Cimex lectularius
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Chinche
Cimex lectularius
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Cimicidae
LATREILLE, 1802
Género: Cimex
Especie: C. lectularius
(LINNAEUS, 1758)
[editar datos en Wikidata]
Cimex lectularius, vulgarmente conocido como chinche o chinche de las camas, es un insecto hemíptero de
la familia Cimicidae. Su alimentación es hematófaga, es decir, se nutre con sangre de humanos y otros animales de sangre
caliente. Su nombre vulgar proviene del hábitat frecuentemente usado: colchones, sofás y otro mobiliario.1 Aunque no es
estrictamente nocturno su mayor actividad la desarrolla por la noche.
Índice
1Biología
o 1.1Hábitos de alimentación
o 1.2Reproducción
o 1.3Estados inmaduros
2Picaduras
o 2.1Transmisión de enfermedades
3Historia
o 3.1Estados Unidos de América
3.1.1Nueva York
o 3.2Resurgimiento global
4Infestación
o 4.1Localización
o 4.2Detección
o 4.3Control y eliminación
4.3.1Pesticidas
4.3.2Aislamiento de la fuente de alimentación
4.3.3Tratamientos domésticos
4.3.4Problemas en la eliminación y remedios
4.3.5Métodos de control novedosos
4.3.6Precauciones en los viajes
4.3.7Limpieza en las viviendas
4.3.8Control biológico
4.3.9Trampas y técnicas de captura
5Investigaciones actuales
6Véase también
7Referencias
8Otras lecturas
9Enlaces externos
o 9.1Información de fuentes especializadas
o 9.2Nuevos datos
Biología[editar]
Cimex lectularius es la especie de chinche que mejor se ha adaptado al entorno humano. Se encuentra en climas
templados de todo el mundo y se alimenta de sangre. Existen otras especies como son Cimex hemipterus, que se
encuentra en las regiones tropicales, que también infecta a pollos y murciélagos, y Leptocimex boueti, que se encuentra en
los trópicos de África occidental y Suramérica, que infecta a murciélagos y humanos. Cimex pilosellus y Cimex
pipistrella infectan principalmente a murciélagos, mientras que Haematosiphon inodora, una especie de Norteamérica,
afecta preferentemente a pollos.2
Los adultos de esta chinche son de color entre rojo y marrón, son aplastados, de forma oval, y sin alas, con unos pelos
microscópicos que le dan una apariencia de tener franjas. Un error frecuente es creer que no se pueden ver a simple vista.
Los adultos miden de 4 a 5 mm de longitud y no se mueven lo suficientemente rápidos para escapar de la vista de un
observador atento. Las ninfas son traslúcidas, de color claro que van adquiriendo color oscuro según realizan las
sucesivas mudas hasta alcanzar la madurez.
Hábitos de alimentación[editar]
Las chinches de las camas están normalmente activas después de la puesta de sol, con un pico en su alimentación
alrededor de una hora antes del amanecer. Sin embargo, pueden intentar su alimentación en otras horas si se da la
oportunidad, y han sido observadas alimentándose en todas las horas del día. Alcanzan su víctima desplazándose o incluso
algunas veces subiendo por las paredes de habitaciones hasta el techo y dejándose caer sobre alguna persona cuando la
detectan por el calor que desprendemos los humanos. Atraídos por el calor y el dióxido de carbono que exhalamos por la
respiración, la chinche perfora la piel de su víctima con una especie de dos tubos huecos de su aparato bucal. Con uno de
ellos extrae la sangre de su huésped y con el otro inyecta su saliva la cual contiene anticoagulantes y anestésicos. Después
de alimentarse durante unos cinco minutos, la chinche regresa a su escondite. La picadura no puede ser sentida por las
personas hasta unos minutos o incluso horas después de haberse realizado. La primera indicación de una picadura es el
deseo de rascársela debido a la reacción que se produce a los agentes inyectados por el insecto.
