33% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas7 páginas

Ats Excavacion Manual de Pilas

El documento describe los pasos básicos y riesgos de la excavación manual de pilas, incluyendo la instalación de molinetes y el ascenso/descenso con ellos. Recomienda medidas de seguridad como el uso de equipos de protección personal, puntos de anclaje, permisos y verificación de herramientas. El objetivo es prevenir caídas, golpes, lesiones y otros accidentes durante las tareas de excavación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas7 páginas

Ats Excavacion Manual de Pilas

El documento describe los pasos básicos y riesgos de la excavación manual de pilas, incluyendo la instalación de molinetes y el ascenso/descenso con ellos. Recomienda medidas de seguridad como el uso de equipos de protección personal, puntos de anclaje, permisos y verificación de herramientas. El objetivo es prevenir caídas, golpes, lesiones y otros accidentes durante las tareas de excavación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Versión 01

ATS Fecha: 30/01/2020


EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

NOMBRE DEL OFICIO O TAREA: EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS / ESPACIOS CONFINADOS

EMPRESA: PROYECTOS & CONSTRUCCIONES MORENO PALACIOS Numero personas en el oficio: 20


S.A.S
Responsables de elaboración del análisis:
Residente de seguridad y salud en el trabajo, encargado, pileros.

Fecha de elaboración:30/01/2020

Accidentes más comunes en la actividad: Elementos de protección personal/ seguridad Equipos de protección para Trabajo en Altura requeridos:
Caídas al mismo o diferente nivel, atrapamientos, utilizados actualmente:
lesiones, golpes, contacto con sustancias químicas y/o Guantes, calzado de seguridad, casco de seguridad Línea de vida, Arnés de seguridad, freno automático,
superficies calientes y proyección de partículas, caída con barboquejo, guantes reforzados. mosquetones.
de objetos.

RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


Verificar que el área por donde transitan los trabajadores se encuentre libre de obstáculos
Transportar los materiales adecuadamente, NO ejercer cargas mayores a 25Kg
Caídas al mismo nivel, lesiones,
Trabajar en compañía de ayudantes
esguinces, fracturas
Permanecer atento y concentrado durante el traslado de herramientas y materiales.
Traslado de Verificar constantemente las áreas para determinar necesidades especificas
materiales y Utilizar ayudas mecánicas para el traslado de materiales
herramientas al área En caso de Utilizar ayudas mecánicas, permanezca atento a la señalización de prevención de los
Lesiones osteomusculares,
de trabajo equipos.
desgarres, dolores articulares.
Adecue la postura e implemente ejercicios de estiramiento antes, durante y después de realizar la
actividad
Acatar las normas de seguridad vial establecidas en la obra.
Accidente de transito en obra

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 1


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
Instalación de puntos de anclaje mínimo a un metro de distancia del borde de la pila
Uso de los elementos de protección contra caídas
Verificación de certificados de trabajo seguro en alturas
Diligenciamiento de permisos, ATS, y listas de verificación
Caídas a diferente nivel, golpes y Elaboración de pre operacionales para manejo de molinete
Instalación del atrapamientos Divulgación de procedimiento para rescate en alturas
Molinete Inspección de seguridad de los equipos y maquinas antes de uso
Verificación de la hoja de vida y del ultimo mantenimiento preventivo de la máquina
Verificar y supervisar el uso de EPP por parte del profesional SST

Instalación de puntos de anclaje mínimo a un metro de distancia del borde de la pila


Uso de los elementos de protección contra caídas
Verificación de certificados de trabajo seguro en alturas
Diligenciamiento de permisos, ATS, y listas de verificación
Ascenso y Descenso Caídas a diferente nivel, golpes y Elaboración de pre operacionales para manejo de molinete
con Molinete a la Pila atrapamientos Divulgación de procedimientos para rescate en alturas
Inspección de seguridad de los equipos y maquinas antes de su uso
Verificación de la hoja de vida y del ultimo mantenimiento preventivo del equipo
Verificar y supervisar el uso de EPP por parte del profesional SST

Inspección a herramientas manuales, verificar las condiciones de estado y su uso


Realizar las actividades de excavación utilizando los elementos de protección personal requeridos para
la actividad
Uso de herramientas manuales
Realizar trabajos de excavación uno a la vez, es decir, utilizar primero una herramienta y luego otra por
(pica, pala, barra) golpes, lesiones,
cada trabajador
heridas
Excavación manual verificar que no hallan trabajadores alrededor ni en la parte trasera del trabajador que este realizando
la actividad de excavación
Verificar demarcación y señalización de prevención en cada una de las áreas
Adecue la postura e implemente ejercicios de estiramiento antes, durante y después de realizar la
Lesiones osteomusculares, dolores
actividad
articulares.
Implemente descansos durante la jornada laboral

