NORMA IRAM
ARGENTINA 11601*
11601 Tercera edición
2002 2002-10-10
Esta impresión tiene incorporada la Modificación Nº1:2004
Aislamiento térmico de edificios
Métodos de cálculo
Propiedades térmicas de los componentes
y elementos de construcción en régimen
estacionario
Thermal insulation of building – Calculation method
Thermical properties of construction components and
elements in steady-state
* Corresponde a la revisión de la norma IRAM 11601:1996.
Referencia Numérica:
IRAM 11601:2002
IRAM 11601:2002
Anexo A
(Normativo)
Tablas de propiedades térmicas de materiales de construcción
NOTA. En todos los casos en que no se indican valores de densidad aparente, ello se debe a que no se ha contado con infor-
mación adecuadamente fundamentada.
A.1 Conductividad térmica (λ)
En la tabla A.1 se indican los valores de conductividad térmica de los materiales de construcción, de
acuerdo con sus densidades.
Los métodos de ensayo utilizados para obtener los valores son los establecidos en la IRAM 11559 y la
ASTM C 177. Las condiciones de ensayo corresponden a una atmósfera de temperatura media de
(20 ± 1) °C y humedad relativa de (60 ± 10) %. En el caso de morteros y hormigones, siempre que no
estén indicadas expresamente otras condiciones, el material se ensaya sin humedad en la condición de
seco en estufa.
Estas condiciones de ensayo son las más utilizadas, en base a la experiencia de laboratorios naciona-
les y a lo indicado por la bibliografía internacional.
Pueden tomarse valores más estrictos cuando el material disponga de datos avalados por un sello de
calidad o en su defecto se disponga de ensayos realizados en los últimos dos años en un laboratorio de
reconocida responsabilidad.
Cuando se utilice un componente constructivo no usual, se recomienda realizar ensayos normalizados,
como una necesidad primaria para obtener los valores de conductividad térmica del material o compo-
nente constructivo cuya muestra se dispone.
Los valores dados en la tabla A.1 para una determinada densidad, deben considerarse genéricos, dado
que existen variaciones de conductividad térmica de acuerdo con la composición del material y también
según sea la tecnología de producción utilizada.
A.2 Variación de la conductividad térmica (λ) con el contenido de humedad del material
A.2.1 La conductividad térmica de los materiales varía sensiblemente con el contenido de humedad.
Para su determinación la IRAM 11559 ofrece la posibilidad de ensayar los materiales secos con las
condiciones higrotérmicas descriptas en el apartado A.1, o en condiciones ambientales establecidas
por el usuario.
A.2.2 En los cerámicos, morteros y hormigones, que al formar parte de un cerramiento quedan ex-
puestos a la variación de su contenido de humedad respecto del adoptado en las condiciones de
ensayo, los valores de conductividad térmica pueden experimentar un incremento de hasta un 70 %
con respecto a los que figuran en la tabla A.1.
13
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 - Conductividades térmicas
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
ROCAS Y SUELOS NATURALES
Rocas y terrenos 1200 0,31
Toba (Purmicita) 1400 0,38
Caliza porosa 1700 0,93
Caliza compacta 2000 1,16
Piedra pómez 600 0,19 a 0,31
800 0,27 a 0,41
1000 0,35 a 0,46
1400 0,58 a 0,66
Placas o bloques
Mármol 2500 a 2800 2,1 a 3,5
Ónix 2,7
Granito 2600 a 2900 2,9 a 4,1
Cuarcita 2800 6,0
Basalto 2800 a 3000 1,3 a 3,7
Arcilla (1) 1200 0,37
Suelo natural (1) (depende de la composi- 1600 a 1900 0,28 a 2,8
ción, del grado de compactación y de la
humedad)
MATERIALES PARA RELLENO DE SUELOS DESECADOS AL AIRE, EN FORJADOS, ETC.
Arena Humedad 2 % 1300 a 1500 0,58
de río Humedad 10 % 0,93
Humedad 20 % 1,33
Saturada 1,88
de mar Humedad 10 % 1,24
Humedad 20 % 1,75
Saturada 2,44
Arenisca 2200 1,40
2400 2,10
Escorias porosas 800 0,24
1000 0,29
1200 0,33
1400 0,41
Gravas 1500 a 1800 0,93
MORTEROS, HORMIGONES Y YESO
Revestimientos continuos
Morteros de revoques y juntas (exterior) 1800 a 2000 1,16
Morteros de revoques y juntas (interior) 1900 0,93
(1) Si no se dispone de datos sobre el tipo de suelo y su contenido de humedad, se adoptará λ = 1,2 W/m⋅K.
