100% encontró este documento útil (1 voto)
592 vistas7 páginas

Autoclave Quimis

Este documento presenta los resultados de una prueba de mapeo de temperatura realizada en un autoclave. Se utilizaron 6 sensores de temperatura distribuidos dentro del autoclave para medir la temperatura en diferentes puntos durante 2 ciclos, uno sin carga y otro con medios de cultivo. El documento describe el equipo utilizado, el método, los resultados de las mediciones de temperatura y tiempo de esterilización, y las conclusiones de la prueba.

Cargado por

Henry Serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
592 vistas7 páginas

Autoclave Quimis

Este documento presenta los resultados de una prueba de mapeo de temperatura realizada en un autoclave. Se utilizaron 6 sensores de temperatura distribuidos dentro del autoclave para medir la temperatura en diferentes puntos durante 2 ciclos, uno sin carga y otro con medios de cultivo. El documento describe el equipo utilizado, el método, los resultados de las mediciones de temperatura y tiempo de esterilización, y las conclusiones de la prueba.

Cargado por

Henry Serrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155

El Alto - La Paz - Bolivia


E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Índice
N° de
Detalle
Página

 Instrumental utilizado 2

 Método de trabajo seguido 2

 Descripción de las funciones incorporadas al informe, Comportamiento de la


3
temperatura

 Dimensiones internas de la cámara 3

 Evolución de los valores de F0 4

 Documentos guía 4

 Desarrollo del proceso 5

 Resultados finales 5

 Distribución de los sensores 6

 Imagen del equipo al momento de realizar los ensayos. 7

 Ciclo N° 1 (sin Carga) 8

 Ciclo N° 2 (medios de cultivo) 11

Instrumental utilizado en la determinación del mapeo de temperatura:

1
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Para la determinación del mapeo descripto en el presente informe, se utilizaron 6 equipos


adquisidores de datos, marca HOBO modelo U12 - 015.

Los mismos fueron programados con una computadora tipo Notebook, utilizando el software
HOBOWARE versión 3.7.12.

Dichos equipos utilizan como sensor de temperatura un Termistor tipo NTC.

SENSOR Nº IDENTIFICACIÓN SERIE Nº

1 REG-T-01 20097039
2 REG-T-02 20097040
3 REG-T-03 20097041
4 REG-T-04 20097042
5 REG-T-05 20097044
6 REG-T-06 20097045
*Se adjuntan fotocopias del certificado de los patrones utilizados.

Método de trabajo seguido:

Se efectuaron 3 corridas sobre el Autoclave, marca: QUIMIS, modelo: Q290 - 22, N/S: 08081359
ubicada en el área de laboratorio de control de calidad, código de identificación interna:
TC513EQ0006.

Una vez instalados los equipos en el lugar de trabajo, se distribuyeron los sensores dentro del
autoclave, prestando especial atención de ubicarlos en aquellos sectores donde podrían existir
mayores diferencias de temperaturas.

La distribución de los sensores se muestra en el esquema correspondiente.

Descripción de las funciones incorporadas al informe:

El equipo utilizado para la determinación del mapeo, permite seleccionar el intervalo entre
impresiones, como así también diversas funciones para ser incluidas en el informe. En este caso se

2
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018
eligió un intervalo de 1 minuto para acumulación de datos entre impresiones, y se incorporaron las
funciones de MEDIA, MÍNIMA y MÁXIMA, Temperatura media de Estabilidad, Temperatura Media,
Mínima y Máxima de cámara.

A continuación, se describen brevemente las funciones incorporadas en el informe:

Comportamiento de la temperatura:

- MEDIA: las mediciones de temperatura indicadas como “MEDIA”, corresponden al promedio


aritmético de las obtenidas por los 6 sensores durante cada intervalo (1 minuto en este caso).

- MINIMA: las mediciones de temperatura indicadas como “MINIMA”, corresponden al valor mínimo
hallado entre los 6 sensores durante cada intervalo.

- MAXIMA: las mediciones de temperatura indicadas como “MAXIMA”, corresponden al valor


máximo hallado entre los 6 sensores durante cada intervalo.

- La temperatura media de esterilizado (T.m.est.) representa el promedio aritmético de las


temperaturas obtenidas por cada sensor durante la etapa de esterilizado.

- Med. cámara: Temperatura media de cámara es el promedio aritmético de las temperaturas


medias registradas por los 6 sensores, durante la etapa de esterilizado.

