0% encontró este documento útil (0 votos)
347 vistas2 páginas

Ejercicio de Reflexión TI016

Este documento resume dos preguntas y respuestas sobre sistemas de Business Intelligence (BI). La primera pregunta trata sobre los costos de implementar un sistema BI, los cuales incluyen costos de hardware, software, implantación y personal. La respuesta indica que también existen otros costos relacionados con áreas como cambios en procedimientos y mantenimiento de datos. La segunda pregunta se refiere al valor que aporta BI a través de la transformación de la toma de decisiones, mencionando que sistemas BI efectivos entregan lo necesario para decisiones basadas en hech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
347 vistas2 páginas

Ejercicio de Reflexión TI016

Este documento resume dos preguntas y respuestas sobre sistemas de Business Intelligence (BI). La primera pregunta trata sobre los costos de implementar un sistema BI, los cuales incluyen costos de hardware, software, implantación y personal. La respuesta indica que también existen otros costos relacionados con áreas como cambios en procedimientos y mantenimiento de datos. La segunda pregunta se refiere al valor que aporta BI a través de la transformación de la toma de decisiones, mencionando que sistemas BI efectivos entregan lo necesario para decisiones basadas en hech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Comenzado el miércoles, 24 de julio de 2019, 16:04

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 24 de julio de 2019, 16:05

Tiempo empleado 21 segundos

Pregunta 1
Sin contestar
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Podría decirse que los únicos costes de implementar un Sistema BI\: costos de hardware,
costos de software, costos de implantación, y costos de personal?

Retroalimentación
Según la literatura y los casos, estos son los únicos o son las categorías en que pueden
agruparse. No obstante, haciendo una prospección del tema, es aprecian otros costes que no
se consideran pues muchas veces dentro de los costes de administración, pero que se
relacionan con otras áreas, por ejemplo, el coste de cambiar procedimientos en otras áreas
pues BI introduce eficiencias que claramente alteran patrones de trabajo, o los costes
mantener los datos actualizados ya que un buen sistema BI requiere buenos datos ingresados
y por ende digitados y capturados en línea con las tareas diarias lo cual requiere personas y
maquinaria operando de manera continua (no se limita a la implementación) y que sería lo
mismo que el mantenimiento humano y técnico de los capturadores de datos. Este tipo de
costes no suele mencionarse pues son asumidos por otras áreas, pero desde una óptica de
empresa o negocio aparecen. Eso sí y cómo dato de interés, conocer o revisar otras zonas de
coste ayuda a perfilar mucho mejor los beneficios de un BI.

Pregunta 2
Sin contestar
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Se puede decir que el gran valor añadido de BI recae en su capacidad de transformar la
toma de decisiones? Por lo anterior, ¿se puede decir que un mejor negocio emerge desde
sistemas BI que entregan lo que los usuarios necesitan hacer basados en hechos, análisis de
la realidad y decisiones colaborativas?

Retroalimentación
En primer término, sí, es así. Los sistemas BI basan su éxito en su capacidad de transformar
la toma de decisiones más allá de hacerlas más eficientes y efectivas, o simplemente
automatizarlas. Si se consigue rehacer una toma de decisión llevándola a nuevos ámbitos de
decisión –por ejemplo–, se puede decir que BI ha satisfecho su fin y hasta mejorar su ROI. En
segundo, los sistemas BI existen para que personas tomen decisiones con mejores
fundamentos y sobre datos concretos provenientes de la organización, luego –por la
complejidad de la actual realidad– se promueve una toma de decisión colaborativa (un sistema
de BI para toda la realidad es aún un planteamiento teórico pues no requeriría una capacidad
computacional muy alta y su coste sería muy elevado... otra cosa sería soñar).

También podría gustarte