Ba Sar2!07!16 Ac2 Profibus Es
Ba Sar2!07!16 Ac2 Profibus Es
Control
Paralelo
→ Profibus DP
Documentos de referencia:
●Manual (funcionamiento y ajuste) AUMATIC AC 01.2 Profibus DP
●Manual (bus de campo de integración de aparatos) AUMATIC AC 01.2 Profibus DP
La documentación de referencia está disponible en Internet: www.auma.com o se puede pedir directamente a
AUMA (véanse <Direcciones>).
Índice Página
1. Instrucciones de seguridad................................................................................................... 5
1.1. Instrucciones básicas de seguridad 5
1.2. Rango de aplicación 5
1.3. Campo de aplicación en zona Ex 22 (opcional) 6
1.4. Avisos y advertencias 7
1.5. Indicaciones y símbolos 7
2. Identificación.......................................................................................................................... 8
2.1. Placa de características 8
2.2. Descripción breve 9
3. Transporte, almacenamiento y embalaje............................................................................. 10
3.1. Transporte 10
3.2. Almacenamiento 10
3.3. Embalaje 10
4. Montaje.................................................................................................................................... 11
4.1. Posición de montaje 11
4.2. Montar el volante 11
4.3. Montar el actuador en la válvula/reductor 11
4.3.1 Acoplamientos tipo B, B1 – B4 y E 11
4.3.1.1 Montaje del actuador multivueltas (con acoplamientos tipo B1 – B4 ó E) en válvula/re- 12
ductor
4.3.2 Tipo de acoplamiento A 12
4.3.2.1 Mecanización de la tuerca de roce 13
4.3.2.2 Montaje del actuador multivueltas (con acoplamiento tipo A) en la válvula 14
4.4. Accesorios de montaje 15
4.4.1 Tubo de protección para válvulas de husillo ascendente 15
4.5. Posiciones de montaje de los mandos locales 15
4.5.1 Cambiar las posiciones de montaje 16
5. Conexión eléctrica................................................................................................................. 17
5.1. Notas generales 17
5.2. Conexión con conector múltiple AUMA 19
5.2.1 Abrir el recinto de terminales 19
2
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Índice
3
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Índice AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
4
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Instrucciones de seguridad
1. Instrucciones de seguridad
1.1 Instrucciones básicas de seguridad
Normas/Directivas Los productos de AUMA se construyen y fabrican bajo observación de las normas
y directivas reconocidas. Ello viene certificado mediante una Declaración de
Incorporación y una Declaración de Conformidad de la CE.
El usuario de la instalación y el constructor de la misma deberán observar todos los
requisitos legales, directivas, disposiciones, reglamentos nacionales y
recomendaciones en lo tocante a montaje, instalación eléctrica, puesta en servicio
y funcionamiento en el lugar de instalación.
Entre ellos se encuentran las normas de instalación correspondientes para
aplicaciones de bus de campo.
Instrucciones de seguri- Las personas que trabajen con este aparato deben familiarizarse con las instrucciones
dad/Avisos de seguridad y las indicaciones de aviso de estas instrucciones y deben observarlas.
Las instrucciones de seguridad y las indicaciones de aviso en el producto se deben
observar para evitar daños personales y materiales.
Puesta en servicio Antes de proceder a la puesta en servicio es importante comprobar si todos los
ajustes coinciden con los requisitos de la aplicación. Un ajuste incorrecto puede
suponer peligros relacionados con la aplicación, como p. ej., el deterioro de la válvula
o de la instalación. El fabricante no se hará responsable de los posibles daños
resultantes de ello. Ese riesgo será asumido completamente por el usuario.
Mantenimiento Las instrucciones de mantenimiento aquí descritas deben ser observadas para poder
garantizar un funcionamiento seguro del aparato.
Los cambios en el aparato sólo están permitidos previo consentimiento del fabricante.
1.2 Rango de aplicación
Los actuadores multivueltas AUMA están diseñados para la maniobra de válvulas
industriales, p.ej., válvulas de globo, compuerta, mariposa, bola, etc.
Otras aplicaciones precisan de la autorización expresa (por escrito) del fabricante.
5
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Instrucciones de seguridad AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Los actuadores de la serie que se indica aquí son adecuados para el uso en zonas
polvorientas con peligro de explosión de la zona 22 según la directiva ATEX 94/9/CE.
Los actuadores tienen grado de protección ambiental IP 68 y cumplen las
disposiciones de la EN 50281-1-1:1998 Párrafo 6 – Medios eléctricos para el uso
en entornos cargados de polvo inflamable, requisitos para medios eléctricos de la
categoría 3 – Protección mediante carcasa.
Para cumplir todos los requisitos de la EN 50281-1-1: 1998, es imprescindible
observar lo siguiente:
● Según la directiva ATEX 94/9/CE, los actuadores deben disponer de una
identificación adicional – II3D IP6X T150 °C.
● La temperatura máxima de la superficie de los actuadores referida a una tem-
peratura ambiente de +40 °C según EN 50281-1-1 sec. 10.4 es de +150 °C.
Conforme a la sec. 10.4, no se ha tenido en cuenta una elevada sedimentación
de polvo sobre el medio de operación a la hora de determinar la temperatura
máx. de la superficie.
● La correcta conexión de los termostatos o de los termistores, así como la ob-
servación del modo de operación y de los datos técnicos son condición para
el mantenimiento de la temperatura máxima de la superficie de los aparatos.
● El conector se debe enchufar o desenchufar sólo en ausencia de tensión.
● Los prensaestopas utilizados deben cumplir también los requisitos de la cate-
goría II3D y tener como mínimo grado de protección ambiental IP 67.
● Los actuadores deben conectarse mediante una toma de tierra externa (acce-
sorio) a la conexión equipotencial o deben conectarse a un sistema de tuberías
con puesta a tierra.
● Es imprescindible montar el tapón roscado (pieza n° 511.0) o el tubo de protec-
ción del husillo con tapa (pieza n° 568.1 y 568.2) de sellado del eje hueco para
asegurar la estanqueidad y, así, proteger contra la explosión.
