ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Requisitos de
Reglamento
para concreto
estructural
ACI 318-14:
Reorganizado para Diseñar
Sistemas estructurales, cargas de diseño y
métodos de análisis
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318
Capítulo 4: Requisitos para Sistemas Estructurales
Materiales
• Propósito Inspección
Cargas de
diseño
4.2
– La estructura como 4.13 4.3
un todo Resistencia Trayectoria
al fuego de cargas
– Mapa de ruta del 4.11 4.4
proceso de diseño
• Temario Integridad Análisis
estructural estructural
4.10 4.5
– Alcance
– 12 subsecciones Sostenibilidad Resistencia
4.9 4.6
Durabilidad Funcionamiento
4.8 4.7
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 2
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.2 Materiales
• Capítulo 19 - Concreto: requisitos de diseño y
funcionamiento
– fc’ (máximo y mínimo)
– Ec
– Clases de exposición (dosificación de la mezcla)
– Propiedades de mortero de inyección
• Capítulo 20 – Propiedades del acero de
refuerzo, durabilidad y embebidos
– fy, Es
– Barras de refuerzo, aceros de preesfuerzo, barras con
cabeza, embebidos, …
– Durabilidad (recubrimiento de concreto,
recubrimientos)
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 3
4.3 Cargas de diseño
• Cargas y combinaciones → Capítulo 5
– Cargas de diseño (muerta, viva, viento, sísmicas)
– Combinaciones de mayoración de carga
– Basadas en ASCE 7-10, “Minimum Design Loads
for Buildings and Other Structures”
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 4
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.4 Sistemas estructurales y trayectorias de
cargas
• Sistemas Losas de pisos Vigas y
estructurales y cubierta
Cap. 7 y 8
viguetas
Cap. 9
compuestos por
miembros y
conexiones Columnas Muros
• Trayectorias de Cap. 10 Cap. 11
cargas definidas
(gravedad y lateral)
Diafragmas Cimentaciones
• Mapa de ruta de los Cap.12 Cap. 13
capítulos de los
miembros
Conexiones
y anclaje
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 5
4.4 Sistemas estructurales y trayectoria de cargas
• Requisitos sísmicos
– Diseñador asigna la Categoría de Diseño Sísmico
• Clase A (menor riesgo) a Clase F (mayor riesgo)
– Categoría A
• No hay requisitos especiales
• Diseño de acuerdo con los Capítulos 1-17, 19-26
• Pórticos resistentes a momento y muros Ordinarios
• Primordialmente comportamiento elástico
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 6
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.4 Sistemas estructurales y trayectoria de cargas
• Requisitos sísmicos
– Categorías B – F
• Requisitos → Capítulo 18
• Categoría B – pórticos y muros ordinarios
• Categoría C – Pórticos intermedios, muros ordinarios
• Categorías D, E, F – Pórticos y muros especiales
– Miembros que no son parte del sistema del
sistema de resistencia ante cargas laterales
• Requisitos de acuerdo con la Categoría de Diseño
Sísmico
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 7
Organización del capítulo 18
• La secciones de los pórticos resistentes a momento
ordinarios, intermedios y especiales son:
– 18.3 Pórticos resistentes a momentos ordinarios
– 18.4 Pórticos resistentes a momentos Intermedios
– 18.5 Muros estructurales prefabricados intermedios
– 18.6 Vigas de pórticos especiales a momentos
– 18.7 Columnas de pórticos especiales a momentos
– 18.8 Nudos de pórticos especiales a momentos
– 18.9 Pórticos especiales a momentos construidos con
concreto prefabricado
– 18.10 Muros de concreto especiales
– 18.11 Muros especiales construidos con concreto
prefabricado
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 8
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.4 Sistemas estructurales y trayectoria de cargas
• Diafragmas
– Fuerzas de transferencia
– Dar apoyo lateral
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 9
4.5 Análisis estructural
• Compatibilidad de deformaciones
• Equilibrio de fuerzas
• Métodos aceptables de análisis → Capítulo 6
4.6 Resistencia
• Resistencia de diseño = φSn
• φSn > U
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 10
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.7 Funcionamiento
• Está cubierto en los capítulos de miembros
4.8 Durabilidad
• La durabilidad del concreto depende de la
exposición
– Categoría de exposición → 19.3.1
– Requisitos para las mezclas →19.3.2
• Protección de la corrosión → 20.6
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 11
4.9 Sostenibilidad
• Se permite exceder los mínimos
• La resistencia, funcionamiento y durabilidad
tienen precedencia
4.10 Integridad estructural
• Mejora la redundancia y ductilidad
• Los requisitos se presentan en los capítulos
de los miembros
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 12
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
4.11 Resistencia al fuergo
• Las dimensiones y recubrimiento de los
miembros deben cumplir los requisitos de
protección al fuego del reglamento general
de construcción
• Se dan guías adicionales en ACI 216.1
4.12 Tipos específicos de construcción
• Prefabricada, preesforzada, compuesta
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 13
4.13 Construcción e inspección
• Documentos de construcción → Capítulo 26
• Inspección
– Capítulo 26
– Reglamento general de construcción
4.14 Evaluación de la resistencia de
estructuras existentes
• Capítulo 27
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 14
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Capítulo 4: Requisitos para sistemas estructurales
Materiales
• Propósito Inspección
Cargas de
diseño
4.2
