100% encontró este documento útil (1 voto)
345 vistas28 páginas

Tareasemana 2 Juanvivas

a) La cantidad de pedidos anuales que debe realizar la distribuidora es: - Kilos vendidos anuales: 650.000 kg - Promedio de pedido: No se especifica, asumamos 100 kg por pedido (valor razonable) - Cantidad de pedidos = Kilos vendidos / Promedio de pedido = 650.000 kg / 100 kg por pedido = 6.500 pedidos b) El costo anual de pedidos es: - Costo unitario por pedido: $14.000 - Cantidad de pedidos anuales: 6.500 pedidos - Costo an
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
345 vistas28 páginas

Tareasemana 2 Juanvivas

a) La cantidad de pedidos anuales que debe realizar la distribuidora es: - Kilos vendidos anuales: 650.000 kg - Promedio de pedido: No se especifica, asumamos 100 kg por pedido (valor razonable) - Cantidad de pedidos = Kilos vendidos / Promedio de pedido = 650.000 kg / 100 kg por pedido = 6.500 pedidos b) El costo anual de pedidos es: - Costo unitario por pedido: $14.000 - Cantidad de pedidos anuales: 6.500 pedidos - Costo an
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

PREGUNTA N°1:

CASOS Y PREGUNTAS TAREA SEMANA 2

a) Suponga que el efectivo de una empresa tiene un comportamiento muy variable. Se sabe que ésta man
mínimo de efectivo un monto de M$ 7.500, el costo de transferir efectivo desde o hacia valores de fácil liq
desviación estándar del saldo diario de caja es M$ 9.500 y la rentabilidad anual de los valores de fácil liqu
Nota: Considere 1año = 360 días.

SE PIDE Determine:

i) Límites de control del efectivo. ii) ¿Qué debe hacer la empresa si el efectivo llega a M$ 38.621? iii) ¿
empresa si el efectivo llega a M$ 4.580? iv) ¿Qué debe hacer la empresa si el efectivo llega a
b) Se ha reunido la siguiente información de la Empresa Aspigar:

PARTIDAS PRINCIPIO FIN


INVENTARIO 5000 7000
CUENTAS POR COBRAR 1600 2400
CUENTAS POR PAGAR 2700 4800

Las ventas a crédito correspondientes al año que acaba de terminar fueron de 50.000 pesos y el costo d
fue de $ 30.000. ¿Cuánto tiempo tarda Aspigar en recibir el pago de sus cuentas por cobrar? ¿Cuánto
mercancía antes de venderla? ¿Cuánto tiempo tarda Aspigar en pagar sus facturas?

Z*=((3𝑏𝜎^2)/2�
) ^1/3
SOLUCION PREGUNTA 1

a. Limites de control

Costo a transferir $4
tasa de interes diaria $ 0.00008333
varianza de saldos diarios 90250000

limite inferior corresponde a : $ 14,811


limite superior corresponde a : $ 44,433

M $ 38.261 no debe hacer nada porque se encuentrav dentro de los limites de control
M $ 4.580 Z-4580 $ 10,231 retirar los valores de facil liquidaciòn

M $ 23.743 No debe hacer nada por que se encuentra dentro de los limites de control

B.

PARTIDAS PRINCIPIO FIN PROMEDIO


INVENTARIO 5000 7000 6000
CUENTAS POR COBRAR 1600 2400 2000
CUENTAS POR PAGAR 2700 4800 3750

TRES RAZONES DE ROTACION

ROTACION DE INVENTARIOS 30000/6000 5 VECES


ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR 50000/2000 25 VECES
ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR 30000/3750 8 VECES

DIFERENTES PERIODOS

PERIODO DE INVETARIOS 365/5 73 DIAS


PERIODO CUENTAS POR COBRAR 365/25 14.6 DIAS
PERIODO CUANTAS POR PAGAR 365/8 45.625 DIAS

ENTONCES

COBRO DE CUENTAS 14.6 DIAS


MANTENCION DE INVENTARIOS 73 DIAS
PAGO DE FACTURAS 45.6 DIAS
ariable. Se sabe que ésta mantiene como saldo
de o hacia valores de fácil liquidación es de M$ 4, la
ual de los valores de fácil liquidación es del 3%.

ectivo llega a M$ 38.621? iii) ¿Qué debe hacer la


empresa si el efectivo llega a M$ 23.745?

n de 50.000 pesos y el costo de los bienes vendidos


cuentas por cobrar? ¿Cuánto tiempo mantiene la
Aspigar en pagar sus facturas?

