marzo,


AGENDA DEL JARDÍN

abril y mayo en el jardín,


la terraza y el huerto.

34 VIBURNOS: DE LAS
FLORES A LAS BAYAS
Las cualidades de las cuatro
especies de viburnos mejor
adaptadas al clima español.

36 FLORES FUERA Y
DENTRO DE CASA
La primavera siempre llega
con novedades a los centros de
jardinería. ¡Descúbrelas!

40 Alcanforero (Cinnamomum
FICHAS DE PLANTAS

camphora), Weigela, Dicentra


spectabilis, Peperomia

44 LA ESTERILIZACIÓN
DE LOS GATOS
Todo lo que debes saber sobre
esta operación que supone el
fin de las camadas indeseadas y
el abandono de animales.

46 Para poner una nota floral


PLANTAS ARTIFICIALES

o verde allí donde el cultivo


no es posible. ¡Una imitación
cada vez más perfecta!
MMGI / MARIANNE MAJERUS

52 PLANTA ÁRBOLES
CON SUS SETAS
Cosechar setas en tu jardín
es tan fácil como adquirir
árboles micorrizados.

54 CULTIVAR HORTALIZAS

6
EN CONTENEDORES
Ocho recomendaciones para EL HUERTO Y EL JARDÍN SON TODO UNO
que todo vaya bien desde el Un huerto evoluciona hacia su integración en el
inicio en tu huerto urbano.
jardín en una fusión que saca partido del croma-
58 LO QUE ESCONDE EL SETO
DEL PAZO DE TRASOUTO
tismo y las texturas que ofrecen las hortalizas,
Signos, monogramas y cruces verduras y árboles frutales. Estos nuevos huer-
de órdenes de caballería cifra-
tos ornamentales reeditan en clave actual los
dos en el seto de boj del claus-
tro de este pazo compostelano. orígenes mismos de la jardinería.

4 verdeesvida
26
ROSALES A SALVO DE
HONGOS Y PLAGAS
Establecer buenas prácticas
MUCHO MÁS SOBRE
de cultivo y seleccionar JARDINERÍA EN
variedades resistentes WWW.VERDEESVIDA.ES
(te decimos cuáles) es
clave para disfrutar de ENTREVISTA Busca en la web de Verde
rosales más saludables. CON UMBERTO es Vida la mejor informa-
PASTI ción sobre plantas, jardi-

30
Los jardines de nería y huerto. Además,
Umberto Pasti, autor puedes localizar centros
del libro Jardines. de jardinería en toda
PERFUME DE JARAS Los verdaderos y los España y consultar online
EN EL JARDÍN otros, resultan exu- la hemeroteca de la revista.
Descubre la enorme berantes paraísos
variedad de jaras que se poblados de plantas
pueden cultivar en los que crecen a su
jardines y terrazas. Se aire desbordando
pueden usar en solitario, felicidad. Ligados al
rocallas y borduras mixtas. paisaje y a la histo-
ria del lugar son una

48
MUGARITZ Y SU
celebración de la
jardinería como “una
forma de descubrir
quiénes somos
HUERTO DE HIERBAS sobre la Tierra”
En el restaurante de Andoni (páginas 16-19).
Luis Aduriz las plantas
aromáticas y flores que se
utilizan en la cocina pro-
vienen de un huerto propio
lleno de sorpresas. Síguenos en

56
LOS CUIDADOS QUE
MERECE UN OLIVO
El noble olivo, hoy tan
habitual en los jardines,
38
AROMA DE JAZMINES
demanda determinados DENTRO DE CASA
requerimientos de cultivo. Gardenias, jazmín moruno
Son escasos, pero vale la y jazmín de Madagascar:
pena prestarles atención. bastan sus nombres para
evocar flores blancas
y perfumes deliciosos.
Cultivadas en pequeños
tiestos estas plantas
resultan perfectas para
disfrutarlas dentro de
casa durante todo el año.

STAFF
Verde es Vida es una publicación de la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ). Londres, 96, principal 2ª. Barcelona, 08036 Tel.: 93 240 50 72.
Fax: 93 202 07 40. Webs: www.verdeesvida.es y www.aecj.org. E-mail: [email protected]
• Director: Santiago González Soriano • Consejo editorial: Oriol Batlle, Rafael Salmerón, Ignacio Azurza, Carlos Castiñeiras y Santiago González Soriano
• Realización: word_shop. Paseo de la Castellana, 129 7ª planta. Madrid, 28046. Web: www.wordshop.es. Tel: 659 806 796. E-mail: [email protected]
• Dirección editorial: Elita Acosta • Dirección de arte y maquetación: Fernanda Algorta • Redacción: Elita Acosta, Raúl González Ibarra, Juan Pablo Zurdo, Claudia Martínez
Ayala • Edición: Elita Acosta • Fotografía: Marianne Majerus Garden Images, Floramedia, The Garden Collection, Oficina Holandesa de Flores, iStockphoto, Cristina Balcells,
Mille d’Orazio, proveedores de la AECJ y fotógrafos de Flickr (Creative Commons) • Producción: Rosa Blázquez • Preimpresión: Rastercolor • Impresión: Cobhri
© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, dibujos, gráficos y fotografías de esta publicación, cualquiera sea el medio de reproducción a utilizar,
sin la autorización previa y expresa de la Asociación Española de Centros de Jardinería y word_shop.
Depósito legal: T 405 / 96. Tirada: 103.000 ejemplares.

5
EN PORTADA

La fusión del
huerto y el jardín
Un huerto no tiene por qué estar disociado del jardín y funcionar como
un mero lugar productivo ajeno a la belleza. El reciente fenómeno de
los huertos urbanos evoluciona hacia su integración en el jardín en una
fusión que saca partido del cromatismo y las texturas que ofrecen las
hortalizas, verduras y árboles frutales. Estos huertos ornamentales sim-
plemente reeditan en clave actual los orígenes mismos de la jardinería.

P
rimero había que resolver la pura belleza. Eva cogía un fruto comestible
necesidad primaria de alimen- de un bello árbol de un jardín, el del Edén,
tarse. Luego, en algún momen- según el relato bíblico, y en los jardines de
to de la evolución humana, Babilonia crecían palmeras datileras y fruta-
MMGI / BENNET SMITH

alguien vería que esas pantas tan necesarias les, según fuentes históricas. En España, el
para la vida también podían cultivarse en jardín de la mezquita de Córdoba, el más an-
compañía de otras meramente ornamenta- tiguo de Occidente, es un huerto de naran-
les para la contemplación y el disfrute de la jos, y El Generalife, la almunia de los reyes

6 verdeesvida
e Romero, lechuga nazaríes, era una finca agrícola donde los exposiciones en el Reino Unido, los vegetable
de hoja roja, berza o jardines y huertas ya coexistían en siglo XIII gardens y kitchen gardens enseñan año a año
kale rizado ‘Reflex’, enseñando que la belleza es compatible con que según cómo se ordenen, o se mezclen con
repollo de hoja gris:
una mezcla de texturas
la producción. En los monasterios y castillos plantas ornamentales, las hortalizas y aromá-
y colores entre varas de Europa también era habitual esta convi- ticas pueden resultar muy bellas gracias al co-
de agapantos de flor vencia de plantas útiles por su valor alimen- lorido y la textura de sus hojas, flores y frutos.
azul (izquierda). Este ticio, condimentario o medicinal, y especies “Un huerto se puede plantear de una
huerto diseñado por de flor. El potager, el cuidadísimo huerto a la manera silvestre, un poco anárquica, como
Angie Turner para
el RHS Tatton Park
francesa, alcanzaría a partir del Renacimien- permacultura, permitiendo que hortalizas y
Flower Show de 2013, to generosas dimensiones y una disposición ornamentales coexistan”, señala el paisajis-
en el Reino Unido, se cartesiana de gran impacto estético en su ta Íñigo Segurola. “El resultado puede ser
llamó precisamente versión palaciega (lee Un huerto sujeto a la un huerto de tipo campestre muy bonito,
The Edible Medley,
FOTOS: MMGI / M. MAJERUS; THE GARDEN COLLECTION / D. ST. ROMAINE

geometría en la página 8). En una práctica aunque este tipo de integración exige cierta
el popurrí comestible.
ligada al huerto tiene también su origen el maestría a la hora de seleccionar las plantas”.
c Los embellecedores jardín inglés de tipo cottage, de aire silvestre: Pero también se puede recurrir a una es-
de mimbre trenzado atraer con una gran diversidad de plantas de tructura ordenada de parterres, preferible-
imprimen carácter a flor a los insectos polinizadores imprescin- mente elevados, no solo por su mayor impac-
este jardín de hierbas dibles para asegurar las cosechas. to ornamental, sino también para facilitar la
diseñado por Del
manipulación de las hortalizas. Precisamente,
Buono Gazerwitz para
el Chelsea Flower Los huertos del siglo XXI el jardín de aromáticas del restaurante Arzak,
Show de 2008 (arriba). La jardinería actual, cómo no, había de bus- en San Sebastián, realizado por Lur Paisajis-
car la integración de huertos y jardines. Una tak, su estudio de paisajismo, se ha planteado
f Un comedor al aire fusión que también es posible en patios y precisamente en forma de cuatro parterres
libre rodeado de plan- terrazas gracias a la variedad de contene- de acero cortén de 45 centímetros de altura,
taciones de hortalizas,
entre ellas habas enre-
dores disponibles hoy en día. En el Chelsea muy atractivo por el contraste entre el verde
dadas en tutores y sal- Flower Show londinense, la mayor muestra de las plantas y las tonalidades rojizas del me-
vias en flor (derecha). de tendencias jardineras del mundo, y otras tal oxidado. “El secreto está en enmarcar los ▷

7
EN PORTADA

▷ bancales y estructurar el huerto de una forma


ordenada mediante estos parterres elevados,
cuadrados o rectangulares para acceder con
facilidad al centro”, recomienda Segurola.
“Cuatro es un número bonito, y además per-
fecto para rotar los cultivos”. Cercos y vigas de
madera —como en el huerto de hierbas del
restaurante Mugaritz, que Lur Paisajistak en-
lazó con un jardín de vivaces (página 48)—,
acero cortén o pulido, resinas plásticas, con-
tenedores de mampostería o fibra de vidrio,
embellecedores trenzados de mimbre, casta-
ño, avellano, incluso brezo: hoy las alternati-
vas son numerosas. Pero sobre todo, “no hay
una fórmula única, cada persona debería bus-
car la que mejor refleje su vínculo con el huer-
BENH LIEU SONG

to y su relación con la Naturaleza”, defiende.

Las (más) bellas hortalizas


El clima de las distintas regiones de España
es propicio para los cultivos de huerto. En
FOTOS: MMGI / M. MAJERUS - DISEÑO: L. CHETWOOD Y P. COLLINS

UN HUERTO SUJETO A LA GEOMETRÍA


toda la Cornisa Cantábrica, beneficiada por
El célebre potager del castillo de Villandry, en el valle del Loira, es un alarde de colores en forma de la humedad ambiental y la lluvia, cualquier
hortalizas disciplinado por la geometría. Cada uno de los nueve cuadrantes de este huerto ornamental
de trazado renacentista recrea diferentes motivos geométricos que buscan el impacto estético me-
rincón es válido. “En Euskadi el jardín es la
diante las distribuciones, las marcadas diferencias de color (cambiantes además con las estaciones) y periferia del huerto”, señala el paisajista. En
las densidades de las plantas. Las especies utilizadas son coles y lombardas, lechugas verdes y rojas, el centro y el sur de la Península es impres-
espinacas, acelgas, puerros, calabazas, apio... eso sí, debidamente ennoblecidas con rosales y otras cindible contar con un punto de agua, pero
ornamentales. Este célebre potager se observa como un bello tapiz gracias a su emplazamiento en la el sol y el calor son una garantía de huerto
terraza más baja del conjunto jardinero del recinto y por lo tanto con la mejor perspectiva panorámica generoso y continuado gran parte del año.
desde el castillo. Este huerto ornamental de Villandry se inscribe en una larga tradición. El Renaci- En esta afición general por las buenas hor-
miento rescató al servicio del jardín una costumbre de raíces medievales propia de las abadías, don-
de los monjes convertían los huertos que cultivaban para procurarse alimento en humildes jardines
talizas, tan vinculada al culto a la gastrono-
para la contemplación y el goce estético. En este château existe también un jardín de hierbas, donde mía, el rey es el tomate, un fruto tan suculen-
se cultiva con gran sentido formal una treintena de especies de plantas medicinales, aromáticas y to como decorativo, desde los enormes ‘Rosa
culinarias. Más información en Jardines de Villandry: amor y geometría en verdeesvida.es. Lleno’ a los ‘Cherry’, de pequeños y abundan-

8 verdeesvida
LUR PAISAJISTAK

cEl huerto de aro- tes frutos rojos, o amarillos en las variedades


máticas del restau- ‘Cherry Gold Nugget’, ‘Fargo’ y ‘Cuban Yellow
rante Arzak, en San Grape’, ideales para pequeños huertos (lee
Sebastián, diseñado
Las 10 mejores variedades de tomates para el
por Lur Paisajistak.
Se ordena en cuatro huerto en verdeesvida.es). El tomate fue tra-
parterres rectangulares tado precisamente como planta ornamental
de acero cortén, situa- cuando llegó a España en el siglo XVI y solo se
dos en paralelo sobre empezó a consumir al cabo de casi dos siglos.
grava blanca (arriba).
Las lechugas son otro clásico del huerto de
gran valor ornamental gracias al color de sus
eEn los contenedores
de una terraza (foto del hojas: del verde lechuga al púrpura de la ‘Hoja
centro), una exuberante de Roble’ y el ‘Lollo Rosso’. A ellas se suman
combinación de remo- otras verduras de hoja como las coles y lom-
lacha ‘Rhubarb Chard’, bardas, la berza, incluso de hojas rizadas, las
cebollino en flor,
acelgas de pencas rojas y amarillas, las espi-
acelgas de tallo rojo y
pensamientos ‘Bowles nacas, la rúcula y toda clase de brotes tiernos.
Black’ de flores casi Más tonalidades de verde y texturas lucen las
negras. Detrás, el rojo aromáticas, desde el romero y el tomillo a la
del Atriplex hortensis albahaca, el perejil, la menta y la melisa, entre
var. rubra. Este huerto se
tantas otras. Combinadas con tagetes, cuyo
presentó en 2011 en el
Chelsea Flower Show. perfume ahuyenta a las plagas, y capuchinas,
se pueden conseguir parterres muy atracti-
eeEn el huerto de vos. Mención aparte merece el espectacular
Barry Holliman para el follaje gris de las altas matas de alcachofa. Los
Chelsea Flower Show obeliscos y enrejados donde trepan hortalizas
de 2013 (izquierda),
como las judías verdes y guisantes de enrame
las verduras forman
fila: habas ‘Bunyards también pueden resultar muy decorativos.
Exhibition’, acelga Y no hay que olvidar las diversas clases de
‘Rainbow Chard’, frutales, la mayor parte de los cuales prota-
chalotas, patatas, goniza una bella floración en primavera. ✿
guisantes... Al fondo,
el abanico de flores de
un manzano ‘Granny En verdeesvida.es encontrarás mucha
Smith’ en espaldera información sobre distintos cultivos de huer-
contra un muro. to, árboles frutales y frutales en espaldera.

9
NOVEDADES

Estiércol de caballo para Insecticida de efecto


las enmiendas orgánicas instantáneo y persistente
El Estiércol de Caballo Batlle es un Decis Jardín es un insecticida poli-
producto natural 100% ecológico, valente de Bayer Garden, listo para
que puede utilizarse en todo tipo de usar tanto en plantas ornamentales,
plantas. No huele. Se recomienda incluidos los rosales, como hortíco-
su utilización como enmienda orgá- las. El potente efecto de choque del
nica, ya que mejora la estructura producto logra efectos instantáneos
física del suelo, aligerando los pesa- sobre las principales plagas. Actúa
dos y compactados y dando cuerpo también por contacto e ingestión
a los ligeros y filtrantes. Además, gracias a su persistencia en las
su actividad bacteriana enriquece el plantas. Está especialmente indica-
sustrato. Esta fertilidad se traduce do para el control de orugas y pul-
en un mayor colorido de las flores gones. Se presenta en envase de
y sabor de las frutas y verduras. 750 mililitros con pistola.

ideas frescas

Semillas presembradas en papel biodegradable


Colocadas entre dos capas de papel biodegradable, las semillas de
plantas hortícolas y aromáticas de la nueva gama de Rocalba se pue-
den sembrar de forma rápida, fácil y uniforme, y evitar los aclareos
posteriores. Están disponibles en cinta de cinco metros para siembra
Un tiesto de gran tamaño y peso ligero directa en el suelo, y discos de 10 centímetros de diámetro para
Water Jar es el nombre de estas macetas de gran tamaño macetas. Solo hay que situar el papel, cubrirlo con sustrato y regar.
de Nieuwkoop Europe, tan fuertes como ligeras, caracterís-
tica que hace muy fácil su manipulación y desplazamiento.
Están moldeadas con la finura que solo ofrece el trabajo Una briqueta de larga combustión
manual, en un material que consiste en una combinación La nueva briqueta de carbón de Weber asegura una com-
de fibra, arena y concreto reforzado, de un bonito color bustión de más de tres horas a 180º gracias a innovaciones
gris. Esta mezcla ofrece una gran durabilidad y resistencia como las marcas paralelas, a su prensado con más de 50
a los cambios de temperatura y al efecto de los rayos UV. toneladas o a su mezclado con almidón de patata para una
Los tiestos Water Jar están disponibles en varios modelos. mayor compactación. Gracias a la chimenea de Weber, la
briqueta se enciende de forma fácil en solo 20 minutos.

Fragancias para darle la bienvenida a la primavera


La nueva línea de velas aromáticas de Ambientair son naturales, fabri-
cadas con cera vegetal y con una alta concentración de perfume. Esta
colección de fragancias trae aires primaverales de frutos tropicales,
dulce vainilla, fresca lavanda, aroma de cítricos o intensos frutos rojos.
Son de larga duración: mantienen el aroma 30 horas.

10 verdeesvida
Semillas, abonos, fitosanitarios...
La perfecta combinación
para tu jardín!

+600
r i e d a des
va
+30 a
ñ
mejor os
ando
semill
as

www.rocalba.com Expresión vegetal


NOVEDADES

Un cubo de madera para


decorar u organizar Gotas multinutrientes
La novedad multiusos de Forest para un crecimiento exprés
Style para 2016 es este cubo Flower amplía su gama premium de fer-
de pino silvestre tratado con tilizantes con las Gotas Multinutrientes
autoclave clase III para resistir al Platinum 10 en monodosis de 40 milíme-
aire libre. Se puede utilizar como
tros. El gotero se coloca directamente en el
pieza decorativa o como organi-
sustrato para que el fertilizante con extra
zador, ya que resulta muy prác-
nutrientes y vitamina B2 alcance las raíces
tico para ordenar y almacenar o
y vigorice la planta. Los extractos vegeta-
como estantería que cambia de
forma y dimensión con solo aña- les y materia orgánica que contiene incre-
dir o suprimir unidades. También mentan el número de hojas verdes y flores
se puede usar como jardinera o y proporcionan a las plantas de interior y
como contenedor para guardar exterior un crecimiento exprés y un desa-
los útiles del jardín y la terraza. rrollo y recuperación espectaculares.

ideas frescas
Fertilizante ecológico
para todo tipo de plantas
Ideal para todo tipo de plantas de jardín,
huerto o frutales, el Fertilizante Universal
Ecológico líquido de Neudorff combina
diferentes compuestos orgánicos para
conseguir un crecimiento equilibrado de
los ejemplares, unas flores llenas de color
y unos frutos sabrosos. Se presenta en
envase de un litro, para mezclar con hasta
200 litros de agua de riego. Cuenta con el
Certificado de Agricultura Ecológica CAAE.