- Mín. cámara: Temperatura mínima de cámara es la mínima temperatura que se registró entre los 6
sensores, durante la etapa de esterilizado.

- Máx. cámara: Temperatura máxima de cámara es la máxima temperatura que se registró entre los
6 sensores, durante la etapa de esterilizado.
Dichos valores (Med.Cam., Mín.Cam. y Máx.Cam.) representarán los resultados finales obtenidos
de la corrida realizada, indicándose también los sensores en los cuales se registraron los valores de
mínima y máxima de cámara.

Así mismo, se ofrecen las curvas correspondientes a las temperaturas registradas en las corridas.

Las temperaturas se expresan en oC.

Dimensiones internas de la cámara:

 Diámetro: 300 mm
 Alto: 345 mm

Evolución de los valores de FO:

Los valores “FO (G,Z)” indican los tiempos equivalentes de esterilización acumulados, a una
temperatura de referencia (G). El sistema, efectúa dichos cálculos según la fórmula:

3
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018

t
FO(t)=  10 (T-G)/Z
dt
0

donde:
t = tiempo.
T = temperatura medida.
G = temperatura de referencia para la esterilización.
Z = temperatura para reducir 1 log la tasa de muerte de microorganismos.

En el presente trabajo se utilizaron los valores G = 121,1 ºC y Z = 10,0 ºC (según norma IRAM
37005)

- MEDIA: los valores de Fo indicados como “MEDIA”, corresponden al promedio aritmético de los
obtenidos entre los 6 puntos censados durante cada intervalo (en cada planilla).

Asimismo, se ofrecen las curvas correspondientes a los valores de F O obtenidos en las corridas.

Los valores de FO se expresan en minutos.

Documentos Guía:

 HTM 2010 Part 3.


 Norma IRAM 37005.
 Procedimiento operativo N° 003 de A&H CALIBRACIONES.
 Especificaciones internas de LA FAR S.A.

Desarrollo del proceso:

La tabla siguiente indica las características generales de la corrida realizada.

Inicio y fin Distribución


Ciclo Inicio y fin de la Descripción
de la de los
Nº esterilización de la carga
corrida sensores

4
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Inicio
12:16 del
Fecha: 10-dic-2018 - La corrida fue - Todos los sensores
1 10-dic-2018 realizada sin fueron colocados
Fin carga. sueltos en cámara.
12:46 del
12-dic-2018

Inicio
14:36 del
- La corrida fue
Fecha: 10-dic-2018 - Todos los sensores
realizada con
2 10-dic-2018 fueron colocados
carga (medios
Fin sueltos en cámara.
de cultivo)
15:06 del
10-dic-2018

Resultados finales:

A continuación, se presentan tabulados los resultados finales obtenidos en la corrida efectuada.


Los valores para temperatura media de cámara (Med. Cam.) corresponden al promedio aritmético
de las temperaturas obtenidas por los 6 sensores durante la etapa de esterilización.

Los valores para temperatura mínima y máxima de cámara (Mín.Cam. y Máx.Cam.)


corresponden a los valores mínimo y máximo hallados entre los 6 sensores durante la etapa de
esterilización.

AUTOCLAVE QUIMIS
Temperatura Temperatura Temperatura
Corrida Nº media mínima máxima
de cámara de cámara de cámara

1 116,9 oC 115,6 oC [ 4 ] 117,8 oC [1, 2, 3, 4, 5, 6]

2 118,3 °C 116,8 °C [2, 3, 4 ] 119,9 °C [5, 6]

[ x ]: Indica el número del sensor donde se registró

RESULTADOS DE LAS DIFERENTES CORRIDAS


Corrida
Sensor 1 Sensor 2 Sensor 3 Sensor 4 Sensor 5 Sensor 6

1 116,9 116,9 116,8 116,8 116,9 116,9
2 118,4 118,2 118,3 118,3 118,4 118,5

5
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018
Los resultados están expresados en °C y corresponden a los promedios de cada uno de los
sensores durante la etapa de esterilización.

Distribución de los sensores

Imagen del equipo al momento de realizar los ensayos:

6
Calle: Sebastián Barra de Padilla Nº 1155
El Alto - La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]

AUTOCLAVE N° DE INFORME: 2018-091-


01 MARCA: QUIMIS
FECHA DE REALIZACIÓN: 10 DE DICIEMBRE DE 2018

También podría gustarte