0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas4 páginas

Ensayo Repensando Sobre La Familia Cristiana Venezolana

Este ensayo resume la situación actual de las familias cristianas venezolanas. Señala que muchas familias no conocen el propósito bíblico de la familia, lo que ha llevado a problemas como la violencia, la falta de disciplina, y la pérdida de autoridad parental. La crisis en Venezuela también ha amenazado a las familias, con algunos cristianos participando en actividades ilegales para sobrevivir. Los casos de divorcio y familias disfuncionales están aumentando. La autora expresa preocupación por las madres que abandonan a sus hij

Cargado por

Randol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas4 páginas

Ensayo Repensando Sobre La Familia Cristiana Venezolana

Este ensayo resume la situación actual de las familias cristianas venezolanas. Señala que muchas familias no conocen el propósito bíblico de la familia, lo que ha llevado a problemas como la violencia, la falta de disciplina, y la pérdida de autoridad parental. La crisis en Venezuela también ha amenazado a las familias, con algunos cristianos participando en actividades ilegales para sobrevivir. Los casos de divorcio y familias disfuncionales están aumentando. La autora expresa preocupación por las madres que abandonan a sus hij

Cargado por

Randol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FEDERACIÓN ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA
INSTITUTO BÍBLICO “JUAN ALFARO

ENSAYO
REPENSANO SOBRE LA FAMILIA CRISTIANA VENEZOLANA.

ESTUDIANTE:
OLGA RODRIGUEZ

PROFESORA:
Lic. EUFEMIA DE OROPEZA

MATERIA:
ORIENTACION FAMILIAR

MENCION:
CONSEJERIA PASTORAL
SABATINO

Maracay, 23 de noviembre 2019


“REPENSANDO SOBRE LA FAMILIA CRISTIANA
VENEZOLANA DE HOY”

Después de haber realizado una estudio del plan de Dios para la familia a través del
contenido del Plan de Evaluación de la materia: Orientación Familiar durante dos meses,
durante el cual hemos investigado temas tales como: diseño original de la familia, familia
contemporánea, disciplina en el hogar, el divorcio y sus consecuencias, la familia y sus
amenazas, es un reto repensar sobre la familia cristiana venezolana hoy, pues no es fácil
generalizar sobre este tema, porque en mi caso conozco solo cristianos en el centro del país.

A continuación hare un resumen breve de lo visto durante este periodo de clases:


Dios establece el matrimonio como una institución divina, es una unión natural entre un
hombre y una mujer, con propósito de ser compañeros y luego ser padres, el matrimonio
provee el vínculo para controlar las pasiones y tener sociedades sanas, con hogares
cristianos practicantes de los principios bíblicos convirtiéndose en la luz del mundo, para
que desde la disciplina en las casas, se instruya a los niños para ser hombres y mujeres con
respeto, enseñados a tener límites a través de reglas y normas.

De acuerdo a mi experiencia puedo decir que lamentablemente un porcentaje muy


bajo conoce el propósito de Dios para la familia, y algunos viven según las enseñanzas de
sus ascendientes, copiando la disciplina dura (violencia), Otros han sido muy permisivos y
han perdido su autoridad, pues han sido sobre protectores, criando hijos débiles,
inmaduros, inseguros, la poca comunicación entre los esposos e hijos, han causado
problemas graves en el comportamiento de los hijos cuando llegan a la adolescencia, y
como consecuencia dejan de asistir a la congregación y el número de los casos divorcios va
en aumento, trayendo como consecuencia familias disfuncionales.

En el proceso que se ha estado viviendo en el país: político, económico y social la


iglesia está siendo probada en su fe, pero también en su integridad, y hemos visto con
tristeza que muchos no han aprobado, pues han caído en la viveza venezolana, como le
decimos aquí, durante las diferentes etapas que hemos vivido, muchas familias completas
de cristianos han sido bachaqueros, gestores para cobrar pasaportes, han vendido el efectivo
en un porcentajes muy altos. Las amenazas a la familia han sido muchas y la más fuertes
han sido la económica con los tristes resultados expuestos anteriormente.

Sin temor a equivocarme, según mi experiencia lo más grave es la perdida de amor


de las madres hacia los hijos menores, estamos viendo con asombro como en nombre de la
necesidad de alimentos están dejando a sus hijos en el país con otras personas: abuelos,
tíos, amigos, hermanos en Cristo, y luego que están fuera no les envían el dinero para su
manutención, algunos casos establecen nuevas relaciones amorosas y tienen otros hijos
fuera del país, han llegado al colmo de regresar embarazadas, luego de que la familia les
dicen que van a viajar a llevarles sus hijos, y aparecen sin previo aviso con la sorpresa de
un nuevo embarazo y vienen a parir para luego irse de nuevo, por su puesto dejando al
nuevo bebe, y son familias cristianas, los abuelos y padres con muchos años en el
evangelio.

La falta de conocimiento de la Palabra de Dios es uno de los principales causas de la


graves descomposición de la familia cristiana venezolana, me he encontrado con casos que
una pareja tienen veinte y tres años viviendo en concubinato y veinte y cinco años en el
evangelio y la mujer no quererse casar con su marido y peor aún que el hombre lo acepte, y
cuando les pregunte porque no se casaban, me respondieron que en años pasados, en los
campos no existían registros civiles, y me preguntaron que iba a pasar con esos hermanos
que el pastor solo les había dado la bendición pastoral, sí, hay casos que los pastores les
han dado la bendición pastoral sin estar casados por el civil. Son muchos las situaciones
que están aconteciendo en nuestra sociedad debido al mal testimonio que los cristianos
tienen, esa es la triste realidad que vivimos en nuestras comunidades.

En la comunidad que estoy trabajando en la plantación de una nueva iglesia, estoy


viviendo experiencias con familias que se identifican todos sus miembros como cristianos
evangélicos, lo que tengo que decir, pertenecen a otras organizaciones que no tienen nada
que ver con las Asambleas de Dios, pero son cristianos, y los no creyentes no saben nada de
organizaciones y todos los evangélicos están siendo etiquetados por la conducta de estas
familias, cada quien hacen lo que quieren, pues allí no están claros los roles y cuando
aparece la línea de autoridad es para mal tratar y no existe ningún tipo de comunicación
efectiva, las mujeres no atienden a sus esposos e hijos, algunas casos no todos, están más
pendiente de la vestidura de las mujeres, y esta el otro extremos que se visten con ropas no
decorosas, las casas de muchos de ellos son las más desordenadas.

La tarea que nos toca en estas comunidades no es fácil, se tiene que establecer
estrategias para corregir esta dura realidad, pues decir que no vamos a atender a esta
población es egoísta, no podemos decir que vamos a alcanzar nuevas familias, y se
soluciona el problema, no, tenemos que pedirle al Espíritu Santo que nos ayude y nos de la
el amor necesario y nos capacite en las áreas que lo requiera para educar a estas familias y
entiendan el propósito de Dios, que es que vivamos según su Palabra, donde está plasmada
como debemos vivir en nuestros hogares y ser portadores a otras familias de las buenas
nuevas de salvación, pero con vidas dignas de ser imitadas, pues al obedecer obtendrán las
bendiciones plasmadas en las escrituras, siendo prosperados en todas las áreas: psicológico,
social y espiritual.

Gracias a Dios no todas las familias cristianas están en estas condiciones gracias a
líderes que se han capacitado para impartir enseñanzas conforme a la Palabra poniendo en
práctica los principios bíblicos, y vivir acorde a lo establecido en la sociedad, a través de
las leyes y normas.

También podría gustarte