"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD"
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”
TRABAJO DE APLICACIÓN PROFESIONAL
PROGRAMA DE ESTUDIOS ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
“MODULO EDUCATIVO CON SISTEMAS DE
SEGURIDAD EN VEHÍCULOS LIVIANOS PARA USO
EN EL LABORATORIO”
PRESENTADO POR:
SOLIS VILCHEZ, Ricardo Noel
CÁCERES JULCARIMA, Noel Brian
PARA OPTAR EL TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SAN AGUSTÍN DE CAJAS
HUANCAYO – PERÚ
2019
1
INDICE
DEDICATORIA ……………………………………………………………………….02
EMPRESA…………………………………………………………………………….03
INTRODUCCION…………………………………………………………………….05
2
DEDICATORIA
Quiero agradecer de antemano a
todos aquellos que estuvieron ahí.
Brindándome su apoyo y
enseñanzas durante todos estos
años, pero principalmente a mi
familia que siempre estuvo presente
cuando la necesité. Espero que
estén orgullos de mí.
3
1. EMPRESA
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Andrés Avelino
Cáceres Dorregaray” promueve el adelanto tecnológico a través de la
enseñanza-aprendizaje y desarrollo creativo de los diferentes
conocimientos teóricos-prácticos necesarios para reforzar las
competencias de nuestros estudiantes. En el marco de este desarrollo la
institución con sus nueve (9) programas de estudio estimula la ciencia,
tecnología y la gestión empresarial, cada uno de ellos con una plana
docente de prestigio, laboratorios, talleres, ambientales gratos e
infraestructura de acuerdo a las necesidades del estudiante. Asimismo,
brinda servicios alternos como bibliotecas especializadas, como centros
deportivos.
4
5
2. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo demuestra cómo el diseño de un “Módulo educativo
con Sistema de seguridad en vehículos livianos para uso en el laboratorio”,
puede afianzar la instalación de este, mediante el modulo propuesto, que
será ejecutado con los instrumentos y herramientas del laboratorio del
programa de estudios de Electrónica industrial.
También damos a conocer la forma de como instalar un sistema de
seguridad para automóviles livianos que consta de un sistema de alarma
contra robos y el cierre centralizado que sirve para asegurar las puertas. A
través de nuestro Modulo Educativo pretendemos lograr que los
estudiantes aprendan la correcta instalación de la alarma y el cierre
centralizado. Este Modulo Educativo permitirá a los docentes y estudiantes
interactuar utilizando esta herramienta didáctica que se basa en simular
prácticas que les ayudará a tener un mejor aprendizaje en los estudiantes.
Nuestro Modulo Educativo contará con un manual donde guiará al
estudiante a realizar sus propias conexiones. Con este módulo de alarma
se le dará al estudiante más facilidad para su instalación en cualquier
automóvil, sin importar el modelo o la marca.
6
3. EL PROBLEMA
a. Identificación y Definición del Problema
En el Perú, uno de los delitos más comunes y recurrentes es el
robo de automóviles o sus autopartes. La extracción de estas
autopartes implica un gasto bastante alto para el agraviado; por ello
muchos prefieren comprar repuestos de segundo uso, lo cual se vuelve
un problema social y económico para nuestra sociedad.
Debido a que estos problemas son también frecuente en nuestra
región, y los índices de este hecho delictivo suben de manera rápida e
incontrolada, la mayoría de autopartes sustraídas van a parar a manos
de los receptadores que los venden en el mercado informal y es allí
donde empieza a adquirir de una manera ilícita estos productos, por lo
tanto, el usuario recurre a ellos para su compra.
En la actualidad, en nuestra región existen un campo automotor
muy grande en la cual también se necesita del servicio de instalación
de estos. Por lo que nuestro proyecto va ayudar a expandir ese
conocimiento en los estudiantes para insertarse a la sociedad con
experiencias formativas reales de trabajo.
7
El Programa de Estudio de Electrónica Industrial no cuenta con un
Módulo Educativo en sistema de seguridad para vehículos, por lo que
los estudiantes desconocen esta parte del campo laboral.
b. Oportunidad de mejora
Al realizar el siguiente modulo mejoraremos el aprendizaje de los
estudiantes de la forma en que puedan tener acceso a ello sin tener
que adquirir uno para su conexión, como también tener un mejor
desempeño en el campo laboral.
c. Objetivo general
Implementar un Módulo Educativo con sistemas de seguridad en
vehículos livianos para uso del laboratorio.
d. Objetivos específicos
• Entender el funcionamiento de una alarma.
• Saber la instalación de un sistema de seguridad de vehículos.
• Instalar los actuadores que aseguran las puertas.
• Conocer los sensores que componen un sistema de seguridad en
vehículos.
• Mejorar en los laboratorios el aprendizaje.
8
4. JUSTIFICACIÓN
a. Importancia
Al diseñar el “Módulo educativo con Sistema de seguridad en
vehículos livianos para uso en el laboratorio”, tiene una alternativa a la
solución de la problemática existente en el ámbito del robo del vehículo
o de sus accesorios.
Las alarmas de los vehículos ofrecen numerosas ventajas, ya que
su función no se limita únicamente a evitar el robo del automóvil, sino
que incluso pueden llegar a salvarnos la vida, puesto que, aunque la
principal finalidad de las alarmas de seguridad es prevenir el robo del
automóvil, de sus piezas o de las pertenencias guardadas en el auto, al
robar un auto puede ponerse en riesgo la integridad del propietario y su
familia.
Las alarmas de seguridad son dispositivos que originalmente
fueron creados para evitar el robo total o parcial de automóviles.
A grandes rasgos podemos decir que las alarmas de seguridad
previenen el robo total del automóvil, robo de partes interiores y/o
exteriores con el fin de comercializarlas, robo de pertenencias
9
guardadas u olvidadas dentro del auto, vandalismo, asaltos y
secuestros, entre otras.
