0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas4 páginas

Tarea 7

1) Los trabajos con líneas energizadas requieren equipos de protección como guantes aislantes y cascos, y es crucial desenergizar las líneas. Para trabajos sin energía, se debe establecer un procedimiento que incluya bloqueo de energía, señalización, herramientas aislantes y equipos de protección personal. 2) La electricidad estática en un centro de carga de combustible puede causar chispas e incendios. Se deben tomar medidas como conexión a tierra de equipos, descarga de cuerpos antes de contact
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas4 páginas

Tarea 7

1) Los trabajos con líneas energizadas requieren equipos de protección como guantes aislantes y cascos, y es crucial desenergizar las líneas. Para trabajos sin energía, se debe establecer un procedimiento que incluya bloqueo de energía, señalización, herramientas aislantes y equipos de protección personal. 2) La electricidad estática en un centro de carga de combustible puede causar chispas e incendios. Se deben tomar medidas como conexión a tierra de equipos, descarga de cuerpos antes de contact
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Generación y transmisión eléctrica

Seguridad Eléctrica

Instituto IACC

17-12-19
Desarrollo

1- Una distribuidora de energía eléctrica necesita realizar una reparación con las líneas
aéreas de media tensión energizadas, para esto recurre a la empresa contratista donde
usted trabaja y su supervisor necesita analizar los peligros y procedimientos para
decidir cuál de estos procedimientos utilizará para realizar el trabajo. Además se
requiere realizar reparaciones sin tensión en una subestación de distribución de
energía eléctrica y se necesita analizar peligros y procedimientos

a) Identifique los peligros y las medidas de prevención que aplicaría en el caso de que
los trabajos se realicen con líneas energizadas de alta tensión e indique los
procedimientos que existen para trabajar en estos casos.

Electrocución.

- Es importante la utilización de los equipos de protección correspondientes para realizar


la actividad.
- Es importante des energizar las lineas a intervenir, con el fin de eliminar el riesgo de
raiz.

Exposición a arco eléctrico:

- Es importante la conección a tierra, para controlar la liberación descontrolada de


energía.
- El uso de elementos de protección personal es obligatorio para cada trabajador que
interfiera las lineas energizadas.

b) Evalúe qué medidas de protección, precaución y procedimientos es pertinente aplicar


en el caso de los trabajos sin energía e indique qué elementos de protección personal
deben utilizar los mantenedores.

Es importante, antes que todo, establecer un procedimiento de trabajo, para que la actividad
realizada sea bajo la normativa y un estándar seguro de trabajo, en este se debe incluir lo
siguiente.
La desconexión de energía, con el fin de mantener energía cero, es importante que al
realizar esta actividad, se llene un formulario de bloqueo de energías y se utilice una caja
departamental con todos los trabajadores que intervengan, está caja no sera manipulada
hasta que la actividad llegue a su termino. Posterior a esto se debe evaluar la ausencia de
tención para proceder a la actividad.
Es importante contar con todo tipo de señaléticas de advertencia, como, por ejemplo, el
voltaje de las líneas a intervenir, segregación del área de trabajo, con el fin de que solo se
encuentre personal autorizado en el lugar, altura a la cual se esta trabajando, etc.
Tambien se deben incluir todos aquellos materiales a utilizar, y que aseguren que la
actividad sea realizada de forma segura, algunos elementos son.
- Accesorios aislantes como pinzas, herramientas etc.
- Equipos de protección personal adecuados para la actividad (guantes, tenidas aislantes,
cascos, etc.).
- Pertigas aislantes

2- Una empresa de combustibles necesita instalar un centro de carga de combustibles


para camiones en la ciudad de Antofagasta, se le solicita a usted como prevencionista
una orientación respecto de los peligros y medidas preventivas.

a) Identifique los peligros o riesgos que pueden ocasionar la electricidad estática en las
personas y equipos en el centro de carga.

Al ser la corriente estática, una carga de energía, acumulada, al momento de tener contacto
con un elemento, este tiende a realizar un descarga, la cual se traduce en una chispa, esta
al entrar en contacto con los gases del combustible, pueden provocar la ignición, encender
el combustible y provocar un evento catastrófico.
Al ser una zona desertica, y arida, la corriente estatica es un factor latente en el ambiente,
por lo cual es muy común enfrentar este tipo de situaciones.

b) Seleccione medidas de protección y preventivas de los riesgos identificados e indique


si hay que tomar medidas especiales, según el lugar donde se va a instalar el centro
de carga.

- Es importante mantener las conexiones eléctricas, con su respectiva carga a tierra.


- Los trabajadores, antes de entrar o mantener el contacto con los gases combustibles o
combustibles como tal, deben cerciorarse de descargar sus cuerpos de esta energía.
- Evaluar los ambientes, mientras mas seco el ambiente mayor posibilidad de corriente
estática acumulada.
- Es importante utilizar en todo momento los equipos de protección personal, como
guantes de goma, estos evitaran la descarga de corriente estática del cuerpo.
Bibliografía

Material de apoyo IACC.

También podría gustarte