Aunque estas chinches pueden vivir entre un año y año y medio sin alimentarse, normalmente intentan alimentarse cada
cinco o diez días. Las chinches de las camas que entran en dormancia por escasez de alimentos, pueden vivir más de un
año, mientras que los individuos bien alimentados normalmente viven de seis a nueve meses. Las infestaciones por pocos
individuos pueden ser difíciles de detectar, y es posible que la víctima no lo detecte al principio. Las picaduras suelen
agruparse en líneas o grupos, pueden encontrarse en diversas partes del cuerpo de las personas.
Reproducción[editar]
Una chinche (Cimex lectularius) macho, inseminando de forma traumática a una hembra de su misma especie
Todas las chinches de las camas se aparean por medio de un sistema denominado inseminación traumática.345 En vez de
introducir sus genitales en el aparato genital de la hembra tal como es normal en la cópula, los machos perforan a las
hembras con sus genitales hipodérmicos y eyaculan dentro del cuerpo de la hembra.
Nacen de huevos y pasan por 5 estadios juveniles (ninfales) antes de convertirse en adulto (Capaces de reproducirse). Es
decir, mudan 5 veces antes de llegar a ser adultos. Para pasar de una etapa a otra deben consumir sangre. La incubación
dura desde 6 hasta 20 días dependiendo. Una vez que emergen del huevo tardará de 7 a 18 semanas en convertirse en
adulto.
Las Chinches de cama pueden poner hasta 500 huevos durante su vida, poniendo de 5 a 10 por día.6
Estados inmaduros[editar]
De acuerdo a la National Pest Management Association, las hembras de estas chinches pueden poner hasta cinco huevos
al día y unos 500 en toda su vida7 Los huevos son visibles a simple vista, miden aproximadamente 1 mm de longitud
(aproximadamente como dos granos de sal) y son de color blanco lechoso. El huevo madura en una o dos semanas. La
ninfa recién emergida empieza a alimentarse inmediatamente. Pasa por cinco estadios ninfales separados por mudas antes
de alcanzar la madurez. Deben alimentarse al menos una vez en cada estadio.
A temperatura ambiente de una casa, tarda unas cinco semanas en desarrollarse completamente desde una ninfa recién
emergida a adulta. Solo es fértil en su época adulta.
Picaduras[editar]
Picaduras de chinche de cama (Cimex lectularius)
En la mayoría de los casos observados, el efecto de las picaduras consiste en un abultamiento de la piel rojizo aunque
también puede ser plano, normalmente acompañado de un intenso prurito. El enrojecimiento y abultamiento de la piel es el
resultado de una reacción alérgica a los anestésicos contenidos en la saliva de la chinche, que es introducida en la sangre
de la víctima. Las picaduras de la chinche de las camas pueden no ser distinguibles de las de los mosquitos, aunque las de
las chinches suelen durar más tiempo hasta que desaparecen sus efectos. Las picaduras pueden no aparecer en el mismo
momento y pueden tardar hasta nueve días en aparecer sus síntomas. Las picaduras de las chinches de las camas no
suelen tener en su centro un punto rojo como suele ocurrir en las de las pulgas. Una característica que sí es similar a las
picaduras de las pulgas es que suelen aparecer alineadas. Este tipo de distribución puede ser causado porque el insecto
haya sido molestado mientras se alimentaba y se sitúa a una poca distancia de donde estaba para seguir succionando la
sangre del hospedero. También puede deberse esas alineaciones a las sucesivas picaduras del insecto hasta que
encuentra una vena. Las personas reaccionan de diferentes formas a estas chinches, depende de muchos factores como
puede ser el tipo de piel de la víctima, el ambiente y el tipo de chinche, generalmente las mujeres son más sensibles tanto a
la picadura cómo a una reacción alergica que en hombres. En casos excepcionales las reacciones alérgicas a las picaduras
producen náusea y malestar. En un gran número de casos, estimado en un 50% de todas las personas, no hay ningún tipo
de síntoma visible de las picaduras, lo cual dificulta la identificación y eliminación de esta plaga.
Habitualmente, las personas responden a las picaduras de estas chinches con ansiedad, estrés e insomnio.8 Algunas
personas también pueden desarrollar infecciones en la piel por rascarse las picaduras.