La principal ventaja que conlleva instalar una alarma en el auto es la
tranquilidad que nos aporta saber que nuestro vehículo está protegido
y que, ante un intento de vandalismo o robo, avisará de forma
inmediata.
b. Alcance
La descripción del proyecto de aplicación estará adecuado al campo
tecnológico como también orientado a instituciones educativas
tecnológicas.
El proyecto se compone de:
a) Una estructura sistemática:
Aplicación de conocimientos en instalaciones electrónicas;
Una estructura que permite la manipulación del funcionamiento
del mismo.
b) Los documentos que describen el funcionamiento del sistema.
Estos documentos comprenden:
10
la descripción del modelo del sistema de alarma;
los procedimientos generales y específicos del sistema de
alarma, y
las instrucciones para el uso de conexión.
5. FUNDAMENTOS TEORICOS
a. Antecedentes Relacionados con el Trabajo.
Agurto Huacausi, Wilmer Freddy “proyecto Ing. Mecánica:
implementación de un sistema de seguridad con inmovilizador vía
bluetooth en la inyección electrónica para aumentar la seguridad
del vehículo”.
Martínez Aranda Fernando, Pérez Ramírez Israel, Alan Briones
Martínez Pedro Alejandro Durán Ordóñez Ernesto” ing. Electrónica:
Alarma de Seguridad para Automóvil”.
Duran Chamba Pedro Luis, Noles Segura Erwin Adrian, Mora
Hermida Ronni Jorge, Ríos Naranjo Jhonny Mauricio “Mecánica
Automotriz: sistema de cierre centralizado y sistema de alarma”.
11
b. Teorías que Fundamentan el Trabajo.
a) Alarma de automóvil. - La alarma que ayude a reforzar la
seguridad de su vehículo y les permita cumplir con su rutina,
teniendo la tranquilidad de que su auto se encuentra a salvo de los
ladrones.
b) Cierre centralizado. - El cierre centralizado para coches es un
sistema diseñado para que todas las puertas cierren al mismo
tiempo. Puede activarse utilizando la llave manual o un mando
automático.
c) Sensores- Los sensores están ubicados en todo el automóvil y
funcionan como detectores. El más común es el que está
conectado a las puertas. Cuando el sistema está conectado y
ninguna de las puertas se abre, el sensor comunica esto al cerebro.
Luego, el cerebro se comunica con el resto de los elementos que
forman el sistema de alarma (bocina, luces y sirenas) para alertar
al propietario acerca de una posible entrada forzada.
d) Sistema de Alarma para Automovil «TEMBA BUSINESS-
TB68»
12
Este modelo de alarma consta con varios accesorios que
complementan para la máxima seguridad de un automóvil los
cuales son:
- Alarma
Una alarma es un dispositivo electrónico instalado en
un vehículo en un intento de desalentar el robo del vehículo en
sí, su contenido, o ambos. Alarmas de automóviles funcionan
mediante la emisión de sonido de alto volumen cuando las
condiciones necesarias para la activación de que se cumplan.
Tales alarmas también pueden causar los faros del vehículo a
parpadear, podrá notificar al propietario del coche del incidente
a través de un sistema de paginación, y pueden interrumpir uno
o más circuitos eléctricos necesarios para el coche para
empezar. Aunque barata de adquirir e instalar, la eficacia de
estos dispositivos en la disuasión de robo del vehículo o el robo
cuando su único efecto es emitir sonido que parece ser
insignificante.
13
CARACTERISTICAS:
- Armado, desarmado, silencioso
- Modo localizador del coche, luminoso y sonoro
- Anti – asalto
- Auto armado (Programable)
- Llamado de pánico
- Corte de ignición del motor (Opcional)
- Disparo de alarma en caso de corto circuito (Intruso)
- Cierre automático de ventanas (Programable)
- Apertura del maletero a distancia (Opcional)
- Modo de servicio
- Interruptor Valet
- Memoria activada en el apagado
- Compatible con cierre centralizado eléctrico neumático.
14
Consumo de energía en estado inactivo:
- 12 V
- 0.7 A
- 8.4 W
Consumo de energía en estado activo :
- 12 V
- 0.84 A
- 10.08 W
- Sensor de impacto
El sensor de impacto es el dispositivo que advierte haciendo
sonar la sirena y hacer parpadear las luces cuando alguien
intenta forzar las puertas, tratando de romper la ventana,
también activa en sonidos fuertes.
15
- Control remoto
El control remoto es un dispositivo electrónico usado para
realizar una operación remota sobre la alarma.
16
- Sirena
La sirena electrónica se compone de una unidad de control que
ha almacenado en el interior de la secuencia de tonos, y uno o
dos altavoces conectados a esta unidad. El uso de sirenas
electrónica está muy extendido, siendo especialmente
adecuadas para su funcionamiento continuo, también tien en un
bajo consumo eléctrico y no requieren mantenimiento.
- Fusibles de 10 y 15 A
se denomina fusible a un dispositivo constituido por un soporte
adecuado y un filamento o lámina de un metal o aleación de
bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado
de una instalación eléctrica para que se funda (por efecto Joule)
cuando la intensidad de corriente supere (por un cortocircuito o
un exceso de carga) un determinado valor que pudiera hacer
17
peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el
consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros
elementos.
- Reley
Es un dispositivo electromagnético. Funciona como un
interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por
medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de
uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos
eléctricos independientes.
18
- pulsador
Este pulsador es normalmente cerrado/normalmente abierta
quiere decir que el conmutador tiene un circuito activo cuando
no está activado y cuando se pulsa el conmutador, el contacto
inicial se abre y otro contacto se cierra.
e) Instalación de alarma:
Cabe mencionar que no en todas las alarmas todos los colores son
iguales para eso existe el respectivo manual del que nos podemos
guiar y así obtener la función de cable con respectivo color.
