Introducción:
En la unidad II hablaremos sobre los test psicológicos o pruebas psicológicas que
son instrumentos experimentales que tienen por objeto medir o evaluar una
característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de
un individuo. Como justificación teórica de la validez de una medición mediante el
uso de test psicológicos se argumenta que el comportamiento individual que los
reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística o
cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental,
con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción
del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo
represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones
cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende
evaluar.
En la unidad III veremos las consideraciones culturales y ético-legales de las
pruebas; como todos sabemos, no existen en el mundo dos personas que sean
psicológicamente idénticas. La personalidad, el carácter, el temperamento o el
modo de ser de alguien es siempre difícil de definir y es que la personalidad se
compone de múltiples factores que, en ocasiones, ni nosotros mismos conocemos.
Por ello son importantes los test, que, aunque no desnudan por completo la
personalidad de la gente dan una idea de cómo son, que piensan, que opinan, que
quieren como se siente frente a determinadas situaciones, etc. Las consideraciones
legales y éticas son leyes y reglas que deben obedecer los individuos por el bien de
la sociedad en general, o reglas pensadas para el bienestar de la sociedad en
general. En la medida en que es aceptado un código ético por los miembros de una
profesión, se definen las normas de cuidado esperadas por los miembros
Unidad II
1. Lectura del libro base del tema: Pruebas y Evaluación Psicológica. Elabora
un resumen explicativo, con los conceptos: prueba psicológica y evaluación,
destacando las similitudes y diferencias de los mismos. De dos páginas.
Las evaluaciones psicológicas o mejor conocidas como evaluaciones psicométricas
es una práctica muy común para las áreas de recursos humanos, en particular, para
los departamentos de reclutamiento y selección de personal en las empresas, estas
prácticas consisten en aplicar determinados cuestionarios de psicometría a uno o
varios candidatos y mediante estas evaluaciones psicológicas lograr determinar el
perfil del candidato y de qué manera este perfil encaja con la descripción del
puesto de la vacante en cuestión, es entonces, mediante estas evaluaciones
psicológicas que se puede lograr una evaluación acertada de las personas que
apliquen para determinada vacante.
Las evaluaciones psicológicas o exámenes psicométricos son muchos, pero, a la
hora de clasificarlos podemos encontrar 3 grandes grupos, el primero, son las
evaluaciones de ocio, estas evaluaciones psicométricas de ocio son por ejemplo,
todos los test que podemos encontrar gratis o con un moderado costo por internet,
por otro lado encontramos las evaluaciones psicológicas como tales que, tienen su
mayor público entre los psicólogos y terapeutas, estas evaluaciones psicológicas
principalmente se centran en conocer características de la personalidad y
comportamiento del examinado con el objetivo de detectar aquellas que pudieran
estar trayendo perjuicio a la vida del paciente, o, también, aquellas que pudieran
traerle beneficio como es el caso de lo que se consigue con los tests vocacionales o
tests de orientación vocacional, entre los más buscados por los psicólogos y que
aplican comúnmente en sus terapias se encuentran los tests de personalidad, tests
de comportamiento y tests de inteligencia o pruebas de coeficiente intelectual, por
lo general, este tipos de evaluaciones psicológicas se aplican con papel y lápiz y el
psicólogo le dedica gran parte de su tiempo a revisar las pruebas contestadas y a
realizar la debida interpretación de las mismas, lo que, por una parte le permite
tener un conocimiento mayor de las características de la persona evaluada, pero,
por otra, lo hace dedicar más tiempo al hecho de interpretación de las pruebas que
al de la solución del problema del evaluado.
Las pruebas psicológicas existen desde hace siglos, se dividen en pruebas
psicométricas y pruebas proyectivas; las primeras son las más conocidas y
sencillas. Así como el carpintero se apoya de una cinta métrica, martillo, clavos,
serrucho, etc., en psicología se utilizan las pruebas psicométricas como
herramienta para medir un área determinada, por ejemplo: inteligencia,
personalidad, intereses, habilidades, etc. Normalmente una prueba está compuesta
por: manual, folleto, hoja de respuesta y clave.
Es importante mencionar que las pruebas solamente proveen información del área
que miden, no es posible evaluar a una persona en su totalidad con una sola prueba,
además, indican como se encuentra la persona en el área medida en “ese
momento”, puede ser que más adelante cuando se vuelva a medir los resultados
cambien. No es ético ni profesional etiquetar a las personas por un resultado
obtenido en una prueba.
Es indispensable que quien aplique, califique e interprete una prueba esté
capacitado para hacerlo y evitar que su juicio subjetivo intervenga en este proceso,
además es de vital importancia conocer algunos aspectos éticos para su uso; en
especial la forma en que se darán a conocer los resultados, cómo se utilizarán y la
confidencialidad.
