0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas22 páginas

Formatos 17 18 y 19 - Modificados

Este documento presenta una oferta de seguro de responsabilidad civil extracontractual para la Universidad Nacional de Colombia. Incluye información sobre el objeto del seguro, los valores asegurados, coberturas obligatorias y sus sublímites. La oferta básica es de $4,500 millones con alternativas de $4,800 y $5,100 millones. Cubre daños a terceros por actividades de la universidad con sublímites para gastos médicos, parqueaderos, contaminación y responsabilidad cruzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas22 páginas

Formatos 17 18 y 19 - Modificados

Este documento presenta una oferta de seguro de responsabilidad civil extracontractual para la Universidad Nacional de Colombia. Incluye información sobre el objeto del seguro, los valores asegurados, coberturas obligatorias y sus sublímites. La oferta básica es de $4,500 millones con alternativas de $4,800 y $5,100 millones. Cubre daños a terceros por actividades de la universidad con sublímites para gastos médicos, parqueaderos, contaminación y responsabilidad cruzada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:


GC
1. OBJETO DEL SEGURO

Amparar los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que sufra la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, como consecuencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual originada dentro o fuera de sus
instalaciones, en el desarrollo de sus actividades o en lo relacionado con ella, lo mismo que los actos de sus empleados, funcionarios y estudiantes que realicen prácticas formativas, dentro y fuera del territorio
nacional. Nota: Se entenderán como terceros todas y cada una de las personas que circulen, ingresen, accedan o se encuentren en los predios de asegurado, independientemente que el asegurado le esté
prestando un servicio objeto de su razón social

2. INFORMACION GENERAL
TOMADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ASEGURADO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
BENEFICIARIO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y/O TERCEROS AFECTADOS

TIPO DE COBERTURA: Todo riesgo de responsabilidad civil extracontractual para amparar los daños materiales y/o lesiones y/o muerte causadas por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIA a terceros durante el giro normal de sus actividades por cualquier causa, salvo los eventos expresamente excluidos.

La presente póliza se extiende a amparar los estudiantes que realicen prácticas formativas que impliquen riesgos frente a terceros, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 055
de 2015, manteniendo el valor asegurado total de la póliza
CONDICIONES
OBLIGATORIAS Todos las cláusulas que otorgan coberturas de gastos adicionales, operan sin aplicación de deducibles.
La Presente póliza opera igualmente en exceso de los amparos de responsabilidad civil contratados en el seguro de automóviles y en el seguro de todo riesgo equipo y
maquinaria.
Los oferentes deben tener en cuenta para la elaboración de la propuesta, que las condiciones, coberturas básicas para las cuales no se indique sublímite, operaran al 100% del
valor asegurado

3. VALORES ASEGURADOS

El proponente deberá cotizar la oferta básica y podrá presentar oferta para las alternativas 1 y 2 que se indican a continuación:

OFERTA BÁSICA $ 4,500,000,000


ALTERNATIVA 1 $ 4,800,000,000
ALTERNATIVA 2 $ 5,100,000,000
4. AMPAROS OBLIGATORIOS

SE PERMITE SUBLIMITAR (EL VALOR DEL


SUBLÍMITE CORRESPONDE AL REQUERIDO
SE OTORGA EL AMPARO? (INDICAR
NOMBRE POR LA ENTIDAD, POR LO CUAL PODRÁ
SOLAMENTE SI O NO)
SER AUMENTADO PERO NO DISMINUIDO SO
PENA DE RECHAZO DE LA PROPUESTA)

Actividades deportivas, eventos sociales y culturales dentro o fuera de los predios. NO


Avisos, vallas y letreros dentro y fuera de los predios. NO
Cobertura de lucro cesante para los terceros afectados NO
Coberturas por disposiciones legales del Medio Ambiente NO
Contaminación ambiental: siempre y cuando sea subita e imprevista NO

Contaminación Súbita y Accidental e imprevista. (Excluye contaminación paulatina). NO

Contratistas y Subcontratistas independientes. Esta cobertura opera en exceso de las pólizas del
NO
contratista o subcontratista.

Daño Moral NO

Gastos médicos, hospitalarios y traslado de victimas incluyendo personal del asegurado.


La compañía cubre, con sujeción a las condiciones de este seguro, los gastos razonables que se causen
por concepto de primeros auxilios inmediatos, servicios médicos, quirúrgicos, de ambulancia, de hospital,
de enfermedades y drogas, como consecuencia de lesiones corporales producidas a terceros en
SI - Sublímite $50.000.000 por persona /
desarrollo de las actividades específicamente amparadas bajo las condiciones particulares de la presente
$550.000.000 vigencia.
póliza, incluyendo infección o enfermedad producida por los semovientes . El amparo que mediante esta
sección se otorga es independiente del de Responsabilidad y por consiguiente, los pagos que por dicho
concepto se realizan, en ningún caso pueden ser interpretados como aceptación tácita de
responsabilidad.

Operaciones de cargue y descargue bienes y mercancías, incluyendo aquellos de naturaleza azarosa o


NO
inflamable
Pagos Suplementarios (Presentación de cauciones, Condena en costas e intereses de mora acumulados
NO
a cargo del asegurado, demás gastos razonables).
Parqueaderos, incluyendo daños y/o hurto a vehículos y/o a sus accesorios, sean de terceros o de SI- Sublimite 12% del valor asegurado evento/ 22%
funcionarios del valor asegurado vigencia.
Participación del asegurado en Ferias y exposiciones Nacionales y Eventos relacionados con su objeto
NO
social

Página 1 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:


SI - Sublímite 12% del valor asegurado evento /
Polución y contaminación accidental.
22% del valor asegurado vigencia

Posesión, uso y mantenimiento de depósitos, tanques y tuberías, ubicados o instalados dentro de los
NO
predios del asegurado.

Predios labores y operaciones, (incluyendo daño y/o perjuicio patrimonial o extrapatrimonial NO

Productos y trabajos terminados NO

Propietarios, arrendatarios y poseedores NO

Responsabilidad Civil Cruzada (Esta cobertura opera en exceso del valor indemnizado por las pólizas de SI - Sublímite 91% del valor asegurado evento /
los contratistas o subcontratistas). vigencia

Responsabilidad civil del asegurado frente a familiares de los trabajadores. Queda expresamente
convenido y acordado que para efectos de este seguro se entenderán como terceros los familiares del
NO
personal del asegurado, siempre y cuando los mismos no tengan relación contractual con la Entidad. De
igual forma para los efectos de este seguro los niños, niñas y adolescentes, se consideraran terceros.

Responsabilidad civil generada por un incendio y/o explosión.


NO

SI - Sublímite 22% del valor asegurado evento /


Responsabilidad Civil Patronal.
vigencia

Responsabilidad civil de la Entidad frente a visitantes de los predios de la Entidad y demás lugares
NO
administrados o bajo su responsabilidad o de terceros.

Responsabilidad Civil como consecuencia de montajes o ejecución de obras. Esta cobertura operará en SI - Sublímite 22% del valor asegurado evento /
exceso de las pólizas del contratista o subcontratista. vigencia

Responsabilidad civil por daños a bienes de empleados y visitantes, excluyendo dineros y joyas. Para
que la cobertura opere se requiere demostrar el ingreso del bien al inmueble a través del registro en SI - Sublímite 22% del valor asegurado evento /
portería o mediante cualquier otro medio idóneo. vigencia

Responsabilidad Civil por el uso de escoltas, personal de vigilancia y uso de perros guardianes. (Nota: En
caso de firmas externas, esta cobertura operará en exceso de la póliza exigida para la empresa de NO
vigilancia).

Responsabilidad civil por el uso y/o posesión de vehículos no propios, incluidos los vehículos de los SI - Sublímite 22% del valor asegurado evento /
funcionarios en desarrollo de actividades para el asegurado. vigencia

Responsabilidad civil por el uso y/o posesión de vehículos propios, esta cobertura opera en exceso de los SI - Sublímite 22% del valor asegurado evento /
amparos de responsabilidad civil extracontractual de la póliza de automóviles. vigencia

Restaurantes, casinos , campos deportivos y cafeterías. NO

Suministro de Alimentos y bebidas a terceros por el asegurado, o por contratistas, o por subcontratistas. NO

Transporte de mercancías y demás bienes dentro y fuera de los predios, incluyendo aquellos de
NO
naturaleza azarosa o inflamable, necesarias para el cabal funcionamiento de la Entidad.

Uso de armas de fuego por parte de vigilantes y funcionarios y errores de puntería. Nota: En caso de
NO
firmas externas, esta cobertura operará en exceso de la póliza exigida para la empresa de vigilancia.

Uso de ascensores, elevadores, escaleras automáticas, montacargas, grúas, puentes grúas, equipos de
NO
trabajo y de transporte dentro o fuera de los predios
Uso de maquinaria y equipos de trabajo dentro y fuera de los predios del asegurado NO
Viajes de funcionarios del asegurado dentro del territorio nacional o en cualquier parte del mundo cuando
en desarrollo de actividades inherentes al asegurado causen daños a terceros. Excluye responsabilidad NO
civil profesional.
Viajes de funcionarios en comisión o estudio nacional o en el exterior. NO
Viajes de funcionarios en comisión o estudio en el exterior. Cobertura de responsabilidad en los países
NO
de Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá

5. AMPAROS ADICIONALES

Página 2 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:


SE OTORGA EL
AMPARO? DESCRIPCION DE LA FORMA EN QUE SE OTORGA EL AMPARO
NOMBRE (INDICAR (DIILIGENCIAR CUANDO EL AMPARO NO SE OTORGUE EN LAS MISMAS
SOLAMENTE SI CONDICIONES SOLICITADAS O SE INTRODUZCAN SUBLIMITES)
O NO)
Honorarios de abogado y gastos de defensa
Responsabilidad Civil Contractual.
Responsabilidad civil derivada de AMIT, HMACC.
Responsabilidad Civil derivada de eventos de la naturaleza
Responsabilidad civil derivada de Terrorismo y Sabotaje

Cobertura adicional para las operaciones por manejo de líquidos inflamables y azarosos y para estación
de combustible.
6. CLAUSULAS OBLIGATORIAS

SE OTORGA LA
CLAUSULA? SE OTORGA MEJORA EN LA CLAUSULA? (DILIGENCIAR CUANDO SE
NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA (INDICAR MEJORE EL SUBLIMITE DE: NUMERO DE DIAS, PORCENTAJE Y/O VALOR, EN
SOLAMENTE SI LAS CLAUSULAS QUE CONTIENEN SUBLIMITES UNICAMENTE).
O NO)

Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía


indemnizará al asegurado las pérdidas ocasionadas por la destrucción
de los bienes asegurados ordenada por la autoridad competente, con
ACTOS DE AUTORIDAD
el fin de aminorar o evitar la propagación de las consecuencias de
cualquier siniestro amparado por la póliza a la cual éste documento se
adhiere.

