0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Qué Son Los Test Proyectivos

Los tests proyectivos son métodos de evaluación psicológica basados en estímulos ambiguos que buscan que las personas proyecten sus procesos mentales inconscientes. Tradicionalmente se han usado desde un enfoque psicoanalítico para identificar contenidos del inconsciente. Se consideran menos susceptibles a falseamiento que otros métodos debido a que la persona no conoce su finalidad, aunque su eficacia está cuestionada.

Cargado por

Isarlim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Qué Son Los Test Proyectivos

Los tests proyectivos son métodos de evaluación psicológica basados en estímulos ambiguos que buscan que las personas proyecten sus procesos mentales inconscientes. Tradicionalmente se han usado desde un enfoque psicoanalítico para identificar contenidos del inconsciente. Se consideran menos susceptibles a falseamiento que otros métodos debido a que la persona no conoce su finalidad, aunque su eficacia está cuestionada.

Cargado por

Isarlim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué son los test proyectivos?

Los tests proyectivos son métodos de evaluación de la personalidad y


otras características mentales que se basan en estímulos ambiguos y poco
estructurados. La lógica subyacente a este tipo de pruebas se corresponde
con la hipótesis de que es más probable que las personas evaluadas
proyecten sus procesos mentales en una prueba si el material es ambiguo y
estimula la imaginación.

Estas técnicas se han enmarcado tradicionalmente en la teoría


psicoanalítica, según la cual la personalidad tiene un carácter estable y está
determinada en gran medida por impulsos irracionales que escapan a la
consciencia de los individuos. No obstante, desde el psicoanálisis se
defiende que es posible identificar los contenidos del inconsciente mediante
diversos procedimientos.

Dado que se supone que quien responde no conoce la finalidad de los ítems
que componen la prueba, los tests proyectivos son considerados menos
susceptibles de falseamiento que otros métodos de evaluación psicológica,
principalmente aquellos que se basan en el autoinforme. Se dice que los
tests proyectivos son técnicas de evaluación enmascaradas.

Si bien este tipo de prueba ha sido muy criticada por psicólogos de otras
orientaciones teóricas a nivel metodológico, lo cierto es que la larga
tradición de uso de tests proyectivos ha permitido que exista un elevado
grado de sistematización en muchos de estos. Un caso especialmente claro
en este sentido es el célebre test de Rorschach. Sin embargo, a pesar de esta
sistematizacióm, su eficacia está seriamente cuestionada si nos guiamos a
partir de los meta-análisis que se han ido realizando al respecto.

También podría gustarte