FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR.
LOS OLIVOS: TRAMO JR. LOS CIPRESES – AV. FLOR DE MAYO,
DEL DISTRITO DE EL TAMBO – HUANCAYO – JUNÍN.
“DISEÑO DE MEZCLA”
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO
ATENCIÓN : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO
RESIDENTE : ING. JOFRE MIJAEL RUDAS MORA
SUPERVISOR : ING. MISAEL LAGUNA BOLAÑOS
HUANCAYO - PERU
Julio - 2019
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
CONTENIDO
I. OBJETIVO 2
II. MARCO TEORICO 3
III. EQUIPOS Y MATERIALES 4
IV. PROCEDIMIENTO 5
V. CONCLUSIONES 6
VI. RECOMENDACIONES 7
VII. BIBLIOGRAFIAS 8
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO
I. OBJETIVOS
1.1. Objetivo General:
• Realizar el diseño de mezcla de concreto que presente la resistencia final
que se requiera (175 Kg/cm2 y 210 Kg/cm2).
1.2. Objetivos Específicos:
• Obtener un concreto que tengan las características requeridas, consistencia
plástica con un control de calidad bueno.
• Comprobar si la resistencia obtenida de la rotura es la misma que la
resistencia diseñada.
• Comprobar el slump según el diseño.
II. MARCO TEORICO
El concreto comúnmente se conoce en el medio coma un material de
construcción que se diseña bajo normas específicas dependiendo del proyecto
que se vaya a utilizar y con las características económicas para un determinado
fin.
El concreto se hace a base de diseños, con trabajos de ingeniería y por esta
condición están sujetos a cambios y modificaciones para optimizarlo. Para su
elaboración se deben tener en cuenta que este proceso implica el diseño,
elaboración, colocación, curado y protección, de las cuales depende si este es
un concreto bueno o malo
Esto conlleva a investigar en elaboración de un concreto que cumpla con todas
las especificaciones mencionadas y que además se incorporen nuevos
materiales, que aporten a mejorar dicho elemento.
2.1. Características del concrete fresco y endurecido
Suele llamársele así a la etapa del concreto que abarca, desde la mezcla de
todos los materiales que lo integran, permaneciendo trabajable durante un
tiempo, hasta que el concreto comienza a endurecer desarrollando la
resistencia que soporta la estabilidad de las estructuras. Durante este periodo
de tiempo el concreto debe ser colocado en su posición final, consolidado,
terminado y curado adecuadamente.
Durante la etapa del concrete fresco se genera el proceso de hidratación, el
cual consiste en la reacción del agua con el cementa formándose algunos
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
compuestos q u í m i c o s que ocasionan e l proceso de endurecimiento de
las mezclas y la generación de calor. Las reacciones químicas de este
proceso son exotérmicas, esto es, generan calor en la pasta de cemento y
en el concreto.
Los productos de hidrataci6n que van forrnandose con el tiempo, son el
cementante que une a las gravas y la arena, desarrollando asi la
resistencia del concrete.
El concreto recien mezclado debe ser plastico o semifluido y capaz de ser
moldeado a mano. En una mezcla de concrete plastico todas las
particulas de arena y grava quedan encerradas y en suspension, la
mezcla fluye como liquido viscoso, sin segregarse ni desmoronarse
durante el transporte y colocaci6n; y cuando este endurece, se transforma
en una mezcla hornoqenea de todos los componentes
Durante la etapa del concreto fresco se puede identificar algunas
caracteristicas muy importantes en el comportamiento del concrete, tales
como:
• Exudaci6n: Es la migraci6n del agua hacia la superficie superior del
concrete en estado fresco, provocada por el asentamiento de los
materiales s61idos; este asentamiento es consecuencia del efecto
combinado de la vibraci6n - durante la compactaci6n y la gravedad, es
decir, la exudaci6n es un tipo de segregaci6n en la que parte del agua
de la mezcla tiende a subir a la superficie del concreto recien colado, lo
que puede ocasionar demasiada humedad en la capa superficial del
concreto y si el agua queda atrapada entre elementos superpuestos del
concreto, el resultado puede ser un concrete poroso, debil y poco
durable. En algunas formas de colocaci6n de concrete es recomendable
que se presente la exudaci6n para facilitar el acabado del elemento.