● De forma general, en las zonas polvorientas con peligro de explosión se deben
observar los requisitos de la EN 50281-1-1. La correspondiente obligación de
diligencia y un personal formado para la puesta en servicio, los trabajos de
servicio y de mantenimiento son condición para que el actuador funcione de
forma segura.
6
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Instrucciones de seguridad
7
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Identificación AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
2. Identificación
2.1 Placa de características
Cada componente del aparato (actuador, control, motor) tiene una placa de
características.
Figura 1: Disposición de las placas de características
8
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Identificación
9
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Transporte, almacenamiento y embalaje AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
¡Carga en suspensión!
Peligro de muerte o de graves lesiones.
→ NO permanezca bajo cargas en suspensión.
→ Fije el elevador a la carcasa, no al volante.
→ En caso de actuadores montados en una válvula: Fije el elevador a la válvula,
NO al actuador.
→ En caso de actuadores montados con un reductor: Fije el elevador al reductor
con ayuda de orejetas, NO lo fije al actuador.
→ En caso de actuadores con un control: Fije el elevador al actuador y NO al
control.
3.2 Almacenamiento
10
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Montaje
4. Montaje
Figura 4: Volante
[1] Distanciador
[2] Eje de entrada
[3] Volante
[4] Circlip
11
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Montaje AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
12
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Montaje
✔ Este paso de trabajo sólo es necesario con tuercas de roce en bruto o con orificio
piloto.
Figura 6: Estructura del acoplamiento tipo A
13
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Montaje AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
14
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Montaje
15
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Montaje AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
¡Tensión peligrosa!
Posibilidad de descarga eléctrica.
→ Antes de abrir, desconecte la tensión.
16
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Conexión eléctrica
5. Conexión eléctrica
5.1 Notas generales
Diagrama de cablea-
El diagrama de cableado/esquema eléctrico aplicable se encuentra dentro de una
do/Esquema eléctrico bolsa impermeable junto con estas instrucciones de servicio en el aparato. Éste se
puede obtener también de AUMA indicando el número de comisión (véase la placa
de características) o descargar directamente de Internet (www.auma.com).
Protección por parte del
Para proteger contra cortocircuito y para desconectar el actuador del suministro
cliente eléctrico, son necesarios fusibles y seccionadores del cliente.
Si el control se monta separado del actuador (control sobre soporte mural): Tenga
en cuenta la longitud y la sección transversal del cable de conexión a la hora de
dimensionar la protección.
Tensión de alimentación
En caso de alimentación externa del control (sistema electrónico): La tensión de
del control (sistema alimentación externa debe presentar un aislamiento reforzado contra la tensión de
electrónico) red conforme a IEC 61010-1 y sólo debe alimentar con un circuito de corriente
limitado a 150 VA conforme a IEC 61010-1.
Estándares de seguridad Todos los aparatos conectados de forma externa deben cumplir los estándares de
seguridad aplicables.
17
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Conexión eléctrica AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Tendido de cables con Los cables de señal y de bus son sensibles a las interferencias.
compatibilidad electro- Los cables de fuerza son fuente de interferencias.
magnética
● Los cables sensibles a las interferencias y los cables fuente de interferencias
se deben tender con la máxima distancia posible entre ellos.
● La resistencia a las interferencias de los cables de señal y de bus aumenta
cuando los cables se tienden muy próximos al potencial a masa.
● Evite los cables largos en la medida de lo posible o asegúrese de tenderlos en
zonas de pocas interferencias.
● Evite tramos en paralelo de cables sensibles a las interferencias y cables con
interferencias.
● Para la conexión de transmisores electrónicos de posición se deben utilizar
cables apantallados.
Tipo de corriente, ten- El tipo de corriente, la tensión de red y la frecuencia de red deben coincidir con los
sión de red y frecuencia datos de la placa de características del motor.
de red
Figura 11: Placa de características del motor (ejemplo)
18
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Conexión eléctrica
● Terminales de fuerza (U1, V1, W1, U2, V2, W2): máx. 6 mm² flexible/10 mm²
rígido
●
Conexión del conductor de toma de tierra : máx. 6 mm² flexible/10 mm² rígido
● Contactos de mando (1 a 50): máx. 2,5 mm²
5.2.1 Abrir el recinto de terminales
Información El acceso a la conexión bus está separado de la conexión a la red eléctrica (véase
<Abrir el recinto de terminales de bus>).
¡Tensión peligrosa!
Posibilidad de descarga eléctrica.
→ Antes de abrir, desconecte la tensión.
19
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Conexión eléctrica AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
4. Selle las entradas de cables no utilizadas [6] con tapones adecuados [7].
5. Introduzca los cables en los prensaestopas [8].
5.2.2 Conexión de los cables
20
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Conexión eléctrica
Información Algunos actuadores llevan adicionalmente una calefacción para el motor. La cale-
facción del motor evita la formación de agua de condensación y mejora el compor-
tamiento de arranque a temperaturas extremadamente bajas.
1. Coloque el conector hembra [5] en la carcasa de conexión [1] y fíjelo con tornil-
los [4].
2. Limpie las superficies de contacto de la carcasa de conexión [1] y de la carcasa.
3. Compruebe que la junta tórica [3] no está dañada, en caso de estarlo, sustitúyala
por una nueva.
4. Aplique una fina capa de grasa no ácida (p. ej., vaselina) a la junta tórica.
5. Coloque la carcasa de conexión [1] y apriete uniformemente los tornillos [2] en
diagonal.
6. Apriete los prensaestopas [8] al par prescrito para garantizar el grado de pro-
tección ambiental correspondiente.
5.2.4 Abrir el recinto de terminales de bus
21
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Conexión eléctrica AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Tensión peligrosa!
Posibilidad de descarga eléctrica.
→ Antes de abrir, desconecte la tensión.
