0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Ejercicios Recomendados-Temperatura y Calor

Este documento presenta 15 ejercicios de física relacionados con el calor y las ondas. Los ejercicios cubren temas como la expansión térmica de los metales y el vidrio, los cambios de estado del agua, el cálculo de temperaturas finales en procesos de calentamiento y enfriamiento, y los efectos de la temperatura en los relojes de péndulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas2 páginas

Ejercicios Recomendados-Temperatura y Calor

Este documento presenta 15 ejercicios de física relacionados con el calor y las ondas. Los ejercicios cubren temas como la expansión térmica de los metales y el vidrio, los cambios de estado del agua, el cálculo de temperaturas finales en procesos de calentamiento y enfriamiento, y los efectos de la temperatura en los relojes de péndulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIOS – FISICA CALOR Y ONDAS DEPARTAMENTO

DE FISICA

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS:

1. Un evaluador usa una cinta métrica de acero que tiene exactamente 50,000 m de longitud a una temperatura
de 20 °C. ¿Cuál es el incremento de longitud de la cinta en un día caluroso de verano en el que la
temperatura es de 35 °C?, ¿Qué longitud tiene en un día caluroso de verano en el que la temperatura es de 35
°C? R/ 9 x 10 -3 m, 50,009 m.
2. En el ejercicio anterior, el evaluador usa la cinta para medir una distancia cuando la tem-peratura es de 35
°C; el valor que lee es 35,794 m. Determine la distancia real. Suponga que la cinta está calibrada para usarse
a 20 °C. R/ 35,800 m

3. Si usted calienta el aire dentro de un recipiente rígido y sellado hasta que su temperatura en la escala
Kelvin se duplique, la presión del aire en el recipiente también se duplica. ¿También es cierto esto si se
duplica la temperatura Celsius del aire en el recipiente? Explique su respuesta.

4. El interior de un horno está a 200 °C (392 °F). Podemos meter la mano en él sin sufrir daño, en tanto no
toquemos nada. Dado que el aire dentro del horno también está a 200 °C, ¿por qué no se quema la mano?

5. Imagine que trabaja en un laboratorio de ciencia de materiales y su jefe le dice que aumente la
temperatura de una muestra en 40.0 Cº. El único termómetro que encuentra en su mesa de trabajo esta
graduado en Fº. Si la temperatura inicial de la muestra es de 68.2ºF, ¿Qué temperatura deberá tener en ºF
una vez que haya efectuado el aumento pedido? R/140.2 °F

6. Un cilindro de cobre está inicialmente a 20.0 °C. ¿A qué temperatura su volumen aumentará en un
0.150%? R/49.4 °C

7. El diámetro exterior de un frasco de vidrio y el diámetro interior de su tapa de hierro miden ambos 725
mm a temperatura ambiente (20.0 °C). ¿Cuál será la diferencia de diámetro entre la tapa y el frasco, si la
tapa se deja brevemente bajo agua caliente hasta que su temperatura alcance los 50.0 °C, sin que la
temperatura del vidrio sufra alguna alteración? R/ 0.261 mm

8. Un frasco de vidrio con volumen de 1000.00 cm3 a 0.0 °C se llena al tope con mercurio a esta temperatura.
Si el frasco y el mercurio se calientan a 55.0 °C, se derraman 8.95 cm 3 de mercurio. Si el coeficiente de
expansión de volumen del mercurio es de 1,82x10-4 K-1; calcule el coeficiente de expansión de volumen del
vidrio.

9. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio final cuando 15 g de leche a 10°C se agregan a 150 g de café a 90°C?
(Suponga que las capacidades caloríficas de los dos líquidos son las mismas que las del agua, e ignore la
capacidad calorífica del recipiente).

10. El lago Erie contiene cerca de 4.0 X 1011 m3 de agua. a) ¿Cuánto calor se necesita para elevar la
temperatura de ese volumen de agua de 11°C a 12°C? b) ¿Aproximadamente cuántos años tomaría
suministrar esta cantidad de calor empleando la salida completa de una central eléctrica de 1000 MW?

11. Un recipiente de espuma de poliestireno de masa insignificante contiene 1.75 kg de agua y 0.450 kg de
hielo. Más hielo, proveniente de un refrigerador a -18.0 °C, se agrega a la mezcla en el recipiente, y cuando
EJERCICIOS – FISICA CALOR Y ONDAS DEPARTAMENTO
DE FISICA
se alcanza el equilibrio térmico, la masa total del hielo en el recipiente es de 0.820 kg. Suponiendo que no
hay intercambio de calor con los alrededores, ¿cuál es la masa de hielo que se agregó?

12. Dos cubos de hielo de 50,0 g cada uno se dejan caer en 200 g de agua en un vaso. Si el agua estaba
inicialmente a una temperatura de 25,0 ºC, y el hielo venía directamente de un congelador a –15,0 ºC,
¿cuál es la temperatura final de la bebida? b) Si sólo se hubiera usado un cubo de hielo en (a), ¿cuál sería la
temperatura final de la bebida? Desprecie la capacidad calorífica del vaso.

13. Un calorímetro (recipiente aislado) de cobre con masa de 0.446 kg contiene 0.0950 kg de hielo. El sistema
está inicialmente a 0.0 °C. a) Si a la lata se agregan 0.0350 kg de vapor de agua a 100 °C y 1.00 atm de
presión, ¿qué temperatura final alcanzará la lata del calorímetro y su contenido? b) A la temperatura final,
¿cuántos kilogramos habrá de hielo, cuántos de agua líquida y cuántos de vapor?
R/ 86,1°C, 130 g de agua, 0 g hielo y 0 g de vapor

14. Un reloj de péndulo (simple) que bate segundos, hecho de bronce está diseñado para marcar la hora
exacta a 20°C. ¿Qué error cometerá en segundos por hora, si funciona a 0°C?

15. Un reloj de péndulo metálico se adelanta 5s por día a una temperatura de 15°C y atrasa 10s por día a una
temperatura 30°C. Encontrar el coeficiente de expansión térmica del metal del péndulo, considerando que

el período de oscilación de éste es (l es la longitud del péndulo; g, es la aceleración de la


gravedad).

También podría gustarte