0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas79 páginas

Manual Fresadora CIM

El documento describe las funciones de un sistema CNC. Resume las secciones principales del documento en 3 oraciones: 1. El documento describe las especificaciones, estructura y funciones principales de un sistema CNC, incluyendo el hardware, software, pantalla y menús. 2. Explica las funciones de la pantalla como páginas, trayectoria, posición, verificación del modelo sólido 3D y funciones de ayuda. 3. Detalla los menús de funciones como administración de archivos, edición de programas, monitores PLC, ajuste de

Cargado por

Joan Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas79 páginas

Manual Fresadora CIM

El documento describe las funciones de un sistema CNC. Resume las secciones principales del documento en 3 oraciones: 1. El documento describe las especificaciones, estructura y funciones principales de un sistema CNC, incluyendo el hardware, software, pantalla y menús. 2. Explica las funciones de la pantalla como páginas, trayectoria, posición, verificación del modelo sólido 3D y funciones de ayuda. 3. Detalla los menús de funciones como administración de archivos, edición de programas, monitores PLC, ajuste de

Cargado por

Joan Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 79

INDICE

1. ESPECIFICAICONES DE CONTROL
2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA
ESTRUCTURA DEL HADWARE
ESTRUCTURADELSOFTWERE

3. FUNCIONES DEL SISTEMA

4. FUNCIONES DE LA PANTALLA

4.1 PAGINAS

4.2 TRAYECTORIA

4.3 POSICION

4.4 OPERACiÓN (EN PANTALLA)

4.5 VERIFICACION DEL MODELO SOLIDO (3D)

4.6 TEACH IN (OPCIONAL)

4.7 FUNCIONES DE AYUDA

5. MENU DE FUNCIONES

5.1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS


5.2 EDICIÓN DE PROGRAMAS
5.2.1 PANTALLA DE DISTRIBUCION DE COMANDOS
5.2.2 PROCEDIMIENTOS DE EDICION
5.2.3 TABLA DE REFERENCIA DE CAMBIOS
5.2.4.CUADERNO DE DATOS DE MAQUINA
5.2.5. COMO USAR LA FUNCION CONTOUR
5.2.6. COMO USAR LA FUNCION HOLE
5.3. MONITORES POR PLC
5.4. AJUSTE DE PARAMETROS DE LA HERRAMIENTA
5.5.AJUSTE DE PARAMETROS
5.5.1. SISTUACION VIGENTE
5.5.2. PARAMETROS DEL SISTEMA
5.5.3. PARAMETROS DE MOVIMIENTOS
5.5.4. PARAMETROS DEL USUARIO
5.5.5. PARAMETROS ESPECIALES PID AFINACION
AYUDA INTERNA
MENSAJE INTERNO

6. PROGRAMACION

LISTA DE CODIGOS G
LISTA DE CODIGOS M
DEFINICION DE COMANDOS
7. MENSAJE DE ERROR EN EL SISTEMA DE COORDENADAS Y SOLUCIONES
ESPECIFICACIONES DE CONTROL

PROCESADOR DE 32 BITS
MONITOR DE COLOR
TECLADO DE MEMBRANA
MODELOS DE COMPUTADOR PERSONAL
COMPUTADOR ESTANDAR
CONTROL DE MANUAL REMOTO CON CABLE
CARACTERÍSTICAS
EJES CONTROLADOS 3-5
EJES CONTROLADOS SIMULTÁNEAMENTE 3-5
IDENTIFICACIÓN COMÚN LOS EJES X, Y, Z, U, W.
MÍNIMO INCREMENTO PROGRAMABLE 0.001 MM – 0.0001 INCH
VERIFICACIÓN DE LA TRAYECTORIA DE LA HERRAMIENTA
MANIPULACIÓN DEL MODELO SÓLIDO

FUNCIONES DE OPERACIÓN
MODO AUTOMÁTICO
MODO MANUAL
MODO DE CONEXIÓN CON FMS
DCN, EXTERNO (RS232) E INTERNO

FUNCIONES DE INTERPOLACIÓN
INTERPOLADO LINEAL
INTERPOLADO CIRCULAR
INTERPOLADO DE ESPIRAL

FUNCIONES DE COMPENSACIÓN
COMPENSACIÓN DEL RADIO DE LA HERRAMIENTA
COMPENSACIÓN DE LA LONGITUD DE LA HERRAMIENTA
COMPENSACIÓN DEL JUEGO DE ACOPLAMIENTO
COMPENSACIÓN ANGULAR XY

CARACTERÍSTICAS DE PROGRAMACIÓN
G/M Y DYNA CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN
FUNCIÓN TEACH-IN (OPCIONAL)
PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA
AYUDA DE CALCULADORA MATEMÁTICA

OTRAS ESPECIFICACIONES OPCIONALES

MÁXIMA MEMORIA DE PROGRAMACIÓN 200 MB


TAMAÑO MÁXIMO DE PROGRAMACIÓN ESTANDAR 1 MB
TAMAÑO MÁXIMO DE PROGRAMACIÓN TIPO CNC 200 MB
MÁXIMO ALMACENAMIENTO DE HERRAMIENTAS 250 HERRAMIENTAS
NÚMERO MÁXIMO DE LÍNEAS EN EL DIAGRAMA DE ESCALERA DEL PLC 1000
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN RS-232-9600-115200 BPS
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

INTRODUCCIÓN

HISTORIA

JOHN PARSON

1942 (Instituto Tec. De Maisac) CN (Control Numérico) 2 ejes X,Y

1960 PLC (Controlador lógico programable)


80's CNC (Control Numérico por computado a) 3 ejes X, y z con interpolaciones.

DINA-PROGRAMACIÓN (ISO-DIM) ESTÁNDAR FANUC


En la fresa no hay control del husillo
En el centro de maquinado se controla por un

Alim: 3 líneas 360 volts

Sistem: Alarmas

DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS:
 El controlador basado en una Pentium.
 Tarjeta PLC
 Fuente de alimentación o de poderes
 Fuente de control ( controla los dispositivos Elec.*)
 Fuente de control Masasir-carrusel o torreta
 Transformador
 Control de bomba de refrigeración.
 FAM - ventilador (puerta).
 LETS (focos) encendidos
 Revisar salidas al software

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

DISPOSIVOS MECANICOS

Eje Z:

Husillo
Salida de refrigeración
Combinación manual de herramienta
Magasin para 6 herramientas

Bancada

Eje X

Eje Y
Control
Hand (Manual)
Panel de control
Lámpara de emergencia.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

FRESADORA:

Es una maquina herramienta que labra mientras avanza el material contra un


cortador rotatorio(fresa)

Manual
Simple
Columna y Mensula
Universal
Vertical
Horizontal
Tipo Cepillo
Clasificación
FRESADORA

Con un cabezal
De bancada Fija Con dos cabezales
Con tres cabezales

Centro de maquinado
Control Numérico

De mesa giratoria
Planetaria
Tipos Especiales Perfiladora
Copiadora
De pantografo

Columna
Sobre brazo
COMPONENTES
Husillo
PRINCIPALES
Mesa
Controles
Mensula
Base

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Corte en engranes
Ranurado
Cepillado
TRABAJOS EN
Barrenado
FRESADORA
“Forma”
Chaveteros, etc.
Cuñares

REFRIGERANTE DE CORTE

En todas las operaciones de labrado se desarrollarán altas temperaturas como


resultado de la fricción entre herramientas de corte y la pieza a labrar, lo cual trae
como consecuencias que la pieza (a labrar) se dilate, aumentando su dimensión y
como consecuencia dando una dimensión falsa cuando se inspecciona montada en
el plato opresor (Shuk), ya que al enfriarse se contrae, disminuyendo la dimensión.

Por otro lado el calentamiento generado, también afecta a la herramienta de corte


ya que al calentarla, ésta sufre un reblandecimiento, perdiendo el filo, lo cual
ocasiona que se afile con mas frecuencia, causando un frecuente desgaste y
disminución en la vida útil de la herramienta.
Para evitar lo anterior se deben utilizar los llamados REFRIGERANTES DE CORTE en
todas las operaciones de labrado (en máquinas herramientas).

Una de las funciones que tienen los refrigerantes de corte son las siguientes:

1. Reducir la acción entre la viruta, la herramienta (de corte), la pieza (a labrar).

2. Reducir la temperatura de la herramienta de corte y la pieza.

3. Desvalar (arrastrar) las virutas.

4. Mejorar el acabado superficial.

5. Reducir la potencia requerida.


6. Aumentar la duración (vida útil) de la herramienta de corte.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

7. Reducir la posibilidad de corrosión, tanto que la pieza como en la máquina.


Ayudar a prevenir la soldadura de la viruta en la herramienta de corte, con su
consecuente daño en la pieza a labrar.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

3. FUNCIONES DEL SISTEMA

El control CNC 4M consiste de dos grupos básicos de funciones. Ellos son el


MENU y el MONIT. La selección entre los grupos puede ser activada presionando el
botón MENUIMONIT localizando en la esquina superior derecha del panel de control
o atrever de iluminar el botón MENU ó MONIT en la esquina inferior derecha de la
pantalla y oprimiendo INPUT.

C. Como se muestra abajo, la pantalla esta dividida en 4 secciones, como son:


área de titulo, área principal, área principal, área de mensaje y área de la función.

El área de titulo muestra el nombre de la pagina vigente ó actual el nombre


del programa activo y el tiempo transcurrido desde que el sistema fue encendido. El
área principal muestra los datos gráficos relacionados con la operación vigente o
actual. El área de mensajes proporciona mensajes de error. El área de la función de
teclas muestra el propósito de la teclas correspondientes.

Title area

Main Area Función


key
area

Mesage Area

Función key area

FUNCIÓN MONITOR

La función monitor se usa para monitorear la operación de la maquina y su


status. Esto incluye una muestra de la posición de la maquina(machine), una
muestra de la trayectoria de corte (PATH), una posición de referencia de las
coordenadas (POSICION), el modelo sólido 3D (SOLID) y la función TEACH-IN
(cuando esta disponible).

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

La figura siguiente muestra una distribución básica de las paginas monitor.


Las teclas función son similares en todas las paginas.

STATUS: RUN: 00.00

X 000.0000 COORD 53
Y 000.0000
Z 000.0000
U 123.4567

CONSTANTES

Los siguientes campos aparecen en todas las siguientes pantallas, en la


sección monitor. MM., indica que las unidades vigentes de medición son en sistema
métrico.

IN: Indica que las unidades vigentes de medición son en pulgadas.


XOY: Inicia el plano vigente por configuración preestablecida, debe ser xy, yz, zx
ó yz.
ABS: Indica el status absoluto o incrementar
Sx: Indica el porcentaje actuado en la velocidad programada del husillo.
Fx: Indica el porcentaje sobre actuado en la alimentación programada.
Rx: Indica el porcentaje sobre actuado en la incremento rápido programado
Jx: Indica la longitud de¡ paso cuando el modo jog es seleccionado
Hx: Indica la longitud de recorrido por pulso de control manual remoto.
F: Indica la alimentación actual
T: Indica el numero de herramienta vigente
S: Indica la velocidad angular vigente del husillo

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Los botones siguientes aparecen a la derecha de la pantalla. Se seleccionan


moviendo el cursor iluminando la selección y oprimiendo la tecla INPUT.

SEARCH: Localiza una línea particular al programa (sino se usa el iniciar,


programa iniciar desde el principio).
RESET: Restablezca la operación actual y regresara el programa vigente a
su inicio. Este tiene la misma función que el botón reset en el panel
de control.
RUN: Iniciara una operación. Tiene la misma función que el botón de cycle
start
HOLD: Detendrá la ejecución de un programa. Tiene la misma función que
el botón feed hold
SIMU: Selecciona la función de simulación.
MDI: Manual DATA INPUT. Permite la entrada de comando NC para su
ejecución.
MENU: Activa la pantalla de la sección monitor a la sección menú.
HELP: Permite el acceso a la sección de ayuda del control.
POSITION: Muestra la posición actual de las coordenadas relativas al cero local
vigente.
MACHINE: Muestra la posición actual de coordenadas relativas al cero de la
maquina (HOME)
TOOL- Muestra el estado vigente de la compensación de la herramienta. Z
PARA: es la longitud desplazada de la herramienta vigente. D es el diámetro
de la herramienta actual.

4.1 PAGINA DE LA MAQUINA

La pagina de coordenadas de MACHINE es la pagina preestablecida de las


funciones del monitor. La posición actual de la maquina con relación con la posición
cero de la maquina muestra con numero grandes.

Otra información se muestra a la derecha de la pantalla de coordenadas,


como se describe a continuación:

COORD:
Muestra el numero de coordenadas de trabajo actual (G54-G59) y los valores
actuales de las coordenadas desplazadas.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

NOTA: G53 puede también ajustado como cero de maquina

DST-TO-GO,

Muestra la distancia entre la posición actual y la posición comandada.

COOMAND:

Muestra la posición comandada por el programa NC actual.