Queda entendido, convenido y aceptado que no obstante lo que en


contrario se diga en las condiciones generales de la póliza, el presente
anexo se extiende a cubrir automáticamente todo nuevo predio,
AMPARO AUTOMATICO PARA operación y/o actividad creados por el asegurado, obligándose a
NUEVOS PREDIOS, informar a la compañía dentro de los 121 días siguientes a la creación
OPERACIONES Y/O sin cobro de la prima adicional. Si vencido este plazo no se ha
ACTIVIDADES informado a la Compañía, cesará el amparo. (Nota: el número de
días corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá
ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la
propuesta)

Por medio de la presente cláusula y no obstante lo estipulado en las


condiciones generales de la póliza, el asegurado podrá dar aviso de la
ocurrencia del siniestro en un término de 121 días, siguientes a la
AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA
fecha en que haya conocido o debido conocer la ocurrencia del mismo.
AVISO DE SINIESTRO
(Nota: el número de días corresponde al requerido por la
Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de presentarse


un siniestro amparado bajo la presente póliza y demostrada su
ocurrencia, la compañía conviene en anticipar el 60% del valor
estimado de la pérdida mientras el asegurado cumple con la obligación
ANTICIPO DE INDEMNIZACION
legal para tal fin. El asegurado deberá hacer el requerimiento mediante
60%
comunicación escrita dirigida a la compañía. (Nota: el porcentaje
señalado corresponde al requerido por la Entidad por lo cual
podrá ser aumentado pero no disminuido, so pena de rechazo
de la propuesta)

El asegurado y la Compañía convienen en someter a un Tribunal de


Arbitramento las diferencias que surjan con motivo de la aplicación de
las cláusulas y condiciones de esta póliza y a no intentar demanda o
acción alguna de otra naturaleza.
El Tribunal tendrá como sede la ciudad de suscripción del contrato y
fallará en derecho. Los árbitros serán nombrados siguiendo el
ARBITRAMENTO O CLÁUSULA
procedimiento que para tal fin la Ley 1563 de 2012 o en la norma que
COMPROMISORIA
lo reemplace, haya estipulado.
En cualquier caso y momento, a elección del asegurado, la presente
cláusula quedará sin efecto y no podrá ser excepcionada por la
aseguradora, especialmente en aquellos casos en que el asegurado
efectúe el llamamiento en garantía en los términos del artículo 57 del
C.P.C.

Página 3 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Por la presente cláusula y no obstante lo dicho en las condiciones


generales de la póliza, la compañía se obliga a indemnizar los gastos
en que incurra el asegurado por concepto de honorarios de los
ASISTENCIA JURÍDICA EN abogados que lo apoderen en los procesos civiles y penales que se
PROCESOS CIVILES Y inicie como consecuencia directa y exclusiva de un evento amparado
PENALES bajo la presente póliza. Sublímite 11% del valor asegurado
evento /vigencia (Nota: el porcentaje corresponde al requerido
por la Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no
disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que la Compañía de Seguros


indemnizará los daños ocasionados por cualquier siniestro amparado
bajo la presente póliza, que afecte bienes que sin ser de propiedad del
asegurado, estén bajo la responsabilidad, cuidado, tenencia, control o
BIENES BAJO CUIDADO,
custodia del mismo. En dicho evento y posterior a la pérdida, la prima
TENENCIA, CONTROL Y
se liquidará con base en las tasas contratadas. Sublímite
CUSTODIA
$600.000.000 Evento/Vigencia. (Nota: el valor del límite
corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá ser
aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la
propuesta)

BONIFICACION POR BUENA Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía aseguradora
EXPERIENCIA SINIESTRAL otorga bonificación por buena experiencia siniestral del 0,11 (70%P-S)

Queda expresamente acordado y convenido, que la compañía acepta


las condiciones básicas, técnicas establecidas en este anexo, en los
CLAUSULA DE APLICACIÓN términos señalados en el mismo, por lo tanto, en caso de existir
DE CONDICIONES discrepancias entre los ofrecimientos contenidos en la propuesta
PARTICULARES técnica básica, frente a los textos de los ejemplares de las pólizas,
certificados, anexos o cualquier otro documento; prevalecerá la
información y condiciones básicas técnicas establecidas.

Queda entendido, convenido y aceptado, que si dos o más amparos,


cláusulas o condiciones otorgan cobertura a un mismo evento, se
indemnizará con aquella que ofrezca mayor protección para los
CONCURRENCIA DE intereses del asegurado. De igual manera prevalecerán los amparos,
AMPAROS, CLÁUSULAS Y/O cláusulas o condiciones que otorguen cobertura, sobre aquellos que
CONDICIONES las excluyan. En todo caso y ante cualquier discrepancia sobre cuál es
el amparo, cláusula o condición aplicable a un caso determinado, se
aplicará aquella que determine el asegurado de acuerdo a sus
conveniencia.

La Compañía declara el conocimiento de los riesgos asegurados y por


lo tanto deja constancia del conocimiento de los hechos, circunstancias
y en general condiciones de los mismos, sin perjuicio de la obligación
que tiene a su cargo el asegurado de avisar cualquier modificación o
CONOCIMIENTO DEL RIESGO
alteración en el estado del riesgo atendiendo a los criterios
establecidos en los artículos 1058 y 1061 del Código del Comercio. La
Compañía se reserva el derecho de realizar visitas para inspeccionar
los riesgos asegurados cuantas veces lo juzgue pertinente.

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento de un


siniestro que afecte la póliza y si la Compañía decide hacer
DESIGNACIÓN DE nombramiento de ajustadores, el asegurado se reservará el derecho
AJUSTADORES de aceptar o solicitar el cambio de los mismos en caso de que no
fueren de su entera satisfacción, sin que para ello se requiera
motivación alguna.

Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía acepta el


título, nombre, denominación y/o nomenclatura con que el asegurado
DESIGNACION DE BIENES identifica o describe los bienes asegurados en sus registros,
inventarios, bases de datos o similares, siempre y cuando la definición
esté de acuerdo a la naturaleza física de los mismos.

Página 4 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Queda entendido, convenido y aceptado que no obstante lo que en


contrario se diga en las condiciones generales del seguro, en virtud de
ELIMINACION DE CLÁUSULAS D
la presente cláusula se eliminan todas las cláusulas de garantía,
previstas para el mismo.

Queda entendido, convenido y aceptado que si el tomador incurriese


en errores, omisiones e inexactitudes imputables a el y al asegurado,
ERRORES, OMISIONES E
el contrato no será nulo ni habrá lugar a la aplicación del inciso tercero
INEXACTITUDES NO
del artículo 1058 del código de comercio sobre reducción porcentual
INTENCIONALES
de la prestación asegurada. En este caso, se liquidará la prima
adecuada al verdadero estado del riesgo.

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento de existir


discrepancia entre la Compañía y el Asegurado en cuanto a aspectos
de orden técnico, la cuestión será sometida a la decisión de peritos o
EXPERTICIO TÉCNICO
expertos en la materia del siniestros, según los intereses afectados por
el siniestro, siguiendo el procedimiento que para tal regulación prevén
los artículos 2026 y siguientes del Código de Comercio

Se considerarán terceros todos los aprendices que se encuentren en


las instalaciones, predios o actividades desarrolladas por la entidad en
desarrollo de las actividades académicas propias de un programa de
EXTENSION DE COBERTURA
formación. El amparo de la presente póliza operará en exceso de la
cobertura otorgada por los demás seguros que amparen a los
aprendices.

No obstante lo que se diga en contrario en las condiciones generales y


particulares de la póliza, la Compañía se obliga a indemnizar los
gastos adicionales (que no tengan carácter de permanentes),
debidamente comprobados en que necesaria y razonablemente incurra
GASTOS ADICIONALES el asegurado, como consecuencia directa del siniestro, hasta el 100%
de los gastos demostrados. Sublímite $120.000.000
Evento/Vigencia. (Nota: el valor del límite corresponde al
requerido por la Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero
no disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

La presente póliza ampara en exceso de la suma asegurada, los


GASTOS ADICIONALES PARA siguientes gastos: a) El costo de cualquier clase de caución que el
CAUCIONES Y COSTAS Asegurado tenga que prestar; la aseguradora no se obliga sin
PROCESALES. embargo, a otorgar dichas cauciones. b) Intereses de mora en
beneficio del tercero afectado.

No obstante lo que se diga en contrario en las condiciones generales y


particulares de la póliza, la Compañía se obliga a indemnizar los
honorarios en que necesaria y razonablemente incurra el asegurado,
HONORARIOS por concepto de abogados, consultores, auditores, interventores,
PROFESIONALES DE revisores, contadores, etc., para obtener y certificar: a.- los detalles
ABOGADOS, CONSULTORES, extraídos de los libros de contabilidad y del negocio mismo del
AUDITORES, asegurado, y b.- cualesquiera otras informaciones, documentos y
INTERVENTORES, ETC. testimonios que sean pedidos por la compañía al asegurado según lo
establecido en las condiciones generales y particulares de la póliza. La
compañía reconocerá hasta el 100% de las gastos demostrados por el
asegurado.

No obstante las condiciones generales de la póliza, queda declarado y


INDEMNIZACION POR CLARA convenido que en caso de cualquier evento cubierto por la presente
EVIDENCIA SIN QUE EXISTA póliza, el pago se realizará con la declaración o manifestación de
PREVIO FALLO JUDICIAL culpabilidad del asegurado por escrito, siempre y cuando su
responsabilidad sea evidente.

