0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas26 páginas

INF. 20 Conformidad Liquidacion Bardo

Este informe final de liquidación técnica y financiera resume la ejecución del proyecto "Instalación de servicio de protección contra inundaciones en Paucartambo, Pasco". Se describen los antecedentes, datos generales, base legal y análisis del proyecto. El contratista Consorcio Fortaleza terminó la obra el 22 de agosto de 2019, 170 días después de iniciada. El informe concluye con la liquidación técnica y financiera final para su aprobación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas26 páginas

INF. 20 Conformidad Liquidacion Bardo

Este informe final de liquidación técnica y financiera resume la ejecución del proyecto "Instalación de servicio de protección contra inundaciones en Paucartambo, Pasco". Se describen los antecedentes, datos generales, base legal y análisis del proyecto. El contratista Consorcio Fortaleza terminó la obra el 22 de agosto de 2019, 170 días después de iniciada. El informe concluye con la liquidación técnica y financiera final para su aprobación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

Pasco, 10 de febrero del 2020


INFORME DE RESIDENTE N° 07 – 2018-MFZL

A : Ing. MANUEL NIETO MONTALVAN


SUPERVISOR DE OBRA
De : ING. MEYER FRANCIS ZEVALLOS LEÓN
RESIDENTE DE OBRA
Asunto : Remito Informe Final de Liquidación Técnica y financiera.
a) Obra: “INSTALACION SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES
EN LA LOCALIDAD DE PAUCARTAMBO EN AMBAS MARGENES DEL RIO
ATAPALLPAN, TRAMO LOCAL UNDAC Y PUENTE LA AMISTAD”
PAUCARTAMBO-PASCO”

Mediante la presente me es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y al mismo


tiempo es para presentarle el Informe Final de la Liquidación Técnica del CONTRATO N° 0001-2018-
G.R.PASCO/G.G.R CONTRATACIÓN DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “INSTALACION SERVICIO DE
PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE PAUCARTAMBO EN AMBAS
MARGENES DEL RIO ATAPALLPAN, TRAMO LOCAL UNDAC Y PUENTE LA AMISTAD”
PAUCARTAMBO-PASCO”, el cual ha sido evaluado en todos su elementos, para su revisión y trámite
correspondiente de acuerdo al informe siguiente:

1. ANTECEDENTES
o Que, mediante CONTRATO N°001-2018-G.R. PASCO/GGR, de fecha 04 de enero del 2018, se
suscribió contrata con el Consorcio FORTALEZA para la ejecución de la obra:” INSTALACION
SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE PAUCARTAMBO
EN AMBAS MARGENES DEL RIO ATAPALLPAN, TRAMO LOCAL UNDAC Y PUENTE LA AMISTAD”
PAUCARTAMBO-PASCO”.
o Acta de conciliación N°49-2019, de fecha 05 de agosto del 2019 Entre el Consorcio FORTALEZA y
Gobierno Regional Pasco.
o Acta de reinicio de ejecución de plazo contractual de obra en mérito al acta de conciliación de fecha 05
de agosto del 2019, se da el reinicio de los trabajos el día 19 de agosto del 2019.
o Que, mediante resolución de gerencia general Regional N°053-2019G.R. P/GGR, de fecha 07 de marzo
del 2019, se resuelve el CONTRATO N°001-2018-G.R. PASCO/GGR, de fecha 04 de enero del 2018.
o Que mediante acta de conciliación de fecha 05 de agosto del 2019 desarrollado por el centro de
Conciliación “Del Prado”, se llegaron algunos acuerdos adoptados el cual se adjunta en la presente
liquidación.

2. DATOS GENERALES DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA


OBRA : “INSTALACION SERVICIO DE PROTECCIÓN
CONTRA INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE
PAUCARTAMBO EN AMBAS MARGENES DEL RIO
ATAPALLPAN, TRAMO LOCAL UNDAC Y PUENTE
LA AMISTAD” PAUCARTAMBO-PASCO”.
CODIGO SNIP : 240004
DISCRIPCION : GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS -
PREVENCIÓN DE DESASTRES
EJECUTOR : GOBIERNO REGIONAL PASCO
PROCESO DE SELECCIÓN : L. P. Nº 005-2018-GRP/OBRAS
SISTEMA DE CONTRATACIÓN : A SUMA ALZADA
CONTRATISTA : CONSORCIO FORTALEZA
REPRESENTANTE LEGAL : WILDER PANDURO GUERRA
SUPERVISOR DE OBRA : Ing. MANUEL NIETO MONTALVÁN
RESIDENTE DE OBRA : Ing. MEYER FRANCIS ZEVALLOS LEÓN
EXPEDIENTE TECNICO ACTUALIZADO : R.E.R. N° 350-2017-G.R. PASCO/GOB
MONTO DE ELAB. EXPEDIENTE TECNICO : S/. 95,815.51
MONTO DEL EXP. TECNICO DEL PROYECTO ACTUALIZADO : S/. 5,051,790.21
FECHA DE ENTREGA DEL EXPEDIENTE ACTUALIZADO : 11/04/2017
CONTRATO DE OBRA : CONTRATO N°001-2018-G.R. PASCO/GGR
ADENDA N° 01 AL CONTRATO N°001-2018-G.R. PASCO/GGR : 17 DE ABRIL DEL 2018
MONTO DE CONTRATO CON IGV : S/. 4,719,975.90
FECHA FIRMA DE CONTRATO : 04 ENERO DEL 2018.
PLAZO DE EJECUCION : 150 DÍAS CALENDARIOS según EXP. TECNICO.
FECHA DE PRESENTACION SUPERV. : 05 DE MARZO 2018.
FECHA DE ENTREGA TERRENO : 05 DE MARZO 2018.
MONTO DE ADELANTO DIRECTO : NO SOLICITO
MONTO DE ADELANTO DE MATERIALES : NO SOLICITO
FECHA DE INICIO OBRA : 06 DE MARZO 2018.
FECHA DE CULMINACIÓN OBRA ORIGINAL : 02 DE AGOSTO 2018.
OTORGAMIENTO DE 4 DIAS CALENDARIOS DE ACUERDO A LA ACTA DE CONCILIACION
CONTADOS A PARTIR DEL 19 DE AGOSTO DEL 2019: 19 DE AGOSTO 2019.
FECHA DE TERMINO REAL DE OBRA : 22 DE AGOSTO 2019.
PLAZO DE EJECUCION TOTAL CON AMPLIAC. : 170 DIAS CALENDARIOS
ACTA DE RECEPCIÓN DE OBRA : 16 DE DICIEMBRE 2014

3. BASE LEGAL
 Directiva General N° 011-2016-GRP-GGR-GRI/SGLT sobre NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA
LIQUIDACION DE OBRAS EJECUTADAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION
PRESUPUESTARIA INDIRECTA (POR CONTRATAT) EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO.
Aprobada con RER Nº 0367-2016-G.R. PASCO/PRES.
 MAPRO 2006 - SEDE REGIONAL - Manual de Procedimientos 2006. Aprobada con RER Nº 0031-
2007-G.R. PASCO/GOB.
 Ley Contrataciones del Estado, aprobada con D.L Nº 30225, su Reglamento aprobado por D.S Nº 350-
2015-EF.

4. ANÁLISIS
APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION:

o Nombre del PIP: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL


APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE – DISTRITO Y PROVINCIA DE
OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”.
Código SNIP N° 179510
Código Único: N° 2153030
o Metas del PIP: El planteamiento general del proyecto comprende:
INFRAESTRUCTURA
Nivel Inicial
- Construcción de 04 aulas.
- Construcción de 02 SS.HH.
- Construcción de 01 ambiente de almacén.
Nivel Primario
- Construcción de 14 aulas.
- Construcción de 02 SS.HH.
- Construcción de 01 ambiente de Sala de Música.
- Construcción de 01 ambiente de Sala de Usos de Múltiples.
- Construcción de 01 ambiente de Biblioteca.
- Construcción de 01 ambiente de almacén.
Nivel Secundario
- Construcción de 13 aulas.
- Construcción de 02 SS.HH.
- Construcción de 01 ambiente de Gimnasio.
- Construcción de 01 ambiente para laboratorio de física, biología y química.
- Construcción de 01 ambiente para aulas de Psicología.
- Construcción de 01 ambiente para aulas de innovación.
- Construcción de 01 taller de electricidad y electrónica.
- Construcción de 01 taller de industrias alimenticias.
- Construcción de 01 taller textil.
- Construcción de 01 industria del cuero.
Nivel Administración.
- Construcción de 01 oficina de Dirección.
- Construcción de 01 oficina de sub dirección.
- Construcción de 01 oficina de secretaria.
- Construcción de 02 SS.HH.
- Construcción de 01 ambiente para archivo.
- Construcción de 01 ambiente para auxiliar.
- Construcción de 01 ambiente para APAFA.
- Construcción de 01 ambiente de cafetería.
- Construcción de 01 ambiente para depósito de educación física.
- Construcción de 01 ambiente para computo.
- Construcción de 01 ambiente para sala de profesores
MITIGACION DE CONTINGENCIA
- Las descritas en el Expediente Técnico.
- Persona Responsable de Formular: Ing. Enith, Montrevil García.
- Con INFORME TECNICO 001-2012-G.R.PASCO/GRPPAT/SGPICTI/VSC, el Especialista que
Recomienda la Viabilidad: Mg. Vilma Salinas Castro, siendo el Jefe de la Entidad Evaluadora que
Declara la Viabilidad: Ing Edwin Ronald Becerra Pozo.
- Fecha de la Declaración de Viabilidad: 12 de julio del 2012.

TOTAL, POR
COMPONENTES
COMPONENTE
INFRAESTRUCTURA 4,419,232.51
MITIGACION AMBIENTAL 02 26,050.00
COSTO DIRECTO 4,445,282.51
GASTOS GENERALES 10% 444,528.25
UTILIDAD 07% 311,169.78
SUB TOTAL 5,200,980.54
I.G.V. 18% 936,176.50
VALOR REFERENCIAL 6,137,157.04
* Monto según Contrato de Ejecución de Obra.

“MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS


SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL
APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 TOTAL, POR
RVDO BARDO BAYERLE – DISTRITO Y COMPONENTE
PROVINCIA DE OXAPAMPA –
DEPARTAMENTO DE PASCO”
MONTO SEGÚN CONTRATO DE EJECUCION 6,137,157.04
EXPEDIENTE TECNICO 130,000.00
SUPERVISION 5% 306,857.85
LIQUIDACION Y SEGUIMIENTO 30,685.79
COMPONENTE 03 EQUIPAMIENTO 524,938.83
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 7,129,639.01

* Monto según Expediente Técnico Resolución Ejecutiva Regional N° 1247-2012-G.R. PASCO/PRES.

APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:

o Con fecha 15 de octubre del 2012 mediante R.E.R. N° 1247-2012-G.R.P/PRES, se resuelve


APROBAR EL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE –
DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, el cual tiene un
monto aprobado de S/. 7,129,639.01, bajo la modalidad de ejecución por contrata, con un plazo de
ejecución 240 días calendario.

DEL PROCESO DE CONVOCATORIA Y BUENA PRO:

o El Expediente de Contratación fue aprobado mediante Memorando N° 2104-2012-G.R. PASCO-


GGR/DGA Con fecha 19 de octubre del 2012, así mismo el Expediente Técnico de Obra fue
aprobado mediante Resolución Ejecutiva Regional R.E.R. N° 1247-2012-G.R. PASCO/PRES el 15
de octubre del 2012.
o El 24 de 0ctubre del 2012 con publicación en el SEACE se inicia el proceso de convocatoria LP 024-
2012-G.R-PASCO para la Contratación de la Ejecución de la Obra “MEJORAMIENTO DE LA
OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005
RVDO BARDO BAYERLE – DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE
PASCO”.
 Valor Referencial : S/. 6,137,157.04
 Fuente de Financiamiento : Recursos Ordinarios.
 Sistema de Contratación : A Suma Alzada
 Plazo de Ejecución : 240 días calendarios
o Los Miembros del Comité Especial Ad-Hoc, designado mediante Resolución de Gerencia Regional
N° 1289-2012-G.R. PASCO/PRES de fecha 14 de diciembre del 2012 fueron:
 Presidente : Ing. Luis Carbajal Carbajal.
 Miembro Suplente : Ing. Gladys Jacha Valladares.
 Segundo Suplente : Lic. Lorenzo Rodríguez Vega
o El 14 de diciembre del 2012, en el Auditorio 1ero de Agosto del Gobierno Regional de Pasco, se
reunieron los miembros del Comité Especial Ad-Hoc designado mediante la Resolución de Gerencia
General Regional N° 1289-2012-G.R.PASCO/PRES, encargados de llevar acabo el procedimiento de
Selección del Licitación Pública N° 024-2012-GRPASCO (Primera Convocatoria) para la
Contratación de la Ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE –
DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, integrados por el Ing.
Luis Carbajal Carbajal como presidente y los miembros Ing. Gladys Jacha Valladares (Miembro
Suplente) y el Lic. Lorenzo Rodríguez Vega, a fin de efectuar la APERTURA DE SOBRES.
ADMISIÓN, EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS presentadas y CALIFICACIÓN de la oferta
correspondiente según orden de prelación, De acuerdo a la calificación realizada, a fin de otorgar la
Buena Pro, ACUERDO ADOPTADO: LOS INTEGRANTES DEL Comité Especial, por unanimidad
OTORGAN LA BUENA PRO AL POSTOR CONSORCIO BARDO conformado por las LUIMA S.A
y responsabilidad de la Obra 35.50%, ALFARUS CONTRATISTAS GENERALES S.C.R.L. y
responsabilidad de la Obra 50.00% y TOURS PANASUR E.I.R.L y responsabilidad de la Obra 14.50%,
por el monto de S/. 6,137,157.04 soles.
DEL CONTRATO DE OBRA

o La Buena Pro fue registrada en el SEACE el 24 de 0ctubre del 2012. Del Art. 119 del R.LC “Dentro del plazo de
ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento de la buena pro o de que esta haya quedado
administrativamente firme, el postor ganador de la buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el
contrato. En un plazo que no puede exceder de los tres (3) días hábiles siguientes de presentados los documentos la Entidad debe
suscribir el contrato o notificar la orden de compra o de servicio, según corresponda, u otorgar un plazo adicional para subsanar
los requisitos, el que no puede exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación de la Entidad. Al
día siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato.”
o El plazo máximo para suscribir el contrato se vencía el 30 octubre del 2012. según el párrafo anterior.
o El 04 de enero del 2013 se firma el CONTRATO N° 0001-2013-G.R.PASCO/PRES. EL GOBIERNO
REGIONAL PASCO. con R.U.C N° 20489252270, representado por Presidente Regional, Ing.
Klever Uribe Meléndez Gamarra, a quien en adelante se le denominará ''LA ENTIDAD”; y de otra
parte el "CONSORCIO BARDO". con domicilio en la Av. Mullenbruck S/N – Oxapampa -
Oxapampa, consorcio conformado por las LUIMA S.A. con RUC N° 20135151581 debidamente
representado por Luis Justo Mayta Livisi, identificada con DNI N° 29460883, con domicilio en la
Av. Lima N° 408 A (vallecito), Distrito, Provincia y Departamento de Arequipa con responsabilidad
de la Obra 35.50%, ALFARUS CONTRATISTA GENERALES S.C.R.L con RUC N° 20447723965,
debidamente representado por Fredy Calla Alfaro, identificado con DNI N° 02441763, con
domicilio en la Av. Manuel Núñez Butron N° 1024 de San Ramon Departamento de Puno teniendo
una participación y responsabilidad de la Obra 50.00% y TOURS PANASUR E.I.R.L Con RUC N°
20259263230, debidamente representado por Eugenio Huamani Quispe, Rene Identificado con
DNI N° 07347669, con domicilio en la calle 2 Mz C Lt 13, Urbanización de Rosal de Salamanca,
Distrito de Ate, Provincia y Departamento con responsabilidad de la Obra 14.50%, a quien en
adelante se le denominará "El CONTRATISTA".
 Valor de Contrato : S/. 6,137,157.04
 Plazo de Ejecución : 240 días calendarios
 Sistema de Contratación : A Suma Alzada.

5. INFORME DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO.

5.1 PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN

El Artículo 179.- Liquidación del Contrato de Obra El contratista debe presentar la liquidación debidamente sustentada con la
documentación y cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de
ejecución de la obra, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo de sesenta
(60) días de recibida, la Entidad debe pronunciarse con cálculos detallados, ya sea observando la liquidación presentada por el
contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificar al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince
(15) días siguientes.
En caso el contratista no presente la liquidación en el plazo previsto, es responsabilidad de la Entidad elaborar la liquidación en idéntico
plazo, siendo los gastos a cargo del contratista. La Entidad notifica la liquidación al contratista para que éste se pronuncie dentro de
los quince (15) días siguientes.

- Al respecto, se precisa lo siguiente:


- El comité de recepción de obra, designado con R.G.G N° 001643-2014-G.R. PASCO/PRES
conformado por Arq. Javier Atencio Pizarro (presidente), Ing. Vedoco Amado Domínguez
Palpa (Primer miembro), Ing. Pedro Ernesto Huaringa Ascencio (Segundo miembro) y Ing.
Ramon Culquicondor Franco (Supervisor de Obra), suscriben el acta de recepción de obra,
quienes luego de realizar la verificación del Expediente Técnico contractual concluyeron que
la obra se encuentra ejecutada y culminada al 100% de acuerdo a los documentos técnicos del
proyecto aprobado, por lo tanto, el comité de recepción de obra al término de la presente
diligencia y no habiendo observaciones dio por recepcionada la obra ejecutada por el
contratista Consorcio Corazón Bardo.
- El contratista tiene 60 días calendarios después de la recepción de obra para presentar su
liquidación técnica financiera.
- La documentación remitida con Con CARTA N°005-2019-CB/GRPB, de fecha 05 de julio del
2019 - Contratista Consorcio Bardo presentó la liquidación Técnico Financiera de la Obra del
CONTRATO N° 0001-2013-G.R. PASCO/PRES CONTRATACIÓN DE LA EJECUCION DE
LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL
APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE – DISTRITO Y PROVINCIA
DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”.
- Con CARTA N°226-2019-SGLT, de fecha 08 de julio se me asigna la evaluación de dicha
Liquidación Técnica.
- Con INFORME N° 0032-2019-G.R.PASCO-GRI-SGLT/E.R.O.S, de fecha 16 de agosto el
Liquidador Financiero Enrique R. Oroncuy Salazar, remite Liquidación Financiera para su
Aprobación.
- Con INFORME N° 012-2019-GRP-GRI/SGLT-JMRM y CARTA N° 04-2019-GRP-GRI-
SGLT, de fecha 24 de agosto la Sub Gerencia de Liquidaciones y Transferencias remite
Observaciones a la Liquidación de Obra.
- Con CARTA N°040-2019-CB, de fecha 16 de setiembre la Empresa Contratista Consorcio
Bardo, remite levantamiento de Observaciones de la Liquidación Final de Obra según lo
indicado en la CARTA N° 04-2019-GRP-GRI-SGLT.
- Con INFORME LEGAL N° 0768-2019-G.R.P-GGR/DRAJ, el Director Regional de Asesoría
Jurídica Mag. Edwin Ginno Barrios Falcon, remite opinión legal.
- Se concluye procedente la evaluación de la liquidación técnica financiera del contratista por
cuento fue presentada dentro del plazo legal para ello.
5.2 DEL CONTRATO PRINCIPAL

El 04 de enero del 2013 se firma el CONTRATO 0001-2013-G.R.PASCO/PRES con el "CONSORCIO


BARDO". Conformado por LUIMA S.A. y responsabilidad de la Obra 35.50%, ALFARUS
CONTRATISTA GENERALES S.C.R.L y responsabilidad de la Obra 50.00% y TOURS PANASUR
E.I.R.L y responsabilidad de la Obra 14.50%; Consorcio Legalmente representado por Carlos Máximo
Flores Cubas,
 Valor de Contrato : S/. 6,137,157.04
 Plazo de Ejecución : 240 días calendarios
 Sistema de Contratación : A Suma Alzada.

5.2.1 DEL PRESUPUESTO POR MAYORES METRADOS.

Durante la ejecución contractual de la obra no se han generado presupuesto por mayores


Merados.