Muestra de la coordenada de la maquina

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

4.2 TRAYECTORIA (PATH)

la función trayectoria (PATH) se usa para monitorear la trayectoria de corte


del centro de la herramienta. Se puede usar en simulación o en forma actual. Esta
vista puede ser rotada o escalada (ZOOM) según quiera. Esto se realiza a través de¡
uso de nueve botones selectores en el lado superior derecho de la pantalla. Estos
botones se seleccionan usando las teclas con flechas para iluminar el botón deseado.
Es entonces activado presionando la tecla input.

BOTONES SELECTORES PARA VISTAS

ARROW Mover la vista a la derecha ARROW LEFT- mover la vista a la


RIGHT: izquierda
ARROW UP: Mover la vista hacía arriba
ARROW Mover la vista hacia abajo
DOWN:

Las diferentes secciones aparecen el área principal. Si un color de pantalla en


usado ellos podrán ser exhibidos o expuestos en diferentes colores. Se el
monocromo de la pantalla es usado, ellos todavía pueden ser distinguidos por la
forma, Su descripción es como sigue:

Red dash rectangular frame: Va a toda velocidad del límite del rango de software
con el máximo y mínimo del rango uniforme de los ejes. El límite del rango es
colocado en el montaje de la página del parámetro del sistema.

Yellow dash rectangular frame: Va a toda velocidad. Denota la forma y le


tamaño de las piezas de trabajo. Este tamaño es colocado en la segunda página de
parámetros.

Yellow solid rectangular mark: Denota el cero actual de la máquina.

Green triangular mark: Denota la posición actual de la herramienta almacenada


del sistema. Coordenadas de la exhibición actual. Esto da una indicación si la visón
es XY, XZ, YZ, o una visión del isométrico.

Sacle rller: La exhibición de la longitud actual de la regla en la pantalla

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Tool path display page

4.3 POSICION

Para mostrar la información similar de la posición a la información de la pagina


de la maquina. La diferencia es que se muestran los largos caracteres de la posición
con relación a la posición de la compensación de¡ trabajo. La posición de la maquina
será mostrada en pequeños caracteres en la columna derecha. Una posición local
también será mostrada como la posición de relación en relaciones siendo colocado
un cero local.

4.4 OPERACIÓN (en el tablero de la pantalla)

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

En el tablero de la pantalla permite para mas flexibilidad, las operaciones de


la pantalla de la maquina. El operador puede controlar la maquina con esas teclas
de la misma manera como es usado actualmente en control del tablero es usado
fácilmente por la cara del escritorio basado en el control del sistema de una PC,
trabajando sin el control actual del tablero y usado por el servicio de campo de los
ingenieros.

Pagina de operación en el screen panel

La descripción siguiente es de las teclas de la pantalla.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

STEP: Ejecución del bloque del programa una sola vez FAST. Selección de
una forma rápida transversal.
TM: Es usado para compensar la medida de la herramienta. Ver la
calibración de la herramienta.
TS: Es usada para la selección de la herramienta. El carrusel rodara en
una posición.
OPT: Habilita la anulación del bloque. Cuando opt es seleccionado, algunas
comandos del programa como empezar "v no será ejecutado.

CLNT: Los giros del refrigerante ENCENDIDOZAPAGADO.

AUTOCLNT Coloca la desviación del auto refrigerante. Cuando selecciona algunos


: comandos como m08 y m09 un programara será desviado.
S-, S +, S0: Rodara el husillo hacia delante, de reversa o parara.
ORNT: Orientara la alineación de¡ husillo con el cambio de la herramienta en
el carrusel.
HOME: Retorno de la maquina a la posición de casa de la maquina.
X+-. mover el eje X en dirección positiva
X-: mover el eje X en dirección negativa
Y+: mover el eje Y en dirección positiva
Y-: mover el eje Y en dirección negativa
Z+: mover el eje Z en dirección positiva
Z--: mover el eje Z en dirección negativa
0: colocar el punto cero de forma local. (Ver la operación de la
maquina).

4.5. 3D SOLING MODELING

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

El sistema puede proporcionar un chequeo de modelo del sólido para los


problemas potenciales en el uso del programa NC. Este es seleccionado presionando
debajo la tecla SOLID ó FS. El programa solo es variable cuando esta la simulación.
Cuando el programa es ejecutado en forma SIMU, el sistema comienza a grabar el
procedimiento y no para hasta terminar. Un ejemplar expone que los sólidos 3D no
pueden subir verticalmente o no puede rodarse hacia fuera verticalmente y pueden
rebanarse para permitir al operador verificar la parte completamente.

Verificación 3D

Estos son nueve botones (y espacio en blanco) en la esquina superior derecha


de la pantalla permite usar la forma de manipulación de 3D.

 La parte cortada del lado derecho al lado izquierdo

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

 Restaure parte cortada del lado izquierdo o el lado derecho


 La parte cortada frontal de botón
 Restaure la parte cortada frontal de] botón
 Parte rodada en sentido contrario de las manecillas deL reloj
 Parte rodada en sentido de las manecillas de¡ reloj
 Parte cortada del frente de atrás
 Y espacio en blanco de la restauración de las teclas de la parte cortada del
espacio cortado de la parte frontal de atrás.

Unas piezas han sido rodadas, la forma completa de 3D será restaurada


automáticamente. Estas son 5 vistas de ángulos disponibles que pueden ser
expuestas incluyendo sus 4 vistas de sus lados y una vista frontal.

NOTAS:

La simulación de la velocidad es generalmente más rápida que la velocidad


de corte actual. Sin embargo, la proporción de alimentación y el radio de la
herramienta influenciaran a la simulación de la velocidad, subsecuentemente al
comienzo de la parte interna de la maquina.

Proporción de Alimentación: La proporción de alimentación más rápida, la


velocidad de alimentación más rápida.

Radio de la Herramienta: el radio de la herramienta usado es relativo al tamaño


de la pieza de trabajo, se muestra la velocidad de la simulación.

PAGE_IDX: índices de la pagina actual de mensajes de ayuda

PARA IDX: Mostrara la tabla de los parámetros de las variables CNC.

I/O IDX: Definiciones I/O

KEY_IDX: Definición de teclas de códigos

SYS._IDX: Definición de los estados de¡ sistema

ERR_IDX: Error de mensajes del sistema

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

STR IDX: Definición del cordón del sistema

GCODE: lenguaje de ayuda del código G

MCODE: lenguaje de ayuda del código M

PREV: Mostrar la pagina antes de

NEXT: Mostrar la siguiente pagina

SEARCH: Búsqueda para la especificación del capitulo de ayuda.

5. Función MENU OVERVIEW


Estas son cinco grupos de funciones localizadas en la función MENU - File
management, Program edit, PLC monit, Tool management, and Parameter
Setup. El valor por defecto de la pagina es File management. Por consiguiente la
pantalla regresara ala pagina de File management cuando exista (la vía de llave ESC)
en alguna sección del MENU.

Estos son tres métodos disponibles al seleccionar la función:

1. Entrada del Mouse


Mueve el cursor deseando una función y haz dos veces clic para seleccionar la
función.
2. Entrar a la función Key
Presiona la función correspondiente de la tecla en el teclado o en el teclado de
control (Fl1 a F9 y Shift FI a Shift F9)
3. botón de entrada a la pantalla
Usa la flecha en el tablero o el tablero de control para mover el cursor hasta el
momento culminante en la función deseada y presiona INPUT para activarla.

Estos son tres tipos diferentes de datos entrados en el sistema Windows como
la flecha es usada por la entrada de alteración de los datos.

1. Entrada de los datos numéricos a las ventanas estos tipos de datos que entran
en las ventanas es usada en una integración o un numero flotante. Usa la tecla de
la flecha y usa el movimiento del cursor a (ó usa el Mouse) la entrada de los datos
a la ventana entonces presiona la tecla INPUT. El valor original permanecerá in
alertado si falta presione la tecla INPUT después de la entrada de los datos nuevos.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Nota: Algunas entradas de los datos a la ventana son en lnch/mm sensitive. El valor
expuesto en la pantalla será convertido automáticamente acorde con las unidades
actuales de measurement. Por ejemplo RAPID FEED RATE en los parámetros del
sistema bien planteado en la pagina es una inch/mm ventana sensible. Si la unidad
del sistema actual es MM y su entrada es de 100 a una alimentación rápida de una
proporción será 100 mm/min. Cuando cambie la unidad a pulgadas la alimentación
rápida proporcionara una exhibición en la pantalla convirtiendo automáticamente a
3.937 (100125.4=3.973)inch/mm. Si la entrada es de 100 mientras el sistema esta
en pulgadas, la alimentación rápida proporcionara 100inch/min.

2. Entrada de los datos Pre-set a la ventana: este tipo de ventana permite una
selección de colocación de los datos pre-set. Usando la tecla de la flecha ó Mouse
localizando la entrada de los datos deseados en Windows y presione la tecla INPUT
que altera los datos hasta que aparecen los datos.
3. Entrada de los datos de ENCENDIDO/APAGADO la ventana: este tipo de ventana
es usado colocando ENCENDIDO ó APAGADO el estado de la función de
especificación. Solo ENCENDIDO y APAGADO pueden ser seleccionados. Presione la
tecla INPUT (pulsando el botón del Mouse)que cambiara de ENCENDIDO a APAGADO
ó de APAGADO a ENCENDIDO.

5.1 FILE MANAGEMENT

La dirección de la fila de la pagina (ver figura) contiene información de los


programas actuales de NC en la memoria como incluyendo el nombre, el lado, los
datos y las veces que fue creada la fila (programa). El disco que tiene la información
también se expone. Varias paginas de las filas de los nombres del programa pueden
estar en la memoria. Cuando el numero de programas, se excede de una pagina,
las teclas PG UP y PG DN puede ser usadas en un cambio adicional de paginas. Las
teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo son usadas al mover la barra alrededor
en la pantalla.

Cargando un programa al correcto se logra por un momento el programa y


presionando la tecla INPUT o pulsando el botón doble ves o el mouse. El nombra de
las filas aparecerá en el campo de RUN en el titulo del área i.e. las filas son
localizadas al correr la memoria.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

File management page

Estas son varias funciones localizadas en la columna derecha del área de la


función.
Estas son usadas create, delete, copy, UPLOAD ó download en un programa.
En suma, el acceso del disco blando es solo disponible. Los programas pueden ser
copiados a otro disco blando.

La tecla TAB puede ser usada por un movimiento culminante del cursor
directamente en la tecla HELP como es localizada abajo a mano derecha de la
esquina de la pantalla. Entonces otras selecciones pueden ser hechas presionando
la tecla ARROW UP.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

C:< -IO
C:> -IO
C: or A:
A: <=>:C:
SEARCH
DELETE
COPY
NEW
MONIT
HELP

EXPLICACIONES Y PROCEDIMIENTOS:

a. Creación-de un nuevo programa

Resalta la función de la tecla NEW en la derecha de la columna de la función


de¡ área (ó Shift FI) y presiona la tecla INPUT. Entonces usted se inclinará para que
al programa lo entre un nombre. El nombre entrara en la caja de diálogos y de nuevo
presionara la tecla INPUT. El nuevo programa será creado y listado alfabéticamente
en la lista del programa.
Si el nuevo programa no puede ser creado, hay que checar la memoria del
disco duro.

b. Copiando un programa.

Esta función de copiar o crear una copia de un programa existente con el


nombre de un archivo nuevo. Resaltando que un programa es copiado de una lista
de programas. Entonces se usa la tecla ARROW RIGHT directamente con el
movimiento de los botones del lado derecho de la pantalla. Ahora use la flecha de

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

la tecla para seleccionar COPY y presione INPUT. El proceso también puede ser
acortado presionando Shift F2. Usted se inclinara a la designación de la entrada del
nombre del programa. Los nombres son ordenados alfabéticamente en la lista del
programa. Si la designación de los nombres de¡ programa ya existe en la lista de
programas, una caja de dialogo aparecerá para confirmar el borrado.

c. Anulación del programa

Resaltar el programa que es anulado y presione la tecla DELETE (ó presiona


Shift F3). Usted se preguntara la confirmación de la operación. Mover el cursor a YF-
S en la caja de¡ dialogo Y presione INPUT para la anulación del programa o mueva
e cursor a NO a la cancelación de la operación.

Una vez que el programa es anulado todavía puede ser guardado por un
soporte en el programa si esta siendo cargado recientemente Para correrlo y la
opción de NC BACKUP FILE en el uso de parámetros. El programa puede ser
recuperado por un soporte del programa copiado del nombre original del programa.