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 2


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
Implementar demarcación y señalización de prevención en las áreas de excavación a una distancia
tolerable respecto a las áreas de operación y transito de vehículos.
Atropellamiento, golpes Permanecer atentos al realizar los trabajos de excavación
informar las condiciones inseguras del terreno o de otras actividades que afecten la actividad de la
excavación.
En la planeación de las actividades verificar que en las áreas donde se realiza la excavación no existan
redes eléctricas que puedan estar en contacto directo con la herramienta y el trabajador.
Electricidad En caso de existencia de redes eléctricas, informar al personal de mantenimiento eléctrico para tomar
las respectivas medidas de intervención y corrección en el área.
Utilizar herramientas con aislante de energía eléctrica
Usar adecuadamente los Elementos de protección personal requeridos para la actividad
Proyección de partículas, heridas Aislar el área de corte de madera de los demás trabajadores
Inspección a las maquinas (cortadora de madera – sierra circular) hojas de sierra, serrucho
Trabajos de carpintería
Utilizar adecuadamente las herramientas
(formaletas) Atrapamientos, golpes
Trabajar en coordinación y permanecer atentos durante la ejecución de la actividad
Lesiones osteomusculares, dolor Adecuar las posturas
de las articulaciones Realizar ejercicios de estiramiento.
Utilizar adecuadamente las herramientas
Atrapamientos, golpes, lesiones, Trabajar en coordinación y permanecer atentos durante la ejecución de la actividad
Instalación de las formaletas
heridas Realizar inspección a las herramientas que se utilicen durante la actividad

Verificar que la concretadora posea las guardas de seguridad en sus partes con movimiento
La concretadora la debe de operar una persona capacitada y con experiencia en el manejo de la misma
Usar adecuadamente los Elementos de protección personal requeridos para la manipulación de la
Preparación y Vaciado del Atrapamientos, proyección de
concretadora
concreto partículas
Verificar el ATS para operar la concretadora
Verificar señalización de prevención en el área y en los equipos que se estén operando
Realizar capacitación a los trabajadores

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 3


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
Adecuar las posturas
Ejercer cargas no mayores a 25Kg y utilizar recipientes cómodos durante el proceso de vaciado (baldes,
Lesiones osteomusculares, coches)
esguinces, dolores Realizar estiramientos antes durante y después de las actividades
Trabajar bajo la supervisión de inspector de seguridad o persona competente en el área de seguridad y
salud en el trabajo
Transitar con precaución
Verificar constantemente las áreas de circulación de los trabajadores y tomar acciones correctivas de
Caídas al mismo o distinto nivel
acuerdo a las condiciones especificas que se encuentren en el área de trabajo (libres de obstáculos y
materiales)
Usar los Elementos de protección personal requeridos para la actividad
manipular con precaución los residuos generados de los materiales
Permanecer atentos durante la ejecución de las actividades
Heridas, punzaciones, caídas al
Orden y Aseo del área
mismo nivel

Verificar que el área por donde transitan con el machín se encuentre libre de obstáculos.
Transportar el machín adecuadamente, verificar que el peso no sea mayor a 25 kg de ser así solicitar
Caídas al mismo nivel, lesiones, ayuda a un compañero o mecánica.
esguinces, fracturas. Trabajar en compañía de ayudantes en la zona superior de la pila.
Permanecer atento y concentrado durante la ejecución de la tarea.
Verificar constantemente las áreas para determinar necesidades especificas
manipulación de machín o Utilizar ayudas mecánicas para el traslado de materiales
martillo neumático. En caso de Utilizar ayudas mecánicas, permanezca atento a la señalización de prevención de los
equipos
Lesiones osteomusculares, Adecue la postura e implemente ejercicios de estiramiento antes, durante y después de realizar la
desgarres, dolores articulares. actividad.
Asegúrese de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo, y evite girar el tronco del cuerpo con
cargas en los brazos.
Use los zapatos de seguridad

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 4


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
Verifique el estado del compresor.
Lesiones con fuentes hidráulicas. Verifique el estado de las mangueras.

Utilice los elementos de protección personal suministrados por la empresa.


Verifique que el perímetro de la pila se encuentre debidamente cerrado y sin objetos con riesgo de
Caída de objetos. caída cerca de este.
Trabaje siempre con un compañero en la zona superior de la pila.

Utilice los elementos de protección personal suministrados por la empresa (protección auditiva.)
En caso de presentar deterioro en los equipos y que estos generen más ruido de lo normal, notifíquelo
al departamento de seguridad.
Ruido
Realice los trabajos bajo las recomendaciones emitidas por el departamento de seguridad y salud en el
trabajo.