3. Selle las entradas de cables no utilizadas [4] con tapones adecuados [5].
4. Introduzca los cables en los prensaestopas.
5.2.5 Conectar los cables de bus
Información Esta descripción tiene validez para la conexión con cables de cobre RS-485. Para
la conexión con cables FO (cables de fibra óptica), existen unas instrucciones por
separado.
22
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Conexión eléctrica
Información Ambos switches [S1] y [S2] vienen ajustados de fábrica a la posición OFF.
Conectar los cables de bus:
1. Conecte el cable de bus.
→ Realice las conexiones A siempre con conductor verde, las conexiones
B, siempre con conductor rojo.
2. Si el actuador es la última estación en el segmento bus:
2.1 Conecte la resistencia de terminación para el canal 1 con el switch [S1]
(posición ON).
2.2 En caso de redundancia: Conecte la resistencia de terminación para el
canal 2 con el switch [S2] (posición ON).
Información: En cuanto se conectan las resistencias de terminación, se
interrumpe automáticamente la conexión al siguiente dispositivo de bus
de campo. De este modo, se evitan terminaciones múltiples.
3. Una el apantallamiento del cable al terminal blindado [X].
23
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Conexión eléctrica AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
[1] Tapa
[2] Tornillos de la tapa
[3] Junta tórica
[4] Entradas de cables de bus
[5] Tapón
24
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Conexión eléctrica
25
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Conexión eléctrica AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
26
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Operación
6. Operación
1. Pulse el botón.
✔ Antes de poner en marcha el motor, realice todos los ajustes de puesta en servicio
y la maniobra de prueba.
27
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Operación AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Es posible que las superficies estén calientes debido a, p. ej., elevadas tempe-
raturas ambiente o por fuerte radiación solar.
Peligro de sufrir quemaduras
→ Compruebe la temperatura de la superficie y lleve guantes de protección de
ser necesario.
28
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Operación
6.3 Manejo del menú mediante los pulsadores (para ajustes y visualización)
El manejo del menú para visualización y ajustes se realiza mediante los pulsadores
[1 – 4] de los mandos locales.
Para manejar el menú, el selector [5] debe estar en la posición 0 (OFF).
La última línea de la pantalla [6] sirve de ayuda para la navegación e indica qué
pulsadores [1– 4] se pueden utilizar para manejar el menú.
Figura 30:
29
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Operación AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
30
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Operación
31
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Operación AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Pantalla... M0009
Idioma M0049
32
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Operación
33
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Indicaciones AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
7. Indicaciones
7.1 Indicaciones durante la puesta en servicio
Prueba de LED Después de conectar la tensión de alimentación, todos los LEDs de los mandos
locales deben iluminarse durante aprox. 1 segundo. Esta señal óptica indica que el
control recibe tensión y que todos los LEDs funcionan correctamente.
Figura 39: Prueba de LED
Selección de idioma Durante la autocomprobación se puede activar la selección de idioma para que
inmediatamente después de concluir el proceso de arranque, las indicaciones de
pantalla se visualicen en el idioma que desee. Para ello, el selector debe estar en
la posición 0 (OFF).
Activar la selección de idioma:
1. En la última línea de la indicación se lee: Language selection menu? 'Reset'
2. Presione y mantenga presionado el pulsador RESET hasta que en la última línea
se lea el texto: Language menu loading, please wait.
Figura 40: Autocomprobación
34
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Indicaciones
35
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Indicaciones AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Par (S0002)
Esta indicación tiene sólo lugar si en el actuador hay montado un MWG (transmisor
magnético de recorrido y par).
● La indicación S0002 muestra el par del eje.
● Tras aprox. 3 segundos aparece la indicación de barras.
Figura 47: Par
Cambiar la unidad Con el pulsador se puede cambiar la unidad indicada (porcentaje %, Newton
metro Nm o libras por pie Lbs/ft.).
Figura 48: Unidades de par
Indicación en porcentaje Una indicación del 100 % corresponde al par máximo indicado en la placa de
características del actuador.
Ejemplo: SA 07.5 con 20 – 60 Nm.
● 100 % corresponde a 60 Nm del par nominal.
● 50 % corresponde a 30 Nm del par nominal.
Órdenes de operación (S0003)
La indicación S0003 muestra:
● órdenes de operación activas como por ejemplo: operación en sentido CERRAR
o operación en sentido ABRIR
● el valor real E2 como indicación de barras y como valor entre 0 y 100 %.
● en caso de control de setpoint (posicionador): el setpoint E2
● en el modo por pasos o con posiciones intermedias con perfil de actuación:
puntos de pivote y comportamiento de operación de los puntos de pivote
Transcurridos aprox. 3 segundos, la ayuda para la navegación (última línea) se
oculta y se visualiza(n) el (los) eje(s) de los puntos de pivote.
Control ABRIR - CER- Las órdenes de operación activas (ABRIR, CERRAR, ...) se visualizan por encima
RAR de la indicación de barras. La imagen muestra la orden de operación en sentido
CERRAR.
Figura 49: Indicación de control ABRIR - CERRAR
36
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Indicaciones
Control de setpoint Cuando el posicionador está habilitado y activado, la indicación de barras para E1
(setpoint de posición) está visible.
El sentido de la orden de operación se indica mediante una flecha por encima de la
indicación de barras. La imagen muestra la orden de operación en sentido CERRAR.
Figura 50: Indicación para control de setpoint (posicionador)
E1 Setpoint de posición
E2 Valor real de posición
Eje de punto de pivote En el eje de punto de pivote se indican los puntos de pivote y su comportamiento
de operación (perfil de actuación) mediante símbolos.
Los símbolos sólo se visualizan si está activada como mínimo una de las siguientes
funciones:
Perfil actuación M0294
Modo pasos CERRAR M0156
Modo pasos ABRIR M0206
Figura 51: Ejemplos: a la izquierda, puntos de pivote (posiciones intermedias); a
la derecha, modo por pasos
37
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Indicaciones AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
38
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Indicaciones
39
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Indicaciones AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
[1] Tapa
[2] Disco indicador
[3] Marca
[4] Símbolo para posición ABRIR
[5] Símbolo para posición CERRAR
40
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Indicaciones
Lámp.ind. 3 M0095
Lámp.ind. 4 M0096
Lámp.ind. 5 (dcha.) M0097
Señal pos.intermedia M0167
Valores por defecto (Europa):
Lámp.ind. 1 (izda.) = P.F.CERRADO,interm.