(continúa)
14
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 (continuación)
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
Mortero de ce- 1:3 Humedad 0 % 1900 0,89
mento y arena Humedad 6 % 2000 1,13
Humedad 10 % 2100 1,30
1:4 Humedad 0 % 1950 0,92
Humedad 5 % 2000 1,10
Mortero con perlita Humedad 12 % 600 0,19
Mortero de yeso y arena 1500 0,65
Mortero de cal y yeso 1400 0,70
Enlucido de yeso 800 0,40
1000 0,49
1200 0,64
HORMIGONES NORMALES Y LIVIANOS
Hormigón normal con agregados pétreos 1800 0,97
1900 1,09
2000 1,16
2200 1,40
2400 1,63
2500 1,74
Hormigón de ladrillo triturado 1600 0,76
1800 0,93
Hormigón normal con escoria de alto horno 2200 a 2400 1,40
Hormigón de arcilla expandida 700 0,22
800 0,29
900 0,35
1000 0,42
1400 0,57
1600 0,89
Hormigón con vermiculita 500 0,14
600 0,16
Hormigón celular 600 0,16
(incluye hormigones gaseosos y hormigones 800 0,22
espumosos) 1000 0,30
1200 0,40
1400 0,50
Hormigón con cáscara de arroz y canto ro- 1100 0,37
dado 1300 0,45
1600 0,63
2000 1,09
Hormigón con poliestireno expandido 300 0,09
500 0,15
1000 0,26
1300 0,35
(continúa)
15
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 (continuación)
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
Hormigón con fibras celulósicas 300 0,09
400 0,14
Hormigón con fibras de vidrio 2100 1,11
(resistente a los álcalis)
Hormigón refractario 900 0,18
Hormigón con carbón 600 0,13
Hormigón con viruta de madera 400 0,14
500 0,16
PANELES O PLACAS
De yeso 600 0,31
800 0,37
1000 0,44
1200 0,51
De fibrocemento 600 0,15
700 0,26
800 0,30
1200 0,39
1300 0,45
1400 0,51
1500 0,58
1700 0,70
1800 0,87
1800 a 2200 0,95
MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS Y BLOQUES MACIZOS
Ladrillo cerámicos macizos 1600 0,81
1800 0,91
2000 1,10
Bloques de suelo cemento macizos 1800 0,62
NOTA. Para mampostería de ladrillos y bloques huecos ver las tablas A.2 y A.3.
VIDRIOS
Vidrio para ventanas 2400 a 3200 0,58 a 1,05
Vidrio armado con malla metálica 2700 1,05
Vidrio resistente al calor 2200 1,00 a 1,15
(continúa)
16
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 (continuación)
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
PLÁSTICOS RÍGIDOS EN PLANCHAS
Resina acrílica 1140 0,20
Policarbonato 1150 0,23
Polietileno
De baja densidad 920 0,35
De alta densidad 960 0,50
Polipropileno 915 0,24
Poliestireno 1050 0,17
Poli (cloruro de vinilo), rígido 1350 0,16
METALES
Acero de construcción 7800 58
Fundición 7200 50
Aluminio 2700 204
Cobre 8900 384
Latón 8600 110
Bronce 8800 42
Acero inoxidable 8100 a 9000 14,5 a 20,9
MADERAS
Fresno Paralelo a las fibras 740 0,30
Perpendicular a las fibras 740 0,17
Haya Paralelo a las fibras 700 a 900 0,35 a 0,37
Perpendicular a las fibras 0,21 a 0,27
Abedul Perpendicular a las fibras 680 0,13
Alerce Perpendicular a las fibras 600 0,14
Balsa Perpendicular a las fibras 100 a 200 0,047 a 0,066
200 a 300 0,081 a 0,110
Caoba Paralelo a las fibras 700 0,31
Perpendicular a las fibras 0,15
Arce Paralelo a las fibras 700 0,42
Perpendicular a las fibras 0,16
Roble 650 0,24
Pino spruce, abeto Paralelo a las fibras 400 a 600 0,28
Perpendicular a las fibras 0,13 a 0,19
Teca Paralelo a las fibras 720 0,16
Perpendicular a las fibras 0,14
Nogal 700 0,27
Madera dura 1200 a 1400 0,34
Madera terciada 600 0,11
Madera enchapada 600 0,15
(continúa)
17
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 (continuación)
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
Tableros de partículas aglomeradas en gene- 200 0,060
ral 300 0,069
400 0,078
500 0,087
600 0,090
700 0,11
800 0,13
900 0,15
1000 0,17
Tableros de partículas aglomeradas de lino 300 0,073
400 0,081
500 0,11
600 0,12
700 0,15
Tableros de fibra de madera aglomerada 200 0,047
300 0,054
350 0,056
Tableros lignocelulósicos de partículas aglo- 100 0,24
meradas mediante resinas sintéticas (con o
sin impregnación en aceite)
Laminado plástico decorativo
en una cara 1400 0,49
en ambas caras 1400 0,44
PISOS
Baldosas cerámicas 0,70
de hormigón 2100 1,15
de plástico 1000 0,51
de corcho 530 0,08
Caucho 800 0,11
1300 0,13
1500 0,19
Parquet 500 0,17
700 0,23
CUBIERTAS
Techado y fieltro asfáltico 1100 a 1200 0,17
Asfalto (espesor mínimo 7 mm y membranas 2000 0,70
asfálticas)
Chapas metálicas (ver metales)
Tejas curvas 0,70
Tejas planas 0,76
(continúa)
18
IRAM 11601:2002
Tabla A.1 (continuación)
Material Densidad aparente Conductividad térmica
(kg/m3) (W/m⋅K)
MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS
Lana de vidrio 8 –10 0,045
11 – 14 0,043
15 – 18 0,040
19 – 30 0,037
31 – 45 0,034
46 –100 0,033
Lana mineral 30 – 50 0,042
51 – 70 0,040
71 – 150 0,038
Perlita Suelta (granulado vol-
30 a 130 0,054
cánico expandido)
Mortero de perlita con 400 0,10
yeso 500 0,12
600 0,14
700 0,18
Mortero de perlita con 300 0,088
cemento 400 0,093
500 0,12
600 0,14
700 0,18
15 0,037
Poliestireno ex- En planchas
20 0,035
pandido
25 0,033
30 0,032
Poliuretano Entre capas o placas
(espumas rígidas) que hacen de barrera
de vapor, según el 30 – 60 0,022 – 0,024
agente expansor utiliza-
do
Placas aislantes sin
30 – 60 0,027
protección
Proyectadas in situ,
protegidas entre barre- 30 – 60 0,022
ras de vapor
Proyectadas in situ,
protegidas entre frenos 30 – 60 0,024
de vapor
(continúa)
19