0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas9 páginas

SIG-PR-02 Procedimiento de Investigación de Incidentes

Este documento establece el procedimiento para investigar accidentes e incidentes en la empresa MOVITÉCNICA S.A. Se define que el objetivo es identificar las causas de los accidentes para aplicar medidas de control y evitar su recurrencia. Se especifican las responsabilidades del trabajador, supervisor del área y supervisor de seguridad para reportar, investigar y proponer acciones correctivas. Finalmente, se describen los pasos para llenar correctamente el reporte de accidentes e incidentes y realizar una investigación que permita identificar factores de riesgo y causas para

Cargado por

jorge orrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas9 páginas

SIG-PR-02 Procedimiento de Investigación de Incidentes

Este documento establece el procedimiento para investigar accidentes e incidentes en la empresa MOVITÉCNICA S.A. Se define que el objetivo es identificar las causas de los accidentes para aplicar medidas de control y evitar su recurrencia. Se especifican las responsabilidades del trabajador, supervisor del área y supervisor de seguridad para reportar, investigar y proponer acciones correctivas. Finalmente, se describen los pasos para llenar correctamente el reporte de accidentes e incidentes y realizar una investigación que permita identificar factores de riesgo y causas para

Cargado por

jorge orrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES / INCIDENTES

2017

MOVITECNICA S.A
PROCEDIMIENTO

INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
ACCIDENTES

CÓDIGO: SIG-PR-02

VERSIÓN: 01

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Jhonatan Gamarra Roxana Burgos Alvaro Benavides
Jefe SIG Gerente de Operaciones Gerente General
Firma: Firma: Firma:
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 3 de 9

CONTROL DE VERSIONES

Versión Fecha Descripción


01 Creación del Documento.
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 4 de 9

1. OBJETIVO

Establecer las normas necesarias para la elaboración del reporte de investigación de


accidentes o incidentes peligrosos

Identificar las causas básicas e inmediatas que produjeron la ocurrencia de accidentes e


incidentes peligrosos; para aplicar medidas de control y evitar su recurrencia.

2. ALCANCE

Aplicable a todo el personal que labora en la Empresa MOVITÉCNICA S.A.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Trabajador

Informan de manera inmediata el accidente o incidente peligroso por más leve que sea a su
supervisor o jefe inmediato; quienes a la vez reportan al Supervisor de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

3.2 Responsable del Área

 De acuerdo a la gravedad del accidente, envía y/o acompaña al trabajador hacia la oficina
de la supervisión y comunica al responsable del área de la empresa donde se estén
desarrollando los trabajos.

 En el caso sea necesario el traslado externo hacia la clínica acreditada por la aseguradora;
es responsabilidad del supervisor o jefe inmediato; enviarlo y acompañarlo, portando la
Hoja de Atención Médica debidamente llenada, firmada y sellada.

 Llenar de manera adecuada el reporte de accidente o incidente (considerar incidente


peligroso)

 Informa del evento ocurrido al Supervisor de Seguridad Y salud en el Trabajo; entrega do el


reporte de accidente o incidente de trabajo, debidamente llenado y firmado.

 Son los responsables de implementar el presente procedimiento en las áreas que le


corresponde.

 Participar de manera activa en la investigación de accidente mortal o incidente peligroso.

3.3Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

 Recepciona y revisa el reporte de accidente o incidente peligroso.

 Lidera la investigación del accidente o incidente peligroso; con el objetivo de identificar las
causas básicas e inmediatas del evento.
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 5 de 9

 Brindar las recomendaciones necesarias para la gestión de las medidas correctivas con la
finalidad que no se repita el evento.

 En caso de accidente Fatal o incidente peligroso; reporta de inmediato l Ministerio de


Trabajo y promoción del Empleo.

 En caso de accidente Fatal; realiza la investigación correspondiente en coordinación con la


Comisión Investigadora.

4. REFERENCIAS

4 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Nº 29783

5 DS – 050 – 2013TR Reglamento de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

5. DEFINICIONES

5.1 Accidentes de Trabajo.- Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y
aun fuera del lugar y horas de trabajo.

Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser: Proceso de
observación metódica para examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones de equipos,
materiales y estructuras.

5.1.1 Accidente Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, que genera en
el accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores
habituales.

5.1.2 Accidente Incapacitante: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da


lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento.