– Estructura como un 4.13 4.3
todo Resistencia Trayectoria
al fuego de cargas
– Mapa de ruta del 4.11 4.4
diseño
Integridad Análisis
estructural estructural
4.10 4.5
Sostenibilidad Resistencia
4.9 4.6
Durabilidad Funcionamiento
4.8 4.7
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 15
Capítulo 5 - Cargas
• Cargas→ Reglamento general de construcción
– Usualmente ASCE 7-10
– Si es considerablemente diferente de ASCE 7,
puede requerirse ajustar los requisitos de ACI 318
apropiadamente
• Viento
– Los factores basados en viento al nivel de
resistencia
– Multiplicar por 1.6 para viento al nivel de servicio
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 16
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Capítulo 5 - Cargas
• Combinaciones
– Básicas → Tabla 5.3.1
– Excepciones y adiciones → Sección 5.3
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 17
Capítulo 5 – Cargas
• Categorías de diseño
sísmico (CDS)
– CDS → Reglamento
general de construcción
– Adoptado del ASCE 7-10
– Correlaciones Tabla
R5.2.2
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 18
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Capítulo 6 – Análisis estructural
Diseño manual Diseño utilizando análisis
por computador
• Cargas • Gravedad y
gravitacionales resistencia lateral al
• Combinaciones de tiempo
carga simplificadas • Numerosas
• Ecuaciones para Vu y combinaciones de
Mu simplificadas carga
• Análisis de 1er orden • Modelos de 2 y 3
• Revisión de dimensiones
resistencia lateral • Análisis de 2o orden
• Magnificador de (Efecto P – Δ,
momento iterativo)
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 19
Capítulo 6 – Análisis estructural
• Suposiciones para definir el modelo
– Ancho del ala
– Momento de inercia
• Disposición de la carga viva
• Métodos de análisis permitidos
– Métodos simplificados
– Elástico de primer orden
– Elástico o inelástico de segundo orden
– Análisis de elementos finitos
– Modelos puntal-tensor
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 20
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Capítulo 6 – Análisis estructural
• Métodos de análisis específicamente
permitidos
– Losas en dos direcciones
• Método directo → 8.10
• Pórtico equivalente → 8.11
– Muros esbeltos con cargas fuera del plano → 11.8
– Método puntal-tensor → Ch. 23
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 21
6.3 Suposiciones para definir el modelo
• Objetivo
– Rigidez relativa razonable de los miembros
– Refleja el estado para el cual se está diseñando
• Vigas T
– Ancho efectivo del ala
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 22
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
6.4 Disposición de la carga viva
• 6.4.2 Construcción en una dirección
– Cargar los vanos alternos
– Cargar los vanos adyacentes
• 6.4.3 Construcción en dos direcciones
– Requisitos dependen de:
• Conocimiento de la disposición
• Relación carga viva/carga muerta
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 23
6.5 Método simplificado
• Vigas y losas en una dirección
– Mu → Tabla 6.5.2
– Vu → Tabla 6.5.4
– Restricciones
• Miembros prismático
• Cargas distribuidas
• L (viva) ≤ 3D (muerta)
• ≥ 2 vanos
• L1 < 1.2 L2
• No hay redistribución
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 24
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
6.6 Análisis de primer orden
• Cumple equilibrio para la estructura no
deformada
– Propiedades lineales de los materiales
– Solución lineal
– Superposición de cargas
– Efectos de esbeltez (si se requieren)
• Magnificador de momentos (aproximado)
– Cálculos manuales
– Momento de inercia efectivo
• Carga mayoradas → Tabla 6.6.3.1.1(a)
• Cargas de servicio → 1.4 x Tabla 6.6.3.1.1(a)
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 25
6.7 Análisis elástico de segundo orden
• Cumple equilibrio para la estructura deformada
– Propiedades lineales de los materiales
– Solución no lineal
– No hay superposición de cargas
– Efectos de esbeltez
• No hay magnificación de momentos para el
desplazamiento relativo
• Se debe considerar la deflexión entre los extremos →
6.6.4.5
– Cálculos utilizando computador
– Momento de inercia efectivo
• Carga mayoradas → Tabla 6.6.3.1.1(a)
• Cargas de servicio → 1.4 x Tabla 6.6.3.1.1(a)
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 26
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
Esbeltez
• Análisis de segundo orden (computador)
– Análisis PΔ usando computador
– Pδ generalmente no se hace con computador
• No lineal
• Rigidez reducida
• Puede tener que utilizar 6.6.4.5 para terminar
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 27
R6.2.6 Diagrama de flujo para esbeltez de
columnas
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 28
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
6.8 Análisis inelástico de segundo orden
• Consideraciones
– Materiales no lineales
– Efectos locales de esbeltez → 6.6.4.5
– Debe probar los resultados
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 29
6.9 Aceptación de análisis utilizando
elementos finitos
• Método muy usado
• Apropiado para lo que se pretende
– Tipos de elementos
– Disposición y tamaño de la red
– Tipo de análisis (lineal, no lineal, dinámico)
– Resultados apropiados
• Dimensiones de los elementos dentro del
10% del tamaño final
• No se permite redistribución ni
superposición con análisis inelástico
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 30
ACI 318S‐14‐Sistemas estructurales, cargas de
diseño y métodos de análisis
¿Preguntas?
WWW.CONCRETE.ORG/ACI318 31