Lámp.ind. 2 = Fallo par CERRAR
Lámp.ind. 3 = Fallo térmico
Lámp.ind. 4 = Fallo par ABRIR
Lámp.ind. 5 (dcha.) = P.F.ABIERTO,interm.
Señal pos.intermedia = ABIERTO/CERR. = Off
Otros valores de ajuste:
Véase manual (operación y ajuste).
41
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Señales AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
8. Señales
8.1 Señales mediante bus de campo
Las señales que se emiten mediante el bus de campo ser pueden configurar. Se
puede configurar tanto la disposición de los datos, como el contenido de éstos.
La configuración se define única y exclusivamente mediante el archivo GSD.
Propiedades Mediante los contactos de salida se pueden emitir señales de estado (p. ej., cuando
se alcanza la posición final, la posición del selector, averías, ...) como señales
binarias al puesto de mando. Dependiendo de su equipamiento, el AC dispone de
hasta 12 contactos de salida (salidas digitales).
8.2.1 Configuración de las salidas
Los contactos de salida (salidas DOUT 1 – 12) se pueden configurar con diversas
señales.
Nivel de usuario necesario: Especialista (4) o superior.
Config. dispositivo M0053
Interface I/O M0139
Salidas digitales M0110
Señal DOUT 1 M0109
Valores por defecto:
Señal DOUT 1 = Pos.final CERRADO
Señal DOUT 2 = Pos.final ABIERTO
Señal DOUT 3 = Selector en REMOTO
Señal DOUT 4 = Fallo par CERRAR
Señal DOUT 5 = Fallo par ABRIR
Señal DOUT 6 = Fallo
Señal DOUT 7 = Pos.final CERRADO
Señal DOUT 8 = Pos.final ABIERTO
Señal DOUT 9 = Selector en REMOTO
Señal DOUT 10 = Fallo par CERRAR
Señal DOUT 11 = Fallo par ABRIR
Señal DOUT 12 = Fallo
8.2.2 Codificación de las salidas
Las señales de salida DOUT 1 – 12 se pueden conectar como High active o Low
active.
● High active = Contacto de salida cerrado = Señal activa
● Low active = Contacto de salida abierto = Señal no activa
Nivel de usuario necesario: Especialista (4) o superior.
Config. dispositivo M0053
Interface I/O M0139
Salidas digitales M0110
Codificación DOUT 1 M0102
42
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Señales
43
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
44
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Puesta en servicio (ajustes básicos)
6. Pulse Editar.
➥ En la pantalla se visualiza: ▶ Especialista (4)
Registrar usuario 7. Seleccione el usuario con Arrib. ▲ Abajo ▼:
Información: Nivel de usuario necesario: Especialista (4) o superior
➥ Los símbolos significan:
- triángulo negro: ▶ = ajuste actual
- triángulo blanco: ▷ = selección (aún sin guardar)
8. Pulse Ok.
➥ En la pantalla se visualiza: Contraseña 0***
9. Introduzca la contraseña (→ Introducir contraseña).
➥ La indicación muestra con un triángulo negro ▶ el tipo de desconexión ajustado
(▶ Carrera o ▶ Par).
Cambiar el ajuste 10. Seleccione un nuevo ajuste con Arrib. ▲ Abajo ▼.
➥ Los símbolos significan:
- triángulo negro: ▶ = ajuste actual
- triángulo blanco: ▷ = selección (aún sin guardar)
11. Guarde la selección con Guardar.
➥ El tipo de desconexión queda ajustado.
12. Volver al paso 4 (CERRAR o ABRIR): Pulse Esc.
9.2 Ajuste de la dirección de bus (dirección del esclavo)
Ajustes del cliente M0041
Profibus DP M0016
Dir. esclavo DP1 M0098
Dir. esclavo DP2 M0295
Valor por defecto: 126
Rango de ajuste: 0 – 126
Información El parámetro Dir. esclavo DP2 sólo está disponible en caso de redundancia (opción).
Seleccionar el menú 1. Ponga el selector en la posición 0 (OFF).
principal
45
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
1. Afloje los tornillos [2] y retire la tapa [1] del recinto de interruptores.
Figura 64:
46
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Puesta en servicio (ajustes básicos)
47
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Sector negro:
[1] Tornillo de ajuste: Posición CERRADO
[2] Indicador: Posición CERRADO
[3] Punto: Posición final CERRADO ajustada
Sector blanco:
[4] Tornillo de ajuste: Posición ABIERTO
[5] Indicador: Posición ABIERTO
[6] Punto: Posición final ABIERTO ajustada
48
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Puesta en servicio (ajustes básicos)
Sector negro:
[1] Tornillo de ajuste: Sentido CERRAR
[2] Indicador: Sentido CERRAR
[3] Punto: Posición intermedia CERRADO ajustado
Sector blanco:
[4] Tornillo de ajuste: Sentido de marcha ABRIR
[5] Indicador: Sentido de marcha ABRIR
[6] Punto: Posición intermedia ABIERTO ajustado
Información Los interruptores de posición intermedia liberan de nuevo el contacto tras 177
vueltas (unidad de mando para 1 – 500 vueltas/carrera) o tras 1 769 vueltas (unidad
de mando para 1 – 5 000 vueltas/carrera).
9.6.1 Ajuste del sentido de marcha CERRAR (sector negro)
49
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
50
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Puesta en servicio (ajustes básicos)
51
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
52
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Puesta en servicio (ajustes básicos)
53
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Puesta en servicio (ajustes básicos) AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
54
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Solución de fallos
Comprobar el interruptor
Los interruptores se pueden accionar manualmente mediante los botones de prueba
[1] y [2]:
55
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Solución de fallos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
56
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Solución de fallos
Ord. oper. errónea Señal colectiva 13: ● Compruebe las órdenes de operación
Causas posibles: (transmita sólo una orden de operación).
