0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Examen 2

El documento contiene 13 preguntas de opción múltiple sobre características y equipos relacionados con camas hospitalarias. Las preguntas cubren temas como los arcos de protección, la preparación de camas, ventilación de habitaciones, tipos de camas (camas traumatológicas, camas electrocirculares), accesorios para camas y equipos para prevenir lesiones como férulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Examen 2

El documento contiene 13 preguntas de opción múltiple sobre características y equipos relacionados con camas hospitalarias. Las preguntas cubren temas como los arcos de protección, la preparación de camas, ventilación de habitaciones, tipos de camas (camas traumatológicas, camas electrocirculares), accesorios para camas y equipos para prevenir lesiones como férulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen resuelto · 1

Fecha:

1. Los arcos de protección o arcos de cama:


a) Se utilizan en traumatología para colocar los sistemas de pesas y poleas.
b) Se emplean para colocar los sistemas de perfusión.
c) Impiden que las ropas ejerzan presión sobre el paciente.

Respuesta
c) Impiden que las ropas ejerzan presión sobre el paciente.

2. Cuando una cama no está ocupada por ningún usuario y está a la espera de la admisión de uno nuevo se habla de:
a) Cama cerrada.
b) Cama desocupada.
c) Cama libre.

Respuesta
a) Cama cerrada.

3. En las técnicas para preparar una cama, deberían llevarse dos carros, uno de ropa sucia y uno de ropa limpia.
Deben permanecer:
a) El de ropa sucia dentro de la habitación y el de ropa limpia en el pasillo.
b) El de ropa limpia dentro de la habitación y el de ropa sucia en el pasillo.
c) Ambos fuera de la habitación.

Respuesta
c) Ambos fuera de la habitación.

4. Señala la afirmación falsa sobre la ventilación de una habitación:


a) Si queremos airear la habitación será suficiente con abrir las ventanas unos 15 minutos.
b) No se debe airear la habitación, ya que puede ser causa de propagación de infecciones.
c) Se deben evitar las corrientes de aire directas al usuario.

Respuesta
b) No se debe airear la habitación, ya que puede ser causa de propagación de infecciones.

5. No es una característica de la habitación:


a) Buena iluminación natural y buena ventilación.
b) Debe estar pintada en tonos claros.
c) Debe tener una humedad entre 20-22 %.

Respuesta
c) Debe tener una humedad entre 20-22 %.

6. La cama hospitalaria que permite acoplar poleas e incluso estribos para mejorar la movilidad de los pacientes se
denomina:
a) Cama traumatológica.
b) Cama electrocircular.
c) Cama articulada.

Respuesta
a) Cama traumatológica.
7. ¿Cómo debe doblarse la sabana bajera?
a) A lo largo y con el derecho hacia fuera.
b) A lo ancho y con el derecho hacia fuera.
c) A lo largo y con el derecho hacia dentro.

Respuesta
c) A lo largo y con el derecho hacia dentro.

8. ¿Cómo se denomina la forma de doblar las esquinas de la sábana bajera?


a) En mitra.
b) En abanico.
c) En pico.

Respuesta
a) En mitra.

9. El orden en que se coloca sobre la silla el material necesario para hacer una cama es:
a) La colcha, la manta, la encimera, la entremetida y la bajera.
b) La colcha, la manta, la bajera, la entremetida y la encimera.
c) La bajera, la entremetida, la encimera, la manta y la colcha.

Respuesta
a) La colcha, la manta, la encimera, la entremetida y la bajera.

10. Dentro de los accesorios de la cama, ¿a qué se denominan centinelas de cama?


a) Al soporte que se coloca para aliviar el peso de la ropa de la cama.
b) A las almohadillas de polietileno hinchadas con aire.
c) A las barras que se colocan en los laterales de la cama para evitar caídas.

Respuesta
b) A las almohadillas de polietileno hinchadas con aire.

11. Para evitar la flexión plantar prolongada en un usuario (pie péndulo), se puede emplear:
a) Una férula de arco.
b) Un triángulo de Balkan.
c) Una férula antirrotación.

Respuesta
c) Una férula antirrotación.

12. La cama hospitalaria que permite la posición vertical, que se puede inclinar hacia todos los ángulos e incluso boca
abajo, recibe el nombre de:
a) Cama Roto-Rest.
b) Cama electrocircular.
c) Cama ortopédica.

Respuesta
b) Cama electrocircular.

13. El colchón alternating tiene aplicación:


a) En usuarios con fracturas óseas en los miembros superiores.
b) En usuarios con lesiones medulares.
c) En usuarios en primer estadio de alzhéimer.

Respuesta
b) En usuarios con lesiones medulares.

También podría gustarte