Wikichicos/Los anfibios/El sapo
< Wikichicos | Los anfibios
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sapo común
El sapo es un animal vertebrado anfibio, sin
cola.
Se distribuye por las regiones templadas de
Eurasia, norte de África, Oriente Medio,
Japón y la zona norte del sudeste asiático.
¿ Cómo es?[editar]
Sapo en posición defensiva
Tiene forma achaparrada y patas cortas.
Carece de cola y dientes, y
tienen pupilas horizontales. Su piel es
gruesa, seca y verrugosa. El color varía
entre el verde y el marrón. Pesan entre 20 y
80 gramos
Detrás de sus ojos, el sapo tienen unas
verrugas, que son las glándulas parotoides.
Estas glándulas segregan una sustancia
blanca, grasosa y venenosa que actúa como
elemento disuasorio ante los predadores.
Los sapos pueden inflar su cuerpo cuando se
sienten amenazados. Los machos son
usualmente más pequeños que las hembras.
¿ Dónde vive?[editar]
Es esencialmente terrestre y nocturno, pero
también se le puede observar de día, sobre
todo después de haber llovido.
¿De qué se alimenta?[editar]
Se alimenta de gusanos de tierra,
de caracoles y de todo tipo de escarabajos.
Por su régimen alimentario es una especie
beneficiosa para los humanos.
¿ Como se reproduce?[editar]
Huevos de sapo con los renacuajos ya formados
La hembra, al llegar el buen tiempo, deposita
en charcos y balsas de 2.000 a 7.000
huevos, dispuestos por parejas y unidos por
una membrana gelatinosa que forma dos
cordones. Al cabo de dos semanas,
aproximadamente, nacen los renacuajos,
que, para llegar a tener el aspecto de sus
progenitores, deberán experimentar, en su
cuerpo, una serie de transformaciones que
se llama metamorfosis.
Fuentes[editar]
Sapo en Wikipedia
← Metamorfosis de la rana El sapo
Categoría:
Wikichicos
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Página
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
Buscar Ir
Portada
Categorías de libros
Cambios recientes
Páginas nuevas
Libro aleatorio
Ayuda
Donaciones
Comunidad
Café
Portal de la comunidad
Subproyectos
Recetario
Wikichicos
Imprimir/exportar
Crear una colección
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Enlace corto
Idiomas
Añadir enlaces
Esta página se editó por última vez el 24 nov 2019 a las 22:27.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 3.0; pueden aplicarse términos adicionales. Véase Términos
de uso para más detalles.
Política de protección de datos
Acerca de Wikilibros
Exoneraciones
Desarrolladores
Estadísticas
Declaración de cookies
Versió
DEFINICIÓN DE SAPO
Sapo es un concepto que tiene múltiples usos. Por lo general, el término
se refiere a un animal que se caracteriza por sus patas cortas, sus ojos
saltones y su piel con verrugas.
El sapo es un anfibio: respira a través de
branquias en su estado de larva y luego
experimenta una metamorfosis que, al
llegar a la adultez, deriva en el desarrollo de
la respiración de tipo pulmonar. Los sapos
también se definen como anuros ya que no
tienen cola.
Al estar en la superficie terrestre, los sapos se desplazan a través
de saltos. Estos animales se alimentan de insectos y otros organismos
invertebrados y tienen la capacidad de inflar su cuerpo cuando se
encuentran en peligro, haciéndose más grandes.
Como hemos mencionado son muchos los tipos de sapos que existen. No
obstante, entre los más significativos o reconocidos se encuentran los
siguientes:
-Bufo bufo, también llamado sapo común o sapo europeo. Suele tener su
hábitat en aguas estancadas, cuenta con una longitud de entre 8 a 13
centímetros, su aspecto es rechoncho y puede llegar a vivir hasta
cincuenta años en cautiverio. A través de la tradición se ha asociado con la
brujería.
-Sapo de vientre de fuego oriental. Este puede encontrarse en Rusia,
China, Japón y Corea. Tiene forma triangular, mide entre 3,8 y 5,5
centímetros, es omnívoro y puede pesar entre 28 y 56 gramos. Es acuático
y, por regla general, vive en arroyos y lagunas donde no exista mucha
corriente.
-Sapo gigante. Se encuentra con frecuencia en Australia, está considerado
una plaga, es omnívoro, puede llegar a pesar 1,3 kilos y su tamaño oscila
entre los 10 y los 15 centímetros. Es originario de Estados Unidos y
América del Sur, su piel es excesivamente seca y arrugada, el veneno que
expulsa a sus víctimas puede ser letal.
Se conoce como sapo, por otra parte, a un juego que consiste en lanzar
fichas (también llamadas tejos o discos) hacia distintas aberturas que se
encuentran en la mesa de competencia. Algunos de estos orificios se
encuentran parcialmente bloqueados para incrementar la dificultad. Este
juego, en algunos países, se denomina rana.
Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto que Don Sapo y
Sapo Saltón son unas atracciones que pueden disfrutar adultos y menores
en las ferias y parques de atracciones de distintos rincones del mundo,
como sería el caso de España.
La noción de sapo tiene diversos usos simbólicos según la región. De este
modo, de acuerdo a la zona, un sapo puede ser una persona delatora,
torpe, espía, que tiene escasa estatura o que incomoda a una pareja que
está en una situación romántica.
Sapo, por último, se emplea como nombre propio en varios contextos. Un
parque nacional ubicado en Sinoe (Libería), un río del municipio
de Arambala (El Salvador) y un personaje de ficción creado
por Marvel Comics se llaman Sapo.
Coloquialmente se usa la expresión besar sapos, que hace referencia a que
una mujer continuamente se topa con hombres que no resultan ser su
“media naranja” y que la engañan.
DEFINICIÓN SIGUIENTE →
COMPARTIR
REFERENCIAS
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de sapo (https://definicion.de/sapo/)
D E F I N I C I O N E S R E L A C I O N A D AS
Definición de rana
Definición de aquelarre
Definición de tierra
Definición de batracio
Definición de cutánea
BUSCAR OTRA DEFINICIÓN
buscar
ÚLTIMAS DEFINICIONES
DE FIN IC IÓN D E FRAGUAR
DE FIN IC IÓN D E ESTADÍGRAFO
DE FIN IC IÓN D E FILMOTECA
DE FIN IC IÓN D E HECHICERÍA
DE FIN IC IÓN D E CHARLATÁN
Copyright © 2008-2020 - Definicion.de
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web
Privacidad - Contacto - Gestionado con WordPress