5.2.2 DEL PRESUPUESTO POR ADICIONALES DE OBRA.

ADICIONAL DE OBRA N° 01 Y DEDUCTIVO VINCULANTE N° 01

- El 23 de octubre de 2012 mediante R.E.R. N° 1913-2013-G.R.PASCO/PRES, se resuelve


APROBAR el Expediente de Adicional de Obra N° 01 y Deductivo vinculante N‘ 01,
correspondiente a la obra: : “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE
– DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, objeto del
contrato N° 0001-2013-G.R.PASCO/PRES; con el monto adicional N°01 ascendiente a S/
318,601.46, y con el monto deductivo vinculante N° 01 ascendente a S/ 41,442.22, tal cual se
reafirma en la R.E.R. N° 2086-2013-G.R.PASCO/PRES del 15 de noviembre del 2013, en
consecuencia se tiene y aprueba la prestación adicional de obra neta N° 01 por el monto de S/
277,179.24 con la incidencia de 4.52%, en función al monto contractual. El proyectista es el
Ing. Arnaldo E. Lizarraga de Souza Peixoto, con Reg. CIP N° 15225.
- Que, el Expediente de Adicional Deductivo de obra N° 01 que presentado mediante Carta N°
094-2013/CCB/RL/CFC del representante legal del Consorcio bardo Ing. Carlos M. Flores
Cubas, deriva el resumen de presupuesto del adicional N° 01 y Deductivo de Vinculante de
Obra N° 01 para tramite y aprobación y solicita a la supervisión la aprobación toda vez que es
indispensable su ejecución para cumplir con la metas del proyecto.
- Que, mediante Carta N° 080-2013/Sup/Gra, el jefe de supervisión de obra (CONSORCIO
OXPAMAPA) ingeniero Cesar O. Jaime del Rio aprueba el Adicional de Obra y Deductivo
Vinculante N° 01, de la Obra mencionadas líneas arriba, por el presupuesto siguiente.

Presupuesto Adicional N° 01 : S/. 318,601.46


Presupuesto Deductivo N° 01 : S/. -41,442.22
Incidencia : S/: 277,179.24

- Que, la justificación técnica se basa específicamente en la ejecución del adicional por obras
complementarias toda ves que no ha sido considerado en los planos ni el Expediente técnico y
la ejecución es necesario para alcanzar la finalidad del contrato, y que según el Artículo 41° de
la LCE en concordancia con el Articulo 207 ° del RLCE, y da su opinión favorable del
presupuesto del adicional deductivo vinculante N° 01 por la S/. 277,179.24, el cual su
incremento al monto contractual con una incidencia 4.52%.
- Que, el Informe N° 0251-2013-GOREPA-GRI/SGOS/AJC, de fecha 11 de octubre del 2013, el
monitor de obras, Ing. Alberto Jaime Cass. Estando conforme con los montos señalados en
el informe del supervisor, concluye y recomienda a la Entidad aprobar el adicional N° 01 y
Deductivo Vinculante N° 01 presentado por el contratista y deriva los antecedentes a la Sub
Gerencia de Estudios a fin que evalúa el adicional y deductivo vinculante N° 01, de acuerdo a
su competencia, en vista de que cuenta con los requisitos solicitados por la Entidad para su
trámite de este tipo de expedientes, teniendo en cuenta que el supervisor de obra recomienda
declarar procedente el adicional de obra, a ello a través de informe N° 2113-2013-GRP-
GRI/SGOS, de la Sub Gerencia de supervisión de Obras, solicita derivar de manera urgente los
actuados a la Sub Gerencia de Estudios, la opinión del Proyectista y consultor, respecto a la
solicitud del adicional de obra N° 01 y deductivo Vinculante N° 01, presentado por en
Consorcio Oxapampa, supervisor de Obra.
- Con Informe N° 028-2013-GRPASCO-GRI/SGE/EV/WJTE, del evaluador de la Sub Gerencia
de Estudios, remite la opinión técnica sobre adicional deductivo vinculante N° 01 señalando
que luego de su análisis en vista de que estas ya fueron construidas, a la vez revisadas y analizadas
y aprobadas por el supervisor da su opinión favorable, ya que son necesarias para el buen
funcionamiento de la obra garantizando la seguridad de esta.
- Que, mediante Informe N° 1408-2013-AT-MPP, de fecha 17 de octubre del 213, de la Sub
Gerencia de Estudios remitiendo respuesta al pronunciamiento del adicional deductivo N° 01
de la Obra mencionada líneas arriba, emitido por el evaluador por tanto la opinión técnica es
favorable.
- Que, con Informe Técnico N° 093-2013-GRP-GGR-GRPPAT/SGPICTI, de fecha 23 de
octubre del 2013 del Sub Gerente de Programación e Inversiones Ingeniero Edwin Becerra
Pozo, concluye que de acuerdo a la evaluación realizada bajo los parámetros del Sistema
Nacional de Inversiones Públicas declara con opinión favorable del adicional y deductivo
vinculante N° 01, el cual fue aprobada por la Gerencia Regional de Infraestructura;
- Que, los componentes del adicional de obra N° 01 y Deductivo Vinculante N° 01, conforme al
siguiente cuadro.

PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01
ITEM DESCRIPCION UND METRA PRECIO PARCIAL
01 MOVIMIENTO DE TIERRA
01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA FALSA ZAPATA M3 1,895.21 S/. 2.57 S/. 4,370.69
01.02 ELIMINACION DE MATERIALES EXCEDENTES CON MAQUINARIA M3 2,369.02 S/. 5.54 S/. 13,124.37
02 CONCRETO SIMPLE
02.01 FALSA ZAPATA DE CONCRETO 1:12+30%PG M3 1,895.21 S/. 112.27 S/. 212,775.23

COSTO DIRECTO S/. 230,770.29


GASTOS GENERALES 10% S/. 23,077.03
UTILIDADES 7% S/. 16,153.92
SUBTOTAL S/. 270,001.24
IGV 18% S/. 48,600.22

TOTAL, DE PRESUPUESTO S/ 318,601.46

PRESUPUESTO DECUTIVO N° 01
ITEM DESCRIPCION UND METRA PRECIO PARCIAL
01 MOVIMIENTO DE TIERRA
01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA FALSA ZAPATA 1.40 MT A 1.70 M M3 654.66 S/. 0.78 S/. 13,603.83
01.02 ELIMINACION DE MATERIALES EXCEDENTES M3 818.33 S/. 0.80 S/. 8,837.91
02 CONCRETO SIMPLE
02.01 SOLADO E=4” MEZCLA 1:10 C:H INC. CURADO M3 363.70 S/. 20.79 S/. 7,561.32

COSTO DIRECTO S/. 30,003.06


GASTOS GENERALES 10% S/. 3,000.31
UTILIDADES 7% S/. 2,100.21
SUBTOTAL S/. 35,103.58
IGV 18% S/. 6,318.64
TOTAL, DE PRESUPUESTO S/ 41,422.22

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Presupuesto Adicional N° 01 : S/. 318,601.46


Presupuesto Deductivo N° 01 : S/. -41,442.22

Presupuesto Total Adicional N° 01 : S/ 277,179.24

- Que, con memorando N° 2070-2013-GRPASCO-GGR/GRPPAT, de fecha 23 de octubre del


2013, la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,
remite el informe Técnico del Proyecto de Inversión Publica dado la opinión favorable, el
informe N° 2240-2013-GRP-GGR-GRI/SGSO, de fecha 23 de octubre del 2013, el Sub
Gerente de Supervisión de Obra, declara procedente la solicitud de adicional de obra y
deductivo vinculante N° 01 solicitada por el Consorcio Bardo, en la ejecución de la obra
mencionada línea arriba, y con informe N° 1052-2013-GRPASCO-GGR/GRI, de fecha 23 de
octubre del 2013, el Gerente Regional de Infraestructura da su conformidad y declara
procedente la solicitud de adicional de obra y deductivo vinculante N° 01.

ADICIONAL DE OBRA N° 02 Y DEDUCTIVO VINCULANTE N° 02

- El 11 de diciembre de 2014 mediante R.E.R. N° 1615-2014-G.R.PASCO/PRES, se declara


IMPROCEDENTE el Expediente de Adicional de Obra N° 02 y Deductivo vinculante N‘°02,
correspondiente a la obra: : “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO BARDO BAYERLE
– DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA – DEPARTAMENTO DE PASCO”, por los
fundamentos a describir.
- Que, mediante el Informe N° 1439-2014-G.R.P-GRI/SGSO, de fecha 19 de junio del 2014, la
Sub Gerencia de Supervisión de Obras, solicita pronunciamiento del proyecto y/o evaluador a
la Sub Gerencia de Estudios, respecto al adicional de obra N° 02 (reiterativo), el miso que a la
fecha no se tiene respuesta alguna más aún se encuentra archivo en dicha Sub Gerencia tal
como observa en el registro de tramite documentario.
- Que, mediante Carta N° 051-2014-GRPASCO-GGR-GRI/SGE/MNEL, de fecha 23 de junio
del 2014, Ing. Michael Nayer Elias Leiva, Evaluador del proyecto remite su solicitud de
pronunciamiento respecto al adicional y deductivo en la cual concluye no favorable y
sustentando técnicamente en el informe N° 049-2014-GRPASCO-GGR-GRI/SGRL/MNEL,
de fecha del 18 de junio del 2014, realiza la evaluación de expediente adicional de obra y
deductivo vinculante N° 02, de la obra mención declara IMPROCEDENTE.

5.2.3 PRESUPUESTO CONTRACTUAL VIGENTE.

DESCRIPCIÓN MONTO
PRESUPUESTO CONTRACTUAL 6,137,157.04
ADICIONAL DE OBRA N° 01 318,601.46
DEDUCTIVO DE OBRA N° 01 -41,442.22
MONTO CONTRACTUAL VIGENTE 6,414,316.28

*En obras a Suma Alzada el postor formula dicha oferta considerando los trabajos que resulten necesarios para el
cumplimiento de las prestaciones requerida según planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva, presupuesto
de obra que forman parte del expediente técnico, en ese orden de prelación, debiendo presentar para la suscripción del
contrato el desagregado de partidas que da origen a la oferta. El mismo orden de prelación se aplica durante la ejecución
de obra.
5.3 DE LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN

DEL INICIO DE OBRA

Artículo 152.- Inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día siguiente de que
se cumplan las siguientes condiciones:
a) Que la Entidad notifique al contratista quien es el inspector o el supervisor, según
corresponda; No se notificó oportunamente al contratista que el supervisor de obra es el Consorcio Oxapampa.
b) Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejecuta la
obra, según corresponda;
El 31 de enero del 2013 se suscribe el cuaderno de obra folio 01 el acta de entrega de terreno, representando a la entidad
el Ing. Meyer Francis Zevallos León (Inspector de Obra de la Sub Gerencia de Supervisión de Obras) el Lic. Pedro Ubaldo
Polinar (Gerente de la Sub Región Oxapampa) y por parte de la empresa Contratista el Representante Ing. Carlos M.
Flores Cubas
Fecha de inicio de plazo de ejecución de obra de fecha 04 de febrero del 2013 (Folio 2)
c) Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo
con las Bases, hubiera asumido como obligación;
No corresponde.
d) Que la Entidad haya hecho entrega del Expediente Técnico de Obra completo, en caso este
haya sido modificado con ocasión de la absolución de consultas y observaciones;
Hubo consultas en el proceso de selección, pero estas no modificaron el expediente técnico, por lo tanto, esta no es una
condición para contabilizar el inicio del plazo por cuanto el contratista ha recibido el expediente técnico en la compra
de las bases.
e) Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y
oportunidad establecidas en el artículo 156.
No solicito Adelante Directo.
Las condiciones a que se refieren los literales precedentes, deben ser cumplidas dentro (15)
días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso no se hace la
solicitud la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demás
condiciones.
No solicito Adelante Directo.