Un tiesto con sustrato para Jardineras de suaves tonos pastel


Las jardineras balconeras Naxos, de Veca, estrenan
facilitar los trasplantes
nuevos colores: verde, azul y rosa pastel y gris perla.
Planting Pot es una maceta de 23
centímetros de diámetro con sustra- De líneas de diseño tan sencillas como elegantes, están
to Compo Sana, que reduce a tres fabricadas en plástico de inyección de calidad, resis-
sencillos pasos el trasplante: abrir tente a las inclemencias climáticas y a la acción de los
el recipiente, colocar la planta y rayos ultravioletas del sol. Están disponibles en cinco
regar. El sustrato contiene los ele- medidas y muchos otros colores. Las distribuye MMV.
mentos nutritivos necesarios para
ocho semanas, y el tiesto cabe den-
tro de los portamacetas decorativos. Sustrato sin turba para
hierbas aromáticas
El sustrato de hierbas aro-
Un saco para cultivar máticas y para la siembra
setas en casa de Floragard amplía la
En tres meses se pueden obte- gama de medios de cultivo
biológicos y sin turba de
ner en casa 2,5-3 kilos de setas
la marca. Este producto
de ostra y setas de ostra amari-
ha sido desarrollado para
lla (gírgolas o seta común) con
cultivar plantas jóvenes y
este saco de Hifas da Terra. Se de uso en la cocina, como
sirve en el momento óptimo de la albahaca, el tomillo o el
incubación para garantizar una perejil. Se puede emplear
buena producción. Incluye indi- en cajas de cultivo, bande-
caciones sobre colocación y con- jas o macetas. Cuenta con
trol de humedad y temperatura. el certificado Ecocert.

12 verdeesvida
NOVEDADES

Cintas y discos para


facilitar las siembras
La línea Hobby de Semillas Fitó
incorpora un sistema de siembra de
hortalizas en cintas (foto superior)
y aromáticas en discos (abajo) de
papel biodegradable. Las semillas
se presentan colocadas a la dis-
tancia adecuada y de una manera Un ‘kit’ de semillas que incluye el sustrato y la maceta
homogénea. Solo hay que extender Semillas seleccionadas, un sustrato vegetal especial y un tiesto blanco
el papel en la tierra o macetero, mate componen este kit de Herstera Garden para sembrar fácilmente y
cubrirlo con sustrato y regarlo. Las con buenos resultados distintas especies. La gama Vegetables & fruits
siembras resultan así más sencillas abarca tomate, tomate ‘Cherry’, fresa, espinaca y lechugas ‘Trocadero’
y rápidas, se evita el aclareo y se y ‘Hoja de Roble’; Cooking plants, toda clase de hierbas culinarias, y
consigue una óptima recolección. Flowers, pensamiento, geranio, margarita, zinnia y girasol.

ideas frescas
Un antipulgones
listo para usar
Específico para combatir el
pulgón, una de las plagas
más usuales en las plantas
del jardín, este producto
insecticida de Vithal Garden
resulta muy efectivo y fácil
de aplicar. Basta pulverizar
los ejemplares afectados
por el haz y el envés de las
hojas, evitando mojar las
flores. Se presenta listo
para usar en envase de
750 mililitros con pistola.
Lámparas decorativas para exterior e interior
Las luces decorativas Smooz, que distribuye Digebis, funcionan con tecnología Led-
RGB y lámpara de 2W de luz blanca cálida. Pueden cambiar de colores para crear
distintas atmósferas dentro de casa o en el exterior (IP44). Están disponibles en tres Tiestos combinados de
modelos: Tube (en la foto), Bar, rectangular, y Egg, ovoide, fabricados en polietileno. inspiración impresionista
Incluyen una batería recargable de larga duración (unas ocho horas), cargador y Van Gogh (en la foto), Gauguin, Monet, Degas,
mando a distancia. Incorporan distintas funciones: por ejemplo, que la luz cambie sua- Cézanne... son los nombres de las distintas com-
vemente de color, fijar la velocidad de cambio, o parpadear para lograr un efecto vela. binaciones de calibrachoas, verbenas y petunias
de diferentes colores de la colección Pinceladas
impresionistas. Este clásico de Corma Home se
Tratamiento total contra amplía este año con mezclas inspiradas en las
las plagas y hongos del rosal pinturas de Sorolla y Guillaumin.
Roseclear Ultra EC es un tratamiento
total concentrado de KB para combatir
las plagas —pulgones verdes y negros—
y los hongos —oídio, mancha negra,
roya— más habituales en los rosales y
otras plantas ornamentales. Este producto
se aplica previa dilución en agua y actúa
por contacto e ingestión, pero también de
forma sistémica. Permite controlar rápi-
damente la mayoría de los insectos (en 24
horas los pulgones) y persiste en las plan-
tas entre 21 y 28 días incluso si llueve.
No mancha las flores ni las hojas.

14 verdeesvida
La nueva forma de cuidar tus plantas.

SOLUCIONES a PLAGAS y ENFERMEDADES


en JARDINERIA y HUERTO URBANO
con PRODUCTOS FITOSANITARIOS AUTORIZADOS
EN JARDINERIA DOMESTICA.

VITHAL GARDEN dispone de la mejor gama de productos para controlar la presencia


de pulgón, cochinilla, ácaros, hormigas, caracoles, oidio, mosca blanca, malas hierbas y
otras plagas que afectan a tu huerto y jardín.

vithalgarden.es sipcamjardin.es
PAISAJISTAS

ENTREVISTA CON UMBERTO PASTI

“Para nosotros
los jardineros, el
paraíso está aquí”
En los jardines de Umberto Pasti, las plantas crecen a su aire, en liber-
tad, desbordando felicidad. Por eso resultan tan exuberantes y pue-
den parecer laberintos llenos de sorpresas y rincones encantadores.
Ligados al paisaje y a la historia del lugar son una celebración de la jar-
dinería como “una forma de descubrir quiénes somos sobre la Tierra”.

H
ace cerca de 30 años, Um- cuentra lleva por nombre Realidad. Entra que son más tropicales o subtropicales. Es
berto Pasti compró una casa en él, con la fuerza de tus manos y el poder un jardín maduro, con árboles y palmeras
en Tánger con un gran jar- de tu imaginación, partiéndote los brazos grandes, a cuya sombra crece una colec-
dín abandonado. Trabajar y la espalda, fantaseando. Este jardín se ción de araliáceas, helechos, palmeras de
en él, convertirlo en ese espacio exuberan- parecerá solo a ti y te reconciliará con la sombra... Es bastante exuberante porque
te que es hoy, ha sido su escuela de jardine- idea de la muerte: la luz de este escándalo me encantan las plantas. Por eso para mis
ría, pero sobre todo el descubrimiento de iluminará el misterio de tu vida”. clientes hago proyectos muy libres, muy
una pasión que se ha volcado en más jar- sencillos, y luego trabajamos y vemos lo
dines privados en Italia, Francia, Marrue- Cuéntenos cómo es su jardín de Tánger. que pasa. Yo sé donde deben estar los lle-
cos y España (Sotogrande) y en una idea Es un jardín como el que yo había visto nos, los vacíos, los volúmenes, pero lo que
de la jardinería entendida en un sentido hace 30 años en las casas de los ingleses me encanta después es añadir. El proyecto
trascendente. “Para nosotros los jardineros en Tánger: una mezcla de jardín cam- es un primer momento, luego trabajando
el paraíso está aquí”, se lee en su reciente pesino de árboles frutales con rosales, siempre el jardín cambia. La estética me
libro Jardines. Los verdaderos y los otros. arbustos mediterráneos y colecciones de da bastante igual, quiero decir. Me gusta
“Se llama mundo y el lugar donde se en- jazmines... Pero también hay otras partes más la vida de las plantas.

En el norte de Marruecos tiene otro jar-


dín, esta vez en una duna junto al mar...
Ese jardín nace a causa de la destrucción
eUmberto Pasti junto inconmensurable del norte de Marruecos
a los amarilis de su por el desarrollo de la construcción. Nace
casa de Tánger, uno de de mi tristeza de ver todo eso destruido.
sus puntos cardinales
Es un intento mío, junto con un grupo de
junto con Milán, donde
nació en 1957, y su chicos que vive en el pueblo, de salvar las
jardín en el campo, plantas que están amenazadas de desapa-
en la costa atlántica rición. Las rescatarmos y las llevarmos allí.
marroquí. Además de En principio es un jardín hecho solo con
paisajista, es un escri-
las plantas autóctonas que hemos salvado.
tor de prosa tan provo-
cadora como apasio- Pero también recuperamos especies
nada, y un experto en desaparecidas. Por ejemplo, en Marruecos
cerámica islámica. había unas 13-14 especies de jaras (Cistus); ▷

16 verdeesvida
Un rincón del jardín
de Tánger de Umberto
Pasti, desbordante
de esplendor vegetal,
una expresión de su
NGOC MINH NGO

amor por las plantas


y el carácter lúdico
de una jardinería libe-
rada de prejuicios.

17
PAISAJISTAS
NGOC MINH NGO

eLos jardines de importante, pero más importante es saber


Umberto Pasti esta- que le estás dando las condiciones de dre-
blecen una relación naje, clima, pH del suelo, que hacen a su
necesaria con las espe-
cies nativas y las que
felicidad. A mí me preocupa su salud por-
llevan cientos de años que creo que toda planta, cuando es feliz,
formando parte del es maravillosa. Por más bonitas que sean,
paisaje del lugar, pero si no son felices son horribles y tristísimas.
también con su cultura. Hacer jardines significa entender la voz de
Ambas imágenes son
de su casa de Tánger.
las plantas, la voz de la tierra, del agua, de
la sombra... Si no lo haces no eres jardine-
ro. Poner unas cosas que en el momento
de plantarlas estén bonitas y armoniosas
es muy fácil; más difícil es plantar algo que
evolucione, que con el tiempo se vuelva
▷ hemos encontrado unas 5-6 y he traído de las plantas sean nativas o tengan una todavía más bonito y más armonioso.
las que habían desaparecido porque me relación muy estrecha, de 200-300 años,
encantaría que en el futuro los niños ma- con el paisaje y la cultura del lugar. Esa “Cada lugar tiene un alma y la jardine-
rroquíes puedan ver cómo era la flora de es la tela sobre la que luego se puede ha- ría va de entender esa alma, por ello en
su país en su totalidad y su maravilla. cer un bordado con plantas introducidas cada rincón del mundo los jardines de-
FOTOS: UMBERTO PASTI

más tarde o que puedas traer tú. berían ser diferentes”, sostiene. ¿Cómo
¿Su prioridad son las plantas nativas? son los otros jardines que ha realizado?
¿Qué papel reserva para las demás? ¿Qué trabajos de mantenimiento Lo que me interesa siempre es poner
Siempre hago una mezcla, pero me demandan los jardines de este tipo? de relieve el vínculo que hay en el lugar
parece importante que más de la mitad Cuando cultivas una planta, lo estético es desde hace siglos entre la cultura y

18 verdeesvida
eEn este jardín junto
al Atlántico, entre
Tánger y Rabat, Pasti
realiza una labor de
rescate y preserva-
ción de la flora local,
amenazada por el
desarrollo urbano de
la costa. Lo considera
un legado para las
generaciones futuras.

NGOC MINH NGO


LA NECESIDAD DE VOLVER A LAS RAÍCES
El libro Jardines. Los verdaderos y los otros, de Umberto Pasti, es una
crítica provocadora, aguda y divertida, a la pretenciosidad de los jardines
de moda de hoy y a ciertos perfiles de propietarios, desde el coleccionis-
ta de especies raras a la señora (o señor) que llena su jardín de ocurren-
cias, desde el jardín del millonario que solo quiere reafirmar su status a
los de las rotondas... un compendio de jardinería impostada y sin alma.
Él defiende justo lo contrario: el jardín humilde que crece en una gaso-
linera, en latas recicladas en un patio pobre. “Me emociona su deseo
de belleza, de decoro, en las periferias horribles o violentas o, peor
aún, estandarizadas, homologadas, todas iguales”, escribe. “Afirman
su singularidad, la condición única de la persona que lo cultiva”. “Son
actos de soledad y de coraje. Revelan la necesidad de tierra que tiene
el hombre, de moverla, de tocarla: la necesidad de volver a las raíces”.

las plantas. Me gusta usar las plantas misteriosísima y para mí sagrada que “No hay plantas vulgares, pues vulgar
que tienen una relación con el paisaje, tiene el hombre con el mundo donde vive. puede ser tan solo la manera de colo-
pero también con la poesía del lugar, Hacer un jardín es entrar en esta corrien- carlas en el jardín”, se lee en su libro.
la literatura, la música, la pintura... Me te sagrada y misteriosa, fascinante y muy Esto surge de mi experiencia personal.
gusta una atmósfera hecha de estratifica- difícil también, que es descubrir algo Tengo que confesar que hace unos 20
ciones. Cuando esos huesos, ese cuerpo, sobre quiénes somos aquí sobre la Tierra. años yo creía que había plantas bonitas
están y son armoniosos y bonitos, luego Para mí ajardinar es esto. Para hacer un y feas. Para mí, entre las plantas feas
puedes ponerles un traje. jardín no hace falta una gran variedad de estaba por ejemplo el geranio. Ahora me
plantas o de flores. Todo lugar es bueno encantaría ponerlo porque lo que es bo-
Por lo tanto, conocer las plantas y la cul- para hacer un jardín maravilloso, solo nito en una planta es su felicidad. No me
tura del lugar es lo primero que debería hace falta poner las plantas adecuadas. gustaban las buganvillas y ahora estoy
hacer quien quiera crear un jardín. haciendo un jardín todo de buganvillas
Hay que conocer las plantas del lugar por- ¿Qué lugar deberían ocupar las tenden- de colores diferentes mezclados, que me
que son un indicador de las condiciones cias, las modas, en jardinería? encanta. Muchas veces los conceptos
del suelo, del drenaje, del clima... Pero no Creo que el jardín es lo opuesto a la moda. estéticos están basados en prejuicios
se puede ajardinar sin conocer la pintura, Es algo demasiado serio, estrictamente tontos. Y eso te convierte en un ciego.
la literatura... Hay que salirse de esos ligado con la vida. Un jardín tiene que Un ciego no ve que el geranio o la bu-
libros que enseñan jardinicitos hermosos, ver con los pájaros, los animales, la luz, el ganvilla pueden ser preciosos. Hay que
chic, para ponerse en un plan más serio, agua, la felicidad... Está en un nivel dife- mirar las plantas sin prejuicios, liberar
que es el de la relación del hombre con rente, no digo ni más abajo ni más arriba la cabeza y elegirlas con libertad. ✿
las plantas y el paisaje. Y eso se ve en La sino diferente, de la estética y la moda.
Odisea, en Jerusalén liberada, en Proust, Solo el amor y la pasión, y no la estética, • Jardines. Los verdaderos y los otros,
en los grandes libros... Y en el arte, uno saben descubrir algo sobre las plantas y con dibujos de Pierre Le-Tan, Elba Editorial
de cuyos intentos es describir la relación su relación con el clima y el lugar. (ISBN 978-8494226632)

19
AGENDA DEL JARDÍN

FEBRERO-MARZO
Hacia mediados de febrero, las
plantas empiezan a salir del letargo
invernal. En el jardín, la terraza y el
huerto las tareas se multiplican.

ÁRBOLES, ARBUSTOS PLANTAS


Y TREPADORAS DE FLOR
TREPADORAS entre otras, empezarán guíalos para que no se
BIEN SUJETAS a emitir brotes con gran enmarañen y átalos sin
En pocas semanas, energía. Haz pronto apretar demasiado.
las trepadoras más la poda de limpieza y PON A PUNTO
volubles, como las revisa la fortaleza del LOS ROSALES EL SISTEMA
pasifloras (en la foto), soporte y las sujeciones. EXIGEN ATENCIÓN DE RIEGO
glicinias, madreselvas A medida que vayan Si quieres que en mayo
y muchos jazmines, surgiendo los tallos los rosales florezcan Si no llueve, muy
en abundancia, mulle pronto tendrás
el terreno, elimina las que empezar a
malas hierbas y apór- regar el césped y
tales estiércol. las plantas del jar-
dín. Debes poner
DALES ‘ALIMENTO’ a punto ya el
A TUS CÍTRICOS sistema de riego
Si les suministras un PREPARA EL TERRENO PARA PLANTAR
automático:
abono específico, tus Para que en muy poquito tiempo puedas empezar
• Limpia la arque-
cítricos afrontarán con a disfrutar de las primeras flores de primavera
ta y los filtros y
energía la brotación y —prímulas, Osteospermum (en la foto), violetas,
revisa los asper-
la floración. Búscalo en caléndulas y tantas otras— prepara ya los parterres:
sores y goteros.
tu centro de jardinería. remueve la tierra, arranca las plantas pasadas y las
• Fíjate que las
malas hierbas y enmiéndala con abono orgánico.
áreas de aspersión
se solapen bien.
¿QUÉ NECESITAN AHORA LAS BULBOSAS?
• Programa los
TAREAS DE FEBRERO Y MARZO turnos de riego.
• Bulbosas de primavera: Dales abono a las que
estén ya en flor o a punto de florecer —crocus,
Es también un
✓ PODAR. En febrero toca limpiar de ramas secas, buen momento
tulipanes, narcisos (fíjate en la página 37), jacintos,
dañadas, mal formadas y cruzadas las leñosas en muscaris—, riégalas al menos una vez por semana,
para instalar riego
general. • También puedes efectuar la poda de formación y controla las babosas y caracoles.
automático. No
• Bulbosas de verano: Ya puedes plantar gladiolos,
o de rejuvenecimiento de muchos árboles y arbustos. solo te ahorrás tra-
dalias, cañas de las Indias, calas, hemerocallis...
• Los arbustos de hoja caduca que florecen en verano bajo sino también
o invierno deben podarse ahora, no así los de floración tiempo y dinero.
primaveral. • Corta al ras las gramíneas ornamentales
y vivaces secas para que rebroten con fuerza. PODA TUS PLANTAS
HORTENSIAS
DE INTERIOR
✓ ABONAR Y ACOLCHAR. Después de podar los Las hortensias for-
árboles, arbustos y trepadoras conviene esparcir abono man los botones TRASPLANTA O RENUEVA EL SUSTRATO
florales por horas/ • Cuando llegue marzo aprovecha para cambiar
orgánico en el alcorque, el área debajo de la copa o en
frío, de modo de tiesto o renovar el sustrato de espatifilos,
torno al pie. Entrecava ligeramente y riega. • En parterres
que si tu zona es ficus, filodendros, helechos... Cada dos años,
y arriates haz la enmienda orgánica a comienzos de templada debes aproximadamente, es necesario hacerlo para pro-
marzo, antes de plantar. • El mantillo es un tipo de abono podarlas en febre- curarles espacio a las raíces. Moja bien el sustra-
orgánico que puede funcionar como mulching. También ro, y si es fría, en to para que sea más fácil extraerlos de la maceta
FOTOS: MARÍA LOSSEAU; GARDENA

puedes acolchar con corteza de pino o áridos, lo mejor marzo, como todas en la que se hallan, y poda las raíces que salgan
para proteger las raíces de las plantas mediterráneas. las plantas que por los agujeros de drenaje. Recorta el cepellón
florecen en verano no más de un tercio si quieres que mantengan el
y son sensibles tamaño y vas a dejarlos en el mismo contenedor.
✓ PLANTAR. A medida que las temperaturas se vayan
al frío. Elimina un • En marzo vuelve a abonar las plantas de interior
templando y el riesgo de heladas empiece a desaparecer tercio de las ramas cada 15 días. En tu centro de jardinería encontra-
se pueden plantar (o trasplantar, si la especie lo admite) dejando una yema rás fertilizantes líquidos orgánicos con guano o
árboles y arbustos con cepellón, setos, vivaces, anuales... en el extremo. específicos, que deberás diluir en el agua de riego.