Prueba Psicológica Evaluación
Similitudes Las pruebas psicológicas son Buscan saber el estado mental del
herramientas que utiliza la individuo para así poder ayudarlo.
evaluación.
La evaluación, se prefiere el
Buscan saber el estado mental del término evaluación al de pruebas
individuo para así poder ayudarlo.
Diferencias Se encarga de buscar variables La evaluación es la recolección e
relacionadas con la psique integración de datos relacionados
mediante instrumentos o con la psique individual con el
procedimientos diseñados para propósito de hacer una evaluación
obtener rasgos de psicológica, concretada.
comportamientos definidos como
Equipos y procedimientos
conductas.
diseñados específicamente para la
Las pruebas psicológicas tienen medición de esta.
como objetivo es medir la
En la evaluación su objetivo suele
magnitud de algún atributo o
extenderse más allá de la
rasgo psicológico.
obtención de una cifra o de un
coeficiente intelectual.
2. Elabora un diario de doble entrada sobre las herramientas de evaluación
psicológica, a saber: la prueba, la entrevista, el portafolio, datos de historias
de casos, observación conductual.
Herramientas de evaluación psicológica.
Las pruebas son procedimientos Los datos de historias de casos
utilizados para medir variables en son registros o transcripciones de un
psicología. caso particular, las técnicas más
utilizados para la recolección de datos
La entrevista es utilizada para en las investigaciones cualitativas por
recolectar datos mediante la lo general, y el estudio de caso en
comunicación. particular, son el análisis de
documentos, la observación, y las
El portafolio, es una reconstrucción de encuestas.
la historia de un aprendizaje o de la
trayectoria de sus autores. Como La observación conductual constituye
sistema de evaluación, el portafolio un método directo de recogida de
puede materializar la concepción información, centrado en las conductas
constructivista del proceso de externas y que permite recoger esa
aprendizaje ya que permite visualizar y información en el medio natural del
reflexionar sobre el progreso de los cliente. Esto tiene su importancia, tanto
alumnos, contextualizar las para la realización del análisis
representaciones que se hacen de la funcional previo a la intervención,
realidad, ofrecer sentido de pertenencia como para la evaluación de su eficacia.
y motivación a quienes los presentan.
Unidad III
Estimado participante, el proceso de evaluación psicológica ha sido utilizado
durante mucho tiempo como forma eficaz para: Este proceso consiste en la:
identificación recopilación e, integración de datos psicológicos hay que
considerarlo un hecho muy importante en todo este proceso: Es de vital
importancia también mencionar que el Psicólogo, para desempeñarse de
manera adecuada al ejercer su profesión, necesita ser una persona consciente
y manejar ciertos criterios, para lograr las competencias debe realizar:
-Lectura del libro: Ronald Jay Cohen; Mark E. Swerdilk. (2006). 4
l para analizar los planteamientos del autor y presentar las conclusiones
mediante la elaboración de un diario de doble entrada, incluyendo:
a-Ideas que te presenta el autor.
b- Opinión personal.
2-Elaboración de modelo de un Consentimiento Informado tomando como
referencia los conocimientos adquiridos en el análisis del tema.
En este capítulo aprendí la diferencia entre "prueba" y "evaluación" psicológica,
desde un punto de vista crítico; asimismo un análisis práctico de la psicología
clínica, la asesoría y la psicología educativa, y otras áreas de especialización como
la evaluación neuropsicológica, la evaluación de escenarios laborales y la
evaluación de personas con necesidades educativas especiales. Vi temas
importantes para la práctica psicométrica actual, como la función multifacética de
la cultura en el uso de pruebas, la evaluación alternativa y las cuestiones legales y
éticas de la evaluación. Los autores son pioneros en presentar un texto de este tema
con ilustraciones y fotografías, y recursos pedagógicos como los recuadros
"Acercamiento" y "Psicometría cotidiana".
La evaluación como la percibimos hay en día ha evolucionado desde un proceso
rudimentario y ajeno a los lineamientos actuales como era en la época del
emperador chino, hasta las modificaciones de la primera guerra mundial a la
actualidad, proceso que ha pasado por múltiples modificaciones y ajustadas de
acuerdo con los estándares sociales y de la época, así como también percibiendo
ajustes legales para la protección a los usuarios y practicante. Las pruebas son un
proceso delicado y de gran utilidad y beneficio para la humanidad muchos
tratarnos ha sido diagnosticado a través de las sin necesidad de causar invasiones a
las personas que lo padecen
En el futuro los sistemas de pruebas serán más efectivizados que en la actualidad,
ya que hoy día es fundamental las prácticas de la vida en los diferentes ambientes
social y sectores laborales para medir rendimiento, actitudes, y otros aspectos de la
personalidad necesario para el desarrollo de las actividades humanas y el
mejoramiento de la calidad de vida de las personas.