La mayoría de los pacientes cuyas picaduras son tratadas con corticoesteroides para intentar rebajar el prurito y la
quemazón no experimentan mejoras significativas en los síntomas. Los antihistamínicos reducen el prurito en algunos
casos, pero no afectan a la apariencia y duración de las lesiones. La aplicación tópica de corticoesteroides tal como
la hidrocortisona, parece reducir las lesiones producidas por las picaduras y disminuir el prurito. 9
Varios pacientes también ven disminuído el prurito y la inflamación con la aplicación de agua caliente en la zona de la
picadura.10 El agua debe estar alrededor de los 50 °C ya que si no está lo suficientemente caliente puede agravar los
síntomas. Tampoco debe calentarse en exceso el agua, ya que puede provocar quemaduras. También puede aplicarse el
agua caliente con algún paño, incluso se puede calentar la zona con un secador de pelo. Hay desacuerdos sobre qué es lo
que causa que los síntomas disminuyan con el calor. Algunas hipótesis dicen que el calor satura los nervios que transmiten
el prurito y no transmiten la señal al cerebro; otras, que el calor degrada los productos químicos que causan la inflamación;
y otras, que el calor desencadena una gran liberación de histamina, lo cual hace que luego se produzca un déficit de esta
sustancia en la zona calentada.
Transmisión de enfermedades[editar]
Aparentemente, las chinches de las camas tienen todos los prerrequisitos necesarios para ser capaces de transmitir
enfermedades de un huésped a otro, pero no se conocen casos confirmados en que estas chinches hayan actuado como
vectores. Se conocen al menos veintisiete patógenos (aunque hay autores que los estiman en cuarenta y uno) que son
capaces de vivir en el interior del cuerpo de Cimex lectularius o en su aparato bucal. Se han realizado multitud de pruebas
en laboratorio que han concluido en que estas chinches parecen no traspasar enfermedades de una persona a otra. 11 Por
tanto, las chinches de las camas son menos peligrosas que otros insectos comunes como las pulgas. Sin embargo, la
transmisión de la enfermedad de Chagas o hepatitis B se puede producir si se dan las condiciones adecuadas, cómo el que
exista una o más personas viviendo en la misma zona cerca padeciendo estos males.12
Historia[editar]
Grabado de 1860 de las partes de una chinche de las camas. A. Intestinos.—B. Antena del macho.—C Ojo.—D. Aparato
bucal chupador, cerrado.—E. Vista lateral del aparato bucal chupador.—F. Parte inferior de la cabeza.—G. Parte inferior del
labio.—GG. Pelos del aparato bucal.—H. Bolsa de huevos.—I. Larva emergiendo del huevo.
Estados Unidos de América[editar]
Las chinches de las camas fueron introducidas en Estados Unidos con los primeros colonizadores procedentes de Europa.
Las chinches prosperan en sitios de alta ocupación como son los hoteles. Hace cincuenta años se pensó que las chinches
se habían erradicado ya que se usaron mucho las fumigaciones con DDT. Una teoría reciente que intenta explicar el
resurgimiento de este parásito apunta a tres posibles orígenes geográficos en los Estados Unidos, que serían instalaciones
de cría de pollos en Arkansas, Texas y Delaware. Se comprobó que los trabajadores de estas granjas eran los principales
propagadores de este parásito, que sin saberlo, transportan los insectos a sus lugares de residencia y otros sitios cuando
salen de sus trabajos. 13 Las poblaciones de chinche de las camas han aumentado un 500% en unos pocos años.
[cita requerida]
La causa todavía es incierta, pero la mayoría lo relaciona con el aumento de los viajes internacionales y el uso de
nuevos sistemas de control de otras plagas que ahora no afectan a las chinches de las camas. 14 En los últimos años, el uso
de trampas en lugar de fumigaciones con insecticidas, se cree que ha facilitado el incremento de las chinches. 15Con el inicio
del uso de trampas para el control de cucarachas a principio de la década de 1990, el uso de insecticidas residuales y otros
insecticidas se redujo drásticamente. Los aplicadores de estos tratamientos no se dieron cuenta que sus pulverizaciones
contra las cucarachas (en especial la cucaracha alemana) ayudaban al control de las chinches [cita requerida]. Este proceso pudo
haber empezado con el uso del DDT pero no hay coincidencia directa ya que el gran incremento de las poblaciones de
chinches se produjeron unos diez años después de que los profesionales de la desinsectación terminasen con las
fumigaciones contra las cucarachas domésticas.