20 verdeesvida
EL CÉSPED
INICIA LA RECUPERACIÓN DEL CÉSPED
En estas semanas también el césped comenzará a salir del reposo invernal, de
modo que deberás dedicarle algunos cuidados si quieres que en unos meses
luzca sano y de un verde brillante y homogéneo.
• Escarda las malas hierbas y libéralo del musgo que se haya formado durante
el invierno a causa del frío y la humedad.
• Si está demasiado compactado tendrás que airearlo, labor que se practica
con una herramienta —el aireador— que actúa como un pequeño sacaboca-
dos. A continuación conviene recebarlo, es decir, aplicar una pequeña capa de
mantillo, arena o una mezcla de ambos sobre toda la superficie de hierba.
• Repara las calvas resembrando con la mezcla adecuada de mantillo y semi-
llas de césped repoblador, o planta tepes.
• En marzo escarifícalo y dale abono orgánico para estimular el crecimiento.
Más información en ¿Cómo conseguir un césped de foto?, en verdeesvida.es

¡MUCHO CUIDADO CON LAS HELADAS!


Las heladas que se producen entre marzo y mayo son especial-
mente perjudiciales para las plantas porque las sorprende cuando
están emitiendo sus hojas nuevas o empezando a florecer. Por lo
tanto pueden malograr la brotación y la floración. Es importante
estar alerta y cubrir las plantas más delicadas y recién plantadas.
Disfruta de tu tiempo
EL HUERTO libre y nosotros nos
ACABA EL HUERTO DE INVIERNO...
En febrero podrás cosechar las
últimas hortalizas del huerto de
ocupamos de tus plantas
invierno: coliflor, coles de Bruselas,
escarola, puerros, chirivías, brócoli...
El substrato universal de
... Y EMPIEZA EL DE PRIMAVERA
Ha llegado el momento de preparar
el terreno para las siembras y
Floragard
plantaciones que se multiplicarán a
partir de las siguientes semanas (en • Óptima absorción
la foto). Si siembras las hortalizas del agua gracias a
cada dos semanas obtendrás una sembrar directamente en el terreno
cosecha escalonada a lo largo de calabacín, judías verdes, pepinos...
Aqua-Plus®
todo el verano. En febrero ya puedes Lee el artículo que citamos abajo.
• Plantas sanas y
robustas gracias al
valioso abono natural
CONSULTA VERDEESVIDA.ES de guano

INICIA LAS SIEMBRAS DE PRIMAVERA • Crecimiento vigoroso


En febrero ya puedes empezar a sembrar en y duradero con
el huerto las hortalizas que darán sus frutos el
próximo verano. Pero, ¿qué plantar, cómo y en
abono Premium
qué momento? Te lo contamos en verdeesvida.es.
FOTOS: TYNEWEAR-ROB

En la Agenda del Jardín de


verdeesvida.es encontrarás
más consejos sobre las tareas
de febrero y marzo. Ag. de febrero Ag. de marzo

Das ...
lo ¡y
Dar Beste todo
mejor. florece!
¡Desde
geben. Seit 1919!
1919!

www.floragard.de
AGENDA DEL JARDÍN

ABRIL
En abril todavía puede helar por la noche en algunas zonas, por lo tanto se
deben mantener las protecciones, sobre todo si se trata de especies recién
plantadas o delicadas. En los climas más benignos las temperaturas ya
exigirán que el riego funcione a pleno rendimiento si escasea la lluvia.

TAREAS DE ABRIL PLANTAS


Durante este mes prosiguen las tareas que iniciaste en DE FLOR
marzo. Pero, sobre todo, no te descuides con el tiempo:
¡LLENA DE FLORES TU JARDÍN Y TU TERRAZA!
puede llover, no llover, hacer calor o helar...
El romero, el cantueso, la lavanda dentata, la salvia
(en la foto) y el tomillo están en plena floración este
✓ PLANTAR. Abril es un mes excelente para plantar MANTÉN mes. Necesitan un lugar soleado y un suelo que
coníferas y caducifolias en contenedor, setos, vivaces A RAYA LOS drene bien. Riégalos moderadamente (no soportan
y anuales que darán flor enseguida o en el verano. PULGONES el exceso de agua). Más flores para tu jardín: pása-
te por tu centro de jardinería para elegirlas entre el
Una de las plagas gran repertorio de anuales de primavera y vivaces.
✓ SEMBRAR. La temperatura del suelo ya permite la más frecuentes
siembra directa en el jardín de semillas de herbáceas (y pesadas) de las
anuales, bianuales y numerosas hortalizas y aromáticas. plantas ornamen-
tales o de huerto
✓ ESCARDAR. Erradica las malas hierbas que surgen en son los pulgones.
Estos pequeños
el jardín, los tiestos y el huerto antes de que semillen.
insectos verdes
(en la foto, en una
✓ VIGILAR LAS PLAGAS Y HONGOS. Con el buen hoja de madroño),
tiempo se hacen presentes enseguida en las plantas negros o marrones
ornamentales y hortícolas. Apenas los detectes aplica el se asientan sobre
tratamiento adecuado para minimizar los daños. Emplea todo en los brotes
fitosanitarios ecológicos que no dañen la fauna útil. tiernos y capullos
y segregan una
sustancia dulce
que atrae a las
ÁRBOLES, ARBUSTOS hormigas o permi-
PLANTAS
Y TREPADORAS
te que aparezca el DE INTERIOR
hongo negrilla. Los
favorecen el exce- EN ABRIL, COMO EN MARZO
es obligatorio) algún so de abono y la Si no lo has hecho en marzo, no dejes pasar abril
arbusto o trepadora de sequedad ambien- para cambiar de tiesto las plantas de interior (en
floración primaveral tal. Para saber con la foto, una Polyscias y una Beaucarnea recurva-
—camelia, celinda, qué combatirlos ta, Plantas protagonistas de enero de la Oficina
grosellero de flor, lilo, lee Fitosanitarios Holandesa de Flores junto con las Pachira y las
viburno, ceanothus, que no perjudican Dracaena). Si los ejemplares son demasiado gran-
magnolio de primavera, a las abejas en des tendrás que limitarte a renovarles el sustrato
entre otros—, hazlo verdeesvida.es. agotado para que puedan afrontar mejor la tem-
apenas hayan perdido porada de crecimiento. Debes eliminar la primera
las flores. Según la capa de 5-10 centímetros de tierra y reemplazarla
especie, ese periodo
REALIZA
por sustrato nuevo. Finaliza con un buen riego.
ESQUEJES
FOTOS: M. D’ORAZIO; OFICINA HOLANDESA DE FLORES

abarca de abril a junio.


LAS ACIDÓFILAS, bién al encharcamien- Solo así los ejemplares Aprovecha los me-
BIEN REGADAS to). Esta precaución ha tendrán tiempo para ses de primavera
Azaleas, rododendros de ser mayor si viven producir los brotes que para multiplicar
(en la foto) y pieris, en maceta. Cuando portarán las yemas las especies que
todas acidófilas que están en flor es también florales que se abrirán se reproducen por
florecen en primavera, el mejor momento para la siguiente primavera. esquejes de made-
exigen humedad per- trasplantarlas. Utiliza siempre una tije- ra verde o blanda:
manente en el sustrato. ra bien afilada, ajustada geranios, pelar-
Sus raíces finas y su- PODA LOS ARBUSTOS y limpia. El corte ha de gonios, abelias,
perficiales las vuelven QUE HAN DADO FLOR ser oblicuo y neto, a romeros, lantanas,
muy vulnerables a la Si por alguna razón unos 3 milímetros por Trachelospermum
falta de agua (pero tam- necesitas podar (no encima de una yema. jasminoides...

22 verdeesvida
PRODUCTOS BATLLE PARA CÉSPEDES

EL HUERTO
REPICA LOS PLANTELES... puerro... Y sembrar directamente en
Ya puedes llevar al terreno o los el terreno zanahoria, perejil, rabanito,
contenedores de huerto urbano los pepino, espinaca, calabacín, rúcula...
planteles de tomate, apio, cebolla,
lechuga y demás hortalizas que has COLOCA TUTORES
sembrado meses atrás en semilleros. Utiliza cañas cruzadas, mallas, tuto-
res y otros soportes para sostener las
... Y SIGUE SEMBRANDO plantas de guisantes o judías verdes
Puedes seguir haciendo semilleros de enrame, que ya habrán crecido lo
de lechuga, tomate, apio, berenjena, suficiente. Así se desarrollarán bien.

RECUPERA LOS MUEBLES DE EXTERIOR


Ya es hora de desenfundar las hamacas, sombrillas, bancos,
mesas y sillas para disfrutar del jardín. Los muebles de fibras
naturales o sintéticas como el mimbre, el bambú y el ratán, así
como los acolchados y el aluminio, se limpian simplemente con
agua y jabón neutro. Los de madera natural debes tratarlos con
aceite para teca, y los de hierro fundido con una pintura que
incorpore un antióxido. Los de resina rotomoldeada se limpian con
agua a presión o un desengrasante tipo KH-7, excepto los lacados.

EL CÉSPED
AUMENTA EL RIEGO Y LA SIEGA Y CONTINÚA ABONANDO
• Este mes deberás pasar el cortacésped cada 10-15 días. No siegues más
de un tercio de la altura en cada corte. Procura que las cuchillas estén bien
afiladas para que la hierba no se desgarre y se le sequen los extremos.
• Si no llueve riégala una o dos veces por semana. No la sobrerriegues.
• Sigue aplicándole mantillo o un abono específico para césped rico en fósforo.
Pide en tu centro de jardinería que te recomienden el producto adecuado.
• No bajes la guardia ante las malas hierbas que estopean el aspecto del cés-
ped y aplica un herbicida para hoja ancha (consulta en tu centro de jardinería).

PLANTA UN TIPO DE CÉSPED MÁS SOSTENIBLE


Si estás pensando en renovar el césped ten en cuenta las variedades que SEMILLAS REPARADOR FERTILIZANTE FITOSANITARIOS SUSTRATO
precisan menos riego y soportan el calor extremo, mejor adaptadas a los
climas del centro peninsular y la costa mediterránea. Las mezclas con Festuca
arundinacea, Zoysia japonica, la versión fina de la bermuda o grama (Cynodon
dactylon) y la Dichondra repens (no es una gramínea) son algunas opciones.

CONSULTA VERDEESVIDA.ES Tu jardín es un lugar donde se viven


momentos irrepetibles. Y tu césped
CONÍFERAS PARA CULTIVAR EN TIESTOS
es el auténtico protagonista, que
(Re)descubre las especies y cultivares de conífe-
ras enanas que viven perfectamente en maceta. necesita estar siempre sano, perfecto, verde y
Crecen lentamente y apenas exigen agua y man-
tenimiento. Aprovecha abril para plantarlas.
bien cuidado. Por eso, Batlle te ofrece la mejor
gama de productos que te ayudarán a cuidar y
disfrutar el verde de tu jardín.
En la Agenda del Jardín de verdeesvida.es encontrarás
más consejos sobre las tareas de abril. facebook.com/huertosolidario www.semillasbatlle.es
AGENDA DEL JARDÍN

MAYO
Mayo es el mes de las rosas y tantas otras especies que llenan el jardín de colores
y perfumes. El tiempo acompaña y es un placer sentarse en el porche, la terraza
o el jardín a disfrutar del espectáculo de una primavera en estado puro. Pero las
tareas continúan: controlar las plagas, regar, segar el césped... y seguir plantando.

ÁRBOLES, ARBUSTOS TAREAS DE MAYO


Y TREPADORAS ✓ REGAR. En mayo el riego automático ya debe funcionar
a pleno rendimiento. Las plantas ornamentales, hortícolas
y el césped perciben el calor y el agua no les puede faltar.
Las que viven en tiestos y contenedores —arces, azaleas,
CÓMO DEBES citrus, trepadoras, rosales, bonsáis y mesas de cultivo
CUIDAR TUS de huerto urbano— están más expuestas a quedarse
CACTUS secas. Si el riego es manual, dales agua 3-4 veces por
Para los cactus semana (comprueba siempre la humedad del sustrato).
NEMO’S GREAT UNCLE

también ha llega-
do la primavera: ✓ ABONAR. Las plantas de flor precisarán abono espe-
muchos están en
cífico dos o tres veces a lo largo de la primavera. Las
flor y otros están
generando brotes.
que has plantado los meses pasados deben empezar
Cada tres sema- a abonarse a las dos semanas.
PROLONGA LA FLORACIÓN DE TUS ROSALES nas suminístrales
Mayo es el mes de la eclosión de las rosas (Rosa un abono espe- ✓ CONTROLAR LAS PLAGAS Y HONGOS. No te descui-
‘Kotone’ en la foto). Si quieres que el espectáculo cífico diluido en des: están muy activos y pueden causar daño si no los
floral continúe bríndales a los rosales estos cuidados: el agua de riego. controlas. Actúa apenas detectes su presencia. Consul-
• Riégalos por goteo, así no se mojan las hojas ni las Debes regarlos
flores. Si es a mano, hazlo cada tres o cuatro días. ta el tratamiento en tu centro de jardinería.
solo cuando
• Vigila las plagas y hongos. En esta época son percibas que el
especialmente activos los pulgones y el oídio, que sustrato está ✓ PLANTAR, TRASPLANTAR, CAMBIAR DE TIESTO. Aún
se manifiesta en forma de polvillo blanco sobre los seco. Lee Cactus: puedes seguir realizando estas labores con toda clase
brotes tiernos y las yemas florales (lee La salud de a falta de agua, de leñosas, herbáceas y planteles de hortícolas.
los rosales en verdeesvida.es). mucha belleza en
• Abónalos con un fertilizante específico o abono verdeesvida.es.
orgánico líquido disuelto en el agua de riego, en la
dosis y con la frecuencia que indique el fabricante. PLANTAS
• Pinza las flores marchitas cortando por debajo de
la tercera o cuarta hoja. DE FLOR
• Líbralos de las malas hierbas y poda los chupones.
• A medida que vayan
muriendo, pinza las
flores pasadas y secas.
PLANTAS RESCATA LOS REGENERA
PROVEN WINNERS / GRUP ROIG

DE INTERIOR BULBOS DE TUS GERANIOS


PRIMAVERA Si tus geranios y pelar-
AUMENTA EL RIEGO Y LA HUMEDAD AMBIENTAL gonios se ven leñosos
Hace más calor, por lo tanto las plantas necesita- Cuando veas que y ahilados, con poco
rán más riego y humedad ambiental. El sustrato de las hojas de los follaje y flores escasas,
FOTO: OFICINA HOLANDESA DE FLORES; SWAMIBU

los helechos y azaleas debe mantenerse siempre tulipanes y demás este es el momento de
moderadamente húmedo. En las demás plantas bulbosas de regenerarlos. Corta las
conviene dejar que la tierra se seque entre riego y primavera se han ramas más largas por
riego. Pulveriza el follaje con agua a menudo. secado del todo, CONSIGUE UNA estas precauciones: encima del segundo
debes desente- FLORACIÓN DURADERA • Fíjate que reciban el par de buenos brotes y
TRASPLANTA LAS PALMERAS rrar los bulbos. Para que las plantas de riego adecuado. pinza a mano la punta
Cada dos años, aproximadamente, tus palmeras Quítales la tierra y flor de tus jardineras, • Proporciónales abono de los brotes restantes
—chamaedoreas, livistonas y arecas— necesita- guárdalos en una tiestos, cestas (en la para plantas de flor. por encima del
rán que les renueves el sustrato para conservarse caja de cartón en foto, dúo de calibra- • No las mojes al regar, segundo par de hojas.
saludables y bonitas. Mayo y junio son los meses un sitio fresco y choas y surfinias) y sobre todo si son muy De paso obtendrás
más apropiados para hacerlo. Lee ¿Qué les pasa a oscuro hasta el parterres se prolongue densas, como los gera- esquejes blandos para
tus palmeras? en verdeesvida.es. próximo octubre. mucho tiempo, toma nios y gitanillas. multiplicarlos.

24 verdeesvida
EL CÉSPED
SIEGA Y RIEGA MÁS... Y CONTINÚA CON LAS LABORES DE ABRIL
El buen tiempo y los cuidados de los meses anteriores potencian un vigoroso
crecimiento de la hierba. Por lo tanto deberás segarla cada 10-15 días con la
by:
cuchilla más baja para fortalecerla. Ahora necesitará también más riego: dale
agua 2-3 veces a la semana teniendo en cuenta la temperatura y sequedad am-
biental y el tipo de hierba. Continúa aportándole un abono específico. Y controla
la aparición de las malas hierbas, que proliferan gracias al riego y el abono.

CULTIVA TOMATES EN LA TERRAZA


El tomate es una de las hortalizas más fáciles, y productivas, que se
pueden cultivar en una maceta o una mesa de huerto urbano en la
terraza o el patio. Ya sea por semilla o planteles puedes conseguir
variedades que no encontrarás en el supermercado y, además, con
un gran sabor. Lee Cultivar tomates en maceta en verdeesvida.es

EL HUERTO
en altura o acolchar el terreno con
paja, corteza de pino o plástico. Las
plantas de pepino se pueden enredar
en tutores, cañas cruzadas (en la
foto) o incluso un emparrado. Para
los fresales existen recipientes idea-
dos expresamente para plantarlos en
cascada, aprovechando su tendencia
a colgar (lee Un jardín con sabor a
fresa en verdeesvida.es).

EMPIEZA A COSECHAR... Y PLANTA


En estas semanas puedes comenzar
a cosechar guisantes, judías verdes,
lechugas, fresas y tomates ‘Cherry’.
PRESERVA LOS FRUTOS DEL Las temperaturas diurnas permiten
CONTACTO CON LA TIERRA llevar al terreno planteles de tomate,
Para que las fresas, fresones y horta- que exigen entre 20 y 30º (lee Las 10
lizas como los calabacines y pepinos, mejores variedades de tomates para
que se desarrollan a ras del suelo, el huerto urbano en verdeesvida.es),
no toquen la tierra y crezcan más pimiento, lechuga y apio, entre otras.
sanos y limpios, puedes cultivarlos Ya no se realizan siembras directas.

