Página 1 de 6
CÓDIGO: FCD-01
REVISIÓN: 02
FILOSOFÍA DE FUNCIONAMIENTO
DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
DE BAJA TENSIÓN PARA EL DATA CENTER DEL
EDIFICIO ADMINISTRATIVO
ELABORO: Ing. Roiser Sánchez G.
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER
Página 2 de 6
FILOSOFÍA DE FUNCIONAMIENTO SISTEMA ELÉCTRICO DENTRO DE DATOS
PARALELO REDUNDANTE O SISTEMA “N+1”
Las configuraciones paralelas redundantes permitirán que el sistema tolere la falla de
un módulo UPS único sin que se deba transferir la carga a la red eléctrica. El propósito
de las UPS es proteger la carga crítica de las variaciones y cortes del suministro
eléctrico de red, el proceso de pasar a un bypass estático o a un bypass de
mantenimiento se percibe como una solución a la que debe recurrirse con una
frecuencia aún menor.
El diseño de sistemas N+1 deben tener la posibilidad de un bypass estático y también
debe tener un bypass de mantenimiento. Una configuración paralela redundante está
conformada por varios módulos UPS de la misma capacidad conectados en paralelo a
un bus de salida común, en este proyecto se contemplan solo 02 unidades. El sistema
tiene redundancia N+1 si la capacidad “excedente” de potencia es por lo menos igual
a la capacidad de un módulo del sistema; el sistema tendría redundancia N+2 si la
capacidad excedente fuera igual a la de dos módulos del sistema; y así
sucesivamente. El sistema paralelo redundante requerirá módulos UPS de la misma
capacidad y del mismo fabricante. El fabricante de los módulos UPS también debe
proveer el tablero para conexiones en paralelo para el sistema. El tablero para
conexiones en paralelo puede tener controladores lógicos que se comuniquen con los
módulos UPS individuales, y los módulos UPS se comunican entre sí para generar
una tensión de salida que esté completamente sincronizada. El bus paralelo puede
tener capacidad de monitoreo para mostrar la carga del sistema y las características
de tensión y corriente para todo el sistema. El bus paralelo también necesita poder
mostrar cuántos módulos tiene conectados y cuántos módulos se necesitan para
mantener la redundancia del sistema (Total 2).
Existen máximos lógicos para el número de módulos UPS que pueden conectarse en
paralelo a un bus común, y este límite es diferente para cada fabricante de UPS. Los
módulos UPS de un diseño paralelo redundante comparten la carga crítica
equitativamente cuando el funcionamiento es normal. Cuando uno de los módulos se
retira del bus paralelo para su mantenimiento (o si llegara a colapsar debido a una
falla interna), se necesita que los módulos UPS restantes acepten inmediatamente la
carga del módulo UPS que falló. Esta capacidad permite que cualquier módulo pueda
extraerse del bus y repararse sin que la carga crítica deba conectarse directamente a
la red eléctrica.
Para que el sistema sea redundante, la sala cuarto eléctrico (6x6.30m) y sala de
servidores (6x8.6) que en total 98m2 (14.9x6) metros cuadrados de la configuración N
del ejemplo requeriría dos módulos UPS de 80 kVA o tres módulos UPS de 30 kW
conectados en paralelo a un bus de salida común. El tamaño del bus paralelo se
establecerá en función de la capacidad del sistema sin la redundancia. Así, el sistema
compuesto por dos módulos de 80 kVA tendrá un bus paralelo con una capacidad
nominal de 160 kVA dejando uno de reserva.
En una configuración de sistema N+1, deberá existir la posibilidad de incrementar la
capacidad de las UPS a medida que crece la carga. Deben instalarse controles de
capacidad para que cuando el porcentaje de la capacidad de la instalación alcance
cierto nivel se encargue un nuevo módulo redundante (debe tenerse en cuenta que los
plazos de entrega para algunos módulos UPS pueden ser de varias semanas o
incluso meses). Cuanto mayor es la capacidad de la UPS, más difícil puede volverse
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER
Página 3 de 6
esta tarea. Los módulos UPS grandes pesan miles de libras y requieren aparejos
especiales para ser ubicados en su lugar. Por lo general y visto en campo, en la sala
de las UPS hay un espacio reservado para estos módulos. Este tipo de
implementación debe estar planificada, ya que ubicar un módulo UPS grande en una
sala acarrea ciertos riesgos.
Figura 1 Configuración de UPS paralela redundante N+1
La Figura 1 muestra una configuración paralela redundante de dos módulos. Esta
figura muestra que aunque estos sistemas proveen protección contra las fallas de un
solo módulo UPS, sigue existiendo un punto de falla único en el bus paralelo. Como
ocurre con la configuración de diseño de capacidad, es importante contemplar un
circuito de bypass de mantenimiento en estos diseños para permitir que el bus
paralelo pueda cerrarse para el mantenimiento periódico. (Diagrama referencial)
Ventajas
- Tiene un nivel de disponibilidad más alto que las configuraciones de capacidad
debido a la capacidad extra que puede utilizarse si colapsa uno de los módulos
UPS
- Las probabilidades de falla son menores en comparación con las de las
configuraciones redundantes aisladas, ya que esta configuración tiene menos
disyuntores, y los módulos están on line constantemente (no hay cargas
escalonadas)
- Es expandible si aumentan las necesidades de potencia. Es posible configurar
varias unidades en la misma instalación.