Z*=((3𝑏𝜎^2)/2�
) ^1/3

$1,083,000,000 $ 3,249,000,000,000
$ 0.00033333 $ 14,811
H+3*Z
$ 44,433

ro de los limites de control


s de facil liquidaciòn

o de los limites de control

VENTAS A CREDITO $ 50,000


COSTOS DE VENTAS $ 30,000
DIAS 365

CICLO OPERATIVO 87.6


CICLO EFECTIVO 41.975
La Empresa Triple XXX S.A. trata de decidir si debe relajar sus estándares de
crédito. La empresa repara 102.000 Cajas al año a un precio promedio de $ 52
cada una. Los gastos por deudas incobrables corresponden al 3% de las ventas, el
periodo promedio de cobro es de 45 días, y el costo variable por unidad es de $ 32.
Si relaja sus estándares de crédito, la empresa espera que el período promedio de
cobro aumente a 60 días y las deudas incobrables aumenten al 4% de las ventas.
Las ventas se incrementarán en 10.000 reparaciones al año. Si la empresa tiene
una tasa de rendimiento requerida sobre la inversión de riesgo similar del 18%,
¿qué recomendación le daría? Use su análisis para justificar su respuesta.
Considere un año de 360 días.

SOLUCION

Contribucion adicional de las ventas a las utilidades

10000 cajas*(52 precio promedio x caja -32 costo variable )

costo de inversion marginal en cuentas por cobrar


inversion promedio con el plan propuesto

32*112000 3584000 $ 589,150.68


365/60 6.0833333333

inversion promedio con el plan actual

32*102000 3264000 $ 402,410.96


365/45 8.1111111111

inversion marginal en cuentas por cobrar - $ 186,739.73

costo de inversion marginal en cuentas por cobrar 0.18*186739,726. -

costo de desudas incobrables marginales


deudas incobrables con el plan propuesto 0,04*52*112000 232960
deudas incobrables con el plan actual 0,03*52*102000 159120

costo de deudas incobrables marginales -$ 73,840.00

perdida neta debido a la puesta en marcha del plan $ 92,546.85

la empresa puede poner en marcha el pln propuesto


$ 200,000 20

-$ 33,613.15
a) A usted se le ha seleccionado para que asesore al tesorero de la Compañía, cuyo giro es la ve
empresa considera todos aquellos proyectos que cuya rentabilidad sea igual o superior al costo d
analizar la posición de efectivo determina que las necesidades de financiamiento total que requier
reúne la siguiente información:

PROMEDIO DE CXC COSTO DE VENTAS COMPRAS AL CREDITO


18.250.500 98.450.000 77.150.00
INVENTARIO
VENTAS A CREDITO PROMEDIO PROMEDIO DE CXP
120.250.000 19.350.000 12.800.000

b) La Empresa Megatronics S.A. compra sus insumos a crédito y vende sus productos terminados también a cr
después de los 40 días de realizadas las compras. Megatronics
Cálculos respectos al periodo de cobro y pago dicen que Magatronics requiere en promedio 35 días para pagar a s
Cálculos posteriores revelan que permanecen en inventario 65 días entre que se compran los insumos hasta que s

i) Determine el ciclo operativo de la empresa Megatronics. ii) Determine el ciclo de efectivo de la empresa Megatron

PROMEDIO CUENTAS POR COBRAR 18,250,500 VENTAS A CREDITO


COSTO DE VENTA 98,450,000 COMPRAS A CREDITO
INVENTARIO PROMEDIO 19,350,000 PROMEDIO DE CTAS POR PAGAR

NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 241,000,000 UN AÑO


COSTO DE OPORTUNIDAD 18%

ITEM ROTACION (VECES)


CUENTAS POR COBRAR VENTAS/ CXC 6.6
INVENTARIOS COSTO VENTA/INVE 5.1
CUENTAS POR PAGAR COMPRAS Cr/CxP 6.0
CICLO DE CAJA PPC+PPI-PPP 6,6+5,1-59,7

CUENTAS POR COBRAR

CICLO DE CAJA DE LA EMPRESA 65.7 DIAS


ROTACION DEL EFECTIVO 360/65,7 5.48 VECES

EL EFECTIVO MINIMO DE OPERACIÓN ES


241.000.000/5,48 $ 43,982,500
EL COSTO DE MANTENER ESO EN CAJA
ES
43.982.500*0,18 $ 7,916,850
mpañía, cuyo giro es la venta al por mayor de partes industriales. La
gual o superior al costo de oportunidad del 18 % anual. Para efecto de
amiento total que requiere para un año es de $ 241.000.000.-. Además,
e información:

ctos terminados también a crédito. Entre las condiciones de los proveedores, los pagos deben efectuarse como máximo
das las compras. Megatronics por su parte otorga a los clientes 60 días.
medio 35 días para pagar a sus proveedores. Mientras que sus clientes lo hacen en un promedio de 70 días.
pran los insumos hasta que se venden los productos terminados.

ctivo de la empresa Megatronics.

