0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Ejercicios 2

Este documento presenta 13 ejercicios de álgebra lineal y matemática discreta relacionados con estructuras algebraicas como grupos, anillos y cuerpos. Los ejercicios exploran propiedades como asociatividad, conmutatividad y elementos identidad en conjuntos numéricos y de matrices bajo diferentes operaciones internas.

Cargado por

Manu Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Ejercicios 2

Este documento presenta 13 ejercicios de álgebra lineal y matemática discreta relacionados con estructuras algebraicas como grupos, anillos y cuerpos. Los ejercicios exploran propiedades como asociatividad, conmutatividad y elementos identidad en conjuntos numéricos y de matrices bajo diferentes operaciones internas.

Cargado por

Manu Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios del tema 2

Álgebra Lineal y Matemática Discreta


E.T.S.I. de Telecomunicación.

Ej. 1 — Si ∗ es cualquier operación interna en cualquier conjunto S, discutir la veracidad o falsedad de


las siguientes afirmaciones:
1. a ∗ a = a para toda a ∈ S.
2. Si ∗ es asociativa, a ∗ (b ∗ c) = (b ∗ c) ∗ a para todo a, b, c ∈ S.
3. Si ∗ es conmutativa, a ∗ (b ∗ c) = (b ∗ c) ∗ a para todo a, b, c ∈ S.

Ej. 2 — Consideramos en el conjunto A = {0, 41 , 12 , 34 , 1} las operaciones a ∗ b = máx{0, a + b − 1} y


a∆b = mı́n{1, 1 − a + b}. Representa en una tabla cada una de estas operaciones e indica las propiedades
y elementos notables que encuentres para dichas operaciones.
Nota: estas operaciones son conocidas en lógica como producto e implicación de Łukasiewicz respecti-
vamente.

Ej. 3 — En el conjunto de los números naturales se definen las siguientes leyes de composición. Deter-
minar si son leyes de composición interna y en el caso que lo sean estudiar si cumplen la propiedad
asociativa, conmutativa y poseen elemento neutro.

1. a ∗ b = ab 2. a ∗ b = a

Ej. 4 — En el conjunto Z se definen las operaciones internas ∗ y ◦ tales que

a ∗ b = a + b2 ; a ◦ b = ab2

Estudia el carácter asociativo, conmutativo y distributivo de dichas operaciones.

Ej. 5 — Encuentra, si existen, el elemento neutro, elementos no inversibles y elementos no regulares en


las siguientes estructuras algebraicas:
1. ( M2 , ·), el conjunto de matrices reales 2 × 2, dotado con el producto habitual de matrices.
2. (Z8 , ·).
3. (Z[ x ], +), el conjunto de polinomios con coeficientes enteros, dotado con la suma habitual.
4. (Z[ x ], ·), el conjunto de polinomios con coeficientes enteros, dotado con el producto habitual.

Ej. 6 — Sea E = { a, b, c, d} y P ( E) el conjunto de las partes de E. Determina los elementos regulares de


P ( E) respecto de la operación unión ∪. Igual respecto de la intersección ∩.

Ej. 7 — En el conjunto Q de los números racionales se define la operación interna ∗ tal que:

a ∗n b = a + b + n

donde n es un número natural constante. Determina para que valores n la operación ∗n sea asociativa.
¿Y si la operación fuese a ∗n b = a + nb?

1
Ej. 8 — En el conjunto E = {( x, y) ∈ R2 : x 6= 0} se define la operación:

( a, b) ∗ (c, d) = ( ac, ad + bc)

Comprueba que ( E, ∗) es un grupo.

Ej. 9 — Sea A el conjunto de las funciones reales definidas en la forma f ( x ) = ax + b, siendo a, b ∈ R


constantes. ¿Qué estructura algebraica tiene (A, +, ·) con la suma y el producto habitual?

Ej. 10 — Encuentra los inversos de cada uno de los elementos del grupo multiplicativo Z11 ∗ .

Ej. 11 — Resuelve en el cuerpo Z11 el siguiente sistemas de ecuaciones:



2x − 7y = 1
3x + y = 9

Nota: Todos los números pertenecen a Z11 .

Ej. 12 — Las matrices cuadradas de orden 2 invertibles, con el producto de matrices, forman el grupo
lineal GL(2) . La pregunta es: si consideramos dicho conjunto de matrices con la suma y con el referido
producto, ¿estamos ante una estructura de cuerpo?

Ej. 13 — Comprobar que el subconjunto de las matrices 3 × 3 siguiente


  
 a 0 b 
R = 0 a c  | a, b, c ∈ R
0 0 a
 

es un anillo unitario. ¿Es conmutativo? ¿Es cuerpo?

También podría gustarte