Vamos hacer la instalación de una alarma en la marca TEMBA.
19
CABLE VERDE: (-) entrada del disparador de pulso negativo
de la puerta Identifique el cable negativo cuando la puerta este
abierta.
CABLE MORADO: lo mismo que el cable verde, pero este
requiere de un pulso positivo cuando la puerta del vehículo está
abierta.
CABLE NEGRO: este cable va hacia masa.
CABLE AMARILLO: (+) conecte este cable al cable de ignición.
CABLE AZUL (15A): directo +12V
CABLE GRIS: (-) este se debe conectar al negativo del switch
si necesita el pulso negativo del maletero para.
CABLE AZUL: (-) entrada del disparador de pulso negativo de
la puerta Identifique el cable negativo cuando el capot este
abierta.
CABLE MARRON: conecte este cable al positivo de la sirena
electrónica.
CABLE ROJO (10A): conecte este cable a la en el mando de
luz chica.
20
6. PROCESOS METODOLOGICOS
a. Pasos
a) Investigamos sobre los diferentes fundamentos teóricos que existen
sobre alarmas de automóviles.
b) Buscamos diferentes marcas y modelos de sistemas de alarma en
el mercado.
c) Averiguamos si existe algún módulo de alarmas para automóviles
en IESTP “AACD”.
d) Propusimos un proyecto llamado “Módulo educativo con Sistema de
seguridad en vehículos livianos para uso en el laboratorio”, para
implementar el laboratorio del programa de estudios de Electrónica
Industrial.
e) Ejecutamos el modulo del proyecto en el tiempo planificado.
b. Etapas
a) Obtuvimos los dispositivos para diseñar el modulo educativo de
acuerdo al modelo del sistema de alarma utilizado.
b) Diseñamos el soporte (rack) donde se incorporó los dispositivos del
sistema de alarma adecuado a un tamaño manejable.
21
c) Ubicamos los dispositivos y accesorios del módulo mediante el
esquema y diagramas diseñados, para una manipulación eficiente
de la instalación e interpretación.
d) Hicimos pruebas de funcionamiento del módulo con diferentes
estudiantes para su evaluación.
c. Métodos
Utilizamos el método de proyectos en la cual aplicamos nuestros
conocimientos y habilidades en proyectos o pequeñas experiencias con
el fin de resolver el problema técnico o necesidad mediante la
observación, el ingenio y el trabajo en equipo.
La propuesta metodología del presente trabajo se basa en la
construcción de diversos métodos o estadios de la siguiente manera:
Estadio Descriptivo: en el cual se elabora una descripción de todos
sistemas de alarmas existentes en el mercado actual que busca
caracterizar las principales similitudes para llegar a realizar un
consolidado ideal e innovadora y profundizar sus bondades. Estas
descripciones como
Estadio Comparativo: una vez realizada las interpretaciones
descriptivas de los diferentes modelos, cuya información se recolectó
22
de diferentes medios como textos e internet, con esto se busca precisar
las semejanzas y diferencias entre tecnologías existentes.
En este estadio se determina los niveles de inversión clasificándolos
como los más usados, como la venta de los productos y servicios de
instalación mediante un sondeo.
Estadio interactivo: consiste en proponer soluciones a los problemas
encontrados en el estadio descriptivo es conocida como la propuesta
del proyecto. Con base en los diagnósticos de los problemas
encontrados en los estadios anteriores se busca elaborar este módulo
propuesto gracias a una necesidad educativa con el objeto de
incentivar la instalación rápida y segura mediante prácticas constantes.
d. Procedimientos
i. Se diseñó el panel del módulo en el programa CorelDraw con las
medidas y los lugares y posiciones de cada dispositivo utilizado
en el sistema de alarma
23
FIGURA Nº1.- Diseño del panel del modulo
ii. Con la impresión del diseño se realizó el corte de los MDF, el
pegado y el taladrado de cada punto de conexión.
Figura Nº2.- Corte de MDF para
el panel del modulo.
24
Figura N3º.- haciendo agujeros parta los accesorios
usados.
Figura Nº4.- Adecuando las medidas de cada
accesorio.
25
iii. Una vez terminado, se colocó todas las bananas hembras, el
cableado y el soldado de cada conexión de los terminales del
sistema de alarma.
Figura Nº5.- Ajuste de borneras.
Figura Nº6.- soldando terminales de cada accesorio.
26
Figura Nº7.- Entornillados de accesorios.
iv. Se realizó las pruebas necesarias de funcionamiento para luego
tapar la parte trasera.
v. Se diseñó el soporte de metal del tablero para su acabado final.
Figura Nº8.- Armado de cables de conexión.
27
FiguraNº9.- Conexiones para pruebas del funcionamiento.
Figura Nº10.- Modulo terminado.
28
e. Materiales
i. MDF
Un tablero de Densidad Media o Tablero DM es un
aglomerado elaborado con fibras de madera aglutinadas con
resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta
alcanzar una densidad media.
Presenta una estructura uniforme y homogénea y una textura
fina que permite que sus caras y cantos tengan un acabado
perfecto. Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza,
pudiéndose fresar y tallar en su totalidad. La estabilidad
dimensional, al contrario que la madera maciza, es óptima.
Constituye una base excelente para las chapas de madera. Es
perfecto para lacar o pintar. También se puede barnizar (aunque
debido a sus características no es necesario). Suele ser de color
marrón medio-oscuro y es un tablero de bajo coste económico
en el mercado actual.
ii. Cinta Aislante
La cinta aislante es un tipo de cinta adhesiva de presión usada
principalmente para aislar empalmes de hilos y cables
eléctricos. Este tipo de cinta es capaz de resistir condiciones de
temperaturas extremas, corrosión, humedad y altos voltajes. La
29
cinta está fabricada en material de PVC delgado, con un ancho
generalmente de 14 mm; uno de los lados de la cinta está
impregnado con un adhesivo. El PVC ha sido elegido por ser un
material de bajo costo, flexible y tener excelentes propiedades
de aislante eléctrico, aunque posee la desventaja de
endurecerse con el tiempo y el calor.