NOTA: Actualmente el programa cargado (activado)no puede ser anulado.

d. Acceso al disco blando

Cambiando el despliegue entre el disco duro y el disco blando el manejo está


disponible. Dependiendo de¡ manejo actual, presione la teda [C: ó A:] en función
de¡ área y presione la teda). INPUT (ó presione Shift F4) El manejo actual será
cambiado de uno a otro, las operaciones de programa del disco blando es realizado
así mismo como el disco duro excepto la operación cargada. Un programa no puede
ser corrido directamente del manejo del disco blando., Lo primero es ser copiado al
disco duro. Si el del disco duro no se esta manejando cuando el acceso es pedido
se generara una alarma que despliega “FLOPPY DISK ACCES FAILURE” y el manejo
actual permanecerá inalertado.

¡!!!: esta operación no es permitida mientras esta corriendo el programa.

e. Copiando un programa entro el disco duro y el disco blando.

La orden para correr un programa del manejo en el disco duro, su primer


copia del programa debe ser en el disco duro. El movimiento de la barra subrayada
a) movimiento de la fila subrayada es copiada y presione la tecla ARROW KF-Y RIGH.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Entonces seleccione [C:<-> A.] y presione INPUT ó presione Shift FS. El programa
subrayado será copiado del disco actual [A: ó C:] a otro [C-. ó A-.]. Cuando el
copiado del programa del disco duro al disco blando, será creado un programa con
el nombre idéntico. Por consiguiente si el nombre del programa ya existe en el disco
duro o en el disco blando, será borrado.

¡!!!: esta operación no es permitida mientras esta corriendo el programa.

f. Función RS-232

La función RS-232 puede ser activada presionando la teda (C:->IO] y [C:<-


IO]. Es usado para la transferencia de las filas entre la dirección y otras
computadoras a través de la serio de¡ puerto. Antes de usar esta función con éxito,
algún funcionamiento de trabajo puede ser requerido como sigue.

1. Checar el cable y confirmar el puerto de sede a la conexión entre la


computadora y el controlador de CNC.
2. Verifique los conjuntos de los protocolos de las comunicaciones entre el
mando y la computadora.
3. Crear un nuevo programa vacío recibiendo la transferencia de¡ programa.

Una vez que el hardware y el protocolo han sido colocados correctamente sobre
el botón resaltado 110<C:] y presione INPUT. El programa recibido será guardado
en el nombre del archivo del archivo que fue resaltado.

Asegúrese que el resultado de programa es la designación del archivo, recibiendo


la transferencia del programa.

Por otra parte, el programa original será reemplazado (con un archivo con 0
caracteres) incluso si las faltas [10>C:].

Si la comunicación es interrumpida por más de 10 segundos, incluso cuando se


transmite es suspendido automáticamente. Una caja de reportes aparecerá
mostrando el estado de la comunicación durante la transferencia del archivo. la caja
puede cerrarse presionando la tecla ESC. Cerrando la caja no parará la transferencia
del archivo. Si el comando download (ó upload) es metido mientras lar sistema esta
realizando una carga anterior, la caja de dialogo aparecerá y dará una selección de
cancelación de la carga anterior o la continuación del proceso. Después de que la
carga concluyo, un mensaje aparecerá en la ventana de mensajes.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Seleccionando el botón [C:->10] enviara la dirección a la computadora. El


procedimiento es el mismo corno el anterior,

5.2 Editar un Programa

Editar un programa es seleccionado por el resaltado del archivo deseado y


presionando la tecla [EDIT] [F2). Entonces en la forma de editar, la edición actual
del nombre. del archivo será mostrado por la esquina izquierda del titulo del área y
una ventana de edición será exhibida en el lado izquierdo de la pantalla. Tal
información de edición standard como la fila, la columna, inserción/reemplazo, se
localizan en los estados actuales de la cara frontal del cursor. El formato de la
plantilla de un comando aparece en el lado derecho de la edición de la pagina cuando
se muestre el código correspondiente GIM en el lenguaje DYNA. La tecla TAB será
interrumpida entre la edición de la ventana y la plantilla. El pestañeado del cursor
en la edición de la ventana significa que la función de la edición es activada.

5.2.1 PANTALLA DE COMANDOS

La plantilla de comandos esta a la derecha en medio de la pantalla que puede


ser usado como una manera interactiva de la construcción de un programa NC en
una edición mostrando los comandos y a los formatos correspondientes entre los
comandos GYM y los comandos de DYNA. Siguiendo las siguientes instrucciones:

1. Posición a la situación de cursar cuando los comandos NC sean introducidos.


2. Presione la tecla TAB al movimiento del cursar en el área de la plantilla

3. Usa las TECLAS DE FLECHAS para resaltar el comando deseado.


4. Presiona la tecla INPUT.
- Si usando un mouse puede usar la combinación de los pasos 2, 3 y 4
pulsando el botón del mouse 2 veces en el comando deseado.
5. Los parámetros del comando aparecerán en la ventana de la gráfica en la
esquina derecha bajo el área de la plantilla en adición de la exhibición de la
gráfica.
6. Los formatos de los comandos aparecerán cuando se abran los espacios para
la entrada de los datos en la ventana.
7. Mover el cursar al comando
8. Apuntar todos los valores de los parámetros

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

9. Mover el cursar pasado el EOB “:” y presionando INPUT


10. Los parámetros permanecerán cuando contienen datos. Algunos parámetros
sin usar serán anulados.

5.2.2 REVISANDO PROCEDIMIENTOS

TECLAS ESPECIALES PARA REVISAR:

Las teclas Horno y End empezaran a mover el cursor o el fin de¡ programa.
Las teclas Backspace y PG DN anularán el carácter antes de la posición de¡ cursor.
PG UP y PG DN

a. Entrada a un Pro-grama

Los comandos NC entrarán directamente a través de¡ teclado. Un punto y


coma ";” Son requeridos denotando los comandos de cada fin de bloque. Esta
referencia es también como el carácter EGB (fin dos bloque).

b. Marcar líneas (para copiado o anulación)

Localiza el cursor en la línea que esta marcad y presiona la tecla MARK ó F1


en la edición de la ventana. La línea marcada será remarcada. Si la línea es
remarcada actualmente, la tecla MARK ó F1 cancelaran es estado marcado. Una vez
que la línea actual es marcada, el cursor avanza automáticamente a la próxima
línea. Continua presionando la tecla MARK marcando una línea de bloque.

c. Copiar las líneas marcadas

Una vez que las líneas son marcadas usa las tedas de las flechas para mover
el cursor para designar la posición. Presiona la tecla COPY ó F2. Las líneas marcadas
serán copiadas en una nueva localización. Las líneas marcadas permanecerán,
marcadas hasta que usted cancele la marca ó aclárelo. Esto es una restricción en la
función de copiado. Si también intenta copiar líneas 6 pegadas también a un numero
de líneas lejos de la línea marcada, el sistema generará un mensaje de error y el
proceso de copiado será rechazado.

d. Anulación de líneas.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

La operación de anulación puede ser seleccionada presionando DELETE ó F3.


Si las líneas no están marcadas, la operación de anulación anulara la línea actual.
Por otra parte las líneas marcadas serán anuladas.

e. Recuperar la línea borrada.

La operación de recuperación puede ser seleccionada presionando la tecla


(UNDELE) 6 F4. Undelete solamente puede recuperar las pasadas líneas anuladas
por la operación de anulación de la línea actual. Las líneas borradas por la operación
de anulación de un bloque no pueden ser recuperadas.

f. Buscar la cuerda ó la línea.

La función de buscar esta disponible usándola para encontrar la especificación


de¡ numero de cuerda o línea en un programa. Presione la tecla [SEARCHI 6 FS y
aparecerá una caja de dialogo. Al localizar un numero de la línea de especificación,
entra el numero de la línea en la caja de¡ dialogo y Presione INPUT. Al revisar el
cursor aparecerá el numero de línea deseada.

Al localizar los caracteres de una cierta línea con curva, la entrada de los
caracteres deseados en la caja de dialogo y presione INPUT. Los procesos finalizaran
después de encontrar el primer conjunto. Si e conjunto no es encontrado en el
programa, un mensaje avisará que este conjunto no fue encontrado.

g. Verificar el error de sintaxis

Presione [Syntax] ó F6 y el sistema verificara el error de sintaxis empezando


de la edición de¡ programa actual. Verificara los códigos de los comandos y los
errores de los comandos previniendo los errores en el programa que esta siendo
cargado para la ejecución. Una vez que se encontraron los errores de sintaxis, el
error de sintaxis en verificado parando las líneas del error. El error de la línea será
subrayado y un mensaje detallado de¡ error aparecerá en el área del mensaje.

La verificación de sintaxis no se verificará para la programación general de


errores causados por los valores Impropios.

h. Añada otro programa

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Añada un programa, presionando [APPEND] ó SHIFT-F7. Aparecerá una caja


de dialogo y usted será instruido a la entrada del nombre de un programa cuando
la necesidad aumente el programa actual. Presione INPUT y es sistema añadirá al
programa el fin del programa actual. Si el nombre del programa que es introducido
no existe, un mensaje de error será dado y no será añadido.

i. Borrar el contenido de la edición

CLEAR permite mas de una línea a un mismo tiempo o es un programa de


borrado completo del buffer. Presiona la tecla [CLEAR] o presiona Shift F3. Todas
las líneas marcadas serán borradas o retornadas a su estado normal. Si esas líneas
no son marcadas, el contenido actual de la edición será anulado totalmente de la
confirmación de buffer. El contenido de¡ programa en el disco duro será borrado
solo después de la operación [SAVE]. 51 SE COMETIO UN ERROR Y UN PROGRAMA
FUE BORRADO ACCIDENTALMENTE, EXISTE LA REVISION DE LA PAGINA SIN
SALVAR Y LOS DATOS NO SERAN BORRADOS.

J. Salvar la edición de los contenidos

Algunas veces durante el proceso de edición de un archivo puede ser salvado


en su nombre original del programa en el disco duro presionando [SAVE] ó F7- El
programa también puede ser salvado bajo otro nombre seleccionando [SAVE AS], ó
Shift F1. Una caja de dialogo aparecerá. Entre el nombre del programa deseado.
Este creará un nuevo archivo pero retendrá el archivo original.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

5.4 Montaje de los Parámetros de la Herramienta

TOOL PARAMETER SETUP es usado en la tienda de la longitud de la herramienta


y los desplazamientos deL radio de la herramienta. Es seleccionado presionando
TOOL ó F4, cuando la management de la herramienta aparece una pagina en la
pantalla. Una lista de información de la herramienta será expuesta en el área
principal, incluyendo:

 Listado de las herramientas mostrando los desplazamientos actuales.


 La posición de la herramienta actual
 El numero de la herramienta actual en el husillo
 El numero total de la herramienta en la biblioteca de la herramienta
 Número de la posición de la herramienta en el vacío.

La capacidad de almacenamiento de la biblioteca de la herramienta es montada


en los parámetros de¡ sistema. La máxima capacidad para los datos de la
herramienta 256.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Lista de la herramienta

PAGINA DE CAMPOS DE LOS PARAMETROS DE LA HERPAMIENTA.

POS¡: El número POS¡ es usado en la indicación deL carrusel de la herramienta


6 en la posición de la torreta como es usada en el programa NC.
ID: Este es solo el número de referencia. Es una propuesta de ayuda usada
en la organización de la herramienta, si tiene mas herramientas que la
maquina se sostendrá. Por consiguiente si una herramienta es usada y
entonces es guardada a fuera de la maquina el desplazamiento de la
información puede ser retenida por el control hasta la herramienta que
se usa de nuevo.
TYPE: El tipo de herramienta puede ser guardada para alguna herramienta.
Solo es necesario definirla, si un modelo del sólido o un ciclo enlatado
es usado. Por otra parte es solo para una referencia.
Z Contiene el desplazamiento de longitud en el eje Z para la herramienta.
OFFSET:

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

D: Contiene el diámetro de la herramienta con las dimensiones de la


herramienta.
LIFE: El monitor es usado como muchas veces la herramienta esta siendo
usada.

Tool Library Management: Los cuatro botones a lo largo de los botones de la


pantalla pueden ser usados para modificar los listados en la pantalla y copiar los
datos de la herramienta de posición a posición.

COPY: Copiar todos los parámetros de algunas herramientas subrayadas en


la memoria.
PASTE: escribe todos los parámetros de la memoria de las herramientas resaltadas.
Copiar y Pegar pueden usar una copia de los parámetros de las herramientas, de
una herramienta a otra.

Esto es logrado por la primera fuente de la herramienta resaltada presionando


COPY los parámetros de la herramienta serán copiados en la memoria. Los próximos
movimientos del cursor la designación de la herramienta y presiona PASTE. La
información de los parámetros de la herramienta como están siendo salvados en la
memoria serán pegados en una nueva posición. La información de los parámetros
de la herramienta en la memoria no serán cambiados hasta que es presionado de
nuevo COPY ó CLEAR.
CLEAR: Aclarar los parámetros de algunas herramientas subrayadas.
INIT: Aclarar los datos para todas las herramientas.
MDI: La función MDI esta disponible. Es útil la operación de la prueba de cambio
de la herramienta para verificar los números de la herramienta.

d. sistema de maquinado de la posición de la herramienta con la posición de la


herramienta en la maquina.