120,250,000
77,150,000
12,800,000

360 DIAS

PERMANENCIA (DIAS)
360/ROTACION 54.6 PPC=PERIODO PROMEDIO DE COBRO
360/ROTACION 70.8 PPI= PERMANENCIA PROMEDIO DE INVENTARIOS
360/ROTACION 59.7 PPP= PERIODO PROMEDIO DE PAGO
65.7
uarse como máximo
Una pequeña distribuidora de alimentos vende 650.000 kilos al año. Los costos de mantener unitarios co
$ 14.000 por pedido. La entrega del pedido demora 4 días.

SE PIDE: Determine:
a) La cantidad óptima de pedido. b) Costo Total asociado a la cantidad óptima de pedido. c) Número de
Punto de reorden. f) Si los costos de pedir aumentaran a $19.500, ¿qué sucederá con la cantidad óptima
los cálculos que estime necesarios. g) Si fuera necesario establecer un inventario de seguridad, ¿qué c
costo de mantener unitario corresponde a $ 160 y la siguiente informa

NIVEL DE INVENTARIO DE SEGURIDAD CANTIDAD (KILOS) COSTO DEL FALTANTE


1 $ 225,000.00
2 480 $ 183,000.00
3 690 $ 98,000.00
4 759 $ 52,000.00
5 990 $ 14,200.00
6 1355

UN AÑO 360 DIAS

a. CANTIDAD OPTIMA

costo de mantener 160


costo de pedir 14,000
demanda 650,000
la cantidad optima de pedido corresponde a : 10665,36 unidades

b. costo total 10665,36 u

Q/2*C +. S/Q*O 10665.36 120


2
639921.6

costo total 1493151.1206163

el costo asociado a 10665,36u es $1493151,121

C. N de pedidos 650000
10665.36

en el periodos se debens realizar 60.94 pedidos

d. ciclo de pedidos
N dia periodo 360
N dia pedido 60.94 5.91

e. punto de reorden

N dias coclo pedido- dias demora


6 4

No. Dias 2

No. Unidades consumo diario * dias demora


1777.56 3

No. Unidades 5332.68

se debe ordenar al 2 dia del ciclo o cuando queden 5332,68 kilos

NIVEL DE INVENTARIO DE SEGURIDAD CANTIDAD (KILOS) COSTO DEL FALTANTE


1 $ 225,000.00
2 480 $ 183,000.00
3 690 $ 98,000.00
4 759 $ 52,000.00
5 990 $ 14,200.00
6 1355

se debe elegir el nivel de inventario de seguridad 5


ño. Los costos de mantener unitarios corresponden a $ 160 y los costos de pedir
La entrega del pedido demora 4 días.

cantidad óptima de pedido. c) Número de pedidos al año. d) Ciclo de pedido. e)


0, ¿qué sucederá con la cantidad óptima de pedido? Justifique su respuesta con
ecer un inventario de seguridad, ¿qué cantidad es la óptima? Considere que el
rresponde a $ 160 y la siguiente información:

18200000000 113750000
�∗=√(−2∗𝑆∗𝑂)/� 160

650,000 14,000
10,665.36
853229.520616275
cada seis dias aproximadamente

en 5332,68 kilos

costo de mantener cosoto de inv. de seguridad


0 $ 225,000.00
76800 $ 259,800.00
110400 $ 208,400.00
121440 $ 173,440.00
158400 $ 172,600.00
216800 $ 216,800.00

rio de seguridad 5
10665.36
Los registros históricos de una clínica maternal es que el 20% son parto norma
partos normales que se atendieron el 10% termino siendo cesárea. Es decir, la
normales y 82% cesáreas.
•El tiempo de permanencia promedio es de 2 días por parto normal y 3,5 días p

•La clínica demora 4 días en facturar.


•Del total de pacientes, el 40% no tiene previsión y un 30% paga al contado y e
•El 60% de los pacientes paga con previsión en 60 días.
•El costo anual de la clínica es $365.000.
Calcule la Inversión de Capital de Trabajo.