Para fines estadísticos, no se tomara en cuenta el día de ocurrido el accidente. Según el grado
de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser: que genera en el accidentado un
descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.

6 Total Temporal: Cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su


organismo; se otorgara tratamiento médico hasta su plena recuperación.

7 Parcial Permanente: Cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u órgano


de las funciones del mismo.

8 Total Permanente: Cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional de un


miembro u órgano; o de las funciones del mismo. Se considera a partir del dedo meñique.

5.1.3 Accidente Mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para
efectos estadísticos se debe considerarse la fecha del deceso.
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 6 de 9

5.2 Causas de los Accidentes.- Son uno o varios eventos relacionados que ocurren para
generar un accidente. Se dividen en:

5.2.1 Falta de Control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción


del empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de protección de la seguridad y
salud en el trabajo.

5.2.2 Causas Básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:

 Factores Personales: Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones


presentes en el trabajador.
 Factores del Trabajo: Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de trabajo:
organizaciones, métodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales,
dispositivos de seguridad, sistemas de mantenimiento, ambiente, procedimientos,
comunicación, entre otros.

5.2.3 Causas Inmediatas: Son aquellas debidas a los actos condiciones subestandar.

 Condiciones Subestandares: Es toda condición en el entorno del trabajo que puede


causar un accidente.

 Actos Subestandares: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador


que puede causar un accidente.

5.3 Exposición.- Presencia de condiciones y medio ambiente determinado nivel de riesgo para
los trabajadores.

5.4 Evento.- Hecho o suceso que ocurre, especialmente si es de cierta importancia.

5.5 Incidente.- Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que
la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que estas solo requieren cuidados de
primero auxilios.

5.6 Incidente Peligroso.- Todo suceso potencialmente riesgoso que pudieran causar lesiones
o enfermedades a las personas en su trabajo o a la población.

5.7 Investigación de Accidentes e Incidente.- Proceso de identificación de los factores,


elementos, circunstancias y puntos críticos que concurren para causar los accidentes e
incidentes. La finalidad de la investigación es revelar la red de la causalidad y de ese modo
permite a la dirección del empleador tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de
los mismos.

6. DESARROLLO

6.1 Consideraciones para la elaboración del reporte de accidentes/incidentes

 El Responsable del correcto llenado del reporte de Accidente/Incidente el Jefe Inmediato


del accidentado (Ver Reporte de Accidentes)

 Todo accidente por más leve que sea debe ser reportado dentro de las 24 horas de
producido.
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 7 de 9

 Luego de ejecutar el llenado del reporte de entrega al Supervisor de Seguridad y Salud en


el Trabajo; quien liderara la investigación del accidente, con la finalidad de identificar las
causas y recomendar las medidas correctivas correspondientes.

6.2 Consideraciones para la Investigación de accidentes/incidentes

6.2.1 La investigación de los accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes


relacionados con el trabajo y sus efectos en la seguridad y salud en el trabajo debe permitir
identificar los factores de riesgo en la organización, las causas inmediatas (actos y condiciones
subestandar), las causas básicas (factores personales y factores del trabajo) y cualquier
deficiencia del sistema de gestión de seguridad y salud, para la planificación de la acción
correctiva pertinente.

6.2.2 Se debe realizar una investigación cuando se hayan producido daños a la salud de los
trabajadores o cuando aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan
insuficientes, a fin de detectar las causas y tomar las medidas correctivas al respecto.

6.2.3 Se deberá notificar al ministerio de trabajo de los accidentes de trabajo mortales y los
incidentes peligrosos durante las 24 horas de ocurrido el evento, utilizando los formatos
vigentes (DS 005-2012-TR).

6.2.4 En caso de enfermedades profesionales y accidentes no mortales que afecten a cualquier


trabajador, independientemente de su situación de empleo, el Centro Medico Asistencial público
o privado tendrá la obligación de comunicar al Ministerio de Trabajo dentro del plazo de los 5
días hábiles de conocido el diagnóstico utilizando los formatos vigentes (DS 005-2012-TR).. La
comunicación será obligatoria (a) Sospechoso – Probable, O (b) Definitivo – Confirmado. Las
comunicaciones deberán respetar el secreto del acto médico de acuerdo a la Ley General de
Salud.

6.2.5 Se deberá realizar las investigaciones de los accidentes de trabajo, enfermedades


profesionales e incidentes peligrosos, los cuales deben ser comunicados a la Autoridad
Competente, cuando lo requieran; indicando las medidas correctivas adoptadas.