Una flecha en la pantalla indica la posición actual del carrusel de la


herramienta.

La herramienta conforme con el sistema contra la localización actual del


carrusel de la herramienta puede estar algunas veces desigualdados después de la
colocación de la maquina inicial o debido a una operación ilegal. El rasgo ADJUST
permitirá una posición correcta . es seleccionado por el botón del subrayado y
presione la tecla INPUT . el sistema primero sugerirá “¿estas seguro?”, si o no, puede
ser seleccionados. Seleccionando yes si el ajuste es innecesario.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

ADJUST: una vez que la verificación esta hecha, que el carrusel debe estar
ajustando las flechas será avanzando un paso por abajo cada vez cuando las teclas
ADJSUT sea presionada, el ajuste debe ser presionado hasta que las flechas
matches, la posición del carrusel que las fases del husillo
Z OFFSET: indica la longitud de¡ radio desplazado. Es usado para el desplazamiento
de la compensación de la herramienta (G43). Los formatos de los campos en los
parámetros son los mismos tal como es usado para DIAM.
LIFE: el tiempo máximo o número de tiempos de la herramienta es usado puede
ser metido Aquí. Puede ser de 0 - 999 minutos.
LIFE -REMAIN: estas indicaciones de la vida restante de la herramienta Mientras
la maquina esta cortando, el sistema automáticamente substraerá el tiempo de corte
usado de la vida de la herramienta. Esto también puede ser cambiado por el usuario.
Si estos valores son menores que cero, el sistema dará un mensaje de advertencia
si el parámetro tool l¡fe warning es colocado ON. (Ver: usar el parámetro montado).

La pantalla puede ser terminada presionando ESC. Una caja de dialogo


aparecerá y sugiriendo si los datos se salvan (SAVE). Presione INPUT 6 SAVE o
mueva el cursor a ON y presione INPUT e ignorará los cambios. Entonces el sistema
regresara a la pagina management de la herramienta.

5.5 PARAMETER SETUP

El parámetro setup es seleccionado presionando [PARA] ó F5mientras la


pagina de la herramienta management es exhibida. la pagina de¡ parámetro STATUS
será exhibida en el área principal. Estos son otros tres paginas de parámetros. Estos
son: parámetro de sistemas, parámetro del diente y parámetros de usuarios.
Algunas paginas de los parámetros setup tienen los botones PGUP y PGDN en
la columna de¡ lado derecho de la pantalla. Estas son usadas en los cambios de las
diferentes paginas de parámetros, si los parámetros exceden de una pagina.
Las teclas suaves (DEFAULTI y (SAVE) son también localizadas en la columna
derecha en la .mayoría de las paginas. Los parámetros serán guardados en el disco
duro después de presionar la tecla (SAVEJ. Si se hizo un error, o termine sin ser
guardado o usa la tecla [OLDI para llamar el valor original de¡ disco duro.
5.5.1 Estado

El sistema de la pagina de estado contiene el las coordenadas trabajadas en


el sistema, las coordenadas locales del sistema, la posición actual de la maquina, y
los limites de¡ software. La posición de cada eje X,Y,Z,U,V es mostrado abajo. Estos
pueden ser seleccionados y cambiados.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Sistem status page

EXPLICACION DE LOS PARAMETROS SETUP

G53: Es la maquina del sistema de coordenadas cuando no pueden ser cambiadas


por el usuario, Son definidas relativamente a la posición de casa de la maquina.
G64 a G59: son el trabajo del sistema de coordenadas cuando pueden ser definidas
por el usuario, Ellas son definidas relativamente por el sistema de coordenadas de
la maquina. (G53).
LOCAL. un sistema de coordenadas local puede ser definido para un uso temporal.
Es relativo a un trabajo actual en el sistema de coordenadas (G54 - G59). El cero
local puede ser cambiado a través de la colocación del cero local arriba del panel de
control o por el uso de los comandos G52/G92 en el programa NC.
MACHINE: muestra la posición actual relativa de la maquina machine home.
POSITION: muestra la posición relativa actual de¡ eje cureent zero

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

MAXIMI N: muestra los limites máximos y mínimos de¡ software actual de sus limites
cuando están colocados individualmente para la maquina. La maquina sólo operara,
con ese rango. Este es usado primeramente para la protección de la maquina. Si
eras limites son pasados. El sistema generará los limites suaves de la inundación o
bajo los errores de flujo. Estos son habilitados 6 deshabilitados en el uso de los
parámetros.
CALCULATOR.- es una construcción en la maquina que puede ser accesada por el
usuario a resolver operaciones matemáticas simples. Usa las teclas de las flechas o
mueve el cursor a esta sección y el tipo en una ecuación. La respuesta será calculada
y exhibida cuando presione INPUT.
La segunda pagina de parámetros STATUS es accesada presionando la tecla PG DN.

DEFINICION DE LA PIEZA DE TRABAJO

Dando el modelo sólido se requiere que la pieza de trabajo defina en orden


la creación de la forma del sólido. Los siguientes parámetros son usados para definir
la forma y el tamaño de la pieza de trabajo.

La forma de la pieza de trabajo puede ser rectangular o cilíndrica, el formato


de los parámetros para estas formas son mostradas abajo.

Rectangular: define las coordenadas XO, YO, ZO de la esquina izquierda mas baja
de la pieza de trabajo. Esta localización es relativa en el G53 (machine home). Las
especificaciones length, whidth y heigh son el tamaño del bloque en los ejes X, Y,
Z.

height

Width
(Xo,Yo,Zo)

Length
Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación
Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Circle.- la posición 10; JO, ZO para las coordenadas del centro del botón del cilindro.
Este es relativo de la coordenada al G53 (maquine home). Permanecen R y R para
el radio externo e interno del cilindro, la altura permanece para lo alto del cilindro.

height

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

6. programando NC. Lista de códigos G.

G00 movimiento rápido modal


G01 interpelación lineal (alimentación) Modal
G02 interpolación circular (en sentido de las manecillas del reloj) Modal
G02.1 arco en espiral (en sentido de las manecillas del reloj) Non-madal
G03 interpolación circular (en contra de las manecillas del reloj) Modal
G03.1 arco en espiral (en contra de las manecillas del reloj) Non-madal
G04 paro del programa de la maquina Non-madal
G08 arco (a través del punto medio) Non-madal
G12 término del arco (cw) Non-madal
G13 término del arco (ccw) Non-madal
G16 4 ejes de conversión en el eje Y Modal
G17 selección del piano XY Modal
G18 selección del plano XZ Modal
G19 selección del plano YZ Modal
G20 selección del sistema en pulgadas Modal
G21 selección del sistema en metros Modal
G22 ciclo de contorneado Non-madal
G23 ciclo universal para fresar cajas Non-madal
G24 ciclo para maquinar cajas rectangulares Non-madal
G25 ciclo para maquinar cajas circulares Non-madal
G26 ciclo para maquinar una cavidad Non-madal
G27 ciclo para maquinar un macho o un corazón Non-madal
G28 regreso a casa Non-madal
G34 barrenado en circulo Non-madal
G35 barrenado en línea Non-madal
G36 barrenado en curva Non-madal
G37 barrenado en malla Non-madal
G40 cancelación de la compensación de corte en XY Non-madal
G41 compensación de corte del lado izquierdo de la herramienta Modal
G42 compensación de corte del lado derecho de la herramienta Modal
G43 compensación de corte de la longitud de la herramienta Modal
G49 cancelación de la compensación de longitud de la herramienta Modal
G50 cancelación del ciclo traducido Modal
G51 traducción del ciclo-escala Modal
G51.1 traducción del ciclo-espejo Modal
G51.2 traducción del ciclo-plano inclinado XYZ modal

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

G52 Define el cero local Modal


G53 coordenadas de la maquina Modal
G54 primer desplazamiento de las coordinas de trabajo Modal
G55 segundo desplazamiento de las coordenas de trabajo Modal
G56 tercer desplazamiento de las coordenas de traba Modal
G57 cuarto desplazamiento de las coordenas de trabajo Modal
G58 quinto desplazamiento de las coordenas de trabajo Modal
G59 sexto desplazamiento de las coordenas de trabajo Modal
G68 rotar Modal
M01 PARO OPCIONAL DEL PROGRAMA
M02 FIN DEL PROGRAMA
M03 HUSILLO HACIA DELANTE
M04 HUSILLO HACIA ATRÁS
M05 PARO DEL HUSILLO
M06 CAMBIO DE LA HERRAMIENTA (opcional -no requerido)
M08 REFRIGERANTE ENCENDIDO
M09 REFRIGERANTE APAGADO
M19 ORIENTACIÓN DEL HUSILLO
M22 USAR EL CÓDIGO M
M23 USAR EL CÓDIGO M
M30 FIN DEL PROGRAMA
M39 APAGADO AUTOMÁTICO
M60
M61
M62 ESPERE POR UN SIGNO
M70 LLAMAR DNC
M71 SI
M72
M73 REPETIR
M74 FIN DE LA REPETICIÓN
M77 MARCAR LA SALIDA [)EL BLOQUE
M78 MARCAR EL FIN DEL BLOQUE
M79 LLAMAR EL MENSAJE DE ERROR
M80 CALCULAR LA VELOCIDAD DEL HUSILLO
M82 INTERCAMBIAR LOS DATOS DE LA HERRAMIENTA
M84 FORMA DE CONTROL DEL HUSILLO
M86 ESCRIBIR LA VARIABLE DEL PLC
M87 EMPUJA EL ESTADO DEL SISTEMA PARA APILAR

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

M88 ESTAD0 DEL SISTEMA DE ESTALLIDO PARA APILAR


M89 MOSTRAR MENSAJE
M98 LLAMAR EL SUBPROGRAMA
M99 FIN DEL SUBPROGRAMA

SISTEMA DE COORDENADAS

El sistema de coordenadas permite la posición de la pieza de trabajo que lógicamente


es transferida del diseño Ò un dibujo localizando la herramienta de la maquina.

La siguiente figura describe la dirección de los ejes en el fresado vertical de la


maquina. La dirección de las flechas especifica el movimiento de dirección de la
mesa de trabajo. El marco más pequeño de las coordenadas es mostrado a la
derecha en dirección de los movimientos de corte relativos.

Z+
Y+

X+
Z+

X+

Y+

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

De nuevo el sistema de coordenadas es usado para describir el diente y la


posición relativa de la herramienta en la pieza de trabajo de la maquina. Estos son
tres niveles de coordenadas en el sistema 4M CNC: coordenadas de la maquina,
desplazamiento de las coordenadas de trabajo y las coordenadas locales.

Coordenadas de la Máquina

El sistema de coordenadas de la máquina tiene una posición fija que es


determinada inherentemente por plan de la máquina. Algunas posiciones tal como
los cambios de posición de la herramienta, la posición de los limites del interruptor,
etc. No pueden ser alterados. El sistema de coordenadas de la maquina es conocido
como el sistema de coordenadas G53 ó también es referido como el cero de la
maquina ó el punto de referencia de casa. El máximo rango de movimiento permitido
de¡ husillo y la región rectangular en dirección X Y Z, respectivamente, el viaje valido
de cada eje conforme G53.

Desplazamiento de las coordenadas de trabajo

Típicamente el tamaño de la pieza de trabajo y la posición en la mesa de


trabajo varia considerablemente. Por consiguiente, describe la posición de. la pieza
de trabajo relativa al punto cero de la maquina sea inoportuno desde que nos valores
no pudieron traducirse para dibujarse. Este problema es superado por las
coordenadas de trabajo. Esto permite usar la colocación de la posición de cero el
alguna localización en el viaje de la maquina. Entonces los dientes pueden ser
descritos en algunos sistemas de coordenadas. El sistemas apoya 6 juegos en el
desplazamiento de las coordenadas de trabajo. Estas son llamadas con G54 a G59.

NOTA. LOS SIGUIENTES COMANDOS SON MOSTRADOS EN LOS BOTONES


DEL FORMATO. EL FORMATO DE CÓDIGOS DYNA ESTA EN PARÉNTESIS.

GOO (GOF)

El movimiento de la herramienta en una línea directamente presenta la posición de


la designación del punto especificado por el parámetro de las coordenadas en el
modo transversal rápido.

Formato:
GOO X-Y-Z-U-V- ó GOO A-L-Z-

X, Y, Z, U, V, son la designación de las coordenadas para cada eje-. -

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

A= ángulo y L= la longitud de la designación de las coordenadas del punto presente


si la programación esta en las coordenadas polares.

Use:
GOO X10 Y1O Z10;
GOO X10 Y10 Z10;
GOO X10 Y10;
GOO Z10;
GOO A45 Ll 0 Z-1 0;

2. Las coordenadas pueden ser omitidas si estos ejes no tienen ningún movimiento.
Ver también: GO 1 (GO).

GO1 interpolación lineal

Este comando es usado para crear directamente el movimiento de una línea (lineal)
a un punto para especificar su alimentación. El movimiento puede ser realizado en
1, 2 ó 3 dimensiones. Si más de un eje es comandado, el movimiento será
sincronizado (salida y paro al mismo tiempo).

