UNIDAD 2
SESION 5
LOS DERECHOS HUMANOS.
.
ACTIVIDAD INTEGRADORA INTEGRACION DE UN DERECHO
ALUMNO: Luis Fernando Rodríguez Pacheco.
DOCENTE: Lic. Ana Lilia Zaragoza Lázaro.
INTRODUCCION
En el presente trabajo nos toca estudiar los elementos de los derechos humanos
relacionados con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en donde de manera específica se nos expone y señala los derechos
humanos que el estado se encuentra obligado a darnos en protección y garantizarlos por
el solo hecho de ser sujetos de derecho, teniendo como prioritario el derecho a la salud, a
la vida, a una vivienda digna, al estudio al trabajo, a que se nos respete la dignidad como
personas que somos, así como a que el estado vele por los intereses de cada individuo,
siendo interesante que ahora nuestros gobernantes sean los garantes de proteger estos
derechos del cual humildemente plasmo en el presente trabajo.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
INTEGRACION DE UN DERECHO
ELEMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Es importante señalar que ante los tratados en los que México es parte y en especial
sobre los Derechos Humanos, se destaca que el Estado se ve obligado al cumplimiento y
protección de los Derechos Humanos de toda persona en respeto a su igualdad, a su
vida e integridad con la finalidad de garantizar el cumplimiento y protección de todos los
derechos del cual, por el hecho de ser persona se le debe respetar. Siendo el Estado el
eje garante de protección de todos los Derechos Humanos contemplados en dichos
instrumentos, siendo que del análisis al artículo 4to.Constitucional, podemos contemplar
los siguientes elementos de los derechos humanos:
Derecho a la vida
Derecho a una vivienda digna
Derecho a la educación
Derecho al deporte
Derecho a la identidad
Derecho a la igualdad
Derecho a la salud
Derecho a la alimentación
Derecho a la justicia
Derecho a la seguridad social y a los derechos económicos, sociales y culturales
Derecho a un nivel de vida adecuado
Derecho al empleo
Derecho a elegir el esparcimiento de los hijos
POR LO MENOS DOS PRESTACIONES QUE SE PUEDAN EXIGIR PARA SU
CUMPLIMIENTO
Prestaciones exigibles son aquellas que la misma ley exige que el Estado cumpla con
protegerlos y proporcione los medios necesarios para su debido cumplimiento,
otorgando los medios, recursos, instrumentos y programas con la finalidad de llevarlos a
cabo para el bienestar de los ciudadanos. Cómo por ejemplo el derecho a la salud
contemplado en la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS,
como instrumento internacional del cual México forma parte, la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Salud.
Así como el derecho a una vida digna en familia y al espaciamiento para que puedan
tener los hijos que deseen, contemplados en los instrumentos públicos como, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
FUNDAMENTOS JURIDICOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Artículo 1ero y 4to.de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 25,fracción I de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Artículo 3ero, fracción II DE LA Ley General de Salud.
CONCLUSION
Como lo hemos señalado desde un principio el estado mexicano de acuerdo a la
convención de los derechos humanos, así como las reformar a los artículos 1, 4 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, está obligado y forma parte de
garante de los derechos y elementos de los derechos humanos, dejándonos de ver como
objetos de derecho para ser de acuerdo a los instrumentos internacionales a la
constitución a la ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como sujetos de
derecho, obligándose con ello en protegerlos y velar que esta protección se de en los tres
ámbitos de gobierno ya sean federal, estatal y municipal, siendo interesante el estudio de
los mismos, con el cual pretendo de una manera sencilla darlos a conocer en la medida
de lo posible con el presente trabajo.
BIBLIOGRAFIA
Burgoa, I. ((1986).). Las garantías individuales. . México: Porrúa.
ONU. (10 de 12 de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Obtenido de
http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
UNIÓN, C. D. (2017). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS. CDMX.
Diputados, C. d. (23 de 07 de 2006). Ley General de Salud.