0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Cambio de Unidades Por Factores de Conversión

Este documento trata sobre cambios de unidades mediante factores de conversión. Explica la relación entre diferentes unidades de longitud, área y volumen. Luego, presenta varios ejercicios resueltos donde se efectúan conversiones aplicando factores de conversión entre unidades como kilómetros, metros, centímetros, mililitros y litros. También cubre prefijos como mega, micro y nano y cómo expresar números en notación científica.

Cargado por

cesarago3406
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Cambio de Unidades Por Factores de Conversión

Este documento trata sobre cambios de unidades mediante factores de conversión. Explica la relación entre diferentes unidades de longitud, área y volumen. Luego, presenta varios ejercicios resueltos donde se efectúan conversiones aplicando factores de conversión entre unidades como kilómetros, metros, centímetros, mililitros y litros. También cubre prefijos como mega, micro y nano y cómo expresar números en notación científica.

Cargado por

cesarago3406
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cambio de unidades por factores de conversión

Cambio de unidades de factores de conversión , ejemplos y ejercicios resueltos paso a paso en


vídeo , física y química 2 , 3 ,4 ESO . 1 2 de bachillerato . Problemas desde cero hasta ser una
máquina
Para ver la solución de los ejercicios tenéis que hacer click en los ejercicios
Explicación del curso gratuito de ejercicios y problemas resueltos de cambio de unidades por
factores
de conversión
1. Relación entre unidades
El 1 en el más grande
Ku-Hu-Dau–u-du-cu-mu
Km-Hm-Dam-m-dm-cm-mm
Ejemplo 1
relaciona las siguientes unidades parte1 parte2
a)Km con m e)mg a Kg
b) cm con Hm f)Hm a mm
c) mg con Dag g)hora a minutos
d)HL con mL h)hora a segundos

Ejemplo 2
relaciona las siguientes unidades parte 1 parte 2
a) m2con cm2 d) m3 con cm3
b) mm2con Hm2 e) mm3 con m3
c) Km2con m2
OJO es muy importante esta relación 1litro = 1 dm3

Notación por potencias


parte1 parte 2
relaciona las siguientes unidades en notación por potencias
a) Hm2con mm2 d) mm3 con Dam3
b) cm2con Km2 e) cm3 con m3
2
c) Km con cm 2

Ejercicio resuelto 1 cambio de unidades por factores de conversión


Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
Parte1 parte2
a) 0,43 m a cm d) 470 mL a L
b) 2134 m a Km e) 3 HL a cL
c) 2,3 Kg a cg f) 2,5 horas a seg

Ejercicio resuelto 2 cambio de unidades por factores de conversión


Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
Parte 1 parte 2 parte3
a) 0,053 m2a cm2 e) 470 mL a dm3
b) 2130 m2a Dam2 f) 230 mL a cm3
c) 24000 mm3a dm3 g) 300 cm3 a L
3
d)120000 cm a Dam 3 h) 4000 mm3 a dL
Ejercicio resuelto 3 cambio de unidades por factores de conversión
Efectúa las siguientes transformaciones aplicando factores de conversión
Parte 1 parte2
a) 90 Km/h a m/s e) 2,5 Kg/dm3a g/ml
b) 30 m/s a Km/h f) 1,3 g/cm3 a Kg/L
c) 1,2 g/cm3a Kg/m3 g) 1,3 g/cm2 a mg/mm2
d) 2500 Kg/m3a g/cm3 h) 1,3 kg/cm3 a Kg/L

Explicación de Megas Gigas , micros ………..


ver explicación

Prefijo Símbolo Potencia

Tera T 1012

Giga G 109

Mega M 106

UNIDAD

micro μ 10-6

nano n 10-9

pico p 10-12

Ejercicio resuelto de factores de conversión ver solución


Clásico de examen
Transforma las siguientes unidades al sistema internacional y expresa el resultado en notación
científica
a) 35 Gm b) 27µm c) 450 nA d) 275 Tg
e) 5000 pg f) 850 Mm g) 7500 µm h) 250MHz
NOTACIÓN CIENTÍFICA
Notación científica
Cuando se usan números muy grandes o números muy pequeños estos se suelen expresar en
notación científica.
Un número en notación científica tiene la forma:
a·10p siendo a un número comprendido entre 1 y 10 (1≤ a <10) y p un número entero.

Procedimiento ( TRUCO) para pasar de número a notación científica


Si movemos la coma hacia la derecha restamos (DR) al exponente tantas unidades como
movemos la coma y si movemos la coma a la izquierda sumamos (IS) tantas unidades como
movemos la coma
jemplos:
El radio de la tierra es de 6371000 m = 6,371·106 m
Velocidad de la luz en el vacío 300000000 m/s = 3·10 8 m/s
Carga del protón 0,000000000000000000 16 C =1,6·10 -19

Ejercicio Resuelto
Ver solución
Expresa en notación científica las siguientes cantidades
a) 14500000
b) 570900000000
c) 0,000000026
d) 0,00000000798

También podría gustarte