0% encontró este documento útil (0 votos)
647 vistas2 páginas

Shampoo de Sábila y Romero

Este documento proporciona una receta para hacer un shampoo casero a base de romero y sábila. La receta incluye ingredientes como romero, sábila y shampoo sin aroma, y pasos como hervir el romero en agua, licuar la sábila con el agua de romero, y mezclar esto con el shampoo. Se indica que usar este shampoo uno o dos veces por semana puede oscurecer y fortalecer el cabello además de hacerlo más brillante.

Cargado por

yorgina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
647 vistas2 páginas

Shampoo de Sábila y Romero

Este documento proporciona una receta para hacer un shampoo casero a base de romero y sábila. La receta incluye ingredientes como romero, sábila y shampoo sin aroma, y pasos como hervir el romero en agua, licuar la sábila con el agua de romero, y mezclar esto con el shampoo. Se indica que usar este shampoo uno o dos veces por semana puede oscurecer y fortalecer el cabello además de hacerlo más brillante.

Cargado por

yorgina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Shampoo de sábila y romero

Necesitas:

 150 gramos de romero


 1 trozo de sábila (sin cáscara)
 200 ml de shampoo para tu tipo de cabello (puedes buscar uno sin
aroma)
 1 litro de agua

Modo de preparación:

1. Limpia el romero, es decir, elimina el tallo y únicamente quédate con


las hojitas.
2. En una olla, vierte un litro de agua y agrega las hojitas de romero. Una
vez que hierva, baja la flama y deja que se consuma el agua hasta que
sólo quede alrededor de una taza de líquido (250 ml.)
3. Cuela el agua de romero en la licuadora y agrega el trozo de sábila
(debe medir alrededor de 10 x 5 centímetros).
4. Licúa hasta que todos los ingredientes estén incorporados y no exista
ningún trocito de sábila en su composición.
5. Vierte la mezcla en un recipiente y agrega el shampoo.
6. Utiliza este shampoo una o dos veces a la semana. Al cabo de unas
semanas notarás tu cabello un poco más oscuro, fuerte y brillante.
reseña vix

Propiedades medicinales del aceite de


coco
El aceite de coco esta dotado con antioxidantes, propiedades
antiinflamatorias, antibacterianas, ácidos grasos, lauricos, caproico y caprílico, además,
de sus cualidades antifúngicas. Gracias a estos componentes, es capaz de mejorar no solo tu
salud capilar, sino que también te hacer perder peso, mejora la circulación y previene la
diabetes.
Beneficios capilares del aceite de coco
Elimina la caspa:
Gracias a sus cualidades medicinales, hidrata el cuerpo cabelludo. Sólo tienes que untar unas
cuantas gotas de aceite de coco en tu cuero cabelludo y masajear por toda su extensión, espera
unos 10 minutos y luego procede a lavar tu cabello como de costumbre.

Erradica las canas:


Las canas aparecen debido a la pigmentación del cabello, ésto es producto de las células que
mueren con el pasar de los años. Mezcla unas gotas de este líquido con una cucharada de jugo de
limón, aplica desde la raíz hasta la punta y deja reposar por media hora. Transcurrido el lapso,
lava tu cabello con abundante agua.

Suavizar la cabellera:
La mejor particularidad del aceite de coco, es que trabaja para mantener la humedad natural de
cabello y no retiene el agua que tiende a adherirse cuando lo lavamos. Si quieres mantenerlo
hidratado y muy suave, aplica un poco en tu cabellera como si fuera una crema 15
minutos antes de ir a asearte.

Ahuyenta los piojos:


La textura del aceite no solo mata a estas alimañas, sino que los desprende. Como sabrán, los
piojos se sostienen muy bien del cabello a 5 o 6 milímetros del cuero cabelludo. Si untas unas
gotas del remedio desde la raíz hasta la punta, esperas media hora y luego peinas con un
cepillo especial para piojos, notarás cómo éstos salen fácilmente.

Evita su caída:
Mezcla tres cucharadas de aceite de coco y dos de salvia, calienta hasta que hiervan, esperas a que
tomen la temperatura ambiente, untas en tus hebras, lo recoges en un gorro hermético y te
acuestas a dormir. A la mañana siguiente, lo lavas con mucha agua.

Repara el daño capilar:


Si aplicas como si fuera una crema dos veces a la semana, va a regenerar las áreas quemadas,
devolviendole la vida y elegancia que jamas debió haber perdido.

También podría gustarte