DEL TERMINO DE OBRA

- El 03 de noviembre 2014 con asiento N° 963 de la novena clase (libro), el supervisor de obra
anota que, constata la culminación de los trabajos al 100 % de presupuesto contractual, se
informa a la entidad para que designe el comité de recepción de la obra en los plazos
establecidos.
- Por lo tanto, el término de obra se define en fecha 03 de noviembre del 2014.

5.4 DEL RESIDENTE Y SUPERVISOR DE OBRA


DEL RESIDENTE
De acuerdo al Contrato Nº 001 – 2013– G.R. PASCO/PRES, cláusula séptima: personal clave
propuesto para la correcta ejecución de obra, el contratista cumplirá con (Equipo Técnico).

Ing. Civil Cesar Sáenz Vigo : Residente de Obras 01


Ing. Civil Arnaldo E. Lizarraga de Souza Peixoto : Residente de Obras 02
Ing. Civil Ricaldi Nieva, Bruce : Asistente de residente de Obra.
Ing. Civil. Raúl Leandro Gómez : Ing. de Seguridad
Sra. Elsa Bondy Azan : Administrador de Obra
Tec. Construc. Hidalgo Ramírez, Gustavo : Maestro de Obra.

DEL INSPECTOR Y/O SUPERVISOR DE OBRA

Inspector : Ing. Meyer Francis Zevallos León 01


Supervisor : Consorcio Oxapampa
Ing. George Ruiz Arévalo (Representant. Legal)
Ing. José Luis Bendayan Miguel
Inspector : Ing. Ramon Genaro Culquicondor Franco 02

DEL MONITOR DE OBRA

Monitor de Obra : Ing. Samuel Estada Mallqui


Coordinador de Monitores : Ing. Meyer Francis Zevallos León

DEL SUB GERENTE DE SUPERVISIÓN DE OBRAS

Arq. Alberto Jaime Casas.

DEL GERENTE DE INFRAESTRUCTURA

Arq. Javier Atencio Pizarro.

5.5 DE LOS ADELANTOS.

DEL ADELANTO DIRECTO

No solicito Adelante Directo.

DEL ADELANTO DE MATERIALES

No solicito Adelante Directo.


5.6 DE LA GARANTIA

- El Contrato en la CLÁUSULA OCTAVO: GARANTÍAS: Tratándose de una Licitación Publica


de ejecución de Obra. EL CONTRATSITA opta que, como Garantía de Fiel Cumplimiento, la
entidad retenga el (10%) del monto total de contrato, conforme a lo dispuesto en le Art. 39
del Ley.
- La garantía que presenta el CONSORCIO, es la Carta Fianza N° 0011-0109-9800040418-60,
emitida por el BBVA Continental por el monto de S/. 613,715.70, con fecha e vencimiento 28
de setiembre.
 De fiel cumplimiento del contrato: S/. 613,715.70, a través de la Carta Fianza N° 0011-0109-
9800040418-60 emitida por la Empresa BBVA Continental. monto equivalente al diez por
ciento (10%) del monto del contrato original, las misma que debe mantenerse vigente hasta
el consentimiento de las, liquidación final.
 De fiel cumplimiento del Adicional de Obra N° 01: S/. 27,717.92, a través de la Carta Fianza
N° 0011-0962-9800012773-82 emitida por la Empresa BBVA Continental. monto
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, las misma que debe
mantenerse vigente hasta el consentimiento de las, liquidación final.

5.7 DE LAS AMPLIACIONES DE PLAZO


De acuerdo al RLCE en el Artículo 175 (2013). - Causales de ampliación de plazo. - El contratista puede solicitar la ampliación de
plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa
de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de ampliación
1. Cuando se aprueba el adicional, siempre y cuando afecte el plazo. En caso el contratista ampliara el plazo de las garantías
que hubiese
Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
2. Por atraso o paralizaciones no imputables al contratista.
3. Por atrasos o paralizaciones en el cumplimiento de la prestación del contratista por culpa de la Entidad
4. Por caso Fortuito o fuerza mayor.

AMPLIACIÓN DE PLAZO N°01 – PROCEDENTE


- Que mediante R.E.R N° 0693-2013-GRP/PRES, de fecha 16 de abril del 2013 se aprobó la
paralización de obra de 29 dc, desde el 21 de febrero hasta el 21 de marzo del 2013, sin el
reconocimiento de mayores gastos generales.
- Que, con fecha 21 de marzo del 2013, se suscribe entre el Residente de Obra Ing. Cesar Augusto
Sáenz Vigo el Ing. George Ruiz Arévalo Representante Legal del Supervisor Consorcio
Oxapampa, el “ACTA DE PRORROGA DE REINICIO DE OBRA” donde se autoriza la
ampliación de la paralización de obra por 25 dc, desde el 22 de marzo al 15 de abril del 2013,
sin el pago de mayores gastos generales.
- Que, con fecha 19 de agostos del 2013, mediante Carta N° 082-2013/CB/RL/CFC; el Ing.
Carlos M. Flores Cubas; Representante legal del Consorcio Bardo, solicita la ampliación de plazo
N° 01. Por 54 dc, por paralizaciones de obra, argumentando:

 Paralización de obra reconocido por la entidad mediante actos Que mediante R.E.R N° 0693-
2013-GRP/PRES.
 Desde el 21 de febrero del 2013 hasta el 21 de marzo del 2013 = 29 dc.
 Paralización de obra reconocida por la supervisión mediante el “Acta de Prorroga de reinicio
de Obra”.
 Desde el 22 de marzo del 2013 hasta el 15 de abril del 2013 = 25 dc.
 Tiempo Total de paralización = 54 días calendario.
- Que, cabe señalar que el Representante legal de a Supervisión de Obra Ing. George Ruiz
Arévalo, en merito al informe del jefe de supervisión Ing. José Luis Bendayan Miguel remite a
la Entidad la Carta N° 005-2013/CO/GR del 09 de abril del 2013, comunicando la solicitud
de ampliación de paralización del plazo de 30 dc más los días paralizados que cuenta con
Resolución, es decir del 22 de marzo hasta el 20 de abril del 2013. Por lo mismo, la Supervisión
después de analizar el sustento de la paralización de obra principalmente los datos
meteorológicos de SENAHMI se pronuncia a favor de AMPLIAR LA PARALIZACION DE
OBRA POR 25 DIAS CALENDARIO ADICIONALES A PARTIR DEL 22 DE MARZO AL 15 DE
ABRIL DEL 2013, también existe un ACTA DE PRORROGA DE REINICIO DE OBRA de fecha
21 de marzo del 2013 (día en el que cumplía el plazo de paralización autorizado), firmada entre
el contratista y la supervisión para el reinicio de obra el 15 de abril del 2013.
- Que, la R.E.R N° 0693-2013-GRP/PRES, que resuelve declarar procedente la paralización de
obra por 29 días calendario (21 de febrero hasta 21 de marzo del 2013) el mismo que
posiblemente haya afectado la ruta crítica del calendario de ejecución.
- Que, la segunda paralización esta existe autorización por el supervisor de obra que mediante
ACTA DE PRORROGA DE REINICIO DE OBRA de fecha 21 de marzo del 2013 (día en el que
cumplía el plazo de paralización autorizado), formada entre el contratista y l supervisión para
el reinicio de obra el 15 de abril del 2013.
- Por lo tanto, se opina procedente la solicitud de ampliación de plazo N° 01 por un plazo de 54
dc, comprendidos por 29 dc más 25 dc, por paralización de obra por factores climatológicos
del 21 de febrero hasta el 15 de abril del 2013.
- Que, en este sentido se debe tener en cuenta que la solicitud de ampliación e plazo N° 01 por
el plazo de 54 dc solicitado por CONSORCIO BARDO, con carta N° 082-20013/CB/RL/CFC;
de fecha 19 de agosto del 2013, ha quedado consentida toda vez que la entidad recepciono
dicha ampliación del supervisor de obra con Carta N° 005-2013-LPPC-RLC-CSO, de fecha 27
de agosto del 2013 y fue remitida con opinión del monitor de Obra Arq. Alberto Jaime Casas
con fecha 20 de setiembre del 2013, mediante Informe N° 226-2013-GOREPA-
GRI/SGSO/AJC; habiendo transcurrido 24 días y por ende haberse vencido el plazo de los 14
dc que establece el RLCE, tal como lo establece el párrafo primero del Articulo 201.
- Que respecto a la segunda paralización de fecha 21 de marzo del 2013, se suscribe entre el
Residente de Obra Ing. Cesar Augusto Sáenz Vigo el Ing. George Ruiz Arévalo Representante
Legal del Supervisor Consorcio Oxapampa, el “ACTA DE PRORROGA DE REINICIO DE
OBRA” donde se autoriza la ampliación de la paralización de obra por 25 dc, desde el 22 de
marzo al 15 de abril del 2013, sin el pago de mayores gastos generales y sin autorización de la
entidad, es menester aplicar la penalidad al Supervisor de Obra por los 25 dias que autoriza la
ampliación de la paralización sin autorización de la Entidad, la misma que se comienda se
cuantifique por el monitor de obra y efectivizarse en los pagos a cuenta de las Valorizaciones
o Liquidación por parte dela supervisión, para el efecto debe comunicarse a CONSORCIO
OXAPAMPA, mediante carta.
- Que, la negligencia e inercia del Supervisor de Obra CONSORCIO OXPAMPA y monitor de
obra Arq. Alberto Jaime Casas, ha propiciado el consentimiento de la ampliación de plazo N|
01, al no pronunciarse oportunamente y que se debe establecer la sanción administrativa por
la SGSO, teniendo que este tipo de desidias generan perjuicio a la entidad.