Si durante la vigencia de la póliza se presentan modificaciones a las


condiciones de la póliza que representen un beneficio a favor del
MODIFICACIONES A FAVOR
asegurado, sin que impliquen un aumento a la prima originalmente
DEL ASEGURADO
pactada, tales modificaciones se consideran automáticamente
incorporadas a la póliza.

Página 5 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Teniendo en cuenta las declaraciones efectuadas por el asegurado a la


iniciación de la vigencia, la compañía de seguros ha aceptado los
riesgos en el estado y las condiciones en las que se encontraban a la
iniciación de la vigencia; sin embargo las variaciones o modificaciones
en el estado de los mismo, que ocurran durante la vigencia de la póliza
están automáticamente amparados, debiendo el asegurado reportar a
MODIFICACIONES O
la aseguradora dentro de los 120 días calendario siguientes a la fecha
VARIACIONES AL ESTADO DEL
en que sucedan u ocurran. Por tanto las perdidas y daños que ocurran
RIESGO
dentro del plazo estipulado serán indemnizados por la aseguradora
haya o no dado aviso de tales modificaciones o variaciones en el
estado del riesgo a la compañía de seguros. (Nota: el número de
días corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá
ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la
propuesta)

NO APLICACIÓN DE Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de siniestro


DEDUCIBLES PARA GASTOS amparado por este seguro, que afecte las coberturas de gastos
MÉDICOS Y PAGOS médicos y pagos suplementarios, la compañía indemnizará la pérdida,
SUPLEMENTARIOS sin aplicar ningún tipo de deducible sobre el valor de la misma.

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de un siniestro,


que afecta la presente póliza, la Compañía de Seguros no tendrá
derecho a la subrogación contra ninguna de las personas cuyos actos
u omisiones den origen a la responsabilidad del asegurado, de
NO SUBROGACIÓN
acuerdo con las leyes, ni contra el causante del siniestro que sea,
respecto del asegurado, funcionario, empleado, trabajados, contratista
o similar. La clausula quedará sin efecto, si la responsabilidad proviene
de dolo o culpa grave.

La indemnización será pagadera en dinero, o mediante la reposición,


reparación o reconstrucción de la cosa asegurada, a opción del
ASEGURADO. Cuando la opción escogida por el asegurado sea el
pago en dinero, el giro del mismo se efectuará al asegurado y/o a los
contratistas y/o a los proveedores de bienes o servicios que designe el
PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.
asegurado. Si la opción escogida es la reposición, reparación o
reconstrucción de la cosa asegurada, la aseguradora efectuará todos
los trámites o negocios necesarios para realizar la indemnización a
través de la reposición, reparación o reconstrucción escogida por el
asegurado.

PAGO DEL SINIESTRO SIN Queda entendido, convenido y aceptado, que la aseguradora
NECESIDAD DE FALLO FISCAL indemnizará las pérdidas objeto de la respectiva cobertura, sin requerir
O PENAL fallo fiscal o penal.

RESTABLECIMIENTO Se entenderá restablecido automáticamente el valor asegurado, desde


AUTOMÁTICO DEL VALOR el momento del siniestro, que afecte la presente póliza, en el importe
ASEGURADO POR PAGO DE de la indemnización pagada o reconocida por la compañía. Dicho
SINIESTRO restablecimiento se efectuará sin cobro de prima adicional.

El presente contrato de seguro podrá ser revocado unilateralmente por


el asegurado en cualquier momento de su ejecución. La compañía por
su parte podrá revocarlo dando aviso por escrito con 120 días de
anticipación, y en menor tiempo en el evento contemplado en el
artículo 22 de la Ley 35 de 1993. En caso de revocación por parte de
la aseguradora, esta devolverá al asegurado la parte de la prima no
devengada, o sea, la que corresponde al lapso comprendido entre la
REVOCACIÓN DE LA PÓLIZA fecha que comienza a surtir efecto la revocación y la del vencimiento
Y/O NO RENOVACION Y/O NO del seguro. En caso de que sea revocado por el asegurado, el importe
PRORROGA de la prima devengada y el de la devolución, se calculará tomando en
cuenta la tarifa de seguros a corto plazo. De igual manera, la
compañía se obliga a avisar su decisión de no renovar o prorrogar éste
contrato de seguros con 120 días de anticipación, mediante
comunicación escrita dirigida al asegurado. (Nota: el número de
días corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá
ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la
propuesta)

Página 6 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:

El oferente debe contemplar que la selección de los profesionales


encargados de la defensa corresponderá al Asegurado, o los
SELECCIÓN DE funcionarios que ésta designe, quienes para su aprobación
PROFESIONALES PARA LA presentarán a la compañía la propuesta correspondiente. La compañía
DEFENSA podrá, previo común acuerdo con la Entidad asegurada, asumir la
defensa de cualquier litigio o procedimiento legal a nombre del
asegurado, a través de abogados elegidos por éste.

Los conflictos que se presenten durante la ejecución del objeto


SOLUCION DE CONFLICTOS contractual, se solucionarán preferiblemente mediante los mecanismos
de arreglo directo y conciliación

7. CLAUSULAS ADICIONALES

SE OTORGA LA
EL TEXTO DE LA CLAUSULA TEXTO DE LA CLAUSULA OFRECIDA
CLAUSULA?
OFRECIDA ES IGUAL AL (DILIGENCIAR CUANDO EL TEXTO
NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA (INDICAR
SOLICITADO? (INDICAR OFRECIDO NO SEA IDENTICO AL DESCRITO EN
SOLAMENTE SI
SOLAMENTE SI O NO) EL PLIEGO DE CONDICIONES)
O NO)

Queda entendido, convenido y aceptado, que en razón a que el valor


NO APLICACION DE asegurado de la presente póliza corresponde a un límite de
INFRASEGURO O responsabilidad máxima para la compañía, la aseguradora renuncia a
SUPRASEGURO la aplicación de las sanciones y consecuencias que por infraseguro o
supraseguro prevé la Ley.

NA

8. EXCLUSIONES

El proponente deberá indicar a través de condiciones generales y/o particulares, las exclusiones aplicables a este seguro. Cualquier exclusión que conlleve a dejar sin efecto algún amparo,
cláusula o condición otorgada por el proponente se tendrá por no escrita.

9. CONDICIONES ESPECIALES

DESCRIPCION DE LA CONDICION SOLICITADA PUNTAJE OFRECIMIENTO REALIZADO POR EL PROPONENTE

Se otorgará el puntaje señalado al oferente que proponga el mismo


valor de prima y la misma vigencia establecida en la oferta básica,
MEJOR VALOR ASEGURADO para la alternativa 2, y se otorgará la mitad del puntaje señalado al 60
oferente que proponga el mismo valor de prima y la misma vigencia
establecida en la oferta básica, para la alternativa 1.

MAYOR COBERTURA PARA EL


AMPARO ADICIONAL DE Se otorgará el puntaje máximo señalado, al oferente que ofrezca
RESPONSABILIDAD CIVIL mayor cobertura para el amparo adicional de Responsabilidad Civil 10
DERIVADA DE EVENTOS DE LA derivada de eventos de la naturaleza
NATURALEZA

MAYOR COBERTURA PARA EL


AMPARO ADICIONAL DE Se otorgará el puntaje máximo señalado, al oferente que ofrezca
RESPONSABILIDAD CIVIL mayor cobertura para el amparo adicional de Responsabilidad civil 10
DERIVADA DE AMIT, HMACC, derivada de AMIT, HMACC, Terrorismo y Sabotaje
TERRORISMO Y SABOTAJE

10. CLAUSULAS DE GARANTÍA

NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA DE GARANTÍA

NOTA: En el evento de que alguna cláusula de garantía no pueda ser cumplida por el Asegurado, se rechazará la oferta.

11. COSTO DE LOS SEGUROS

OPCION VALOR ASEGURADO TASA PRIMA ANUAL PRIMA ANUALINCLUIDO IVA

12. VIGENCIA OFRECIDA

DIAS DE VIGENCIA OFRECIDA

13. DEDUCIBLES

Página 7 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 17 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

NOMBRE DEL PROPONENTE:


DESCRIPCION DEDUCIBLE OFRECIDO
PARQUEADEROS SIN DEDUCIBLE
GASTOS MEDICOS SIN DEDUCIBLE
DEMAS EVENTOS SIN DEDUCIBLE

El proponente deberá diligenciar este formato y presentarlo impreso y en medio magnético editable de EXCEL.

Página 8 de 22 17. RCE


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

1. OBJETO DEL SEGURO

Amparar los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que cause la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, como consecuencia de la Responsabilidad Civil Profesional derivada de la prestación de servicios como Organismo
Evaluador de la Conformidad, en cumplimiento del Decreto 1595 de 2015

2. INFORMACION GENERAL

TOMADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


ASEGURADO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
BENEFICIARIO: USUARIOS O TERCEROS A LOS QUE SE LE CAUSE UN PERJUICIO

La presente póliza se ajustará a lo dispuesto en el Decreto 1595 de 2015 y demás normas que lo modifiquen o complementen, en especial a lo establecido en los artículo 2.2.1.7.8.5 y
CONDICIONES OBLIGATORIAS 2.2.1.7.8.6.
Todos las cláusulas que otorgan coberturas de gastos adicionales, operan sin aplicación de deducibles.

3. VALORES ASEGURADOS

El proponente deberá cotizar la oferta básica y podrá presentar oferta para las alternativas 1 y 2 que se indican a continuación:

OFERTA BÁSICA $ 1,000,000,000


ALTERNATIVA 1 $ 2,000,000,000
ALTERNATIVA 2 $ 3,000,000,000

4. AMPAROS OBLIGATORIOS

SE PERMITE SUBLIMITAR (EL VALOR DEL


SUBLÍMITE CORRESPONDE AL REQUERIDO
NOMBRE POR LA ENTIDAD, POR LO CUAL PODRÁ SER SE OTORGA EL AMPARO? (INDICAR SOLAMENTE SI O NO)
AUMENTADO PERO NO DISMINUIDO SO PENA
DE RECHAZO DE LA PROPUESTA)

Perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que cause la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, como


consecuencia de la Responsabilidad Civil Profesional derivada de la prestación de servicios como Organismo NO
Evaluador de la Conformidad, en cumplimiento del Decreto 1595 de 2015

5. CLAUSULAS OBLIGATORIAS

SE OTORGA LA SE OTORGA MEJORA EN LA CLAUSULA? (DILIGENCIAR CUANDO SE MEJORE EL


NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA CLAUSULA? (INDICAR SUBLIMITE DE: NUMERO DE DIAS, PORCENTAJE Y/O VALOR, EN LAS CLAUSULAS QUE
SOLAMENTE SI O NO) CONTIENEN SUBLIMITES UNICAMENTE).

Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía


indemnizará al asegurado las pérdidas ocasionadas por la
destrucción de los bienes asegurados ordenada por la
autoridad competente, con el fin de aminorar o evitar la
propagación de las consecuencias de cualquier siniestro
ACTOS DE AUTORIDAD INCLUYENDO LAS
amparado por la póliza a la cual éste documento se
ACCIONES PARA REPELER LOS ACTOS
adhiere. incluyendo los daños y perdidas ocasionadas por
GENERADOS POR AMIT, SABOTAJE,
la acción de la autoridad ejercida con el fin de disminuir o
TERRORISMO, HMACCP Y MOVIMIENTOS
aminorar las consecuencias de cualquiera de los riesgos
ARMADOS AL MARGEN DE LA LEY
amparados por esta póliza, incluidos los generados por
AMIT, sabotaje y terrorismo, tomas a poblaciones,
municipios y ciudades por movimientos al margen de la
Ley.Siempre y cuando exista una reclamación por parte de
un tercer afectado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Queda entendido, convenido y aceptado que no obstante


lo que en contrario se diga en las condiciones generales
de la póliza, el presente anexo se extiende a cubrir
automáticamente todo nuevo predio, operación y/o
actividad creados por el asegurado, obligándose a informar
AMPARO AUTOMATICO PARA NUEVOS a la compañía dentro de los 120 días siguientes a la
PREDIOS, OPERACIONES Y/O ACTIVIDADES creación. La prima adicional se liquidará con base en las
tasas contratadas. Si vencido este plazo no se ha
informado a la Compañía, cesará el amparo. (Nota: el
porcentaje corresponde al requerido por lo cual
podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de
rechazo de la propuesta)

Por medio de la presente cláusula y no obstante lo


estipulado en las condiciones generales de la póliza, el
asegurado podrá dar aviso de la ocurrencia del siniestro en
AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA AVISO DE un término máximo de 120 días, siguientes a la fecha en
SINIESTRO que haya conocido o debido conocer la ocurrencia del
mismo. (Nota: el número de días corresponde al
requerido por lo cual podrá ser aumentado pero no
disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de


presentarse un siniestro amparado bajo la presente póliza
y demostrada su ocurrencia, la compañía conviene en
anticipar el 50% del valor estimado de la pérdida mientras
el asegurado cumple con la obligación legal para tal fin. El
ANTICIPO DE INDEMNIZACION 50%
asegurado deberá hacer el requerimiento mediante
comunicación escrita dirigida a la compañía. (Nota: el
número de días corresponde al requerido por lo cual
podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de
rechazo de la propuesta)

El asegurado y la Compañía convienen en someter a un


Tribunal de Arbitramento las diferencias que surjan con
motivo de la aplicación de las cláusulas y condiciones de
esta póliza y a no intentar demanda o acción alguna de
otra naturaleza.
El Tribunal tendrá como sede la ciudad de suscripción del
contrato y fallará en derecho. Los árbitros serán
ARBITRAMENTO O CLÁUSULA
nombrados siguiendo el procedimiento que para tal fin la
COMPROMISORIA
Ley, en el Decreto 2279 de 1989 o en la norma que lo
reemplace, haya estipulado.
En cualquier caso y momento, a elección del asegurado, la
presente cláusula quedará sin efecto y no podrá ser
excepcionada por la aseguradora, especialmente en
aquellos casos en que el asegurado efectúe el llamamiento
en garantía en los términos del artículo 57 del C.P.C.

Por la presente cláusula y no obstante lo dicho en las


condiciones generales de la póliza, la compañía se obliga
a indemnizar los gastos en que incurra el asegurado por
concepto de honorarios de los abogados que lo apoderen
ASISTENCIA JURÍDICA EN PROCESOS en los procesos civiles y penales que se inicie como
CIVILES Y PENALES consecuencia directa y exclusiva de un evento amparado
bajo la presente póliza. Sublímite 10% evento /vigencia
(Nota: el porcentaje corresponde al requerido por lo
cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Queda entendido, convenido y aceptado que la Compañía


de Seguros indemnizará los daños ocasionados por
cualquier siniestro amparado bajo la presente póliza, que
afecte bienes que sin ser de propiedad del asegurado,
estén bajo la responsabilidad, cuidado, tenencia, control o
BIENES BAJO CUIDADO, TENENCIA,
custodia del mismo. En dicho evento, y posterior a la
CONTROL Y CUSTODIA
pérdida, la prima adicional se liquidará con base en las
tasas contratadas. Sublímite $300.000.000 evento
/vigencia (Nota: el valor del límite corresponde al
requerido por lo cual podrá ser aumentado pero no
disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda expresamente acordado y convenido, que la


compañía acepta las condiciones básicas, técnicas
establecidas en este anexo, en los términos señalados en
el mismo, por lo tanto, en caso de existir discrepancias
CLAUSULA DE APLICACIÓN DE
entre los ofrecimientos contenidos en la propuesta técnica
CONDICIONES PARTICULARES
básica, frente a los textos de los ejemplares de las pólizas,
certificados, anexos o cualquier otro documento;
prevalecerá la información y condiciones básicas técnicas
establecidas.

Queda entendido, convenido y aceptado, que si dos o más


amparos, cláusulas o condiciones otorgan cobertura a un
mismo evento, se indemnizará con aquella que ofrezca
mayor protección para los intereses del asegurado. De
CONCURRENCIA DE AMPAROS, CLÁUSULAS igual manera prevalecerán los amparos, cláusulas o
Y/O CONDICIONES condiciones que otorguen cobertura, sobre aquellos que
las excluyan. En todo caso y ante cualquier discrepancia
sobre cuál es el amparo, cláusula o condición aplicable a
un caso determinado, se aplicará aquella que determine el
asegurado de acuerdo a sus conveniencia.

La Compañía declara el conocimiento de los riesgos


asegurados y por lo tanto deja constancia del conocimiento
de los hechos, circunstancias y en general condiciones de
los mismos, sin perjuicio de la obligación que tiene a su
cargo el asegurado de avisar cualquier modificación o
CONOCIMIENTO DEL RIESGO
alteración en el estado del riesgo atendiendo a los criterios
establecidos en los artículos 1058 y 1061 del Código del
Comercio. La Compañía se reserva el derecho de realizar
visitas para inspeccionar los riesgos asegurados cuantas
veces lo juzgue pertinente.

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento


de un siniestro que afecte la póliza y si la Compañía
decide hacer nombramiento de ajustadores, el asegurado
DESIGNACIÓN DE AJUSTADORES se reservará el derecho de aceptar o solicitar el cambio de
los mismos en caso de que no fueren de su entera
satisfacción, sin que para ello se requiera motivación
alguna.

Queda entendido, convenido y aceptado que si el tomador


incurriese en errores, omisiones e inexactitudes imputables
a el y al asegurado, el contrato no será nulo ni habrá lugar
ERRORES, OMISIONES E INEXACTITUDES
a la aplicación del inciso tercero del artículo 1058 del
NO INTENCIONALES
código de comercio sobre reducción porcentual de la
prestación asegurada. En este caso, se liquidará la prima
adecuada al verdadero estado del riesgo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento


de existir discrepancia entre la Compañía y el Asegurado
en cuanto a si el siniestro constituye una perdida total o
parcial o con relación a otros aspectos de orden técnico, la
EXPERTICIO TÉCNICO cuestión será sometida a la decisión de ingenieros peritos
o técnicos expertos en la actividad que desarrolla el
Asegurado, según los intereses afectados por el siniestro,
siguiendo el procedimiento que para tal regulación prevén
los artículos 2026 y siguientes del Código de Comercio

No obstante lo que se diga en contrario en las condiciones


generales y particulares de la póliza, la Compañía se
obliga a indemnizar los gastos adicionales (que no tengan
carácter de permanentes), debidamente comprobados en
que necesaria y razonablemente incurra el asegurado,
GASTOS ADICIONALES
como consecuencia directa del siniestro, hasta el 100% de
los gastos demostrados. Sublimite $10.000.000. (Nota:
el valor del límite corresponde al requerido por lo
cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta)

No obstante lo que se diga en contrario en las condiciones


generales y particulares de la póliza, la Compañía se
obliga a indemnizar los honorarios en que necesaria y
razonablemente incurra el asegurado, por concepto de
abogados, consultores, auditores, interventores, revisores,
HONORARIOS PROFESIONALES DE contadores, etc., para obtener y certificar: a.- los detalles
ABOGADOS, CONSULTORES, AUDITORES, extraídos de los libros de contabilidad y del negocio mismo
INTERVENTORES, ETC. del asegurado, y b.- cualesquiera otras informaciones,
documentos y testimonios que sean pedidos por la
compañía al asegurado según lo establecido en las
condiciones generales y particulares de la póliza. La
compañía reconocerá hasta el 100% de las gastos
demostrados por el asegurado.

No obstante las condiciones generales de la póliza, queda


declarado y convenido que en caso de cualquier evento
INDEMNIZACION POR CLARA EVIDENCIA SIN cubierto por la presente póliza, el pago se realizará con la
QUE EXISTA PREVIO FALLO JUDICIAL declaración o manifestación de culpabilidad del asegurado
por escrito, siempre y cuando su responsabilidad sea
evidente.

Queda entendido y convenido que en caso de que el


LIQUIDACION A PRORRATA PARA PRORROGA asegurado lo requiera, la aseguradora realizará la
DE LA VIGENCIA liquidación de la prima de la prórroga a prorrata y con las
mismas tasas de la póliza inicial.

Queda entendido y convenido que la aseguradora cubre


todos los pejuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que
MODALIDAD DE COBERTURA BAJO
se generen durente la vigencia del seguro, sin tener en
OCURRENCIA
consideracion la fecha en la cual sean reclamadas por los
afectados y/o victimas.

