0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas9 páginas

Antiparasitarios

Cargado por

Lj Cas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas9 páginas

Antiparasitarios

Cargado por

Lj Cas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Componentes

Existen diferentes componentes de desparasitantes y cada uno de ellos


es efectivo contra ciertos tipos de infecciones, por esto verás en estos
productos fórmulas variadas. Si estás teniendo problemas por un parásito
en particular y necesitas un medicamento ideal, entonces ten en cuenta
este factor antes de comprar.

Mebendazol. Es el más vendido alrededor del mundo en cuanto a


desparasitantes para seres humanos. Este antiparasitario trata y vence
los parásitos como el oxiuro, el tricocéfalo, el ascaris, cestodos y al
ancylostoma duodenale. Puedes encontrarlo en tabletas, granulado y
suspensión.

Albendazol. El albendazol es otro de los antiparasitarios para humanos


más encontrados en el mercado como tabletas, suspensión y granulados.
Es usado en el tratamiento de infecciones por parásitos como los oxiuros,
el tricocéfalo, el ancylostoma duodenale y el necator americanus.

Praziquantel. Este antiparasitario antihelmítico se administra bajo control


médico para atacar varios parásitos como la tenia y la tenia enana.
También ayuda a erradicar y curar las parasitosis como paragonimiasis y
la clonorquiasis.

Metrodinazol. El metrodinazol, que seguro lo has escuchado, es un


antibiótico y antiparasitario usado bajo prescripción para curar
infecciones o enfermedades de parásitos como protozoarios y bacterias
anaeróbicas. Es recomendado solo para adultos por fuerza.

Tinidazol. Es uno de los desparasitantes salvadores de niños y héroes


de los adultos porque es usado como tratamiento contra enfermedades
provocados por parásitos protozoos como la giardiasis, la tricomoniasis y
la amebiasis.

Pirantel. El pamoato de pirantel es uno de los fármacos aprobados para


ser usado en el tratamiento antiparasitarios para humanos y todo tipo de
animales domésticos. Es muy económico y es uno de los esenciales
según la Organización Mundial de la Salud.
Puedes encontrar en farmacias desparasitantes muy económicos y efectivos.
(Foto: dolgachov / 123RF)

Dosis
Cuando se usa un fármaco o medicamento siempre hay que tener mucho
cuidado con la dosis que ingerimos o que le damos a nuestros seres
queridos. Por ello, siempre recomendamos que antes de adquirir un
producto de estos tengas en cuenta la cantidad de componente que trae.
Igual consulta a un especialista cuanto consumir.

10 ml a 100 ml. Esta cantidad de componente en un producto suele


hallarse en los desparasitantes para niños (de 10 a 50 ml) y de mascotas
(20 ml a 100 ml). Suelen ser suspensiones, granulados o tópicos para
facilitar su consumo. En estos casos se considera el peso de los
pacientes para la dosis.

300 a 500 mg. Cuando ves una pastilla que tiene entre 300 a 500 mg
esta es la dosis recomendada para los seres humanos, en especial los
adultos. De hecho, es la más comercializada y por lo tanto la que más
encontrarás. Esta dosis es la indicada para dejar tus órganos libres de
parásitos.

500 a 800 mg. La dosis que está entre 500 y 800 mg es usada en casos
de emergencia, donde el paciente requiere altas y fuertes dosis de algún
desparasitante para acabar con infecciones muy avanzadas o con una
gran cantidad de parásitos alojados en sus órganos.

“¿Sabías qué? La Gardia es uno de los parásitos más comunes en el mundo y


se trasmite a través de agua, alimentos contaminados y al contacto con
personas infectadas. Los desparasitantes pueden erradicarla”.

Presentación del producto


¿No te gusta tragar pastillas? ¿Odias los granulados? ¿Las cápsulas se
adhieren a tu paladar? No te preocupes, para el beneficio de todos los
pacientes existen diferentes presentaciones de los desparasitantes.
Estas son otro de los factores de compra que debes considerar, ya que
siempre hay una forma de seleccionar el ideal para ti.

