0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio transporta sangre y otras sustancias a través del cuerpo usando arterias, venas, capilares y el corazón. Transporta oxígeno, nutrientes y hormonas, y remueve dióxido de carbono y desechos. Problemas como aneurismas, arterioesclerosis y accidentes cerebrovasculares pueden afectar el sistema circulatorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio transporta sangre y otras sustancias a través del cuerpo usando arterias, venas, capilares y el corazón. Transporta oxígeno, nutrientes y hormonas, y remueve dióxido de carbono y desechos. Problemas como aneurismas, arterioesclerosis y accidentes cerebrovasculares pueden afectar el sistema circulatorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El sistema circulatorioa

El aparato circulatorio o sistema circulatorio es un complejo mecanismo de


transporte interno que posee en distinta medida el cuerpo de los seres vivos, y
que permite el traslado de los distintos nutrientes, sustancias regulatorias, defensas
químicas y otras sustancias fundamentales a lo largo del organismo, así como la
recolección de toxinas, subproductos metabólicos y otros materiales de desecho
para su eliminación.

Este tipo de sistema existe tanto en los animales vertebrados como en


los invertebrados, aunque no de la misma manera. En el caso de los primeros
transporta la sangre, un fluido rojo y rico en hierro que permite, entre otras cosas, el
traslado del oxígeno necesario para la obtención de energía. En el caso de los
segundos, se transporta hemolinfa u otras sustancias similares; en el de las plantas,
savia.

El aparato circulatorio del cuerpo humano incluye una vasta red de conductos
sanguíneos conocidos como capilares, que se conectan a una mayor compuesta
por venas y arterias. En el centro de todo, una bomba muscular conocida como
corazón. Cuando nos cortamos o herimos, la sangre brota porque se violenta algún
tramo (usualmente menor) de dicha red. Por suerte, en la sangre también se
transportan las células encargadas de reparar el tejido y detener las hemorragias
menores.

Funciones del sistema circulatorio

 La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como


aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre
otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los
pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de
infecciones y ayuda a estabilizar la 'temperatura y el pH para poder mantener la
homeostasis

 Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde
los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
 Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
 Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta
el riñón para que sean eliminados a través de la orina
 Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este
órgano.
 Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna.
Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en
lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.
 Proteger al organismo frente a las agresiones externas
de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.

Estructura de sistema circulatorio

El sistema circulatorio se compone esencialmente de:


 Vasos capilares. Pequeños ramales de la red sanguínea que llegan hasta los más
ocultos recodos del cuerpo. Ningún tejido del organismo queda al margen del flujo de
sangre. Algunos capilares pueden ser más delgados que un cabello humano.

 Arterias. Uno de los dos tipos de conductos sanguíneos mayores, se caracteriza por
llevar la sangre recién oxigenada de los pulmones al corazón y de allí al resto del
cuerpo. Contienen la sangre más roja (debido a un pigmento llamado hemoglobina).
Una lesión en una arteria puede resultar grave, ya que el volumen de sangre que se
transporta por ellas es muy grande, y no da siempre tiempo a reparar la herida para
prevenir el desangrado.

 Venas. Al contrario de las arterias, estos conductos mayores contienen sangre sin
oxigenar, es decir, la que emprende el viaje de regreso hacia el corazón y luego hacia
los pulmones, para retomar el ciclo. Al igual que las arterias, son ductos voluminosos y
un corteo una obstrucción en las venas suele ser letal.

 Corazón. La bomba que mantiene la sangre en constante movimiento, es un órgano


muscular y hueco, que pesa alrededor de 300 gramos y contiene cuatro cavidades: dos
aurículas y dos ventrículos. Esta construcción impide que la sangre venosa y la arterial
se mezclen, ya que cada una es impulsada a un destino diferente. El corazón humano
bombea unos cinco litros de sangre por minuto, lo cual significa que en unos 70 años
de vida bombea unos 2600 millones de veces, con un descanso minúsculo entre latido
y latido de apenas 0,4 segundos.

.Enfermedades que afectan el sistema circulatorio


Aneurisma

Arterioesclerosis

Accidente cerebrovascular

Arritmias

Infarto agudo de miocardio o ataque al corazón

Insuficiencia cardíaca congestiva

Linfadenopatía o ganglios linfáticos inflamados

Diversos tumores y cánceres

También podría gustarte