● varias órdenes de operación (p. ej, ABRIR ● Ajuste el parámetro Posicionador a Fun-
y CERRAR simultáneamente o ABRIR y ción activa.
operar a SETPOINT simultáneamente)
● Compruebe el setpoint.
● hay un setpoint presente (E1 o E4) y el
posicionador no está activo
● en bus de campo: el setpoint es mayor de
100,0 %
Interface I/O El actuador se controla mediante el interface
I/O (paralelo)
[Power Off] Modo de operación Power Off. Compruebe la tensión de alimentación.
Fallo de la tensión de alimentación.
Comp.EMERG. activo El modo de operación EMERGENCIA está ● Determine la causa de la señal EMERGEN-
activo (se ha transmitido la señal EMERGEN- CIA.
CIA). ● Compruebe el origen del fallo.
A la entrada EMERGENCIA llegan 0 V.
● Aplique +24 V DC a la entrada EMERGEN-
CIA.
Enclavamiento activo Modo de operación Interlock activo. Desactive la función Interlock.
Servicio activo Servicio mediante interface de servicio (Blue- Finalice el software de servicio.
tooth) y software de servicio PC ToolSuite.
Paro EMERG. activo Se ha presionado el interruptor de PARADA ● Desbloquee el interruptor de parada de
DE EMERGENCIA. Se ha interrumpido la EMERGENCIA.
corriente de alimentación del control del motor ● Desactive el estado de parada de EMER-
(contactores o tiristores). GENCIA mediante la orden Reset.
Volante activo Modo manual activado
57
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Solución de fallos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
58
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Solución de fallos
10.3 Fusibles
Fusibles utilizados:
59
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Solución de fallos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
F3 Alimentación interna 24 V DC
¡Tensión peligrosa!
Posibilidad de descarga eléctrica.
→ Antes de abrir, desconecte la tensión.
2. Saque el portafusibles [3] del portaclavijas, abra la tapa de los fusibles y cambie
todos los fusibles antiguos por nuevos.
60
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Solución de fallos
Información En los modelos con conexión eléctrica del tipo KP/KPH, los fusibles (F1/F2) se en-
cuentran también en la pletina de la fuente de alimentación.
1. Afloje los tornillos [1] y abra la tapa [2] que se encuentra en el lado posterior
del control del actuador.
En la fuente de alimentación se encuentran puntos de medición (clavijas
soldadas) mediante los cuales se puede realizar una medición de resistencia
(prueba de continuidad):
Comprobación de puntos de medición
F1 MTP1 – MTP2
F2 MTP3 – MTP4
F3 MTP5 – MTP6
F4 MTP7 – MTP8
61
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Mantenimiento y reparaciones AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Servicio
AUMA ofrece amplias prestaciones de servicio, como reparación y mantenimiento,
o también cursillos para los clientes. Las direcciones de contacto se pueden encontrar
en este documento en la sección “Direcciones” y en Internet (www.auma.com).
Las siguientes medidas son necesarias para que el producto funcione de forma
segura durante la operación.
Cada 6 meses después de la puesta en servicio y, después, anualmente
● Control visual:
Compruebe la fijación y la estanqueidad de entradas de cables, prensaestopas,
tapones, etc.
Mantenga los pares indicados por el fabricante.
● Compruebe si los tornillos de fijación entre el actuador y la válvula/reductor
están bien apretados. En caso necesario, apriete los tornillos con los pares in-
dicados en el capítulo <Montaje>.
● En caso de operación poco frecuente: Realice una maniobra de prueba.
● En aparatos con tipo de acoplamiento A: Con ayuda de una bomba de engrase,
inyecte grasa multiuso EP de litio saponificado en base a aceite mineral a través
del engrasador.
● La lubricación del husillo de la válvula se debe realizar por separado.
Figura 80: Tipo de acoplamiento A
62
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Mantenimiento y reparaciones
11.2 Mantenimiento
63
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Datos técnicos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
2) Con la tensión nominal y a una temperatura ambiente de 40 °C y bajo una carga media con par de operación o par de regulación según
los datos técnicos por separado. No están permitidos otros modos de operación.
64
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Datos técnicos
65
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Datos técnicos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
Tensión de alimentación Véase la placa de características para tensión de alimentación y frecuencia de red.
Frecuencia de red Tolerancia admisible de la tensión de red: ±10 %
Tolerancia admisible de la frecuencia de red: ±5 %
Opción: Tolerancia admisible de la tensión de red: ±30 %
Alimentación externa del siste- 24 V DC +20 % / –15 %
ma eléctrico (opcional) Consumo de corriente: Modelo básico aprox. 250 mA, con opciones, hasta 500 mA
La tensión de alimentación externa debe presentar un aislamiento reforzado contra la tensión
de red conforme a IEC 61010-1 y sólo debe alimentar con un circuito de corriente limitado
a 150 VA conforme a IEC 61010-1.