Puede fabricarse en varios colores, siendo el más común el
negro.
iii. Tornillos Autorroscantes
Un tornillo autorroscante es un tipo de tornillo que tiene la
capacidad de avanzar a medida que se hace girar, creando al
mismo tiempo su propia rosca. Tiene punta respecto los
caracoles. Esta capacidad es a veces posible gracias a un vacío
en la continuidad de la rosca del tornillo.
30
Los bordes del tornillo cortan una rosca a medida que el tornillo
va entrando dentro del material. La punta cortante perfora el
material, dejando un agujero por el que pasa el tornillo.
Los tornillos autorroscantes se utilizan en una variedad de
aplicaciones que van desde el bricolaje hasta la cirugía.
iv. Brocas
La broca es una herramienta metálica de corte que crea orificios
circulares en diversos materiales cuando se coloca en una
herramienta mecánica como taladro u otra máquina. Su función
es formar un orificio o cavidad cilíndrica.
Para elegir la broca adecuada al trabajo se debe considerar la
velocidad a la que se debe extraer el material y la dureza del
mismo. La broca se desgasta con el uso y pierde su filo, siendo
necesario un reafilado, para lo cual pueden emplearse máquinas
afiladoras, utilizadas en la industria del mecanizado. También es
posible afilar brocas a mano mediante pequeñas amoladoras,
con muelas de grano fino.
v. Cable Automotriz
Los cables que se usan para conducir electricidad y se fabrican
generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad de
este material, o de aluminio que aunque posee menor
31
conductividad es más ligero para la misma capacidad y
típicamente más económico que el cobre.
Generalmente cuenta con aislamiento en el orden de
500 µm hasta los 5 cm; dicho aislamiento es plástico, su tipo y
grosor dependerá del nivel de tensión de trabajo, la corriente
nominal, de la temperatura ambiente y de la temperatura de
servicio del conductor.
Un cable eléctrico se compone de:
Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y
puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar
formado por uno o varios hilos.
Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para
evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.
Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los
conductores para mantener la sección circular del conjunto.
Cubierta: Está hecha de materiales que protejan
mecánicamente al cable. Tiene como función proteger
el aislamiento de los conductores de la acción de la
temperatura, sol, lluvia, etc.
32
vi. Conectores Bananas Machos y Hembras
Un conector banana (comúnmente conector banana para el
macho, conector banana o conector hembra para la hembra) es
un conector eléctrico de un solo cable (un conductor ) que
se utiliza para unir los cables al equipo . El término conector de
4 mm también se usa, especialmente en Europa, aunque no
todos los conectores banana se acoplarán con piezas de 4 mm,
y existen conectores banana de 2 mm.
Existen varios estilos de contactos de enchufe tipo banana,
todos basados en el concepto de resorte metálico que aplica
fuerza hacia afuera en el gato cilíndrico no suspendido para
producir un ajuste perfecto con buena conductividad eléctrica.
Los tipos comunes incluyen: un pasador sólido dividido
longitudinalmente y ligeramente extendido, una punta de cuatro
resortes de hoja, un cilindro con un solo resorte de hoja en un
lado, un haz de alambre rígido, un pasador central rodeado por
33
un cilindro de ranura múltiple con un cilindro central abultamiento,
o chapa simple de metal laminado en un cilindro casi
completo. Los enchufes se usan con frecuencia para terminar
los cables de conexión para equipos de prueba electrónicos ,
mientras que los enchufes de banana con cubierta son comunes
en los cables de la sonda del multímetro .
vii. Relé
El relé o relevador es un dispositivo electromagnético.
Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico
en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona
un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar
otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado
por Joseph Henry en 1835.
Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de
mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un
amplio sentido, como un amplificador eléctrico. Como tal se
emplearon en telegrafía, haciendo la función de repetidores que
generaban una nueva señal con corriente procedente de pilas
locales a partir de la señal débil recibida por la línea. Se les
llamaba "relevadores".
34
viii. Alarma Automotriz
Tipos de alarmas actuales
Hoy día podemos encontrar diversas alarmas para nuestros
vehículos, las cuales se han adaptado con tecnología de punta,
entre ellas podemos mencionar las alarmas sencillas o básicas,
las alarmas con GPS y las inmovilizadoras.
Alarma básica
Es la alarma más sencilla y su función solo se basa en alertar al
entorno del coche que está experimentando un intento de robo.
Esta funciona gracias a ciertos sensores que se ubican en
diversas partes del vehículo y se activan al detectar algún tipo
de presión sobre el vehículo o al aperturarse alguna puerta del
mismo. Su forma de alerta consiste en emitir una señal acústica
muy fuerte o señales lumínicas como encender las luces altas o
las de cruce junto con las traseras en un automóvil.
Alarma con localizador GPS
Esta entra en la gama de alarmas avanzadas y aparte de las
características de la alarma básica, ofrece las coordenadas de
GPS del vehículo. De modo que si este ha sido hurtado permitirá
su rápida localización ya que le enviará a su propietario el sitio
donde se encuentra la unidad para que este lo busque o, como
mayor recomendación, solicite el apoyo policial para la
recuperación del mismo. Es importante tener en cuenta que este
35
tipo de dispositivo funciona con señal GSM y una tarjeta SIM,
por lo tanto depende de una compañía telefónica suscriptora que
ofrecerá el servicio y su coordenada de localización estará
disponible las 24 horas en el momento que el dueño del coche
desee obtener su ubicación sin necesidad de haber sido robada
la unidad. Esta podrá ser vista a través de nuestro computador
como también utilizando nuestro teléfono inteligente.