Realice los trabajos bajo las recomendaciones emitidas por el departamento de seguridad y salud en el
trabajo.
Vibraciones.
Realice las pausas activas establecidas por la empresa.

Verificar que el área por donde transitan los trabajadores se encuentre libre de obstáculos
Transportar los materiales adecuadamente, NO ejercer cargas mayores a 25Kg
Caídas al mismo nivel, lesiones,
Trabajar en compañía de ayudantes
esguinces, fracturas
Permanecer atento y concentrado durante el traslado de herramientas y materiales.
Verificar constantemente las áreas para determinar necesidades especificas
Utilizar ayudas mecánicas para el traslado de materiales
Marcación de terreno En caso de Utilizar ayudas mecánicas, permanezca atento a la señalización de prevención de los
para pilas. Lesiones osteomusculares,
equipos.
desgarres, dolores articulares.
Adecue la postura e implemente ejercicios de estiramiento antes, durante y después de realizar la
actividad
Acatar las normas de seguridad vial establecidas en la obra.
Accidente de tránsito en obra respetar la señalización de la obra y hacer caso a la señal que estas nos indican.

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 5


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
Realice las pausas las pausas activas establecidas por la empresa.
Lesiones En caso de utilizar ayuda mecánica siga las instrucciones del personal de seguridad y esté atento a la
osteomusculares, señalización de la empresa.
desgarres, dolores Si la bomba sumergible pesa más de 25 kg, utilice ayudas mecánicas o la colaboración de un
articulares. compañero.
Manipulación bomba Use siempre calzado de seguridad.
sumergible. En la planeación de las actividades verificar que en las áreas donde se realiza la manipulación de la
bomba no existan redes eléctricas que puedan estar en contacto directo con la herramienta y el
trabajador.
verificar el estado de la bomba sumergible en todos sus cableados (respectiva conexión de polo a
Riesgo eléctrico.
tierra.)
Utilizar herramientas con aislante de energía eléctrica.
Evite coger la bomba sumergible del cable eléctrico.
Revise el cable de la bomba y que este se encuentre en buenas condiciones.
Verifique siempre las condiciones del piso por donde transita.
Siempre utilice ayuda mecánica para la instalación de la bomba en la pila. (pluma o molinete.)
Siempre que vaya a ingresar la bomba verifique que no se encuentre un trabajador en la pila, al igual
cuando la vaya a retirar.
Condiciones de seguridad. Primero ingreso la bomba luego la conecto a la energía y para retirar, primero desconecto y luego
retiro esto nos puede ayudar a prevenir accidentes.
Cerciórese de que la bomba siempre este trabajando como mínimo sumergida las tres cuartas partes
de ella.

Todo el personal debe utilizar guantes y botas de seguridad de caucho o de material según la humedad
Laceraciones y heridas en del terreno.
manos y pies Verifique siempre las condiciones de la herramienta. (vicheroqui o entorchador)
figuración de Hierro Adecuar accesos peatonales, retirar obstáculos, realizar actividades de orden y aseo, señalizar áreas de
Caídas de personal por zanjado y excavaciones poco profundas con cintas o nivelar el terreno con camillas
terreno inestable Siga siempre las instrucciones del personal de seguridad.
Haga caso y respete la señalización del proyecto en que se encuentre.

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 6


Versión 01
ATS Fecha: 30/01/2020
EXCAVACIÓN MANUAL DE PILAS
Código

PASOS BÁSICOS DEL OFICIO


RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES

Caídas de altura al trabajar en Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,50 m. debe de contar con protección contra caídas
andamios o expuesto al vacío (cinturón de seguridad)
de la pila. Inspección y certificación de andamios

Todas las herramientas que se utilizan en alturas deben estar amarradas o trasladadas en cinturones
portaherramientas
Para subir y bajar herramientas se utilizarán baldes o manilas, no se podrán arrojar desde otro nivel
Golpes a personas por caída Todo andamio debe estar señalizado para evitar el paso de personal alrededor o por debajo de este.
de objetos Siempre que vaya a ingresar hierro a la pila, verifique que no hay objetos cerca que puedan caer a los
demás compañeros.
siempre que se esté instalando canasta en pila o haciendo traslapos, se debe tener un trabajador en la
zona superior de la pila para evitar que se presenten caídas de objetos no deseadas.
Hernias y lumbagos al Capacitación en levantamiento y manejo de cargas
levantar varillas de amarre Realice las pausas activas establecidas por la empresa.
estructural evite realizar posturas inseguras al levantar los materiales.

ATS EXCAVACIÓÓ N MANUAL DE PILAS 7

También podría gustarte