Nueva York[editar]
En Nueva York han aumentado los casos de infestación de C. lectularius desde principio del siglo XXI. Se han detectado
estas chinches en hoteles, escuelas y hospitales. En 2004, hubo 377 casos en la ciudad, mientras que entre los meses de
julio a noviembre de 2005 se contabilizaron 449 casos, lo cual supone un gran incremento en un corto periodo. Algunos
casos han sido muy extremos de tal modo que en algunos casos se le ha llegado a denominar el "herpes de las casas". Las
empresas de desinsectación y los entomólogos achacan esta proliferación al hecho de que la ciudad recibe viajeros de todo
el mundo cada día.16
Resurgimiento global[editar]
Las infestaciones por C. lectularius han aumentado recientemente en todo el mundo. En la primera mitad del siglo XX, estas
chinches eran muy comunes. Según un informe del Ministerio de Salud del Reino Unido, en 1993 había muchas zonas
donde todas las casa tenían algún nivel de infestación de estas chinches. 17 Desde mediados de la década de 1990, los
casos de infestaciones por chinches de las camas han aumentado. Gráficos de algún barrio londinense muestran que los
casos de presencia de estas chinches se doblan cada año entre 1995 y 2001. El incremento de las infestaciones por estas
chinches son difíciles de seguir ya que muchas veces no se identifican como un problema. La mayoría de los informes se
obtienen de empresas de control de insectos, autoridades locales y cadenas de hoteles. 17 Sin embargo, el problema puede
ser mayor de lo que actualmente se cree.9
Como ya se ha dicho, la principal razón que parece justificar el aumento de esta plaga en todo el mundo es el aumento de
los viajes internacionales.18 en 1999, cuatro focos distintos en el Reino Unido hizo que se alertase a la población de un
posible incremento en las poblaciones de este insecto debido al aumento de viajeros y mercancías. Sin embargo, hay
evidencias de anteriores ciclos de aumento de las poblaciones de este insecto en el Reino Unido. En el periodo entre 1985–
1986, la Institución de Salud Medioambiental informó de 7.771 infestaciones en Inglaterra y Gales, y 6.179 infestaciones
entre 1986 y 1987. También hubo informes de infestaciones en Belfast y en Escocia.19
Desde 1999, Se han informado de focos en el Reino Unido, Alemania, Noruega, Australia, Canadá, India, Israel20 y en los
Estados Unidos. Adicionalmente se ha reportado el arribo y establecimiento de esta especie en el cono sur de
Sudamérica.21 Dos estudios distintos en la Toscana, de Italia muestra una correlación entre el aumento de los viajes
internacionales y el aumento de los ataques de estas chinches. En el primer caso, en verano de 2003 un niño de siete años
desarrolló un gran número de pápulas que le causaban gran prurito en la parte inferior de las piernas. Sus padres
sospecharon de la presencia de insectos en la habitación del niño, y encontraron varios en los pliegues de su colchón. Dos
especímenes se identificaron como C. lectularius y la habitación fue tratada con un insecticida. La casa nunca antes había
estado infectada por chinches. Sin embargo, un mes antes dos amigos de la familia habían viajado desde Nepal para estar
diez días con la familia. En el segundo caso, un hombre de cuarenta y ocho años viajó en 2003 en coche
desde Praga a Pisa y estuvo en una casa alquilada con tres amigos. Después de varios días, el hombre notó algunas
erupciones con forma de tres líneas en sus extremidades inferiores y superiores. El hombre encontró varios insectos en su
habitación que fueron identificados como C. lectularius. La casa de alquiler fue desinfectada y no ha vuelto a tener chinches.