Tabletas. Las tabletas son la presentación más encontrada de


desparasitantes. Pueden aparecer con opciones de 300 hasta 800 mg.
Aunque actualmente las más populares son las de 500 mg, porque
pueden acabar en tan solo un día todos los parásitos de los adultos.

Cápsulas. Estas no son cápsulas de gel, pero ayudan a que la persona


pueda consumir el desparasitante sin problemas. Al igual que las
tabletas, se encuentran cápsulas con dosis que van de 300 mg hasta 800
mg y suelen ser para uso adulto.

Granulados. Los granulados vienen a salvar la vida de aquellos que por


una u otra razón no pueden consumir pastillas. Vale con mezclarlos con
un poco de agua y beberlos cuál jugo se tratase. Si es para niños pueden
tener de 10 a 50 ml y sabores agradables.

Suspensión. Los niños prefieren tomar medicamentos, en este caso


desparasitantes, en suspensión por sus sabores agradable. Así mismo,
en ocasiones resulta más fácil dar a una mascota unas gotas de
suspensión para acabar con sus parásitos. Suelen hallarse productos de
10 ml a 100 ml.

Tópicos. Estos tipos de desparasitantes se ven solo en el mundo animal.


Suelen venir en forma de cremas o gel y con usarlos de forma externa en
nuestra mascota los ayudará a combatir diferentes parásitos y sus
consecuencias.

Tratamiento Farmacológico de Protozoosis Intestinales


Terapia en Familia para la
Erradicación de Protozoos
Intestinales

Los protozoos son parásitos con capacidad para colonizar e infectar la


bucofaringe, el intestino delgado, el colon y el aparato urogenital del ser
humano; la infección puede resultar en parasitosis asintomática, intestinal
o extraintestinal.

La transmisión es vía oro-fecal y son de particular importancia en zonas


donde el control sanitario es limitado; por lo cual, la eliminación del ciclo
de la infección se enfoca en introducir medidas sanitarias adecuadas y
educar acerca de las vías de transmisión.

Una vez se ha adquirido la infección, se debe erradicar con el uso de


antiparasitarios. Los derivados dicloroacetamídicos son amebicidas orales
de acción única en la luz intestinal.
>> Conozca más sobre la Terapia en Familia AQUÍ

Paciente con Manifestaciones Clínicas de la Amebiasis

Sin Complicaciones

 Portador sano o con presencia de quistes


 Cuadro Sintomático o Presencia de Trofozoitos

Con Sospecha de Cuadro Extraintestinal

 Remitir al hospital

Características de las Amidas

1. Actúan contra los trofozoítos en la luz intestinal.


2. Son insolubles en agua y se absorben poco en el intestino.
3. No hay acción tóxica a dosis terapéuticas.
4. La actividad antiamebiana se ejerce a diluciones muy altas.
5. Efecto secundario: flatulencia que desaparece al terminar el
tratamiento.
6. No se conocen otras contraindicaciones.

Las principales amidas son el teclozán (Falmonox®), la etofamida


y la entamida.

Indicaciones de Falmonox®

1. Único medicamento en el tratamiento de la amebiasis asintomática.

2. Tratamiento de la amebiasis intestinal.

3. Medicamento luminal.

4. En caso de infecciones extraluminales se debe asociar con otros


medicamentos.
5. Falmonox® es un medicamento indicado para toda la familia, incluso
en mujeres en estado de embarazo.

FALMONOX 500 MG. Por unidad Por caja Una caja es igual a 3 tabletas. Falmonox tiene
actividad amebicida en el intestino grueso (amebicida luminal). Indicado para completar el
tratamiento de amebiasis invasiva (amebiasis extra-intestinal) y amebiasis crónica
intestinal.

