0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

El Eucalipto

El documento describe las propiedades y usos medicinales del árbol de eucalipto. El eucalipto se usa tradicionalmente para aliviar problemas respiratorios como la tos y el resfriado, pero también tiene otros beneficios como ayudar con infecciones urinarias, reumatismo, cicatrización de heridas, y más. El documento explica cómo preparar infusiones, baños de vapor, gárgaras y otros tratamientos con hojas y aceite de eucalipto para diferentes condiciones médicas.

Cargado por

Rubetzi Saballo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

El Eucalipto

El documento describe las propiedades y usos medicinales del árbol de eucalipto. El eucalipto se usa tradicionalmente para aliviar problemas respiratorios como la tos y el resfriado, pero también tiene otros beneficios como ayudar con infecciones urinarias, reumatismo, cicatrización de heridas, y más. El documento explica cómo preparar infusiones, baños de vapor, gárgaras y otros tratamientos con hojas y aceite de eucalipto para diferentes condiciones médicas.

Cargado por

Rubetzi Saballo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El Eucalipto

Es casi seguro que conoces el característico aroma del árbol de eucalipto, en especial de sus frutos.
Si bien está asociado al alivio de los problemas respiratorios como la congestión nasal o el resfrío,
lo cierto es que también sirve para otros trastornos.

Descubre en este artículo cuáles son las bondades del eucalipto para nuestra salud. Aunque es muy
beneficioso para el aparato respiratorio, también esconde muchas otras virtudes curativas.

Principales características del eucalipto


Vamos a volcarnos de lleno en los usos y beneficios del eucalipto, que van más allá de aromatizar la
casa o permitirnos respirar mejor. Pero antes debes saber que se trata de un árbol originario de
Australia y que hay más de 400 subespecies. Se usan el aceite, la resina y las hojas secas como
remedios naturales desde hace siglos.

Son variados los usos de este árbol, porque al ser de crecimiento rápido, sirve para hacer papel.
También es útil para construir en sitios donde las inundaciones son moneda corriente, ya que tienen
la capacidad de absorber una gran cantidad de agua.

Puedes conseguir desde caramelos de eucalipto hasta té, ungüentos o aceites. Siempre que sea
posible, se aconseja consumir las flores, resina natural u hojas para evitar los ingredientes
artificiales que le añaden a los productos que se comercializan.

El aceite de eucalipto es necesario tomarlo o untarlo diluido porque de lo contrario puede ser muy
tóxico. Es preciso consumir cualquier producto que derive de este árbol con precaución y consultar
con un médico en caso de niños, mujeres embarazadas o personas con diabetes o el sistema
inmunitario comprometido.

Cuáles son las diferentes presentaciones del eucalipto?


Puedes aprovechar las bondades del eucalipto de distintas maneras:

 Bolsas para té o infusiones para resfriados o gripe.

 Caramelos inhalantes para curar problemas respiratorios.

 Extracto seco, en forma de comprimidos o cápsulas. Actúa más rápido para problemas


bronquiales y como balsámico y antiséptico.

 Extracto fluido, en jarabe y se consume de a gotas. Para niños y ancianos con problemas de
bronquios y combinado con otras plantas.

 Aceite esencial para tos o bronquitis.

 Ungüentos para las personas mayores a 12 años para tratar problemas bronquiales.
¿Qué beneficios aporta el eucalipto?
Vías respiratorias

 Afecciones respiratorias: Como se dijo con anterioridad, esa es su mayor propiedad. Cura


tos, resfrío, congestión nasal, bronquitis, etc. Las hojas se pueden hervir para aspirar el
vapor o consumir como infusión.

 Dolor de garganta: Hervir hojas de eucalipto en agua y hacerse gárgaras cuando entibia


una vez colado. Reducen el dolor y desinfectan la zona.

Otras propiedades

 Reumatismo: Algunas personas se sumergen en una tina con agua tibia y hojas de


eucalipto para aliviar de manera temporal los síntomas de esta enfermedad.

 Problemas en los músculos y en los huesos: Este árbol es analgésico y relajante. Para las
afecciones musculares se recomienda realizar fricciones con cuatro gotas de su aceite
esencial disueltas en 100 cc de aceite de almendras dos veces al día.

 Cicatrices: El aceite de eucalipto se utiliza de forma efectiva para poder acelerar la


cicatrización de heridas leves y las marcas que deja el acné en el rostro.

 Infecciones urinarias: Inhibe, al igual que los arándanos, la reproducción de bacterias en


el aparato urinario. Así alivia los síntomas de las infecciones.

 Diabetes: Las hojas de eucalipto en infusión sirven para reducir los niveles de azúcar en
sangre. No obstante, no hay que consumir más de una taza por día.

Virtudes desconocidas y sorprendentes


 Purificar el aire: Es ideal para los ambientes donde se ha fumado.

 Repelente de insectos: Muchos colocan una bolsa o red con los frutos secos del eucalipto
para que al desprender su aroma formen una “barrera” frente a los insectos como los
mosquitos o las moscas.

 Fatiga mental y emocional: Esto se debe a que el eucalipto es energizante y estimulante.


Por tanto, es ideal para subir el ánimo y aliviar, de modo temporal, la depresión. Además,
estimula los sentidos y brinda una sensación de relajación.

 Limpieza y purificación: Es eficaz, según la creencia popular australiana, para absorber y


transmutar las energías negativas.

 Cabello seco: Por último, debes saber que puedes poner té de eucalipto en el champú o
acondicionador para devolver el brillo y la suavidad al pelo. Además, también es útil para
aliviar la picazón del cuero cabelludo.
Cómo preparar el eucalipto?
 Infusión: 10 gramos de hojas secas de eucalipto por litro de agua. En los casos de
afecciones en las vías respiratorias o urinarias, se deben consumir entre tres y cuatro tazas
por día, como máximo.
 Baños de vapor: 20 gramos de hojas secas de este árbol por litro de agua para el pecho y la
cabeza. Echar las hojas en un recipiente con el agua hirviendo y colocar el rostro encima
para aspirar su vapor (en lo posible con el torso desnudo). Un baño de vapor por día es
suficiente para descongestionar el sistema respiratorio.

 Gárgaras o lavados nasales: También 20 gramos de hojas por litro para afecciones


laríngeas o resfríos y congestión nasal. Las gárgaras hasta tres veces al día y los lavados
nasales con perilla de goma como máximo dos veces.

 Inhalaciones: 20 gramos de hojas de eucalipto o 20 ml de extracto fluido por litro de agua


hirviendo. Hasta tres veces por día.

 Uso externo: Tintura o ungüento sobre el área a tratar de dos a tres veces diarias. Se
pueden preparar baños, con 20 ml de extracto fluido por 10 litros de agua, para casos de
aftas o heridas leves.

 Té: 40 gramos de hojas por litro de agua hirviendo. Filtrar y endulzar con miel. Beber tres
o cuatro tazas al día.

También podría gustarte