0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

Taller de Ecuaciones Con Numeros Enteros

Este documento presenta un taller sobre ecuaciones con números enteros. Contiene 12 preguntas de opción múltiple sobre la resolución de ecuaciones, así como instrucciones para expresar enunciados en lenguaje algebraico y resolver 3 ecuaciones. El documento está dirigido a estudiantes de 7o grado y fue preparado por el profesor William Hernández.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

Taller de Ecuaciones Con Numeros Enteros

Este documento presenta un taller sobre ecuaciones con números enteros. Contiene 12 preguntas de opción múltiple sobre la resolución de ecuaciones, así como instrucciones para expresar enunciados en lenguaje algebraico y resolver 3 ecuaciones. El documento está dirigido a estudiantes de 7o grado y fue preparado por el profesor William Hernández.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TALLER DE ECUACIONES CON NUMEROS ENTEROS FECHA:__________________

PROFESOR: WILLIAM HERNANDEZ


CURSO: 7º
ALUMN@: ________________________________________________
INSTRUCCIONES:
Resolver los siguientes ejercicios y presentarlos a su maestro en la fecha indicada
por él.

Marca la alternativa correcta en las siguientes preguntas.


1. ¿Cuál es el valor de x en la expresión x + 1 = 15/15?

A. 1 B. 0 C. 4 D. 5

2. “El valor de 5 CD a y pesos cada uno de ellos”, expresado en lenguaje algebraico


corresponde a:

A. 5 + y B.y/5 C. 5 • y D.5/y

3. El valor de z en 3 • z = 126 es igual a:

A. – 42 B. – 24 C. 24 D. 42

4. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones tiene como solución y = 3?

A. 3y = 9 B. 3y = 12 C. 5y = 16 D. 5y = 14

5. Si 3x + 4 = – 2x + 24, x es igual a:

A.5 B.2 C.4 D.3

6. Si a = 7, ¿cuál de las siguientes igualdades se cumple?

A. 3•y = 9 B. 2a – 4 = 50/10 C. 3•a + 1 = 11•3 – 11 D. 5a = 7•3 + 4

7. La solución de la ecuación x – 4 – 3 = 13 – 2 – 1 es:

A. 16 B. 2 C. 3 D. 17

8. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones tiene como resultado 7?

A. x – 7 = 7 B. x + 7/1 = 7•2 C. x – 7•2 = 2 D. x + 7 = 0

9. Un terreno rectangular tiene 149 m 2 de área, y su largo mide 90 m. La ecuación


que permite encontrar la medida del ancho es:

A. 149 • x = 90 B. x = 149 • 90 C. 90 • x = 149 D. x = 90/149

10. Si y representa la edad de Javier, ¿cuál de las siguientes expresiones


representa la edad que tendrá dentro de 20 años?

A. 20 • y B. y + 20 C. y – 20 D. 20 – y
11. Si a un número le resto 40 se obtiene 57. ¿Cuál es el número?

A. 96 B.18 C. 17 D. 97

12. La ecuación que corresponde al siguiente planteamiento “si al triple de un


número se le resta 3 unidades resulta 12”, es:

A. x– 3 = 12 B. 3x –3 = 12 C. 3x – 12 = 3 D. 12x – 3 = 12
3

Escribe la ecuación que corresponde.

a) Un número disminuido en cinco es igual al doble del número aumentando en 12.

b) El triple de un número aumentando en 12 es igual al número aumentando en 5.

c) Un número aumentando en su cuádruple es igual al triple de 5 más el doble del número.

Expresa en lenguaje algebraico cada enunciado.

a) El triple de un número. __________________________________

b) El triple de un número más cinco. _________________________

c) La quinta parte de un número. ____________________________

d) Un número aumentado en el doble de tres. __________________

e) El doble de un número más un quinto. ______________________

f) El doble de un número aumentado en un tercio del número. _____

Resuelve las siguientes ecuaciones. Luego comprueba los resultados.

a) 3x – 4 = 16

b) 4x + 5 + x = 3 + 2x + 4

c) 10x – 3x + 5 = 18 – x + 3

También podría gustarte