Ejemplos: GOI X30 y GOI X30. Y20.

ESQUINA QUE REDONDEA Y FILLETING

Los parámetros C ó R pueden ser agregados al final de los comandos GO1/GO0 para
crear un chaflán ó un radio en la esquina. El sistema creara automáticamente un
chaflán 0 un radio en una esquina o un arco en el radio de una esquina entre el
comando GO1/GO0 y el próximo comando consecutivo GO1/GOO.

Por ejemplo:

GOO XOYO ZO;

G01 X30;
G01 Y70 C10; creará un chaflán de 10mm
GO1 Xl 00 R5; creará un radio de 5mm
GO1 Y10;

C es un chaflán de dos líneas

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

R es el radio en esquina de dos líneas


Este no puede ser usado con el movimiento de los arcos.

G02 (ARCL) CW interpolación del Movimiento circular

Generara un movimiento creando un arco en sentido de las manecillas del reloj


usando la especificación de alimentación de la posición actual y la designación del
punto.

Es requerida otra información El radio "R" puede ser especificada ó el centro del
arco puede ser especificado El centro es descrito por una “l”, una “J”, ó una “K”. La
“l” especifica la distancia de la posición del centro del arco en el eje X. La “J”
especifica la distancia de la posición de¡ centro de¡ arco en Y. La "K' especifica la
distancia de la posición del centro en el eje Z. Sin tener en cuenta la corriente.
El modo l, J y K son siempre expresadas en valores incrementales.

Formato:
G02 X-Y-I-J- ó G02 X-Y-Z-R-

X, Y son la posición designada de las coordenadas relativas


i, J es el centro de¡ arco,
A es el ángulo de la posición designada
R es el radio. la R negativa es el medio más grande del circulo

Una posición de¡ ángulo puede ser también como la posición designada. Estas son

Interpolación helicoidal

La interpelación helicoide¡ es apoyada. Esto involucro a un arco generado mientras


se esta moviendo el eje Z también. Una posición de¡ eje Z debe ser comandada,

Los siguientes comandos:

G01 XI O. YI O. ZO.
G02 Xl 0. Yl 0. Z-5. 1-1 0.

Generara una revolución con un radio de 1 0. En los planos X y Y, y moverá


la posición de los ejes de -5.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Si es requerida mas de una revolución una “P” es usado para indicar el número
de revoluciones. Por ejemplo:

G01 X10. Y10. ZO.


G02 X10. Y10. Z-5. 1-10. P5
Generara 5 revoluciones. El eje Z deja caer una unidad por revolución.

G02.1 (SPLL) Interpolación corte en espiral

Crea un corte en espiral en sentido de las manecillas del reloj dando la


alimentación de la posición presente al din del punto especificado por los
parámetros. La función crea una forma de corte en espiral en un plano inclinado.

Formato:
G02.1 X-Y-Z-I-J-P-

X, Y, Z es la posición designada
1, J es el centro de¡ corte en espiral
P es el numero de círculos usados para los cortes múltiples en espiral.

Uso:

G02.1 X10 Y10 Z10 10 J0

Línea 2 es un salto de un comando. Cuando X130 esta en alto, entonces el salto


para la línea de la escalera con una etiqueta de 88.

Línea 3 es un contador de un comando claro. Cuando CO es alto, se mueve de 0 a


Co.

Línea 4 es para definir el mensaje de error. Cuando X192 Ó X193 es conectado y


M32 sea conectado, entonces definirá a CO=1. Esta lógica es usada para desactivar
la función de¡ CYCLE START (M32) antes del eje X (Xl 92) ó el eje Y (X193) que
había sido regresado a casa.

Línea 5 esta define el ciclo de salida. Cuando es conectada M41, corre la entrada
(E215) que es ejecutada.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Línea 6 es para encender la ¡ampara. Cuando X125 es conectado (bajo), Y22 (run
lamp) no se enciende.

Línea 7 es para el cambio de la herramienta. Cuando X41, X129 y C4 son todas


conectadas (X41 debe estar baja, X129 debe estar alta y C4 no es igual a cero) y si
M104 es baja, entonces el valor de¡ contador C4 será decrecido por 1. M104 también
será colocado en alto para prevenir la substracción de la operación (C4-1) es
ejecutada mas de una vez dentro de un tiempo de la condición de construirá.

DEFINICION DE OTROS CODIGOS

F(FEED)
Define el avance de corte
Formato F_

Use:

F 1000;
GOO X100 F1000;

Descripción:
1. El avance actual es relativo a los estados de avance de sobre manejo.
2. En el caso de¡ radio de¡ arco pequeño y la salida de la línea corta, el avance actual
puede ser más lento que el avance comandado.
3. Si el avance programado es mayor que el limite de avance, el avance actual será
colocado al avance máximo.
4. La unidad de avance es de mm/min. Cuando el sistema de unidades esta en mm
y en inch/mín. cuando el sistema esta en INCH.

S(SPEED)
Define la velocidad de¡ husillo. Formato: S-

Use:

S1000;
GOO X100 Y100 S1000;

Descripción:

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

1. 1. La velocidad de¡ husillo actual es la programación de¡ tiempo de velocidad del


husillo con el factor de sobre manejo.
2. Si la velocidad del husillo es mayor que el limite de velocidad, la velocidad máxima
será aplicada.

Un M03 girara el motor del husillo girara hacia delante en dirección de las manecillas
del reloj. La velocidad deberá especificar usando un comando. Se restablecerá hasta
que sea ejecutado un comando M00, M01, M05, MO2 ó M30.

M04 (SPDL-REV)

Un M04 girara el motor del husillo hacia atrás en dirección contraria a las manecillas
del reloj. La velocidad deberá ser especificada usando el comando “S”.
Permanecerán hasta que sean ejecutado uno de los comandos M00, M01, M05, M02
ó M30.

M05 (SPDL-OFF)

Un comando M05 apagara el girar el motor del husillo y parara el husillo. Formato:
MO5;

M08 (CLNT-ON) prender el soluble

Un M08 girara la bomba del refrigerante

Formato: M08

M09 (CLNT-OFF) apagar el soluble

Un M09 girara la bomba del refrigerante

M13 - spindie (forward) and coolant on

Un M13 encenderá el giro de husillo con dirección hacia delante y también se


enciende el giro de la bomba del refrigerante.

M14- spindle (reverse) and coolant on

Un M14 encenderá el giro de husillo con dirección hacia atrás y también se enciende
el giro de la bomba del refrigerante.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

M19 (SPDL-ORNT)

Un M19 rueda el husillo hacia la posición de orientación. Este es usado para permitir
la alineación de la herramienta en el cambio del carrusel.

Descripción:
1. La posición de orientación puede ser ajustada del paso del parámetro del sistema.
2. Este comando es definido por el uso del macro. Puedes ser redefinido si es
necesario.

Definición de los códigos M


M00 (STOP)

Un M00 causara que pare el programa. El movimiento de los ejes se causara y será
apagado el refrigerante y el giro del husillo.
En CNC será una alimentación sostendrá el estado que puede ser resumido
presionando la tecla CYCLE START. El refrigerante y el husillo deben ser-
programados para venir.

MOI (OPT-STOP)

Un M01 tiene exactamente la misma función como un M00 excepto que solo será en
efecto sí el interruptor OPTIONAL STOP esta en la posición de ON. El movimiento
de los ejes, el husillo y el refrigerante serán parado. El CNC permanecerá, en la
alimentación del estado de¡ agujero que es presionada la tecla CYCLE START.

M02 (END)

El M02 es el fin de un programa (statement). Parara el husillo y el refrigerante.


Entonces el programa NC será restablecido para empezar.

G9O(ABS) y G91 (INC)


ABS define las coordenadas de forma absoluta
REL define las coordenadas de forma relativa (incrementar)

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Formato:
G90;
G91

Use:
G00 X0 Y0;
G90;
G01 X100 Y100;
G91;
G01 X100 Y30;

En el ejemplo, en el primer Gol mueve ala herramienta a PI(100,100) y el segundo


Gol mueve a la herramienta P2(200,300).

Descripción:
1. En la forma ABS, el movimiento de la posición de¡ comando relativo es cero. En
la forma REL (incrementar), la posición del movimiento del comando es relativa al
punto de salida del movimiento comandado.

G92 (CURRENT)
Define el punto de referencia de¡ programa (cero local) de un programa NC.
Formato:
G92 X_Y_Z_U_V_
G92 A_L_Z_

X, Y, Z, U, V son una nueva posición de coordenadas


A, L, Z es una nueva posición de coordenadas expresadas n el formato de
coordenadas del cilindro.

Use: G92 X10 Y10 Z10 U0 VO;


Las coordenadas de la posición serán (10, 10, 10)

Descripción:
1. el punto cero de G53 conocido como el cero de la maquina. Es definido
relativamente para el punto de referencia de la maquina. No pude ser
cambiado por el usuario

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

G53.1 - G53.9
G54.0 (COORD1) - G54.9
G55.0 (COORD2) - G55.9
G56.0 (COORD3) - G56.9
G57.0 (COORD4) - G57.9
G58.0 (COORD5) - G58.9
G59.0 (COORD6) - G59.9

Selecciona el sistema de coordenadas de trabajo como un sistema de coordenadas


programadas actualmente.

Formato: G54;

Descripción:
1. El usuario puede seleccionar G53.1 - G59.9 con un comando NC. El punto
cero de G53.1 - G59.9 puede ser cambiado por el programa NC (G10). Ellos
también pueden ser cambiados de la pagina STATUS.
2. Seleccionando uno diferente G53.1 - G53.9 aclarara el sistema de
coordenadas local.

G68 (ROTATE)

Rodara un programa alrededor de un punto.


Formato:
G68 I_J_A_;

I, J es el punto central de la rotación.


R el ángulo de rotación.

G73 (STEP-CYC)

El paso del ciclo de barrenado o dando una posición para el avance y la herramienta.
El eje Z alimentara hacia abajo el diente designado por el parámetro. Una vez
alcanzado se retractara la cantidad especifica por el parámetro del usuario (valor M
para G83). El proceso será repetido hasta el final del diente que es rechazado. Una

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

“P” también puede ser especificada para la causa, que para el programa en cada
paso.

Formato:

G73 X_Y_Z_R_Q_P
En que X, Y son la posición de barrenado
Z es la posición del botón hole
R es el plano de referencia

G27 (DIE_M)

Male die cutting cicle


Formato:
G27 N_R_Z_Q_D_A.

Q
N(contour start)

Esta función es designada para usar aparear para reflejar la imagen con G26
Ver la definición de los parámetros G26
Si la forma del contorno es simétrica, se usa la función MIRROR to match the male
part to the famele part.

Ejemplo:
G26 N100R10Z-10Q4D3A5

MIRROR

G26 N100R10Z-10Q4D3A5

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

La compensación del radio de la herramienta será activado automáticamente basado


en los parámetros de la herramienta actual.

G28 (ZERO RETURN)

Regresar los ejes a la referencia del punto cero de la maquina la cual avanza mas
rápidamente.

También vea: G25 (CIR PKT), G26(BOLT_CYC)

G25 (CIR PKT)

Generará una caja circular dando la alimentación como es descrita por los
parámetros.

Formato:

G25 X_Y_I_J_Z_R_Q_ ó
G25 X_Y_I_J_Z_R_Q_

X,Y son un punto en el circulo, l,J son el centro de¡ circulo

Z es la posición del botón de la caja


R es la posición de¡ plano de referencia
Q es el paso de¡ avance.

Usar:
G25X10Y10Z-20150J50R1Q1 ó
G25X10Y10Z-20150J50R1Q1

Descripción:
1. La compensación del radio (G41, G42) será cancelada. El sistema usara
automáticamente el radio de la herramienta actual determinando el corte
actual.
2. Si el radio de la herramienta no es definido en los parámetros 6 de¡ radio
largo de la herramienta, una alarma será generada y el programa será
interrumpido.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

3. Cuando es omitida Q el paso de avance de la herramienta es definida


automáticamente como el radio de la herramienta actual.
4. El avance de penetración es determinado usando los parámetros (Z FEED
IN PCK). Es calculado como un porcentaje de¡ avance de XY. El avance
horizontal es igual al avance actual.

G26 (DIE-F)

FEMALE DIE CUTTING CYCLE. Esta es usada para terminar una caja cuando las
paredes de las cajas no son perpendiculares al botón de la caja. Es designado para
crear una arista que no esta a 90 grados.

Formato:
G26 N_R_Z_Q_D_A_;
N especificación del numero de línea (ó etiqueta) donde comienza el contorno.
R aclara la altura
Z la posición mas baja del cóncavo
Q el incremento en dirección Z
D especifica el desplazamiento de¡ espesor en el lado de la pared entre la
programación de la curva y el cóncavo real.
A es el afilamiento del ángulo del botón cóncavo frontal.