Mediante Resolución de Gerencia General Regional N°1817-2013-G.R.PASCO/PRES de fecha 02 de


octubre del 2013, se declara PROCEDENTE la solicitud de Ampliación de Plazo N°01. No aclara la
renuncia de mayores gastos generales por parte de la empresa ejecutora

AMPLIACIÓN DE PLAZO N°02 – PROCEDENTE


- Que, mediante Carta N° 004-2014/CB/RL/CFC; el Ing. Carlos M. Flores Cubas; Representante
legal del Consorcio Bardo, solicita emisión de la Resolución de la ampliación de plazo N° 02.
Por 107 dc, por no haber emitido pronunciamiento según el plazo establecido en el Artículo
201° del RLCE, adjuntando al presente el Informe N° 514-2013-AECHG, del 19 de noviembre
del 2013, del asistente legal de la Sub Gerencia de Supervisan de Obras, pronunciándose el
consentimiento de la solicitud de ampliación de Plazo N° 02, por causas que el monitor de
obras Arq. Alberto Jaime Casas, ha dejado transcurrir en exceso el plazo para el
pronunciamiento, demostrado con Informe N° 300-2013-GOREPA-GRI/SGSO, carta
notarial de fecha 27 de setiembre del 2013; Carta N° 090-2013-sup-Gra, de fecha del 2013 de
octubre del 2013, Informe N° 236-2013-GOREPA/GRI/SGO/AJC, de fecha 25 de setiembre
del 2013 del Arq. Alberto Casa, Carta N° 064-2012-Sup.Gra, de fecha agosto del 20013, Carta
N° 038-2013-CB/RLCFC.
- Que, revisado los antecedentes se puede apreciar los siguiente.
 Mediante Carta N° 038-2013-CB/RL/CFC, de fecha 20 de agosto del 2013. El Ing.
Carlos Flores Cubas, en calidad de presentante legal del CONSORCIO BARDO, presenta
el expediente de ampliación de plazo N° 02 al Ing. Cesar Orlando Jaime del Rio, jefe
de Supervisión, el mismo que mediante Carta N° 064-2012-Sup-Gra, de fecha 27 de
agosto del 2013, se pronuncia opinando la procedencia del ampliación de plazo por
107 días calendario, sin reconocimiento de mayores gastos generales, posterior a ello,
el monitor de obra Arq. Alberto Jaime Casa, opina que se devuelva la solicitud de
ampliación, toda vez que el supervisor no define explícitamente el número de
ampliación y no ha meritado documentos relacionados a la paralización de la obra.
- Que, con todo ello, mediante informe n° 2018-2014-AECH, de fecha 16 de enero del 2014 el
abogado Agustín Chinchay Gómez, opina que es procedente la ampliación de plazo por
consentimiento de la Entidad sustentando en el informe N° 514-2013-AECH, de fecha 19 de
noviembre del 2013.
- Que , mediante Informe N° 143-2014-G.R.PASCO-GRI/SGSO, de fecha 17 d enero del 2014,
el Ing. Milagros F. Incahuanaco Mamani, el Sub Gerente de Supervisión de Obra y mediante
informe N° 57-2014-G.R.PASCO-GGR/GRI, de fecha 20 de enero del 2014, el Manuel Jesús
Limay Cáceres, gerente Regional, aprueban la ampliación de plazo N° 02 por 107 dc
correspondiente a la obra mencionada líneas arriba, por haber consentido en plazo de
pronunciamiento de parte de la entidad.

Mediante Resolución de Gerencia General Regional N°0153-2014-G.R.P/PRES de fecha 24 de enero


del 2014, se declara PROCEDENTE la solicitud de Ampliación de Plazo N°02. Si aclara la renuncia de
mayores gastos generales por parte de la empresa ejecutora

DEL CALCULO DE LOS MAYORES GASTOS GENERALES

No se considerado el pago de Mayores Gastos Generales, en todas las ampliaciones de plazo que se
dieron en la obra a excepción de la ampliación de plazo N° 03, según se detalla.

La misma que se calcula en base a la formula

MGG = (GGD VAR/PC) x (Ip/I0) x D


MGG = Mayores Gastos Generales Diario Variables (Oferta para Precios Unitarios, presupuesto Referencial x

GGDN VAR = Factor de Relación para Suma Alzada.


PC = Plazo Contractual.
IP = Índice Unificado 39 al mes de la causal.
Io = Índice Unificado 39 al mes de la causal.
D = Días.

MES DE FECHA DE I.U. 39


DESCRIPCION GGD S/. PC D MCG S/.
PERTICION CULMINACION Ip Io
Feb – 13 AMPLIACION DE PLAZO R.E.R 391.85 377.30
N° 0693-GRP/PRES del
16/04/2013 autoriza paraliz, x 29
2/11/2013 S/. 376,718.86 240 54 S/. 82,485.71
días factor climático, R.E.R N°
1817-2013-GRP/PRES, por causas
no atribuibles a la entidad.
AMPLIACION DE PLAZO N° 03. 391.85 377.30
R.E.R. N° 01881-GRP/PRES No
menciona negativa respecto al
Agosto. – 13 26/03/2014 S/. 376,718.86 240 7 S/. 10,984.98
reconocimiento de mayores
gastos generales. La misma que
deberá ser sustentadas.
S/. 93,470.69

5.8 DEL CUADERNO DE OBRA

- Del Anexo Único del Reglamento, “Anexo de Definiciones”, el cuaderno de obra es “El
documento que, debidamente foliado, se abre al inicio de toda obra y en el que el inspector o
supervisor y el residente anotan las ocurrencias, órdenes, consultas y las respuestas a las
consultas.”
- De acuerdo al RLCE en el Artículo 163.- Cuaderno de Obra En la fecha de entrega del terreno,
el contratista entrega y abre el cuaderno de obra, el mismo que debe encontrarse legalizado
yes firmado en todas sus páginas por el inspector o supervisor, según corresponda, y por el
residente, a fin de evitar su adulteración. Dichos profesionales son los únicos autorizados para
hacer anotaciones en el cuaderno de obra.
- El cuaderno de obra consta de una hoja original con tres (9) copias desglosables,
correspondiendo una de estas a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o
supervisor. El original de dicho cuaderno debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente
no pudiendo impedirse el acceso al mismo.
- El cuaderno de obra está compuesto por 09 Tomos, el Tomo I esta foliado desde el folio 001
al 25 y las fechas registradas corresponden del 04/02/2013 al 23/02/2013, los asiento
anotados corresponden del asiento N° 01 del residente de obra al asiento N° 26 del residente de
obra.
- El tomo 02 esta foliado del 001 al 100 y las fechas registradas son del 24/02/2013 al
07/07/2013, los asientos corresponden del asiento N° 27 del residente de obra al asiento N°
131 del residente de obra.
- El tomo 03 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 02/07/2013 al
08/08/2013, los asientos registrados corresponden del asiento N° 132 del supervisor al siento
N° 212 del supervisor de obras.
- El tomo 04 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 08/08/2013 al
04/10/2013, los asientos registrados corresponden del asiento N° 213 del supervisor al siento
N° 332 del supervisor de obras.
- El tomo 05 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 05/10/2013 al
15/01/2014, los asientos registrados corresponden del asiento N° 333 del supervisor al siento
N° 502 del residente de obras.
- El tomo 06 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 15/01/2014 al
30/03/2014, los asientos registrados corresponden del asiento N° 503 del residente al siento
N° 664 del inspector de obras.
- El tomo 07 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 01/04/2014 al
26/07/2014, los asientos registrados corresponden del asiento N° 665 del residente al siento N°
836 del inspector de obras.
- El tomo 08 esta foliado del 01 al 100, las fechas registradas corresponden del 30/07/2014 al
23/09/2014, los asientos registrados corresponden del asiento N° 837 del residente al siento N°
919 del inspector de obras.
- El tomo 09 esta foliado del 01 al 32, las fechas registradas corresponden del 24/09/2014 al
03/11/2014, los asientos registrados corresponden del asiento N° 920 del residente al siento N°
963 del inspector de obras.
- Con asiento N° 963 del Supervisor de Obra anota que, visto el asiento N° 213 del residente de
obra donde informa que el proyecto culmino al 100% y luego de haber verificado la obra in
situ, se informa que la obra realmente se ejecutó al 100% y solicita a la entidad la conformación
del Comité de Recepción y entrega de Obra
- Con asiento N° 215 del residente de obra, el comité de recepción de obra, a los 02 días del Mes
de mayo del 2019, da por OBSERVADO la Obra y otorga un plazo de 1/10 del plazo de ejecución
vigente de la obra para la subsanación de las observaciones.
- Con asiento N° 233 del inspector de Obra anota que, visto el asiento N° 962 del residente de
obra donde informa que el proyecto culmino al 100% y luego de haber verificado la obra in
situ, se informa que la obra realmente se ejecutó al 100%, el inspector de obra informa a la
entidad se realice las acciones correspondientes para designar el comité de recepción de obra
toda vez que la obra se culminó satisfactoriamente.

APERTURA DEL PRIMER CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 31 de enero del 2013 con la entrega de terreno que antecede se apertura el presente
cuaderno de obra desde el folio 02 hasta el folio 25 de acuerdo al RLCE, en lo cual se anotara
todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 21 Del Residente (21/02/2013) – El dia de hoy persiste las lluvias por lo que no
se puede continuar con o trabajos programados.
- ASIENTO N° 24 Del Supervisor (21/02/2013) Ante la solicitud del contratista de paralización
de obra a Trávez de los asientos del cuaderno de obra N° 07, 08, 10, 11, 14, 15, 17 y 19 siendo
estos hechos evidentes se procedió a la suscripción del Acta de Paralización de Obra con fecha
21/02/2013 hasta el 21/03/2013 la misma que se hará un seguimiento permanente de tal
manera de poder realizar los trabajos en breve.

APERTURA DEL SEGUNDO CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 24 de febrero del 2013 foliado del 001 al 100 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 80 Del Residente (28/05/2013) – Se solicito a la supervisión designar a un


profesional en forma permanente en obra de acuerdo al Art. 190 (inspector o supervisor de
obras) del RLCE.
- ASIENTO N° 84 Del Supervisor (04/06/2013) – Esta supervisión pone en evidencia la no
presencia del residente en obra por lo que es importante que el contratista se digne a un
profesional con permanencia al 100% para que haga cargo de la obra.

APERTURA DEL TERCER CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 02 de julio del 2013 foliado del 001 al 100 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 210 Del Residente (07/08/2013) – En cuanto al avance insignificantico


mencionado en la pág. 93 del asiento N° 209, no parece que sería de justicia que Ud. Mencione
que se están efectuando una serie de actividades constructivas no contempladas en el expediente
y/o planos, así por ejemplo tenemos la construcción de las falsas zapatas a un nivel de -5.75 del
terreno natural, el bombeo permanente de agua subterráneo en el área de trabajo etc.