Alarma con sistema inmovilizador
Son las alarmas más avanzadas e incluso trabajan cuando
quizás nos tomen por sorpresa y nos roben el auto a mano
armada. Esta detecta el momento en que se abre la puerta y una
vez que estemos fuera del vehículo se activará el sistema que
bloqueará el motor unos metros más adelante, desconectará la
batería o interrumpirá el sistema de frenos, obligando al coche a
detenerse. Incluso muchas ya cuentan con micrófonos y
cámaras que graban las conversaciones e imágenes de los
asaltantes para su posterior identificación por parte de la policía.
En fin, la mejor manera de asegurar nuestro coche es por medio
de instalarle un sistema de alarma; para algunas aseguradoras
de vehículos este es un requisito obligatorio. Por ello es muy
importante tener una buena noción a la hora de elegir esa alarma
36
que quizá en un futuro salve nuestro bien de algún delincuente
que pretenda quitarnos nuestro automóvil.
ix. Chapa de Contacto
La llave de contacto es la encargada de permitirle al conductor
encender el vehículo mediante el cierre del circuito eléctrico de
encendido al girar la llave, alimentando con la batería el circuito
primario y motor de arranque.
x. Cierre Centralizado
El cierre centralizado es la denominación que recibe el proceso
de cerrar o abrir todas las puertas de un vehículo motorizado,
sincronizadamente, mediante el uso de pestillos eléctricos. En
ese sentido, permite el cierre o apertura de todas las cerraduras,
incluida la de la maletera. El proceso por lo general está
37
vinculado con los sistemas de alarma en la mayoría de
los automóviles. Una vez cerrado, si está en movimiento o
detenido las puertas no se abren por seguridad.
El mecanismo de funcionamiento es simple. Cada vez que el
cierre centralizado es accionado, pequeños motores eléctricos
accionan los pestillos de las puertas de un auto y permiten que
ésta no pueda ser abierta. El funcionamiento del cierre
centralizado está basado en pequeños motores de inducción
magnética incluidos en la chapa de cada puerta, los mismo que
abren las cerraduras o accionan las palanquitas de cierre. El
accionamiento o apertura del cierre centralizado puede
realizarse desde varios puntos: en la llave, en el tablero, en la
consola, entre los asientos delanteros.
xi. Batería Automotriz
La batería eléctrica o acumulador, proporciona la energía
eléctrica para el motor de arranque de un motor de combustión,
como por ejemplo de un automóvil, de un alternador del motor o
de la turbina de gas de un avión. A las baterías
eléctricas usadas como fuente de energía para la tracción de
un vehículo eléctrico se les denomina baterías de tracción.
Los vehículos híbridos pueden utilizar cualquiera de los dos
tipos de baterías.
38
El arranque de un motor de combustión, requiere en un breve
espacio de tiempo, corrientes muy elevadas de hasta cientos
de amperios. La batería ha de cumplir este requisito también en
invierno a bajas temperaturas. Además el voltaje eléctrico no
puede reducirse considerablemente durante el proceso de
arranque. Por eso las baterías disponen de una resistencia
interior pequeña.
xii. Acrílico
El metacrilato, también conocido por sus siglas PMMA, es uno
de los plásticos de ingeniería. La placa de acrílico se obtiene de
la polimerización del metacrilato de metilo y la presentación más
frecuente que se encuentra en la industria del plástico o en
placas. Los gránulos son para el proceso de inyección o
extrusión y las placas para termoformado o para mecanizado.
Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como
el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero el acrílico se
destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a
resistencia a la intemperie, transparencia y resistencia al rayado.
39
Por estas cualidades es utilizado en la industria del automóvil
como el faro del coche, iluminación, cosméticos, espectáculos,
construcción y óptica, entre muchas otras. En el mundo de la
medicina se utiliza la resina de polimetilmetacrilato para la
fabricación de prótesis óseas y dentales y como aditivo en polvo
en la formulación de muchas de las pastillas que podemos tomar
por vía oral. En este caso actúa como retardante a la acción del
medicamento para que esta sea progresiva.
xiii. Estaño
Elemento químico de número atómico 50, masa atómica 118,69
y símbolo Sn; es un metal de color blanco plateado, muy dúctil y
maleable y de estructura cristalina, que se encuentra en la
casiterita
y se usa en forma de hojalata como capa protectora para
recipientes de cobre, para fabricar latas y
40
objetos similares, en aleaciones, en soldadura, en la industria
aeroespacial y como ingrediente de algunos insecticidas.
xiv. Sensor de Impacto
El sensor de impacto es el dispositivo que advierte haciendo
sonar la sirena y hacer parpadear las luces cuando alguien
intenta forzar las puertas, tratando de romper la ventana,
también activa en sonidos fuertes.
xv. Pulsador
Un pulsador es un operador eléctrico que, cuando se oprime,
permite el paso de la corriente eléctrica y, cuando se deja de
oprimir, lo interrumpe.
41
f. Equipos
i. Multímetro digital
Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un
instrumento eléctrico portátil para medir directamente
magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales
(tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente
continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.
Los hay analógicos y posteriormente se han introducido
los digitales cuya función es la misma, con alguna variante
añadida.
7. RESULTADOS DEL TRABAJO
Se aprendió el funcionamiento de un sistema de alarma.
Se reconoció la instalación de un sistema de seguridad de vehículos.
Se identificó los actuadores que aseguran las puertas.
Se conoció los sensores que componen un sistema de seguridad en
vehículos.
42
Se mejoró el laboratorio del programa de estudios de Electrónica
Industrial.
8. CONCLUSIONES
Como se mencionó en la introducción del presente trabajo, el proyecto
realizado se desarrolló según los objetivos específicos planeados. Por lo
tanto, se llega a la conclusión que:
El modulo tiene todos los por menores de conexión para que el
estudiante practique cuantas veces sea posible para su correcta
instalación, dándole diferentes medios de información y teniendo como
guía al docente de la unidad didáctica correspondiente.
