0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

AVALANCHA

El documento habla sobre las avalanchas, definidas como grandes masas de nieve que se deslizan por las laderas de las montañas. Describe las causas de las avalanchas, los tipos, efectos y peligros. También menciona datos sobre víctimas de avalanchas.

Cargado por

karen caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

AVALANCHA

El documento habla sobre las avalanchas, definidas como grandes masas de nieve que se deslizan por las laderas de las montañas. Describe las causas de las avalanchas, los tipos, efectos y peligros. También menciona datos sobre víctimas de avalanchas.

Cargado por

karen caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NOMBRE: Madelin Gissel Leon Nazareno CURSO: 8vo

COLEGIO: Eloy Alfaro PARALELO: D AÑO: 2019/2020

AVALANCHA
Definición de avalancha
Con qué asocias la palabra avalancha? ¿Con nieve, verdad? Ciertamente, una
avalancha o alud es “una gran masa de nieve que se derrumba de los montes con
violencia y estrépito”, según una de las acepciones de la Real Academia Española
de la Lengua.

Las avalanchas se caracterizan por el flujo rápido de nieve, rocas, hielo, tierra y
otros materiales por una superficie inclinada o mejor dicho, por la ladera de una
montaña. Son uno de los eventos naturales más impresionantes y peligrosos que
pueden ser vistos; al mismo tiempo, su increíble fuerza es frecuentemente mortal.
Pueden deslizarse mucho más rápido que los más expertos esquiadores y
sepultar personas, animales y objetos.
Se caracterizan por el flujo rápido de nieve, rocas, hielo, tierra y
otros materiales por la ladera de una montaña.
Si una gran masa débil o inestable de nieve choca con una pendiente y cae, su velocidad
aumenta a medida que se desliza hacia abajo, ocasionando un fuerte ruido y una enorme
nube de partículas de hielo y nieve que se diseminan en el aire. Mientras va cuesta abajo
aumenta la cantidad de nieve, lo que puede hacerle pesar alrededor de 1 millón de
toneladas. Como lo viste en televisión.

Causas de las avalanchas


Una avalancha no es una avalancha sin nieve, una superficie inclinada y un
detonante. Por lo general, las avalanchas “nacen” en las laderas de las montañas
que tienen un ángulo de 25-60 grados con respecto al suelo y durante o 24 horas
después de una tormenta que añade unos 30 centímetros de nieve a la capa
superior.
Las uniones entre las capas de nieve suelen ser débiles, pero hay una capa que
es particularmente inestable. El detonante puede ser un cambio abrupto del clima,
la caída de un árbol, un sismo y ruidos fuertes (muy, pero muy rara vez, el disparo
de un arma). Algunas veces, los mismos esquiadores originan una avalancha.
Posteriormente, la avalancha crece a su paso por la pendiente y al llegar al suelo
se compacta.

Tipos de avalanchas
Las avalanchas se clasifican según su intensidad y otras características, pero
pueden mencionarse los siguientes tipos más comunes:
-Avalanchas de placa. Ocurren si la capa débil de la nieve que se encuentra en la zona
inferior se rompe y una gran zona de nieve se desliza por la ladera.
-Avalanchas de nieve húmeda. La nieve se desplaza a baja velocidad, pero
suele ser muy densa.
-Avalanchas de nieve en polvo. Se forma una gran nube de polvo de nieve que
se desliza a rápida velocidad y recorre distancias largas.
Efectos de las avalanchas
Además de poder para sepultar bajo nieve grandes extensiones de terreno,
pueden destruir la naturaleza que se encuentra debajo de la ladera. Aunque suene
extraño o inconexo, después de una avalancha es posible que sople un viento
fuerte ya que el aire se comprime. Ahora bien, sus efectos tangibles son el
derrumbe de árboles, el barrido de los vehículos cercanos y la destrucción de
edificios.
El peligro que entrañan las avalanchas suele ser magnánimo cuando las personas
(frecuentemente esquiadores) se hallan en zonas aledañas o directamente sobre
la nieve. Como es poco factible su prevención, la persona puede verse
sorprendida y si la velocidad de la nieve es rápida corre peligro de muerte.
En corto
-El 93 por ciento de las víctimas de avalanchas sobreviven si se
les rescata en un período máximo de 15 minutos.
-Cada año mueren alrededor de 150 personas por avalanchas.
-Durante la Primera Guerra Mundial, las avalanchas mataron a
más soldados que el gas venenoso.
-Las avalanchas son más frecuentes durante invierno y
primavera.