APERTURA DEL CUARTO CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 08 de agosto del 2013 foliado del 001 al 100 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 305 Del Supervisor (19/09/2013) – Está Incurriendo en el Artículo 205° del RLCE
demoras injustificadas en la ejecución de la obra en cual es vinculante del asiento N° 289 de sta
superviso, no justificándose dichos atrasos, toda vez que con fecha 12 de agosto 2013, recibió
por parte de la entidad los planos del levantamiento de observaciones y habiendo transcurrido
a la fecha 28 días calendario, habiendo modificaciones de los planos , no ha presentado a la fecha
sustento de adicionales referente.

APERTURA DEL SEXTO CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 15 de enero del 2014 foliado del 001 al 100 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 509 Del Residente (21/01/2014) – Solicitamos a la entidad designe un supervisor


o inspector de obra para que se continúe con la ejecución normal de la obra.
- ASIENTO N° 509 Del Residente (23/01/2014) – El día de hoy solicitamos mediante Carta N°
006-214/CB/CFC a a la entidad pidiendo la designación de un supervisor y/o inspector de
- ASIENTO N° 514 Del Supervisor (30/01/2014) – con fecha de hoy se me designa con el cargo
de Inspector de Obra, ante la renuncia del supervisor.

APERTURA DEL SEPTIMO CUADERNO DE OBRA

Siendo el día 01 de abril del 2014 foliado del 001 al 100 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:
- ASIENTO N° 670 Del Residente (01/04/2014) – se deja constancia que con fecha de hoy día
se entregó a la supervisión el Expediente del adicional N° 02 para su respectiva evaluación y/o
verificación y la Sub siguiente su aprobación.
- ASIENTO N° 671 Del Supervisor (04/04/2014) – Se recepción en la fecha el expediente de
adicional N° 02 presentado por el residente que será evaluado y verificado por esta inspección.
- ASIENTO N° 761 Del Residente (12/06/2014) – se solicita al inspector información sobre la
situación administrativa y técnica del adicional de obra N| 02 ya que han transcurrido 50dias
de su aprobación, dejando constancia que de acuerdo a LCE se entiende que dicho adicional de
obra se encuentra consentida por falta de pronunciamiento de a entidad solicitando su opinión
al respecto.
- ASIENTO N° 786 Del Supervisor (26/06/2014) – Respecto al adicional N° 02 no se tiene aún
pronunciamiento de la entidad, esta inspección viene comunicando.

APERTURA DEL NOVENO CUADERNO DE OBRA


Siendo el día 24 de setiembre del 2014 foliado del 001 al 32 se apertura el segundo cuaderno de
acuerdo al RLCE, en lo cual se anotará todas las ocurrencias de la obra:

- ASIENTO N° 943 Del Residente (13/11/2014) – Al inspector de obra, reiterándole el asiento N°


908 que teniendo conocimiento que se cuenta con el informe de aprobación por parte de la
supervisión y del área de estudios y obras, y teniendo las partidas ya ejecutadas respecto al
adicional N| 02 de obra, solicitamos su pronunciamiento y trámite correspondiente para dichas
emisiones de la resolución de aprobación del adicional N° 02.
- ASIENTO N° 950 Del Supervisor (20/10/2014) – se le indica a la residencia que la entidad no
realiza pronunciamiento respecto al adicional de obra N° 02, las partidas que corresponde al
adicional se ejecutaron.
- ASIENTO N° 962 Del Residente (03/11/2014) – Siendo lunes 03 de noviembre del 2014 se
cierra el presente cuaderno de obra N° 09, por haberse culminado la obra con las partidas
ejecutadas y características descritas líneas arriba.
- ASIENTO N° 963 Del Supervisor (03/11/2014) – Se verifica la culminación de las actividades
en obra de las partidas contractuales y las partidas adicionales que fueron autorizadas por esta
inspección, según asiento 962 del residente.
Esta inspección procede a comunicar a la entidad para la conformación de comité de
recepción de obra.

5.9 DE LAS VALORIZACIONES.


En la CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO del contrato SE ESTIPULA QUE, (…) la ENTIDAD se
obliga a pagar a el CONTRATISTA en periodos de valorización mensual, conforme a lo previsto en la sección específica de las bases,
asimismo LA ENTIDAD o el CONTRATISTA, según corresponda, se obliga a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidación
del contrato de obra.
En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a la ENTIDAD, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago
de intereses, de conformidad con el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado y los artículos 1244 y 1246 del Código Civil,
para tal efecto, se formulará una valorización de intereses y el pago se efectuará en las valorizaciones siguientes (…).
VALORIZACIONES DEL CONTRATO PRINCIPAL
AMORTIZACIÓN DE
MONTO DE VAL. S/IGV VALORIZACI TOTAL,
VAL MES ADELANTO IGV (18%)
ÓN NETA VALORIZADO
MONTO % DIRECTO MATERIALES
VAL. N°01 Feb – 13 101,796.41 1.96 % - - 101,496.41 18,323.35 120,119.76
VAL. N°02 Mar – 13 - -
VAL. N°03 Abril - 13 19,304.35 0.37 % - - 19,304.35 3,474.78 22,779.13
VAL.N°04 Mayo - 13 2,487.78 0.05 % - - 2,487.78 447,80 2,935.58
VAL. N°05 Jun - 13 35,568.32 0.68 % - - 35,568.32 6,402.30 41,970.62
VAL. N°06 Jul - 13 77,471.94 1.49 % - - 77,471.94 13,944.95 91,416.89
VAL. N°07 Agos - 13 140,029.70 2.74 % - - 140,029.70 25,205.35 165,235.05
VAL. N°08 Set - 13 146,665.72 2.82 % - - 146,665.72 26,399.83 173,065.55
VAL. N°09 Oct - 13 504,475.68 9.70 % - - 504,475.68 90,805.62 595,281.30
VAL. N°10 Nov - 13 472,613.75 9.09 % - - 472,613.75 85,070.48 557,684.23
VAL. N°11 Dic - 13 510.061.14 9.81 % - - 510.061.14 91,811.01 601,872.15
VAL. N°12 Ene - 14 463,682.60 8.92 % - - 463,682.60 83,462.87 547,145.47
VAL. N°13 Feb – 14 355,109.63 6.83 % - - 355,109.63 63,919.73 419,029.36
VAL. N°14 Mar – 14 480,600.45 9.24 % - - 480,600.45 86,508.08 567,108.53
VAL. N°15 Abril - 14 492,083.23 9.46 % - - 492,083.23 88,574.98 580,658.21
VAL. N°16 Mayo - 14 166,199.31 3.20 % - - 166,199.31 29,915.88 196,115.19
VAL. N°17 Jun - 14 291,862.97 5.61 % - - 291,862.97 52,535.33 344,398.30
VAL. N°18 Jul - 14 260,664.74 5.03 % - - 260,664.74 46,919.65 307,584.39
VAL. N°19 Agos - 14 132,421.82 2.55 % - - 132,421.82 23,835.82 156,257.03
VAL. N°20 Set - 14 343,669.17 6.61 % - - 343,669.17 61,860.45 405,529.62
VAL. N°21 Oct - 14 200,625.53 3.86 % - - 200,625.53 36,112.60 236,738.13
TOTAL 5,197,393.63 100% - - 5,197,393.63 935,530.86 6,132,924.49

DEL ADICIONAL - DEDUCTIVO N° 01

MONTO DE VAL. S/IGV TOTAL,


VALORIZACI
VAL MES IGV (18%) VALORIZA
MONTO % ÓN NETA
DO
VAL. N°01 Oct - 13 179,320.86 76.34 % 179,320.86 32,277.75 211,598.61
VAL. N°02 Nov - 13 35,646.62 15.18 % 35,646.62 6,416.39 42,063.01
VAL. N°03 Abril - 14 19,930.18 8.48 % 19,930.18 3,587.43 23,517.61
TOTAL 395,325.96 100% 395,325.96 71,158.67 277,179.23
* Deductivo de obra que corresponde a S/. 277,179.23.

RESUMEN
CONTRATO PRINCIPAL 6,137,157.04
ADICIONAL N°01 277,179.23
TOTAL, PAGADO 6,414,336.27

5.10 DEL CALCULO DEL COEFICIENTE DE REAJUSTE POR FORMULA POLINÓMICA

No se considera, salvo mejor parecer.

5.11 CÁLCULO DE REINTEGROS.

No se considera, salvo mejor parecer.

5.12 CÁLCULO DE INTERESES LEGALES (POR DEMORA EN LOS PAGOS DE LA VALORIZACIONES


MENSUALES.

No se considera, salvo mejor parecer.

5.13 DE LA AMORTIZACIÓN DE LOS ADELANTOS


AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO DIRECTO

No solicito Adelante Directo.

AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO DE MATERIALES

No solicito Adelante Directo.


5.14 DEL DEDUCTIVO QUE NO CORRESPONDE POR ADELANTO DIRECTO Y ADELANTO DE
MATERIALES.

Estos deductivos no se pueden calcular toda vez de que no se evidencia la Fórmula Polinómica del
Expediente primigenio (Contrato Principal) en la Liquidación, por lo que no corresponde realizar
dicho cálculo.

5.15 DEL DEDUCTIVO DE PARTIDAS QUE NO FUERON EJECUTADAS.

Se ejecutaron al 100% todas las partidas del Deductivo

5.16 DEDUCCIÓN DE PRECIOS POR ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE CANTERA A COSTO


CERO POR MODALIDAD DE PRECIOS UNITARIOS.

Durante la ejecución contractual de la obra no se han generado presupuesto por disponibilidad de


Cantera.

5.17 DE LA CULMINACION Y RECEPCION DE LA OBRA.

El Artículo 178.- Recepción de la Obra y plazos 1. En la fecha de la culminación de la obra, el residente anota tal hecho en el cuaderno
de obras y solicita la recepción de la misma. El inspector o supervisor, en un plazo no mayor de cinco (5) días posteriores a la
anotación señalada, lo informa a la Entidad, ratificando o no lo indicado por el residente, previa anotación en el cuaderno de obra
de los alcances de su informe. En caso que el inspector o supervisor informe a la Entidad que la obra ha culminado, la Entidad debe
designar un comité de recepción dentro de los siete (7) días siguientes a la recepción de la comunicación del inspector o
supervisor. (…)

DE LA CULMINACIÓN DE LA OBRA

- Con fecha 03 de noviembre del 2014, asiento N°963 de la novena clase (libro) del Supervisor
de Obra anota que, visto el asiento N°962 del residente de obra donde informa que el proyecto
culmino al 100% y luego de haber verificado la obra in situ, se informa que la obra realmente
se ejecutó al 100%, la supervisión de obra informa a la entidad se realice las acciones
correspondientes para designar el comité de recepción de obra toda vez que la obra se culminó
satisfactoriamente.

DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA

- Que, mediante Informe N° 1175-2014-GRP-GGR-GRI, de la Gerencia Regional de


Infraestructura, solicitan modificar, de Resolución Ejecutiva Regional N° 1595-2014-
GRP/PRES, para la conformación del comité de recepción de la ejecución de la Obra:
“MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL
APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO. BARDO BAYERLE DISTRITO Y PROVINCIA
DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO”, la misma que mediante proveído de
Gerencia Regional de Infraestructura se autoriza la emisión del acto resolutivo.
- Con fecha 02 de diciembre del 2014 con R.E.R N° 01595-2014-G.R.P/PRES, se resuelve
CONFORMAR el COMITÉ DE RECPECIÓN de la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DE
LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N°
35005 RVDO. BARDO BAYERLE DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA,
DEPARTAMENTO DE PASCO”, y con fecha 16 diciembre del 2014 se modifica por la R.E.R N°
01643-2014-G.R.P/PRES misma que fue conformada por los siguientes personales:
PRESIDENTE : Arq. Javier Atencio Pizarro
PRIMER MIEMBRO : Ing. Vedoco Armando Domínguez Palpa
SEGUNDO MIEMBRO : Ing. Pedro Ernesto Huaringa Ascencio
ASESOR TECNICO : Ing. Ramon Genaro Culquicondor Franco

DEL LAS OBSERVACIONES A LA RECEPCIÓN

- La Recepcion no presento observaciones.

DEL ACTA DE RECEPCIÓN DE OBRA

- Con fecha 16 de diciembre del 2014 se firma el Acta de Recepción de Obra, la comisión de
recepción luego de haber recorrido el tramo de la obra, contando con la documentación
necesaria y luego de la inspección in situ se apreció que la obra se culminó al 100%, en dicha
acta suscribieron el Arq. Javier Atencio Pizarro, Ing. Vedoco Armando Domínguez Palpa, Pedro
Ernesto Huaringa Ascencio, Ramon Genaro Culquicondor Franco por parte del Contratista el
residente de Obra Ing. Arnaldo E. Lizarraga de Sousa Peixoto y el Representante Legal Sr. Carlo
M. Flores Cuba.
- De acuerdo a reglamento el contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios
ocultos de la obra, responsabilidad que no podrá ser inferior a siete años, contados desde la
recepción total de obra según el Art. 50 de la ley de contrataciones del Estado.

5.18 DE LAS PENALIDADES

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: PENALIDADES si el CONTRATISTA incurre en retraso


injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD. Le aplicará una
penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%)
del monto del contrato vigente o de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en
concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado. En todos
los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

F = 0,15 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o Item que debió
ejecutarse o, en caso que estos involucren obligaciones de ejecución periódica, a la prestación
parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el


contrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese
necesario se cobrará del contrato resultante de la ejecución de las garantías de Fiel Cumplimiento
o por el Monto diferencial de las propuestas (de ser el caso).

La justificación por el retraso se sujeta a los dispuesto por el código civil y demás normas
concordancias.
Además de la penalidad establece en la Ley y el RLCE, en la entidad ha considerado la aplicación
de otras penalidades según lo establece el Art. 165 del Reglamento.

PENALIDADES EN DEMORA EN EL INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:

- Que la entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y


oportunidades establecidas en el Artículo 158.
No solcito Adelanto Directo
- Las condiciones a que se refieren precedentes, deben ser cumplidas dentro (15) días contados a
partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso no se la entrega del adelanto
directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las demás condiciones.
Firma del Contrato (04/01/2013)
- De lo verificado SE CONCLUYE QUE EL INICIO DE PLAZO QUEDA ESTABLECIDO
04/02/2013 de acuerdo a lo previsto con el Artículo 152° del Reglamento determinado por la
entrega del adelanto directo.
- Por lo que no corresponde aplicar penalidades en este punto.

PENALIDADES EN DEMORA EN EL TERMINO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA:


El plazo contractual aprobado por la entidad en la presente liquidación es como se detalla:

DESCRIPCIÓN HITOS
FECHA DE FIRMA DE CONTRATO 04/01/2013
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 31/01/2013
FECHA DE ADELANTO DIRECTO No Solicitado
INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL 04/02/2013
PLAZO CONTRACTUAL EN DÍAS CALENDARIOS 240
TERMINO PROGRAMADO DE OBRA 10/10/2013
AMPLIACION DE PLAZO N° 01 54 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 02 107 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 03 07 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 04 45 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 05 60 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 06 60 días calendario
AMPLIACION DE PLAZO N° 07 60 días calendario
TOTAL, AMPLIACIONES DE PLAZO 393 días calendario
TERMINO CONTRACTUAL 29/10/2014
TERMINO REAL DE PLAZO DE EJECUCION 03/11/2014

 El 03 de noviembre con asiento N° 962 del residente de obra anota que, hoy día se ha terminado
al 100% las partidas al respecto solicito al supervisor de obra verificar todas las partidas ejecutadas
y dar cumplimiento al artículo 178 del RLCE.
 El 03 de noviembre con asiento N° 963 del supervisor de obra anota que, (…) se informa que
realmente se ejecutó al 100%, la supervisión de obra informa a la entidad se realice las acciones
correspondientes para designar un comité de recepción de obra para el proyecto que esta
culminado satisfactoriamente.
 Por lo que corresponde aplicar penalidad por retraso en culminación de Obra por 5 día.
Penalidad Diaria = 0.10 x 6,137,157.04
0.15 x 240
Penalidad Diaria = 17,047.66

Penalidad Total = 17,047.66 x 5 día = 85,238.30

PENALIDADES EN EL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL COMITÉ DE RECEPCION


DE OBRA:

 El comité de recepción de obra no formulo observaciones por no considerarlo necesario, estando


la culminación de obra satisfacción del comité.
 El 16 de diciembre del 2014 se suscribe el ACTA DE RECEPCION DE OBRA, indicando que, DE
LA RECEPCION DE OBRA: la comisión de recepción de obras se hizo presente en la obra en
mención, luego de haber recorrido el tramo de obra, contando con la documentación necesaria
para estos efectos y luego de la inspección in situ se apreció que la ejecución física programada
es de 100%. CONCLUSIONES: el comité de recepción de obra da por concluida la recepción de
la obra, de acuerdo al artículo 178° del RLCE por lo que proceden a firmar el acta en señal de
conformidad. El comité de recepción de obra al término de la presente diligencia y no habiendo
observaciones se dio por RECEPCIONADA la obra ejecutado por el contratista CONSORCIO
BRADO, los miembros firmantes del comité de recepcion de obra son: Arq. Javier Atencio
Pizarro, Ing. Vedoco Armando Domínguez Palpa, Pedro Ernesto Huaringa Ascencio, Ramon
Genaro Culquicondor Franco por parte del Contratista el residente de Obra Ing. Arnaldo E.
Lizarraga de Sousa Peixoto y el Representante Legal Sr. Carlo M. Flores Cuba.
 Por lo cual NO CORRESPONDE APLICAR PENALIDADES EN ESTE PUNTO.

OTRAS PENALIDADES
PENALIDADES
N° Supuestos de aplicación de penalidad Procedimiento APLICA
En caso culmine la relación contractual entre el contratista y el
Se aplica una multa 0.5 UIT Según informe del
personal ofertado y la Entidad no haya aprobado la sustitución
1 por día de ausencia del supervisor o inspector
del personal por no cumplir con las experiencias y calificaciones
personal en Obra de Obra
del profesional a ser reemplazado.
Cinco por mil (5/1000) Según informe del
Si el contratista o su personal, no permite el acceso al cuaderno del monto de la supervisor o inspector
2 de obra al supervisor de obra, impidiéndole anotar las Valorización del Periodo de Obra
ocurrencias. (5/1000) del M.V por cada día del dicho
impedimento.
Seguridad de Obra y Señalización. - Cuando el contratista no Según informe del
cuenta con los dispositivos de seguridad en la obra tanto supervisor o inspector
3 5% UIT
peatonal o vehicular La multa es por cada día de de Obra
incumplimiento.
Sera aplicado por el
Indumentaria e Implementos de Protección Personal - Cuando Inspector o Supervisor
4 el contratista no cumpla con dotar a su personal de los 5% UIT según corresponda en
elementos de seguridad. La multa es por cada día. la valorización del mes
correspondiente
Plan de seguridad y salud en el trabajo. - Cuando el contratista Sera aplicado por el
no cumpla con alguna disposición contenida en su Plan de Inspector o Supervisor
5 Seguridad y Salud en el trabajo, que podrá ser requerida en 5% UIT según corresponda en
cualquier momento durante la ejecución de la obra, la multa es la valorización del mes
por cada día del incumplimiento. correspondiente
Sera aplicado por el
Permanencia del Residente de Obra: - Cuando el Ingeniero Inspector o Supervisor
6 Residente no se encuentra en forma permanente en la Obra. La 5% UIT según corresponda en
multa es por cada día de incumplimiento. la valorización del mes
correspondiente
Asistencia de los Especialistas del contratista a reunión Sera aplicado por el
convocadas por la entidad contratante (Inspector o Supervisor). Inspector o Supervisor
7 - Cuando el contratista de manera injustificada, no asista con sus 5% UIT según corresponda en
especialistas a reuniones convocadas por la entidad, exigido en el la valorización del mes
expediente Técnico. La multa es por asistencia a cada reunión. correspondiente
Impedimento acceso al cuaderno de obra. - Si el contratista o el Sera aplicado por el
personal, no permita acceso al cuaderno de obra al inspector o Inspector o Supervisor
supervisor impidiéndole anotar las ocurrencias, cuando el según corresponda en
8 5% UIT
contratista de manera injustificada no asista con sus especialistas la valorización del mes
a reuniones convocadas por la entidad exigidos en el expediente correspondiente
técnico. La multa es por asistencia a cada reunión
En caso culmine la relación contractual entre el contratista y el No evidenciado por el
personal ofertado y la entidad no haya aprobado las Según informe del supervisor, monitor u
9
sustituciones del personal por no cumplir con las experiencias y Supervisor de Obra otros informes
calificaciones del profesional a ser reemplazado.

 NO CORRESPONDE APLICAR PENALIDADES EN ESTE PUNTO.

5.19 DE LA LIQUIDACIÓN FINAL DEL CONTRATO DE OBRA


LAUDO
Arbitraje seguido entre Consorcio Bardo y Gobierno Regional
RESOLUCION N° 28 de fecha 20 de mayo del 2019.
DECISIÓN.

PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA la Primera Pretensión Principal de la Demanda formulada


por el Consorcio Bardo, en consecuencia, no corresponde declarar el consentimiento de la
liquidación final del Contrato presentada por el contratista.

SEGUNDO: DECLARAR FUNDADA la Pretensión Accesoria a la Primera Pretensión Principal de


la Demanda Formulada por el Consorcio Bardo, en consecuencia, corresponde dejar sin efecto la
Resolución Ejecutiva Regional N° 0604-2015-G.R.PASCO/GOB de fecha 16 de junio de 2015.

DECIMO SEGUNDO: DISPONER, que los gastos arbitrales sean asumidos por las partes en iguales
proporciones, DEBIENDO cada una de ellas asumir el costo involucrado en su defensa legal.

DECIMO TERCERO: ORDENAR, a la Entidad al Reembolso del 50% de los gastos arbitrales
asumidos por su contraparte.

DE LA LIQUIDACIÓN TECNICA PRESENTADA POR EL CONTRATISTA


La suma que pretende cobrar el Consorcio Bardo en la presente liquidación es como sigue:

MONTO
DESCRIPCION
(S/IGV) IGV TOTAL
CONTRACTUAL
Contrato Principal 5,200,980.54 936,176.50 6,137,157.04
Deductivo por Partida no Ejecutada 3,586.91 645.64 - 4,232.55
ADICIONAL DE OBRA Y DEDUCTIVO VINCULANTE
Adicional de Obra N° 01 270,001.24 48,600.22 318,601.46
Deductivo de Obra N° 01 35,103.58 6,318.64 - 41,422.22
Adicional de Obra N° 02 2,394,085.55 430,935.40 2,825,020.95
Deductivo de Obra N° 02 -1,603,460.59 - 2,88622.91 - 1,892,083.50
REINTEGROS
Reajuste Contrato Principal 383,257.76 68,986.40 452,244.16
Reajuste de Adicional de Obra N° 01 15,538.94 2,797.53 18,335.95
Reajuste de Adicional de Obra N° 02 86,178,12 15,512.06 101,690.18
MAYORES GASTOS GENERALES 622,369.84 112,026.57 734,396.41
INTERESES POR MORA
Valorización Mensual 11,536.25 2,076.53 13,612.78
Valorización Adicional N° 01 3,663.23 659.38 4,322.61
Valorización Adicional N° 02 102,426.36 18,436.74 120,863.10
Mayores Gastos Generales 72,703.98 13,086.72 85,790.70
GASTOS ARBITRALES 37,942.97 6,829.73 44,772.70
MONTO DE CONTRATO VIGENTE 7,558.533.70 1,360,536.07 8,919,069.77

5.20 DEL INFORME DEL EXPEDIENTE DE LIQUIDACIÓN DEL SUPERVISOR

El Supervisor de Obra no ha presentado el informe final y/o pronunciamiento por la evaluación de


la liquidación del contratista.
5.21 DE LA LIQUIDACIÓN TECNICA ELABORADA POR LA ENTIDAD
DEL SALDO DEL DEDUCTIVO POR PARTIDAS NO EJECUTADAS.
Se observa que existe un saldo de Deductivos por Partidas no Ejecutadas; de acuerdo a la
documentación Financiera por un monto de S/. 4,232.55 Soles. No obstante, dicho monto no
será cancelada ya que corresponde al deductivo por partidas no ejecutadas por parte de la empresa
ejecutora

DEL SALDO DE VALORIZACIÓN.


Se observa que existe un salgo de pago pendiente a facturar por la empresa ejecutora
correspondiente a la Valorizaciones N°03 del Adicional de Obra N° 01; de acuerdo a la
documentación Financiera por la suma de S/. 23,517.62 soles de acuerdo al detalle siguiente:

MONTO DE VAL. S/IGV VALORIZACIÓN TOTAL, IMOPORTE POR


VAL MES IGV (18%) DETRACCIÓN
NETA VALORIZADO PAGAR
MONTO %
VAL. N°03 Abril – 14 19,930.18 8.48 % 19,930.18 3,587.43 23,517.61 940.7044 22,576.91
TOTAL 19,930.18 19,930.18 3,587.43 3,587.43 940.7044 22,576.91

 La liquidación técnica del contrato de consiste en un proceso de cálculo técnico, bajo las
condiciones normativas y contractuales aplicables al contrato, que tiene por finalidad determinar,
principalmente, el costo total de la obra y el saldo económico que puede ser a favor o en contra
del contratista o de la Entidad. En ese sentido, el acto de liquidación tiene como propósito que se
efectúe un ajuste formal y final de cuentas, que establecerá, teniendo en consideración intereses,
actualizaciones y gastos generales, el quantum final de las prestaciones dinerarias a que haya lugar
a cargo de las partes del contrato, por lo tanto, en la presente liquidación técnica se determina:

 Se determina que, El 16 de diciembre del 2014 se suscribe el ACTA DE RECEPCION DE OBRA,


indicando que, DE LA RECEPCION DE OBRA: la comisión de recepción de obras se hizo presente
en la obra en mención, luego de haber recorrido el tramo de obra, contando con la
documentación necesaria para estos efectos y luego de la inspección in situ se apreció que la
ejecución física programada es de 100%. CONCLUSIONES: el comité de recepción de obra da por
concluida la recepción de la obra, de acuerdo al artículo 178° del RLCE por lo que proceden a firmar
el acta en señal de conformidad. El comité de recepción de obra al término de la presente diligencia
y no habiendo observaciones se dio por RECEPCIONADA la obra ejecutado por el contratista
CONSORCIO BARDO, los miembros firmantes del comité de recepción de obra son: el Arq. Javier
Atencio Pizarro, Ing. Vedoco Armando Domínguez Palpa, Pedro Ernesto Huaringa Ascencio,
Ramon Genaro Culquicondor Franco por parte del Contratista el residente de Obra

Ing. Arnaldo E. Lizarraga de Sousa Peixoto y el Representante Legal Sr. Carlo M. Flores Cuba, se
culmina la recepción de obra en referencia y no habiendo observación alguna por parte del comité
de recepción de obra, en señal de conformidad con lo expuesto, se suscribe la presente acta.

 Se determina que, el Monto del Contrato Vigente determinado en el presente informe de


LIQUIDACION TECNICA DEL CONTRATO N°0001-2013-G.R.PASCO/GGR
CONTRATACIÓN DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE
LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO.
BARDO BAYERLE DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO”,
por el monto de S/. 6,414,336.28 soles ejecutada bajo la modalidad de suma alzada. Según el
siguiente detalle:
DESCRIPCIÓN MONTO
PRESUPUESTO CONTRACTUAL 6,137,157.04
ADICIONAL DE OBRA N° 01 318,601.46
DEDUCTIVO DE OBRA N° 01 - 41,422.22
MONTO CONTRACTUAL VIGENTE 6,414,336.28
(A) DE LAS VALORIZACIONES AUTORIZACIONES IGV PAGADO SALDO
VALORIZACION N° 03 ADICIONAL N° 01 19,930.18 3,587.43 0.00 23,517.62
TOTAL (A) 19,930.18 3,587.43 23,517.62
(C) MAYORES GASTOS GENERALES 0.00 0.00 0.00 0.00
PENALIDADES
(E)
POR PENALIDAD POR DEMORA EN TERMINO DE EJECUCION - 85,238.29 - 0.00 - 85,238.29
TOTAL GENERAL - 65,308.11 3,587.43 0.00 - 61,720.67

SALDO FINAL A FAVOR DEL CONTRATISTA


DE LAS VALORIZACIONES
VALORIZACION N° 03 ADICIONAL N° 01 : 23,517.62
TOTAL, DE VAL. PENDIENTE DE PAGO 23,517.62
DE LOS REINTEGROS
MAYORES GASTOS GENERALES : 0.00
PENALIDAD POR DEMORA EN TERMINO DE EJEC : - 85,238.29
DEDUCTIVO POR PARTIDAS NO EJECUTADAS - 4,323.55
TOTAL : - 89,470.84
SALDO FINAL A FAVOR DEL CONTRATISTA - 65,953.22

 Se determina que, el pago pendiente de Valorizaciones N° 03 del Adicional de obra N° 01 por el


Importe total de S/. 23,517.62 del ejercicio presupuestal 2014.

 Se determina que, No se considera el cálculo de intereses y mayores gastos generales, salvo mejor.

 Se determina que, de acuerdo a contrato la Penalidad por la suma de S/. 85,238.29, por el concepto
de Otras Penalidades, el cual debe ser afectado de acuerdo a norma comunicar a la empresa contratista
para que realice el depósito o la autorización para la afectación a la carta fianza.

 Se determina que, el descuento por el importe de S/. 4,232.55 de acuerdo al deductivo de partidas
no ejecutadas.

6. RECOMENDACIONES:

 La información con la que ha contado el suscrito para revisar y verificar la Liquidación de la Obra
“MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE
EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO. BARDO BAYERLE DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA,
DEPARTAMENTO DE PASCO”, ha sido obtenida del contrato, de las valorizaciones mensuales
aprobadas por el Supervisor de obra en la etapa correspondiente y del informe mismo del
expediente del contratista, que fueron proporcionadas por la Entidad.
 Se recomienda proceder el presente informe mediante Acto Resolutivo de la Liquidación
Técnica del CONTRATO N° 0001-2013-G.R.PASCO/PRES CONTRATACIÓN DE LA
EJECUCION DE OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
PARA EL APRENDIZAJE EN EL C.N.T.I N° 35005 RVDO. BARDO BAYERLE DISTRITO Y
PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO”, con un costo total de Inversión
de por concepto de reajustes, deductivos y penalidad, incluido el impuesto general a las ventas, el
cual se sugiere cancelar de acuerdo a disponibilidad presupuestal.
 La elaboración de la presente Liquidación Técnica Financiera, se ejecuto en base al Expediente de
liquidación presentada y al LAUDO - Arbitraje seguido entre Consorcio Bardo y Gobierno
Regional - RESOLUCION N° 28 de fecha 20 de mayo del 2019.
 De la decisión del no reconocimiento del Adicional Deductivo Vinculante N° 02, se determina no
reconocer en la presente liquidación Técnica Financiera, toda vez que existe una Opinión Legal N°
0768-2019-G.R.P-GGR/DRAJ, en donde se establece (…) PRIMERO: Con respecto al Reconocimiento del
Adicional N° 02 de ejecución de la Obra en referencia, conforme a lo señalado debe de ser resuelto por el Poder Judicial, por ser
de competencia; SEGUNDO (…)

Es todo cuanto transcribo a usted, para su conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente.

También podría gustarte