Mecanismo de acción
Nitazoxanida
En Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia y Entamoeba histolytica la nitazoxanida inhibe
a la enzima piruvato ferridoxin oxidorreductasa (PFOR), interrumpiendo el metabolismo
del parásito. En helmintos inhibe la polimerización de la tubulina en el parásito.

Medicamentos antiparasitarios. ¿Qué son y para qué


sirven?






Los medicamentos antiparasitarios son los que se usan para tratar las parasitosis. Las parasitosis
son enfermedades infecciosas producidas por unos seres vivos, los parásitos. Se pueden encontrar
en el aparato digestivo humano. Hay dos grupos diferentes: los protozoos y los helmintos. Son
frecuentes en todo el mundo. Y aunque afectan a todas las edades, los niños tienen un riesgo mayor.
El parásito puede llegar al organismo por varias vías: por el agua, las manos sucias, los alimentos
contaminados con restos de heces, algunos alimentos crudos o poco cocinados (carne, pescado,
crustáceos) y ciertos animales. Cada parásito tiene un ciclo vital propio. En él intervienen parásitos
adultos que ponen huevos, de los que nacen nuevos individuos.

Los síntomas cambian según el parásito de que se trata. Los más comunes son: prurito (picor) anal,
dolor y distensión abdominal, vómitos, diarrea y fiebre. Otros menos frecuentes son pérdida de
peso, malestar, tos, alteraciones del sueño e irritabilidad.

El examen directo de las heces es el método de diagnóstico más habitual.

¿Cómo se utilizan?

Cada tipo de parásito se trata con el medicamento más adecuado para él.

En España afectan sobre todo a niños en edad preescolar (entre 1 y 5 años). El más frecuente en los
niños que van a la guardería es la Giardia lamblia. En la edad escolar, el más común es el Enterobius
vermicularis (también se llaman oxiuros o lombrices).

Las parasitosis más frecuentes en nuestro entorno y los fármacos que se emplean para curarlas son:

 Giardia Lamblia: Metronidazol o Tinidazol


 Cryptosporidiosis: rehidratación oral o intravenosa.
 Enterobius vermicularis: Mebendazol ó Pamoato de pirantel.
 Ascaris lumbricoides: Mebendazol ó Albendazol
 Trichuris thrichura: Mebendazol
 Tenias (saginata, solium): Praziquantel
 Hymenolepis nana: Praziquantel

En algunos casos debe repetirse el tratamiento un cierto tiempo después (por ejemplo, 15 días en
los oxiuros). Es para eliminar los parásitos adultos que han nacido de los huevos que resistieron las
primeras dosis de medicamento.

¿Qué problemas pueden producir?

Los antiparasitarios actúan directamente sobre el parásito en el tubo digestivo humano. Alteran su
estructura y provocan su destrucción. En general, se toleran bien. Sus efectos secundarios son leves.

- El Metronidazol puede producir trastornos digestivos, pérdida de apetito, urticaria y picor de la


piel, cefalea y alteraciones de la visión.

- El Mebendazol y el Albendazol pueden causar molestias digestivas, dolor de cabeza y disminución


de los glóbulos blancos (raro).
- El pamoato de pirantel puede provocar disminución de apetito, náuseas y vómitos, calambres
abdominales y diarrea.

¿Qué precauciones debo tener?

A pesar de que los tratamientos son útiles, es frecuente la reinfección por oxiuros. Por eso se
recomienda el tratamiento de todas las personas que conviven en el hogar. Hay un alto grado de
transmisión dentro de la familia.

Para el control y la prevención es muy importante poner en práctica una serie de recomendaciones:

1. Higiene personal cuidadosa. Lavado de manos antes de las comidas y después de utilizar el
inodoro.
2. Mantener las uñas de las manos cortas y limpias.
3. Limpiar a fondo el cuarto de baño. Lavar con frecuencia la ropa interior y de cama con agua caliente.
4. Consumir agua potable. Lavado minucioso de frutas y verduras. Evitar alimentos crudos de riesgo,
etc.

También podría gustarte