Si durante la vigencia de la póliza se presentan


modificaciones a las condiciones de la póliza que
representen un beneficio a favor del asegurado, sin que
MODIFICACIONES A FAVOR DEL ASEGURADO
impliquen un aumento a la prima originalmente pactada,
tales modificaciones se consideran automáticamente
incorporadas a la póliza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Teniendo en cuenta las declaraciones efectuadas por el


asegurado a la iniciación de la vigencia, la compañía de
seguros ha aceptado los riesgos en el estado y las
condiciones en las que se encontraban a la iniciación de la
vigencia; sin embargo las variaciones o modificaciones en
el estado de los mismo, que ocurran durante la vigencia de
la póliza están automáticamente amparados, debiendo el
MODIFICACIONES O VARIACIONES AL asegurado reportar a la aseguradora dentro de los 90 días
ESTADO DEL RIESGO calendario siguientes a la fecha en que sucedan u ocurran.
Por tanto las perdidas y daños que ocurran dentro del
plazo estipulado serán indemnizados por la aseguradora
haya o no dado aviso de tales modificaciones o
variaciones en el estado del riesgo a la compañía de
seguros.(Nota: el número de días corresponde al
requerido por lo cual podrá ser aumentado pero no
disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de


un siniestro, que afecta la presente póliza, la Compañía de
Seguros no tendrá derecho a la subrogación contra
ninguna de las personas cuyos actos u omisiones den
origen a la responsabilidad del asegurado, de acuerdo con
NO SUBROGACIÓN
las leyes, ni contra el causante del siniestro que sea,
respecto del asegurado, funcionario, empleado,
trabajados, contratista o similar. La clausula quedará sin
efecto, si la responsabilidad proviene de dolo o culpa
grave.

La indemnización será pagadera en dinero, o mediante la


reposición, reparación o reconstrucción de la cosa
asegurada, a opción del ASEGURADO. Cuando la opción
escogida por el asegurado sea el pago en dinero, el giro
del mismo se efectuará al asegurado y/o a los contratistas
y/o a los proveedores de bienes o servicios que designe el
PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.
asegurado. Si la opción escogida es la reposición,
reparación o reconstrucción de la cosa asegurada, la
aseguradora efectuará todos los trámites o negocios
necesarios para realizar la indemnización a través de la
reposición, reparación o reconstrucción escogida por el
asegurado.

El presente contrato de seguro podrá ser revocado


unilateralmente por el asegurado en cualquier momento de
su ejecución. La compañía por su parte podrá revocarlo
dando aviso por escrito con mínimo 90 días de
anticipación, y en menor tiempo en el evento contemplado
en el artículo 22 de la Ley 35 de 1993. En caso de
revocación por parte de la aseguradora, esta devolverá al
asegurado la parte de la prima no devengada, o sea, la
que corresponde al lapso comprendido entre la fecha que
REVOCACIÓN DE LA PÓLIZA Y/O NO comienza a surtir efecto la revocación y la del vencimiento
RENOVACION Y/O NO PRORROGA del seguro. En caso de que sea revocado por el
asegurado, el importe de la prima devengada y el de la
devolución, se calculará tomando en cuenta la tarifa de
seguros a corto plazo. De igual manera, la compañía se
obliga a avisar su decisión de no renovar o prorrogar éste
contrato de seguros con mínimo 90 días de anticipación,
mediante comunicación escrita dirigida al asegurado.
(Nota: el número de días corresponde al requerido
por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido
so pena de rechazo de la propuesta)

El oferente debe contemplar que la selección de los


profesionales encargados de la defensa corresponderá al
Asegurado, o los funcionarios que ésta designe, quienes
SELECCIÓN DE PROFESIONALES PARA LA para su aprobación presentarán a la compañía la
DEFENSA propuesta correspondiente. La compañía podrá, previo
común acuerdo con la Entidad asegurada, asumir la
defensa de cualquier litigio o procedimiento legal a nombre
del asegurado, a través de abogados elegidos por éste
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 18 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL - DECRETO 1595 DE 2015

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Los conflictos que se presenten durante la ejecución del


SOLUCION DE CONFLICTOS objeto contractual, se solucionarán preferiblemente
mediante los mecanismos de arreglo directo y conciliación

6. CLAUSULAS ADICIONALES

EL TEXTO DE LA
CLAUSULA
OFRECIDA ES
SE OTORGA LA TEXTO DE LA CLAUSULA OFRECIDA (DILIGENCIAR
IGUAL AL
NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA CLAUSULA? (INDICAR CUANDO EL TEXTO OFRECIDO NO SEA IDENTICO AL DESCRITO
SOLICITADO?
SOLAMENTE SI O NO) EN EL PLIEGO DE CONDICIONES)
(INDICAR
SOLAMENTE SI O
NO)

Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía


BONIFICACION POR BUENA EXPERIENCIA
aseguradora otorga bonificación por buena experiencia
SINIESTRAL
siniestral del 0,11 (70%P-S)

Se entenderá restablecido automáticamente el valor


RESTABLECIMIENTO AUTOMÁTICO DEL asegurado, desde el momento del siniestro, que afecte la
VALOR ASEGURADO POR PAGO DE presente póliza, en el importe de la indemnización pagada
SINIESTRO o reconocida por la compañía. Dicho restablecimiento se
efectuará con cobro de prima adicional.

7. VIGENCIA OFRECIDA

NUMERO DE DIAS OFRECIDOS VIGENCIA DESDE VIGENCIA HASTA

8. COSTO DE LOS SEGUROS

VEHICULO ASEGURADO VALOR ASEGURADO PRIMA NETA IVA PRIMA TOTAL ANUAL INCLUIDO IVA

9. DEDUCIBLES

DESCRIPCION DEUCIBLE MAXIMO OFRECIDO


TODA Y CADA PÉRDIDA SIN DEDUCIBLE

Teniendo en cuenta que para este seguro, no aplica deducible alguno, el proponente que indique algún porcentaje o valor de deducible le será rechazada la oferta

El proponente deberá diligenciar este formato y presentarlo impreso y en medio magnético EXCEL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:


GC
1. OBJETO DEL SEGURO

Indemnizar los perjuicios causados a terceros y a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, provenientes de la responsabilidad civil de los servidores públicos, originados en cualquier reclamación
iniciada por primera vez enmarcada dentro de la ley, durante la vigencia de la póliza, por todo acto u omisión, por actos incorrectos, culposos, reales o presuntos, cometidos por cualquier persona que
desempeñe o haya desempeñado los cargos asegurados, en el desempeño de sus respectivas funciones como Servidores Públicos.
De igual manera se cubren las investigaciones preliminares, los perjuicios imputables a funcionarios de la Entidad que desempeñen los cargos relacionados y descritos en el formulario que suministre la Entidad,
así como por Juicios de Responsabilidad Fiscal, acciones de repetición iniciadas por el tomador en contra de los servidores públicos asegurados y los gastos en que incurra el funcionario para su defensa.

2. INFORMACION GENERAL

TOMADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


ASEGURADO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y/O SERVIDORES PÚBLICOS ASEGURADOS
BENEFICIARIO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y/O SERVIDORES PÚBLICOS ASEGURADOS Y/O TERCEROS AFECTADOS

Los oferentes deben tener en cuenta para la elaboración de la propuesta, que las condiciones, coberturas básicas para las cuales no se indique sublímite, operaran al 100%
NOTA:
del valor asegurado.

3. VALORES ASEGURADOS

Oferta Básica: $2.000.000.000 Evento/Vigencia – Gastos de Defensa:


$200.000.000 por evento por funcionario
OFERTA BASICA
$800.000.000 por vigencia para todos los eventos
Sin limitarse la cobertura por etapas del proceso. El sublímite para gastos de defensa forma parte del valor asegurado y no en adición a este.

4. AMPAROS OBLIGATORIOS

SE OTORGA EL AMPARO? (INDICAR


NOMBRE SE PERMITE SUBLIMITAR
SOLAMENTE SI O NO)

Perjuicios causados a terceros y a la Entidad, provenientes de la responsabilidad civil de los servidores públicos, originados
en cualquier reclamación iniciada por primera vez enmarcada dentro de la ley, durante la vigencia de la póliza, por todo
acto u omisión, por actos incorrectos, culposos, reales o presuntos, cometidos por cualquier persona que desempeñe o haya
desempeñado los cargos asegurados, en el desempeño de sus respectivas funciones como Servidores Públicos.
De igual manera se cubren las investigaciones preliminares, los perjuicios imputables a funcionarios de la Entidad que
desempeñen los cargos relacionados y descritos en el formulario que suministre la Entidad, así como por Juicios de NO
Responsabilidad Fiscal y acciones de repetición iniciadas por el tomador en contra de los servidores públicos asegurados y
los gastos en que incurra el funcionario para su defensa.
(MODALIDAD DE RECLAMACIÓN: CLAIMS MADE:) El sistema bajo el cual opera la presente póliza es por notificación de
investigaciones y/o procesos por primera vez durante la vigencia de la póliza derivados de hechos ocurridos en el periodo
de retroactividad contratado)”

Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en que incurran los funcionarios para ejercer su defensa, en
cualquier indagación y/o en cualquier investigación preliminar iniciada a instancias de su gestión y/o en cualquier proceso SI
civil, disciplinario, administrativo, de responsabilidad fiscal o penal en su contra, y/o en cualquier actuación extraprocesal y/o El sublímite permitido será el
en cualquier investigación adelantada por cualquier organismo oficial, incluyendo Contraloría, Fiscalía, Procuraduría, previsto para cada alternativa y
Defensoría, Veeduría y Organos u Oficinas de Control Interno o similares, o por cualquier organismo oficial, incluyendo no se aceptan limitaciones por
acciones de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. La cobertura incluye las reclamaciones que se etapas del proceso o a tarifas
generen con ocasión de citaciones a audiencias de conciliación extrajudicial ante la autoridad judicial o entes debidamente del colegio de abogados.
facultados para celebrarlas.

Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en que incurran los funcionarios para ejercer su defensa, en
NO
cualquier indagación y/o en cualquier proceso derivado de la incorrecta contratación de seguros.
SI
Gastos y Costos por concepto de constitución de cauciones exigidas por las autoridades o necesarias para ejercitar Sublímite mínimo de
derechos dentro de cualquier proceso civil, disciplinario, administrativo, de responsabilidad fiscal o penal, iniciado como $40.000.000 evento
consecuencia de todo acto u omisión, objeto de cobertura por este seguro. $80.000.000 en el agregado
anual.
Absorción, Fusión o Traslado de Funciones NO
SI
Sublimite de $50.000.000 por
Gastos de defensa para investigaciones por multas y sanciones
evento y $170.000.000 por
vigencia.
SI
Gastos de Defensa para las imputaciones por injuria y calumnia. Sublímite por evento/ vigencia
$170.000.000
SI
Sublímite de $3.000.000 por
Gastos de defensa para investigaciones por silencios administrativos positivos.
investigación / $20.000.000 por
vigencia.

Página 15 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:

SI
Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en que incurran los funcionarios para ejercer su defensa, en
Sublímite de $5.000.000 por
cualquier indagación y/o investigación y/o proceso y/o actuación extraprocesal adelantadas por Órganos u Oficinas de
investigacion y $50.000.000 por
Control Interno.
vigencia

SI
Sublìmite de $7.000.000 por
Gastos y costas judiciales por honorarios profesionales en reclamaciones que se generen con ocasión de citaciones a
persona y $50.000.000 por
audiencias de conciliación extrajudicial ante la autoridad judicial o entes debidamente facultados para celebrarlas.
vigencia, el sublímite hace parte
de los gastos de defensa

Limitación de la Cobertura de Reclamaciones Laborales: Se entenderá por reclamación laboral, aquella conocida o
notificada contra cualquier asegurado o en nombre de cualquier asegurado como consecuencia real o supuesta, de despido
ilegal, discriminación o maltrato por razones de raza, edad, sexo o religión, maltrato laboral, prosecución laboral, inequidad NO
laboral, desprotección laboral y cualquier otra modalidad de acoso laboral al tenor de lo establecido en la Ley 1010 de 2006
o en las normas que lo modifiquen o lo adicionen.

Extensión de la cobertura de Reclamaciones Laborales a los perjuicios morales y trastornos emocionales, siempre y cuando
SI-
se encuentren debidamente cuantificados y en todo caso sin superar el límite de cobertura indicado en la póliza, para tal
Sublímite por evento/ vigencia
efecto deberá existir sentencia condenatoria de un juez de la República, con relación a Ley 1010 de 2006 (Acoso Laboral)
$170.000.000
o en las normas que la modifiquen o la adicionen.

Multas, sanciones administrativas o indemnizaciones impuestas por la Entidad o por cualquier organismo oficial, incluyendo SI
Contraloría, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría o Veeduría. Siempre que la acción que da origen a la multa, sanción Sublimite de $100.000.000
administrativa o indemnización, no haya sido cometida con dolo. evento/vigencia.

5. AMPAROS ADICIONALES

SE OTORGA EL
AMPARO? DESCRIPCION DE LA FORMA EN QUE SE OTORGA EL AMPARO
NOMBRE (INDICAR (DIILIGENCIAR CUANDO EL AMPARO NO SE OTORGUE EN LAS MISMAS
SOLAMENTE SI CONDICIONES SOLICITADAS O SE INTROZCAN SUBLIMITES)
O NO)

Amparo de reclamaciones, investigaciones o juicios iniciados por primera vez en contra de los
funcionarios asegurados, por actos u omisiones, actos incorrectos, no dolosos, reales o presuntos,
cometidos por los funcionarios asegurados durante la vigencia de la póliza, en el desempeño de sus
respectivas funciones y reclamados dentro del 1 año siguientes a la expiración de la póliza o el retiro del
funcionario, lo que ocurra primero, así como por Juicios de Responsabilidad Fiscal y acciones de
repetición iniciadas por el tomador en contra de los servidores públicos asegurados.
Queda aclarado y convenido que para efectos de este amparo no opera la condición de retroactividad
ilimitada.
Queda igualmente convenido y acordado que esta extensión de cobertura opera en subsidio de la
cobertura principal cuando por efectos de la expiración de la póliza no sea posible reclamar bajo la
misma, circunstancias ocurridas durante la vigencia de la póliza y reclamadas a los funcionarios con
posterioridad al periodo de gobierno. (MODALIDAD OCURRENCIA).

6. CLAUSULAS OBLIGATORIAS

SE OTORGA LA
CLAUSULA? SE OTORGA MEJORA EN LA CLAUSULA? (DILIGENCIAR CUANDO SE
NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA (INDICAR MEJORE EL SUBLIMITE DE: NUMERO DE DIAS, PORCENTAJE Y/O VALOR, EN
SOLAMENTE SI LAS CLAUSULAS QUE CONTIENEN SUBLIMITES UNICAMENTE).
O NO)

Mediante esta condición, queda expresamente acordado que la


aseguradora se pronunciará sobre la cobertura o no de las
reclamaciones y sobre la cotización de honorarios del abogado, gastos
judiciales y/o costos de defensa, en la mayor brevedad posible y
máximo dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes al recibo de
la documentación que acredite los mismos. En caso contrario se
ACEPTACIÓN DE GASTOS entenderán aceptados los honorarios de abogado, de conformidad con
JUDICIALES Y/O COSTOS DE la(s) cotización(es) presentada(s) por la entidad asegurada o los
DEFENSA DENTRO DE LOS funcionarios que ests designe o a os asegruados. De todas formas
CUATRO (4) DÍAS HÁBILES. queda expresamente convenido y aceptado, que las condiciones
relacionadas con el término para la aceptación de gastos judiciales y/o
costos de defensa, aplica a partir del recibo de la documentación que
acredite los mismos, ya sea por la aseguradora o el ajustador. (Nota:
el número de días corresponde al aceptado por la Entidad por lo
cual podrá ser disminuido pero no aumentado so pena de
rechazo de la propuesta).

Página 16 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:


Queda entendido, convenido y aceptado que bajo la presente póliza se
amparan los nuevos cargos creados, siempre que tengan la misma
relación jerárquica de los ya existentes, para lo cual se comunicará
dicha creación dentro de los 120 días siguientes a la misma. (El cobro
AMPARO AUTOMÁTICO DE
de la prima se efectuará a prorrata sobre los valores inicialmente
NUEVOS CARGOS
pactados y número de días restantes para la finalización de la póliza).
(Nota: el número de días corresponde al requerido por la
Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta).

Queda entendido, convenido y aceptado que se ampara


automáticamente cualquier persona que desempeñe los cargos
asegurados, señalados en el pliego de condiciones y las que en el
AMPARO AUTOMÁTICO PARA
futuro llegaren a ocupar los cargos amparados, los cuales se cubren
CARGOS PASADOS
en forma automática, sin que se requiera aviso de tal modificación. Así
PRESENTES O FUTUROS
mismo se amparan los servidores públicos que hayan ocupado los
cargos asegurados dentro del periodo de retroactividad aplicable a
esta póliza.

Por medio de la presente cláusula y no obstante lo estipulado en las


condiciones generales de la póliza, se ampara la responsabilidad de
AMPARO DE TRANSMISIÓN
los funcionarios asegurados que se transmita por muerte, incapacidad,
POR MUERTE
inhabilidad o quiebra, de tal manera que se extiende a cubrir en estos
casos al conyugue y los herederos del servidor público asegurado.

Por medio de la presente cláusula y no obstante lo estipulado en las


condiciones generales de la póliza, el asegurado podrá dar aviso de la
ocurrencia del siniestro en un término de 95 días, siguientes a la
AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA
fecha en que haya conocido o debido conocer la ocurrencia del mismo.
AVISO DE SINIESTRO
(Nota: el número de días corresponde al requerido por la
Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta).

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de presentarse


un siniestro amparado bajo la presente póliza la compañía anticipará
los valores necesarios para el pago de honorarios de abogados y la
constitución de cauciones judiciales, para lo cual únicamente requerirá
la presentación del aviso del siniestro Y la citación a indagatoria,
versión libre y/o cualquier otra actuacion procesal que lo requiera. El
ANTICIPO DE INDEMNIZACIÓN
asegurado deberá hacer el requerimiento mediante comunicación
PARA EL PAGO DE
escrita dirigida a la compañía. El valor del anticipo será entregado por
HONORARIOS Y CAUCIONES
la aseguradora dentro de los cuatro (4) días siguiente al
JUDICIALES 50%
reconocimiento del mismo o al vencimiento del plazo para que la
aseguradora se pronuncie sobre la solicitud efectuada, o a la
finalización del proceso, lo que ocurra primero. (Nota: el número de
días corresponde al requerido por la Entidad por lo cual podrá
ser aumentado pero no disminuido so pena de rechazo de la
propuesta)

El asegurado y la Compañía convienen en someter a un Tribunal de


Arbitramento las diferencias que surjan con motivo de la aplicación de
las cláusulas y condiciones de esta póliza y a no intentar demanda o
acción alguna de otra naturaleza.
El Tribunal tendrá como sede la ciudad de suscripción del contrato y
fallará en derecho. Los árbitros serán nombrados siguiendo el
ARBITRAMENTO O CLÁUSULA
procedimiento que para tal fin la Ley 1563 de 2012 o en la norma que
COMPROMISORIA
lo reemplace, haya estipulado.
En cualquier caso y momento, a elección del asegurado, la presente
cláusula quedará sin efecto y no podrá ser excepcionada por la
aseguradora, especialmente en aquellos casos en que el asegurado
efectúe el llamamiento en garantía en los términos del artículo 57 del
C.P.C.

La aseguradora se compromete a atender y responder las solicitudes


que se efectúen en relación con el seguro, en un término de tres (3)
días hábiles, el cual se contará a partir del momento en que la
ATENCIÓN DE compañía de seguros reciba la solicitud. Lo anterior, sin perjuicio de los
REQUERIMIENTOS plazos particulares que sean establecidos para trámites o asuntos
específicos. (NOTA: El número de días corresponde al aceptado
por la Entidad por lo cual podrá ser disminuido pero no
aumentado so pena de rechazo de la propuesta).