• Cohesion: Representa la propiedad del concrete que describe la
facilidad o dificultad que tiene la pasta de cementa y la mezcla con los
agregados, de atraerse para mantenerse como suspension en el
concrete, evitando asl la disqreqacion de los materiales.
• Segregaci6n: Separacion de los materiales del concrete, provocada
por falta de cohesion de la pasta de cementa con el resto de los
componentes de la mezcla, de tal modo que su distribuci6n ya no es
uniforme.
Existen dos tipos de segregaci6n, en el primero de ellos las particulas
mas gruesas tienden a desplazarse hacia fuera de la mezcla y en el
segundo tipo se manifiesta una separaci6n de la lechada de la mezcla.
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
• Trabajabilidad: Es una propiedad del concrete, asociada al grado de
facilidad o dificultad con la que una mezcla de concreto puede ser
mezclada, transportada, colocada y terminada (acabado final). Esta
condicionada al equipo que se utilice en las actividades de cada etapa,
es decir, la trabajabilidad adecuada para el concreto masivo no es
siempre suficiente cuando se Irate de secciones delga , . 'fJ
acceso o con mucho acero de refuerzo.
El grado de trabajabilidad de una mezcla debe ser congruente con el equipo
usado para colocarlo y consolidarlo. La energia proporcionada por una regla
vibratoria sera muy diferente a la energia que se aphcara con una regla
manual.
Las mezclas secas y poco trabajables deberan consolidarse por media de
vibrado, pero en caso de mezclas fluidas puede no ser necesario el vibrado
rnecanico y solamente requerirse una consolidaci6n por varillado.
Durante la etapa del concreto endurecido se pueden identificar algunas
caracteristicas importantes en el comportamiento del concreto, tales
coma:
• Estado Endurecido: Se inicia despues del fraguado final, el cual se
determina con el penetr6metro.
• Resistencia: La resistencia de un material se define coma la habilidad
para resistir esfuerzos sin llegar a la falla. La resistencia del concreto es la
propiedad mas valorada por los ingenieros.
• Resistencia a compresi6n: La resistencia a compresi6n del concreto, se
puede definir coma la maxima resistencia medida en un especirnen de
concreto a carga axial. Generalmente se expresa en kilogramos por
centimetro cuadrado (kg/cm2) a la edad de 28 dias y se le designa con el
simbolo fc.
Para determinar la resistencia a compresi6n del concreto se utilizan
especimenes cilindricos de 15 x 30 cm, de acuerdo a la norma MTG E
704 - 2000, Aplicando carga constante a una velocidad de 0.14 a 0.34
MPa/s (20 a 50 lb/pulg2 - seg) hasta la falla del especirnenL
• Durabilidad: La durabilidad de un material es el atributo que lo identifica
con el tiempo que puede prestar el servicio requerido en forma
satisfactoria La durabilidad del concrete hecho con cementa portland se
define coma su habilidad para resistir las acciones de intemperismo,
ataque quimico, abrasion o cualquier otro proceso de deterioro Un
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
concreto sera durable si mantiene su forma original, calidad y servicio
cuando es expuesto a su media ambiente.
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
INFORME Nº005-2019 FADA CONS E.I.R.L.
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL TAMBO
Atención : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL TAMBO
Obra : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR. LOS OLIVOS,
TRAMO JR. LOS CIPRESES – AV. FLOR DE MAYO, DEL DISTRITO DE EL TAMBO –
HUANCAYO – JUNÍN.