Consumo de corriente Consumo de corriente del control en función de la tensión de red:
con una tolerancia admisible de la tensión de red ±10 %:
● 100 a 120 V AC = máx. 740 mA
● 208 a 240 V AC = máx. 400 mA
● 380 a 500 V AC = máx. 250 mA
● 515 a 690 V AC = máx. 200 mA
con una tolerancia admisible de la tensión de red ±30 %:
● 100 a 120 V AC = máx. 1 200 mA
● 208 a 240 V AC = máx. 750 mA
● 380 a 500 V AC = máx. 400 mA
● 515 a 690 V AC = máx. 400 mA
Consumo de corriente del motor: Véase la placa de características del motor
Categoría de sobretensión Categoría III según IEC 60 364-4-443
Potencia nominal El control se ha dimensionado para la potencia nominal del motor, véase la placa de carac-
terísticas del motor
Dispositivo de maniobra del Estándar:
motor3) 4) Contactor-inversor (con enclavamiento mecánico y eléctrico) para clase de potencia A1 de
AUMA
Opciones:
● Contactor-inversor (con enclavamiento mecánico y eléctrico) para clase de potencia A2
de AUMA
● Unidad de tiristores para tensiones de red de hasta 500 V AC (recomendado para actua-
dores de regulación) para las clases de potencia B1, B2 y B3 de AUMA
Control vía interface Profibus DP
Interface de bus de campo con ● Entradas adicionales de libre asignación:
entradas adicionales (opción) - 4 entradas digitales
- 2 entradas analógicas 0/4 – 20 mA
- La señal se transmite a través del interface de bus de campo
● Entradas adicionales de asignación fija:
- 6 entradas digitales:
- Entradas de control ABRIR, PARAR, CERRAR, EMERGENCIA
- Interface I/O para elegir el tipo de control (bus de campo o entradas adicionales)
- MODE para elegir entre servicio todo-nada y servicio de regulación
- Entrada analógica 0/4 – 20 mA para setpoint de posición (posicionador)
Valores de tensión y de corrien- Estándar:
te para entradas adicionales 24 V CC, consumo de corriente: aprox. 10 mA por entrada
opcionales 5) Opciones:
48 V CC, consumo de corriente: aprox. 7 mA por entrada
60 V CC, consumo de corriente: aprox. 9 mA por entrada
110 V CC, consumo de corriente: aprox. 8 mA por entrada
115 V CC, consumo de corriente: aprox. 15 mA por entrada
115 V CA, consumo de corriente: aprox. 15 mA por entrada
3) Los contactores-inversores se han diseñado para una vida útil de 2 millones de arrancadas.
4) Asignación de las clases de potencia AUMA, véanse Datos eléctricos del actuador
5) Todas las señales de entrada se deben alimentar con el mismo potencial.
66
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Datos técnicos
67
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Datos técnicos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
68
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Datos técnicos
Funciones de diagnosis ● Identificación electrónica del dispositivo con datos de pedido y producto
● Registro de datos operativos: Un contador reseteable y un contador total para:
- Tiempo de funcionamiento del motor, arrancadas, desconexiones por limitador de
par en posición final CERRADO, desconexiones por final de carrera en posición final
CERRADO, desconexiones por limitador de par en posición final ABIERTO, desco-
nexiones por final de carrera en posición final ABIERTO, fallos de limitador de par
CERRAR, fallos de limitador de par ABRIR, desconexiones por protección del motor
● Protocolo de eventos con sello de tiempo con historial de ajuste, operación y fallos:
- Señales de estado según la recomendación NAMUR NE 107: "Avería", "Comprobación
de funciones", "Fuera de especificación", "Mantenimiento requerido"
● Curvas de par
- 3 curvas de par (curva característica par-carrera) que se pueden guardar por separado
para el sentido de apertura y el de cierre. Las curvas de par guardadas se pueden
visualizar en la pantalla.
Conexión eléctrica Estándar:
Conector múltiple (S) AUMA con terminales para atornillar y entradas de cables con rosca
M
Opciones:
● Rosca Pg, rosca NPT, rosca G, rosca especial
● Contactos de mando recubiertos de oro (macho y hembra)
● Marco para fijar un conector desenchufado en una pared
● Tapa protectora para recinto de conexión (con el conector desenchufado)
Protección contra sobretensión Protege la electrónica del actuador y del control contra sobretensiones en los cables de bus
(opción) de campo de hasta 4 kV
Diagrama de cableado Véase la placa de características
69
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Datos técnicos AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
70
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Datos técnicos
12.5 Accesorios
Soporte mural9) Fijación del AUMATIC separado del actuador, inclusive conector. Se puede solicitar el cable
de conexión. Recomendado cuando la temperatura ambiente es alta, cuando el acceso es
difícil o cuando se producen fuertes oscilaciones durante el funcionamiento.
Programa de configuración para PC ToolSuite
PC
8) La vida útil depende de la carga y del número de arrancadas. Un elevado número de arrancadas supone una mejor regulación sólo en
raros casos. Para conseguir un tiempo de funcionamiento prolongado libre mantenimiento y de fallos, la frecuencia de conmutación se
debe elegir sólo tan alta como el proceso lo requiera.
9) Las longitudes de los cables entre el actuador y el AUMATIC deben ser de un máx. de 100 m. No adecuado para la versión con poten-
ciómetro en el actuador. En lugar del potenciómetro, se debe utilizar un RWG.
71
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Lista de piezas de repuesto AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
72
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Lista de piezas de repuesto
Información:En los pedidos de piezas de repuesto es necesario mencionar el tipo de equipo y nuestro número
de comisión (ver placa de características). Sólo se pueden utilizar piezas originales de AUMA, en caso contrario,
la garantía es anulada y AUMA queda exenta de cualquier responsabilidad. Las piezas de repuesto suministradas
pueden variar ligeramente respecto a lo representado en este documento.
N° Denominación Tipo N° Denominación Tipo
001.0 Carcasa Sub-conj. 553.0 Indicador mecánico de posición Sub-conj.
002.0 Brida Sub-conj. 554.0 Conector hembra con haz de cables motor Sub-conj.
003.0 Eje hueco con corona Sub-conj. 556.0 Potenciómetro para transmisor electrónico Sub-conj.
de posición
005.0 Eje motriz Sub-conj. 556.1 Potenciómetro sin piñón Sub-conj.
005.1 Embrague motor con eje motriz 557.0 Calefacción Sub-conj.
005.3 Embrague mando manual 558.0 Intermitente, con terminales incluidos (sin Sub-conj.
disco de impulso ni placa aislante)
