Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
Unad
Unidad 1 : Tarea 2- Cuadro comparativo y aplicacion de técnicas de biorremediación
Presentado por:
Diego Leonardo Bohórquez Gaitan
Código: 1057584252
Tutor:
Kevin Alberto Berthi Mantilla
Grupo:
308025_25
Sogamoso (Boyacá)
23/02/20
elabora un cuadro comparativo donde clasifique las técnicas de
biorremediación, según sean de aplicación in situ o ex situ, e incluye la
descripción de los siguientes aspectos para cada técnica:
• Definición de cada técnica.
• Metodología: procedimiento de aplicación de cada técnica.
• Ventajas de cada técnica.
• Desventajas de cada técnica.
• Tipos de contaminantes que pueden ser tratados.
• Matriz de aplicación: suelo, agua, aire.
Cuadro Comparativo
Matriz de
Técnica Definición Metodología Ventajas Desventajas Contaminantes
aplicación
In- Cortos periodos
de tiempo de
situ Su inaplicabilidad los contaminantes
tratamiento en suelos con
Es una técnica Las condiciones Generalmente absorbidos que son
baja susceptibles de
de remediación experimentales de seis meses a permeabilidad y biodegradación, la
de suelos desarrolladas se dos años, altos contenidos
aplicada a In- basaron en el bajos costos de lenta circulación del
de arcilla.
situ que estimula interés particular implementación. aire favorece la
También
las bacterias manifestado por facilidad del degradación de
inicialmente las
nativas que alternativas de montaje del contaminantes
concentraciones
degradan los biorremediación sistema semivolatiles a
de oxígeno
compuestos para suelos Poca alteración medida que son
pueden ser
orgánicos arenosos del lugar de toxicas para los transportados por
contaminantes contaminados operación y microorganismos el subsuelo
debido a la con diésel, en los además se
Bioveting nativos.
inyección del cuales la puede realizar Es una técnica
aire y oxígeno a contaminación en áreas que abarca un
través de la zona se encuentra inaccesibles amplio rango de
vadosa del suelo. ubicada a una como bajo las contaminantes
El sistema este profundidad estructuras.
compuesto por máxima de 80
posos de cm
inyección y
extracción del
aire
Bioaume Se entiende El procedimiento No requiere El tamaño de la La bioaumentación
n como la es de carácter ex área adicional población de de los suelos
tacion introducción de situ, por tal para llevar microorganismos contaminados se
especies de razón se extrajo acabo el degradadores puede determinar
microorganismos el material de tratamiento ni el crece por una serie de
que ayuden a la sedimentos de la uso de rápidamente pruebas,
biodegradación trampa de grasa, maquinaria como respuesta especialmente de
de los pesada, proceso a la caracterización de
contaminantes inmediato de contaminación las poblaciones de
presentes en el degradación del medio y es microorganismos y
suelo. Las cuando se muy difícil, si no del estudio en
uniones de estos agrega la imposible microcosmos,
sumado a la
evaluación de los
microorganismos
con capacidad para
colonizar y
degradar a los
contaminantes del
población
sistemas de incrementar la suelo consiste en
microbiana al
múltiples población inocular
área afectada
microorganismos microbiana más microrganismos
conforman lo haya de esos vivos que han sido
que se conoce valores. Altas especialmente
como consorcio concentraciones aislados y
microbiano y de seleccionados por
representa un contaminantes = su alta capacidad
acercamiento a toxicidad para de degradar los
los modelos orgs, poco contaminantes
naturales, pero efectiva para
con contaminantes
microorganismos inorgánicos
especializados
en la
biodegradación
de compuestos
como el diésel.
Contaminantes
Orgánicos
Se puede En especies industria
realizar in situ y como los árboles petroquímica
ex situ o arbustos la derrames de
Se realiza sin Fitorremediacion combustibles y
necesidad de es un proceso solventes
transportar el relativamente actividades
sustrato lento militares explosivos
contaminado Se restringe a y armas químicas
con lo que se sitios de agricultura
disminuye la contaminación (pesticidas,
diseminación de superficial dentro herbicidas industria
contaminantes a de la rizosfera de química efluentes
Proceso que usa
través del aire la planta industria forestal y
plantas para
Es una Los maderera
Fitorre eliminar
tecnología contaminantes (efluentes
Mediación transferir,
sustentable contaminados en Contaminantes
estabilizar y
Es suficiente maderas pueden Inorgánicos
destruir
tanto para liberarsen por Como la minería, la
contaminantes procesos de industria,
orgánicos como combustión transporte,
inorgánicos agricultura,
Actividades
Militares también
la materia orgánica,
y nutrientes
metales pesados
Ex- Se
Esta técnica es
muy eficiente en
situ seleccionarán,
el tratamiento
acopiarán y
de residuos con Los vapores
caracterizarán
bajas generados en el
los suelos y
concentraciones proceso se deben
texturizantes a
de colectar y tratar
emplear, en
hidrocarburos. antes de ser El tratamiento de
correspondencia
Por ser un emitidos a la los suelos mediante
con los
sistema cerrado atmósfera. Lo biopilas se aplica
requerimientos
Este método de permite un que incurre a fundamentalmente
de la
biorremediación mayor control costos para la eliminación
investigación. El
se puede aplicar de las variables adicionales. de COV no
muestreo y los
a todas del proceso, Como todos los halogenados e
ensayos físicos,
fracciones de como el control tratamientos “Ex hidrocarburos
químicos y
hidrocarburos es de condiciones Situ”, cuando la
microbiológicos
decir desde climatológicas contaminación es
Biopilas necesarios serán
productos adversas (baja muy profunda, el
realizados por
ligeros como la temperatura o movimiento de
las entidades
gasolina hasta alto régimen tierra puede
participantes en
los pluviométrico requerir costos
el proyecto y
hidrocarburos de Cuando no se más altos. Los
otras
cadenas pesadas dispone de hidrocarburos
subcontratadas,
como el diesel espacio deben ser no
correspondencia
suficiente para halogenados y
con los
extender el deben
procedimientos
suelo, este encontrarse en el
y protocolos
sistema permite suelo en
establecidos en
construir pilas concentraciones
cada caso. Para
de suelo cuatro menores a
las
o cinco veces 50.000 ppm.