Fecha de Recepción : lunes, 15 de Julio de 2019
Fecha de Emisión : lunes, 15 de Julio de 2019
DISEÑO DE MEZCLA f´c = 175 kg/cm2
CEMENTO : ANDINO TIPO I / PORTLAND TIPO I
PESO ESPECIFICO : 3.2
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
ARENA GRUESA PIEDRA CHANCADA 3/4" y 1/2"
CANTERA:
Peso específico de masa : 3.31 Peso específico de masa : 2.25
Peso Unitario suelto : 1267 Kg/cm3 Peso Unitario suelto : 1402 kg/m3
Peso Unitario Compactado : 1565 kg/m3
GRANULOMETRIA
Malla % Retenido Malla % Retenido
3/8" 1.57 3" 0.00
N°4 3.14 2" 0.00
N°8 10.98 1 1/2" 0.00
N°16 15.89 1" 0.00
N°30 28.72 3/4" 0.87
N°50 20.79 1/2" 6.99
N°100 12.55 3/8" 33.78
N°200 1.96 N°4 50.84
FONDO 4.39 FONDO 7.51
Módulo de fineza : 2.780 Tamaño Máximo Nominal : 3/4
Absorción : 2.120 Absorción : 1.880
Humedad : 5.880 Humedad : 1.920
Módulo de Fineza : 6.350
Van…//
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828
FADA CONS E.I.R.L.
Ejecución y Supervisión de Obras Civiles y Mecánicas, Elaboración de Expedientes Técnicos, Elaboración de Estudios de Pre
Inversión, Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Liquidación de Obras, Diseños Arquitectónicos, Abastecimiento de
Materiales de Construcción, Alquiler de Maquinaria Pesada, Alquiler y venta de Equipos de Construcción, Consultoría, Asesoría en
Ingeniería Civil y Mecánica, Servicios en General.
Vienen…//
INFORME Nº006-2019 FADA CONS E.I.R.L.
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL TAMBO
Atención : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL TAMBO
Obra : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR. LOS OLIVOS,
TRAMO JR. LOS CIPRESES – AV. FLOR DE MAYO, DEL DISTRITO DE EL TAMBO –
HUANCAYO – JUNÍN.
Fecha de Recepción : lunes, 15 de Julio de 2019
Fecha de Emisión : lunes, 15 de Julio de 2019
DOSIFICACIÓN f´c = 175 kg/cm2
Asentamiento : 3”y4”
Factor cemento : 7.96 bolsas
Relación Agua Cemento de Obra : 0.60
Relación de agua cemento de diseño : 0.71
PROPORCION EN PESO : 1 : 3.35 : 3.27 / 30.18 L/ bolsa de cemento
CORRECCION POR HUMEDAD : 1 : 3.54 : 3.33 / 25.60 L/ bolsa de cemento
CANTIDAD DE MATERIALES SECOS POR METRO CUBICO (P.U.C. = 2392 kg/m3)
CEMENTO : 296 kg ANDINO TIPO I / PORTLAND TIPO I
AGUA : 210 L POTABLE
AGREGADO FINO : 837 kg
AGREGADO GRUESO : 904 kg
CANTIDAD DE MATERIALES POR METRO CUBICO, CORREGIDOS POR HUMEDAD Y POR PESO UNITARIO DEL CONCRETO: 2322 KG/M3
CEMENTO : 296 kg ANDINO TIPO I / PORTLAND TIPO I
AGUA : 178 L POTABLE
AGREGADO FINO : 886 kg
AGREGADO GRUESO : 922 kg
*MUESTREO E IDENTIFICACIÓN REALIZADOS POR EL PETICIONARIO.
*EL PRESENTE DOCUMENTO NO DEBERÁ PRODUCIRSE SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL LABORATORIO, SALVO QUE LA
REPRODUCCIÓN SEA EN SU TOTALIDAD (GUÍA PERUANA INDECOPI: GP:004: 1993)
Teléfonos. FADA CONS E.I.R.L.
E-mail:
[email protected] 931086113 Jr. Riva Agüero Nº 297
Chilca - Huancayo
RUC. 2060373828