- La disposición del hardware es rentable y conceptualmente simple
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER
Página 4 de 6
Desventajas
- Ambos módulos deben ser iguales en cuanto a diseño, fabricante, régimen
nominal, tecnología y configuración
- Sigue teniendo puntos de falla únicos aguas arriba y aguas abajo del sistema
UPS
- Durante el mantenimiento de la UPS, las baterías o los equipos aguas abajo,
se expone la carga a una fuente de energía no protegida; por lo general, esto
ocurre por lo menos una vez al año con una duración de 2 a 4 horas
- Los niveles de eficiencia operativa son más bajos, ya que ninguna unidad se
utiliza al 100%
- Existe un bus de carga por sistema, que es un punto de falla único
- Los equipos de la mayoría de los fabricantes necesitan interruptores estáticos
externos para compartir la carga equitativamente entre los dos módulos UPS;
de lo contrario, existirá un amplio margen de 15% en la distribución de la
carga; este interruptor aumenta el costo de los equipos y hace que el sistema
sea más complejo
- Los equipos de la mayoría de los fabricantes necesitan un panel de bypass de
mantenimiento externo común; este panel aumenta el costo de los equipos y
hace que el sistema sea más complejo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: EN MEMORIA DESCRIPTIVA
- Transformador de aislamiento (Ver detalles en EETT)
- Tablero (Ver detalles en EETT)
- UPS (Ver detalles en EETT)
BATERÍAS
Autonomía : 10 como mínimo minutos a plena
carga ,sistema expandible
Baterías : de libre mantenimiento y gestión
Inteligente
Interface de comunicaciones : Puerto RS-232 , USB,TCP/IP de existir
Software : Shutdown automático, del Fabricante
OTRAS CONSIDERACIONES
Lugares de instalación de equipos:
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER
Página 5 de 6
En sub estación SO4 piso 2
Tablero de transferencia automática general T-TG, ingreso de cables por
acceso inferior a tablero – apertura en piso para cables, tablero auto
soportado (medidas exactas deben solicitarse para suministrar tablero
homogéneo a los ya instalados por Petroperú)
Azotea de piso 6 (Exterior)
Tablero general de corte centro de datos TGC-DC
Transformador trifásico 480+N/380+N ,250KVA
Tablero de Corte TG-DC
Tablero ST-UC
Cuarto eléctrico Centro de Datos
Tablero data Center TTE-DC
Tablero aire acondicionado data center TAA-DC
Transformador de aislamiento
Tablero T-UPS autosoportado
UPSs 90KVA (2und) tipo rack o modulares cumplimiento mimino termino s de
referencia
Estabilizador 90KVA
(piso técnico h = 43cm, considerar fijación mínima en cuatro puntos a piso de
concreto)
Nota: ver conexionado con alimentadores de borneras de equipos en Lámina
IE-DC-03
CONSIDERACIONES INCLUIDAS EN PROPUESTA
Documentación entregable formato físico: 1 original, 3 copias c/u con formato digital
- Garantías de instalación
- Garantía de fabrica
- Programa de mantenimiento preventivo y correctivo durante el periodo de la
garantía (Contemplar dentro de su propuesta )
- Protocolos de pruebas y funcionamiento
- Los reportes certificados de las pruebas de fábrica.
- Manuales de operación y mantenimiento.
- Lista de repuestos con su respectiva codificación según la pieza o accesorios.
- Memoria técnica actualizada o filosofía de funcionamiento de lo instalado
- Diagramas unifilares de tableros considerados para UPSs
- Otras indicadas en las EETT
- Se aceptan cambios en los diagramas unifilares y más que sean una mejora de
las especificaciones técnicas y cumplan con los requerimientos de instalación de
los equipos o tableros
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER
Página 6 de 6
Otros
- Todo los cables deben ser libres de alógenos y baja emisión de humos
- Implementación del monitoreo remoto a través del protocolo TCP/IP
- Capacitación mínimo de 10 horas en cuanto el consorcio determine fecha
Documentación Necesaria para cotización
- Diagramas unifilares centro de datos
- Especificaciones técnicas del proyecto
- Metrado detallado
- Filosofía de funcionamiento
Documentación Necesaria para evaluación técnica
- Propuesta técnica económica
- Ficha técnica de UPS , trasformadores , estabilizadores
- Ficha técnica de Tablero y llaves termomagneticas, diferenciales y de otros
componentes que van dentro de los tableros (o Especificar marca de
componentes )
- Diagrama eléctrico de la solución de UPS en configuración solicitada y tablero
necesario
Consorcio JJC – Cosapi
Av. Alfredo Benavides 768
Lima 18 - Perú
T. +511.614.1300 F. +511.614.1297 IIEE BAJA TENSIÓN DATA CENTER