CONSULTA VERDEESVIDA.ES
COMBATE LAS PLAGAS, PROTEGE LAS ABEJAS
Te invitamos a leer Fitosanitarios que no perjudican
a las abejas para saber cómo controlar las plagas
FOTO: TEDDY LOVET; CHIOT’S RUN

y hongos sin que se vean afectados estos insectos


útiles que polinizan el 80% de nuestras plantas.

En la Agenda del Jardín de verdeesvida.es encontrarás


más consejos sobre las tareas de mayo.

Tel: 956 37 05 17 Email: [email protected]


PLANTAS

Rosales (más)
resistentes a
hongos y plagas
La floración de los rosales es una maravilla. Una maravilla exquisita si
además las rosas son olorosas. Sin embargo, siempre hay algún hongo
o pulgón dispuesto a frustrar el espectáculo. La estrategia: establecer
buenas prácticas de cultivo y seleccionar variedades más resistentes.

L
os pulgones y hongos como que otras. En todo caso, lo más conveniente es fEl rosal trepa-
el oídio, la mancha negra y la que el rosal no lo comparta con otras plantas. dor ‘The Generous
Gardener’, de David
roya, especialmente, suelen ser • Necesitan buena ventilación y por lo tanto
Austin, produce una
una visita indeseable y rebelde se han de evitar las plantaciones densas, que abundante floración
a la que muy pronto se habitúan quienes cul- impiden que circule el aire, lo que favorece de color rosa pálido
tivan rosales. Una manera de minimizar su sobre todo la proliferación de los hongos, con olorosa y remontante
acoso es, para empezar, conseguir plantas más razón si la zona es húmeda. Por eso mis- (florece desde la
primavera al otoño).
fuertes y saludables, lo cual se logra asegu- mo no se debe mojar el follaje al regar.
Este cultivar es espe-
rándoles desde un comienzo las condiciones • Las malas hierbas contribuyen a crear un cialmente resistente
de cultivo adecuadas. Esto quiere decir: microclima negativo y sirven de refugio a las a las enfermedades.
• Situar a los rosales en lugares soleados y plagas. Es importante erradicarlas.
espaciosos. Si es en un tiesto, deberá ser pro- • El sustrato debe mantenerse hidratado, lo
fundo y de un diámetro de al menos 40 centí- cual no quiere decir empapado sino fresco,
metros, aunque se debe tener en cuenta que evitando la sequedad de las raíces. Esta pre-
algunas variedades viven mejor en contenedor caución es clave para prevenir la aparición ▷

LAS ROSAS INGLESAS


DE DAVID AUSTIN
El obtentor de las nuevas English roses, rosales
reflorecientes de rosas olorosas y de corola
llena, presta una especial atención al vigor y la
salud de estas plantas. Entre los 36 cultivares
de David Austin más resistentes a las plagas y
hongos destacan los arbustivos ‘Harlow Carr’,
de flores rosadas y excepcional fragancia
(derecha abajo); ‘Gentle Hermione’, particular-
mente resistente a la lluvia, con flores de tono
rosa pálido y aroma de rosa antigua; ‘Olivia
Rose Austin’, excepcionalmente saludable y de
vigoroso crecimiento, de corolas rosadas poco
FOTOS: THE GARDEN COLLECTION; T.KIYA

profundas; ‘Scepter’d Isle’, de flores rosadas en


forma de copa, y ‘Lady of Shalott’, de rosas color
albaricoque, ideal para suelos pobres (junto a
estas líneas). Entre los trepadores son singular-
mente saludables y vigorosos ‘Teasing Georgia’,
de flores amarillo pálido (foto superior izquierda),
‘A Shropshire Lad’, casi sin espinas, de rosas
rosadas (foto superior derecha) y ‘The Generous
Gardener’, de flores rosadas (página derecha).

26 verdeesvida
27
PLANTAS

fEl rosal ‘Iceberg’, de


Kordes, es uno de los
más famosos y utiliza-
dos del mundo no solo
por su copiosa floración
blanca sino también

MMGI / M. MAJERUS / DISEÑO: DOMINICK MURPHY


por su resistencia a las
enfermedades. Cuenta
con el certificado ADR.

▷ del oídio y la roya sobre todo. Los riegos sean netos y no se produzcan desgarros.
cortos y continuos, y a ser posible progra- Conviene pasarles un algodón con alcohol o
mados, aseguran que el sustrato no se seque, agua con detergente al cambiar de rosal para
recomiendan en Rosales Ferrer, productores prevenir la transmisión de enfermedades.
valencianos de rosas Meilland. En el cultivo • Si detectas una plaga u hongo es imperativo
en tiesto es crucial vigilar que no se queden actuar de inmediato para minimizar el daño.
sin agua, especialmente en verano. Si tienes dudas sobre el tipo de enfermedad
• Extender una capa de mulching contribuirá haz una foto o lleva una hoja o flor a tu cen-
a que se conserve la humedad. tro de jardinería y pide que te recomienden
• Es esencial que el tiesto o el hoyo de plan- el producto adecuado para controlarla.
tación cuenten con buen drenaje. El estan- • Quema las hojas caídas y los restos de poda
camiento del agua favorece la aparición de (no los compostes), ya que en ellos perma-
hongos del suelo sumamente nocivos. necen en latencia las esporas de los hongos.
• El abonado es otro factor que incide no- • Un truco para mantener alejados a los pul-
tablemente en la salud de los rosales. Para gones: sitúa junto a los rosales una planta
asegurar una buena floración lo ideal es de geranio limón (Pelargonium crispum). El
aplicarles estiércol compostado dos veces fuerte aroma cítrico de sus hojas los ahuyenta.
al año, o abono orgánico líquido disuelto en
el agua de riego con la frecuencia que in- Rosales más resistentes
ROSAS ALEMANAS CON dique el fabricante. El exceso de fertilizante Otra manera de disfrutar de rosales más sa-
EL SELLO KORDES no solo es negativo para la planta, sino que ludables es seleccionar variedades que ha-
favorece la proliferación de pulgones. yan demostrado una especial resistencia a
Este productor alemán, el impulsor de los tests
ADR (texto de la derecha), produce numerosas
• A la hora de podar, las tijeras han de estar los embates de plagas y hongos. Los grandes
variedades altamente resistentes a las enfer- bien afiladas y ajustadas para que los cortes productores cuentan en sus catálogos con
medades. Son 36 cultivares de floribunda, entre
ellos ‘Aprikola’ (foto superior), de rosas dobles
LOS ROSALES CON CERTIFICADO ADR
de color amarillo albaricoque, y Herzogin Chris-
tiana’ (al centro), lanzada en 2013, muy fragante Las siglas ADR que portan unos 50 cultivares inician cada no puede ser tan intensivo como
(está en la colección Parfuma de Kordes). Entre algunos cultivares de rosales año estos tests, que consisten en un jardín particular. Entre los
FOTOS: THE GARDEN COLLECTION; FLORAMEDIA; KORDES

las trepadoras destaca el espléndido ‘Jasmina’, significan que cuentan con un en mantener durante unos tres rosales con ADR figuran nume-
de rosas rosadas olorosas en forma de copa, certificado que garantiza que o cuatro años un cultivo libre rosos cultivares de Meilland,
que surgen en ramilletes de 10 a 15 flores (so- han superado con éxito pruebas del uso de fitosanitarios. Se Kordes, Noack, Tantau, entre
bre estas líneas). En la lista figuran también 14 drásticas de cultivo en 11 jardi- valoran numerosos aspectos otros productores. Llevan este
cubresuelos; dos arbustivos de flores rojas y dos nes de ensayo en Alemania. ADR de las plantas, por ello estos sello rosas tan famosas como
de flores amarillas; seis rosales miniatura, entre significa Allgemeine Deutsche rosales no solo son especial- ‘Iceberg’, un rosal floribunda de
ellos la multipremiada ‘Rose Charmant’, que no Rosenneuheitenprüfung, es mente resistentes a las plagas flores blancas desarrollado por
supera los 50 centímetros y produce ramille- decir, examen general de las y enfermedades, sino también Kordes en 1958; ‘Escapade’,
tes de rosas rosadas dobles, e incluso nueve nuevas rosas alemanas. El vigorosos, con flores de calidad también floribunda, de corolas
híbridos de té, que suelen ser los más sensibles procedimiento fue creado en y buen aspecto general. Para la de 12 pétalos de tonos malva,
a los hongos, entre ellos ‘Souvenir de Baden los años 50 por los productores jardinería pública, por ejemplo, de Harkness; ‘Perennial Blue’, de
Baden’, de grandes rosas de 10 centímetros germanos, liderados por el ob- este certificado es determinante, Tantau, y los famosos ‘La Sevi-
de diámetro de tono rosado con matices crema. tentor Kordes. Desde entonces, ya que en ella el mantenimiento llana’ y ‘Bonica 82’, de Meilland.

28 verdeesvida
ROSALES PAISAJISTAS
DE MEILLAND
Son numerosos los rosales excepcionalmente
resistentes a las plagas de Meilland, entre ellos
el célebre ‘Bonica 82’, el ‘Royal Bonica’ y los
cubresuelos ‘Alpha Meidiland’, de rosas de color
magenta (abajo a la izquierda), y ‘Ice Meidiland’,
blancas (abajo a la derecha). Suelen ser de tipo
paisajista, lo que implica facilidad de cultivo,
menor demanda de mantenimiento y mayor to-
lerancia a la escasez de agua. Arnau García, de
Rosales Ferrer, productor de Meilland en España,
destaca también los rosales de la gama Knock
Out: ‘Radrazz’ (con ADR), de flores rosa bengala;
‘Pink Knock Out’, de rosas rosadas, ‘Sunny
Knock Out’, de flores amarillo pálido, y ‘White
Knock Out’, todos arbustivos de porte medio,
abundante floración en otoño y tolerancia a la
contaminación urbana y la semisombra. A ellos
se suman ‘Tequila’, de flores de color amarillo
ocre que van variando de tonalidad, y ‘Tequila
Gold’, de rosas de un intenso amarillo (arriba
FOTOS: ROSALES FERRER

a la derecha), ambos arbustivos altos, y ‘Red


Leonardo da Vinci’ (con ADR), también arbustivo
alto, de floración copiosa y continua, ideal como
alternativa al popular ‘La Sevillana’ por sus
rosas románticas de color rojo profundo y follaje
verde oscuro brillante (arriba a la izquierda).

variedades de estas características, muchas


de las cuales aparecen en estas páginas. Esto
no quiere decir que se libren del todo de estas
visitas indeseadas, pero sí que las afecciones
serán leves o podrán superarlas sin necesidad
de fitosanitarios. Los rosales que cuentan con
certificado ADR (lee el recuadro de la página
izquierda) cumplen esta condición.

La importancia del patrón


En esa resistencia cumple un papel muy re-
levante el portainjertos, pie o patrón con que
cuentan muchos de estos arbustos. No todos fRosas ‘Gentle
Hermione’, de David
pero numerosos rosales son el resultado de MMGI / MARIANNE MAJERUS
Austin, entre plantas
la fusión de dos individuos: el que va a tierra de nepeta ‘Six Hills
y el que desarrolla las ramas donde aparece- Giant’, altas dedaleras
rán las hojas y flores. La sensibilidad de estas y conos tallados de
plantas al grado de humedad y temperatura boj en el jardín de
Wollerton Old Hall, en
del sustrato explica la importancia del pie.
Shropshire, Inglaterra.
Cada cultivador utiliza sus propios patro-
nes, a los que somete a las más exhaustivas
pruebas. Se trata de conseguir una planta regiones más cálidas, como las del Medite-
vigorosa, duradera y florífera. Para ello es rráneo, no era usual debido a su tendencia a
básico que ese pie responda adecuadamente aflorar en forma de chupones. Los rosales de ✺
a las cualidades del suelo (para evitar la clo- tipo paisajista nacen sin patrón, entre otras Más información Agradecemos a Carlos
rosis, por ejemplo, si es alcalino), pero sobre razones para evitar los chupones y reducir en verdeesvida.es: Morales, director de
• La salud de los rosales Garden Center Ejea,
todo al régimen de lluvias y temperaturas de las tareas de mantenimiento.
• Siempre hay un lugar su colaboración en
la región. La Rosa rugosa, por ejemplo, solía Los rosales que encontrarás en tu centro de para las rosas, Verde este artículo.
usarse como patrón en el norte de Europa jardinería son escogidos teniendo en cuenta es Vida nº75, página 6
por su alta resistencia al frío, pero en las el clima y el tipo de suelo de la zona. ✿ (hemeroteca online)

29
PLANTAS

Aroma y
flores de jaras
en el jardín
Los jarales olorosos a resina al calor de la primavera tardía llenan
de flores las garrigas y montes mediterráneos. Flores efímeras,
semejantes a una rosa simple de cinco pétalos que se dirían de
un fino papel y mueren al cabo del día. Pero los hinchados botones
siguen abriéndose de sol a sol en una incesante floración. ¡Cuánta
más belleza pueden ofrecer las jaras en un jardín! Será por eso que
a sus numerosas especies se suman hoy decenas de cultivares.

30 verdeesvida
PLANTAS

L
os jarales crecen en las laderas
pedregosas y secas de los mon-
tes mediterráneos, los terre-
nos degradados por el fuego,
las orillas de las carreteras de las sierras…
Cuando llega abril, el calor desprende esen-
cias volátiles de la resina que impregna el
follaje y el monte huele maravillosamente a
jara. La primavera tardía coincide también

FOTOS: JOHN MARQUIS; BADLY DRAWN DAD; MARY SLOAN


con la época en que estos humildes y esfor-
zados arbustos emiten sus flores de un día.
Cinco pétalos como de fino papel de seda
levemente arrugado. Blancas, crema, suave-
mente rosadas, magentas… con un pompón
central de estambres amarillos en torno al
pistilo, que atrae poderosamente a las abejas
y mariposas. Pueden tener entre 2,5 y diez
centímetros de diámetro. La floración es in-
cesante y se prolonga hasta el verano.

Densos matorrales olorosos


En estado salvaje, los jarales forman densos LAS JARAS DE FLOR BLANCA
matorrales de uno a dos metros de altura.
Las flores blancas de algunas marino. Código de sequía: 5.
Precisamente la palabra castellana proviene
ecUn tono rosado variedades de jaras restallan en • Cistus laurifolius. De hojas
del árabe sa’ra, que significa tierra llena de el jardín bajo la luz del sol. Entre coriáceas de color verde brillante
muy suave caracteriza
vegetación. El follaje es perenne, formado las flores pequeñas pero ellas destacan estas cinco: que recuerdan a las del laurel,
por hojas de un color verde agrisado, mu- abundantes del Cistus • Cistus salviifolius. La llamada fuertemente aromáticas. Los bro-
chas veces pegajosas. Las jaras son hijas x skanbergii. Las jaras jara negra por el color oscuro tes jóvenes y los botones florales
del clima mediterráneo, desde Marruecos permiten componer de sus ramas, debe su nombre son de color rojizo vivo. Las flores,
bellas borduras mixtas específico al parecido de sus de unos seis centímetros, son de
y todo el norte de África y Oriente Medio a
junto a otras plantas hojas con las de las salvias (foto un tono blanco inmaculado. Las
Grecia y sus islas y el sur de Europa, incluido de clima mediterráneo de arriba del todo). Es habitual en matas alcanzan los dos metros de
Portugal y las Canarias. Su género botánico (fotos de arriba). el campo español, donde florece altura. Es la más rústica de todas
es Cistus, que abarca más de 20 especies y largamente de marzo a mayo. El las jaras: puede soportar hasta
decenas de híbridos y variedades que se han eLas jaras de follaje follaje es medianamente aromá- -20º. Código de sequía: 5.
producido espontáneamente en la Natura- variegado son muy tico pero no pegajoso. Las flores • Cistus x florentinus. De marzo
excepcionales (centro). tienen entre 3 y 5 centímetros. a mayo este híbrido de C. mons-
leza o mediante la intervención humana. La de la foto es el Cistus
En la información en inglés aparecen como Prefiere los sustratos neutros peliensis y C. salviifolius que se ha
‘Candy Stripe’, de flores
o ácidos. Código de sequía: 4. producido espontáneamente en la
FOTOS: FLORAMEDIA; KM; SAM RAYNER; MUMU09; ISTOCK

rockrose por su predilección por los suelos rosadas, emparentado


El cultivar ‘Bonifacio’ es un Naturaleza emite flores pequeñas
pedregosos y la forma de la flor. Pero, ade- con el cultivar Cistus x
lenis ‘Grayswood Pink’.
excelente cubresuelos de (3-3,5 centímetros de diámetro) en
más, las jaras tienen otra singularidad: son 15-20 centímetros de altura. abundancia. Forma densas matas
pirófitas, es decir, se valen del fuego para • Cistus monspeliensis. El redondeadas de 30 centímetros a
edLa gota de color
reproducirse; el calor rompe la dura cutícula burdeos junto al centro oscuro y viscoso follaje de la un metro de altura y 60-80 centí-
de las semillas favoreciendo la germinación. de estambres amarillos jara de Montpellier (sobre estas metros de extensión. Es ideal como
distingue a estas dos líneas) desprende el balsámico cubresuelos. Código de sequía: 4.
bellas jaras: Cistus x perfume de la resina oleosa que lo • Cistus x obtusifolius ‘Thrive’.
Jaras en el jardín
purpureus, de flores impregna. Sus flores son especial- Produce generosamente flores
La jardinería, en especial la de bajo riego, no mente pequeñas —de tres a 3,5 de cinco centímetros de diámetro
de color rosa fuerte,
podía ignorar estas plantas que aportan a los y Cistus ladanifer, la centímetros— pero muy copiosas. (sobre estas líneas). Las matas
jardines sus ecos de garriga y monte silves- jara pringosa, de follaje Las matas tienen forma irregular. son redondeadas y levantan entre
tre. Las jaras se prestan a múltiples usos: se ▷ muy aromático (abajo). Soporta bien las heladas y el aire 0,50 y un metro de altura.

31
PLANTAS

“Flor de la jara, que hoy floreces /


blanca, estrellada de carmín, /
a la mañana, ¡cuántas veces /
te he recordado en mi jardín!”
Juan Ramón Jiménez

eLas jaras pueden ▷ pueden utilizar en solitario, en rocallas o en


utilizarse en rocallas, borduras mixtas junto con otras plantas me-
borduras mixtas o diterráneas con exigencias de cultivo simila-
en solitario, como el
Cistus x purpureus
res, como las lavandas, romeros, margarita
de la izquierda, que cimarrona (Erigeron karvinskianus), Convol-
destaca en el jardín vulus cneorum, entre tantas otras, o combina-
por el tamaño y color das entre sí buscando el juego de colores de
de sus flores. sus flores. Pero también pueden servir de cu-
bresuelos, especialmente las especies de baja
altura, como los Cistus salvifolius y C. florenti-
nus. Las más pequeñas van perfectas en ties-
tos, y las que desarrollan altura (dos metros)
se pueden utilizar incluso como setos libres.
La mayoría soportan el ambiente marino.

