PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET
TÍTULO: EXCAVACIÓN DE TERRENO CON MAQUINARIA
Código: PET-CONT-CI-003 Versión: 003 AREA:HIDROGEOLOGIA PMC: 3
Fecha de Elaboración: 02/02/2016 Fecha de Revisión: 08/10/2016 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
Casco (ANSI Z89), Chaleco con cinta reflectiva, Zapatos de
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE:
seguridad con punta de acero (ANSI Z 41), gafas de seguridad
(HHA): Civil , Operador de equipo auxiliar
(ANSI Z87), tapones auditivos (ANSI S3.19) guantes de cuero
Trabajo en zonas con riesgo de Fallas de
(Tipo I). Protector Respiratorio 8511.
terreno.
Operación de Equipos móviles.
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES: D.S. 024-2016-EM
Esta Prohibido: Sub-Capítulo XIII (Art. 417)
Realizar el trabajo sin el permiso de Transporte en superficie
excavaciones. Capítulo VIII (Arts. 81 al 94):
Presentarse a laborar bajo los efectos de Equipo de protección
alcohol o drogas ilícitas. personal
Operar equipos o vehículos si no cuenta Capítulo IX (Arts. 95 al 97):
con la capacitación y autorización IPERC
respectiva.
Ingresar a áreas restringidas y sin la
autorización del área. DS 058-2003-MTC Reglamento
utilizar los equipos fuera de los Nacional de Vehículos EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
parámetros de diseño o llevar más Retroexcavadora Mallas Palas
pasajeros que los aceptados por sus DS 033-2001- MTC Reglamento
Excavadora Conos Picos
características de fabricación. Nacional de Tránsito
Paletas Carretillas
Llevar personal ajeno a la operación
Barretas
dentro y fuera de las instalaciones de
Antapaccay.
Trabajar bajo condiciones climáticas
adversas, deteniéndose el trabajo, y
ponerse a resguardo.
Es Obligatorio:
Contar con licencia otorgada por
Compañía Minera ANTAPACCAY S.A.
Solicitar autorización a O1 al ingresar a
Operaciones Mina.
Cumplir y respetar las señales de tránsito
Inspeccionar el equipo antes de
empezar la actividad.
Encender las luces bajas de los faros en los
equipos móviles todo el tiempo que la
unidad se encuentre en operación
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones
inseguras para minimizar o eliminar los riesgos conjuntamente con el
supervisor.
Golpes
Demarcación del área de trabajo de forma adecuada, utilizando barreras
1. DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE Caídas a nivel, Tropiezos
duras, cintas de seguridad, letreros informativos.
TRABAJO CON YESO Generación de residuos
Transitar por zonas autorizadas y libres de obstáculos.
solidos
Contar con recipientes temporales para la segregación de los residuos, los
residuos serán dispuestos en el contenedor que corresponda, según Anexo
17, D.S. 024-2016-EM
1. Antes de realizar la excavación se constatara que el área no cuenta con
energías y se contara con el permiso de excavación firmado y aprobado, la cual
Colisión frontal tiene una duración de 7 días efectivos desde la firma del asesor de seguridad.
Atropellos Delimitar área de trabajo
Caídas de rocas Check list del equipo el cual será llenado por el operador del mismo.
2. EXCAVACIÓN CON APOYO DE Caídas a nivel, Tropiezos Contar con el Permiso de excavación, el cual tendrá una validez de 7 días desde
EQUIPO AUXILIAR Resbalones la firma del asesor de seguridad. El permiso será elaborado y revisado por el
(RETROEXCAVADORA Y /O Inhalación de material supervisor del trabajo. El cual deberá adjuntar los planos con el trazo de su
EXCAVADORA) particulado excavación.
Exposición a ruido Verificación de la estabilidad del terreno.
Rayos UV Contar con vigía permanente en el punto de trabajo, comunicación constante y
Deshidratación efectiva entre vigía y operador de equipo.
Descarga eléctrica(tormentas Uso de EPP básico y especifico (protectores auditivos y respirador de anti polvo
eléctricas) 8511).
Superficies resbalosas Determinar si el tamaño del equipo es el necesario y seguro para realizar la tarea
Agresión Física, Secuestro de evitando choques con estructuras existentes o maniobras inseguras, caso
personas, vehículos y equipos contrario paralizar la tarea o cambiar el equipo auxiliar a uno de menor o mayor
de trabajo dimensión.