determinaciones
más altas que en
físicas y
una disposición
químicas:
sobre el suelo
Compostaje Mezcla de suelo un abono de Se recuperan y se trata de un es un proceso
contaminado excelente se reciclan proceso para el biológico en el que
con materiales calidad que recursos cual hace falta se transforma la
porosos y sustituye a los naturales una basura orgánica
enmiendas abonos químicos Es un fertilizante cierta inversión, (como residuos de
orgánicas con el y recupera natural ya que se alimentos)
fin de promover nutrientes en el corrector de la necesitan una en compost o
la suelo y plantas, estructura del serie de equipos mantillo, que luego
biodegradación así como suelo protector y en algunos puede usarse como
mejorar la contra la erosión casos, cierto tipo abono. El proceso
estructura de la y sustrato de de instalaciones implica la
tierra, haciendo cultivo adecuadas para humificación o
más poroso el También se su proceso conversión en
suelo mejorando puede utilizar en es la humus de los
su ventilación y las zonas disponibilidad de materiales
capacidad de ajardinadas y de terreno, ya que orgánicos. también
retener agua, recreo para el compostaje el cambio
evitando la proteger y requiere de una indeseable en
necesidad de mejorar sus serie de terrenos algunas
usar fertilizantes necesidades diferentes para características del
químicos, fertilizantes poder llevar a ambiente que
pesticidas ya también nos cabo cada una de afecta
demás ahorra permite eliminar las diferentes negativamente a
bastante agua y reciclar de una fases del todos los seres
de riego forma segura proceso. vivos estos cambios
Permite dar un se generan en
segundo uso a la forma natural o por
materia acción del ser
orgánica humano.
Lodos Mezcla de suelos Las actuales Bajo costo, no Elevado tiempo Lodos y recortes de
contaminados condiciones deja residuos para la perforación, lodos
con lodos, agua y socio- posteriores el degradación del de tratamiento de
aditivos, para ambientales impacto hidrocarburo, residuos y aguas
favorecer la obligan a ambiental es Depende de residuales, Metales
biodegradación plantear mínimo si las innumerables pesados, suelos
al incrementar el condiciones factores como la contaminados con
acciones que
contacto entre climáticas son aireación, hidrocarburos,
mejoren los
los optimas degrada Concentración aguas residuales.
microorganismos sistemas de una gran del contaminante
y el tratamiento de cantidad de y condiciones
contaminante, agua potable y hidrocarburos ambientales
dentro de un que mitiguen sus Evita
“bioreactor”. impactos sobre contaminación
el medio que las superficial y
rodea. Para lo subterránea.
cual este
proyecto ofrece
una metodología
que proporciona
alternativas para
el diseño de un
sistema básico
de tratamiento
de lodos que
incluye la
información
detallada de la
naturaleza,
cuantificación,
diseño, costos
de
implementación
y uso o
disposición final
de los lodos
generados por
las actividades
de potabilización
del agua
Bibliografias
http://www.edafologia.net/desconta/Bioremediacion.pdf
https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1812/digital_24402.pdf?
sequence=1
http://ecosistematierra.blogspot.com/2015/07/bioventing.html
http://www.itp.edu.co/web2016/phocadownload/Investigacion/Semilleros/Conservemos_nuestro
s_suelos/INVESTIGACION%20BIOAUMENTACION%20SIBUNDOY%20(2017).pdf
https://es.scribd.com/document/349890481/Bioaumentacion
http://colaboraconambien.blogspot.com/2013/03/ventajas-y-desventajas-de-la.html
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/IQM_fitorremediacion_argentina_25620.pdf
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10607/TRABAJO%20FINAL%20cd.pdf?
sequence=1
https://www.ceac.cu/es/proyectos/proyectos/proyectos-nacionales/biopilas
https://prezi.com/dsuvsos5cuxt/biopilas/
https://es.scribd.com/document/333671353/Metodologia-en-la-realizacion-de-compostaje
https://www.fertibox.net/single-post/ventajas-compost
https://es.slideshare.net/j0003/contaminacion-y-compost-27953594