G24 (RECT-PKT)

Generará una caja rectangular con los parámetros dados, el avance dado con la
herramienta actual.

Formato:
G24 X_Y_L_W_Z_R_Q_D_;

X, Y especifica la esquina izquierda de debajo de la caja

L es la longitud del rectángulo en el eje X

W es lo ancho del rectángulo en el eje Y

Z es la profundidad de la caja en el eje Z

R es la posición de referencia en el plano

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Q es el paso del avance


D cantidad de corte en Z en cada pasada.
Usar:
G24 X10 Y10 Z-20 L100 W200 R1 Q1; ó
G24 X10 Y10 Z-20 L100 W200 R1 Q1;

Descripción:
1. La compensación del radio de la herramienta (G41, G42) será cancelada
cuando este corriendo la caja rectangular. El Sistema usara el radio de la
herramienta actual para determinar el diente de corte actual.
2. Cuando el radio de la herramienta no esta cancelando los comandos del
ciclo, 6 cuando el radio de la herramienta es la herramienta grande, una
alarma se generara y el programa será interrumpido.
3. Cuando es omitida la "Q' el paso de la alimentación es definida
automáticamente como el radio actual de la herramienta.
4. El avance de penetración es especificado por el uso de un parámetro (el
avance de Z en PCK) como un porcentaje del avance de XY. El avance
horizontal es igual para la alimentación dada.
5. La programación ABS/INC solo influenciaran el punto de salida de la caja.

G18
G19

Selecciona el plano, XY, XZ, Yz como la programación principal del plano


Formato:
G17; plano -XY
G18; plano -XZ
G19; plano -YZ

Descripción de la selección del plano de trabajo.

1. entonces G18 y G19 son seleccionados como el plano principal, la relación


entre los ejes X, Y, Z en el programa y sus movimientos en sus ejes actuales
son determinados por el MODO XYZ en la pagina de parámetros. Esta relación
es mostrada en la siguiente figura.

MODO ABS MODO INC

PROG MAQUINA PROG MAQUINA

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

G17 X X X X
Y Y Y Y
Z Z Z Z
G19 X X X X
Y Y Y Y
Z Z Z Z
G18 X X X X
Y Y Y Y
Z Z Z Z

PROGRAMACIÓN INDIRECTA: Aunque el absoluto normalmente se usa la mayoría


es uno, el incrementar tiene 3 ventajas: solo G17, G18 o Gl9 necesitan ser cambiados
permitiendo correr un programa en otro plano.

G20 (IN)

Define el sistema en la unidad de medida en INCH.


Formato:
G20;

Descripción:

1. todos los programas de longitud en el programa NC tal como, X, Y, Z, U, V,


R, L, I, J serán influenciados por G20. los parámetros se expondrán en la
pantalla también se basarán en la unidad actual. La unidad defaul es definida
en el uso de los parámetros montados en la pantalla.

2. El parámetro de avance es también influenciado por G20

También vea: G21 (MM)

G21 (MM)

7. MENSAJES DE ERROR Y SOLUCIONES.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

100 errores indefinidos


Causa- un error de origen desconocido que fue recibido por el sistema.
Remedio - se recomienda re empezar el sistema

101 no hay espacio en la memoria.


Causa- el sistema se da cuenta de que menos de 560 KB están en la memoria
convencional.
Remedio- modifica el archivo AUTEXEC.BAT ó CONFI.SYS. Un método más fácil
puede ser corrido en el programa DOS para la situación correcta MF-MAKE.EXE.

102 interrupción del error

103 no existen muchas curvas


Causa- un articulo esta siendo llamado que excede del espacio reservado para las
curvas existentes.
Remedio- checa el archivo STRING. En las curvas existentes deben tener un número
de referencia entre 0-699.

104 no existe el archivo del mouse.


Causa- el sistema se da cuenta que todos los programas disponibles almacenan un
espacio que es menor que 1 0 megabytes. Esto ocurre cuando el sistema fue
empezado.
Remedio- anule todos los programas innecesarios.

105 cambio del parámetro protegido por la contraseña del usuario


Causa - una contraseña del usuario esta siendo colocada por un usuario.
Remedio - entra la contraseña correcta o aclara la contraseña existente.

106 incapaz de abrir algún archivo


Causa- el sistema es incapaz de localizar la localización de los programas NC.
Remedio- verifica que el \PROG 6 la especificación es definida por el #106 en el
archivo existente de “4m-STR.DAT".

107 Demasiados artículos en el archivo dyn.


Causa- la definición del código dyna esta fuera del espacio reservado.
Reemplace el “4M-CODE.H” de un disco de respaldo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

108 Inundación del pulidor de imagen.


Causa- el sistema esta en estado de desorden.
Remedio- impulse al sistema de Apagado y atrás de Encendido de nuevo.

109 la imagen restaurara la falla


Causa- el sistema esta en estado desordenado
Remedio- impulse al sistema de Apagado y atrás de Encendido de nuevo

110 no tal articulo


Causa- un buscador no puede localizar la especificación del articulo.
Remedio- verifica que el articulo fue metido correctamente.

111 el espacio del disco no es bastante para el editor


Causa- el espacio para almacenar el disco disponible es menor de 1 0 megabytes.
Remedio- anule los archivos innecesarios de¡ disco creando uno más especial.

112 Por favor ir a casa antes de correr y MDI.


Causa- una operación automática fue pedida antes del proceso de regreso a casa.
Remedio- realiza la operación de regreso a casa.

125 Un PLC no transmite un archivo creado.


Causa- la generación del archivo fallado.
Remedio - verifica el procedimiento y reprueba.

127 falla de la Calibración de la herramienta, checa el signo de la prueba.


Causa- el signo de la sonda no fue recibido dentro de la distancia del viaje puesta
por el parámetro del usuario.

128 Entrada correcta de la etiqueta del eje.


Causa- fue designado el nombre de un eje invalido (X, Y, Z, o 4 ).
Remedio- checar el programa NC

129 no es una línea


Causa- la línea especificada en la operación actual no exista.
Remedio- verifica que los datos sean correctos.

130 El regreso a casa prohibe el arreglo del sistema.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- un regreso a casa se pidió para que se especifique un eje para realizar el
regreso a casa. Remedio- cambia el sistema de parámetros para permitir el regreso
a casa.

131 Tiempo fuera, funcionamiento cancelado por CNC.


Causa- la contestación RS-232 no recibió dentro del limite de tiempo puesto por el
sistema de parámetros.
Remedio- el aumento del parámetro COMM WAITING TIME.

132 Valores de coordenadas demasiado grandes.


Causa- el valor de una coordenada que excede las especificaciones fue metido.
Remedio- checa la especificación y re-entre

133 Recibe un comando DNC desconocido.


Causa- el sistema recibe un comando invalido durante la operación DNC.
Remedio- verifica el cable y el protocolo.

134 no recibe respuesta, cancela DNC


Causa- la contestación RS-232 no fue recibida dentro de¡ limite colocado en el
sistema de parámetros.
Remedio- aumenta el parámetro OPER WAITING TIME.

135 La maquina esta en movimiento- deténgalo e intente de nuevo. Causa-


una operación fue intentada mientras el sistema esta en la forma de auto. Remedio-
presione la tecla RESET para cancelar la ejecución.

136 Sistema en la fonna PROGRAM LOCK, SAVE no es permitido.


Causa- el parámetro PROGRAM LOCK en el parámetro del usuario es colocado con
ON.
Remedio- cambie el parámetro PROGRAM LOCK a OFF.

138 no seleccione los ejes, operación cancelada.


Causa- un esfuerzo esta siendo hecho para operar el manejar el movimiento del
manual, pero ningún eje es seleccionado.
Solución- seleccione un eje presionando una tecla de ejes..

139 Se agotó la vida de la herramienta.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- coloca el valor en el parámetro de la vida de la herramienta en los parámetros


de las herramientas que están siendo excedidas.
Remedio- desactive la vida de la herramienta checando o restaurando la cantidad
de los valores de la vida de la herramienta.

141 es una herramienta vacía.


Causa- una herramienta con un numero ID de '”0” esta siendo especificado.
Remedio- cargue un numero de herramienta valido o cheque el estado de todos los
números ID de la herramienta.

142 X128-X255 no pueden ser regresados.


Causa- un esfuerzo fue hecho para regresar una entrada que es controlada por el
sistema.
Remedio- X128 - X255 no puede ser regresados.

144 interferencia del diente de la herramienta.


Causa- un movimiento de comandos fue emitido durante la compensación del
cortador que no puede ser completado sin cortar en una sección de contorno
programado.
Remedio- examine el programa NC

146 operación ¡legal


Causa- una operación ¡legal fue esforzado. Normalmente causada por el intento para
hange una contraseña protegida por el parámetro.
Remedio- use los pasos correctos para completar la operación.

146 longitud del chaflán demasiado larga.


Causa- un chaflán fue programado con un exceso la longitud de la entidad inmediata.
Remedio- examine la geometría y corríjala.

147 velocidad de la computadora es demasiado lenta


Causa- el tiempo normal permite para el sistema para cargar lo que fue excedido.
Remedio- use una computadora más rápida. Su usa una computadora rápida verifica
que todo lo colocado es correcto.

148 Anular no es permitido en la carga de corriente en el programa.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- un esfuerzo fue hecho para anular un programa cargado actualmente para
correcto.
Remedio- seleccione un programa diferente para correr y entonces anule el
programa deseado.
149 la falla de la calibración de la velocidad del husillo.
Causa- la dirección del rango automático durante la operación de regreso a casa no
devolvió un valor valido.
Remedio- la operación de esfuerzo de nuevo. Si faltas, cheque el encoder del husillo
o seleccione el rango de los parámetros del usuario.

150 no marca nada para copiar


Causa- una operación de COPY fue esforzado aunque ningún dato fue marcado.
Remedio- use MARK para marcar el dato.

151 longitud excesiva de la línea NC


Causa- un comando NC fue metido cuando el número Máximo es excedido de los
caracteres de acuerdo con las especificaciones de¡ sistema.
Remedio- examine el programa y divide el comando en dos comandos si es
necesario.

152 Numero máximo de programas excedidos.


Causa- el número máximo de programas NC de acuerdo con la especificación de
control esta siendo excedida.
Remedio- reduce el número de programas NC

153 Nombre del programa ¡legal.


Causa- un nombre del programa invalido de acuerdo con dos especificaciones están
siendo especificadas.
Remedio- examine el nombre del programa y corríjalo.

154 Los datos mayores son el límite máximo.


Cause- los datos entrados exceden el máximo valor permitido en el sistema. Remedio
- checar la definición en el manual para determinar el valor correcto.

155 Los datos menores son el limite mínimo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- los datos entrados son más pequeños que le valor mínimo permitido. en el
sistema.
Remedio- checar la definición en el manual para determinar el valor correcto.

156 Contraseña ¡legal.


Causa- la contraseña entrada es incorrecta
Remedio- entra la contraseña correcta

157 Tiempo de espera muy grande


Causa - la cantidad de veces especifica por un comando “G04” ha excedido las
especificaciones del sistema.
Remedio- reduce le tiempo de paro especificado. Agregue un comando de paro
adicional si es necesario.

158 La cerradura de la maquina activada. Simulación prohibida.


Causa- la simulación fue seleccionada mientras la cerradura de la maquina fue
activada.
Remedio- estas son las especificaciones del sistema. Cancelar la simulación o el lock
de la maquina.

159 Tipo de cursor indefinido.


Causa- un parámetro invalido fue designada durante el procedimiento de
designación de una ventana.
Remedio- checar las especificaciones.

160 Recibiendo comunicación sobre run, checar el parámetro del signo y


el protocolo.
Causa- la velocidad de transmisión, datos en bits, paro de los bits, tipo de parámetro
que no empareja al control y al PC.
Remedio- verifica la colocación. Si no es correcto el aumento de¡ parámetro
SCANNING TIME.

161 recibiendo la comunicación de la saturación pulidor


162 Causa- los datos recibidos exceden a la cantidad máxima permitida en el pulidor
debido para el tipo de parámetro.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- checar el tipo de parámetro (RTSICTS, XON, XOFF) y el cable de


comunicación.

163 numero de pagina esta fuera del rango [0-401


Causa- un esfuerzo fue hecho para la carga en una pagina en la designación de una
ventana que excede del numero máximo paginación.

164 Anteriormente el sistema de parámetros no tenia un valor default.


Causa- una modificación fue hecha para el sistema de parámetros que no es un valor
estándar
Remedio- verifica que el cambio es correcto y no rompa el sistema.

165 Incapaz de cargar el manejo del disco blando.


Carga- estos no son responsables de¡ manejo de¡ disco blando.
Remedio- asegúrese que el disco sea insertado. Si es insertado y no responde
cheque las conexiones.