009.0 Planetario para mando manual Sub-conj. 559.0–1 Unidad de mando sin discos de par, sin Sub-conj.
interruptores
010.0 Brida de retención Sub-conj. 559.0–2 Unidad de mando con transmisor magnéti- Sub-conj.
co de carrera y par (MWG), para versión
no intrusiva en combinación con control
integrado AUMATIC
017.0 Palanca limitador de par Sub-conj. 560.0–1 Bloque de interruptores sentido ABRIR Sub-conj.
018.0 Segmento dentado 560.0–2 Bloque de interruptores sentido CERRAR Sub-conj.
019.0 Corona de transmisión 560.1 Interruptor carrera o par Sub-conj.
022.0 Piñón II para limitador de par Sub-conj. 560.2 Cassete para interruptores
023.0 Rueda de transmisión final de carrera Sub-conj. 566.0 Transmisor de posición RWG Sub-conj.
024.0 Piñón intermedio final de carrera Sub-conj. 566.1 Potenciómetro para RWG sin piñón Sub-conj.
025.0 Placa de retención Sub-conj. 566.2 Tarjeta electrónica RWG Sub-conj.
058.0 Cable de tierra (pin) Sub-conj. 566.3 Cables para RWG Sub-conj.
061.0 Disco de par Sub-conj. 567.1 Piñón para potenciómetro/RWG Sub-conj.
070.0 Motor (motor VD incluye 079.0) Sub-conj. 568.1 Tubo de protección de husillo (sin tapón)
079.0 Planetario motor (SA/SAR 07.2 – 16.2 Sub-conj. 568.2 Tapón del tubo de protección
para motor VD)
155.0 Engranaje reductor Sub-conj. 568.3 Junta en V
500.0 Tapa recinto de interruptores Sub-conj. 574.1 Junta radial acopl. tipo A para brida ISO
501.0 Conector hembra cpl. (con terminales) Sub-conj. 575.1 Tuerca de roce A
502.0 Conector macho sin terminales Sub-conj. 583.0 Embrague motor en eje motor Sub-conj.
503.0 Terminal hembra mando Sub-conj. 583.1 Pin para embrague motor
504.0 Terminal hembra motor Sub-conj. 584.0 Muelle de retención para embrague motor Sub-conj.
505.0 Terminal macho mando Sub-conj. S1 Juego de juntas, pequeño Juego
506.0 Terminal macho motor Sub-conj. S2 Juego de juntas, grande Juego
507.0 Tapa conector Sub-conj.
511.0 Tapón roscado Sub-conj.
514.0 Acoplamiento tipo A (sin tuerca de roce) Sub-conj.
514.1 Juego rodamientos Sub-conj.
516.0 Acoplamiento tipo D Sub-conj.
516.1 Acoplamiento D
535.1 Anillo elástico
539.0 Tapón roscado Sub-conj.
542.0 Volante con maneta Sub-conj.
549.0 Acoplamiento tipo B1/B3/B4/C Sub-conj.
549.1 Casquillo B1/B3/B4/C
551.1 Chaveta
73
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Lista de piezas de repuesto AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
13.2 Control de actuador AUMATIC AC 01.2 con conector múltiple (SD-Bus) AUMA
74
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Lista de piezas de repuesto
Información:Con cada pedido de piezas de repuesto, especificar el tipo de aparato y nuestro número de comisión
(ver placa de características). Sólo se deben utilizar piezas originales de AUMA. El uso de otras piezas de repuesto
supone la pérdida de los derechos de garantía y de reclamaciones de responsabilidad. Las piezas de repuesto
que se suministren pueden tener un aspecto distinto al representado aquí.
N° Denominación Tipo
001.0 Carcasa Sub-conj.
002.0 Mando local Sub-conj.
002.3 Pletina mando local Sub-conj.
002.4 Carátula de la pantalla Sub-conj.
006.0 Fuente de alimentación Sub-conj.
008.1–2 Tarjeta bus de campo Sub-conj.