Dónde y cómo cultivarlas


• Viven bien a pleno sol o en semisombra.
• Debes acertar con el lugar a la primera por-
que no toleran los trasplantes.
• Son plantas de clima mediterráneo y por
lo tanto no soportan las temperaturas muy
bajas. Si la zona es fría, asegúrate de que
cuentan con la protección de un muro solea-
CON UNA GOTA PÚRPURA EN EL CORAZÓN do. Por lo general resisten hasta -12º (zonas
Entre las jaras más atractivas se está impregnado de una sustancia 8-9), con alguna excepción, como el Cistus
cuentan las que lucen en la base resinosa muy fragante (ládano), que laurifolius, que tolera hasta -20º.
de los pétalos una mancha en forma se usa en perfumería. Solo vive bien • Protégelas del viento fuerte.
de gota de color púrpura o carmín. en sustratos ácidos y puede desa- • El suelo debe drenar perfectamente. Viven
• Cistus x purpureus. Es uno de rrollar hasta 2,50 metros de altura. bien en suelos secos, pedregosos o arenosos,
los más célebres híbridos de jara por Las flores, de 10 centímetros, son neutros, ácidos o alcalinos. Los sustratos
el color rosa fuerte de las flores con blancas con gota marrón púrpura y
húmedos les resultan muy perniciosos y las
una gota burdeos en la base de los aparecen en abril-mayo (foto en la
pétalos (arriba y en la página 30). página 30). Código de sequía: 5. vuelven más vulnerables a los efectos del frío.
Tienen ocho centímetros de diáme- • Cistus x revolii ‘Merrist Wood • El riego ha de ser escaso. Las jaras soportan
tro. Las matas alcanzan hasta 1,50 Cream’. Este híbrido luce unas bien la sequía una vez establecidas. El viverista
metros. Código de sequía: 5. preciosas flores de color crema de Olivier Filippi otorga a muchos Cistus los có-
• Cistus x aguilarii ‘Maculatus’. dos centímetros de diámetro con digos de sequía 4 a 5 (de una escala 1-6), lo
Da abundantes flores blancas de 10 una mancha de color burdeos y
FOTOS: FLORAMEDIA; THE GARDEN COLLECTION; MATHESONT

que significa que pueden vivir sin riego, eso sí,


centímetros de diámetro con mácula amarillo en torno a los estambres
en áreas de clima mediterráneo suave. En caso
púrpura oscuro (foto superior izquier- (foto superior derecha). Las hojas
da). Las hojas son largas y pegajosas son pequeñas y aterciopeladas y las de sequía prolongada pueden perder las hojas.
y las matas pueden alcanzar los dos matas, bajas y extendidas (40 por • No necesitan abono. Recuerda que prefie-
metros de altura. Solo para suelos 60 centímetros). Para suelos ácidos re los suelos pobres.
ácidos. Código de sequía: 4. Cuenta o neutros. Código de sequía: 3. • Si gozan de las condiciones de cultivo ade-
con la distinción Garden Merit de la Tiene el Garden Merit de la RHS. cuadas resultan inmunes a las plagas y en-
Royal Horticultural Society (RHS). • Cistus albidus ‘Snow Fire’ fermedades.
• Cistus ladanifer. La llamada o ‘Snowflake’. Desarrolla matas
• Si se pinzan ligeramente las ramas des-
jara pringosa, la más olorosa de densas y redondeadas de unos 60
todas, crece espontáneamente centímetros de altura y produce pués de la floración las plantas mantendrán
en los suelos silíceos del sur de flores blancas con gota púrpura Más información: una forma compacta. Nunca deben podarse
España, y graníticos y pizarrosos oscuro. Código de sequía: 4,5. • www.jardin-sec.com drásticamente: intervenir en los tallos más
del oeste de la Península. Su follaje Tiene el Garden Merit de la RHS. • www.cistuspage.org.uk viejos y leñosos puede resultarles letal. ✿

32 verdeesvida
DE LOS MÁS DIVERSOS MATICES DEL ROSA
El mundo de las jaras atesora to- (foto de la derecha). Las matas,
das las tonalidades del rosa, desde de 40 a 60 centímetros de altura,
los muy pálidos al magenta y el se comportan como potentes
rosa más cercano al fucsia. Estas cubresuelos. Florece en mayo-
son solo cinco de tantas: junio. Código de sequía: 4. Tiene el
• Cistus creticus. La jara de Creta Garden Merit de la Royal H. Society.
emite flores rosadas de abril a junio • Cistus lenis x ‘Grayswood
con un denso pompón de estam- Pink’. Sus flores de 2,5 centíme-
bres amarillos en el centro (foto su- tros son de un tono rosado muy
perior izquierda). Es especialmente suave, más blanco en el centro
resistente a la falta de agua (código (sobre estas líneas). El follaje es
de sequía 5). El cultivar ‘Calcosalto’ gris verdoso. Las matas son de
es una variedad en miniatura de hábito rastrero: levantan 20-30
apenas 10 centímetros de altura, centímetros y se extienden un me-
ideal como tapizante. tro; son ideales para cubrir grandes
FOTOS: FLORAMEDIA; DAVID MIDGLEY; MILLE D’ORAZIO

• Cistus albidus. Es una de las superficies con poco mantenimien-


primeras jaras en florecer. Da flores to ya que impiden que surjan malas
de color rosa fuerte de 5-10 cen- hierbas. Código de sequía 4,5.
tímetros (foto del centro). El follaje Garden Merit de la Royal H. Society.
está recubierto de una pelusa que • Cistus x skanbergii. Da pe-
le confiere un bonito tono gris. No queñas flores (2,5 centímetros de
es una jara olorosa. Tolera largos diámetro) de un tono rosado muy
períodos de sequía (código 4,5). pálido (foto en la página 30). Las
• Cistus x pulverulentus ‘Sun- hojas son de un suave color verde
set’. Un intenso color magenta agrisado. La floración es especial-
caracteriza las flores de cinco mente copiosa y cubre completa-
centímetros de diámetro de esta mente las matas, que tienen forma
jara de follaje afelpado gris verdoso de bola. Código de sequía: 4

33
PLANTAS

Viburnos:
de las flores
a las bayas
Un follaje siempre bonito, una larga floración blanca y
decorativas bayas en otoño-invierno: a lo largo de todo el HOJAS BRILLANTES
año los viburnos siempre tienen algo que aportar al jardín. Y FLORES FRAGANTES
Viburnum odoratissimum
Puedes utilizarlos en solitario, en setos libres o formando
grupos con otros arbustos. Aquí tienes cuatro especies Este viburno luce un follaje perenne de color verde
profundo, formado por hojas coriáceas de 6-10
entre tantas otras que encontrarás en tu centro de jardinería. centímetros de largo llamativamente brillantes.
Una vez establecido produce desde abril a junio
una perfumada floración que atrae a las abejas y
mariposas. Las cimas de florecillas polinizadas dan
paso a pequeñas bayas. Las matas son erectas y
armónicas, más abiertas en la variedad awabuki, la
más habitual (la encontrarás como Viburnum luci-
dum). Aunque es nativo de Asia está bien adaptado
a las distintas áreas climáticas de España. Los
ejemplares desarrollan 1,50-3 metros de altura y
2-4 de extensión y crecen con bastante rapidez
en las zonas no demasiado frías; se pueden podar
tras la floración si hiciera falta. Vive al sol o en
semisombra en cualquier tipo de suelo siempre
que drene bien. Soporta la sequía y hasta -12º.

BOLAS DE NIEVE DE FLORES


Viburnum opulus
El Viburnum opulus resulta bello en las cuatro estaciones del año: emite flores
blancas entre abril y junio, en otoño su follaje se vuelve anaranjado y púrpura
antes de caer, y en invierno luce brillantes bayas rojas. Las inflorescencias en
forma de esfera que lo han hecho tan apreciado son propias de los cultivares EL VIBURNO DE ESPAÑA
‘Sterile’, ‘Roseum’ o ‘Snowball’, que no fructifican; en la especie tipo los
Viburnum lantana o V. aragonense
corimbos son más planos. Las hojas tienen tres lóbulos con los márgenes
FOTOS: BADTHINGS; BITE YOUR BUM; TOMMY HAGA; ISTOCK

dentados. Existen cultivares de follaje amarillo verdoso (‘Aureum’) y variegado. El norte y parte del centro y el este de la Penín-
• Resistencia: Es muy rústico (-45º, zonas 2-10) y soporta la contaminación sula forman parte del hábitat originario de este
urbana y la sequía una vez establecido. Tiene su origen en Europa (es uno de viburno caducifolio que prefiere los suelos neutros
los símbolos nacionales de Ucrania) y el norte de África. o alcalinos pobres en nitrógeno, frescos o secos,
• Emplazamiento: Vive bien al sol, en semisombra y sombra. y siempre bien drenados. De abril a mayo se
• Suelo: Lo prefiere fresco y rico, aunque se adapta a los sustratos pobres, llena de inflorescencias en forma de apretados
medianamente calizos y arcillosos. La clave es un buen drenaje. ramilletes de florecillas blancas punteadas por las
• Usos: Las matas son erectas, muy ramificadas y redondeadas. Pueden anteras amarillas de los estambres. Las flores son
alcanzar hasta cuatro metros de altura, y entre 1,50 y 2,50 metros en los olorosas y dan paso a llamativas bayas no comes-
cultivares ‘Compactum’, los más adecuados para cultivar en contenedores. tibles primero rojas y luego negras. Sus hojas son
Si fuera necesario se pueden podar inmediatamente después de la floración, vellosas en el envés. Tolera hasta -23º (zonas 6-9)
aunque perderían la fructificación. y la sequía una vez que ha arraigado. Vive mejor
• Plagas: Pueden afectarlo los pulgones y la araña roja. El escarabajo en semisombra y alcanza 2-3 metros de altura;
Pyrrhalta viburni (larvas y adultos) produce importantes daños en las hojas. el cultivar ‘Mohican’ es más bajo y compacto.

34 verdeesvida
Realmente
único,
realmente
especial.

MILLE D’ORAZIO

EL TEMPRANERO DURILLO
Viburnum tinus
Puede que en noviembre ya empiecen a verse entre las bayas azula-
das que dejó la floración anterior los ramilletes de pequeños botones
rojizos de la siguiente, un punteado de tonos que se despliega sobre el
elegante follaje verde oscuro de este arbusto. El durillo, también llamado
laurentino por sus hojas parecidas en forma y color a las del laurel, es
nativo de la Cuenca Mediterránea y está perfectamente adaptado al clima
de la Península. Desde el otoño a la primavera exhibe densos corimbos
de unos diez centímetros de diámetro, formados por pequeñas flores
blancas, seguidas de bayas no comestibles. Las hojas son perennes,
coriáceas, lustrosas y con las nervaduras muy marcadas. Entre los nume-
rosos cultivares que existen, la Royal Horticultural Society destaca ‘Eve
Price’, de botones carmín y hojas más pequeñas; ‘Gwenllian’, de botones
rosados, flores blancas con tintes rosas y bayas con pedúnculos rojos, y
‘French White’, de corimbos planos de color blanco puro.
• Resistencia: Soporta hasta -17º (zonas 7-9), la contaminación urbana,
el viento marino y la sequía una vez establecido. Conviene protegerlo de
las heladas y los vientos fuertes.
• Emplazamiento: Sol, semisombra o sombra, aunque dará menos flores.
• Suelo: Lo ideal es que sea moderadamente fértil, pero admite los sus-
tratos secos, calizos y levemente salinos. Un buen drenaje es esencial.
• Usos: Las matas son redondeadas y compactas, de 1,50 a siete metros
de altura. Se usa en solitario o en setos y formas topiarias, ya que admite
la poda aunque pierde la fructificación. También vive bien en tiestos.

Revolucionará tu jardín.
Más información en verdeesvida.es:
• Viburnum trilobum, en El jardín comestible:
ocho arbustos de pequeños frutos

35
PLANTAS DE FLOR

LA NOCHE ESTRELLADA
DE LAS PETUNIAS
‘NightSky’es el nombre de este
cultivar de petunia de grandes flores
violetas que recuerdan un cielo lleno
de estrellas. Por su originalidad ha
ganado el premio Fleurostar 2015
a la novedad de mayor impacto.
Forma matas redondeadas de porte
semicolgante y es de floración tem-
prana y fácil cultivo. Colócala a pleno
sol, en un sustrato bien drenado,
medianamente rico y húmedo (no
encharcado). Deja que la tierra se UNA CLAVELINA PARA
seque un poco entre riegos y no mo- GRANDES MACETAS
jes las hojas ni las flores. Requiere
fertilización constante (semanal) con El Dianthus ‘Suntory Pink’ produce
abono para plantas de flor, aunque mayor cantidad de flores, más
en dosis moderadas. Para que con- grandes —de unos cuatro centí-
serve la forma conviene pinzarla. metros de diámetro— y durante
más tiempo que otras clavelinas.
El follaje verde oscuro ofrece un

Vibrantes precioso contraste al saturado


color rosa de las corolas, formadas
por cinco pétalos desflecados. Las

colores, fuera... flores son delicadamente perfuma-


das. Este Dianthus se puede culti-
var en el jardín y es especialmente
apto para jardineras y contenedo-
La primavera siempre llega con novedades a los centros de jardinería. res de gran tamaño. Otra ventaja:
soporta mejor el calor que otros.
Una petunia de radiantes flores violetas con manchas blancas. Unos Colócalo a pleno sol en un sustrato
que drene bien. Se adapta a la
espectaculares bidens bitonos que atraen a abejas y mariposas. Una
falta de agua, pero no descuides el
clavelina rosada para grandes macetas... Plantas de flores ¡son amores! riego si vive en maceta.

BIDENS EN DOS
(INTENSOS) COLORES
‘Beedance’ es una gama de Bidens
únicos en su género por sus flores
bicolores: ‘Painted Yellow’, amarillas
con pinceladas anaranjadas (en la
foto), y ‘Painted Red’, rojas con el
corazón amarillo. La abundancia
de flores y sus colores llenos de
energía atraen a las abejas (de ahí
el nombre de la gama) y mariposas,
convirtiendo los balcones y jardines
en espacios llenos de vida. Estas
variedades híbridas de Bidens se
desarrollan fácilmente en forma
de pequeñas matas compactas y
vigorosas, con tendencia a colgar o
a extenderse en el caso del ‘Painted
Yellow’. Por ello permiten múltiples
usos: en las borduras del jardín,
como cubresuelos, en macetas,
jardineras y cestas colgantes. Si los
FOTOS: GRUP ROIG

sitúas a pleno sol y les das abono


para plantas de flor una vez al mes-
florecerán incesantemente desde
abril-mayo a noviembre.

36 verdeesvida
... y dentro
de casa
En un interior luminoso, los tonos blancos y amarillos
de los narcisos inauguran la estación de las flores y
se prestan a una creatividad llena de vida y color.

OFICINA HOLANDESA DE FLORES

NARCISOS EN FEBRERO: cUnos sencillos con-


¡LA PRIMAVERA YA ESTÁ AQUÍ! tenedores de cristal
con perfiles metálicos
Este mes de febrero los narcisos serán la Planta rojos sirven de marco
protagonista de la Oficina Holandesa de Flores tridimensional a los
y con ellos habrá llegado la primavera. En tu bellos narcisos. Con el
centro de jardinería encontrarás bulbos forza- juego de superposicio-
dos en flor para disfrutarlos de inmediato den- nes se consigue una
tro de casa o en el balcón, incluso si hace frío original decoración.
y nieva; los que plantaste en el jardín tardarán
unas cuantas semanas más. El color amarillo
brillante de los narcisos es solo parte de su
atractivo; el tamaño y la forma de las flores va-
ría entre las distintas especies y cultivares, así
como sus combinaciones con tonos más claros,
asalmonados, crema o blanco, como se ve en
la foto. Los hay también puramente blancos. ✺
Algunos además son olorosos. Para que duren Nuestro agradecimien-
las flores sitúalos en un lugar muy luminoso to a Grup Roig y a la
y fresco, alejado de la calefacción. Riégalos Oficina Holandesa de
de forma regular, de modo que no se seque Flores por su colabora-
el sustrato. No precisan que los abones. ción en esta sección.

37
PLANTAS DE INTERIOR

JAZMÍN MORUNO,

Fragancia de DEL ROSADO AL BLANCO


Jasminum polyanthum
Se parece mucho al jazmín común (Jasminum

flores blancas officinale), aunque su follaje es más oscuro


y denso y produce abundantes ramilletes de
capullos rosados que dan paso a pequeñas

dentro de casa flores blancas. Florece a lo largo de un mes en


marzo o abril. Para cultivar dentro de casa lo
encontrarás en pequeños tiestos provistos de
un arco, globo o pirámide, donde se enredan
Gardenias, jazmín moruno y jazmín de Madagascar: bastan sus los tallos. Si vive al aire libre se comportará
como perennifolio o semiperennifolio según
nombres para evocar flores blancas y perfumes deliciosos. Son las el clima. Puede alcanzar hasta seis metros de
Plantas protagonistas de marzo de la Oficina Holandesa de Flores. altura sujeto a una pérgola, celosía o valla.
• Ambiente: Sitúalo en un lugar muy luminoso
Cultivadas en pequeños tiestos resultan perfectas para disfrutarlas y ventilado, incluso donde le dé el sol directo
dentro de casa durante todo el año. Eso sí, necesitan un espacio lumi- de la mañana. Puedes cultivarlo en el exterior
en la costa mediterránea, Andalucía y el centro
noso. En las zonas más cálidas de España pueden vivir al aire libre. de España siempre que esté protegido del frío
y el viento (soporta hasta -7º, pero no las he-
ladas continuas). Vive bien al sol o con sombra
ligera. Tolera el calor y la humedad ambiental.
• Sustrato: Cualquiera, incluso levemente
calizo, pero con buen drenaje.
• Riego: No debe secarse del todo. Ha de ser
regular en verano, pero sin excesos.
• Mantenimiento: Se debe pinzar regularmen-
te para limitar la expansión y dirigir los tallos,
ya que crece rápidamente y es muy voluble.

