0% encontró este documento útil (1 voto)
642 vistas2 páginas

Sol Econometria

Este documento presenta 12 ejemplos de posibles modelos econométricos que podrían especificarse para analizar diferentes relaciones económicas. Cada ejemplo describe las variables, ecuaciones, parámetros, tipo de modelo, datos y objetivo del modelo correspondiente. Los ejemplos incluyen modelos para analizar mercados, producción de leche en vacas, ventas de cigarrillos, consumo familiar, rendimiento de cultivos de soya, efecto de la educación en los salarios, demanda de celulares y efecto de la presencia policial en los niveles

Cargado por

Carla Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
642 vistas2 páginas

Sol Econometria

Este documento presenta 12 ejemplos de posibles modelos econométricos que podrían especificarse para analizar diferentes relaciones económicas. Cada ejemplo describe las variables, ecuaciones, parámetros, tipo de modelo, datos y objetivo del modelo correspondiente. Los ejemplos incluyen modelos para analizar mercados, producción de leche en vacas, ventas de cigarrillos, consumo familiar, rendimiento de cultivos de soya, efecto de la educación en los salarios, demanda de celulares y efecto de la presencia policial en los niveles

Cargado por

Carla Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Capítulo 1

Introducción a los Modelos Econométricos


1. Mediante un ejemplo, establezca las diferencias que existen entre un modelo matemático, económico y
econométrico.
2. Mediante un ejemplo establezca qué ventajas ofrece el análisis de la dispersión de datos.
3. Explique qué precauciones se deberá observar en la selección de variables explicativas, la forma funcional
y los datos, si se debe especificar un modelo un modelo econométrico con fines exclusivamente predictivos.
4. Explique mediante un ejemplo cual es el objetivo de la etapa de especificación, de estimación y de validación
de un modelo econométrico.
5. Se desea especificar un modelo econométrico que represente un mercado de un bien en el cual la cantidad
demandada en un año t depende del precio del bien en dicho año y de la renta de los consumidores.
Asimismo, la cantidad ofertada es función del precio en dicho año t.
En cualquier caso, el mercado no tiene ni excedentes ni déficits.
Establezca:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.
6. A causa del clima caluroso y húmedo de una región, las tasas de crecimientos del ganado vacuno
de engorde y producción de leche por lo regular disminuyen durante el verano. Sin embargo,
ingenieros agrícolas y ambientales han determinado que una estructura de sombra bien diseñada puede
aumentar significativamente la producción de leche. En un experimento se seleccionaron 30
vacas y se dividieron en tres grupos de 10 vacas cada uno. Las vacas del grupo I contaron con una estructura
de sombra artificial, las del grupo II con sombras de árboles y las del grupo III no contaron con sombra.
Establezca un modelo econométrico que permita medir la producción media (en galones) de las vacas de
cada grupo, señalando:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) Los datos.
e) El tipo de modelo.
7. Una empresa de tabaco dedicada a la manufactura y venta de cigarrillos desea utilizar un modelo
econométrico para explicar la evolución de sus ventas y gastos de propaganda. Por estudios
previos, se ha llegado a la conclusión de que la venta de cigarrillos de la empresa se relaciona con las
ventas del competidor, los gastos en publicidad, el precio de un paquete de cigarrillos y las
ventas propias en el año anterior.
Establezca un modelo econométrico que permita medir la producción media (en galones) de las
vacas de cada grupo, señalando:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.
8. La llamada Ley del Consumo se expresa en los siguientes términos: “El consumo de la Familia está
relacionada con la renta Familiar”. Establezca un modelo econométrico que permita su comprobación
empírica, señalando:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) Los datos.
e) El tipo de modelo.
9. Se desea especificar un modelo econométrico para analizar el efecto de los fertilizantes sobre el
rendimiento del cultivo de la soya. Establezca:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.
10. Se desea especificar un modelo econométrico para analizar el efecto de la educación que recibe una
persona durante su vida sobre su salario. Establezca:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.
11. Se desea especificar un modelo econométrico para analizar la demanda de celulares en el
mercado de la Ciudad de La Paz. Establezca:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.
12. Se desea especificar un modelo econométrico para analizar el efecto de mayor presencia
policial
en las calles respecto a los niveles de delincuencia en las ciudades. Establezca:
a) Las variables.
b) La ecuación (ó ecuaciones).
c) Los parámetros.
d) El tipo de modelo.
e) Los datos.
f) El objetivo del Modelo.

También podría gustarte