009.0 Pletina lógica Sub-conj.
011.1 Pletina relés Sub-conj.
050.1 Pletina conexión bus
500.0 Tapa Sub-conj.
501.0 Conector hembra completo con terminales Sub-conj.
502.0 Conector macho sin terminales Sub-conj.
503.0 Terminal hembra mando Sub-conj.
504.0 Terminal hembra motor Sub-conj.
505.0 Terminal macho mando Sub-conj.
506.0 Terminal macho motor Sub-conj.
507.0 Conexión eléctrica para bus sin pletina de conexión (050.1) Sub-conj.
507.1 Bastidor Sub-conj.
508.0 Dispositivo de maniobra Sub-conj.
509.1 Candado
510.0 Juego de fusibles Juego
S Juego de juntas Juego
75
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Certificados AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
14. Certificados
14.1 Declaración de Incorporación y Declaración de Conformidad de la CE
76
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
77
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
78
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
AC 01.2 Intrusivo Profibus DP Índice alfabético
E
Índice alfabético Embalaje 10
Esquema eléctrico 17
34
F
A Fallo - Indicación en pantalla 34 , 38
Accesorios (conexión eléctri- 24 Final de carrera 47
ca) Finales de carrera 51
Accesorios de montaje 15 Finales de carrera DUO 49
Acoplamientos tipo B, B1, B2, 11 Frecuencia de red 18
B3, B4 y E Fuera de especificación - Indi- 38
Ajuste del potenciómetro 52 cación en pantalla
Ajuste local 29 Funcionamiento 5
Almacenamiento 10
Apantallamiento (cable de 18 G
bus) Grado de protección ambien- 71
Archivo GSD 42 tal
Avería - Indicación en pantal- 39
la H
Avisos - Indicación en pantal- 37 Husillo de válvula 15
la
I
B Identificación 8
Bastidor intermedio 26 Idioma en pantalla 32
Indicaciones 34
C Indicaciones en pantalla 34
CEM 18 Indicación de posición inter- 40
Cable de bus 18 media mediante LEDs
Cable de conexión 24 Indicador de marcha 40
Cables de bus 22 Indicador de posición 53
Calefacción del motor 21 Indicador mecánico de posi- 40 , 53
Cambiar contraseña 31 ción
Campo de aplicación 5 Instrucciones de seguridad 5
Comprobación de funciones 39 Instrucciones de seguri- 5
- Indicación en pantalla dad/Avisos
Comprobar el interruptor 55 Introducir contraseña 31
Condiciones de servicio 71 Intrusivo 9
Conexión a la red 18
Conexión eléctrica 17 J
Consumo de corriente 17 Juego de cables 24
Contacto de salida 42
L
Contraseña 30
LEDs (lámparas indicadoras) 40
Control 9
Limitadores de par 47
Cualificación del personal 5
Lista de piezas de repuesto 72
D Llamada directa mediante ID 30
Datos técnicos 64 Lubricación 63
Datos técnicos del interruptor 65 Lámparas indicadoras 40
Declaración de Conformidad 76
M
de la CE
Mandos locales 27
Declaración de Incorporación 76
Manejo del menú 29
Diagrama de cableado 9 , 17
Maniobra de prueba 50
Dirección de bus 45
Mantenimiento 5 , 62 , 63
Dirección del esclavo 45
Mantenimiento requerido - 39
Directivas 5
Indicación en pantalla
Disco indicador 40 , 53
Marco 25
Disposición 63
Medidas de seguridad 5
Diámetro del conductor (cable 18
Montaje 11
de bus)
Doble sellado 26
79
SA 07.2 – SA 16.2/SAR 07.2 – SAR 16.2 Unidad de mando: electro-mecánica
Índice alfabético AC 01.2 Intrusivo Profibus DP
N T
Nivel de usuario 30 Tapa protectora 26
No intrusivo 9 Temperatura ambiente 71
No listo REMOTO - Indicación 38 Tensión de alimentación 17
en pantalla Tensión de red 18
Normas 5 Tipo de acoplamiento A 12
Número de comisión 9 Tipo de corriente 18
Tipo y tamaño 8
O Toma de tierra 26
Operación 27 Transmisor electrónico de 52
Operación de referencia 51 posición
Operación local 27 Transmisor electrónico de 52
Operación local del actuador 27 , 27 posición RWG
Operación manual 27 Transporte 10
Operación motorizada 27 Tubo de protección de husillo 15
Operación remota del actua- 28 , 28 Tuerca de roce 13
dor
Órdenes de operación - Indi- 36 V
cación en pantalla Valor real - Indicación en 36
pantalla
P Volante 11
Pantalla (indicaciones) 34
Par - Indicación en pantalla 36
Placa de características 8 , 18
Posicionador - Indicación en 37
pantalla
Posiciones intermedias 49
Posición de la válvula - Indica- 35
ción en pantalla
Protección anti-corrosión 10 , 71
Protección contra cortocircui- 17
to
Protección por parte del clien- 17
te
Protocolo de prueba 9
Puesta en servicio 5
Puesta en servicio (indicacio- 34
nes en la pantalla)
R
RWG 52
Rango de aplicación 5
Reciclado 63
Reparaciones 62
S
Salidas digitales 42
Secciones transversales de 19
conexión
Sección del conductor (cable 18
de bus)
Sentido de giro 50
Servicio 62
Setpoint - Indicación en pan- 37
talla
Señales 42
Señales (analógicas) 43
Señales analógicas 43
Solución de fallos 55
Soporte mural 24
80
AUMA – en todo el mundo
Europa AUMA ACTUATORS Ltd. MEGA Endüstri Kontrol Sistemieri Tic. Ltd.
UK Clevedon, North Somerset BS21 6TH Sti.
AUMA Riester GmbH & Co. KG Tel +44 1275 871141 TR 06810 Ankara
Fax +44 1275 875492 Tel+90 312 217 32 88
Plant Müllheim [email protected] Fax+90 312 217 33 88
DE 79373 Müllheim www.auma.co.uk [email protected]
Tel +49 7631 809 - 0 www.megaendustri.com.tr
Fax +49 7631 809 - 1250 AUMA ITALIANA S.r.l. a socio unico
[email protected] IT 20023 Cerro Maggiore (MI) CTS Control Limited Liability Company
www.auma.com Tel +39 0331 51351 UA 02099 Kiyiv
Fax +39 0331 517606 Tel+38 044 566-9971, -8427
Plant Ostfildern - Nellingen [email protected] Fax+38 044 566-9384
DE 73747 Ostfildern www.auma.it [email protected]
Tel +49 711 34803 - 0
Fax +49 711 34803 - 3034 AUMA BENELUX B.V. África
[email protected] NL 2314 XT Leiden
Tel +31 71 581 40 40 AUMA South Africa (Pty) Ltd.
Service-Center Köln Fax +31 71 581 40 49 ZA 1560 Springs
DE 50858 Köln [email protected] Tel +27 11 3632880
Tel +49 2234 2037 - 900 www.auma.nl Fax +27 11 8185248
Fax +49 2234 2037 - 9099 [email protected]
[email protected] AUMA Polska Sp. z o.o.
PL 41-219 Sosnowiec A.T.E.C.
Service-Center Magdeburg Tel +48 32 783 52 00 EG- Cairo
DE 39167 Niederndodeleben Fax +48 32 783 52 08 Tel +20 2 23599680 - 23590861
Tel +49 39204 759 - 0 [email protected] Fax +20 2 23586621
Fax +49 39204 759 - 9429 www.auma.com.pl [email protected]
[email protected]
OOO Priwody AUMA MANZ INCORPORATED LTD.
Service-Center Bayern RU 124365 Moscow a/ya 11 NG Port Harcourt
DE 85386 Eching Tel +7 495 221 64 28 Tel +234-84-462741
Tel +49 81 65 9017- 0 Fax +7 495 221 64 38 Fax +234-84-462741
Fax +49 81 65 9017- 2018 [email protected] [email protected]
[email protected] www.auma.ru manzincorporated.com
81
AUMA – en todo el mundo
82
AUMA – en todo el mundo
83
AUMA Riester GmbH & Co. KG
P.O.Box 1362
D 79373 Muellheim
Tel +49 7631 809 - 0
Fax +49 7631 809 - 1250
[email protected]
www.auma.com
Y004.762/007/es/1.11