Página 17 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:

La Aseguradora reconocerá a la Entidad Asegurada una devolución


sobre la prima recaudada del periodo (sin IVA), del valor calculado
sobre el valor positivo que resulte de aplicar la siguiente formula:
B = 0.010 (0,60 P - S)
Donde:
B = Bonificación de retorno por experiencia siniestral.
P = Primas recaudadas del periodo.
BONO DE RETORNO POR
S = Siniestros que afecten la póliza (Pagados + Pendientes del
EXPERIENCIA SINIESTRAL.
periodo)
Los siniestros a los que se refiere la fórmula arriba indicada, serán
registrados siempre que la fecha de su aviso a la aseguradora
corresponda a la vigencia objeto del cálculo. Los siniestros a los que
se refiere la fórmula arriba indicada, serán registrados siempre que la
fecha de su aviso a la aseguradora corresponda a la vigencia objeto
del cálculo.

Queda expresamente acordado y convenido, que la compañía acepta


las condiciones básicas, técnicas establecidas en este anexo, en los
CLAUSULA DE APLICACIÓN términos señalados en el mismo, por lo tanto, en caso de existir
DE CONDICIONES discrepancias entre los ofrecimientos contenidos en la propuesta
PARTICULARES técnica básica, frente a los textos de los ejemplares de las pólizas,
certificados, anexos o cualquier otro documento; prevalecerá la
información y condiciones básicas técnicas establecidas.

En virtud de la presente cláusula se amparan las investigaciones como


consecuencia de decisiones de gestión relacionadas con asuntos de
carácter laboral, surgidas de un acto incorrecto real o presunto contra
COBERTURA PARA
cualquier trabajador Asegurado y al servicio de la entidad. No
RECLAMACIONES DE
constituyen reclamaciones de carácter laboral las que tengan por
CARÁCTER LABORAL.
objeto el reconocimiento de salarios, prestaciones, indemnizaciones y
demás retribuciones o compensaciones de carácter económico
emanada de un contrato de trabajo.

COBERTURA DE GASTOS DE Queda entendido, convenido y aceptado que la presente clausula


DEFENSA EN PROCESOS Ampara los gastos de defensa en procesos penales y en procesos
PENALES Y DISCIPLINARIOS disciplinarios en los que la conducta investigada sea de tipo dolosa,
DE TIPO DOLOSO MEDIANTE mediante el pago directo al abogado y no mediante reembolso al
PAGO DIRECTO Y NO finalizar el proceso. En el evento en que se condene al funcionario
MEDIANTE REEMBOLSO AL asegurado, la aseguradora podra repetir en contra del funcionario por
FINALIZAR EL PROCESO. los valores pagados por tal concepto.

Queda entendido, convenido y aceptado, que si dos o más amparos,


cláusulas o condiciones otorgan cobertura a un mismo evento, se
indemnizará con aquella que ofrezca mayor protección para los
CONCURRENCIA DE intrereses del asegurado. De igual manera prevaleceran los amparos,
AMPAROS, CLÁUSULAS Y/O cláusulas o condiciones que otorguen cobertura, sobre aquellos que
CONDICIONES las excluyan. En todo caso y ante cualquier discrepancia sobre cuál es
el amparo, cláusula o condición aplicable a un caso determinado, se
aplicará aquella que determine el asegurado de acuerdo a sus
conveniencia.

En caso de que el evento amparado bajo la presente póliza, se


encuentre igualmente cubierto por otras polizas, la aseguradora
CONCURRENCIA DE
responderá en primer orden bajo la presente poliza y hasta agotar el
COBERTURA PARA
valor contratado, caso en el cualse podran afectar los demas seguros.
PARTICIPACION EN JUNTA
Sí existiese en dichas polizas una clausula en el mismo sentido, se
DIRECTIVA DE OTRAS
efectuará en primer llugar aquella poliza contratada por la entidad
ENTIDADES
tomadora en elcual se origina el proceso que da lugar a la reclamacion
amparada por la compañia de seguros.

La Compañía declara el conocimiento de los riesgos asegurados y que


partiendo de esta base ha hecho la tasación y ha establecido los
términos y condiciones para la presentación de su propuesta y
CONOCIMIENTO DEL RIESGO
posterior contratación de la cobertura. Por lo tanto deja constancia del
conocimiento y aceptación de los riesgos, las circunstancias y
condiciones de los mismos

Queda entendido, convenido y aceptado que se amparan las


reclamaciones presentadas contra las personas aseguradas, aún
CULPA GRAVE
cuando el acto incorrecto generador de responsabilidad civil, se deba a
una culpa grave, negligencia o falta de diligencia grave del asegurado.

Se entiende por evento una sola reclamación o proceso por una misma
DEFINICION DE EVENTO causa o acto incorrecto (acción u omisión) en donde pueden estar
comprometidos varios servidores públicos asegurados.
Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía acepta el
título, nombre, denominación y/o nomenclatura con que el asegurado
DENOMINACIÓN EN LIBROS. identifica o describe los bienes asegurados en sus registros o libros de
comercio o de contabilidad, siempre y cuando se trate de bienes
amparados bajo la presente póliza.

Página 18 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:


Por medio de la presente cláusula y no obstante lo estipulado en las
condiciones generales de la póliza, la compañía autoriozará el
DESIGNACION DE ABOGADOS abogado escogido por el funcionario asegurado, con la sola
presentación de una cotización y sin la exigencia de presentación de
ternas.

Queda entendido, convenido y aceptado que ningún hecho con el


conocimiento de algún asegurado será imputado a otro asegurado
DIVERSIDAD EN LAS
para efectos de determinar la cobertura bajo la póliza, es decir; la
EXCLUSIONES
reticencia o inexactitud de un asegurado en la declaración del estado
del riesgo, no se hará extensiva a los demás asegurados de la póliza.

Queda entendido, convenido y aceptado que no obstante lo que en


ELIMINACION DE CLÁUSULAS contrario se diga en las condiciones generales del seguro, en virtud de
DE GARANTÍA. la presente cláusula se eliminan todas las cláusulas de garantía,
previstas para el mismo.
ELIMINACIÒN DE LA
EXCLUSION DE Queda entendido, convenido y aceptado que a través de la presente
IMPUTACIONES POR INJURIA cláusula se elimina la exclusión de imputaciones por injuria o calumnia
O CALUMNIA.
Queda entendido, convenido y aceptado que si el tomador incurriese
en errores, omisiones e inexactitudes imputables a el y al asegurado,
ERRORES, OMISIONES E
el contrato no será nulo ni habrá lugar a la aplicación del inciso tercero
INEXACTITUDES NO
del artículo 1058 del código de comercio sobre reducción porcentual
INTENCIONALES
de la prestación asegurada. En este caso, se liquidará la prima
adecuada al verdadero estado del riesgo.

Queda entendido, convenido y aceptado que en virtud de la presente


clausula se extiende la cobertura de esta póliza por el periodo de 24
meses bajo las mismas condiciones pactadas para amparar las
reclamaciones que se formulen con posterioridad al vencimiento de la
vigencia de la póliza. Esta condición opera en caso de que la póliza
EXTENSIÓN DE COBERTURA
sea cancelada o no renovada y/o prorrogada por la aseguradora e
EN CASO DE TERMINACIÓN Y
igualmente en caso de cancelación o no continuidad por decisión del
NO RENOVACIÓN DE LA
tomador del seguro y para las reclamaciones que se formulen con
PÓLIZA
posterioridad al vencimiento de la vigencia de la póliza respecto a las
decisiones tomadas por los cargos asegurados en la vigencia y
periodo de retroactividad de la póliza. (Nota: el valor corresponde al
requerido por la Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero
no disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que en virtud de la presente


cláusula se extiende la cobertura de esta póliza para la inclusión de
entidades que sean absorbidas, constituidas o que adquieran el
carácter de subsidiarias con posterioridad al inicio de vigencia de la
EXTENSIÓN DE COBERTURA
póliza, con limitación de activos del 13% del total de activos del
PARA NUEVAS ENTIDADES
Asegurado, con previo aviso a la aseguradora y con pago de prima
adicional. (Nota: el porcentaje corresponde al requerido por la
Entidad por lo cual podrá ser aumentado pero no disminuido so
pena de rechazo de la propuesta)

Mediante esta condición queda expresamente acordado que la


selección de los profesionales encargados de la defensa
corresponderá a la entidad o a los funcionarios que este designe,
LIBRE ESCOGENCIA DE quienes para su aprobación presentaran a la compañía la propuesta
ABOGADO PARA LA DEFENSA correspondiente. La compañía podrá previa solicitud y de común
acuerdo con la entidad asumir la defensa o cualquier litigio o
procedimiento legal a nombre del asegurado a través de abogados
elegidos por este

Queda entendido, convenido y aceptado que si durante la vigencia de


MODIFICACION A CARGOS la presente póliza se presenta cambio de denominaciones a cargos, se
consideran automáticamente incorporados a la póliza.

Si durante la vigencia de la póliza se presentan modificaciones a las


condiciones de la póliza que representen un beneficio a favor del
MODIFICACIONES A FAVOR
asegurado, sin que impliquen un aumento a la prima originalmente
DEL ASEGURADO
pactada, tales modificaciones se consideran automáticamente
incorporadas a la póliza.

Queda entendido, convenido y aceptado que la aseguradora acepta


expresamente la no aplicación o argumentación en caso de siniestro
NO APLICACIÓN DE CONTROL
de condiciones que sujeten la atención o trámite de los reclamos a
DE SINIESTROS
cumplimiento de requisito o exigencias de los reaseguradores o
cualquiera otra relación con control de siniestros.

Página 19 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:

Queda entendido, convenido y aceptado que a ninguna de las


NO APLICACIÓN DE
coberturas, amparos, gastos o riesgos cubiertos por la presente póliza
DEDUCIBLE
se les aplicará deducible, franquicia o similar.

Queda acordada la no aplicación de tarifa de colegios de abogados u


otro criterio, para limitar y/o aceptar la propuesta de los honorarios de
NO APLICACIÓN DE TARIFA DE
abogados, presentada por la entidad o los funcionarios que ésta
COLEGIO DE ABOGADOS
designe, sujeto a que el valor de los mismos no superen los límites
asegurados otorgados.

Queda entendido, convenido y aceptado que la aseguradora para el


pago de los gastos de defensa no exigirá firma o trámite de pagaré,
carta de instrucciones de diligenciamiento de pagaré o cualquier otro
documento o garantía. En los procesos penales (salvo cuando se
NO EXIGENCIA DE PAGARES
establezca en contrario) el pago de honorarios operará por reembolso
cuando el proceso haya terminado y se tenga certeza de la no
existencia de dolo. Para el reconocimiento de anticipo en procesos
penales será necesario otorgar contragarantía.