ITEM PORCENTAJE DIAS TOTAL DE DIAS


PARTO NORMAL 18% 2 0.36
CESAREA 82% 3.5 2.87
PERMANENCIA PROMEDIO 3.23

PACIENTES TOTAL SUBTOTAL DIAS TOTAL DIAS


SIN PREVISION Y PAGO CONTADO 40% 30% 0 0
SIN PREVISION Y PAGO A CREDITO 70% 30 8.4
CON PREVISION 60% 100% 60 36
COBRANZA PROMEDIO 44.4

PREMANENCIA PROMEDIO 3.23


PROMEDIO FACTURACION 4
COBRANZA PROMEDIO 44.4
PERIODO A FINANCIAR 51.63

INVERSION CAPITAL DE TRABAJO Ca


365

inversion capital de trabajo 51630


% son parto normal y el 80% cesárea. De los
área. Es decir, la clínica atendió 18% partos
eas.
rmal y 3,5 días para cesáreas

ga al contado y el resto paga en 30 días.


La fábrica de galletas La Negra proyecta incrementar sus ventas en un 20% mediante una estrategia
de ampliación del plazo de crédito de 30 a 60 días. Su estructura de costos e ingresos es la siguiente:

costos fijos de produccion $ 10,000,000 MILLONES


gastos de administracion y ventas $ 3,500,000 MILLONES
precio de venta unitario $ 5
costo variable unitario $3
volumen de ventas ultimo año 10,000 unidades

No se esperan incrementos en los gastos de administración. La capacidad de producción para la cual


fueron estimados los costos fijos de producción es de 15.000 unidades. La tasa esperada de
rendimiento es del 25% anual. ¿Se debe llevar a cabo el cambio de política?

Rotacion actual

rotacion actual =360/30= 12


promedio actual = ventas actuales/rotacion actual 4167

si las ventas incrementan el 20% y el plazo de credito aumenta de 30 a 60 dias calculamos el valor de la nueva invers

rotacion futura= 360/60=6


promedio actual=ventas futuras /rotacion futura 10000
ventas futuras = 60000

las cuentas por cobrar aumentarán = 10000-4167 5833


unidadesa adicionales invertidas = 5833/5 $ 1,167

requiere invertir la porcion variable porque los costos fijos son los mismos
finaciar las cuantas por cobrar 1167*3 3500

para obtener una rentabilidad del 25%


equivalente a una utilidad de 3500*25%= 875

como es menor que las utilidades marginales se puede realizar el cambio d politica de credito
diante una estrategia
gresos es la siguiente:

oducción para la cual


asa esperada de
política?

os el valor de la nueva inversion


“Pitueche S.A.” otorga en la actualidad a sus clientes términos de pago neto de 30 días.
ventas anuales por $ 350 millones y un período promedio de cobranza de 35 días. Para e
la demanda se está estudiando ampliar las condiciones de pago a neto 60 días. Se espe
esta nueva política de ventas signifique un incremento del 12% en las ventas, también se
que el nuevo período de cobranza sea de 70 días en promedio. Sin diferencias en hábitos
entre los nuevos y viejos clientes, el nivel de incobrables del 6%. Los costos variables asc
65% de los ingresos y el costo de oportunidad del capital es de 15 % anual. En su opinió
debe hacer PituecheS.A. Nota: Asuma año de 360 días.

SOLUCION

VENTAS ANUALES 350,000,000


COSTO DE VENTAS 2275000
COSTO VARIABLE 0.65%
TASA COSTO OPORTUN 15%
POLITICA ACTUAL 35 DIAS
POLITICA NUEVA 60 DIAS
INCREMENTO DE VENT 12%
INCOBRABLES 6%

POLITICA
30 DIAS 60 DIAS INCREMENTAL
VENTAS 350,000,000 $ 42,000,000 308,000,000
COSTO DE VENTAS 2,275,000 273000 2,002,000
MARGEN BRUTO 347,725,000 41727000 305,998,000

POLITICA
30 DIAS 60 DIAS INCREMENTAL
INCOBRABLES $ 21,000,000.00 $ 2,520,000 $ 18,480,000.00
INV. Politica 60 42,000,000 4550000
Inv. Politica 30 350,000,000 22118055.555556
diferencia 17568055.555556
costo de oportunidad 2635208.3333333
incobrables 18480000
costo incremental 21115208.333333

le conviene cambiar su politica


porque el margen incremental es 284,882,792
de pago neto de 30 días. Tiene
anza de 35 días. Para estimular
a neto 60 días. Se espera que
n las ventas, también se espera
n diferencias en hábitos de pago
Los costos variables ascienden a
15 % anual. En su opinión qué
e 360 días.

También podría gustarte