0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Redacción de Informes Técnicos

Este documento presenta la descripción de un curso de redacción de informes técnicos ofrecido en una escuela de troquelaría y herramentaje. El curso dura un semestre con 45 horas y se enfoca en mejorar las habilidades de comunicación oral y escrita de los estudiantes. Cubre temas como ortografía, gramática, y los pasos para redactar diferentes tipos de informes como cartas, memorandos y propuestas. El curso evalúa a los estudiantes a través de pruebas, informes orales y es

Cargado por

paul gareca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Redacción de Informes Técnicos

Este documento presenta la descripción de un curso de redacción de informes técnicos ofrecido en una escuela de troquelaría y herramentaje. El curso dura un semestre con 45 horas y se enfoca en mejorar las habilidades de comunicación oral y escrita de los estudiantes. Cubre temas como ortografía, gramática, y los pasos para redactar diferentes tipos de informes como cartas, memorandos y propuestas. El curso evalúa a los estudiantes a través de pruebas, informes orales y es

Cargado por

paul gareca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO

SECRETARÍA AUXILIAR DE EDUCACIÓN OCUPACIONAL Y TÉCNICA


PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA

ESCUELA DE TROQUELERÍA Y HERRAMENTAJE


BAYAMÓN, PUERTO RICO

PRONTUARIO

CÓDIGO: ESP 221

TÍTULO DEL CURSO: Redacción de informes técnicos

REQUISITO: ESP 111, ESP 112

DURACIÓN: I Semestre

HORAS: 45 Horas

HORAS DE REUNIÓN: 3 Horas semanales


Descripción del curso

Este curso se ofrece al estudiante que cursa el tercer año y que haya
aprobado los cursos de Español 111 y Español 112. Abarca los aspectos
relevantes dentro de la redacción de informes incluye la redacción de cartas, el
memorando. La agenda, el resumé, el informe escrito y la exposición oral de
este.

Objetivos del Curso

1. Desarrollar una mejor comunicación oral y escrita para que el (la)


estudiante pueda comunicarse con propiedad, corrección y claridad.
2. Crear conciencia en el (la) estudiante de que su comunicación oral y
escrita son reflejo de su personalidad y una herramienta excelente para
cultivar relaciones publicas en su trabajo.
3. Aplicar los siguientes criterios de redacción: claridad, precisión, exactitud,
objetividad y naturalidad.
4. Aplicará correctamente las reglas de ortografía tales como las de
acentuación, puntuación, uso de las letras mayúsculas y otras.
5. Escribirá y usará correctamente palabras que constituyen errores
comunes en el uso del lenguaje.
6. Aplicara los principios básicos de redacción en: párrafos, cartas,
Informes y otros.
7. Demostrará dominio de destrezas lingüísticas tales como leer: con
conciencia y propósito, resumir, bosquejar, hablar y escribir con propiedad.

Bosquejo de Contenido

Unidad I- Repaso (9 horas)


A. Ortografía
1. Acentuación
2. Puntuaciones
3. Uso de las letras mayúsculas y minúsculas
4. Ortografía dudosa
5. Otros
B. Errores frecuentes en Puerto Rico
1. Fonéticos
2. Morfosintácticos
3. Otros

C. Gramática
1. Estructura de la oración
2. Verbo, sujeto, predicado
3. Complementos
4. Otros

Unidad II- Introducción a conceptos básicos en la preparación de informes


A. Definición de Informes
B. Propósitos del informe
C. Clases de informes
1. Formales
2. Informales
D. Características textuales de los informes
1. Informe expositivos
2. Informe analítico
3. Informe Persuasivo

Unidad III- Proceso de redacción del Informe Técnico (15 Horas)


A. Estilos y Etapas en la redacción
1. Preparatoria
2. Productora
3. Redactora
B. Características de la redacción
1. Claridad
2. Totalidad
3. Relevancia
4. Documentación
C. Elementos de la redacción
1. Ambigüedades
2. Coherencia
A. Encabezados
B. Estructura gramatical
 Oración
 Párrafo
1. Unidad
2. Coherencia
3. Claridad
4. Precisión
5. Voz y tiempo

D. Redacción de documentos
1. Cartas
2. Memorandos
3. Propuestas
4. Informes de viabilidad, de progreso, investigativo, de
laboratorio, de problemas, anuales entre otros.

IV. Redacción de Informe (15 Horas)

A. Identificación y definición de un problema y/o situación


B. Objetivo del informe
C. Investigación
1. recopilación de información necesaria
D. Identificar el receptor
1. Determinar las necesidades e intereses
E. Justificación
F. Ordenar la información y el Plan de acción
G. Redacción del borrador inicial
H. Revisión del documento
I. Corrección final y edición

Estrategias o métodos de enseñanza


1. Repaso general de destrezas relacionas a ortografía y gramática
2. Discusión y análisis de lecturas
3. Informes orales y escritos
4. Trabajos cooperativos
5. Aprendizaje cooperativo
Criterios de evaluación

Pruebas de aprovechamiento 20 %
Informes orales 20 %
Informes escritos 20 %
Tareas o asignaciones especiales 10 %
Proyecto final de informes técnicos 30 %
100 %

Calificaciones basadas en curva estándar


100 % - 90 % - A
89 % - 80 % - B
79 % - 70 % - C
69 % - 60 % - D
59 % - 0 % - F

Texto

Feliciano Rivera, J. R. (2006). Las fórmulas de la redacción. Puerto Rico: Plaza


Mayor.

Bibliografía sugerida

Ponce, O. A. (1998). Redacción de informes de investigación. Hato Rey, P.R.:


Publicaciones Puertorriqueñas.

Romani, Gallardio y Luzarraga. (1997). Ortografía, reglas y ejercicios. Mexico:


Editorial Larousse.

Sanchez Reyes, C. (1999). Redacción comercial. Puerto Rico: Editorial UPR.

Blake, Gary; Robert W. Bly (1993) The Elements of Technical Writing. New York:
Macmillan.

Velilla, Ricardo (1995) Guía práctica para la redacción de informes. Barcelona:


Edunsa.

Revisión: Mayo 2011

También podría gustarte