Fenómenos naturales
Fenómenos astronómicos. Aquellos que ocurren en el espacio exterior del planeta,
como las lluvias de estrellas y los eclipses (ya sea eclipses solares o eclipses
lunares).
Fenómenos atmosféricos. Aquellos que tienen lugar en la capa de gases que
recubre la superficie del planeta, ya sea en las capas más cercanas a la misma
(como el viento) o en las capas superiores (como la capa de ozono).
Fenómenos geológicos. Aquellos que tienen que ver con el movimiento de las
placas tectónicas, la actividad volcánica y otros procesos internos de la superficie
del planeta. Ejemplo de ello son los terremotos.
Fenómenos hidrológicos. Aquellos que se relacionan con el agua en sus distintos
lugares, facetas y recorridos, desde la simple lluvia hasta las mareas oceánicas.
Fenómenos biológicos. También llamados ecológicos, son los que atañen a las
demás especies de seres vivos, excluyendo al ser humano, ya sean animales,
vegetales o de otro tipo. Extinciones, migraciones, son ejemplos posibles de ello.
Los principales Puertos de Centroamérica por país son:
Guatemala:
Champerico
Costa Rica : Puerto Caldera
Belice:
Belice
Panamá: Balboa
El Salvador:
Acajutla
Honduras:
Cortes
Nicaragua: Puerto Cabezas