Queda entendido, convenido y aceptado que el pago de honorarios


por parte de la aseguradora será directamente al abogado designado
PAGO DE HONORARIOS
para el caso, o mediante anticipo, según lo solicite el asegurado en
PROFESIONALES
cualquier tipo de procesos, salvo los penales donde operará por
reembolso.

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de un siniestro,


que afecta la presente póliza, la Compañía de Seguros renuncia al
derecho de subrogación en favor de funcionarios, empleados de la
NO SUBROGACIÓN. Entidad o empleados temporales o personas que realicen asesorías o
trabajos intelectuales a la Entidad por contrato de prestación de
servicios. La clausula quedará sin efecto, si la responsabilidad
proviene de dolo o culpa grave.

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de siniestro


PAGO DE INDEMNIZACIONES amparado por este seguro, el asegurado tendrá la facultad de decidir
A ELECCIÓN DE LA ENTIDAD si el pago de la indemnización se efectúa a su nombre o a nombre de
una persona diferente.

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de siniestro


amparado por este seguro, la aseguradora otorga la posibilidad de
PAGO DE INDEMNIZACIONES
efectuar directamente el pago de la indemnización a las personas que
"EN NOMBRE DE " Y NO
designe el asegurado, en nombre de este. En todo caso se requerirá
MEDIANTE REEMBOLSO
previa y expresa solicitud del representante legal o de quien este
facultado para ello.

Por medio de la presente cláusula, el periodo de retroactividad de la


póliza se otorga desde el 20 de abril de 2006. No existirá
responsabilidad con respecto a cualquier reclamación: a.- que sea
PERIODO DE ocasionada o este conectada a cualquier circunstancia o hecho que se
RETROACTIVIDAD haya notificado a la aseguradora en cualquier otra póliza de seguro
realizada previamente al inicio de esta póliza y b.- que surja o esté en
conexión con cualquier circunstancia o hecho conocido por el
asegurado anteriormente al inicio de esta póliza.

RESTABLECIMIENTO Se entenderá reestablecido automáticamente el valor asegurado,


AUTOMÁTICO DEL VALOR desde el momento del siniestro, que afecte la presente póliza, en el
ASEGURADO POR PAGO DE importe de la indemnización pagada o reconocida por la compañía.
SINIESTRO. Dicho restablecimiento se efectuará CON cobro de prima adicional.

Página 20 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:

El presente contrato de seguro podrá ser revocado unilateralmente por


el asegurado en cualquier momento de su ejecución. La compañía por
su parte podrá revocarlo dando aviso por escrito con 100 días de
anticipación, y en menor tiempo en el evento contemplado en el
artículo 22 de la Ley 35 de 1993. En caso de revocación por parte de
la aseguradora, esta devolverá al asegurado la parte de la prima no
devengada, o sea, la que corresponde al lapso comprendido entre la
REVOCACIÓN DE LA PÓLIZA
fecha que comienza a surtir efecto la revocación y la del vencimiento
Y/O NO RENOVACION Y/O NO
del seguro. En caso de que sea revocado por el asegurado, el importe
PRORROGA
de la prima devengada y el de la devolución, se calculará tomando en
cuenta la tarifa de seguros a corto plazo. De igual manera, la
compañía se obliga a avisar su decisión de no renovar o prorrogar éste
contrato de seguros con 100 días de anticipación, mediante
comunicación escrita dirigida al asegurado. (Nota: el número de
días corresponde al requerido por lo cual podrá ser aumentado
pero no disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Los conflictos que se presenten durante la ejecución del objeto


SOLUCION DE CONFLICTOS contractual, se solucionarán preferiblemente mediante los mecanismos
de arreglo directo y conciliación

7. CLAUSULAS ADICIONALES

SE OTORGA LA
EL TEXTO DE LA CLAUSULA TEXTO DE LA CLAUSULA OFRECIDA
CLAUSULA?
OFRECIDA ES IGUAL AL (DILIGENCIAR CUANDO EL TEXTO
NOMBRE DESCRIPCION DE LA CLAUSULA (INDICAR
SOLICITADO? (INDICAR OFRECIDO NO SEA IDENTICO AL DESCRITO
SOLAMENTE SI
SOLAMENTE SI O NO) EN EL PLIEGO DE CONDICIONES)
O NO)

Queda entendido, convenido y aceptado que en caso de presentarse


un siniestro amparado bajo la presente póliza y demostrada su
ocurrencia, la compañía conviene en anticipar el 60% del valor
ANTICIPO DE INDEMNIZACION estimado de la pérdida mientras el asegurado cumple con la obligación
60% legal para tal fin. El asegurado deberá hacer el requerimiento mediante
comunicación escrita dirigida a la compañía. (Nota: el porcentaje
corresponde al requerido por lo cual podrá ser aumentado pero
no disminuido so pena de rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento de un


siniestro que afecte la póliza y si la Compañía decide hacer
DESIGNACIÓN DE nombramiento de ajustadores, el asegurado se reservará el derecho
AJUSTADORES de aceptar o solicitar el cambio de los mismos en caso de que no
fueren de su entera satisfacción, sin que para ello se requira
motivación alguna.

Queda entendido, convenido y aceptado que en el evento de existir


discrepancia entre la Compañía y el Asegurado en cuanto a si el
siniestro constituye una pérdida total o parcial o con relación a otros
aspectos de orden técnico, la cuestión será sometida a la decisión de
EXPERTICIO TÉCNICO.
ingenieros peritos o técnicos expertos en la actividad que desarrolla el
Asegurado, según los intereses afectados por el siniestro, siguiendo el
procedimiento que para tal regulación prevén los artículos 2026 y
siguientes del Código de Comercio

No obstante lo que se diga en contrario en las condiciones generales y


particulares de la póliza, la Compañía se obliga a indemnizar los
honorarios en que necesaria y razonablemente incurra el asegurado,
por concepto de auditores, contadores, revisores, peritos, etc., para
obtener y certificar: a.- los detalles extraídos de los libros de
contabilidad y del negocio mismo del asegurado, y b.- cualesquiera
HONORARIOS
otras informaciones, documentos y testimonios que sean pedidos por
PROFESIONALES DE
la compañía al asegurado según lo establecido en las condiciones
AUDITORES, CONTADORES,
generales y particulares de la póliza. La compañía reconocerá hasta el
REVISORES O PERITOS
100% de los gastos demostrados por el asegurado. Sublimite de
$6.000.000 por evento $18.000.000 por vigencia, dicho sublìmite
hace parte de los gastos de defensa.(Nota: el valor del límite y el
número de días corresponde al requerido por la Entidad por lo
cual podrá ser aumentado pero no disminuido so pena de
rechazo de la propuesta)

Queda entendido, convenido y aceptado que la compañía efectuará


las indemnizaciones por concepto de perjuicios patrimoniales, antes
PAGO DE INDEMNIZACIONES
del fallo de una acción de repetición o una vez se produzca el
llamamiento en garantía con fines de repetición.

Página 21 de 22 19. RCSP


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FORMATO No. 19 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVL PARA SERVIDORES PUBLICOS

NOMBRE DEL PROPONENTE:


Por medio de la presente cláusula, el periodo de retroactividad de la
póliza se otorga sin límite en el tiempo. No existira responsabilidad con
respecto a cualquier reclamación: a.- que sea ocasionada o esta
PERIODO DE conectada a cualquier circunstancia o hecho que se haya notificado a
RETROACTIVIDAD SIN LIMITE la aseguradora en cualquier otra póliza de seguro realizada
previamente al inicio de esta póliza y b.- que surja o esté en conexión
con cualquier circunstancia o hecho conocido por el asegurado
anteriormente al inicio de esta póliza.

8. EXCLUSIONES

El proponente deberá indicar a través de condiciones generales y/o particulares, las exclusiones aplicables a este seguro. Cualquier exclusión que conlleve a dejar sin efecto algún amparo,
cláusula o condición otorgada por el proponente se tendrá por no escrita.

9. CONDICIONES ESPECIALES

DESCRIPCION DE LA CONDICION SOLICITADA PUNTAJE OFRECIMIENTO REALIZADO POR EL PROPONENTE

Se otorgará el puntaje máximo señalado al proponente que ofrezca un


mayor valor asegurado adicional al básico requerido (evento/vigencia),
MAYOR VALOR ASEGURADO
con el presupuesto asignado, para el amparo de responsabilidad civil
EN EL AMPARO DE
de servidores públicos. El proponente deberá indicar expresamente el 30
RESPONSABILIDAD CIVIL DE
valor del mayor valor asegurado adicional al básico que oferta en el
SERVIDORES PUBLICOS
amparo de responsabilidad civil de servidores publicos, a los demás se
les asignará el puntaje de manera proporcional.

Se otorgará el puntaje señalado al proponente que ofrezca un mayor


valor asegurado adicional al básico requerido, con el presupuesto
MAYOR VALOR ASEGURADO
asignado, para el amparo de responsabilidad civil de servidores
PARA LOS GASTOS DE 30
públicos. El proponente deberá indicar expresamente el valor
DEFENSA
asegurado adicional al básico que oferta en gastos de defensa, a los
demás se les asignará el puntaje de manera proporcional.

MAYOR VALOR ASEGURADO Multas, sanciones administrativas o indemnizaciones impuestas por la


EN EL AMPARO DE MULTAS Entidad o por cualquier organismo oficial, incluyendo Contraloría,
SANCIONES Fiscalía, Procuraduría, Defensoría o Veeduría. Siempre que la acción 20
ADMINISTRATIVAS O que da origen a la multa, sanción administrativa o indemnización, no
INDEMINZACIONES haya sido cometida con dolo.

10. CLAUSULAS DE GARANTIA

NOMBRE DE LA CLAUSULA DESCRIPCION

NOTA: En el evento de que alguna cláusula de garantía no pueda ser cumplida por el Asegurado, se rechazará la oferta.

11. COSTO DE LOS SEGUROS

OPCION VALOR ASEGURADO TASA PRIMA ANUAL PRIMA VIGENCIA INCLUIDO IVA
OFERTA BASICA

12. VIGENCIA OFRECIDA

DIAS DE VIGENCIA OFRECIDA

Página 22 de 22 19. RCSP

También podría gustarte