Este módulo proporciona todas las indicaciones de conexión tanto de
entradas como de salidas posibles para realizar la conexión, teniendo
como actor principal los diferentes cables de conexión con los colores
determinados.
El soporte del panel es bastante amigable ya que su estructura nos da
movimiento de traslado y comodidad para colocar los accesorios del
módulo u otro accesorio a utilizar.
El manual adjunto también proporcionará al usuario y a los estudiantes
las indicaciones básicas para su utilización.
43
9. RECOMENDACIONES
Utilizar el manual para su correcta utilización
Fomentar los proyectos y experiencias innovadoras, que permitan utilizar
los conocimientos relacionándolos entre sí, para un futuro puesto de
trabajo.
Difundir este Informe, y/o una publicación informativa al respecto, a
estudiantes de otros programas de estudios que estén relacionados con
este tema.
Proponer nuevas formas de utilización a este proyecto según el avance
tecnológico.
10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
44
11. ANEXOS
11.1. MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL SISTEMA DE ALARMA
Cada sistema de alarma poses 2 controles remotos pre asignados con
un código diferente programado de fábrica, pero este sistema de
alarma puede almacenar hasta 4 controles remotos. Cada control
remoto posee un (código invisible) no habrá otro transmisor con el
código igual al suyo.
Botón 1:
Botón 2:
Botón3: or
*
Botón 4: or
LED INDICADOR DELTABLERO
Hay un indicador LED en el tablero del interior de tu cache para
mostrar el Estado de la alarma:
Constantemente: alarma en modo valet.
Flash lentamente: alarma armada.
Flash rápido: listo para rearmarse.
Flash 1 vez y pause: alarma activada por ACC.
Flash 3 veces y pause: alarma activada por puertas, maletero y capo
delantero. (intento de hurto).
Flash 4 veces y pause: alarma activada por señal del sensor. (intento
de hurto).
ARMADO DEL SISTEMA DE ALARMA
Pulse Una vez el botón, la sirena sonara una vez y las Luces destellan
una vez, indica que la alarma esté armada.
Si la sirena suena 3 veces, la alarma indica que una puerta, capo
delantero o maletero no están cerrados.
45
ARMADO EN MODO SILENCIOIDESARMADO MODO
SILENCIOSO
Pulse el botón 3 una vez e inmediatamente pulse el botón 1 una vez
dentro de los segundos una vez dentro de los 2 segundos, las Luces
destellan una vez confirmando que la alarma ha sido armada en modo
silencio. Se cancela permanentemente el sonido al armar el sistema
de alarma, la función #3 ha sido desactivada.
Pulse el botón 3 una vez e inmediatamente pulse el botón 2 una vez
dentro de los 2 segundos para entrar en modo de desactivación
Silencioso.
DESARMADO DEL SISTEMA
Pulse el botón 2 una vez, la sirena suena 2 veces y las Luces destellan
2 veces, el puerto se desbloqueará después de 0.5s o 3.5s (ver
Jumper selección J2).
Si la sirena suena y las Luces destellan 4 veces, significa que el
sistema ha sido activado, revise su vehículo inmediatamente.
ARMADO AUTOMATICO (Armando Pasivo)
EI sistema será armado 30 segundos después que la última puerta se
cierre correctamente (Capo delantero y maletero deben ser cerrados
correctamente). Las Luces destellan dos veces para confirmar la
activación. (Por defecto es cerrar las puertas cuando este Armado,
cuadro NO. 01 & jumper J1). No abrir ninguna puerta dentro de 30
segundos o se detendré la activación de función automática. Esta
función se reiniciará automáticamente cuando se Serra la última
puerta.
Cuando la alarma está en modo armado, el LED destellara
lentamente.
Si el sistema de bloqueo de puertas y el cerrado de ventanas estén
conectados al sistema de alarma; cada vez que el sistema esté
armado, el sistema bloqueara automáticamente las puertas y cerrara
las ventanas también.
Para evitar la activación pasiva, si alguien esta dentro del vehículo, es
necesario que gire la ignición***** a la posición ON y retorne a la
posición OFF. EI indicador LED se apagaré.
Usted puede elegir tener un sistema de armada automático pero que
no cierre las puertas. (Sin embargo, si se activara el sistema de cierre
de ventanas).
46
EI instalador del sistema debe estar informado de como desea que
sea la activación del sistema para operar.
REARME AUTOMATICO (auto rearmarse)
La alarma se rearma automáticamente 30 segundos después de ser
desarmado por control remoto Si el encendido no ha sido activado a
ignición ON y Si las puertas no han sido abiertas.
DESARMADO DE EMERGENCIA SIN CONTROL REMOTO
1. Abrir el coche con la llave, girar el ACC a la posición ON,
2. Presione el interruptor de anulación (Botón Valet) 6 veces. (el
interruptor de anulación fue instalado en un lugar oculto dentro de su
vehículo).
3. La sirena sonara 2 veces y las luces destellan 2 veces el sistema
se desarma de inmediato.
MODO VALET
Usar esta función cuando el vehículo está en algún tipo de servicio,
mantenimiento o limpieza.
El botón valet es además utilizado con la ignición del encendido para
desarmar el sistema de alarma cuando el transmisor se encuentre
inoperable (dañado, pilas agotadas o extraviado).
EI Botón Valet es utilizado para programar las funciones del sistema
de alarma y para programar nuevos transmisores (control remoto).
a) VALET VIA CONTROL REMOTO
Después de desarmar, gira el ACC a la posición ON, pulsar el tercer
botón 3 veces y luego presione y sostenga el cuarto botón durante
5 segundos, el LED estará encendido regularmente.
b) MODO VALET MEDIANTE EL INTERRUPTOR DE ANULACION
1. Gire la ignición a la posición ON.
2. Presione y sostenga el interruptor de anulación (botón valet)
durante 6 segundos para entrar en modo de valet, la luz LED
encenderá regularmente.