Sin embargo, un grupo de alemanes había alquilado la casa unas pocas semanas antes de que el grupo de checos
llegase.18
En España también fue el turismo la causa de la reaparición de las chinches. Resurgieron en el 2004 en los albergues de la
ruta del Camino de Santiago, que acoge a peregrinos de todas las partes del mundo; al cabo del tiempo, se detectó un
segundo foco de infestación en los hoteles de la Costa del sol. A partir de entonces se extienden rápidamente por todo el
territorio nacional.[cita requerida]
C. lectularius había sido casi erradicada debido al amplio uso que se hizo de potentes insecticidas como el DDT. 22 Sin
embargo, muchos de esos insecticidas han sido prohibidos en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, y han sido
reemplazados con insecticidas algo menos tóxicos tal como las piretrinas. Muchas chinches se han hecho resistentes a
estos insecticidas.[cita requerida] En un estudio de la Universidad de Kentucky se recogieron chinches de las camas de muchas
partes de Estados Unidos. Estas chinches "salvajes" eran resistentes a dosis miles de veces más elevadas que las
chinches que se tenían en el laboratorio. 23 En la ciudad de Nueva York se ha comprobado que las chinches de esa ciudad
son 264 veces más resistentes a la deltametrina que las de Florida debido a una mutación de las células nerviosas. 24 Otro
problema es que los insecticidas de amplio espectro que se usaban contra cucarachas y hormigas y que tenían un efecto
colateral conta las chinches ya no se usan. Recientemente, se ha cambiado el uso de insecticidas por el de cebos y
trampas contra las cucarachas, por lo que las chinches escapan del antiguo efecto de los insecticidas. 17
El número de infestaciones por C. lectularius ha aumentado significativamente desde principios del siglo XXI. La Asociación
Nacional de Control de Plagas de Estados Unidos confirma un aumento del 71% en los casos de chinches entre 2000 y
2005.23 La compañía de control de plagas The Steritech Group de Charlotte, Carolina del Norte, confirma que el 25% de los
700 hoteles que ella comprobó entre 2002 y 2006 necesitaron tratamientos contra chinches. En 2003, un hermano y una
hermana que se alojaron en el Motel 6 de Chicago fueron recompensados con 372.000 dólares americanos por los daños
que sufrieron por chinches durante su estancia. estos son solo unos pocos de los casos comprobados desde el comienzo
del siglo XXI.25
El resurgimiento de estas infestaciones hizo que el organismo oficial de Estados Unidos United States Environmental
Protection Agency mantuviese un congreso nacional sobre C. lectularius entre el 14 y 15 de abril de 2009. 26
En España, ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas) informa que durante el año 2014 los
clientes que más han demandado los servicios de eliminación de chinches han sido casas particulares (35%), hoteles,
hostales y pensiones (30%), albergues (10%), hostelería (5%), y en menor medida las residencias de ancianos, transporte
público, colegios, guarderías, universidades y centros de ocio.
Infestación[editar]
Existen varios medios por los que una vivienda puede resultar infestada con C. lectularius. Las personas pueden ser
infestados en hoteles, moteles u otro tipo de alojamientos, y llevarlos a sus casa entre su equipaje. También pueden
introducir chinches en sus viviendas llevando muebles o ropa usada infestadas a sus casas. Si alguien se encuentra en un
lugar con una elevada infestación, las chinches se le pueden subir a la ropa y ser transportadas en ella, aunque esto es un
comportamiento raro y que solo se da en los casos más extremos de infestación. También pueden producirse infestaciones
en bloques de viviendas, en el que se hayan introducido chinches en una vivienda que sirve de foco de infestación al resto
del edificio. Las chinches de las camas, también pueden ser transmitidas por medio de animales, incluyendo los pájaros
silvestres y las mascotas.27
Esta propagación entre distintos lugares depende en parte del nivel de infestación, del material utilizado y de si el material
es arrastrado a través de áreas comunes y mientras las chinches se desprenden, con lo que se produce una especie de
siembra de adultos y huevos por donde va pasando los objetos a trasladar.