Avalanchas de placa
Se producen debido al deslizamiento de una capa relativamente compacta y
densa del manto de nieve sobre otra de una antigüedad superior, la cual
actúa como si fuese una rampa, debido a la nula cohesión entre ambas capas. Se
suelen producir debido a sobrecargas (nevadas, paso de una persona, caída
de cornisas) y especialmente en pendientes comprendidas entre los 25º y los
45º

El esquí
De origen noruego, donde se utilizaba únicamente como un práctico medio de
transporte individual, se ha extendido durante el siglo pasado a casi todo el mundo.
Además de los principales centros de esquí en las cadenas montañosas de los Alpes y
las Rocosas hay prósperos centros en Escocia, Australia, Nueva Zelanda —y casi en
cualquier lugar donde nieve—. Incluso Hawai tiene una pequeña industria de esquí en
la montaña Mauna Kea, que se cubre de nieve muchos inviernos.
Para muchas áreas la del esquí es la principal industria: cuando no nevó en
Colorado durante 1977, las líneas aéreas, hoteles y otros servicios sufrieron cuantiosas
pérdidas financieras.
Magnitud y peligros de una avalancha
Una avalancha puede enterrar un pueblo entero en unos segundos —su fuerza arranca
árboles y destruye edificios como si estuviesen hechos de barro—. Hay pocas medidas
preventivas susceptibles de adopción, aunque los sistemas de avisos han alcanzado un
alto grado de éxito, salvando muchas vidas. En algunas áreas se utilizan las
explosiones controladas para dar comienzo a pequeñas avalanchas donde las zonas
nevadas están empezando a desestabilizarte, previniendo, por tanto, un alud
posiblemente catastrófico más tarde. La repoblación forestal y la edificación de
estructuras desviantes no son medidas eficaces: una gran avalancha las derribará y, peor
todavía, arrastrará los restos pendiente abajo convirtiéndolos en arietes.
En las regiones montañosas las cornisas son un peligro adicional; una masa de
nieve compacta que sobresale horizontalmente como una ola, formada donde el
viento sopla y se arremolina sobre la cima. Estas estructuras resultan muy peligrosas
para los alpinistas porque pueden desprenderse en cualquier momento. Son, por lo
tanto, otra causa potencial de avalanchas. Las cornisas no sólo se encuentran en las
montañas: el 1836 se desarrolló una sólida cornisa en el borde de un desfiladero en
Sussex, Inglaterra, que acabó por desplomarse estrellándose cerca de una hilera de
casas. La masa de nieve estalló debido a la compresión de las bolsas de aire de su
interior; las casas se elevaron del suelo y se derrumbaron, matando a ocho personas en
total.
Curiosidades

El peligro que tienen las avalanchas se agrande cuando los esquiadores


están en plena faena y se encuentran con una de estos fenómenos. Se
trata de algo muy difícil de prevenir y predecir, por lo que si les sorprende
y la nieve es de flujo rápido, están acabados. No obstante, aquí tenemos
algunas de las curiosidades relacionadas con el tema:

 Cada año mueren a causa de las avalanchas más de 150 personas.


 Es posible rescatar a los afectados si saca del interior en un periodo de 15
minutos con un margen de probabilidad del 93% de éxito.
 Hubo más soldados muertos por avalanchas que por gas venenoso en la
Primera Guerra Mundial.
 La época del año en la que son más frecuentes es en invierno y primavera.

Espero que esta información os ayude a conocer más del tema

También podría gustarte