MODELO DE ANN BROWN (1978)
• CENTRADO EN LOS FACTORES DE CONTROL DE LOS PROCESOS
METACOGNITIVOS.
METACOGNICIÓN
REGULACIÓN Y CONTROL DEL
CONOCIMIENTO EN SITUACIONES DE
APRENDIZAJE O RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
PARTICIPACIÓN
ACTIVA DE LA
PERSONA QUE
APRENDE
ANTES DURANTE DESPUÉS
• PROCESOS METACOGNITIVOS:
√ SER CONSCIENTES DE LAS LIMITACIONES DE LA CAPACIDAD
DEL PROPIO SISTEMA (ESTIMAR LA CANTIDAD DE MATERIAL
QUE SE PUEDE RECORDAR O EL TIEMPO QUE PUEDE LLEVAR
COMPLETAR UNA TAREA
√ CONOCER EL REPERTORIO DE ESTRATEGIAS QUE SE POSEE Y
SU USO APROPIADO
√ IDENTIFICAR Y DEFINIR LOS PROBLEMAS
√ PLANIFICAR Y SECUENCIAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA
RESOLVERLOS
√ SUPERVISAR, COMPROBAR, REVISAR Y EVALUAR LA MARCHA
DE LOS PLANES Y SU EFECTIVIDAD.
• DEFINICIÓN DE METACOGNICIÓN SEGÚN BROWN: “EL CONTROL
DELIBERADO Y CONSCIENTE DE LA PROPIA ACTIVIDAD COGNITIVA”
LAS ACTIVIDADES METACOGNITIVAS SON LOS
MECANISMOS AUTO-REGULATORIOS QUE UTILIZA LA
PERSONA DURANTE EL INTENTO ACTIVO DE RESOLVER
PROBLEMAS
• SI UNA PERSONA NO ES CONSCIENTE DE SU REPERTORIO DE
ESTRATEGIAS ES POCO PROBABLE QUE LAS DESPLIEGUE DE FORMA
FLEXIBLE PARA ADAPTARSE A LAS DEMANDAS DE LA SITUACIÓN.
APLICAR UNA TÉCNICA DESPLEGAR LA
ESTRATEGIA
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
PROBLEMA
TAREA
AUTO-CONCIENCIA
PRERREQUISITO DE LA
AUTO-REGULACIÓN
• SE PUEDE EMPLEAR UNA TÉCNICA EN FORMA “CIEGA” (NO
CONSCIENTE) SIN USARLA ESTRATÉGICAMENTE
• LA TÉCNICA SE CONVIERTE EN ESTRATEGIA EN EL MOMENTO EN QUE
SE TIENE CONOCIMIENTO SOBRE CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO USARLA.
• BROWN CREE EN LA AUTOMATIZACIÓN (INTERNALIZACIÓN): LA
CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS SE INCREMENTA CON LA
AUTOMATIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS MÁS RUTINARIOS DE LA TAREA,
DE MANERA QUE LOS PROCESOS CONTROLADOS SÓLO SON NECESARIOS
PARA PROCESAR LOS ELEMENTOS MÁS NOVEDOSOS.
DIFERENCIA ENTRE FLAVELL Y BROWN
FLAVELL BROWN
• LAS ESTRATEGIAS SON UNA • EL COMPORTAMIENTO
PARTE DEL CUADRO GENERAL ESTRATÉGICO SE SITÚA EN EL
COGNITIVO Y METACOGNITIVO CENTRO DE LA ACTIVIDAD
COGNITIVA
AMBOS PONEN ATENCIÓN EN:
1. ENFASIS EN LA PROPIA ACTIVIDAD COGNITIVA
2. EN LAS ESTRATEGIAS USADAS POR LAS PERSONAS Y MECANISMOS
AUTO-REGULATORIOS
3. LA SUPERVISIÓN DEL PROGRESO HACIA LAS METAS
4. AMBOS SE PREOCUPAN DE EXAMINAR LAS DEFICIENCIAS EN LA
PRODUCCIÓN COGNITIVA (FRACASO DE LAS PERSONAS PARA
EMPLEAR ESPONTÁNEAMENTE LAS ESTRATEGIAS CUANDO SON
APROPIADAS,PERO SIENDO CAPACES DE USARLAS CUANDO SON
DIRIGIDOS).