El tamaño de las poblaciones en las infestaciones de chinches es variable, suele estar función del tiempo pasado desde la
infestación inicial. Una sola hembra tiene un gran potencial de reproducción y su población aumentar de manera geométrica
si tiene alimento y no se controla. Algunas veces las personas no se dan cuenta de que han sido picados. Las chinches
pueden estar en cualquier sitio de la casa, pero tienden a estar cerca de sus víctimas, de ahí el nombre de chinche de las
camas.
Localización[editar]
Chinches de las camas alimentadas con sangre.
Estas chinches se desplazan con facilidad a través de tubos y juntas, y sus cuerpos son muy planos, lo cual les permite
esconderse en diminutas grietas. Durante el día tienden a estar apartadas de la luz, prefiriendo estar escondidas en lugares
como colchones, en su interior o exterior, somieres, muebles próximos, alfombras, zócalos, paredes interiores, agujeros
diminutos en la madera etc. Las chinches pueden encontrarse solas pero a menudo se agrupan. Las chinches de las camas
son capaces de desplazarse más de 30 metros para alimentarse, pero suelen permanecer cerca del lugar donde duerme la
víctima.
Detección[editar]
Transparecia de Cimex lectularius.
C. lectularius es elusiva, rápida y nocturna, lo cual hace difícil su detección. Aunque se puede contactar con una empresa
especializada para determinar si una casa está infestada de chinches, existen métodos para que una persona pueda
determinar por sí misma si tiene infestación en su casa.
La presencia de chinches de las camas puede ser confirmada por la identificación de insectos capturados o por la
disposición de las picaduras en la piel. Aunque se pueden dar picotazos solitarios, a menudo estos siguen una disposición
lineal siguiendo las venas que transportan la sangre por debajo de la piel.
Los exudados fruto de las mudas así como los organismos vivos tienen un olor característico que en caso de infestaciones
importantes pueden ocasionar un "olor a chinches" que las personas que han estado en contacto con plagas anteriores del
insecto pueden reconocer. Por eso mismo existe también la posibilidad de adiestrar a cánidos para la detección de las
chinches.
Control y eliminación[editar]
Pesticidas[editar]
Con el amplio uso que se hizo del DDT en Estados Unidos y en Europa en las décadas de 1940 y 1950, las chinches de las
camas casi desaparecieron por completo a mediados del siglo XX. 28 Las infestaciones se mantuvieron en otras partes del
mundo y en los últimos años se han vuelto a reintroducir en Estados Unidos y Europa. La reaparición de las chinches
supone un desafío para las empresas especializadas, debido a que han desarrollado resistencia a diversos insecticidas,
incluidos el DDT y otros organofosforados. 2930
Otro de los motivos que han ayudado a su reintroducción es que la mayoría de empresas de control de insectos ahora
utilizan pesticidas en trampas para el control de cucarachas y hormigas, los principales insectos controlados en las casas,
en vez de insecticidas residuales. Los antiguos insecticidas residuales tenían un efecto colateral contra las chinches, pero
estas no son atraídas por los cebos contra otros insectos.
Aislamiento de la fuente de alimentación[editar]
Debido a la dificultad de eliminar las chinches de las habitaciones o viviendas, lo que se puede hacer es impedir el acceso
de las chinches a su fuente de alimentación, las personas. Las chinches no pueden atravesar la vaselina y tienen
dificultades para trepar por el metal o cristal, por lo tanto se puede aislar la cama introduciendo cada una de sus patas en un
pequeño recipiente con una fina capa de vaselina o un poco de agua, de modo que las chinches no puedan trepar a la
cama. Aunque las chinches de las camas no pueden volar o saltar, se les ha visto trepando a una zona superior para desde
ella luego dejarse caer a una inferior, como pudiera ser trepar a una pared o incluso un techo para luego dejarse caer a una
cama.
Tratamientos domésticos[editar]
Se puede utilizar alcohol contra las chinches que se puedan detectar. También da buen resultado el uso de limpiadores
domésticos a base de vapor de agua (vaporeta). Se puede limpiar con ellos las camas, somieres, muebles etc que se
sospechen infestados, el vapor penetra por las grietas y su elevada temperatura elimina adultos y huevos de chinches.