166 nombre del archivo ¡legal


causa- un nombre de dos archivos es especificado
Remedio- el nombre de¡ archivo puede tener máximo 8 caracteres seguidos por una
extensión con un máximo de 3 caracteres.

1 66 los comandos WAIT ó SKIP desvían la simulación


causa- un comando dwell aparecerá en un programa NC, durante la simulación
Remedio- esta es solo la información. El paro no fue ejecutado para guardar.

167 No mas paginas en esta ventana.


Causa- la pagina en la selección de parámetros esta siendo rechazada. Remedio-
presiona la PAGE UP para ir a una pagina antes deseada.

168 Falla de sondeo, intente de nuevo.


Causa- el signo de la sonda no fue recibido dentro de la distancia colocada por los
parámetros de¡ usuario.
Remedio- verifique que esta funcionando la sonda. Si esta funcionando aumentara
el parámetro de longitud de sondeo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

169 Es detectado el cambio de la polea de¡ husillo.


Causa- el sistema se da cuenta que mide la velocidad de¡ husillo no hace
automáticamente la programación de la velocidad del husillo.

170 detecta el código indefinido de NC


Causa- un no existente el código NC fue encontrado durante el chequeo de sintaxis.
Remedio- examine el programa y corríjalo.

171 Los parámetros con ' - deben estar metidos.


Causa- un parámetro que es necesario para una operación es realizado pero no
metido.

173 IF error de gramática.


Causa- el formato para el comando “IF” fue definido incorrectamente.
Remedio- formato correcto. Refiérase al manual de programación si es necesario.

175 Por favor copie después pegue.


Causa- una operación de PASTE fue requerida aunque los datos no sean contenidos
en el sondeo.
Remedio- seleccione el texto para ser copiado antes de la operación.

176 Modo de simulación en CNC


Este mensaje de información solo es propuesto para aconsejar al usuario.

177 reiniciar el sistema CNC


Este mensaje solo es para proporcionar la información al usuario de¡ sistema que
esta siendo reiniciada.

178 no selecciona el programa NC


Causa- una operación automática fue requerida aunque el programa NC no fue
especificado.
Remedio- subrayar el programa deseado y presión la tecla INPUT.

180 liberación de emergencia


Este mensaje es solo para proporcionaba información al usuario que esta siendo
realizada el E- stop.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

182 datos excesivos marcados para la memoria


Causa- una cantidad de datos con exceso en el tamaño de¡ pulidor esta siendo
marcado para anular o copiar.
Remedio- divide solo la operación marcada en mas operaciones con menos datos en
cada una.

183 Código GIM indefinido.


Causa- un código invalido aparece en el programa NC.
Remedio- examine el programa y corríjalo

184 > numero de línea,>alpha string, > $digital string


Este mensaje solo es para la información proporcionada aconsejando los posibles.
datos que pueden ser buscados.

185 Entrada de los datos que no son permitidos en las paginas


Este mensaje es para la infamación proporcionada aconsejando que las paginas solo
sean leídas.

186 El número del punto debe ser


Causa- log datos recibidos no son seleccionados matemáticamente por la velocidad
de transmisión.
Remedio- son necesarios 3 puntos para generar un circulo. Agregue el tercer punto.

188 error de comunicación de¡ protocolo


Causa- los datos recibidos matemáticamente seleccionados por la velocidad de
transmisión, los datos en bits. 0 el paro de los bits.
Remedio- verifique el protocolo en ambos en la maquina y la computadora externa.

189 Selección invalida del puerto


causa- una serie de¡ puerto que no existe fue requerida.
remedio- seleccione el puerto del serial correcto

190 El cable no es detectado


Causa- el cable RS-232 no fue detectado por la especificación den puerto. (Com1 ó
Com2)
Remedio- verifique las conexiones de la computadora, fuera de, y el control
pendiente dentro de.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

191 La pieza de trabajo es mas alta en esa mitad de la longitud.


Causa- (solo información) la definición de la pieza de trabajo el mas afta que el
ancho o largo.
Remedia- verifique el tamaño de la pieza de trabajo.

193 PLC en el estado de REVERSE


causa- (información sola para el usuario) un legado esta siendo regresado del estado
normal Remedio- ninguno es realizado.

194 el avance de override prohibe durante la operación actual


Cause- un avance, una velocidad encima de, fue intentado cuando la operación fue
prohibía para el sistema.
Remedio- cambia el avance antes de la operación.

195 Saturación del cronometro, reseteando

Este mensaje es solo para la información proporcionada aconsejando que el sistema


esta siendo impulsado para una cantidad de tiempo que es excedido en el tiempo
del sistema.

196 El modo AUTO no es seleccionado.


Causa- la ejecución del programa fue requerida cuando AUTO no fue seleccionado
en el control del tablero.
Remedio- seleccione la forma AUTO

197 incapaz para localizar el archivo default del PLC


Causa- fue requerido para hacer la restauración original del archivo del PLC por el
archivo no existe.
Remedio- recarga el archivo PIC de un disco de respaldo y guarda de nuevo el
archivo.

198 CNC en forma del override AUTO


Causa- esta es una información de mensajes que el avance esta siendo controlado
por un monitor avance exterior o interior con controles de avance de acuerdo con la
carga del husillo.
199 incapaz para localizar el archivo del sistema de parámetros por
default, colocando el valor default.
Causa- el sistema de¡ archivo de parámetros esta siendo anulado o corrido.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- los parámetros de carga DEFAULT, hacen los cambios apropiados y


guardan los archivos.

200 incapaz de localizar el archivo de¡ sistema de coordenadas por default,


coloca el valor default
Causa- el uso de los archivos de los parámetros esta siendo anulada o corrida.
Remedio- los parámetros de carga DEFAULT, hacen los cambios apropiados y
guardan los archivos.

201 el modo CNC que es el archivo para manejar un movimiento manual,


girando el asa de la rueda para ejecutar un programa.
Causa- un eje en movimiento esta siendo comandado pero el sistema esta en el
modo de la rueda. Remedio- seleccione el modo de alimentación.

202 Incapaz de abrir los errores de¡ usuario con la definición del archivo.
Causa- el error del usuario define el archivo que esta siendo anulado o corrido
Remedio- recarga el archivo “USER ERR.DAT” del disco de respaldo.

203 la definición del error del usuario debe estar entre 600-699

Causa- llama para un mensaje de error invalido que ha ocurrido.


Remedio- recarga el archivo “USER-ERR.DAT” del disco de respaldo

204 Maneja la interrupción que es activada a través de otros.


Esta es un mensaje de alarma que es usado para poner los propósitos en punto. No
son para los usuarios. Si aparece por favor contacte servicio de personal.

205 El arreglo de la herramienta actual debe ser en el modo NON SIMUIII


Causa- el desplazamiento de la modificación de la herramienta esa siendo hecho
cuando el sistema esta en el modo de simulación.
Remedio- cancele el modo de simulación.

206 se cancela el reinicio


Causa- (mensaje de información) la operación de reinicio fue cancelada. Remedio-
ninguno es permitido.

211 no se permite la repetición de la etiqueta de escalera

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- el número de secuencia aparece en el PLC mas de una vez es que es ¡legal.
Remedio- corrija el número de secuencia

212 El error de localización de la etiqueta de la escalera

Causa- un nombre invalido aparece en el PLC

Remedia- examine la especificación y corríjala.

213 ningún nodo del contacto


Causa- el formato del PLC es incorrecto.
Remedio- examine la especificación y corríjala
214 desconoce la operación PLC
Causa- el formato PLC es incorrecto.
Remedio- examine la especificación y corríjala.

299 Incapaz de encontrar la tecla del código en la pagina correcta

301 operación de apuntador nulo

302 No bastante temp espacio de] disco.

303 No TEMP disk, cheque los archivos CONFIGS.SYS y AUTOEXEC.BAT

304 Ejemplo de espera excesiva, cancelado por CNC

305 Limite de coordenadas demasiado largas

306 Ningún espacio de¡ pulidor de registro.

307 FATAL ERROR: estado de error del archivo

308 FATAL ERROR: parámetros del error del archivo

309 El disco esta lleno.

310 Incapaz para construir un programa corriéndolo

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

311 Incapaz de abrir el error definido de¡ archivo

312 Incapaz de encontrar ayuda con el índice del archivo, construir de


nuevo.

313 Incapaz de abrir los TMP que ayudan a archivar los lib

314 Ningún ASCII el trabajo por horas aparece en el programa NC

315 Incapaz de abrir los archivos de los códigos DYNA.

316 Incapaz de abrir los parárnetros del archivo de las herramientas,


colocando un valor default.
Causa- el archivo “4M TOOL.DAT” es adulterado o perdido.
Remedio- restaure tonos los desplazamientos.

317 Incapaz de abrir el archivo que esta corriendo.


Causa- el sistema no puede localizar la carga de¡ programa actual.
Remedio- verifica que el diente el nombre de¡ archivo sea correcto y que el archivo
no este anulado.

318 El radio de la herramienta demasiado largo para embolsillar el ciclo.


Causa- el radio de la herramienta para el ciclo de la caja no es atacada la geometría
especificada.

319 No hay espacio en la memoria en el RAM convencional.


Causa- el sistema se da cuenta que menos de 560 KB de memoria convencional esta
disponible.
Remedio- modifica el archivo Autoexec.bat ó Config.sys para liberar mas la memoria
convencional.

320 Ningún movimiento inserta la saturación detenida en la


compensación de¡ radio de la herramienta.

321 FATAL ERROR: movimiento para insertar la saturación de¡ buffer.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

322 Movimiento insertado del buffer siempre esta lleno.

323 FATAL ERROR: string load failure, indicador saturación común.

324 FATAL ERROR: string load failure, indicador saturación común.

325 No display string file.

326 Datos comunes de la saturación del pulidor.

327 Datos comunes de la saturación de¡ indicador.

329 no ayuda al archivo lib


causa- el archivo "4M-HELP.DAT es extrañado o corrompido
Remedio- recarga el archivo.

330 No ayuda el índice de¡ archivo.


Causa- el archivo “4M-HELP.DEX” es extrañado o corrompido.
Remedio- recarga el archivo.

331 Ningún parámetro de¡ archivo

332 Se perdió el icono de la biblioteca

333 Incapaz de encontrar tal icono

334 Sostiene la alimentación, asegúrese que la astilla de guardia este


cerrado.
Causa- el sistema se da cuanta que la astilla de guardia esta abierta
Remedio- cierra la puerta o determina si esta es un error del hardware.

335 incapaz de abrir los datos del archivo del diente


causa- el archivo “4M-USER2.DAT” esta siendo perdido o corrompido
Remedio- restaura los datos de¡ error de¡ diente y la parte de atrás de la pestaña.

336 Encontró un error en el registro de¡ archivo de la herramienta.


Causa- el archivo “4M-TOOL.DAT” esta siendo corrompido.
Remedio- restaura el desplazamiento de la herramienta.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

337no maneja tales comandos

338 fuera del rango de las variables: (#O-#1 00,#500-4599)


Causa- se hizo un esfuerzo para usar una variable que no es soportado por el
sistema.
Remedio- corrija el programa para usar una variable soportada. (#60-#100 6 #500
- #599)

339 No recibió ningún eco después de la sincronización. Envío el signo.

340 El indicador común TMP de saturación

341 El indicador común TMP de saturación.

342 Definición de error del archivo perdido.


Causa- el archivo, “4M_HELP.DAT” no puede ser localizado en el sistema
Remedio- archivo de recarga

343 Incapaz de abrir el programa NC dado.


Causa- el programa especificado como el archivo para correr el archivo existente.
Remedio- recarga los archivos o selecciona otros programas.

363 DRV: toca el límite del interruptor de la maquina - superior

364 DRV: toca el límite del interruptor de la maquina - inferior

365 DRV: posición de tolerancia- saturada


Causa- una posición de error acordada esta siendo detectada.
Remedio- determina si el error esta siendo causado por un encoder defectivo ó si el
eje esta siento estabilizado. Si el encoder es la causa reemplace el encoder.

366 DVR: no responde el PLC

367 DVR: desconoce el INS recibido

368 DVR: el interruptor de casa no es para la sincronización V. Operación

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

369 DVR: restaure el mismo para la comunicación rota.

370 DVR: amplificador de alarma

371 DVR: el interruptor de alarma siempre es tocado, cheque el


interruptor y el cable

372 DVR: cambio de casa.

373 1111 Impulse el giro de apagado.

