0% encontró este documento útil (1 voto)
291 vistas12 páginas

Unidad 2 - Ciclo de La Tarea 2 Conceptualización

Este documento presenta los mapas conceptuales de cinco lecturas obligatorias sobre temas de psicobiología como psicobiología general, estrés, depresión, ira y atención plena. Además, describe un ejercicio de atención plena de meditación escáner corporal que la autora realizó durante tres semanas, evaluando los cambios en la percepción interoceptiva de su cuerpo. Finalmente, incluye un video sobre neurobiología de la depresión con sus diapositivas y las referencias bibliográficas de las lecturas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
291 vistas12 páginas

Unidad 2 - Ciclo de La Tarea 2 Conceptualización

Este documento presenta los mapas conceptuales de cinco lecturas obligatorias sobre temas de psicobiología como psicobiología general, estrés, depresión, ira y atención plena. Además, describe un ejercicio de atención plena de meditación escáner corporal que la autora realizó durante tres semanas, evaluando los cambios en la percepción interoceptiva de su cuerpo. Finalmente, incluye un video sobre neurobiología de la depresión con sus diapositivas y las referencias bibliográficas de las lecturas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Unidad 2 – Ciclo de la tarea 2: Conceptualización

PSICOBIOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

PRESENTADO POR:

Martha Inés Manjarrés Rodríguez.

1002489947

403013_9

PRESENTADO A:

Shadye Rocio Matar

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PSICOBIOLOGÍA – 403013
02/02/2020
MAPA CONCEPTUAL DEL PRIMER RECURSO EDUCATIVO REQUERIDO O
LECTURA OBLIGATORIA

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/20693100/Mapa-Conceptual-La-psicobiolog-a
MAPA CONCEPTUAL DEL SEGUNDO RECURSO EDUCATIVO REQUERIDO
O LECTURA OBLIGATORIA

https://www.goconqr.com/mindmap/20688883/estr-s-interacciones-entre-el-sistema-
neuroendocrino-e-inmunitario?locale=es-ES
MAPA CONCEPTUAL DEL TERCER RECURSO EDUCATIVO REQUERIDO O
LECTURA OBLIGATORIA

https://www.goconqr.com/mindmap/20689437/neurobiolog-a-de-la-depresi-n-mayor-y-de-su-
tratamiento-farmacol-gico?locale=es-ES
MAPA CONCEPTUAL DEL CUARTO RECURSO EDUCATIVO REQUERIDO O
LECTURA OBLIGATORIA

https://www.goconqr.com/mindmap/20689835/psicobiolog-a-de-la-ira?locale=es-ES
MAPA CONCEPTUAL DEL QUINTO RECURSO EDUCATIVO REQUERIDO O
LECTURA OBLIGATORIA

https://www.goconqr.com/mindmap/20691613/la-inteligencia-emocional-y-la-atenci-n-plena-
mindfulness-como-estrategia-para-la-gesti-n-de-emociones-negativas?locale=es-ES
EJERCICIO ATENCIÓN PLENA

Para este ejercicio se requiere una intensidad de al menos dos horas por
semana; siga los siguientes pasos:
1. Ingrese a YouTube y busque “Meditación escáner corporal en español”
https://www.youtube.com/watch?v=Al3-F8MVSCA
2. Siga las instrucciones y realice la meditación mínimo dos veces por
semana (en la presentación de su trabajo señale cuantas veces por
semana ejercitó la práctica de meditación).
3. Diligencie el cuadro adjunto al iniciar el proceso de meditación.
4. Realice la evaluación final una vez culmine las tres semanas del
ejercicio.
5. Responda la pregunta reflexiva numero 3, en el foro de trabajo
colaborativo.

EVALUACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN FINAL

Diligencie el siguiente cuadro una vez haya terminado las meditaciones


“Escáner corporal” (mínimo 2 por semana):
PROGRESO DE SENSACIONES INTEROCEPTIVAS

En los siguientes diagramas señale (coloree) las zonas de su cuerpo que fue
percibiendo semana a semana después de la realización de la meditación
escáner corporal (una por semana):

Semana 1
Semana 2
Semana 3
LINK DEL VÍDEO:
El tema elegido es Neurobiología de la depresión mayor y de su
tratamiento farmacológico y las diapositivas
(Copiar aquí el enlace de YouTube donde se publicó el vídeo)

https://youtu.be/25nIkrakrQ0

https://www.youtube.com/watch?v=25nIkrakrQ0&feature=youtu.be

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Normas APA)

Cruzblanca Hernández, H., Lupercio Coronel, P., Collas Aguilar, J., & Castro Rodríguez,
E. (2016). Neurobiología de la depresión mayor y de su tratamiento farmacológico. Salud
Mental, 39(1). Pág. 47 a 58. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir
ect=true&db=a9h&AN=112828820&lang=es&site=eds-live
Bresó, E., Rubio y Gabriela, M., & Andrini, J. (2013). La Inteligencia Emocional Y La
Atención Plena (Mindfulness) Como Estrategia Para La Gestión De Emociones
Negativas. Psicogente, 16(30). Pág. 439 a 450. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?di
rect=true&db=a9h&AN=116363874&lang=es&site=eds-live
Redolar, D., Boixadós, M., Moreno, A., Portell. M., Robles, N., Soriano, C., Torras, M.,
Vale, A. & Vives, J. (2014). Fundamentos de psicobiología (2a. ed.). Pág. 17 a 22.
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11126206&pp
g=15
Muntané, M. D. (2012). La maté porque era mía: psicobiología de la ira, de la violencia y
la agresividad, y de la sexualidad. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Pág. 59 a 72.
Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?docID=3219719&pp
g=4
Redolar, D., Boixadós, M., Moreno, A., Portell. M., Robles, N., Soriano, C., Torras, M.,
Vale, A. & Vives, J. (2010). capítulo 6: Estrés: interacciones entre el sistema
neuroendocrino e inmunitario. Fundamentos de psicobiología. Pág. 582 a 603. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=583&docID=32
07335&tm=1538598972542

También podría gustarte