Se ha mostrado efectivo el limpiar la ropa de cama en seco a 50 °C. Una vez limpia la ropa de cama, no hay que dejar que
al ponerla toque el suelo, ya que por ella se podrían subir las chinches. Guardar toda la ropa de cama en ella cuando esta
ha sido aislada con los métodos expuestos antes, se ha mostrado como un sistema efectivo.
Problemas en la eliminación y remedios[editar]
Las chinches de las camas prefieren los humanos como presa, pero pueden parasitar a otros animales de sangre caliente si
no hay personas a disposición de las chinches, ello complica los sistemas de lucha. Algunas especies de chinches pueden
vivir más de dieciocho meses sin alimentarse. Una coinfestación de ratones puede ser una fuente auxiliar de alimento para
las chinches y puede alargar la presencia de ellas en una casa. Por ejemplo, un gato o un invitado en una casa puede
sentarse en una cama protegida como antes se ha mencionado, y volver a infestar la cama. Hay que tener en cuenta estas
cuestiones a la hora de diseñar una barrera de aislamiento de camas.
La cadena de televisión BBC1 emitió un programa titulado "The One Show" sobre el aumento de las infestaciones por
chinches en Londres. En el programa, aseguraba que el simple uso de un insecticida ya no es un método efectivo de control
de chinches de las camas ya que han desarrollado resistencias a la mayoría de los insecticidas que se pueden utilizar
legalmente en viviendas en el Reino Unido. Aseguraba que el uso de insecticidas junto con la congelación de las chinches
es el único sistema efectivo de control. Todas las ropas, elementos de tapicería (incluidas las cortinas) en la vivienda
infestada deben ser congeladas a baja temperatura al menos durante tres días en un arcón congelador para asegurar la
completa erradicación. No se mencionó la temperatura exacta a la que se debían congelar.
Métodos de control novedosos[editar]
En algunos casos excepcionales la detección de los escondites de las chinches puede realizarse con perros entrenados en
encontrar estos insectos mediante el olfato. Un perro entrenado puede detectar y señalar un escondite de chinches en
minutos. Este es un servicio que se ha empezado a utilizar recientemente y que está teniendo mucho éxito. Cada vez hay
más informes que destacan el éxito en el control de chinches de las camas con el uso de tierra de diatomeas como una
barrera contra chinches contra la cual no pueden desarrollar resistencias y que no presenta ningún tipo de toxicidad ni
problema medioambiental. La tierra de diatomeas produce la abrasión de la cutícula del exoesqueleto del insecto
causándole la muerte por deshidratación. Las chinches de las camas expuestas a la tierra de diatomeas normalmente
mueren en unos dos días.
Precauciones en los viajes[editar]
Dado que la mayoría de las chinches son transportadas por los viajeros a través del contacto en camas y habitaciones de
hoteles y otro tipo de alojamiento infestados, se deben tomar ciertas precauciones que ayudarán a su control: [cita requerida]
1. Examinar los posibles escondrijos de las chinches, tal como bordes de las alfombras, costuras de los colchones,
fundas de almohadas, somieres, cabezal de la cama y otras pequeñas grietas en las cuales las chinches se
puedan esconder.
2. Controlar específicamente la presencia en las costuras y pliegues de los colchones de excrementos, huevos,
manchas de sangre o incluso adultos de chinches.
3. Tener cerca una linterna, si no se tiene un interruptor de luz cerca, mientras se duerme de modo que se pueda
observar inmediatamente actividad sospechosa durante la noche sin dar tiempo a las chinches a esconderse.
4. No dejar la ropa en el suelo o en la cama cuando se sospeche de estar en un sitio infestado, y en su lugar, usar
perchas o ganchos capaces de mantener la ropa lejos del suelo o la cama. Las compras que se hagan también
mantenerlas así.
5. Cerrar todo el equipaje (maletas, bolsos etc.) cuando no se utilicen. De este modo, durante la noche aunque las
chinches pudiesen subirse al equipaje no podrán entrar en él.
6. No tener el equipaje en el suelo, mesas o sillas si es posible ya que pueden ser lugares donde se escondan las
chinches.