EL MAPA
Curso:
SEMANTICO
Comunicación
Profesor:
Lic. Max Luna
Facultad:
Derecho & Ciencias Políticas
Integrantes:
Rabanal Carrillo, Abel
Tang Pinto, Edward
Callegari Pereyra, Emma
López Ruiz, Katherine
Lozano Montes, Carla
Rodríguez Lozano, Fernanda
Ramírez Ferreira, Kevin
“No solo te dediques a memorizar palabras, para
ampliar tu vocabulario es muy importante que
entiendas qué significan y sepas cómo usarlas, de lo
contrario es tiempo perdido.”
Débora De Sa
Iquitos – Perú
2016
El Mapa Semántico es llamado también
Constelación, Cadena Semántica, Grafo
Iquitos – Perú
2016 Léxico, Red Semántica u Organizador
Los organizadores visuales no solo Semántico.
permiten la organización de ideas,
EL MAPA también ofrecen otros beneficios. En este
caso, el mapa semántico permite activar
¿Cuáles son sus características?:
los conocimientos previos de nuestros Tiene componentes verbales y no
SEMANTICO
Curso:
alumnos y a través de las asociaciones
que realicen se favorece el incremento
verbales.
Los conceptos se presentan en nódulos.
Comunicación del vocabulario. Se trabaja con campos semánticos.
Profesor:
¿Qué es?: Es una estructuración Se suele colocar una imagen que
Lic. Max Luna categórica de información representada simbolice la temática, no es obligatoria.
Facultad: gráficamente, donde se estructura la ¿Cuáles son sus elementos?:
información de acuerdo con el significado
Derecho & Ciencias Políticas Los elementos fundamentales son
de las palabras. Esta estrategia visual
Integrantes: descrita inicialmente por Pearson y conceptos, palabras, ideas, términos que
Rabanal Carrillo, Abel Johnson (1978), Heimlich y Pittelman se desprenden del proceso de
Tang Pinto, Edward (1990) manifiestan que el mapa semántico desagregación del término o enunciado
Callegari Pereyra, Emma es una técnica que permite que el alumno general.
López Ruiz, Katherine Dos son los componentes principales:
tome conciencia de la relación de las
Lozano Montes, Carla
Rodríguez Lozano, Fernanda palabras entre sí. La participación del 1. Figuras geométricas. - representan los
Ramírez Ferreira, Kevin docente como un guía es primordial para nódulos que contienen palabras, ideas,
que se logre lo que mencionan los autores conceptos importantes. Las figuras pueden
señalados. ser círculos, rectángulos, cuadrados,
rombos, etc.
Iquitos – Perú
2016
2. Líneas de interrelación. - sirven para unir prevista. Sin embargo, se puede decir que con flechas o rectas). La otra,
o relacionar nódulos. Pueden ser líneas o hay dos tipos de formatos: presenta los aspectos diferentes (los
flechas. nódulos se unen con doble línea o
1. Fijos: Esta clasificación es propuesta por línea en zigzag).
Sinatra Stahl – Germale y Morgan d) De clasificación: Este es un clásico
(1996). formato de relación de conceptos a
través de sus clases, ejemplos y
propiedades o atributos.
a) De organización narrativa
¿Cómo se elabora?: secuencial: la secuencia está
representada por una flecha que
Para la elaboración del mapa semántico
señala las etapas. Se observará una
seguiremos la secuencia propuesta por serie de palabras claves debajo de él
Johnson, Pittelman y Heimlich (1986). que deben ser completados antes de 2. LIBRES:
pasar a la siguiente fila.
1) Elegir la palabra central o tema y Dependen de la creatividad de la
b) Temática o descriptiva: Refleja
escribirla en el centro. persona para elaborar el mapa
elementos y detalles acerca de un
2) Identificar categorías que definen el tema central que estará semántico. En estos formatos, se escribe
tema y los elementos asociados en cada representada por una figura al centro y en una elipse (o cualquier
categoría. Se puede usar la lluvia de geométrica de varios lados (rombo, figura) la idea principal, concepto o
ideas. pentágono, etc.). A continuación, las contenido. Radialmente, alrededor, se
3) Verificar las categorías, palabras y ideas más importantes se presentan colocan los conceptos, ideas o
relaciones establecidas. en círculos y su derivación en características asociadas. Estos dos
4) Realizar una representación final. cuadrados o rectángulos. primeros niveles de desagregación se
c) De comparación o contraste: Se escriben con letras mayúsculas. A
Formato: Aunque no hay indicación única compara y contrasta un tema, continuación, se desagrega cada
acerca de los formatos, podemos concepto, ubicado en el nódulo aspecto, concepto o característica
encontrar mapas semánticos en superior, a través de dos columnas
identificada. Los nuevos elementos
representaciones lineales, jerárquicas y de nódulos. Una de ellas refleja los
encontrados se escriben con letras
otras que pueden tener una forma no aspectos iguales, similares o
equivalentes (los nódulos se unen minúsculas.
Iquitos – Perú
2016
“No solo te dediques a memorizar palabras, para
ampliar tu vocabulario es muy importante que
entiendas qué significan y sepas cómo usarlas, de lo
contrario es tiempo perdido.”
Débora De Sá
Iquitos – Perú
2016