AI entrar a modo valet en cualquiera de las 2 maneras, la luz
LED encenderé regularmente, indicando que la alarma se ha
desactivado, pero el control remoto seguirá funcionando para
la cerradura de puerta, función pánica, apertura de maletero
eléctrica y la tercera función del canal.
47
FUNCION DE RECONOCIMIENTO DEL CONDUCTOR
(programable cuadro NO. 02 art. 04 por defecto OFF)
Si activa esta función de programación, Cada vez que se active
el sistema de alarma, el encendido será bloqueado
electrónicamente y no se puede iniciar ilegalmente. Al
desarmar el sistema, se deshabilita la función, aunque se
desarme la alarma.
Para arrancar el vehículo el operador debe decir al sistema de
alarma que es el propietario o el conductor autorizado por el
siguiente procedimiento:
1. Presione el botón 2 para desactivar la alarma
2. Presione el interruptor de anulación (Botón Valet) dos veces
con la llave de la ignición o la tecla en la posición OFF; la
ignición ahora está bloqueada.
3. Inserte la llave del vehículo en la ignición y girar la ACC a la ON
y puede arrancar el vehículo normalmente.
ARMADO CON SENSOR BYPASS
Si usted estaciona el vehículo en un lugar donde hay mucho
ruido, vibración o alto tráfico, usted puede deshabilitar
temporalmente el sensor externo para evitar falsas alarmas.
Presione una vez el primer botón para armar el sistema de
alarma e inmediatamente.
Presione el tercer botón una vez. la sirena sonara una vez para
indicar que la alarma esta armada pero esta vez sin la
protección de sensor externo.
Los sensores externos pueden ser:
1. Impacto.
2. Volumétrico (ultrasónico).
3. radar de perímetro.
4. rotunda de cristales.
5. Sensor de Inclinación.
48
EVITAR LA FALSA ALARMA POR SENSORES
En estado de armado, si el sensor esté dañado, pero el sistema
es activado, el sistema alarma 15 círculos y no detecta el
sensor hasta que el sensor retorne a la normalidad.
EVITAR FALS ALARMA POR SEGURO DE PUERTA
En estado de armado, si el interruptor de la puerta lateral está
dañado, pero el sistema es activado, el sistema alarma 5
círculos y no detecta la puerta lateral hasta que el interruptor
de la puerta lateral retorne a la normalidad.
BLOQUE AUTOMATICO DE LA CENTRAL DE SEGUROS
DE PUERTAS CIERRE CENTRALIZADO
1. Cuando el cache esté funcionando, pulse el botón 01 para
bloquear o el botón 02 para desbloquear las puertas, pero el
sistema no será activado.
2. Gire el ACC a la posición ON por 2 segundos después todas
las puertas se cierran, las cerraduras de las puertas se
bloquearán automáticamente.
3. Apague el motor OFF y saque la Llave, las cerraduras de las
puertas se desbloquearán automáticamente.
FUNCION DE PANICO
Cuando ve a un desconocido(s) alrededor de su vehículo, usted
puede activar la función pánica para advertirles y hacerles
conscientes.
Presione y sostenga el tercer botón durante 3 segundos y la
sirena sonara durante 30 segundos. Para cancelar, pulse una
vez cualquier botón para detener el pánico.
Cuando la función antipánico se detiene el sistema de alarma
esta todavía en modo armado.
FUNCION BUSCADOR DE VEHICULO
Cuando usted necesita encontrar su vehículo en un
estacionamiento, puede usar esta característica:
Presione y sostenga el botón 01 durante 3 segundos, la sirena
sonara 6 veces y las Luces destellan 6 veces para recordarle
49
la ubicación del vehículo. Esta función solo puede utilizarse
cuando el sistema está en modo de armado.
CONTROL REMOTO DEL MALETERO
Esta característica le permite abrir el maletero del vehículo por
control remoto. Presione el cuarto botón por 2 segundos, el
maletero se abriré automáticamente y el sistema será
desarmado, si el sistema está en modo de armado, (por defecto
es desarmado el sistema cuando abre el maletero, referencia
ver tabla NO. 02 art. 05).
CIERRE CENTRALIZADO IGNITION LOCK/UNLOCK
(Ignición Bloqueo / Desbloqueo)
AI encender la ignición ON también se bloquean las puertas, y
cuando apague la ignición OFF también se desbloquean las
puertas si el sistema de cierre centralizado esté conectado a la
alarma.
Para quitar esta función, consulte el cuadro NO. 02 art. 09 por
defecto es ON.
SIRENA INTELIGENTE
Si esta función esta activada, cuando el sistema es alarmante
vía vibratoria a disparador, la sirena sonaras 10 segundos y
pausa y suena otros 10 segundos y pausa...
Esta característica, por favor consulte la tabla NO. 02 art. 07.
ANTI-HIJACK FUNCTION (Función Anti-Secuestro)
La función antisecuestro dispone de 4 modos de activación.
Ya sea por control remoto, controlador de puerta, por
encendido o transmisor lejano.
La activación de la función de antisecuestro por uno de 4
modos:
1. Las luces exteriores destellarán dos veces y la luz LED
parpadea rápidamente.
2. Después de 30 segundos (de activación) la sirena sonara
rápido y las luces exteriores destellan al mismo tempo.
3. 15 segundos después, (45 segundos de activación) el motor
se apagará en forma lenta.
4. Después de otros 15 segundos (60 segundos de activación)
el motor se apaga y se bloquea, las puertas se cierran, se
cierran las ventanas y la sirena se activa.
50
Presione el interruptor de anulación para salir.
a. Activación de la Función antisecuestro por control
remoto.
Cuando el coche esté funcionando o en la ignición ON,
presione los botones 01 y 02 al mismo tiempo durante 3
segundos, el modo antisecuestro se activará.