EL EXÓTICO JAZMÍN
DE MADAGASCAR
Stephanotis floribunda
Desde la primavera al otoño, el jazmín de
Madagascar emite ramilletes de fragantes flo-
res blancas tubulares que parecen de cera y se
abren en cinco lóbulos. En realidad se trata de
una liana, por ello lo encontrarás en tu centro
de jardinería en tiestos provistos de un soporte
donde se enreda. Las hojas son lustrosas y
coriáceas, de forma oval y color verde oscuro.
• Ambiente: Necesita humedad y un lugar
ventilado y a resguardo del sol fuerte: lo ideal
es una luminosa semisombra, a 16-18º de
temperatura; en invierno no debería bajar de
10º ni superar los 30º en verano. La falta de luz
puede provocar la caída de las flores. Se puede
cultivar en el exterior si se cumplen esas con-
diciones y es una zona libre de heladas, como
Canarias y algunos lugares de Andalucía.
• Sustrato: Rico, fresco y bien drenado.
• Riego: Dale agua de forma frecuente cuando
FOTOS: OFICINA HOLANDESA DE FLORES

esté en flor, de modo que no se seque el sus-


trato, pero procurando que no se acumule en
la base del tiesto. Las pulverizaciones constan-
tes compensarán la sequedad ambiental.
• Mantenimiento: Si los tallos se han exten-
dido demasiado se pueden podar o pinzar a
finales del invierno.
Más cuidados y refloración: Ficha
Stephanotis floribunda en verdeesvida.es

38 verdeesvida
LIBERA EL
POTENCIAL NATURAL
DE TUS PLANTAS
Con la nueva gama TOP
de Bayer Garden

La nueva gama Top con el


efecto activador único para
· raíces fuertes
· crecimiento potente
LAS MÁS EXQUISITAS cUna forma innova- · flores espectaculares
Gardenia jasminoides dora de lucir la gar- · frutos deliciosos
denia es dentro de un
La gardenia o jazmín del Cabo ofrece bellas y recipiente que permita · resistencia al estrés térmico
fragantes flores desde mediados de la primave- concentrar el foco de
ra hasta septiembre. Recuerdan una rosa blan- atención en las flores.
www.bayergarden.es
ca o color crema de corola doble o semidoble,
que amarillea al envejecer. Las hojas, brillantes eSi liberas los tallos
y de un tono verde muy oscuro son perennes, de los jazmines de su
y las matas, muy compactas. Las gardenias soporte puedes apro-
simbolizan los amores secretos y se entregan vechar su cualidad de
como halago a la belleza de una persona. liana y conseguir un
• Ambiente: Se puede cultivar dentro de casa, bello efecto colgante.
con la ventaja de que los ejemplares no se
desarrollarán demasiado. Ubícala en un lugar
muy luminoso y ventilado, cálido y húmedo,
pero fuera de la luz directa del sol. Para vivir
al aire libre necesita semisombra, calor suave
(16-26º) y humedad ambiental; puede tolerar
las heladas ligeras (hasta -7º, zonas 9-11).
• Sustrato: Procura que sea ácido, de con-
sistencia media, permeable y enriquecido con
materia orgánica. Debe permanecer siempre
húmedo (no encharcado).
• Riego: Especialmente en verano no se puede
descuidar el riego. Es conveniente regarla con
agua no caliza (el exceso de alcalinidad le
produce clorosis férrica), preferiblemente por
inmersión si vive en un tiesto. Agradecerá las
pulverizaciones constantes de agua sobre el
follaje, pero evitando que se mojen las flores. Más información
Más cuidados: Ficha Gardenia jasminoides en verdeesvida.es:
en verdeesvida.es • Perfume de jazmines

39
FICHAS

Árbol del alcanfor


Cinnamomum camphora

DESCRIPCIÓN
El alcanforero podría servir perfectamente de arquetipo
del árbol por su armónica y brillante copa, fruto de una
buena estructura de ramas y un luminoso follaje verde.
temperatura Este precioso árbol nativo del sur de la China, Taiwán
media y alta y Japón destaca en cualquier parque o jardín. Es feliz
donde las temperaturas son suaves (zonas 9-10) y no
tolera las heladas, por eso en España solo vive bien en
las regiones próximas al Mediterráneo y la Cornisa
Cantábrica. Desarrolla entre cinco y 15 metros de altura
sol o semisombra
y crece rápidamente. De su madera y hojas se ha extraí-
do tradicionalmente el aromático aceite de alcanfor.

TRONCO Y FOLLAJE
fértil, fresco, Los ejemplares añosos exhiben troncos verdaderamen-
arenoso te esculturales, recubiertos, así como las ramas, de una
corteza grisácea muy rugosa. El follaje es perenne y
está formado por hojas coriáceas ovales y acabadas en
punta; lucen matices rosados cuando nacen y adquie-
riego moderado ren un tono verde vivo que resplandece bajo el sol.
En la variedad glaucecens son azuladas. Cuando las

FOTOS: BRI WELDON; ISTOCK


hojas van a caer se vuelven de un intenso color rojo.
Desprenden un olor agradable cuando se estrujan.

hoja perenne FLORES Y FRUTOS


Las flores son insignificantes, de color blanco crema o
amarillento. Atraen a las mariposas. Dan paso a peque-
ñas drupas redondas de color azul oscuro o negro, no
flor: abril-mayo comestibles, que encierran una semilla de gran dureza. UN ALCANFORERO DE 1.500 AÑOS
En Japón viven los alcanforeros más grandes y
CULTIVO Y CUIDADOS venerables (muchos de ellos se hallan en santuarios)
Puede situarse a pleno sol o en semisombra, en un lugar del mundo, entre ellos el más viejo del que se tiene
donde esté protegido de las heladas y el viento, que pue- noticia: Kamou no Ohkusu, de al menos 1.500 años.
drupas de color
de quebrar las ramas más delgadas. Prefiere los suelos
negro azulado Alcanza los 30 metros de altura y su tronco medía
ricos, frescos y ligeros, y por lo tanto bien drenados. No
24,22 metros de circunferencia en 2001 (40 metros
obstante, se adapta a otros sustratos, así como a cual-
quier pH. Las mejores épocas para plantarlo son la pri- a nivel del suelo). Se halla en el templo sintoísta
mavera y el otoño. El riego ha de ser moderado o escaso Hachiman-jinja, en la prefectura de Kagoshima, al
una vez establecido. No sufre plagas ni enfermedades sur del archipiélago. Japón conserva otros cinco
reseñables y no necesita poda, o en todo caso ligera. alcanforeros con troncos de más de 20 metros de
circunferencia. Esta especie pertenece a la familia
USOS del laurel y al género Cinnamomum, de árboles o
Debe plantarse en un lugar del parque o jardín donde arbustos que se caracterizan por la presencia de
pueda desarrollar y lucir su gran porte sin impedimen- aceites aromáticos en sus hojas, corteza o madera,
tos. Es también un buen árbol de sombra. Tiene un entre ellos el árbol de la canela (Cinnamomum verum).
sistema radicular muy potente, de modo que se debería
evitar la proximidad a construcciones y pavimentos.
Se puede cultivar también en un gran contenedor.

40 verdeesvida
Weigela
Weigela florida y W. floribunda

DESCRIPCIÓN
Las weigelas son arbustos leñosos que florecen abun-
dantemente en mayo o junio, según el clima. Nativa de
China la Weigela florida (‘Variegata’ en la foto superior)
y de las zonas altas de Japón la W. floribunda (foto temperatura
inferior), son especies rústicas y por lo tanto resistentes media y alta
a las heladas, pero también al calor y cierto grado de se-
quía. No obstante, necesitan un poco de humedad am-
biental para que el follaje se conserve bonito. Soportan
la contaminación urbana y son de lento crecimiento.
sol o sombra parcial

PORTE Y FOLLAJE
Las ramas de las weigelas son finas y largas y se arquean
con facilidad conformando bellas matas de entre uno y
2,50 metros de altura y extensión. Hoy existen también fértil, fresco
bien drenado
cultivares de bajo porte (‘Nana’), ideales para tiestos. Las
hojas tipo son de color verde vivo, ovaladas y acabadas
en punta. Son caducas, pero según la benignidad del
clima pueden conservarse en el otoño y adquirir con el
frío matices rojizos. Existen cultivares de follaje de color riego regular
dorado (‘Briant Rubidor’), púrpura oscuro (‘Victoria’,
FOTOS: MILLE D’ORAZIO; AMY

‘Alexandra’), o variegado con blanco, amarillo limón


(‘Magical Rainbow’) o blanco y rosa (‘My Monet’).

hoja caduca
FLORES Y FRUTOS
Las flores son tubulares y se abren en cinco lóbulos. El
color original es rosa o rosa fuerte, pero la variedad de
tonos se ha multiplicado enormemente (lee el recuadro
LA MULTIPLICACIÓN DE LAS WEIGELAS de la izquierda). Lucen estambres y pistilo blancos.
flor: mayo-junio
Desde que las weigelas llegaron a Europa en el
siglo XIX se ha conseguido ampliar notablemente CULTIVO Y CUIDADOS
el rango de tonalidades de las flores y el follaje. Pueden situarse a pleno sol, pero en las zonas de veranos
Resultan especialmente atractivos los cultivares más calientes y secos agradecerán una posición en som-
bra parcial, donde estén protegidas del sol directo, que cápsulas de
‘Carnaval’ y ‘Dart’s Colour Dream’, donde los semillas
reseca el follaje. Prefieren los suelos de riqueza media,
distintos matices de rosa varían en cada flor. O
frescos y con buen drenaje; el pH les es indiferente. Las
los de flores blancas: ‘Alba’, ‘Snowflake’, o incuso épocas ideales para plantarlas son la primavera y el oto-
‘Black and White’ y ‘Ebony and Ivory’, matas de ño. El riego ha de ser moderado pero regular, especial-
30-40 centímetros de altura y follaje muy oscuro mente en verano. Son de bajo mantenimiento y muy
con matices púrpuras. Hay también espectaculares resistentes a las plagas. Una poda de limpieza a finales
weigelas de flores rojas, como la centenaria ‘Eva del invierno permitirá eliminar las ramas secas o desvia-
Rathke’, ‘All Summer Red’ y ‘Red Prince’. Pero das. Se pueden recortar ligeramente apenas hayan acaba-
además se han desarrollado cultivares de floración do de florecer para incentivar la refloración de otoño.
muy abundante y continuada —desde mayo a las
primeras heladas—, como ‘Sonic Bloom Pink’. USOS
Resultan muy atractivas como ejemplares aislados en
el jardín, formando setos libres o en borduras mixtas.
También se pueden cultivar en contenedores.

41
43
FICHAS

Corazón de María
Dicentra spectabilis

DESCRIPCIÓN
La gracia de la Dicentra spectabilis es la forma de cora-
zón de sus flores, que cuelgan en racimo a lo largo de
finas varas que se arquean por el peso. Surgen de mayo
temperatura a julio, con una breve remontada en otoño. Se trata de
alta y media una vivaz de raíces carnosas muy rústica (puede tole-
rar hasta -34º, zonas 4-9), que también soporta el calor
si se sitúa en semisombra. En verano, tras la floración,
entra en latencia; según el clima y la humedad de que
semisombra
disfrute en esa época del año puede perder o no las
o sombra hojas. Son de fácil cultivo y bajo mantenimiento.

FOLLAJE
Las hojas son grandes, compuestas por varios foliolos
fértil, drenado, lobulados muy recortados, de color verde vivo. En
fresco, profundo algunas variedades son purpúreas (‘Sulphur Hearts’) y
en otras, amarillo limón (‘Gold Hearts’). En el cultivar
‘Burning Hearts’ parecen de filigrana y son azuladas.
Las matas son compactas y redondeadas, y pueden
alcanzar entre 30 y 90 centímetros de altura.
riego moderado

FOTOS: M. D’ORAZIO; ISTOCK


FLORES
Sus llamativas flores (por eso spectabilis) son habi-
tualmente rosadas, pero también pueden ser blancas
hoja caduca (‘Alba’, a la derecha, premio Garden Merit de la Royal
Horticultural Society) o carmesí (‘Burning Hearts’).
Miden entre 2-3 centímetros y están formadas por dos
pétalos exteriores que se acoplan figurando un corazón
flor: mayo-julio
y otros internos que sobresalen a imagen de una gota y DICENTRAS DE HOJAS DE FILIGRANA
se abren para que asomen los estambres y el pistilo.
Muchos de los híbridos y variedades de dicentras
que se cultivan actualmente provienen del
CULTIVO Y CUIDADOS cruzamiento de distintas especies del género. Entre
Si el clima es cálido y seco, como en la mayor parte de ellas destaca la D. eximia, nativa de Estados Unidos,
cápsulas
España, la Dicentra spectabilis vivirá mejor en una posi-
con semillas de denso y recortado follaje verde azulado que
ción en semisombra, donde reciba el sol de la mañana,
recuerda las frondas de algunos helechos, y flores
o incluso en sombra (dará menos flores). Prefiere los
suelos bien drenados, ricos, frescos y profundos, no rosadas en forma de corazón pero más alargadas
alcalinos. El riego ha de ser regular pero moderado. En y planas, que surgen en forma de ramillete. Suele
verano el sustrato debe permanecer húmedo (no en- cruzarse con la D. peregrina, de pequeño tamaño y
charcado) para que el follaje se mantenga hasta el otoño; forma de cojín, para conseguir plantas más vigorosas
es importante acolcharlo para que conserve la humedad. y compactas, con hojas de filigrana gris azulado y
En invierno puede morir si el sustrato está demasiado una floración más larga. Fruto de este cruzamiento
húmedo. No suele sufrir problemas de plagas y hongos. son los cultivares ‘King of Hearts’ (también con D.
La savia es tóxica y puede provocar irritación en la piel. formosa), de flores carmín; ‘Candy Hearts’, rosadas;
‘Ivory Hearts’, blancas, y ‘Red Fountain’, burdeos.
USOS
Resulta especialmente bonita en macetas y en borduras
mixtas junto con otras plantas de similares exigencias.

42 verdeesvida
Peperomia
Peperomia sp.

DESCRIPCIÓN
Peperomia es un género de pequeñas plantas tropicales
de hojas carnosas muy decorativas, que comparten
familia (Piperáceas) con la pimienta. Abarcan más
de 1.500 especies, en su mayoría nativas de las selvas temperatura
lluviosas de América Central y del Sur. En tu centro de media
jardinería encontrarás una gran variedad en la sección
de plantas de interior. Se consideran de fácil cultivo y
bajo mantenimiento, ideales para quien no dispone de
mucho tiempo o carece de experiencia en el cuidado
semisombra
de las plantas. La Oficina Holandesa de Flores la ha o sombra
elegido este año Planta protagonista de abril.

FOLLAJE
Las hojas suelen ser pequeñas pero siempre muy deco-
drenado, rico,
rativas gracias a un amplio rango de formas, tonalida- fresco
des y marcas de color o relieve (te lo contamos en el
texto de la izquierda). Son semisuculentas, lo que quie-
FOTOS: OFICINA HOLANDESA DE FLORES

re decir que pueden almacenar agua, aunque no tanta


como las crasas y cactus, las verdaderas suculentas.
riego moderado
FLORES
Las flores no suelen ser el punto fuerte de las pepero-
mias, con alguna excepción: la P. caperata emite inflores-
cencias en forma de largas y finas espigas que sobresalen hoja perenne
de las matas, de allí su nombre común, cola de ratón.

CULTIVO Y CUIDADOS
UNA COLECCIÓN DE PEPEROMIAS Deben situarse en un lugar luminoso pero fuera del sol
La Peperomia obtusifolia, de hojas gruesas, redon- directo, que desluce el follaje. Pueden vivir con poca luz, flor:
todo el año
das y coriáceas, es la más popular; hay cultivares pero pierden las variegaciones. Prefieren una atmósfera
de follaje verde (‘Green’) y variegado (‘Green Gold’). húmeda (agradecen las pulverizaciones frecuentes) y se
La P. rotundifolia se caracteriza por unas hojas verde deben evitar las oscilaciones de temperatura. Sus hojas
claro muy pequeñas y redondas (en primer plano,
carnosas indican que no necesitan mucho riego. Son
muy sensibles al exceso de agua en el sustrato o el fondo
foto de arriba) y se puede usar también como planta
del tiesto, que puede provocar manchas en las hojas o
colgante. Las de la P. clusiifolia son carnosas, alar- la muerte del ejemplar. Regarlas una vez a la semana es
gadas y acabadas en punta, a veces variegadas en suficiente, comprobando antes la humedad del sustrato.
crema y rosa. En la P. argyreia lucen franjas verdes y Dales fertilizante para plantas verdes una vez al mes
grises, y en la P. caperata, forma acorazonada, tono durante todo el año. Puede atacarlas la araña roja.
verde o burdeos, y profundas marcas a lo largo de
las nervaduras (foto superior). En el cultivar ‘Green USOS
Split’ o ‘Happy Bean’ parecen un puñado de judías Las peperomias lucen tanto en solitario como en
verdes redondas. En el ‘Rosso’ son oblongas, rojas grupos de distintas variedades, colocadas en recipientes
el envés y verdes con marcas plateadas en el haz. incluso muy pequeños. Van bien con cualquier tipo de
decoración, ya sea clásica o moderna, todo depende
del estilo del tiesto. Procura colocarlas a una altura que
permita apreciar el atractivo de sus hojas.

43
MASCOTAS

Gatos esterilizados…
tranquilos y felices
La esterilización supone el fin de las camadas inde-
seadas y los abandonos por esta causa. Reduce el
nerviosismo, la frustración y la agresividad propios
del celo para una vida gatuna y humana más tranqui-
las. Y no es cierto que les cambie la personalidad.

LA PROGRAMACIÓN SEXUAL DE
los gatos es intensa en todos los sentidos.
Las hembras entran en celo con mucha
frecuencia: de 11 a 17 días cada tres o cua-
tro semanas, entre febrero y septiembre o
incluso todo el año en climas cálidos. Y el
comportamiento es explícito: rozamientos,
maullidos constantes, nerviosismo, incluso
embarazos sicológicos (seudogestación),
ellas; y ellos, huidas de casa, marcaje con
orina especialmente acre, manía de montar,
agresividad y peleas con riesgo de transmi-
sión de enfermedades por las heridas.

Esterilización antes que abandono


A lo largo de 2014, en44España
verdeesvida
fueron res-
catados unos 34.500 gatos abandonados,
según un estudio de la Fundación Affinity.
Después de los factores económicos, las ca-
madas no deseadas son la principal causa
de esta realidad. Una hembra puede gestar
seis camadas al año con hasta 10 crías cada
una: la multiplicación es exponencial. El
13% de los gatos recogidos y no adoptados
corren el riesgo de ser sacrificados.
Habrá quien soporte o incluso disfrute
de ese lado salvaje si vive en una casa de
campo o una zona rural, pero suele ser
un problema serio en ambientes cerrados
o viviendas urbanas. Cuando la interven-
ción se limita a una vasectomía o ligadura
de trompas (esterilización parcial), la se-
gregación de hormonas queda intacta y,
por lo tanto, también el celo. Por eso los UN MENÚ PARA NO ENGORDAR
veterinarios recomiendan la esterilización
total: extirpación de los testículos o del El metabolismo de los gatos se ralentiza al cesar la producción de hormonas. Además, al no atra-
vesar agitados periodos de celo consumen menos calorías. Por ello, las dietas específicas para
útero y ovarios para eliminar la hormo-
gatos castrados incluyen proteínas para mantener la salud muscular e intestinal y la respuesta
nación. Aun así, algunos machos pueden inmunológica, además de carnes bajas en grasa (pavo, por ejemplo) que compensan la tendencia
mostrar típicos síntomas de celo como a engordar. También incluyen altos niveles de fibra y compuestos que favorecen la movilización
respuesta a un nivel alto de estrés. Otro ar- de la grasa, y complementos para mejorar el tracto urinario o reducir la formación de piedras
gumento de peso: la esterilización reduce renales. También es recomendable una dieta específica si el gato esterilizado supera los 10 años.

44 verdeesvida
¿Buscas un alimento
que le siente
bien a tu perro?