Potencial perdida de top soil La comunicación entre el vigía y el operador del equipo pesado debe ser
Potencial derrame de constante para lo cual se contara con una radio, con el fin de advertir el vigía al
combustible operador de cualquier anomalía. El vigía debe ubicarse en lugar tal que pueda
visualizar e identificar nuevos peligros.
El material a retirar de la excavación se colocara a una distancia de la mitad de
la longitud de la profundidad de la excavación para así evitar cualquier
deslizamiento del material.
El tránsito de vehículos de cualquier magnitud se hará a una distancia horizontal
mínima del borde de la excavación igual a 1.5 veces la profundidad de la
excavación.
En caso de que se realice la excavación debajo de líneas energizadas de media
y alta tensión, aparte de respetar las distancias mínimas de seguridad entre la
retroexcavadora y/o excavadora con las líneas de cableado aéreo; se debe
contar con EL PERMISO DE TRABAJO EN O CERCA DE PARTES CON ENERGÍA
ELÉCTRICA, debidamente autorizada por el área responsable, con supervisión
permanente.
En caso de realizar excavaciones a menos de 3 metros de líneas eléctricas,
tuberías, fibras ópticas, etc., la excavación se realizara únicamente en forma
manual a menos de ser aprobado, con sustento técnico y contando con las
medidas de control adecuadas, por el ingeniero residente y el responsable de
seguridad de la obra, que en caso de tuberías y de autorizarse el trabajo de
excavación con equipo auxiliar la distancia mínima a la tubería será de 1 metro.
Se contara con radio en el punto de trabajo, de presentarse alertas el personal
detendrá inmediatamente los trabajos y procederá a refugiarse.
De existir la posibilidad de pérdida de top soil, este será ubicado en un punto
previa coordinación con el asesor ambiental para su posterior almacenaje.
De presentarse un derrame se deberá comunicar inmediatamente al supervisor
de tal manera el kit anti derrame sea trasladado al lugar del incidente.
De presentarse problemas con personas de las comunidades se deberá detener
inmediatamente los trabajos, refugiándose e informando inmediatamente al
supervisor el cual comunicara de manera inmediata al dueño de contrato y al
asesor HSE, no se deberá reiniciar los trabajos hasta que no se cuente con la
autorización del dueño de contrato o se tenga las condiciones mínimas de
seguridad.
Posturas inadecuadas Uso de herramientas en buen estado y con su Check list correspondiente al
Caídas a nivel trimestre.
Golpes Asegúrese que el área esté libre de equipos y de personal.
Inhalación de material Se procede a nivelar el terreno con arena fina.
3. NIVELACIÓN DEL TERRENO
particulado Se colocara una cubierta de arena fina.
Generación de material Uso constante de guantes de cuero y respirador 8511.
particulado De ser posible realizar el riego con agua de la zona de nivelación, para
minimizar la generación de polvo.
Se tendrá una pierna delante de la otra para mantener una buena
estabilidad y evitar el sobreesfuerzo al momento de realizar el carguío del
material.
Disminuir en todo lo posibles el número de giros que debe hacer el cuerpo.
Facilitar horarios de trabajo y descanso cada hora durante un periodo de 10
min. O de acuerdo a la capacidad física del trabajador.
Posturas inadecuadas
Realizar estiramientos antes de realizar las actividades y ejercicios para el
Sobre esfuerzos durante
correcto levantamiento de la carga (al levantar las cargas doblar las
4. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE la labor
piernas y mantener la espalda recta de tal manera que la fuerza la realicen
DE EXCAVACIONES Caídas a nivel
las piernas y no la espalda)
Generación/Inhalación
Mantener el área de trabajo limpia y ordenada en todo momento,
de Material particulado
segregando los residuos de manera correcta, así como transitar por áreas
libres de obstáculos.
El acarreo del material se realizara con carretillas a un lugar de acopio
correspondiente, no sobrecargarlas.
Se humedecerá el terreno para evitar la generación del material
particulado, asi como el uso del respirador 8511 en todo momento.
Elaborado Por: Revisado: Aprobado:
Equipo de Trabajo/Supervisor Gerente General
Firma: …………………................. Firma: ……..……………............... Firma: …………..………...............