6.2.6 Se investigarán los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales e incidentes


peligrosos, de acuerdo con la gravedad de daño ocasionado o riesgo potencial, con el fin de:

 Comprobar la eficacia de las medidas de seguridad y salud vigentes a momento del hecho.
 Determinar necesidad de modificar dichas medidas y
 Comprobar la eficacia, tanto en el plano nacional como empresarial de las disposiciones en
materia de registro y notificación de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales e
incidentes peligrosos.

6.2.7 En el cumplimiento al Articuló Nº42 del DS Nº 050-2013.TR “Reglamento de la Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo”:

 (I) Son funciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo. Considerar las
circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las
enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las
recomendaciones respectivas para evitar la repetición de estos.
 (m) Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de
los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.

6.2.8 Acciones Iniciales. La persona encargada de realizar la investigación debe considerar las
siguientes pautas a seguir de acuerdo a las circunstancias:

 Tomar el control en el lugar de los Hechos.


PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 8 de 9

 Procurar atención de primeros auxilios y solicitar ayuda de emergencia.


 Controlar accidentes potenciales secundarios.
 Evitar que las evidencias que se alteren o sean retiradas.
 Investigar para determinar el potencial de la perdida.

6.2.9 Recopilación de la Información

Como resultado de un incidente/ accidente, se dispone de una gran cantidad de información. El


encargado de realizar la investigación se encargará de encontrarla y concentrarse en lo más
importante.

6.2.9.1 Formase un cuadro general de la situación

Examinar el lugar de los hechos y el ambiente que lo rodea. El “Cuadro General” es una
orientación para percibir de qué forma las personas, los equipos, los materiales y el medio
ambiente se encuentran comprometidos.

6.2.9.2 Entrevista a los Testigos.

La entrevista será responsabilidad del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo;


dependiendo de la magnitud del accidente.

En caso de fatalidades será formada por una comisión integrada por las siguientes personas de
la Línea de Mando de la Organización; así como: Gerente, Responsable del área y Supervisor
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las entrevistas se llevaran a cabo de la siguiente manera:

 Entrevistas de Forma Individual.


 Entrevistas en un lugar apropiado.
 Lograr que la persona se sienta cómoda.
 Tomar nota de la versión personal del individuo.
 Planteé las preguntas necesarias en el momento oportuno.
 Tome nota de las informaciones claves.
 Mantenga un contacto permanente.

6.2.9.3 Reconstrucción de los Hechos

 Durante la investigación, el Supervisor de SST pedirá a los Trabajadores que demuestren


lo que tratan de explicar, o el cómo sucedieron los hechos.
 Haga que un trabajador testigo de los hechos explique primero, paso a paso lo que sucedió
que explique primero pero que nos lo muestre.
 Asegúrese que los equipos se encuentren inactivos, o cualquier cosa se encuentre
controlada para así evitar involucrar alguna fuente de energía.
 Haga que el trabajador repita el proceso, sólo a medida que vaya paso a paso explicando
lo que sucedió. Asegúrese que el trabajador haya comprendido que nada se puede tocar ni
operar.
 Dar por finalizada la construcción, tan pronto como haya obtenido la información que
necesitaba.

6.2.9.4 Examen de materiales y/o equipos.

 Realice un examen a las herramientas, a los equipos y materiales que las personas se
encuentran utilizando
 Verificar la existencia de protecciones letreros de advertencia de peligro y otros elementos
de prevención para su posible corrección o mejora.
PROCEDIMIENTO Código: SIG-PR-02 Ver.: 01
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE ACCIDENTE Fecha: 06/04/2017

Página: 9 de 9

6.3 Modelo de causalidad de accidentes incidentes

El modelo de la causalidad de perdidas refleja ideas:

a) El Concepto de causas múltiples.


b) Las interacciones multilineales de la relación causa- efecto.
c) Múltiples oportunidades para aplicar el control pre-contacto, contacto y post-contacto.

Hay tres niveles de causalidad:

1. Causas Inmediatas
2. Causas Básicas, y
3. Fallas en los factores del control administrativo

7. REGISTROS

 SIG-FR-06 “Reporte de Incidentes”

 SIG-FR-07 “Investigación de Incidente”

 SIG-FR-08 Control de Estado de Incidentes

8. ANEXOS

No aplica

También podría gustarte