100% encontró este documento útil (1 voto)
578 vistas13 páginas

Trabajo Arboles Frutales (1.1

Este documento habla sobre los árboles frutales. Explica que son plantas que producen frutos comestibles y describe algunas de sus características como la variedad de frutos, tamaños, estructura básica y que sus frutos se generan a partir del desarrollo de sus flores. También menciona diferentes tipos como los de hueso, pepita y secos, ejemplifica algunas especies de árboles frutales de Venezuela y concluye resaltando la importancia de los frutales.

Cargado por

Yessika Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
578 vistas13 páginas

Trabajo Arboles Frutales (1.1

Este documento habla sobre los árboles frutales. Explica que son plantas que producen frutos comestibles y describe algunas de sus características como la variedad de frutos, tamaños, estructura básica y que sus frutos se generan a partir del desarrollo de sus flores. También menciona diferentes tipos como los de hueso, pepita y secos, ejemplifica algunas especies de árboles frutales de Venezuela y concluye resaltando la importancia de los frutales.

Cargado por

Yessika Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


Colegio Hermanos “Martínez Ojeda”
Yaritagua Edo. Yaracuy

ARBOLES FRUTALES

Integrantes:

Profesor: Gustavo Medina


2do. Grado
Sección “A”

Enero; 2019

INTRODUCCION
Hoy estaremos hablando acerca de las plantas frutales. Un árbol frutal es como cualquier tipo de
árbol que produce frutos, estos frutos pueden ser carnosos o pueden ser secos muchas veces.

En el mundo existe una amplia variedad de árboles, entre los que encontramos los
conocidos árboles frutales. A través de esta entrada veremos qué son, sus características, tipos, algunas
especies e información relevante con respecto al cultivo y cuidado de los mismos.
1. ÁRBOLES FRUTALES

Se define como árboles frutales, a todas aquellas plantas con flores que producen una
fruta que se consume o se es utilizada por los seres humanos. En realidad el fruto vendría
siendo como un ovario maduro que contiene una o más semillas necesarias para la
reproducción de la planta.

Aquellos árboles que dan frutos secos, generalmente son considerados como árboles
frutales por las ciencias culinarias, sin embargo, en la industria de la fruta se les separa de
otras frutas.

limonero

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁRBOLES


FRUTALES

Una de las características más resaltantes de


los árboles frutales es que sus frutos se generan
a partir del desarrollo completo de sus flores.
También se destaca la cantidad de vitaminas y
diversos nutrientes incluidos en sus frutos y además, a
diferencia de los vegetales, estos están produciendo constantemente.

3. ENTRE OTRAS CUALIDADES DE ESTOS ÁRBOLES

Podemos encontrar las siguientes:

 Los frutos son variados. Pueden ser blandos con hueso, blandos con semilla, exóticos
y secos.
 El tamaño de este tipo de árboles varía considerablemente, existen especies de gran
altura, mientras que otros son de tamaño medio.
 Al tratarse de árboles poseen una estructura básica: raíz, hojas, ramas, flores y por
supuesto fruto comestible.

4. TIPOS DE ÁRBOLES FRUTALES

 Frutales de hueso: se llaman así por poseer en su interior una o varias


semillas de gran tamaño, hasta el extremo de denominarles ‘hueso’, como el
níspero, el cerezo, el ciruelo…
 Frutales de pepita: Son semillas muy pequeñas y se les denomina
‘pepitas’, como el manzano y el Peral.
 Frutos secos como el almendro, el avellano… semillas como frutos secos.

5. LA FINALIDAD DE LOS FRUTALES

El objetivo principal no es otro que el de plantar y cultivar estas plantas productoras de


fruta para conseguir o recolectar frutas comestibles para consumo propio o como parte de una
campaña de recolección.
6. COMO HAY QUE CUIDAR LOS ÁRBOLES FRUTALES

Una vez que los árboles frutales son plantados, se requiere de un cuidado especial
para asegurar que los frutos se produzcan apropiadamente. El tipo de cuidados estará en
función del tipo de árboles que hayan plantado.

Árboles frutales de Venezuela


Venezuela, posee una ubicación privilegiada en la zona tropical, caracterizándose
por tierras fértiles, abundantes ríos y clima variados, que facilitan la producción de
árboles frutales.

La variedad de frutas es inmensa, además de los mencionados se


producen arboles de aguacate, semeruco, guayabo, durazno, entre otros.
ANEXOS

Frutas

Nogal

Almendro
Avellano

Higuera

Cerezo

Limonero
Olivo

Madroño

Manzano

Ciruelo
Banano

Níspero

Peral
CONCLUSION

Los árboles frutales se distinguen por su aroma y belleza visual. Adornan cualquier
patio o granja y pueden convertirse en fuente de ingreso para las familias. Por esta razón
cuando las plagas atacan los frutales es normal preguntarse cómo se las podría haber
evitado.

Los árboles frutales son muy valiosos para las personas que no solo quieren ahorrar un
poco de dinero al producir sus propios alimentos, sino también para poder disfrutar de muchas
otras variedades de frutas de las que usualmente se encuentran en los supermercados.

Existe una amplia variedad de especies de árboles productores de frutos utilizados


para el consumo humano; tantos que sería imposible nombrarlos a todos en esta entrada. Sin
embargo, haremos mención a algunas de las variedades más conocidas, donde cada uno
cuenta con una entrada para obtener mayor información.
DISTINTIVOS

PORTADA

También podría gustarte