374 Paro de emergencia

375 DVR: falla de orientación de¡ husillo

376 DVR: error de la posición de orientación de¡ husillo

378 DVR- desactive el estado (I-X,I-Y,4-Z,8-U,16-V)

379 Manejo de error indefinido

380 PLC: no RESET después LOAD

381 PLC: INS buffer overflow

382 PLC: código ¡legal INS

383 PLC: no LOAD-END después RUN

384 PLC: numero de variables saturadas

385 PLC-. operación ¡legal

386 PLC: nombre ilegal de la variable

387 PLC: sub nombre ¡legal

388 PLC: transmite el programa saturado

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

389 PLC: no marca el fin de¡ programa

390 PLC-. saturación de JMP

391 PLC: examina el teclado pequeño ó el error de comunicación.

392 No LAD Program

397 No respondo el PLC

398 PLC en el estado de restauración.

399 el código PLC es indefinido INS

400 el segmento de¡ programa es > el asa

401 Tamaño demasiado largo del programa, use el modo DND por favor.
Causa- se hizo un esfuerzo ejecutando un programa de quien excede el tamaño de
la especificación del sistema.
Remedio- ejecute el programa en el modo interno DNC

402 el usuario de los códigos G no es definido, G.


Causa- un código G existe en un programa NC que no es soportado por el sistema.
Remedio- examine el programa y corríjalo.

403 use el código N que no define los G.


Causa- un código M existe en un programa NC que no es soportado por el sistema
ó por la definición de¡ archivo del usuario.
Remedio- examine el programa ó define el código M corno el usuario del código M

404 los datos grandes son el límite máximo

405 Expresión de error.

406 Subprograma ó la etiqueta si no es definido.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- el número de una línea esta siendo llamado con una declaración GOTO ó
subprograma.
Remedio- cheque el programa NC

407 los datos menores que son el limite mínimo

408 los parámetros no son iguales, ver la definición NC

409 avance demasiado pequeño


causa- un movimiento de un comando esta siendo emitidos con el avance de 'O'
Remedio- checar el programa o colocar el valor defauft en los parámetros de avance
del manual.

410 rompe la comunicación DNC

411 demasiadas líneas de curva

412 entrada de la línea más larga do 80 caracteres


Causa- el número de caracteres que excede en el comando NC el limite máximo en.
el sistema. (80)
Remedio- divide el comando en 2 comandos separados

413 demasiados subprogramas unidos

414 demasiados subprogramas terminados

606 El husillo todavía cierra ( no abre el signo X47)


Causa- el control no es recibido a una herramienta sujetada de¡ signo del limite del
interruptor.
Remedio- verifica la operación del limite del interruptor y el alambrado.

607 El signo del carrusel no va hacía atrás (X44). Chocar la presión del
aire y el sensor del carrusel.
Causa- el control no recibe el signo que el carrusel de la herramienta esta en la
posición de casa. Remedio- verifique la operación del carrusel del limite del
interruptor y alambrado.

608 No entra el signo del carrusel (X45). Checar la presión del aire y el
sensor del carrusel.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- el control no recibió el signo que la herramienta del carrusel esta en el husillo.

Remedio- verifique la operación del carrusel del limite del interruptor y el alambrado.

609 Error de orientación del husillo (X43). Checar la orientación del sensor
del husillo.

Causa- el control no recibió el signo de orientación del sensor magnético. Remedio-


verifica la operación en el sensor y alambrado.

610 No choca la alarma. En la unidad de manejo del husillo. Restaura el


sistema si estos no estan alarmados.
Causa- no fue recibida la regeneración del motor del husillo vía del encoder del motor
del husillo Remedio- verifique el alambrado y las conexiones.

611 SPDL AL 46. sobre calentamiento del motor


Causa- el signo de sobre calentamiento de un motor fue recibido por el control del
manejo del husillo.
Remedio- verifique las conexiones existentes. Si no, cheque los cables y las
conexiones.

612 SPDL AL 23. desviación excesiva de velocidad


Causa- una desviación excesiva de velocidad fue recibida por en control del manejo
del husillo.
Remedio- verifique la operación del encoder del husillo, cheque los cables y las
conexiones. Si existe el error refiérase el manual del manejo del husillo.

613 SPOL AL 31. velocidad baja


Causa- un motor de velocidad baja fue recibido por el control del manejo del husillo.
Remedio- verifica las condiciones existentes. Si no, cheque los cables y las
conexiones. Si existe el error refiérase al manual del manejo del husillo.

614 SPDL AL 32: over-current


Causa- un sobre calentamiento del motor fue recibido por el control del manejo del
husillo.
Remedio- verifica las condiciones existentes. Si no, cheque los cables y conexiones.

615 SPDL AL 50: carga excesiva


Causa- un sobre calentamiento del motor fue recibido por el control del manejo del
husillo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- verifica las condiciones existentes. Sino, cheque los cables y conexiones.

616 SPDL AL E7. paro de emergencia.


Causa- el control ha recibido el signo que el manejo del husillo en la condición de E-
Stop
Remedio- verifica las conexiones existentes en el manejo del husillo. Si no checar
los cables y las conexiones.

617 SPDL AL 1 MF

618 SPDL AL 61: impulsa un modulo de error


Causa- un modulo de error fue recibida por el control del manejo del, husillo.
Remedio- verifica las condiciones existentes en el manejo del husillo. Si no, checa
los cables y las conexiones. Si el error existe refiérase al manual de manejo el husillo.

619 SPOL Al 67: abre la fase descubierta


Causa- abre la fase descubierta que fue recibido por el control de¡ manejo de¡ husillo
Remedio- verifica las conexiones existentes en el manejo de¡ husillo. Si no, checar
los cables y las conexiones, si existe el error refiérase al manual del manejo del
husillo.

620 SPDL AL 69: falla de tierra


Causa- una falla de tierra fue recibida por el control de¡ manejo del husillo.
Remedio- verifica las conexiones existentes en el manejo de¡ husillo. Si no, checar
los cables y las conexiones, si existe el error refiérase al manual del manejo del
husillo.

621 SPDL AL 6C: principal circuito de error


Causa- un principal circuito de error fue recibido por el control de¡ manejo de¡ husillo.
Remedio- verifica las condiciones existentes en el manejo de¡ husillo. Si no, checa
los cables y las conexiones. Si el error existe refiérase al manual de¡ manejo del
husillo.

622 SPOL AL 71: impulso instantáneo para la falla externa de¡ EMG. Paro
Causa- una emergencia externa para el signo que fue recibido por el manejo de¡
husillo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- Remedio- verifica las conexiones existentes en el manejo del husillo. Si


no, checar los cables y las conexiones, si existe el error refiérase al manual del
manejo del husillo.

623 SPDL AL 75: sobre el voltaje.


Causa- un motor de sobre velocidad fue recibido por el control del manejo del husillo
Remedio- verifica las conexiones existentes en el manejo de¡ husillo. Si no, checar
los cables y las conexiones, si existe el error refiérase al manual del manejo del
husillo.

624 SPDL AL 82. no hay signo de comunicación.


Causa- el sistema NC no recibe los signos del manejo del husillo
Remedio- checar el impulso en el manejo del husillo, cables y conexiones.

625 reinicie el sistema CNC si esta no es alarma SPDL


Causa- el sistema NC recibe una alarma indefinida de¡ manejo de¡ husillo. Remedo-
chocar la alarma en el manejo de¡ husillo.

626 Sobre voltaje en línea.


Causa- una condición de sobre voltaje (anteriormente 123 vac) fue censada la tarjeta
madre más grande.
Remedio- checar el voltaje para la entrada en la esquina derecha de debajo de la
tabla.

627 Bajo voltaje en línea.


Causa- una condición de sobre voltaje (bajo 1 1 2 vac) fue censada la tarjeta madre
más grande.
Remedio- checar el voltaje para la entrada de la esquina derecha de abajo en la
tabla.

628 Fusible del husillo quemado.


Causa- el control de¡ censado que el fusible de¡ regulador de desviación del husillo
esta soplando.
Remedio- verifique la condición. Si no sopla cheque los cables y las conexiones. Si
sopla, arregle el regulador de la desviación del circuito.

629 ejes de desviación del fusible fundido.


Causa- el control de censado que es el fusible en la regulación de la desviación de
los ejes esta soplando.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- verifica la condición. Si no sopla cheque los cables y las conexiones. Si


sopla, arregle el regulador de la desviación de¡ circuito.

630 Alimentación de los ejes cortados


Causa- el interruptor del circuito para impulsar el eje suministra la posición de
apagado.
Remedio- restaure el interruptor del circuito. Si tropieza de nuevo, arregle la causa.

631 Descanso del circuito del husillo dividido.


Causa- el circuito descansa para el manejo del husillo en la posición de apagado.
Remedio- restaura el interruptor de¡ circuito. Si tropieza de nuevo, arregle la causa.

632 El impulso se apagara.

633 Seleccione el modo AUTO después CYCLE START


Causa- la tecla CYCLE START será presionada cuando el sistema no este en el modo
auto.
Remedio- seleccione el modo AUTO

634 cierre la puerta después CYCLE START


Causa- la tecla CYCLE START fue presionada pero el control de censado que el chip
guardado esta abierto.
Remedio- cierra el chip guardado. Si es cerrado, checar el interruptor, cable y las
conexiones.

635 RAPID no es permitida cuando la puerta este abierta


Causa- un RAPID MOVE fue esforzado por el control de censado que el chip es
guardado. Remedio- cierra el chip guardado. Si es cerrado, checar el interruptor,
cable y las conexiones.

636 el carrusel siempre debe de correr de SPDL después SPDL & TCOL (ó
checar SW X44).
Causa- el control recibe un signo que el carrusel es localizado para el husillo.
Remedio- presione RESET para regresar el carrusel. Si se regresa, cheque el
interruptor, el cable y las conexiones.

637 abra todavía el husillo (cheque la cerradura --SW X46)

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- una operación fue esforzado pero el control censado que la barra del dibujo
esta sujetada. Remedia- cheque el ajuste del limite del interruptor, cable y
conexiones.

638 La presión del aceite lubricante esta demasiado baja durante el


funcionamiento de la bomba
Checar el sistema.

639 La maquina esta cerrada con llave, presione MACH LOCK para
cancelar.
Causa- un procedimiento automático fue esforzado cuando MACHINE LOCK es
subrayado.
Remedio- giro de MACHINE LOCK apagado.

640 La presión del aire o el nivel de lubricación del aceite esta bajo
también.
Causa- el control censado que ¡opresión de¡ aire o el nivel de lubricación des aceite
esta bajo también.
Remedio- verifica la presión del aire y el nivel de lubricación. Sí se corrige, checa los
cables y las conexiones.

641 No permite correr el carrusel manualmente durante el cambio de la


herramientas.
Causa- un esfuerzo fue hecho manualmente rotando el carrusel durante un cambio
automático de la herramienta.
Remedio- falso, no lo haga de nuevo.

642 no permite correr el husillo sí la herramienta no esta cerrada (ó checar


SW X46)
Causa- una operación fue esforzado pero el control censado que la barra del dibujo
es sujetado
Remedio- checar el ajuste de¡ limite del interruptor, cable y conexión.

643 el cambio de vestido no es completado en dos segundos

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Causa- el control no recibe el cambio de signo de confirmación de¡ engrane dentro


del tiempo permitido.
Remedio- checar el limite de¡ interruptor, cable y conexiones.

644 El engrane de¡ husillo es mas alto o mas bajo.


Causa- el control no recibe una confirmación de un rango del engrane. Remedio-
checar el limite del interruptor, cable y conexiones.

645 la puerta no esta cerrada (checar SW 6 alambres 110 X36)


Causa- el control no recibe un signo que guarda el chip y es cerrado.
Remedio- checar el limite de¡ interruptor, cable y conexiones.

646 el eje Z en el interruptor de casa no es tocado por la casa en Z dog


(chocar SW X2&)
Causa- el control no recibe el signo del eje Z se limita durante el cambio de la
herramienta.
Remedio- el ajuste del parámetro es igual al valor del eje Z+ de la carrera del
sistema de parámetros.

647 Error de giro de¡ carrusel (checar SW. ó cables YO X41)


Causa- el control no recibe el signo de¡ carrusel en el próximo contorno. (sensor
magnético)
Remedio- checa la distancia de¡ sensor para el cam, el cable y las conexiones.

648 el husillo no es conddo


causa- el control no recibe el signo del encoder del husillo
Remedio- checar el limite del interruptor, cable y conexiones.

649 No permite abre el spdl. Durante el cambio de la herramienta AUTO si


el carrusel siempre esta del lado del husillo.
Causa- el control no recibe un signo que el carrusel no esta en posición durante un
cambio automático de la herramienta.
Remedio- checar el limite de¡ interruptor, cable y conexiones.

650 La velocidad del husillo es mayor entonces el limite de (30OOrpm)


durante el ciclo del Machuelado.
Causa- un esfuerzo rígido de machuelado fue que la velocidad de¡ husillo excede las
especificaciones.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

Remedio- reduce la velocidad del machuelado programado 6 la sobre marcha de¡


husillo.

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE
CENTRO DE MAQUINADO VERTICAL
(DM1007, DM2016, DM2900)

BIBLIOGRAFÍA

Curso de DYNA 4M Máquina de Control y Manual de


programación
El cual fue tomado como libro base para la creación de este texto

Instructor: Ing. Oscar O. 1er. Curso de Capacitación


Montalvo Pérez Por Módulos CIM Versión CAPFCE

También podría gustarte