LA ESTERILIZACIÓN Y EL POSTOPERATORIO
• A qué edad: La esterilización puede llevarse a cabo sin problemas desde
antes del primer celo —a los seis o siete meses de edad— y durante toda
la etapa adulta. Pero sí exige más control veterinario a partir de los 10 años,
cuando el gato ya se considera anciano.
• Cuánto cuesta: Unos 90 euros los machos y entre 100 y 140 euros las
hembras. No es un procedimiento caro teniendo en cuenta sus beneficios.
• El postoperatorio: Tanto machos como hembras tardan entre uno y dos
días en superar los efectos de la anestesia total. En ese plazo, los gatos
también están recuperados de la operación. Las gatas, en cambio, necesitan
entre una y dos semanas porque su intervención en la cavidad abdominal
es mucho más invasiva. Junto con un tratamiento antibiótico de una semana
para ambos sexos, los veterinarios recetan analgésicos específicos (¡jamás
hay que darles ibuprofeno, como ocurre no pocas veces!) y ansiolíticos
en casos complicados, sobre todo en hembras. Existe incluso un sistema
tranquilizante aún más sofisticado: los difusores de feromonas tanto en las
clínicas como en casa. Los dos o tres primeros días conviene observarlos y
acudir al veterinario si se muestran apáticos, inapetentes, sufren cambios
de temperatura o tienen vómitos o diarrea.
• La herida: Es clave proteger la herida para que no se laman o se arran-
quen los puntos si son externos, que es el caso de las hembras. La pantallas
plásticas alrededor del cuello coartan sus movimientos y les añaden estrés. ¡NUEVO!
Pero existen alternativas como los collares isabelinos, que dejan más
libertad de acción, o también las mallas a modo de traje. La herida de los
machos es tan pequeña que no necesita puntos de sutura, aunque para
evitar infecciones al orinar conviene sustituir la arena por papel absorbente
o un sustrato especial sin polvo para evitar las salpicaduras. Lo importante
es que la herida no se infecte o abra. Hay que limpiarla y aplicarle pomada
cicatrizante, impedir en lo posible los juegos bruscos y avisar al veterinario
si el aspecto empeora. Y por supuesto, dosis redoblada de mimos y atención.
Es posible que se muestre receloso después de la experiencia.

el riesgo de tumores de mama y próstata, e Las gatas pueden


y obviamente elimina cualquier futura en- gestar hasta seis
camadas al año. Esto
fermedad en los órganos reproductores.
significa una enorme
cantidad de crías a las
Un mito a desterrar
Aunque la esterilización alcanza hoy el
63% de los gatos domésticos en España,
que es difícil conse-
guirles un hogar. SENSITIVE
FOTOS: ISTOCK / VEERKADE; M. D’ORAZIO

persisten algunos mitos. Por ejemplo que


pierden la alegría de vivir y se vuelven apá-
La alimentación nutritiva
ticos, de ahí que algunas personas opten
✺ para digestiones sensibles
por la esterilización parcial. Los especialis- Nuestro agradeci-
miento a Paula Calvo
tas lo desmienten: no cambia la personali-
y Gabriela Tami, etó-
dad sino el impulso erótico. El animal es el logas de la Fundación
mismo que durante las fases de calma; no Affinity, por su colabo-
echa de menos un celo que ya no siente. ✿ ración en este artículo.

UNA INVERSIÓN EN SALUD 45


DECORACIÓN

Plantas artificiales:
imitación a la vida
Algunas son tan perfectas que cuesta reconocer que no sean de teji-
do vegetal sino de tela, poliresina, látex o silicona… Las plantas arti- FLORES ETERNAS
ficiales imitan cada vez con mayor fidelidad, incluso en sus imperfec- Estas flores artificiales permiten
ciones, a las naturales para que puedas poner una nota floral o verde componer ramos de apariencia
natural y eterna primavera combi-
allí donde el cultivo no es posible por falta de condiciones adecuadas nándolas a placer. La variedad es
o mantenimiento. Pásate por tu centro de jardinería y te sorprenderás enorme. En tu centro de jardinería
estarán encantados de ayudarte
con la variedad y calidad de estas logradas reproducciones. con buenas ideas y consejos.

LAS MÁS LOGRADAS PLANTAS Y y suaves tejidos sintéticos como el poliéster en los ambientes de casa o la oficina a lo
flores artificiales buscan la perfección dan cuerpo a las flores, y las poliresinas, largo de todo el año. Solo así es posible te-
natural antes que la fantasía. Por ello sus siliconas, látex y foam a las plantas verdes, ner una glicinia en la cocina, o una conífera
creadores se inspiran directamente en la crasas, tropicales, incluso frutas… La imi- dorada en el portal. Siempre están en flor,
Naturaleza en toda su complejidad e inclu- tación suele ser tan perfecta que muchas no hay que regarlas ni podarlas, no pierden
so sus imperfecciones, para conseguir el veces resulta difícil a simple vista distin- las hojas y nunca mueren… La diversidad
mayor realismo. Así, recurren a los mate- guir si son artificiales o naturales. de opciones y tamaños es enorme.
riales y texturas más acordes a cada espe- Por ello, las flores y plantas artificiales se
cie y ponen el más minucioso cuidado en han convertido en los últimos tiempos en Cómo cuidarlas
FOTOS: DPI

los detalles y aspectos más sobresalientes. un recurso decorativo cada vez más utiliza- El mantenimiento de las flores y plantas
Los tafetanes, rasos, organdíes, muselinas do para aportar un toque de color y verdor artificiales es muy sencillo. Básicamente se

46 verdeesvida
EL TRÓPICO DENTRO DE CASA
Bromelias, bambú, helechos, ave del paraíso (Strelitzia), pico de loro o
presenta
LAS NUEVAS ESFERAS
flores de bananero de colores rojo y amarillo… para poner una colorida
nota que recuerde la exuberancia vegetal del trópico en oficinas, porte-
rías, locales y ambientes interiores donde las plantas naturales tienen
difícil la vida por falta de luz o porque nadie puede ocuparse de ellas.
LUMINOSAS

trata de impedir que el polvo se acumule


sobre los pétalos o el follaje desluciendo su
aspecto y apagando los colores. Para elimi-
narlo basta utilizar un secador de pelo de
mano (especialmente útil con las corolas ...y la luz se
y los follaje densos), una brocha de cerdas
suaves o un pequeño plumero. No obstan-
te, en su gran mayoría casi todas se pueden
✺ vuelve magia.
Nuestro agradecimiento
lavar a mano con agua fría o tibia; solo hay a Roldán García Orodea,
que tener la precaución de utilizar deter- de DPI, por su colabora-
gentes neutros y no agresivos. ✿ ción en estas páginas.
HOME & GARDEN
www.r-mmv.com
47
HUERTO

EL HUERTO DE HIERBAS DE MUGARITZ

El alma de
las hierbas en
la alta cocina
En la cocina de Andoni Luis Aduriz las hierbas aromáticas y las flores
no son un complemento sino un ingrediente principal. Plantas que su
equipo cultiva en su propio huerto, un conjunto de parterres elevados
construidos con vigas de madera, integrados en el jardín de la antigua
sidrería que ocupa Mugaritz en Guipúzcoa. Un universo de aromas,
sabores y colores tan deslumbrante como humilde, esencial en el éxito
de su restaurante, el sexto mejor del mundo de 2015 en el cotizado
ranking de la revista Restaurant y poseedor de dos estrellas Michelin.

C
inco cucharadas de sopa fría de flor eléctrica; de Vietnam, el rau ram… Sin fEn los bancales del
verduras escaldadas (colirábano, olvidar las plantas que se recolectan en los huerto de hierbas de
guindillas, guisante alado y alu- bosques cercanos: tréboles, zanahoria salvaje, Mugaritz crecen no solo
aromáticas, sino tam-
bias ‘pochas’) y avellanas fres- verdolagas, pamplinas, amapolas... bién dalias, capuchinas,
cas. Cinco variedades de albahaca. Es decir: “La rotación de 200 variedades de hier- cosmos, clavelinas,
albahaca anís, albahaca limonera, albahaca bas, flores y plantas que Andoni cultiva en su tagetes, begonias, ama-
enana o griega ‘Fine Vert’, albahaca púrpura huerto particular, no solo son una despensa rantos... cuyas flores se
‘Red Rubin’ y albahaca ‘Tulsi’. Una selección inagotable de talento que el mercado es in- utilizan como ingredien-
tes en los platos.
de las 18 clases de albahacas que Andoni Luis capaz de ofrecerle, sino que juegan un papel
Aduriz ha cultivado a lo largo de los años en esencial en el engranaje conceptual y artístico fEl huerto enlaza
el huerto de hierbas de su restaurante, Muga- de Mugaritz”, escribe el periodista Juan Pablo con el jardín de vivaces
ritz. Sirva este plato de ejemplo de una cocina Cardenal en Clorofilia, el manual de hierbas (junto a estas líneas)
exquisitamente creativa, donde las flores y las y recetas suculentas que Aduriz publicó en frente a la gran crista-
lera de la cocina donde
hierbas comestibles no son un simple com- 2004. El restaurante ocupa desde 2006 uno de
FOTOS: GONZALO MARTÍNEZ AZUMENDI

trabajan 35 cocineros
plemento sino un ingrediente necesario. los diez primeros puestos en la lista de los me- para 75 comensales.
Esta fuente de aromas y sabores tan humil- jores del mundo de la influyente revista Res- En la foto de la derecha,
de como rica, tan sorprendente como diversa, taurant y cuenta con dos estrellas Michelin. una abeja en una flor
proviene de todos los rincones del mundo: de Cosmos sulphureus.
de México, el epazote; de Japón, la pimienta La historia de un huerto de hierbas
de Sansho, el jengibre mioga, el kintsai y el Aduriz fundó Mugaritz en 1998 en lo que era
shiso verde y morado; de Polonia, la hierba una antigua sidrería en el límite (muga) en-
del bisonte; de la región brasileña de Pará, la tre Rentería y Astigarraga, Guipúzcoa, donde ▷

48 verdeesvida
49
HUERTO

“La incorporación de
hierbas y plantas sil-
vestres a las recetas de
Mugaritz proporcionan
un vínculo incontesta-
ble con la Naturaleza”,
J. P. Cardenal (Clorofilia)

▷ se alza un gran roble (haritza). Donde había


césped quiso hacer una huerta en bancales
de vigas en altura. Empezaron “con las hier-
bas habituales —tomillo, lavanda, romero—,
pero año siguiente, con el boom de las hierbas
comestibles abanderado por los chefs france-
ses Michel Bras y Marc Veyrat se introduje-
c Leire Etxaide reco- ron muchas más referencias…˝, cuenta Leire
lecta cada mañana las Etxaide, que se incorporó al equipo del res-
hierbas y flores que taurante como cocinera en prácticas en 2002
demanda la cocina.
En las fotos, seleccio-
y hoy es jefe de partida de huerto. Ella se en-
nando flores y brotes carga de recolectar cada mañana las hierbas
de Cosmos bipinnatus, y flores que se emplean en Mugaritz en toda
botones florales de clase de platos, desde entrantes hasta postres.
Melothria scabra y semi-
llas de cebollino chino.
¿Esto se puede comer?
En esa fase de investigación y aprendizaje
aparecería una figura clave, el aromaticultor
François-Luc Gauthier, que aportó nuevas va-
SENSACIONES GUSTATIVAS, OLFATIVAS, VISUALES, TÁCTILES... riedades de hierbas silvestres… “Se empezó a
Recorrer los parterres del huerto de Mugaritz significa lanzarse al juego de los sabores, aromas y recuperar vegetales olvidados y a hacer uso de
colores más sorprendentes… Entre las hierbas más raras, la llamada flor eléctrica (Spilanthes ole- ellos. Muchos eran un tipo de alimento que se
racea o Acmella oleracea), que produce una sensación de descarga en la lengua. La pimienta de asociaba a épocas de hambruna, o se conside-
Sansho, o de Sichuán (Zanthoxylum piperitum), habitual en la cocina japonesa y china, que sabe a raban malas hierbas por desconocimiento...
hierba limón, menta y pimienta. La planta camaleón (Houttunyia cordata), nativa de Extremo Orien- Había bibliografía sobre plantas medicinales,
te, cuyo sabor recuerda al pescado. El pepino melón (Solanum muricatum), de frutos que parecen pero no sobre plantas comestibles...”, cuenta
un pequeño melón y saben suavemente a pepino. La extravagante cebolla egipcia (Allium cepa Leire. Para estar seguros de su comestibilidad
var. poliferum), que produce inflorescencias rosadas que luego generarán cabezas de ajo aéreas. recurrieron a los botánicos y etnobotánicos
En un parterre conviven el shiso morado y verde con la llamada albahaca japonesa (Perilla de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Todo el
frutescens var. japonica), la espinaca de Nueva Zelanda (Tetragonia tetragonoides), el epazote conocimiento se fue volcando en un cuader-
(Dysphania ambrosioides), el armuelle o bledos molles (Atriplex hortensis), la rúcula, que se no propio de plantas comestibles que en 2006
cultiva también por sus flores que saben a mostaza, la artemisa o ajenjo (Artemisia absinthium), se convertiría en el Diccionario botánico para
el rau ram o menta vietnamita (Persicaria odorata), la melisa o toronjil de hojas amarillo limón cocineros firmado por Aduriz y Gauthier, una
muy aromáticas (Melissa officinalis ‘All Gold’), el Tanacetum vulgare ‘Isla Gold’, de pequeñas apasionante guía para el uso culinario de las
flores en capítulo semejantes a botones dorados que se emplean para aromatizar caldos... plantas y un herbario por aromas para ini-
En otro crecen el cilantro, el perifollo aromático o mirra (Myrrhis odorata), de sabor parecido ciarse en la aventura multisensorial de la apli-
FOTOS: GONZALO MARTÍNEZ AZUMENDI

al anís; el kintsai (Apium graveolens), un apio japonés (o chino) de sabor dulce y delicado; cación de hierbas y flores en la cocina.
el hinojo (Foeniculum vulgare); la pimpinela (Sanguisorba minor), de gusto parecido al pepino; Al mismo tiempo se creaba la partida de
la hierba de Santa María (Tanacetum balsamita); el raifort o rábano rusticano (Amoracia rustica- huerta en la organización de Mugaritz y, por
na), de sabor parecido al wasabi; el apio de la montaña (Levisticum officinale); perejil y perejil lo tanto, se centralizaba en una persona la
japonés o mitsuba (Cryptotaenia japonica), que sabe entre apio y perejil. labor de recolección de hierbas y flores y or-
Hay también colecciones de oréganos, albahacas, flores comestibles, y aliáceas con sus cebollinos ganización del huerto junto con el jardinero.
de flores azuladas, lágrimas de la Virgen o ajo salvaje (Allium triquetum), Tulbaghia violacea, cebo- “La I+D del restaurante y la partida de huer-
llino chino (Allium tuberosum), ajo del oso (Allium ursinum), ajo silvestre (Allium senescens)... to tienen una comunicación bidireccional˝,

50 verdeesvida
Maestros del agua

EL RIEGO SIN GRIFO Y CON ENERGÍA SOLAR

No siempre los apasionados de plantas y de las flores disponen de un


grifo para regar las plantas de la terraza. Gracias a Aqua-Magic System,
Claber resuelve incluso este problema: un kit listo para usar
para realizar una instalación de riego por goteo completamente
independiente, sin grifo ni energía eléctrica de red.
El sistema Aqua-Magic System cuenta con un programador especial
con bomba incorporada y panel fotovoltaico que alimenta 2 pilas
recargables comunes. Todo el sistema se puede conectar a un tanque
de PVC plegable de 80 litros, muy fácil de montar y de transportar, o
a cualquier otro contenedor disponible en casa, y a una línea de riego
por goteo con goteros especiales.

Consejos del experto

Además Aqua-Magic System se puede


utilizar también para regar un pequeño
huerto doméstico, sin necesidad de tener
un grifo en las cercanías.
dice su responsable. “Cuando se está crean- c Oréganos de la
do un plato nos piden un acento determina- colección del huerto
do y nosotros buscamos el ingrediente”. de Mugaritz: en pri-
mer plano Origanum Con Aqua-Magic System se pueden regar
vulgare ‘Aureum’, de hasta 20 macetas de forma totalmente
Visualmente un jardín hojas amarillo limón, y independiente, sin grifos ni tomas
Así es que el huerto se organiza en función de Origanum ehrenbergii, eléctricas, y sin desperdiciar ni una sola
la aplicación de las plantas en la cocina: to- originario de Líbano, gota de agua.
de flores púrpuras. Con solo girar dos ruedas se selecciona la
ques anisados, hojas carnosas, flores comes-
frecuencia y la cantidad de agua de riego.
tibles, aliáceas… Y, sin embargo, los bancales El tanque plegable de 80 litros se monta
parecen un jardín, no solo por la presencia de rápidamente y ocupa poco espacio.
numerosas plantas de flor que acaban en la
n eo
El panel fotovoltaico usa energía limpia
cocina —dalias, tagetes, cosmos, agapantos, y completamente gratuita, la luz solar.
PRODUCTO
lirios de un día— sino también por la inter-
vención del paisajista Íñigo Segurola, que los
enlazó visualmente con un parterre de estilo
naturalista con agapantos blancos, rudbec-
kias amarillas, equináceas rosadas y otras
vivaces frente a la gran cristalera de la cocina. • Diccionario botánico
El huerto de Mugaritz se cultiva de la for- para cocineros,
ma más sostenible: solo con sol y agua y sin Andoni Luis Aduriz y
recurrir a fitosanitarios ni a abonos de origen François-Luc Gauthier
(Gourmandia)
químico. Se complementa con un invernade-
• Clorofilia, Andoni Luis
ro para siembras en cama caliente, algunas Aduriz (Cuadernos
para obtener planteles y otras para brotes, y Mugaritz de
un umbráculo a la sombra de los árboles. ✿ Gastronomía, Ixia)

51
www.super-ego.es
HUERTO

Planta árboles c Los boletus (izquierda)


crecen al pie de árboles
de hoja caduca como los
robles (Quercus robur en
f Entre las agujas caí-
das de coníferas como
el pino silvestre, se
desarrollan los suculen-

con sus setas la foto superior) y casta-


ños (sobre estas líneas).
tos níscalos (derecha).
En el círculo, micorrizas.