Recomendamos traer la llave del vehículo por separado del
control remoto.
b. Activación de la función antisecuestro por la puerta del
conductor.
Cuando el cache está funcionando o en la ignición ON, abrir
y cerrar la puerta del conductor y el modo antisecuestro se
activará.
c. Activación de la función antisecuestro por ignición.
Cada vez que el vehículo este en funcionando o la llave de
encendido esté en la posición de ignición ON el modo
antisecuestro se activaré automáticamente.
d. Activación de la Función antisecuestro por transmisor
(opcional).
Cuando el coche está funcionando o la llave de encendido en
la posición de ignición ON, si el transmisor esta lejos del
vehículo o si el transmisor esta apagado, el modo
antisecuestro será activado.
Para usar esta función necesita un transmisor adicional de
proximidad
CANCELAR EL MODO ANTISECUESTRO
No importa cual fuese la activación del modo de antisecuestro
el procedimiento para desarmar los modos antisecuestro es
la misma; gire la llave de encendido en la posición de ignición
ON, presione el interruptor de anulación (botón valet) una vez,
el modo antisecuestro será cancelado.
Si el CODIGO PIN es habilitar, debe pulsar el interruptor de
anulación (botón valet) para cancelar el modo antisecuestro
(ver tabla NO. 02 art. 13).
51
PROGRAMACION DE CODIGOS DE LOS CONTROLES
REMOTOS
1. Gire el encendido en la posición ignición ON y pulsa el botón
reset (botón valet) 5 veces, la sirena sonara 3 veces indicando
que ha entrado en modo de código de programación de
funciones. Usted tiene 10 segundos para comenzar a
programar los transmisores (control remoto), si dentro de los
10 segundos no ingresa ningún transmisor el equipo sale
automáticamente del modo transmisión.
2. Pulse cualquier botón del primer control remoto para
programar, la sirena sonara una vez y a continuación, pulse
cualquier botón de segundo control remoto para programar, la
sirena sonara dos veces. Si deseas seguir programando más
controles remotos (4 controles programables)
3. Pase el swiche de ignición a la posición OFF o espere 10
segundos y el sistema de alarma cierra y sale del modo de
programación y la sirena sonaras 2 largos bips de
confirmación, indicando que la programación del de controles
remotos es exitosa. Máximo programar 4 controles remotos
en un tempo.
4. Para programar el transmisor adicional del anti asalto por
alejamiento programe en la memoria primero los transmisores
(control remoto) de la alarma y al último programe el
transmisor adicional, con el transmisor apagado, presione y
suelte el botón del transmisor, el sistema confirmara con
varios sonidos la programación del transmisor adicional.
52
SELECT FUNCTIONS BYJUMPERS: (Selección de funciones
por Puentes):
TABLA NO. 01
PUENTE CON PUENTE SIN PUENTE
J1 ARMADO PASIVO ARMADO PASIVO
ON OFF
J2 BLOQUEO BLOQUEO
DESBLOQUEO DESBLOQUEO
PULSE 0.5 Seg PULSE 3.5 Seg
J3 IGNICION IGNICION
ANTISECUESTRO ANTISECUESTRO ON
OFF
J4 (MODULO)3RD 3RD SALIDA DEL
SALIDA DEL CANAL A UTILIZAR
CANAL A CIERRE PRESIONANDO EL
DE VENTANAS BOTON 3 Y 4 JUNTOS
(VER TABLA DE
CARACTERISTICAS)
RESTABLECER LA PROGRAMACION POR DEFECTO
1. Gire la llave a la posición ON y entrar en modo valet,
2. Pulse 5 veces el interruptor de anulación (botón valet), la
sirena sonara 6 bibibi... de aviso.
3. Pulse y mantenga presionado el botón de apertura del
maletero del control remoto durante 5 segundos, la sirena
sonara 5 veces.
4. Gire el lave de encendido a la posición OFF, la sirena emitirá
3 bibibi... confirmando la salida de modo de programación, la
memoria de la alarma será restaurada ahora.
53
CARACTERISTICAS DE LA TABLA DE PROGRAMACION
TABLA NO. 02
FUNCION BOTON 1 BOTON2 BOTON 3
1 BLOQUEO PASIVO ON OFF
2 PUENTE DE OFF 30 Seg 60 Seg
PREOTECCION DE
LAS PUERTAS
(RETARDO)
3 SONIDO DE ARMADO ON OFF
4 RECONOCIMIENTO ON OFF
DEL PROPIETARIO
5 DESARMADO DESARMAD NO
CUANDO EL O DESARMAD
SEGUNDO CANAL O
ESTA ABIERTO
6 TERCER CANAL PARA PRESIONE SEGUNDA
(J4=ABIERTO) BOCINA 3 B&B4 ETAPA DE
DESBLOQUEO
7 SIRENA INTELIGENTE OFF ON
8 LUCES DE ON (30 Seg) OFF
ESTACIONAMIENTE
ESTERNAS
9 BLOQUEO/DESBLOQ ON OFF
UEO DE ENCENDIDO
1 SENSOR DE RADAR SOLO GATILLO
0 DISPARADOR GATILLO GATILLO PESADO Y
PESADO LIGERO
1 PULSE INDIVIDUAL DOBLE
1 DESBLOQUEAR
1 PULSE INDIVIDUAL DOBLE
2 DESBLOQUEAR
1 ANULACION DE 6 VECES 1 VEZ
3 CODIGO PIN
1 REMOTO ON OFF
4 ANTISECUESTRO
1 PUERTA DEL ON OFF
5 CONDUCTOR
ANTISECUESTRO
1 ALERTA ON (2 OFF
6 ANTISECUESTRO SONIDOS)
1 MODO SE SALIDA DE LENTO INMEDIATA
7 ENCENDIDO EN LA MENTE
FASE 3 A J-H
1 ANTISECUETRO A ON OFF
8 DISTANCIA (opcional)
54
55