¿Quieres recolectar setas en tu propio jardín? Es tan fácil como nutrientes y agua, y le aporta antibióticos
adquirir árboles micorrizados, es decir, portadores de los micelios naturales que lo protegen de otros hon-
gos dañinos (como la tinta y el chancro),
de níscalos, boletus o trufa negra en sus raíces… También puedes bacterias e insectos que atacan las raíces.
aplicar este tratamiento en los árboles que ya tienes. Además, El hongo, por su parte, se alimenta de los
los ejemplares se mantendrán más fuertes y saludables. hidratos de carbono que fabrica la planta.
Este es el proceso que Hifas da Terra
ha conseguido reproducir artificialmente
CADA TIPO DE SETA CRECE AL var las especies de árboles adecuadas y estos mediante geles compuestos por esporas y
pie de árboles determinados: los Boletus sean portadores de esas setas. Hay viveros micelios —filamentos que crecen cuando

FOTOS: HIHAS DA TERRA; ISTOCK; JULEIN SORET; HANNA FORSMAN; COLOR LINE
edulis, B. pinophilus y B. erythropus o las especializados, como el pontevedrés Hifas germina la espora— de cada tipo de hon-
carboneras (Russula cyanoxantha y R. vi- da Terra, pioneros en la producción de una go. Su departamento de I+D+i cuenta con
rescens), de especies frondosas como los amplia gama de este tipo de árboles. Inclu- uno de los mayores expertos en la materia,
castaños, robles, abedules y hayas. Los nís- so han desarrollado geles para aplicar en el doctor Francisco Javier Fernández de
calos o robellones (Lactarius deliciosus), las raíces de los ejemplares que ya tienes en Ana Magán, autoridad en patologías fo-
pero también las setas del género Boletus, al casa (fíjate en la columna de la otra página). restales y responsable del primer estudio
pie de coníferas como el abeto de Douglas y sobre micorrizado publicado en España.
los pinos negro, silvestre, marítimo, insigne Árboles micorrizados Los arbolitos micorrizados necesitan ser
o piñonero. La trufa negra (Tuber melanos- Los árboles producen setas gracias a la plantados en suelos profundos. Para que
porum), por su parte, crece entre las raíces micorrización, un fenómeno natural que en el futuro puedan rendir todo su poten-
de encinas, quejigos y avellanos en terrenos consiste en la asociación simbiótica de un cial en la producción de setas silvestres (y
calizos (pH igual o superior a 7). hongo y un árbol en beneficio mutuo. El ecológicas), conviene añadir en el hoyo de
Hoy ya no hace falta salir al bosque a hongo se une a las raíces y forma un ór- plantación un sustrato micorrícico mez-
buscar estas apreciadas delicatessen. Puedes gano nuevo llamado micorriza, que resul- clado con abono orgánico. Realizar un
cosecharlas en tu propio jardín, siempre y ta positivo para el árbol porque aumenta transporte cuidadoso y mantener las raíces
cuando el clima y el suelo te permitan culti- su capacidad para absorber minerales, protegidas del sol y la desecación son dos

52 verdeesvida
CÓMO
MICORRIZAR
LOS ÁRBOLES
DE TU JARDÍN
Puedes micorrizar con
éxito árboles de dos
a 25 años. A partir
de esa edad también,
pero la probabilidad de
lograr la micorrización
y obtener setas será
menor. A cada tipo de
seta le corresponde
un gel específico de
micorrización para
aplicar en los árboles
indicados (los men-
cionamos en el texto
general). Con este pro-
ducto se deben tratar
precauciones esenciales. En terrenos hú- las raíces superficiales.
medos es importante impedir que el cuello Para acceder a ellas
de la raíz quede cubierto por la tierra para es necesario levantar
evitar el efecto nocivo del exceso de hume- una capa de humus
dad. En los secos, por el contrario, es bueno de 2-3 centímetros
excavar un alcorque para aprovechar mejor de profundidad y 20
centímetros cuadrados
el agua de riego. Los árboles micorrizados
de superficie en cuatro
necesitan riego una vez a la semana duran- lugares equidistantes
te los periodos más cálidos del año. alrededor del tronco.
A continuación se
Muchos kilos de boletus al año aplica generosamente
Los árboles jóvenes suelen tardar entre seis el gel —unos 125
y diez años en producir setas. Ten en cuenta mililitros por árbol—
y se cubren de nuevo
que se venden por lo general con uno a tres
las raíces con el humus
o cuatro años de vida. Si, en cambio, aplicas que se había retirado o
gel de micorrización en árboles adultos lo sustrato nuevo si fuera
habitual es que solo tengas que esperar en- necesario. Las épocas
tre 18 y 36 meses para empezar a cosechar. más adecuadas son la
En condiciones óptimas de tierra, planta- primavera y el otoño.
ción y mantenimiento, la producción de se- Elige un día húmedo
tras varias jornadas de
tas alrededor del tronco suele ser abundan-
lluvia. No labres ese
te. Una hectárea de castaño, por ejemplo, terreno durante los
puede dar más de 200 kilogramos anuales dos años siguientes, y
de Boletus edulis, y además optimizar la periódicamente elimina
cosecha de castañas hasta las cuatro tone- las malas hierbas que
ladas por temporada. Y es que junto con la crezcan alrededor del
producción de setas, el fortalecimiento del tronco y bajo la copa.
árbol que implica la micorrización se tra-
duce en un crecimiento más rápido y una
mayor resistencia a las enfermedades y a ✺
los rigores del clima. Por lo tanto, aumenta Agradecemos a Hifas
su rendimiento en madera y frutos como da Terra su colabora-
piñones, bellotas o castañas. ✿ ción en este artículo.

53
HUERTO

e TODO EN UNA CAJA


Los contenedores blan-
cos del primer plano se
montan a partir de la
propia caja de SeedBox
Collection, un kit de
cultivo de EcoHortum
que contiene dos varie-
dades de semillas de
hortalizas o aromáticas
—hay cinco combina-
ciones diferentes— y
un paquete de humus
orgánico más un bloque
de fibra de coco para
crear el sustrato donde
sembrarlas. Incluye un
manual de instruccio-
nes para el cultivo.

Ocho consejos
para el huerto
en contenedores
Cultivar hortalizas y hierbas aromáticas en contenedores es fácil, de específico para huerto —favorece la germi-
allí su éxito arrollador. Mesas, cajones y bolsas de cultivo multiplican nación, incentiva el crecimiento de las plán-
tulas y acentúa el sabor y color de las hor-
sus formatos y tamaños para que puedas elegir los que mejor se talizas y hierbas aromáticas— o universal.
adapten al espacio disponible en tu terraza o patio. Aquí te contamos Lo importante es que sea rico y mantenga
qué debes tener en cuenta para que todo vaya bien desde el inicio. la humedad adecuada sin retener más agua
de la cuenta. Debe quedar mullido y suelto.
Alísalo antes de sembrar o plantar.
FOTOS: ECOHORTUM; HERSTERA; HORTALIA

UNA TERRAZA O UN PATIO CON permite un perfecto drenaje del agua a la


sol (incluso unas pocas horas) y espacio vez que retiene el sustrato. Otros disponen 3. Elige los cultivos según la luz...
para colocar un contenedor de huerto de agujeros de drenaje para impedir el en- En los contenedores de huerto urbano se
urbano bastan para cultivar hortalizas en charcamiento en la base; no obstante, con- pueden cultivar muchas plantas hortícolas
casa. Solo sigue estas recomendaciones: viene extender una capa de material dre- y aromáticas; algunas incluso los prefieren.
nante antes de rellenarlos con el sustrato. Para hacer una buena selección es esencial
1. Asegura un buen drenaje tener en cuenta la luz. La mayoría de las
Muchos contenedores para huerto urbano 2. Utiliza un buen sustrato verduras y hortalizas necesitan pleno sol
llevan en su interior una bolsa geotextil que Emplea un sustrato de calidad. Puede ser (6-8 horas al día), por lo tanto conviene

54 verdeesvida
colocar el contenedor orientado al sur o f UNA CAPOTA
al este, y evitar la proyección de sombra INVERNADERO
Para adelantar las
de una pared, valla u otras plantas. Al
siembras durante los
ser portátiles, estos recipientes se pueden meses más fríos del
mover buscando la máxima insolación en año o proteger las
cada época del año, o la protección contra plántulas o los cultivos
el frío o el exceso de sol y calor. Si el lugar más delicados de las
heladas y las bajas
va a soportar cierta sombra, ten en cuenta
temperaturas resulta
que muchas plantas crecen bien con poca muy útil disponer de
luz (lee ¿Qué cultivar en un huerto en semi- una capota de plástico
sombra? en verdeesvida.es). transparente que actúe
como invernadero
acoplada a las mesas y
4 … y el espacio disponible
cajones de cultivo. Esta
La profundidad y espaciosidad del conte- es de Herstera, que la
nedor también son aspectos básicos para fabrica en varias medi-
seleccionar las especies. El tamaño de un das, acordes a sus dife-
recipiente para sembrar patatas deberá ser rentes contenedores. Al
llegar el buen tiempo se
necesariamente mayor y más profundo
retira y se pliega para
que el que se usaría para cultivar lechugas guardarla. La alternati-
o albahaca. No obstante, cuanto más gran- va son los velos y man-
de, mejor, ya que las raíces tendrán más tos de hibernación.
espacio para profundizar y la planta podrá
resistir mejor el estrés por falta de agua.

5. Semillas y planteles de calidad


En tu centro de jardinería encontrarás so-
bres de semillas seleccionadas que te ase-
gurarán una cosecha de calidad. Según la
época del año deberás sembrarlas en semi-
f UN HUERTO
llero o directamente en el recipiente (debe- EN ESCALERA
rás aclarar las plántulas más adelante). Si Fabricado en pino
quieres ganar tiempo puedes adquirir las nórdico y con una bolsa
hortalizas y aromáticas en planteles. Los geotextil en el interior
que permite un perfec-
tomates ‘Cherry’, las hierbas, fresas y en
to drenaje del agua, el
general las verduras de hoja y las hortali- contenedor Stairs de
zas enanas o de mata baja (judías verdes, Hortalia resulta perfec-
guisantes) crecen muy bien en contene- to para cultivar hortali-
dores. Si se desarrollan en altura deberás zas en tres niveles. Las
más altas se pueden
utilizar tutores o sujetarlas a un soporte.
plantar en el tercer
escalón, sostenidas por
6. Evita las plantaciones densas tutores o sujetas a una
Saturar de plantas un contenedor es un espaldera o soporte
error bastante frecuente. Por el contrario, es anclado a una pared.
Es decorativo y muy
esencial respetar el marco de plantación que
sencillo de montar.
exige cada especie, es decir el espacio que
necesita cada ejemplar para desarrollarse
bien; solo así ofrecerá una buena cosecha. meses más cálidos y secos del año, o si hace
Tenlo en consideración al aclarar las plántu- mucho viento. Riega de forma regular pero
las o situar los planteles. La densidad favo- moderada, evitando el encharcamiento. Las
rece el desarrollo de plagas y enfermedades. regaderas con florón te permitirán regar en
forma de suave lluvia. Una excelente alter- Más información
7. Cuida el riego nativa es el riego automático por goteo. en verdeesvida.es:
Las plantas que crecen en contenedores • Huertos portátiles
para llevar y traer
están más expuestas a la falta de agua que 8. Acolcha el sustrato • Un huerto fácil
las que viven en el suelo. Por lo tanto, de- Cubre el pie de las plantas con corteza de para iniciarse
berás controlar la humedad del sustrato pino o paja para que la humedad del sus- • Un minijardín
de forma constante, especialmente en los trato se conserve más tiempo. ✿ de aromáticas

55
CUIDADOS

¿Qué trato se
merece un olivo?
El olivo, el árbol más emblemático de la cultura mediterránea y de nuestros paisajes agrícolas,
se ha convertido en los últimos años en una presencia habitual en los jardines. Es una especie
rústica y resistente, perfectamente adaptada al clima de la mayor parte de la Península, que
además tolera los trasplantes a cualquier edad. Sin embargo, no deja de sufrir cuando se pa-
san por alto sus (escasos) requerimientos de cultivo. Aquí te contamos qué cuidados necesita.

e Un olivo rodeado
de césped es hoy una
imagen habitual en los
jardines. Sin embargo,
la abundancia de riego
que exige la hierba no
le resulta beneficiosa.

árbol se vaya asentando


en el terreno y sus raí-
ces se hayan extendido
lo suficiente. Un olivo
adulto no necesita riego
para vivir, aunque algu-
nos aportes de agua
(sin excesos) pueden
contribuir a que produz-
ca más frutos.

• El abonado
Los olivos destinados
a la producción suelen
abonarse regularmente,
tanto sobre el terreno
como con abonos folia-
El olivo (Olea europaea) de espacio suficiente y más claro de lo que hay que toleran muy bien el un tutor para que crezca res, y más aún en los
es un árbol nativo del una exposición soleada. que evitar es plantarlo en trasplante. Introdúcelo recto hasta que pueda olivares de regadío. En
Mediterráneo y por lo Soporta las heladas fuer- un área de césped clá- en un hoyo acorde con sostener la copa por sí los olivos de un jardín
tanto perfectamente tes, pero el frío extremo sico, que requiere riego el tamaño del cepellón. mismo. Lo ideal es plan- bastará con aplicar
adaptado a nuestro clima: puede dañar los frutos. abundante, lo que podría Puedes añadir un poco tarlo al final del verano abono orgánico (compost
es capaz de soportar el producirle problemas de compost al rellenar con o comienzos del otoño. o estiércol) una vez al
frío, el calor, la sequía y • Cualquier suelo, pudrición y hongos. sustrato el agujero, pero año alrededor del árbol,
también la pobreza del pero no húmedo no demasiado. Recuerda • Cuánto riego necesita en el área delimitada
suelo. Sin embargo, en El olivo puede crecer • Cómo plantarlo que un exceso de abono, Durante el primer año por la copa; mézclalo
muchos jardines vive bien en suelos pobres, El olivo se reproduce por sobre todo nitrogenado, se deberá regar con fre- bien con el sustrato para
rodeado de césped y, por calizos o con cierta esqueje, acodo o injerto lo volverá más vulnerable cuencia para asegurar que quede enterrado. La
lo tanto, recibe grandes salinidad. Lo que no sobre pie de acebuche a las plagas y el efecto que arraigue, así como mejor época para hacerlo
cantidades de agua que tolera es el exceso de (olivo silvestre), aunque de las heladas. Cuando en el verano. Luego se es a la salida del invier-
no solo no necesita sino humedad, por lo tanto exigirá mucho tiempo y el ejemplar es joven con- pueden ir espaciando los no, y en climas cálidos
que pueden causarle asegúrate de plantarlo paciencia verlo de cierto viene amarrar el tronco a riegos a medida que el sin heladas, en otoño.
daño. Esta es una mala en un terreno que drene tamaño dado su lento
práctica que se suma a bien, y evita a toda costa crecimiento. Lo más rápi-
muchas otras. Es un árbol
poco exigente pero se
el encharcamiento. Si
vas a situarlo junto a
do y seguro es comprar
un buen ejemplar en tu Cuando no produce frutos...
merece estos cuidados: otras plantas, escoge centro de jardinería: los La vecería es una característica del olivo que consiste en la alternancia de años
las que sean aptas para hay de todas las edades, de mucha cosecha y otros con muy poca producción. Por lo tanto no te asustes
• Un lugar espacioso clima mediterráneo, de desde muy jóvenes hasta ni pienses que tu árbol está enfermo si tras un año lleno de aceitunas da pocas
FOTO: ISTOCK

y a pleno sol manera que el riego que centenarios, muchos el siguiente. Es una tendencia general en la especie, aunque hay variedades en
Plántalo en un sitio reciban no sea excesivo de ellos procedentes las que es más habitual que en otras. En los cultivos intensivos se intenta reducir
donde pueda disponer para el olivo. El ejemplo de zonas agrícolas, ya la vecería con el riego, el aclareo o la recolección temprana de los frutos.

56 verdeesvida
(MWJVYXEHIP.EVHuR
],YIVXS)GSPzKMGS

FOTOS: CHAPMAN; ISTOCK

¿Podar o no podar? a
tific do
Cer

El olivo admite muy bien la poda, incluso topiaria, pero también se puede dejar
crecer libremente para convertirlo en un árbol de sombra. Si quieres podarlo
co *

fuerte hazlo en invierno, a ser posible al final, para que las heridas cicatricen
ec i
antes con el crecimiento primaveral. En las zonas donde florecen pronto se ológ
recomienda podar cuando estén en flor para saber cuánto aclarar.
• Crecimiento libre: Solo deberás realizar la poda de limpieza imprescindible
en todo árbol, eliminando las ramas muertas y cruzadas y los chupones.
• Poda de formación: Durante el primer año ve eliminando en verde las
ramas laterales más bajas. Cuando el ejemplar supere la altura de un metro
elige tres guías, que serán los tres brazos principales en el futuro. En los años
sucesivos, cuando la planta ya esté bien estructurada deberás eliminar las
ramas por debajo de la cruz, los chupones inferiores o sierpes y las ramas
que crezcan hacia dentro o queden sombreadas.
• Poda de fructificación o agrícola: Es la que da la imagen típica del olivo y
además facilita la recogida de las aceitunas (foto de arriba a la izquierda). Se
realiza por aclareo: se mantienen las ramas principales y se elimina parte de
las ramas laterales para favorecer la producción y la aireación de la copa. Con
los años se deberían ir renovando las ramas principales sustituyéndolas por
otras más jóvenes que se habrán ido dejando con esa finalidad.
• Poda para árbol de sombra: Puedes crear una cruz con 3-4 brazos principa-
les, a una altura que permita luego caminar o sentarse debajo de la copa a la
sombra del follaje (en la foto grande sobre estas líneas, los olivos del patio de
la Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat, Cadaqués).
• Formas topiarias: Mediante la poda se pueden conseguir formas muy varia-
das, incluso a imagen de grandes bonsáis (foto de arriba a la derecha), que se
han de mantener con recortes frecuentes.

Más información en verdeesvida.es:


• Ficha: Olivo (Olea europaea)
• Aprovecha las aceitunas de tu olivo
(IWGYFVIQYGLSQjWIR[[[RIYHSVJJIW
8IPqJSRS
RIYHSVJJ$WIMTEWEGSQ 57
SECRETOS EN EL JARDÍN

Arcanos BOJ, HIEDRA,


GLICINIA
El boj sereno, de sordo

en el seto aroma, impasible y


lento en el dibujo, junto
a la hiedra, el musgo y
el manto de la Virgen,
La alfombra perfumada, de boj escrita, que cubre el encuentran en la
alegría, el movimiento
jardín de su claustro, hace de San Lorenzo de Trasouto, y el color de la glicinia,
próximo a Santiago de Compostela, una cita ineludible el maridaje perfecto.
Lo permanente da la
en cualquier recorrido por los jardines gallegos. mano a lo mutable.

LA NIEBLA SE LEVANTA EN LOS glo XV a ser monasterio franciscano en el nacimiento. Estructura en cruz, con cuatro
arrabales de Santiago de Compostela y que los nobles tuvieron sus aposentos de cuarteles que se dividen sucesivamente en
entre los viejos robles de la carballeira retiro, que en 1520 acogerían al empera- otros cuatro con la excepción del cuadran-
de Trasouto se empieza a vislumbrar la dor Carlos V durante la Cuaresma. te noroeste en el que se sitúa el manantial
espadaña del monasterio de San Lorenzo En su claustro, hoy centro del pazo en presidido por la imagen de la Virgen. Cru-
que toca a tercias recordando la ya pasada que se convirtió después de la desamorti- ces de órdenes de caballerías, monogramas
vida monástica de este enclave en el que zación, de severas líneas toscanas talladas y signos ocupan de manera narrativa estos
Martín Arias, obispo de Zamora, funda- en granito gallego, su jardín ha mantenido cuarteles serenos tallados durante siglos
ra en 1216 una pequeña ermita dedicada milagrosamente intacto el trazado de bojes en la alfombra de bojes que los monjes de
a San Lorenzo. Bajo la protección de los que se llevó a cabo en 1770 pero que des- ayer y los visitantes de hoy pueden con-
Condes de Altamira el lugar pasó en el si- pliega formas más propias del último Re- templar desde la galería superior. ✿

Llagas de Cristo Capilla, altar


o sarcófago

Cruz de Calatrava

Parrilla de Vieira
San Lorenzo

Cruz de Jerusalén Anagrama IHS (Iesus


Hominum Salvator)

Anagrama
Ave María

FOTOS: PAZO SAN LORENZO DE TRASOUTO

Agradecemos este artí-


culo a Jesús Moraime,
paisajista y profesor de
historia de los jardines.
Signos Alfa
y Omega

Más información:
• www.pazodesan-
lorenzo.com

58 verdeesvida
La nueva forma de plantar

COMPO.
C OMPO
O. Disfruta
Diisffruta de tu jardín.
jardíín.
Síguenos en Compo Jardinería
j di i
www.compojardineria.com
SOLID BY STEFANO GIOVANNONI
www.vondom.com - Tel +34 96 239 84 86 - [email protected]

También podría gustarte